EL ARBOL DE NAVIDAD.

Pablo


El tema está quien es el centro de la reunión, y a quien se le canta, al árbol de navidad o a Cristo...y te digo que he visto, literalmente, al árbol, ser el centro de una canción y practicamente el centro de la reunión, por su gran tamaño....triste, muy triste...:(
 
Claro Maripaz, pero la culpa no la tendrá el árbol... sino el ínfimo nivel doctrinal del grupo ó iglesia donde algo así puede pasar, y estoy seguro de que no solo se manifestará cuestiones como las de la Navidad, sino en un buen numero de otras cuestiones doctrinales y cotidianas.

Un saludo

Pabloblanco
 
Servando: Bendiciones, coincidencias y algunas opiniones más

Servando: Bendiciones, coincidencias y algunas opiniones más

Originalmente enviado por: SERVANDO SUASTE
Hola Alfonso. El Señor te bendiga.

Creo que en mucho de lo que dices tienes razón. Sobre todo en lo basado Biblicamente y en lo otro, oviamente no. Aunque también estoy cierto que muchos de nosotros tenemos familia inconversa. (No Salvos) y que lo que debemos enseñarles es a no seguir las tradiciones: Porque depor si no conocen de la Palabra de Nuestro Señor; siguiendo tradiciones, menos.

referente al arbol, quiero que leas en tu Biblia en Isaías 57:4-5a Con todo respeto y en el amor de Cristo. DICE: ¿De quién os habéis burlado? ¿Contra quién ensanchaisteis la boca, y alargaisteis la lengua? ¿no sois vosotros hijos rebeldes, generación mentirosa. Que os ENFERVORISAIS con los ídolos debajo de todo árbol frondoso.

Con este versículo solo quiero hacer enfasis en que nunca, pero nunca debemos darle a otro u otra el lugar que le corresponde a Nuestro Señor Jesús.

No veo mal que se ponga un árbol como tradición; Veo mal que se desvíe la atención del verdadero significado de la Navidad. no nadamas con el arbol, sino también con "Santa claus" que por cierto tiene nombre de mujer: "SANTA" Y los disque Nacimientos y piñatas en forma de estrellas, etc.

Punto y aparte esto no se refiere a lo que creas tu o yo sino a lo que dice El Señor en su Palabra ¿no?

En el amor de Cristo.- SERVANDO

Hombre, Servando. Como estás. Gracias por las bendiciones y por tu respuesta. Por lo mismo que mi respuesta la dí muy apuradamente, no sé si dí a conocer mi posición de forma correcta, pero eso no es muy importante.

Me quedo con esta parte de tu respuesta

No veo mal que se ponga un árbol como tradición; Veo mal que se desvíe la atención del verdadero significado de la Navidad. no nadamas con el arbol, sino también con "Santa claus" que por cierto tiene nombre de mujer: "SANTA" Y los disque Nacimientos y piñatas en forma de estrellas, etc.

Realmente coincidimos, por lo menos en lo importante. Aunque la manifestación de esta respuesta no sea coincidente (espero que no veas la pelota "cuadrada" :cuadrado: al querer entender mi respuesta, je je, esa última es una expresión futbolística en mi país). Me refiero a que vemos mal desviar una festividad cristiana y contaminarla con intereses, o poniendo la atención en personajes, de otro tipo.

En lo personal, lo más aberrante de las fiestas navideñas comunes es el dichoso barbón. Ese sí que me desagrada del todo. Se quiere personificar la navidad en ese personaje y no en Cristo.

Con respecto a los nacimientos, nunca tuve problemas, pues no fuimos, ni somos en mi casa católicos muy devotos (en cuanto a mí caso, no lo fuí). Por ello, aunque mi mamá tenía la costumbre de encender una velita al niño Jesús, nunca supe de rezos o adoraciones al niño. Recuerdo que cuando ya era cristiano, mi hermana me pidió que la acompañara a misa de gallo pues iba a ir muy tarde con poca gente en la calle. La acompañé y luego de que la misa terminó, me sorprendió mucho cuando ví que un tipo se acercaba al sacerdote para que le bendijera una imagen del niño Jesús.¡Jamás había visto algo así! y recién después de ello me enteré de que existían cultos de toda clase con la imagen del niño y demás. (Ojo, jamás le había rendido adoración alguna). A mí siempre me ha encantado (y me encanta) el arte que muchas personas ponen al armar los nacimientos. Siempre entra algo de creatividad en esa labor. Pero si alguien me dice que debo orarle a eso o algo así, entonces no lo hago. Posiblemente, eso explique que tenga una actitud menos radical que la tuya.

Con todo, no hay que olvidar que la navidad no es bíblica, lo cual no quiere decir que sea necesariamente anticristiana. Aunque sí puede serlo si sirve para alimentar el materialismo en la sociedad o la idolatría entre los que creen buscar a Dios con esas actitudes.

En cuanto a las festividades cristianas que se han impuesto a lo largo de la historia de la iglesia, me parece la más trascendente y provechosa la iniciada por la iglesia siria en el siglo IV, la cual se festejaba el 13 de Mayo, era el día de "Todos los mártires". En el que se recordaba el ejemplo de aquellos cristianos que habían muerto por la fe de Cristo. Luego, dos papas la convirtieron en la festividad que conocemos hoy como de "Todos los santos". Me parece bueno recordar el esfuerzo y el amor por Cristo de muchos hermanos que nos antecedieron en la fe y tomarlo como ejemplo a imitar. Pero eso es harina de otro costal.

En fin, deseo de todo corazón que el Señor te bendiga. Que nuestras diferencias sirvan para decir que el único que puede unirnos es Cristo, si no nos apartamos de Él, que es el verdadero fundamento.

Adios.

Alfonso Chíncaro
 
Hola Alfonso. El Señor Jesús te bendiga. ¡¡Amén!!

Dice El Señor en su Palabra en Lucas 8:39 Vuelvete a tu casa, y cuenta cuán grandes cosas ha hecho Dios contigo.

En el amor de Cristo.- Servando:leyendo:
 
La Paz de Dios para todo su pueblo. Como la mayoría sabrá, estos días de Diciembre en cada año son días de felicidad para la mayoría de las personas. Lo que no saben es que NO ES LO MISMO estar felíces que estar Gozosos. Nuevamente llamo a la cordura, sobre todo entre nosotros (Nacidos de nuevo) para que aprovechemos estos días y hagamos ver a nuestros familiares, becinos y amigos, el motivo principal de las fiestas realizadas en estas fechas (aunque sabemos que no son bilbicas) No es posible que a cada segundo se esten llendo al infierno personas queridas por falta de información.


Realmente esto es muy serio. Todos sabemos que en estas fechas se incrementan los "accidentes" por el alcoholismo, drogadicción y demás. sin pasar por alto los suicidios casi siempre después de una fista y después de estar felices. ¿que raro, no creen?

La felicidad de estos días, es solo una mascara prestada por Satanás para que tratemos de olvidar todos nuestros pecados y al final es peor. Recuerden que EL LADRÓN SOLO VINO PARA MATAR, ROBAR Y DESTRUÍR. No permitan que sus seres queridos se pierdan en la mas densa oscuridad que solo está reservada para Satanás y sus ángeles.

Quiero definir la palabra Gozo en base a la Biblia para aquellos que aún no lo saben: Me mostrarás la senda de la vida; EN TU PRESENCIA hay plenitud de Gozo. Salmo 16:11a y en Lucas 15:7 Dice: Os digo que así habrá mas GOZO en el cielo por un pecador que se arrepiente, que por noventa y nueve justos que no necesitan de arrepentimiento.

Regocijaos en EL SEÑOR siempre. Otra vez digo: ¡Regocijaos!

Dice El Señor en su Palabra, en Proverbios 8:34 Bienaventurado el hombre que me escucha, velando a mis puertas cada día, aguardando a los postes de mis puertas.

En el amor de Cristo.- Servando
 
Yo pienso que todo depende de la interpretacion que se le de, para algunos el arbol de navidad puede ser algo pagano pero me parece que puede tener otro significado:

Pino o abeto verde: nos habla de que Jesús es siempre igual. Su amor no cambia nunca.

Estrella: guió a los magos para que hallasen al niño.

Luces: simbolizan a Jesús, la luz del mundo.

Angeles: fueron los mensajeros celestiales que anunciaron el nacimiento de Jesús.

Adornos brillantes: no tienen luz propia, pero la ajena la reflejan. Nosotros debemos reflejar el amor de Jesús.

Campanas: para comunicar a todo el mundo el gozo de la Navidad.

Golosinas: su sabor dulce recuerda las bendiciones que Jesús nos da.

Regalos: leed Juan 3:16 y os daréis cuenta de lo que representan.

Usamos los colores verde, rojo, dorado y plateado:

Verde:nos dice que Jesús nos da vida eterna.
Rojo: Jesús dio su sangre para darnos Vida Eterna.
Dorado: nos dice que Jesús vino del cielo.
Plateado (color de la plata): nos recuerda que Jesús pagó el precio por nuestros pecados.

Tomado de la revista para niños "Cristo me ama" de la publicación "El Nuevo Luterano" de diciembre de 1998.
 
Buenos días Hermano Morrison. Tienes toda la Razón. TODO DEPENDE DE LA INTERPRETACION QUE SE LE DE...Desgraciadamente (De estar sin gracia) la mayoría interpretamos diferente las cosas, sobre todo las palabras. Ejemplo: ¿si no especifico mi interpretación de la palabra DESGRACIADAMENTE que pensasrían muchos? demasiada gente en el mundo NO SABE NI LEER ¿ crees que podrán interpretar? Sin mas te digo que es correcto lo que dices siempre y cuando todos lo interpreten así.

El punto aquí es que no debemos dar por ningún motivo lugar a Satanás para que engañe a los nuestros.

Dice El Señor en su Palabra en Proverbios 11:30 el fruto del justo es árbol de vida; Y EL QUE GANA ALMAS ES SABIO.

Este Versículo en especial tiene su punto de referencia en ganar las almas, no en el árbol. ¿ no crees?

En el amor de Cristo.- Servando

:leyendo: