El arrebatamiento y el Fin del Mundo

13 Octubre 2011
3
0
Hoy en día se habla mucho acerca del Fin del Mundo. Aun se han levantado personas dando fechas de cuando sería el fin del mundo o el juicio Final. Pero, ¿qué dice la Biblia sobre este tema? ¿Hay una fecha específica?
Para ello les dejo este video donde el Pastor Luis Sforza, nos habla sobre este tema dandonos un detalle de que debemos tener en cuenta. Es corto el video como para que lo puedas ver y comprender que tiempos estamos viviendo.


también les quiero invitar a que puedan escuchar predicas que edifiquen sus vidas www.iglesiacristianadelaplata.com

Bendiciones.. Aguardo sus comentarios
 
Re: El arrebatamiento y el Fin del Mundo

Si algo me enseñaron los users de este foro es que ese rollo del arrebatamiento es algo que los protestantes se sacaron de la manga hace relativamente poco. Y yo creyendo que era algo biblico... Pero no.

Cada dos o tres semanas se saca este tema aqui y acaba siempre por morir porque no tiene logica alguna ni ningun apoyo real en base cristiana.

Vamos que a la gente le gusta asustar.
 
Re: El arrebatamiento y el Fin del Mundo

Amy.. mi idea no es asustar, si no preparar... La biblia es muy clara acerca del fin del mundo y en especial del arrebatamiento. Si lees 1 Tesalonisenses cap 4:13 y 5 verás que habla de esto. Ni hablar de Apocalipsis, que muestra todas las cosas que han de suceder una vez que la Iglesia haya sido arrebatada. También Mateo 24 y Lucas 21 hablan sobre las señales que habrá de la Venida del Hijo del Hombre, esto es Jesús, y estan muy claras y vigentes. Y si se ha hablado en las ultimas decadas de esto, es por que Jesús esta volviendo por su Iglesia, y queremos que la gente sea salva. Por eso los invite a ver el video, que es un programa televisimo muy lindo, y donde se explica sencillamente este tema.. te invito a verlo.
 
Re: El arrebatamiento y el Fin del Mundo

Hoy en día se habla mucho acerca del Fin del Mundo. Aun se han levantado personas dando fechas de cuando sería el fin del mundo o el juicio Final. Pero, ¿qué dice la Biblia sobre este tema? ¿Hay una fecha específica?
Para ello les dejo este video donde el Pastor Luis Sforza, nos habla sobre este tema dandonos un detalle de que debemos tener en cuenta. Es corto el video como para que lo puedas ver y comprender que tiempos estamos viviendo.


también les quiero invitar a que puedan escuchar predicas que edifiquen sus vidas www.iglesiacristianadelaplata.com

Bendiciones.. Aguardo sus comentarios

Nada NUEVO, solo una lectura biblica, nada mas

Le aconsejo que de lo que expuso de la HIGUERA, estudie el significado de las brevas, y los HIGOS


Que necesidad de poner una propaganda de una pescaderia, y sus sucursales.

,
 
Re: El arrebatamiento y el Fin del Mundo

Oh Lucas , no me referia a ti con lo de asustar si no a los falsos profetas que se sacan fechas de la manga cada pocos meses y atemorizan a "sus rebaños".

El arrebatamiento/rapto/tribulacion se puede entender de 2 formas:


Pre-Tribulacion: Los salvos ascenderan a los cielos antes de que el anticristo llegue ( por consiguiente en esta version Cristo llegaria primero y el rapto seria una sorpresa ) , despues serian 7 años de batalla entre ambos en la Tierra.

Post-Tribulacion : Despues de que la Iglesia y el cristianismo sufran una ultima gran y sangrienta persecucion a manos del propio anticristo Jesucristo volveria a la Tierra y entonces se produciria la gran Resurreccion.

La post-tribulacion es la version mas extendida, la mas antigua y la que mas apoyo tiene.

Pero bueno , eso depende de a que "sector cristiano" pertenezcas , asi que yo de ti le preguntaria a mi pastor que version mantiene el y le pediria que lo elaborara en alguna reunion.
 
Re: El arrebatamiento y el Fin del Mundo

TODOS los CREYENTES PASARAN POR la TRIBULACION

Mat 24:29 "Pero inmediatamente después de la Tribulación de esos tiempos, el sol se oscurecerá, la luna dejará de brillar,[Is 13:10; Ez 32:7; Jl 2:10; 3:15] las estrellas caerán del firmamento y los poderes en el cielo se estremecerán.[162] [Is 34:4; Hag 2:6,21]
Mat 24:30 "Después, la señal del Ben Ha Adam aparecerá en el firmamento, todas las tribus de La Tierra lloraran,[Zc 12:10, 14] y ellos verán al Ben Ha Adam viniendo en las nubes del cielo con tremendo poder y gloria.[Da 7:13-14]


AQUI se refiere al sonido de la TROMPETA SHOFAR, es el milenio del PADRE, corresponde al ULTIMO JUBILEO

(Mat_24:29), puesto que Yahshúa sólo viene a la tierra dos veces y no tres, ahí está la segunda, después de la Gran Tribulación. Esta segunda venida no será para un "rapto" a los cielos para evitar la Tribulación, porque ya se ha demostrado que es después de ella. En esta venida Yahshúa terminará lo que está profetizado por todos los profetas, la completa reunión del Yisra'el creyente para llevarlos a Eretz Yisra'el. Aparte el propio Yahshúa ora al Padre estas palabras: "Yo no te pido que los saques del mundo, sino que los protejas del maligno

1Ts 4:13 Tampoco queremos, hermanos, que ignoréis acerca de los que duermen, para que no os entristezcáis como los otros que no tienen esperanza.

1Ts 4:14 Porque si creemos que Jesús murió y resucitó, así también traerá Dios con Jesús a los que durmieron en él.

1Ts 4:15 Por lo cual os decimos esto en palabra del Señor: que nosotros que vivimos, que habremos quedado hasta la venida del Señor, no precederemos a los que durmieron.

1Ts 4:16 Porque el Señor mismo con voz de mando, con voz de arcángel, y con trompeta de Dios, descenderá del cielo; y los muertos en Cristo resucitarán primero.

1Ts 4:17 Luego nosotros los que vivimos, los que hayamos quedado, seremos arrebatados juntamente con ellos en las nubes para recibir al Señor en el aire, y así estaremos siempre con el Señor.(A)

1Ts 4:18 Por tanto, alentaos los unos a los otros con estas palabras.



EStudien las FIESTAS QUE EL PADRE ESTABLECIO, para que NO sigan profecias modernas.

Sergio
 
Re: El arrebatamiento y el Fin del Mundo

EL MESIAS YESHUA/jesucristo, cumplio las siguientes fiestas

FIESTA
PASCUA
14 AVIVMAR/ABR
PANES SIN LEVADURA15-21 AVIVMAR/ABR
DÍA DE LAS PRIMICIASDía después de ShabatMAR/ABR
SEMANAS6 SIVANMAY/JUN
DÍA DE TROMPETA
1 TISRISEP/OCT
DÍA DE PERDÓN10 TISRISEP/OCT
CABAÑAS15-21 TISRISEP/OCT

<tbody>
</tbody>

Falta que cumpla estas que son las fiestas de primavera, por eso le decia que studien sobre ls higos.

DÍA DE TROMPETA
1 TISRISEP/OCT

<tbody>
</tbody>

Esta fiesta se llama tambien YOM TERUA, o dia escondido, de alli viene lo del EL DIA Y LA HORA NADIE SABE.

Este día es bíblicamente llamado Rosh Hashaná - Año Nuevo (para el calendario, año sabático, y años de jubileo) y Yom Teruah - literalmente, el día de la respiración / Soplado / Cantando.
1 de Tishrei es un evento anual 49 horas sin dormir Día de la Santa (observado como un día de reposo). Es el día en que está escrito que nadie sabe el día ni la hora, y vamos a permanecer despiertos y observar.

  • Es el día en que soplar el cuerno de carnero, el shofar, ensayando para el año en que el aliento de Dios tocará la última trompeta!
  • Es el día que Dios se respira el espíritu de la vida en los justos, y se levantarán! Ellos se unirán a los justos que estén vivos. (El resto de los muertos no serán resucitados por otros mil años.)
  • Es el día en que se canta (con la respiración) "Baruj Haba... ¡Bendito el que viene" y la corona Yeshua el Mesías Rey de toda la tierra!


Les falta saber sobre el ULTIMO JUBILEO

Sergio
 
Re: El arrebatamiento y el Fin del Mundo

EL MESIAS YESHUA/jesucristo, cumplio las siguientes fiestas

FIESTA
PASCUA
14 AVIVMAR/ABR
PANES SIN LEVADURA15-21 AVIVMAR/ABR
DÍA DE LAS PRIMICIASDía después de ShabatMAR/ABR
SEMANAS6 SIVANMAY/JUN
DÍA DE TROMPETA
1 TISRISEP/OCT
DÍA DE PERDÓN10 TISRISEP/OCT
CABAÑAS15-21 TISRISEP/OCT

<tbody>
</tbody>


Falta que cumpla estas que son las fiestas de primavera, por eso le decia que studien sobre ls higos.

DÍA DE TROMPETA
1 TISRISEP/OCT

<tbody>
</tbody>


Esta fiesta se llama tambien YOM TERUA, o dia escondido, de alli viene lo del EL DIA Y LA HORA NADIE SABE.

Este día es bíblicamente llamado Rosh Hashaná - Año Nuevo (para el calendario, año sabático, y años de jubileo) y Yom Teruah - literalmente, el día de la respiración / Soplado / Cantando.
1 de Tishrei es un evento anual 49 horas sin dormir Día de la Santa (observado como un día de reposo). Es el día en que está escrito que nadie sabe el día ni la hora, y vamos a permanecer despiertos y observar.
  • Es el día en que soplar el cuerno de carnero, el shofar, ensayando para el año en que el aliento de Dios tocará la última trompeta!
  • Es el día que Dios se respira el espíritu de la vida en los justos, y se levantarán! Ellos se unirán a los justos que estén vivos. (El resto de los muertos no serán resucitados por otros mil años.)
  • Es el día en que se canta (con la respiración) "Baruj Haba... ¡Bendito el que viene" y la corona Yeshua el Mesías Rey de toda la tierra!

Les falta saber sobre el ULTIMO JUBILEO

Sergio

Interesante! no sabía de estas fechas!!! :)

Bendiciones Saludos a todos hermanos!
 
Re: El arrebatamiento y el Fin del Mundo

Interesante! no sabía de estas fechas!!! :)

Bendiciones Saludos a todos hermanos!

Saludos MARIA

TOdo en las sagradas ESCRITURAS, estan determinados por tiempos, y LUNAS, el judaismo las cambio en 538 EC por HILLEL II,
llevandolo a un calendario LUNI-SOLAR. Nada tiene que ver con el calendario que dios le DIO a MOISES

Lev 23:1 YAHWEH le habló a Mosheh, diciendo:
Lev 23:2 que les dijera a los israelitas: "Éstas son las fiestas que yo he establecido, y a las que ustedes han de convocar como fiestas solemnes en mi honor. Yo, el Señor, las establecí.

H4150
מוֹעֵד
moéd
o מֹעֵד moéd; o (femenino) מוֹעָדָה moadá (2 Cr 8.13); de H3259; propiamente nombramiento, designación, i.e. tiempo fijo o temporada; específicamente festival; convencionalmente año; por implicación asamblea (debido a que se reúne con un propósito def.); tecnicamente congregación; por extensión lugar de reunión; también señal (por ser determinada de antemano):-año, asamblea, compañía, concertar, congregación, congregar, consejo, determinar, estación, festividad, festival, fiesta, hora, largo, lugar, ocasión, plazo, reunión, reunir, sazón, señalar, sinagoga, solemne, solemnidad, testimonio, tiempo.

Jua 10:6 Yahshúa usó con ellos esta manera indirecta de hablar, pero ellos no entendieron lo que El les estaba diciendo.
Jua 10:7 De modo que Yahshúa les dijo otra vez: "¡Sí, en verdad! Yo les digo que Yo soy la puerta de las ovejas.
Jua 10:8 Todos aquellos que han venido antes de mí, han sido ladrones y atracadores, pero las ovejas no los escucharon.
Jua 10:9 Yo soy la puerta; si alguien entra por medio de mí, él estará a salvo e irá y encontrará pastos.

MOAD = ¿CONVOCACIÓN?

VER LA PUERTA” era una forma hebrea para referirse al momento en el cual alguien se presentaba a la PUERTA de una carpa o tienda, vivienda donde moraban las familias del tiempo bíblico en el desierto, para llevar a cabo una CONVOCACIÓN con los residentes de la misma.

MOAD = “TIEMPO DESIGNADO PARA CONVOCACIÓN”

Bereshit / Génesis 1:14-16 14 Y dijo Elohim: «¡Que haya luces en el firmamento que separen el día de la noche; que sirvan como señales de las estaciones (MOADIM), de los días y de los años, 15 y que brillen en el firmamento para iluminar la tierra!» Y sucedió así. 16 Elohim hizo los dos grandes astros: el astro mayor para gobernar el día, y el menor para gobernar la noche. También hizo las estrellas.

Sergio
 
Re: El arrebatamiento y el Fin del Mundo

Los que creen en el Rapto

La palabra griega de la cual se toma el término "rapto" aparece en 1ª Tesalonicenses 4:17 traducida "arrebatar". La traducción en latín de éste versículo usa la palabra "rapturo". El término griego significa arrebatar o llevarse.
"Porque el Señor mismo con voz de mando, con voz de arcangel, y con trompeta de Dios descenderá del cielo y los muertos en Cristo resucitarán primero. Luego los creyentes que hayan quedado serán ARREBATADOS juntamente con ellos en las nubes para recibir al Señor en el aire, y así estar siempre con el Señor" 1ª tesal. 4:16,17.

"He aquí os digo un misterio: no todos dormiremos, pero todos seremos transformados, en un momento, en un abrir y cerrar de ojos, a la final trompeta, porque se tocará la trompeta y los muertos serán resucitados incorruptibles, y nosotros seremos transformados. " 1ª Corintios 15:51,53.

Todo el procedimiento será instantáneo no gradual. La palabra para momento es la palabra "átomo" que si bien es cierto, se lo subdividió despues, el sentido del texto Bíblico es que los creyentes que hayan muerto van a ser resucitados con cuerpos glorificados y los creyentes que estén viviendo sobre la tierra en aquel entonces van a ser transformados a cuerpos glorificados y ambos son arrebatados en un momento indivisible de tiempo para recibir al Señor en el aire y así estar para siempre con El.

Todo éste proceso de resurrección, transformación y arrebatamiento es imperceptible a la vista humana.


En el arrebatamiento el Señor viene en cumplimiento a sus promesas de librar a su Iglesia de la gran Tribulación: " Por cuanto has guardado la palabra de mi paciencia, YO TAMBIEN TE GUARDARE DE LA HORA DE LA PRUEBA QUE HA DE VENIR SOBRE EL MUNDO ENTERO, para probar a los que moran sobre la tierra. "(Ap. 3:10).

Nótese que dice "te guardaré DE la hora". El texto indica claramente que la Iglesia del Señor no pasará por la gran tribulación. "Y esperar de los cielos a su Hijo, al cual resucitó de los muertos, a Jesus ,quien nos LIBRA DE LA IRA VENIDERA. " (1ª Tes. 1:10)

1ª Cuando nació en la tierra y es lo que aparece en los evangelios
2ª Cuando venga por segunda vez a buscarnos (lo que esperamos todos)
3ª venida es cuando el Señor venga definitivamente a instalar en esta tierra la Jerusalén celestial Apoc 21:2 Y yo Juan vi la santa ciudad, la nueva Jerusalén, descender del cielo, de Dios, dispuesta como una esposa ataviada para su marido.

Lo que pasa es que algunos piensan que Jesús vendrá 2 veces solamente, pero la Biblia indica de un juicio celestial, por lo tanto cuando venga a dar sentencia final bajará con la ciudad a estar en esta tierra purificada

lamentablemente muchas denominaciones no creen en un juicio final, pero las escrituras nos indican otras cosas




Una mujer llamada Margaret Mcdonal, ella promovio esta teoria del rapto. He aquí la historia del rapto:
¿Cómo comenzó el dispensacionalismo, padre de esta enseñanza?. El principio de esta doctrina nos remonta al año 1830 en el mes de abril, en Port Glagow una ciudad de Irlanda, donde una jovencita de 15 años de nombre Mararet McDonald, recibió una "revelación" especial según la cual la Segunda Venida de Cristo tendría lugar en dos etapas; la primera para recoger a un grupo de creyentes "preparados y selectos" que serían llevados al cielo para ir al encuentro del Señor antes de la aparición del Anticristo, o sea antes de la Gran Tribulación.
Un sólo testigo, un amigo de la familia nombrado R. Norton tomó nota de la llamada "visión" haciendo notar que era la primera vez que alguien había dividido en dos la Segunda Venida de Cristo.
Encontrar eso datos y también documentos se debe a varios investigadores pero muy especialmente a David McPherson, quien con cuyo hallazgo nos ha dado prueba del verdadero origen, no sólo de esta teoria del rapto, sino del dispensacionalismo como doctrina.
El pesonaje que le dió vida a esta "visión" fue John Darby fundador de la agrupación
"Hermanos Cerrados"
así como desde el púlpito de la famosa capilla REGENT SQUARE PRESBITERYAN CHURCH DE LONDRES.
¿ Cómo se expandió esa enseñanza?. Los afines al movimiento pretribulacionistas,
punto este, que junto con lo podríamos llamar el paréntesis entre las famosas semanas 69 y 70 de Daniel constituyen la base del llamado dispensacionalismo, a la cual llamaban una nueva doctrina, y es natural que la bautizarán de ese modo ya que ellos ni nadie puede nombrar una sóla persona que desde los tiempos de nuestro Señor Jesucristo hasta el año 1830 (año de la supuesta visión de Margaret MaDonald) hubiese eseñado tal doctrina.
El radicalismo de esta enseñanza hoy día, o sea la forma literal y futurista de los modernos dispensacionalistas se aparta mucho de sus predecesores, ya que no fue sino en la primera década del siglo XX cuando el dispensacionalimo, con sus caracteriticas del (arrebatamiento de la iglesia, la separación de las precedentes semanas de Daniel capítulo 9 etc), comenzó a enseñarse y a extenderse en ciertos sectores de los fundamentalistas del protestantismo, debido al auge que alcanzó la Biblia anotada de Scofield, y a la tesís de su autor apoyadas a su vez por el conocido Moody Bible Institute, de Chicago Il.

Lo que dice la biblia

APOCALIPSIS
Capítulo Diez de este “Análisis”
Tema 3
La yuxtaposición, en la línea del tiempo, entre el Milenio y “el día del Señor”: ¿cuál viene primero?
<v:shapetype id="_x0000_t75" coordsize="21600,21600" o:preferrelative="t" o:spt="75" filled="f" stroked="f" path=" m@4@5 l@4@11@9@11@9@5 xe"><v:stroke joinstyle="miter"></v:stroke><v:formulas><v:f eqn="if lineDrawn pixelLineWidth 0 "></v:f><v:f eqn="sum @0 1 0 "></v:f><v:f eqn="sum 0 0 @1 "></v:f><v:f eqn="prod @2 1 2 "></v:f><v:f eqn="prod @3 21600 pixelWidth "></v:f><v:f eqn="prod @3 21600 pixelHeight "></v:f><v:f eqn="sum @0 0 1 "></v:f><v:f eqn="prod @6 1 2 "></v:f><v:f eqn="prod @7 21600 pixelWidth "></v:f><v:f eqn="sum @8 21600 0 "></v:f><v:f eqn="prod @7 21600 pixelHeight "></v:f><v:f eqn="sum @10 21600 0 "></v:f></v:formulas><v:path o:extrusionok="f" gradientshapeok="t" o:connecttype="rect"></v:path><o:lock aspectratio="t" v:ext="edit"></o:lock></v:shapetype><v:shape style="width: 330.75pt; height: 219pt; visibility: visible; mso-wrap-style: square;" id="_x0000_s1026" type="#_x0000_t75" coordsize="21600,21600"><v:imagedata o:title="3.bp.blogspot" src="apocalipsis_10_ladronenlanoche_files/image001.jpg"></v:imagedata></v:shape>
Una visión artística que representa, de forma concreta material, la venida del "Fiel y Verdadero", montado sobre su "caballo blanco". "De su boca sale una espada aguda, para herir con ella a las naciones, y él las regirá con vara de hierro; y él pisa el lagar del vino del furor y de la ira del Dios Todopoderoso" (Apocalipsis 19:11-21). Tanto el jinete con el caballo blanco miran hacia el "planeta azul", nuestra Tierra, donde serán ejecutadas las determinaciones de la Deidad sobre la humanidad y el planeta mismo. Pese a que la "paloma blanca", a la izquierda, inferior, simbolice la paz, aquel día será día de guerra entre las naciones engañadas y "los ejércitos celestiales", terminando con la muerte de todos los enemigos de Dios. ¿Ocurre todo esto al venir "el día del Señor... como ladrón en la noche"?
Parte 1
“El día del Señor vendrá como ladrón en la noche…”
¿Vendrá antes o después del Milenio?
2 Pedro 3:10-14
(3:10) “Pero el día del Señor vendrá como ladrón en la noche; en el cual los cielos pasarán con grande estruendo, y los elementos ardiendo serán deshechos, y la tierra y las obras que en ella hay serán quemadas. (3:11) Puesto que todas estas cosas han de ser deshechas, ¡cómo no debéis vosotros andar en santa y piadosa manera de vivir, (3:12) esperando y apresurándoos para la venida del día de Dios, en el cual los cielos, encendiéndose, serán deshechos, y los elementos, siendo quemados, se fundirán! (3:13) Pero nosotros esperamos, según sus promesas, cielos nuevos y tierra nueva, en los cuales mora justicia. (3:14) Por lo cual, oh amados, estando en espera de estas cosas, procurad con diligencia ser hallados por él sin mancha e irreprensibles, en paz.”

Análisis

<v:shape style="width: 225pt; height: 254.25pt; visibility: visible; mso-wrap-style: square;" id="Picture_x0020_1" type="#_x0000_t75" coordsize="21600,21600" o:spid="_x0000_s1027"><v:imagedata o:title="apocalipsis1.blogspot" src="apocalipsis_10_ladronenlanoche_files/image003.jpg" blacklevel="4588f"></v:imagedata></v:shape>
“He aquí que viene con las nubes, y todo ojo le verá, y los que le traspasaron; y todos los linajes de la tierra harán lamentación por él. Sí, amén” (Apocalipsis 1:7).
I. “Pero el día del Señor vendrá como ladrón en la noche…” (3:10). En el versículo 12, “el día del Señor” se identifica como el “día de Dios”. “…esperando y apresurándoos para la venida del día de Dios…” (3:12).
A. ¿Qué cosa “vendrá como ladrón en la noche”?
1. “…el día del Señor” es lo que “vendrá como ladrón en la noche”, según revela el Espíritu Santo al apóstol Pedro. Instruyendo el apóstol Pablo a la iglesia en Tesalónica sobre lo venidero, utilizó la misma terminología. “Porque vosotros sabéis perfectamente que el día del Señor vendrá así como ladrón en la noche(1 Tesalonicenses 5:2).
a) El énfasis en ambos textos es sobre “el día”. En ambas cláusulas, el sujeto es “el día”, siendo “del Señor” la preposición que lo identifica, mientras “vendrá” es el verbo futuro que señala lo que hará “el día”, y la frase adverbial “como ladrón en la noche” informa cómo vendrá “el día”. El sujeto “el día” pertenece a la categoría de vocablos usados para designar tiempos, siendo otros ejemplos: “la hora, “la semana”, “el mes” y “el año”. Guiados los apóstoles Pedro y Pablo, por el Espíritu Santo, a seleccionar “el día” como sujeto principal de sus respectivas oraciones, destacan, efectivamente, el factor tiempo. Esto queda aún más evidente en la fraseología precisa del apóstol Pablo en 1 Tesalonicenses 5:4. “Mas vosotros, hermanos, no estáis en tinieblas, para que aquel día os sorprenda como ladrón.” ¿Qué cosa pudiera sorprender “como ladrón”? “…aquel día…” Subrayamos una y otra vez: “…aquel DÍA…” “…aquel DÍA…” El tiempo de la manifestación de Cristo es, pues, lo que sorprenderá a los seres humanos que duerman en la “noche”, en las “tinieblas”, de sus embriagueces y demás pecados, conforme a todo lo explicado en 1 Tesalonicenses 5:1-8.
b) De la manera que el ladrón suele venir “en la noche”, sorprendiendo al incauto, al desprevenido, al que está vencido por el estupor de sus excesos o vicios, asimismo vendrá “aquel día”“el día del Señor”, día de violencia y destrucción- sobre el pecador empedernido e impenitente, dormido, confiadamente, “en la noche” (adaptamos metafóricamente esta frase)de su ignorancia espiritual, de su estupor moral, de sus sueños ilusorios de “Paz y seguridad” (1 Tesalonicenses 5:3). Ya que estas “tinieblas” sociales-morales-espirituales predominarán día y noche (2 Timoteo 3:1-7) durante el “poco de tiempo” (Apocalipsis 20:3, 7-10) previo al “día del Señor”, “aquel día” sorprenderá grandemente a los que estén sumidos en ellas, no importando la hora cuando se inicie.
c) Pero, ¡no sorprenderá a los “hermanos” (a los cristianos) que no estén “en tinieblas”! “…vosotros, hermanos, no estáis en tinieblas, para que aquel día os sorprenda como ladrón.”¿Estamos permitiendo que esta verdad alumbre debidamente nuestro entendimiento? ¡La Segunda Venida de Jesucristo no sorprenderá a los cristianos que estén viviendo en “la luz” de las enseñanzas translucientes impartidas por el Espíritu Santo sobre los eventos principales programados por Dios para el tiempo del fin! Porque están instruidos en el tema “de los tiempos y de las ocasiones”, son “sobrios” y estarán velando. “Pero acerca de los tiempos y de las ocasiones, no tenéis necesidad, hermanos, de que yo os escriba. Porque vosotros sabéis perfectamente… Por tanto, no durmamos como los demás, sino velemos y seamos sobrios(1 Tesalonicenses 5:1-8). Prosiguiendo Pablo su segundo viaje evangelístico, pasó aproximadamente tres semanas en Tesalónica, estableciendo la iglesia e instruyéndola ampliamente, incluso sobre “los tiempos” y “las ocasiones”. Mediante las dos cartas dirigidas a aquella congregación, el apóstol reforzó su adoctrinamiento en torno a eventos venideros. ¿Cuán “perfectamente” saben los cristianos del presente “acerca de los tiempos y de las ocasiones” por haber recibido las mismas enseñanzas dadas por los apóstoles del Siglo I, no corrompidas por especulaciones fantasiosas humanas? ¿Cuántos no están “en tinieblas, para que aquel día” los “sorprenda como ladrón”?
d) El verdadero sentido de “como ladrón en la noche” es dado a conocer también por la comparación paralela “…como los dolores a la mujer encinta” encontrada en 1 Tesalonicenses 5:3. “Cuando digan: Paz y seguridad, entonces vendrá sobre ellos destrucción repentina, como los dolores a la mujer encinta, y no escaparán.” Ambas cláusulas forman parte de la misma oración en 1 Tesalonicenses 5:2-3. Leyendo corrida toda la oración, ¿cómo pasar por desapercibido el que se da en la segunda parte principal de la oración el sentido real de “vendrá como ladrón en la noche”? Copiamos la oración completa. “Porque vosotros sabéis perfectamente que el día del Señor vendrá así como ladrón en la noche; que cuando digan: Paz y seguridad, entonces vendrá sobre ellos destrucción repentina, como los dolores a la mujer encinta, y no escaparán.” Una sola oración, compuesta de treinta y siete palabras, organizadas en varias cláusulas. Prestemos mucha atención, analizándola. ¿Se fija en la frase “…que cuando digan…”? Certeramente, esta frase vincula lo que la sigue con la cláusula adverbial “así como ladrón en la noche” que la precede, haciendo la función de expresión copulativa, es decir, que une. Efectivamente, la información dada después de la frase “…que cuando digan…” explica lo que quiere decir “así como ladrón en la noche”, a saber, que cuando los seres humanos que viven “en tinieblas” comiencen a decir “Paz y seguridad, entonces vendrá sobre ellos destrucción repentina, como los dolores a la mujer encinta, y no escaparán”.
(1) ¿Cómo viene el “ladrón en la noche”, de acuerdo con el contexto de 1 Tesalonicenses 5:1-11? Viene “como los dolores a la mujer encinta”. ¿Y cómo suelen venir tales dolores? En el día no esperado. Repentinamente. Cuando la mujer encinta esté sintiéndose maravillosamente bien. Vienen con fuerza, causando, a menudo, gritos de dolor.
(2) Entonces, de la manera que el “día de alumbramiento” trae “dolores”, asimismo “el día del Señor” que viene “como ladrón en la noche” traerá sufrimiento, tanto que se describe como “destrucción repentina”. “Destrucción”, no para los que saben “perfectamente” cómo será “el día del Señor”, sino para los que, diciendo “Paz y seguridad” entre sí, se unen en oposición a Dios y su pueblo fiel.
(3) Dada esta comparanza tan acertada e instructiva, podemos afirmar categóricamente que “como ladrón en la noche” no tiene nada, en absoluto, que ver con algún “rapto secreto”, o “rapto silencioso de personas santas”. Todo lo contrario: “El día del Señor” que “vendrá como ladrón en la noche” será día de “dolores”, día de “destrucción repentina” para gentes impías, confiadas neciamente en sus propios supuestos poderes, y por implicación, será día de llantos y gritos, de lamentos y angustia, de vergüenza y derrota eterna.
e) Respaldan perfectamente el énfasis que estamos dando al factor tiempo las repetidas referencias a “hora”, “día”, “tiempo” y otros términos relacionados con el tiempo, encontradas en el mensaje profético de Cristo sobre la destrucción del templo judío, su “venida” y el “fin”. A continuación, copiamos varios textos, ennegreciendo las expresiones claves, pero sin comentarlas.
(1) Mateo 24:42. “Velad, pues, porque no sabéis a qué hora ha de venir vuestro Señor.”
(2) Mateo 24:43. “Pero sabed esto, que si el padre de familia supiese a qué hora el ladrón habría de venir, velaría, y no dejaría minar su casa.”
(3) Mateo 24:44. “Por tanto, también vosotros estad preparados; porque el Hijo del Hombre vendrá a la hora que no pensáis.”
(4) Marcos 13:32. “Pero de aquel día y de la hora nadie sabe, ni aun los ángeles que están en el cielo, ni el Hijo, sino el Padre.”
(5) Marcos 13:33. “Mirad, velad y orad; porque no sabéis cuándo será el tiempo.”
(6) Marcos 13:35-36. “Velad, pues, porque no sabéis cuándo vendrá el Señor de la casa; si al anochecer, o a la medianoche, o al canto del gallo, o a la mañana, para que cuando venga de repente, no os halle durmiendo.”
2. En otro texto, Apocalipsis 16:15, Cristo mismo dice: “He aquí, yo vengo como ladrón”. Observamos que no figura expresamente el factor tiempo en esta declaración del Señor. Sin embargo, el contexto es el mismo de 2 Pedro 3:10 y 1 Tesalonicenses 5:4, a saber, el de la Segunda Venida de Cristo. Por lo tanto, lo lógico sería dar a la frase “como ladrón”en Apocalipsis 16:15 el mismo significado que tiene en los escritos de Pedro y Juan, y viceversa.
a) El contexto inmediato de Apocalipsis 16:15 abarca desde el 16:13 hasta el 16:16. Considerémoslo. Las naciones engañadas por Satanás, actuando él a través de los “tres espíritus inmundos a manera de ranas”,se reúnen para “la batalla de aquel gran día del Dios Todopoderoso”. Esta “batalla” será librada en un lugar llamado “Armagedón”. ¿Cuándo? En “aquel gran día del Dios Todopoderoso”. Así pues, aunque el factor tiempo no es presente en la declaración “Yo vengo como ladrón”, es incluido sí en su contexto. De nuevo, se trata de un “día”. De “aquel gran día” identificado como “del Dios Todopoderoso”, llamado sencillamente el “día de Dios” en 2 Pedro 3:12. En la visión del Sexto Sello (Apocalipsis 6:15-17), los impenitentes, desde “los grandes” hasta “todo siervo”, presenciando los fenómenos en la naturaleza que señalan la intervención directa de Dios, reconocen que ha llegado el “gran día” de “la ira del Cordero”. ¿Son sinónimos “aquel gran día del Dios Todopoderoso” y el “gran día” de “la ira del Cordero”? Incuestionablemente. En ambos, la Deidad confronta a las naciones rebeldes engañadas por Satanás en el tiempo del fin, no pudiendo “sostenerse en pie” los enemigos de Dios y del Cordero (Apocalipsis 6:17). Su derrota fulminante y final se describe gráficamente en Apocalipsis 19:11-22. Así pues, en “aquel gran día del Dios Todopoderoso”, en el “gran día” de “la ira del Cordero, repentinamente, Cristo vendrá “como ladrón” sobre las naciones reunidas en oposición a Dios. O sea, vendrá inesperadamente, a la hora que no piensen.
(1) Respetado lector, Jesucristo proclama “He aquí, yo vengo como ladrón” en el contexto de Apocalipsis 16:13-16. La declaración no está meramente intercalada en el pasaje, desvinculada de las revelaciones que la preceden o siguen. Al contrario, el contexto mismo establece los parámetros para el tiempo de su ejecución. Recapitulamos: se trata de las naciones engañadas reunidas para la batalla de Armagedón en “aquel gran día del Dios Todopoderoso”. Pautar la ejecución de “…yo vengo como ladrón” para cualquier otro tiempo o evento violentaría las exigencias del exégesis sano. Por ejemplo, pautarla para antes del Milenio, como un “rapto silencioso” de los santos, el que no impactara materialmente a naciones engañadas, sería un grave desacierto. Definitivamente, en este pasaje, “…vengo como ladrón” no tiene nada que ver con algún “rapto silencioso”, o “rapto secreto”, sino más bien con la confrontación estrepitosa, visible globalmente, entre la Deidad, airada por verse rechazada, y por otro lado, las naciones sublevadas, “unidos” sus gobernantes “contra Jehová y contra su ungido” (Salmo 2:1-3).
(2) Así que, Cristo vendrá “como ladrón” sobre las naciones engañadas, pero que conste: su venida sobre ellas “como ladrón” no quiere decir, de modo alguno, que venga “secretamente”. Sucederá todo lo contrario: ¡Vendrá abiertamente! Visiblemente para todos los que estén vivos en aquel día. “He aquí que viene con las nubes, y todo ojo le verá, y los que le traspasaron; y todos los linajes de la tierra harán lamentación por él. Sí, amén” (Apocalipsis 1:7).Y vendrá con violencia irresistible sobre aquellas naciones engañadas (Apocalipsis 19:11-22). “…y todos los linajes de la tierra harán LAMENTACIÓN por él.” Estos textos nos ayudan a comprender el verdadero significado de “como ladrón”, y este mismo significado es el que tiene “como ladrón” en 2 Pedro 3:10 y 1 Tesalonicenses 5:4. Su significado principal en los tres textos analizados es: “de sorpresa, y con violencia”; con “dolores” y “destrucción repentina” para los que estén “en tinieblas”, resultando en “lamentación”.
b) Suponiendo correcto este significado fundamental de “como ladrón en la noche”, se infiere, necesariamente, que la frase ni siquiera tiene que ver con los cristianos que anden en luz, y no “en tinieblas”, que sean “del día”, y no “de la noche”. Consiguientemente, la doctrina de un “rapto secreto”, o “rapto silencioso” de los santos, ha de calificarse como “gran error”. Por cierto, referida doctrina es, conforme a nuestros estudios y convicciones, un enorme y complejo engaño artificioso que ha despistado a cientos de millones de creyentes en todo el mundo.
-Refuerza nuestra conclusión el hecho de que los “hijos de luz e hijos del día”, es decir, los cristianos leales al Señor, serán arrebatados al cielo antes de que venga Cristo “como ladrón” sobre las gentes impenitentes que permanezcan “en tinieblas”. Razonemos un tanto. Habiendo llegado el tiempo para iniciarse “el día del Señor”, primero son resucitados los que hayan muerto en Cristo, y enseguida, son transformados y arrebatados los santos vivos en la tierra. Luego todos estos acompañan al “Fiel y Verdadero” en su manifestación “como ladrón” contra los seres humanos arropados en sus “tinieblas” y confiados en su propio poder. Este es el cuadro de eventos proyectado en textos bíblicos tales como 1 Tesalonicenses 4:13-18; 5:1-11; 1 Corintios 15:51-52; Apocalipsis 11:1-14 y 14:14-20. Viniendo, pues, los santos con Cristo en su Segunda Venida, ¿con qué lógica o sentido postular que él se los “raptara secretamente”? ¡VIENEN CON ÉL en su Segunda Venida! Una “Segunda fase” de la Segunda Venida el Espíritu Santo no la enseña, ni por implicación, como tampoco una “Tercera Venida”. La tesis de un “rapto secreto” simplemente no se halla en los textos bíblicos sobre la Segunda Venida de Cristo, ni armoniza, de modo alguno, con todo lo revelado sobre acontecimientos profetizados para el futuro de la humanidad y el globo terráqueo.
3. En su mensaje para la iglesia en Sardis, Cristo también utiliza la frase “como ladrón”. “Acuérdate, pues, de lo que has recibido y oído; y guárdalo, y arrepiéntete. Pues si no velas, vendré sobre ti como ladrón, y no sabrás a qué hora vendré sobre ti” (Apocalipsis 3:3).
a) La connotación clara de “vendré sobre ti como ladrón”,en el contexto de la carta a la iglesia en Sardis, es la de una advertencia, o amenaza, de fuerte disciplina o castigo. Parafraseando: Guardar el evangelio “que has recibido y oído”; arrepentirte de tus obras imperfectas (3:2), de las manchas en tus vestiduras (3:4), y velar. Pues, si no lo haces, habrá consecuencias severas. “Vendré sobre ti como ladrón.” Ahora bien, esta advertencia fue dada para los cristianos que había en Sardis hacia fines del Siglo I, y por consiguiente, se deduce que fuera ejecutada en aquel tiempo, de no rectificar aquella iglesia su derrotero. En este texto, el que “como ladrón” no está relacionado con la Segunda Venida de Cristo es obvio a simple vista, pues este evento está programado para el fin del tiempo, y no para el tiempo de aquella iglesia en Sardis.
b) ¿Por qué escogió el Señor la comparación “como ladrón” para comunicar a la iglesia en Sardís la manera de su venida sobre ella en castigo (Hebreos 12:1-13) de no responder apropiadamente los cristianos en aquella ciudad a sus consejos? ¿Qué quería decir? Él mismo explica, al menos en parte, lo que quería decir al añadir “y no sabrás a qué hora vendré sobre ti”. De nuevo, parafraseamos: ¿Por qué te digo que vendré sobre ti “como ladrón”? ¿Qué es el sentido de mis palabras? ¿De esta comparanza? Específicamente, que tú “no sabrás a qué hora vendré sobre ti”. ¿Quién puede decir a qué hora vendrá el ladrón? Pues, tampoco podrás saber a qué hora venga yo sobre ti, si no velas, si no guardas mi palabra. Seguramente, te castigaré, pero quizás en la hora, y de la manera, que tú no puedas anticipar, que te sorprenda sobremanera.
c) Así que, una vez más el factor tiempo se destaca como el aspecto más importante de la expresión “como ladrón”. “…y no sabrás A QUÉ HORA vendré sobre ti.” ¿Venir Cristo “secretamente”, o “silenciosamente” sobre la iglesia en Sardis, para castigar a los miembros recalcitrantes y “raptar” a los “cristianos preparados”? Ninguna de estas ideas armoniza con el contexto de “como ladrón” en Apocalipsis 3:3.
B. ¿Manifestarse Jesucristo, en su Segunda Venida, “secretamente”, o “silenciosamente”, para “raptar” a los “cristianos preparados”, “dejando atrás” a los cristianos no preparados, como también a todos los demás pecadores, concediendo a todos ellos nuevas oportunidades para buscar de Dios? Ninguna de estas ideas es inherente en la cláusula “el día del Señor vendrá como ladrón en la noche”. Tampoco en la declaración “…yo vengo como ladrón”. Tampoco en la advertencia “vendré sobre ti como ladrón”. Ninguna de ellas armoniza con las enseñanzas claras del Espíritu de Dios sobre lo que acontecerá en “el día del Señor”, llamado también el “día de Dios”, “el gran día del Dios Todopoderoso” y el “día de la ira… del Cordero”. Más aún, son contrarias al mismo carácter de Cristo, pues este no es “ladrón” que venga a “raptar” a su pueblo, sino el “Fiel y Verdadero” que actúa abiertamente y con transparencia. No “rapta” a los santos vivos en la tierra al iniciarse “el día” de su Segunda Venida, sino que los arrebata (1 Tesalonicenses 4:17) en presencia de sus enemigos (Apocalipsis 11:11-12), los cuales son muertos enseguida “con la espada” que sale “de la boca del que” monta el “caballo blanco” (Apocalipsis 19:21), no siendo “dejados atrás” con vida en la tierra.
1. “Porque el Señor mismo con voz de mando, con voz de arcángel, y con trompeta de Dios, descenderá del cielo; y los muertos en Cristo resucitarán primero. Luego nosotros los que vivamos, los que hayamos quedado, seremos ARREBATADOS juntamente con ellos en las nubes para recibir al Señor en el aire, y así estaremos siempre con el Señor” (1 Tesalonicenses 4:17-18). He aquí, verdades divinas sobre la Segunda Venida de Cristo, las que nada tienen que ver con alguna teórica “Tercera Venida”, o “Segunda Fase” de la Segunda Venida. He aquí, el ARREBATIMIENTO de los santos vivos en la tierra al principio del “día del Señor”, y no algún “Rapto secreto, o rapto silencioso”.
2. “Pero después de tres días y medio entró en ellos el espíritu de vida enviado por Dios, y se levantaron sobre sus pies, y cayó gran temor sobre los que los VIERON. Y oyeron una gran voz del cielo que les decía: Subid acá. Y subieron al cielo en una nube; Y SUS ENEMIGOS LOS VIERON”(Apocalipsis 11:11-12). He aquí, el ARREBATAMIENTO BÍBLICO, y no, en absoluto, algún “Rapto secreto”. Los “dos testigos”, a saber, Cristo y el Espíritu Santo, son representados en la tierra por los evangelistas, obispos, maestros y demás ministros fieles del evangelio puro, como también por todos los cristianos genuinos. Silenciados estos hacia fines del “poco de tiempo”, y muertos algunos por la bestia opositora y sus naciones engañadas, reciben, de repente, “el espíritu de vida enviado por Dios, y se levantaron sobres sus pies”. Los enemigos de Dios y su pueblo VEN este acontecimiento. Luego, cuando los fieles del Señor suben “al cielo en una nube”, ¡“SUS ENEMIGOS LOS” VEN! Nada de “rapto secreto”. Tampoco de “enemigos que no vean el arrebatamiento”; de “enemigos dejados atrás para seguir viviendo en el planeta Tierra”.
C. Apoyándonos en las doctrinas bíblicas sobre “como ladrón en la noche” esbozadas y sostenidas en este estudio, cordialmente llamamos a los “rapteros” modernos a desistir de sembrar el falso y dañino “evangelio” del ficticio “rapto secreto”. Usamos el término “rapteros” no despectivamente sino como identificación concisa para los que abogan el complejo sistema doctrinal desarrollado en torno al núcleo de “rapto secreto” al centro. Qué reconozcan, pues, sus múltiples errores al respecto, rectificándolos. Qué renuncien y resistan a concilios religiosos, iglesias y movimientos independientes que persistan en revolcar a los creyentes ingenuos con fantasías proféticas, proyecciones fantasmagóricas, “sueños mentirosos” y visiones falsamente atribuidas a Dios, Cristo y el Espíritu Santo. La Deidad nos ha dado revelaciones claras y precisas sobre el significado de “como ladrón en la noche”. Qué los rapteros las acepten y enseñen, sin añadiduras novelescas, para que sus oyentes, o lectores, anden en la luz del día, y no en las tinieblas de la noche. Y “…para que aquel día” NO los “sorprenda como ladrón en la noche”. ¡Amén!
II. Apoyándonos en este estudio, tenemos por evidente, y realmente irrefutable, la siguiente deducción: El Milenio PRECEDE la venida del “día del Señor… como ladrón en la noche”.
A. Aquel “día del Señor” sorprenderá grandemente a las naciones engañadas, como también a los cristianos mal instruidos, tibios o hipócritas. Los sorprenderá como sorprende la aparición repentina e improvista del “ladrón en la noche”.
B. Aquel “día del Señor” será día de dolores y llantos, de “destrucción repentina” para las naciones recalcitrantes y los cristianos reincidentes. “…día de la ira… del Cordero.” “…gran día del Dios Todopoderoso”,cuando confrontará él en Armagedón a las naciones sublevadas, derrotándolas de una vez para siempre. Día de manifestaciones e intervenciones divinas tan espectaculares como espantosas.
C. Después de aquel “día del Señor”, grande y aterrador, ningún ser humano se quedará “en pie” (Apocalipsis 6:15-17); ninguna nación permanecerá en la tierra. Se habrá consumado “la ira de Dios” (Apocalipsis 15:1); se habrá consumado “el misterio de Dios” (Apocalipsis 10:5-7).
D. Por lo tanto, dados estos hechos, es del todo imposible que el Milenio transpire después de la venida del “día del Señor… como ladrón en la noche”.Se equivocan los pentecostales y demás religiosos que pautan el Milenio para después de la venida del “día del Señor… como ladrón en la noche”.


Espero esta información les dé luz de como surgió la teoría del rapto que nunca fué enseñada por Jesucristo.
 
Re: El arrebatamiento y el Fin del Mundo

He visto en t.v. y he leído sobre esto del rapto y el arrebatamiento, varios planteamientos que se hacen al respecto me parecen disparatados. Creo que Enoc fue tomado por Dios, no se como ni de que manera, estas cosas sólo el Señor las sabe.