El cambio de escenario evangélico

28 Febrero 1999
43.903
6.451
-Por siglos y hasta no hace mucho, al frente de los locales de reunión cristianos evangélicos solía haber una plataforma con un atril, donde se apoyaba una gran Biblia de púlpito abierta al medio.
-A más de las oraciones y el canto congregacional, la expectativa de los reunidos estaba en el evangelio que se predicaba y la exposición doctrinal de las Sagradas Escrituras.
-Hoy día, ese espacio está cubierto por toda suerte de instrumentos musicales y cantantes que desde allí entonan canciones que los congregados no conocen. Las melodías distan mucho de las de los viejos himnos, y la letras, si bien son algo románticas dicen muy poco y apenas repiten una y otra vez la letanía con que se lucen los intérpretes.
-Una pantalla donde se proyectan versículos y las letras de los cánticos, ya hace innecesario concurrir con la gastada Biblia y el viejo himnario que otrora nos inspiraban a adorar a Dios en el espíritu en el nombre del Señor Jesucristo.
-Indudablemente que las nuevas tecnologías nos aprovechan mucho para bien, pero da a pensar cuánto se pudo haber perdido del clima espiritual que solía bendecir las reuniones de los santos.
 
  • Like
Reacciones: M1st1c0 y Bart
Pues precisamente hace poco un forista que se identifica con el "pastorado" femenino, hizo una apología de Wanda Rolon, de Puerto Rico.

Y cuando vi el escenario con sus grandes cortinas y pantallas inmensas sobre una plataforma, no dudé que se trataba de un Teatro de diversiones y entretenimiento que ellos llaman "Iglesia".

La sencillez de nuestras reuniones contempladas en las casas:

Hch 5:42 Y todos los días, en el templo y por las casas, no cesaban de enseñar y predicar a Jesucristo.

Hch 20:20 y cómo nada que fuese útil he rehuido de anunciaros y enseñaros, públicamente y por las casas,

Creo que entre estos dos versículos hay más de 40 años.

Pero todo se echo a perder con la institucionalización de lo que fue inicialmente una reunión sencilla con la Presencia de Cristo en medio de nosotros, sin jerarquías, sin una liturgia preconcebida, donde todos llevaban algo para compartir como vemos en Corinto:

1Co 14:26 ¿Qué hay, pues, hermanos? Cuando os reunís, cada uno de vosotros tiene salmo, tiene doctrina, tiene "idioma", tiene revelación, tiene interpretación. Hágase todo para edificación.

Hoy en día todo ha cambiado, los creyentes perdieron su responsabilidad de ir preparados para compartir lo que el Señor les había dado en su comunión íntima con los demás, y endosaron esta responsabilidad a los líderes, pero al principio no fue así.

No habían bancos para los ancianos, o lideres, ni tampoco para las mujeres, es muy probable que al inicio de la Iglesia primitiva nuestras reuniones fuesen circulares, y no rectangulares, como nos da entender el Señor en medio de los 7 candeleros en Apocalipsis.

Buen tema.
 
  • Like
Reacciones: Bart y Ricardo
-Por supuesto que no es mi intención criticar los usos y costumbres que se han venido dando en el Catolicismo primero y en el Protestantismo más recientemente, ya que muchas de estas reuniones lo que menos parecen es ser cristianas.
-Mis penosas observaciones comprende más bien a congregaciones que desde mucho tiempo atrás venían siendo fieles en lo esencial, y que hoy día parecen haber sucumbido a la usanza popular, tal como el cine, la televisión y el Internet lo viene mostrando.
-Cuando el Señor Jesús está presente en medio de los reunidos, sobra toda la parafernalia que actualmente busca hacer divertido el evento a fin de atraer mayor concurrencia.
 
  • Like
Reacciones: Bart
Pero Ricardo, yo no se de que cambio me hablas si eso es lo que he visto toda la vida en las congregaciones evangélicas...
 
  • Like
Reacciones: M1st1c0
Pero Ricardo, yo no se de que cambio me hablas si eso es lo que he visto toda la vida en las congregaciones evangélicas...
-Será porque eres muy jovencito, pues yo lo vengo observando desde el presente siglo. Ahora hay predicadores que leen desde su celular, ya no pasan por las páginas de la Biblia ¡les está obsoleta!
 
La primera biblia fue escrita en tablas de piedra con el dedo de Dios (Dt.9:10).

Desde mi punto de vista, y estoy sujeto a corrección, observo una evolución o mejor un desarrollo desde la piedra, pasando por las pieles de animales, los papiros, hasta la invención del papel y la imprenta cuando se masificó la biblia, hasta el día de hoy, donde no existe excusa para llevar la biblia a donde quiera que vayamos.

He escuchado que, en algunos Paises de habla inglesa, la mayoría de los creyentes lleva una tablet consigo, donde se halla no solo distintas versiones de la biblia, sino toda una biblioteca bíblica completa, en software que permiten la investigación de una palabra en poquísimo tiempo.

Aquí en Latinoamérica, un creyente que lleve una tablet a la congregación es considerado como imponiendo prácticas mundanas y se le prohíbe el uso de ella, y si persiste, es posible que sea sacado fuera de la comunión de la asamblea en casos extremos.

La tecnología debe estar puesta al servicio de Cristo y no de la pornografía y sus derivados (1P.2:11).
 
La primera biblia fue escrita en tablas de piedra con el dedo de Dios (Dt.9:10).

Desde mi punto de vista, y estoy sujeto a corrección, observo una evolución o mejor un desarrollo desde la piedra, pasando por las pieles de animales, los papiros, hasta la invención del papel y la imprenta cuando se masificó la biblia, hasta el día de hoy, donde no existe excusa para llevar la biblia a donde quiera que vayamos.

He escuchado que, en algunos Paises de habla inglesa, la mayoría de los creyentes lleva una tablet consigo, donde se halla no solo distintas versiones de la biblia, sino toda una biblioteca bíblica completa, en software que permiten la investigación de una palabra en poquísimo tiempo.

Aquí en Latinoamérica, un creyente que lleve una tablet a la congregación es considerado como imponiendo prácticas mundanas y se le prohíbe el uso de ella, y si persiste, es posible que sea sacado fuera de la comunión de la asamblea en casos extremos.

La tecnología debe estar puesta al servicio de Cristo y no de la pornografía y sus derivados (1P.2:11).
-Yo no encuentro inconveniente alguno conque un creyente porte una tablet consigo, y de serle necesario o conveniente use de toda la información disponible en las distintas plataformas.
-Simplemente recuerdo aquellos viejos tiempos donde los hermanos nos reconocíamos por la calle, en el tren o viajando en un ómnibus porque llevábamos en la mano Biblia e Himnario.
-Ahora, si un predicador lee desde su celular, nunca sabremos qué versión bíblica está leyendo, pues no todas nos son confiables.
 
cambiaron la liturgia.
Pero ojo con el factor nostalgia.
Entiendo que el nuevo estándar evangélico empieza en los setenta en EEUU y latinoamérica lo copia a partir de los ´90´s con Witt, que a su vez lo redefine ya entrados los 2000
Witt es sin dudas el evangélico más importante de latinoamérica, por su relevancia y por como definió la nueva liturgia evangélica.
 
-Coincido contigo en que no hay inconveniente en que un creyente porte una tablet o celular si su propósito es honrar a Cristo y profundizar en Su Palabra. La herramienta no santifica ni contamina por sí misma; es el uso que se le da lo que revela el corazón (Mt. 15:18-19).

-Tu recuerdo de los tiempos en que los hermanos se reconocían por llevar Biblia e Himnario en mano es valioso. Esa visibilidad era testimonio público, y muchos aún lo valoramos. Sin embargo, hoy también podemos ser reconocidos por la coherencia entre lo que decimos y vivimos, por la mansedumbre, la firmeza doctrinal y el amor sin fingimiento (Ro. 12:9).
-Esto, obviamente, está muy alejado de los espectáculos teatrales a los que apelan los mercaderes de la fe, con su marketing, grandes parqueaderos y restaurantes, hay también una serie de ministerios a la orden del cliente, incluso, hasta venta de ropa.
Respecto a la versión bíblica que se lee desde un dispositivo, es una inquietud legítima.

Pero también es una oportunidad: los dispositivos permiten mostrar en pantalla la versión usada, compartirla en tiempo real, e incluso comparar traducciones para mayor claridad.

En congregaciones donde se fomenta la transparencia doctrinal, esto puede ser regulado con amor y sabiduría, donde la palabra citada puede ser vista por toda la congregación, sin caer en el espectáculo de los instrumentos musicales que no vemos por ningún lado en el NT.
 
  • Like
Reacciones: Ricardo
cambiaron la liturgia.
Pero ojo con el factor nostalgia.
Entiendo que el nuevo estándar evangélico empieza en los setenta en EEUU y latinoamérica lo copia a partir de los ´90´s con Witt, que a su vez lo redefine ya entrados los 2000
Witt es sin dudas el evangélico más importante de latinoamérica, por su relevancia y por como definió la nueva liturgia evangélica.
-Ignoro quien sea Witt ¿serías tan amable de ilustrarme?
 
-Será porque eres muy jovencito, pues yo lo vengo observando desde el presente siglo. Ahora hay predicadores que leen desde su celular, ya no pasan por las páginas de la Biblia ¡les está obsoleta!



¡Chanfle! 😄 Gracias por lo de jovencito.
Sé que eres mayor que yo, pero a mis 54 añitos creo que ya he visto unas cuantas cosas.

De hecho, como mormón y además músico, siempre tuve una sana envidia por los cristianos no denominacionales, porque ya desde los 80, en el Perú, ellos siempre tenían acceso a instrumentos y equipos de sonido que en el mormonismo no teníamos. Mientras los mormones contábamos solo con un piano (bastante aburrido, por cierto 😅), los cristianos ya tenían batería, guitarras, teclados, amplificadores, mezcladores, etc.

Incluso uno de mis amigos cristianos de aquella época hoy es un reconocido ingeniero de sonido, gracias a que él sí se movía en esos círculos, a los que muchas veces he sido invitado y he asistido.

Y por eso mi comentario: para mí, siempre fue así. Es más, últimamente hemos estado yendo a la Alianza Cristiana y Misionera, y algo que realmente me gustó de ese servicio fue el baterista. ¡Tocaba tan bien que mi hijo menor me codeaba para señalarme tal o cual arreglo de percusión!
 
-Probablemente durante mucho tiempo en las iglesias primitivas se cantaba sin música, aunque vemos por los Salmos que los judíos sí la tenían como acompañamiento musical. En la reforma radical también se prescindió de ella y hasta hoy día en muchas congregaciones.
-Cada uno puede tener sus preferencias: yo me inclino por el órgano de tubos, y faltando este, el armonio (harmonium). El Ejército de Salvación se distinguía por su banda de instrumentos de viento.
 
-Por siglos y hasta no hace mucho, al frente de los locales de reunión cristianos evangélicos solía haber una plataforma con un atril, donde se apoyaba una gran Biblia de púlpito abierta al medio.
-A más de las oraciones y el canto congregacional, la expectativa de los reunidos estaba en el evangelio que se predicaba y la exposición doctrinal de las Sagradas Escrituras.
-Hoy día, ese espacio está cubierto por toda suerte de instrumentos musicales y cantantes que desde allí entonan canciones que los congregados no conocen. Las melodías distan mucho de las de los viejos himnos, y la letras, si bien son algo románticas dicen muy poco y apenas repiten una y otra vez la letanía con que se lucen los intérpretes.
-Una pantalla donde se proyectan versículos y las letras de los cánticos, ya hace innecesario concurrir con la gastada Biblia y el viejo himnario que otrora nos inspiraban a adorar a Dios en el espíritu en el nombre del Señor Jesucristo.
-Indudablemente que las nuevas tecnologías nos aprovechan mucho para bien, pero da a pensar cuánto se pudo haber perdido del clima espiritual que solía bendecir las reuniones de los santos.
En cuando a música hay na variación en el catolicismo también El algunas iglesias ya usan guitarras eléctricas , bajo y hasta batería y canciones nuevas que muchos mayores no conocen . En la música y hasta letra se parece más a los cantos evangélicos .
Me gustaba las canciones clásicas acompañadas solo por el órgano se escuchaba algo más sacro .
En la mayoría de las iglesias aquí en USA ya descontinuaron el órgano . En México aún al menos en el pueblo aún se usa casi en todas las iglesias .
 
  • Like
Reacciones: Ricardo
¡Chanfle! 😄 Gracias por lo de jovencito.
Sé que eres mayor que yo, pero a mis 54 añitos creo que ya he visto unas cuantas cosas.

De hecho, como mormón y además músico, siempre tuve una sana envidia por los cristianos no denominacionales, porque ya desde los 80, en el Perú, ellos siempre tenían acceso a instrumentos y equipos de sonido que en el mormonismo no teníamos. Mientras los mormones contábamos solo con un piano (bastante aburrido, por cierto 😅), los cristianos ya tenían batería, guitarras, teclados, amplificadores, mezcladores, etc.

Incluso uno de mis amigos cristianos de aquella época hoy es un reconocido ingeniero de sonido, gracias a que él sí se movía en esos círculos, a los que muchas veces he sido invitado y he asistido.

Y por eso mi comentario: para mí, siempre fue así. Es más, últimamente hemos estado yendo a la Alianza Cristiana y Misionera, y algo que realmente me gustó de ese servicio fue el baterista. ¡Tocaba tan bien que mi hijo menor me codeaba para señalarme tal o cual arreglo de percusión!
Ja estamos al revés tú te gusta más ya como banda de rock o pop . A mi me gustaba solo acompañado del órgano o hasta cantos Gregorianos . Se oye más sacro .
 
  • Like
Reacciones: DarthMormon
Ja estamos al revés tú te gusta más ya como banda de rock o pop . A mi me gustaba solo acompañado del órgano o hasta cantos Gregorianos . Se oye más sacro .

Y tambien lo he hecho y lo aprecio, en la iglesia mormona he participadi en coros y cuartetos y hemos hecho himnos fuera del contexto mormon y tambien lo he disfrtuado muchoi, pero como tambien soy un metal head y sigo a muchos guitarristas contemporaneos, he aprendido a disfrutar mucho de esos sonidos tambien
 
Y tambien lo he hecho y lo aprecio, en la iglesia mormona he participadi en coros y cuartetos y hemos hecho himnos fuera del contexto mormon y tambien lo he disfrtuado muchoi, pero como tambien soy un metal head y sigo a muchos guitarristas contemporaneos, he aprendido a disfrutar mucho de esos sonidos tambien
-Es mundialmente famoso tanto el coro como el órgano del Templo mormón de Salt Lake City.
 
  • Like
Reacciones: DarthMormon
SOBRE INSTRUMENTOS MUSICALES

No veo, en el NT ninguna mención sobre ellos en ninguna reunión como formando parte de la liturgia.

Lo que si podemos observar es que Dios guarda absoluto silencio con respecto al uso de instrumentos musicales en la iglesia, y podemos notar que en los días apostólicos no eran usados.

La historia secular revela que esta práctica se introdujo en muchas iglesias en el segundo siglo.

El apóstol Pablo sí enseña claramente sobre el canto en la iglesia y no dudamos, que, si fuera la voluntad de Dios el uso de instrumentos en la iglesia, habría instrucciones claras al respecto en las cartas a las iglesias neotestamentarias.

Una de las razones de su prohibición silenciosa es que las notas musicales apelan a los sentidos y la Palabra de Dios apela a la conciencia.

Cuando se combinan ambas cosas, el resultado es más bien teatral que solemne.

Un ejemplo bastará, una cosa es un himno solemne conforme al modelo bíblico, leemos:

1Co 14:15 ¿Qué, pues? Oraré con el espíritu, pero oraré también con el entendimiento; cantaré con el espíritu, pero cantaré también con el entendimiento.

Aquí podemos aprender que el canto del creyente debe ser no solamente para su propio entendimiento, sino para que otros también puedan entender el mensaje del canto. Cuán importante es cantar claramente, para que los que oyen, entiendan cada palabra.

Y otro asunto bien distinto es acompañar un himno con melodías populares tipo rancheras, huapangos, rap, o música bailable, la congregación toda, hasta los mismos líderes terminan sacando los pasos prohibidos.

En ninguna parte del NT Jesús aparece bailando.

El caso de David, y su embriaguez folclórica registrado aquí:

2Sa 6:16 Cuando el arca de Jehová llegó a la ciudad de David, aconteció que Mical hija de Saúl miró desde una ventana, y vio al rey David que saltaba y danzaba delante de Jehová; y le menospreció en su corazón.

Debemos observar que la expresión "delante de Jehová" está asociada a que lo hizo delante del Arca del Pacto.

Y aquí vemos a Mical menospreciando su baile por estas razones:

2Sa 6:20 Volvió luego David para bendecir su casa; y saliendo Mical a recibir a David, dijo: ¡Cuán honrado ha quedado hoy el rey de Israel, descubriéndose hoy delante de las criadas de sus siervos, como se descubre sin decoro un cualquiera!
De alguna manera en sus saltos y contorsiones carnales, su túnica se desplazó dejando ver sus partes íntimas.

Hoy en día existen casos similares en bailes de orientación pentecostal, donde todo mundo salta frenéticamente y algunas mujeres caen al piso descubriendo sin decoro sus prendas íntimas.

Termino señalando que en este versículo hay dos cosas que no necesitan acompañamiento musical:

1Co 14:15 ¿Qué, pues? Oraré con el espíritu, pero oraré también con el entendimiento; cantaré con el espíritu, pero cantaré también con el entendimiento.

1. Cantar con el Espíritu
2. Cantar con el entendimiento

¿Por qué?

Porque el único instrumento que tiene Espíritu y entendimiento es el creyente por sí mismo conforme a la alabanza a Dios en Espíritu y en verdad, lo demás es pura carne.