EL CANON DEL NUEVO TESTAMENTO
Para que los Protestantes puedan ejercer los principios del Sola Scriptura, primeramente tienen que aceptar la premisa de cuáles libros constituyen la Escritura, en particular, los libros del Nuevo Testamento. Esto no es tan simple como puede parecer a primera vista, acostumbrados como estamos a aceptar sin interrogantes el Nuevo Testamento tal y como lo tenemos hoy en día. Aunque ciertamente hubo, hablando a grandes rasgos, un amplio consenso en la Iglesia primitiva sobre qué libros eran escriturales, no obstante existieron divergencias de opinión suficientes como para dudar razonablemente de la noción protestante de la naturaleza auto-convalidatoria y auto-interpretativa de la Biblia. El siguiente vistazo sobre la historia de la aceptación de los libros bíblicos (y también de algunos no bíblicos como parte de la Escritura) ayudará el lector a evitar una excesiva generalización y simplificación del complicado proceso histórico por el cual hemos obtenido nuestra Biblia actual
Breve Esquema de la Historia del Canon del Nuevo Testamento
Definición de Símbolos:
* Libro aceptado como canónico y citado por los cristianos en sus escritos
? Libro discutido por algún cristiano destacado o del que se menciona que es discutido
x Libro rechazado como canónico, desconocido, o no citado
Período neotestamentario (c.35-90)
En este período apenas hay sentido de la existencia de un canon de la Escritura
Padres apostólicos (c.90-160)
Sumario:
El Nuevo Testamento no es todavía clara y cualitativamente distinguido de otros escritos cristianos.
Los evangelios son generalmente aceptado alrededor del 130, aunque los evangelios de Justino Mártir contienen material apócrifo, siendo Policarpo el primero que utiliza como Escritura los cuatro evangelios
? El libro de Hechos es raramente conocido o citado
El Corpus Paulino es más o menos aceptado alrededor del 130 aunque sus citas son mencionadas como Escritura en raras ocasiones.
? Filipenses y 1ª Timoteo. Justino Mártir
? 2ª Timoteo, Tito y Filemón. Policarpo y Justino Martir
x Hebreos. No considerado como canónico
? 1ª de Clemente de Roma a los Corintios
x Justino Mártir y Policarpo
Santiago. Rechazada y ni tan siquiera citada
x 1ª Pedro. No canónica
x 2ª Pedro. No canónica y no citada
x 1ª,2ª y 3ª Juan. No canónicas
x Justino Mártir
? 1ª Juan Policarpo / x 3ª Juan
x Judas. No canónica
x Policarpo y Justino Mártir
x Apocalipsis. No canónico
x Policarpo
De Ireneo de Lyon a Orígenes (c 160-250)
Sumario:
Tertuliano y Clemente de Alejandría son los primeros en usar el término Nuevo Testamento
Evangelios. Aceptados completamente
Hechos. Gradualmente aceptada su canonicidad
Cuerpo Paulino. Aceptada su canonicidad con algunas excepciones
x 2ª Timoteo. Clemente de Alejandría
x Filemón. Ireneo, Orígenes, Tertuliano y Clemente de Alejandría
? Hebreos. No considerada como canónica en Occidente hasta el siglo IV
? Orígenes
* Clemente de Alejandría fue el primero que la aceptó
x Santiago. No canónica
? Orígenes es el primero que la menciona
x Ireneo, Tertuliano y Clemente de Alejandría
* 1ª Pedro. Aceptación gradual
* Primeramente aceptada por Ireneo y Clemente de Alejandría
x 2ª Pedro. No canónica
? Orígenes la menciona por vez primera
x Ireneo, Tertuliano y Clemente de Alejandría
* 1ª Juan. Aceptación gradual
* Ireneo y Clemente de Alejandría son los primeros que la aceptan
x Orígenes
x 2ª Juan. No canónica
? Orígenes
x Ireneo, Tertuliano y Clemente de Alejandría
x 3ª Juan
? Orígenes
x Ireneo, Tertuliano y Clemente de Alejandría
? Judas. Aceptación gradual
* Clemente de Alejandría
x Orígenes
? Apocalipsis. Aceptación gradual
* Clemente de Alejandría es el primero que lo acepta
x Canon de Baroccio, año 206
Epístola de Bernabé
* Orígenes y Clemente de Alejandría la aceptan como canónica
Pastor de Hermas
* Ireneo, Tertuliano, Orígenes y Clemente de Alejandría
La Didajé
* Orígenes y Clemente de Alejandría
El Apocalipsis de Pedro
* Clemente de Alejandría
Los Hechos de Pablo
* Orígenes
* Aparece en diversas traducciones al Griego, Latín (5), Siriaco, Armenio y Arábico
Evangelio de los Hebreos
* Clemente de Alejandría
Canon de Muratori (c 190)
Excluye Hebreos, Santiago, 1ª y 2ª Pedro
Incluye el Apocalipsis de Pedro
Orígenes a Nicea (c 250-325)
Sumario:
Las epístolas católicas y el Apocalipsis son todavía discutidos
Evangelios, Hechos y el Cuerpo Paulino, aceptados
? Hebreos.
* Aceptada en Oriente
?, x. Discutida en Occidente
? Santiago
? Todavía discutida en Oriente
x Rechazada en Occidente
* 1ª Pedro. Aceptada bastante bien
? 2ª Pedro. Todavía discutida
* 1ª Juan. Aceptada bastante bien
? 2ª y 3ª Juan, Judas. Todavía discutidas
? Apocalipsis. Muy discutida especialmente en Oriente
x Dionisio
Concilio de Nicea (c 325)
Se cuestiona la canonicidad de Santiago, 2ª Pedro, 2ª Juan, 3ª Juan y Judas
De Nicea al Concilio de Cartago (c 325-397)
Sumario:
Atanasio es el primero que da una lista con los actuales 27 libros del Nuevo Testamento en el año 367. Continúan las discusiones acerca de varios libros casi hasta el año 397, cuando el canon es autoritativamente cerrado
* Evangelios, Hechos, Cuerpo Paulino, 1ª Pedro, 1ª Juan, aceptados.
* Hebreos. Finalmente aceptada en Occidente
* Santiago. Lenta aceptación. No fue siquiera citada en Occidente hasta alrededor del año 350
* 2ª Pedro. Finalmente aceptada
* 2ª y 3ª Juan, Judas. Finalmente aceptadas
* Apocalipsis. Finalmente aceptado
x Cirilo de Jerusalén, Juan Crisóstomo, Gregorio Nacianceno
Epístola de Barnabás. No aceptada
x Aparece en el Códice Sinaítico a finales del siglo IV
Pastor de Hermas. No aceptado
x Aparece en el Códice Sinaítico a finales del siglo IV. Usado como libro de texto para catecúmenos según Atanasio
1ª y 2ª de Clemente. No aceptadas
x Aparece en el Códice Sinaítico incluso a principios del siglo V
Los protestantes, por supuesto, aceptaron el canon tradicional del Nuevo Testamento (aunque con cierta resistencia y desigualdad. Lutero rechazó la total canonicidad de Santiago, Apocalipsis y algunos otros libros). Al hacer tal cosa, necesariamente reconocieron la autoridad de la Iglesia Católica. Si no lo hubieran hecho, el protestantismo hubiera seguido probablemente el camino de todas las viejas herejías del primer milenio de la Era de la Iglesia, degenerando en insignificantes y estrafalarias sectas, y desapareciendo en las putrefactas aguas estancadas de la historia.
Fuentes para el Esquema del Canon (todas protestantes):
1) Douglas, J.D., ed., New Bible Dictionary, Grand Rapids, MI: Eerdmans, 1962 ed., pp.194-98;
2) Cross, F.L., and E.A. Livingstone, eds., The Oxford Dictionary of the Christian Church, Oxford: Oxford Univ. Press, 2nd ed., 1983, pp.232,300,309-10,626,641,724,1049,1069;
3) Geisler, Norman L. & William E. Nix, From God to Us: How We Got Our Bible, Chicago: Moody Press, 1974, pp.109-12,117-25.
Copyright 1996 por Dave Armstrong. Todos los derechos reservados
Web original:http://ic.net/~erasmus/RAZ45.HTM
Copyright de la traducción al español 2000 por Luis Fernando Pérez.
Traducido con permiso del autor
Web de la traducción: http://www.geocities.com/luisperezbus.rm/canon.html
Para que los Protestantes puedan ejercer los principios del Sola Scriptura, primeramente tienen que aceptar la premisa de cuáles libros constituyen la Escritura, en particular, los libros del Nuevo Testamento. Esto no es tan simple como puede parecer a primera vista, acostumbrados como estamos a aceptar sin interrogantes el Nuevo Testamento tal y como lo tenemos hoy en día. Aunque ciertamente hubo, hablando a grandes rasgos, un amplio consenso en la Iglesia primitiva sobre qué libros eran escriturales, no obstante existieron divergencias de opinión suficientes como para dudar razonablemente de la noción protestante de la naturaleza auto-convalidatoria y auto-interpretativa de la Biblia. El siguiente vistazo sobre la historia de la aceptación de los libros bíblicos (y también de algunos no bíblicos como parte de la Escritura) ayudará el lector a evitar una excesiva generalización y simplificación del complicado proceso histórico por el cual hemos obtenido nuestra Biblia actual
Breve Esquema de la Historia del Canon del Nuevo Testamento
Definición de Símbolos:
* Libro aceptado como canónico y citado por los cristianos en sus escritos
? Libro discutido por algún cristiano destacado o del que se menciona que es discutido
x Libro rechazado como canónico, desconocido, o no citado
Período neotestamentario (c.35-90)
En este período apenas hay sentido de la existencia de un canon de la Escritura
Padres apostólicos (c.90-160)
Sumario:
El Nuevo Testamento no es todavía clara y cualitativamente distinguido de otros escritos cristianos.
Los evangelios son generalmente aceptado alrededor del 130, aunque los evangelios de Justino Mártir contienen material apócrifo, siendo Policarpo el primero que utiliza como Escritura los cuatro evangelios
? El libro de Hechos es raramente conocido o citado
El Corpus Paulino es más o menos aceptado alrededor del 130 aunque sus citas son mencionadas como Escritura en raras ocasiones.
? Filipenses y 1ª Timoteo. Justino Mártir
? 2ª Timoteo, Tito y Filemón. Policarpo y Justino Martir
x Hebreos. No considerado como canónico
? 1ª de Clemente de Roma a los Corintios
x Justino Mártir y Policarpo
Santiago. Rechazada y ni tan siquiera citada
x 1ª Pedro. No canónica
x 2ª Pedro. No canónica y no citada
x 1ª,2ª y 3ª Juan. No canónicas
x Justino Mártir
? 1ª Juan Policarpo / x 3ª Juan
x Judas. No canónica
x Policarpo y Justino Mártir
x Apocalipsis. No canónico
x Policarpo
De Ireneo de Lyon a Orígenes (c 160-250)
Sumario:
Tertuliano y Clemente de Alejandría son los primeros en usar el término Nuevo Testamento
Evangelios. Aceptados completamente
Hechos. Gradualmente aceptada su canonicidad
Cuerpo Paulino. Aceptada su canonicidad con algunas excepciones
x 2ª Timoteo. Clemente de Alejandría
x Filemón. Ireneo, Orígenes, Tertuliano y Clemente de Alejandría
? Hebreos. No considerada como canónica en Occidente hasta el siglo IV
? Orígenes
* Clemente de Alejandría fue el primero que la aceptó
x Santiago. No canónica
? Orígenes es el primero que la menciona
x Ireneo, Tertuliano y Clemente de Alejandría
* 1ª Pedro. Aceptación gradual
* Primeramente aceptada por Ireneo y Clemente de Alejandría
x 2ª Pedro. No canónica
? Orígenes la menciona por vez primera
x Ireneo, Tertuliano y Clemente de Alejandría
* 1ª Juan. Aceptación gradual
* Ireneo y Clemente de Alejandría son los primeros que la aceptan
x Orígenes
x 2ª Juan. No canónica
? Orígenes
x Ireneo, Tertuliano y Clemente de Alejandría
x 3ª Juan
? Orígenes
x Ireneo, Tertuliano y Clemente de Alejandría
? Judas. Aceptación gradual
* Clemente de Alejandría
x Orígenes
? Apocalipsis. Aceptación gradual
* Clemente de Alejandría es el primero que lo acepta
x Canon de Baroccio, año 206
Epístola de Bernabé
* Orígenes y Clemente de Alejandría la aceptan como canónica
Pastor de Hermas
* Ireneo, Tertuliano, Orígenes y Clemente de Alejandría
La Didajé
* Orígenes y Clemente de Alejandría
El Apocalipsis de Pedro
* Clemente de Alejandría
Los Hechos de Pablo
* Orígenes
* Aparece en diversas traducciones al Griego, Latín (5), Siriaco, Armenio y Arábico
Evangelio de los Hebreos
* Clemente de Alejandría
Canon de Muratori (c 190)
Excluye Hebreos, Santiago, 1ª y 2ª Pedro
Incluye el Apocalipsis de Pedro
Orígenes a Nicea (c 250-325)
Sumario:
Las epístolas católicas y el Apocalipsis son todavía discutidos
Evangelios, Hechos y el Cuerpo Paulino, aceptados
? Hebreos.
* Aceptada en Oriente
?, x. Discutida en Occidente
? Santiago
? Todavía discutida en Oriente
x Rechazada en Occidente
* 1ª Pedro. Aceptada bastante bien
? 2ª Pedro. Todavía discutida
* 1ª Juan. Aceptada bastante bien
? 2ª y 3ª Juan, Judas. Todavía discutidas
? Apocalipsis. Muy discutida especialmente en Oriente
x Dionisio
Concilio de Nicea (c 325)
Se cuestiona la canonicidad de Santiago, 2ª Pedro, 2ª Juan, 3ª Juan y Judas
De Nicea al Concilio de Cartago (c 325-397)
Sumario:
Atanasio es el primero que da una lista con los actuales 27 libros del Nuevo Testamento en el año 367. Continúan las discusiones acerca de varios libros casi hasta el año 397, cuando el canon es autoritativamente cerrado
* Evangelios, Hechos, Cuerpo Paulino, 1ª Pedro, 1ª Juan, aceptados.
* Hebreos. Finalmente aceptada en Occidente
* Santiago. Lenta aceptación. No fue siquiera citada en Occidente hasta alrededor del año 350
* 2ª Pedro. Finalmente aceptada
* 2ª y 3ª Juan, Judas. Finalmente aceptadas
* Apocalipsis. Finalmente aceptado
x Cirilo de Jerusalén, Juan Crisóstomo, Gregorio Nacianceno
Epístola de Barnabás. No aceptada
x Aparece en el Códice Sinaítico a finales del siglo IV
Pastor de Hermas. No aceptado
x Aparece en el Códice Sinaítico a finales del siglo IV. Usado como libro de texto para catecúmenos según Atanasio
1ª y 2ª de Clemente. No aceptadas
x Aparece en el Códice Sinaítico incluso a principios del siglo V
Los protestantes, por supuesto, aceptaron el canon tradicional del Nuevo Testamento (aunque con cierta resistencia y desigualdad. Lutero rechazó la total canonicidad de Santiago, Apocalipsis y algunos otros libros). Al hacer tal cosa, necesariamente reconocieron la autoridad de la Iglesia Católica. Si no lo hubieran hecho, el protestantismo hubiera seguido probablemente el camino de todas las viejas herejías del primer milenio de la Era de la Iglesia, degenerando en insignificantes y estrafalarias sectas, y desapareciendo en las putrefactas aguas estancadas de la historia.
Fuentes para el Esquema del Canon (todas protestantes):
1) Douglas, J.D., ed., New Bible Dictionary, Grand Rapids, MI: Eerdmans, 1962 ed., pp.194-98;
2) Cross, F.L., and E.A. Livingstone, eds., The Oxford Dictionary of the Christian Church, Oxford: Oxford Univ. Press, 2nd ed., 1983, pp.232,300,309-10,626,641,724,1049,1069;
3) Geisler, Norman L. & William E. Nix, From God to Us: How We Got Our Bible, Chicago: Moody Press, 1974, pp.109-12,117-25.
Copyright 1996 por Dave Armstrong. Todos los derechos reservados
Web original:http://ic.net/~erasmus/RAZ45.HTM
Copyright de la traducción al español 2000 por Luis Fernando Pérez.
Traducido con permiso del autor
Web de la traducción: http://www.geocities.com/luisperezbus.rm/canon.html