El adventismo no enseña a amar a Dios, sino a tenerle miedo

Re: El adventismo no enseña a amar a Dios, sino a tenerle miedo

Mi estimado bvicente18 aunque tu eres muy irrespetuoso y provocador al llamarme "caminador" , yo te respondo con todo respeto, que no uses mal tu astucia para contestar. La pregunta era si la Iglesia adventista enseña tener miedo a Dios. Creo que como no hallas forma de demostrar feacientemente eso te vas por la tangente de E.G.White.

Si quieres argumentar con mala intension tienes otro epigrafe para denigrarla con toda comodidad , pues la iglesia adventista no es E.G.White.

A ver si puedes demostrar tu acusacion de hechos hipoteticos...para no decir otra cosa.
 
Re: El adventismo no enseña a amar a Dios, sino a tenerle miedo

Hola a todos.

Bueno, estimados hnos, por lo menos en mi país, caminante y caminador son la misma cosa.

Por otra parte, lo de Ellen White en el adventismo, no es una tangente. Es una perpendicular. Su influencia allí es tan grande, que si esta “profetisa” cae en forma definitiva (como se vislumbra que será, finalmente), arrastraría con ella al adventismo. Por lo tanto, intentar separar uno del otro, simplemente no es posible.

De manera que, para seguir avanzando en el punto que nos ocupa, solicitamos a cualquier hno adventista, responder a las cuestiones que hemos venido planteando:

-Según Ellen White, esa “gran persecución papal”, que ya había finalizado en sus días, era la “gran tribulación” mencionada por Cristo en Mateo 24.

Pregunto, en forma directa; ¿Acertó o erró, esa señora, en dicha afirmación?.
¿Sí o no?.

-Según Cristo, las señales del fin que él mencionó en Mateo 24, se verían “inmediatamente después”, de la “gran tribulación” mencionada allí mismo; luego, como Ellen White pensó que la “gran persecución papal”, era el cumplimiento de “la gran tribulación” de Mateo 24, y ya esa “gran persecución papal” había terminado; también pensó que las “señales del fin” que siguieron a esa finalizada “gran persecución papal” y precederían a la “segunda venida”; eran los siguientes acontecimientos: el terremoto de Lisboa de 1755, el Día Oscuro de 1780, y la lluvia de meteoritos de 1833.

Pregunto, en forma directa; ¿Acertó o erró, esa señora, en esa afirmación?.
¿Sí o no?.

-También, como Ellen White pensó que ya la “gran tribulación” de Mateo 24 había pasado, y que además “las señales del fin” predichas por Cristo allí mismo, ya habían ocurrido; entonces también afirmó, que “la generación” que había presenciado esas “señales del fin”, no iba “a pasar”; o sea, no iba a morir, sin ver la “segunda venida” del Señor. Tal como Cristo había dicho en Mateo 24:34: “…No pasará esta generación, hasta que todo esto acontezca”.

Pregunto, en forma directa; ¿Acertó o erró, esa señora, en esa afirmación?.
¿Sí o no?.

Entonces hnos, como pueden ver, son apenas tres cuestiones las que planteo. Y para responderlas, solamente basta con un sí o un no, según corresponda. Ni siquiera tienen que explayarse en explicaciones. Solo responder sí o no, a cada cuestión. Los demás aspectos, los abordaremos en su momento.
Espero su respuesta, estimados hermanos adventistas.

Dios les bendiga. Saludos.
Billy Vicente
 
Re: El adventismo no enseña a amar a Dios, sino a tenerle miedo

Urias dijo:
Dime que escritor del nuevo testamento no creía que la segunda venida del Señor estaba ahí, a las puertas... Juan ya sabía que estaban en el último tiempo, porque habían aparecido anticristos... Pablo tenía la esperanza de estar vivo, aunque sabía que primero debía venir la apostasía... Pablo recomendaba no casarse, porque el tiempo era corto, y a causa de la necesidad que vendría (¿tiempo de angustia?):
Lo cual demuestra que tal acontecimiento no es más que un engaño, leyenda, mito o como quieran llamarlo.

Saludos.
 
Re: El adventismo no enseña a amar a Dios, sino a tenerle miedo

Urias dijo:
Tu me haces preguntas acerca de lo que dijo EGW acerca de la prontitud de la segunda venida, tratando de probar que se equivocó, porque entendió que ocurriría en su generación. Pero cuando yo te hago preguntas acerca de lo que dijeron otros profetas Bíblicos acerca de lo mismo, y que también creían que vendría en su generación, empiezas a "patalear" como niño, y a decir que "solo a los sectarios" se les ocurre decir eso.
Interesante. Justficas a EGW porque en la Biblia hay muchos casos de profetas que se equivocaron en sus predicciones. Cómo que me haces dudar de la infalibilidad de la Palabra de Dios, así como de la inspiración divina.


Urias dijo:
Lo que yo digo, es que si usas con algún profeta bíblico, el mismo método que usas con Ellen White, te quedaría una Biblia con unas poquitas páginas nomas como inspirada.
¡Qué método es ese que lograría semejante blasfemia! ¿Será talvez el que simplemente aplica la razón y un poco de sentido común?

Urias dijo:
Y no es que use a los profetas como "chivos expiatorios" para los "errores" de EGW acerca de la prontitud de la 2da venida. Sinó que me parece que es algo que siempre ha hecho el Espíritu Santo, excepto en el caso de Daniel y otros talvés.
¿Qué es eso que siempre ha hecho el Espíritu Santo? ¿Inducir al error a sus profetas elegidos? Yo diría más bien que es la consecuencia lógica de un trabajo humano y sus múltiples transcripciones. No le eches la culpa al Espíritu Santo por favor.

Urias dijo:
Por ejemplo Juan, interpretó que estaban "en el último tiempo", porque ya habían aparecido los "anticristos" profetizados por Jesús, pero ya pasaron 2000 años, y parece que Juan se equivocó ¿verdad? ¿Cómo explicarías tu eso? Los preteristas explican que ya vino, pero en una manera invisible (o lo que sea), los judíos interpretan que tanto Juan como Jesús, no tenían una pizca de inspiración. Y si un ateo me lo pregunta a mí ¿Y que le diré, y que le diras tu?
Sí Urías, qué me dirás.

Urias dijo:
Yo simplemente creo que Dios no tarda su venida, sino que es paciente para con nosotros, para que procedamos al arepentimiento, y que los tiempos de Dios no son nuestros tiempos, sinó que para Él un día son como mil años, y mil años como un día, pero el Hijo del Hombre vendrá a la hora que menos pensáis.
Si esa es la premisa, entonces tú mismo estás afirmando que nunca habrá esa Segunda Venida.
Tú mismo das la solución, no piensen en ello y a lo mejor se cumple su palabra y viene.

Saludos.
 
Re: El adventismo no enseña a amar a Dios, sino a tenerle miedo

Hola a todos.

Yo les había planteado a los hnos adventistas tres cuestiones, para las cuales les requería respuestas:

1) Según Ellen White, esa “gran persecución papal”, que ya había finalizado en sus días, era la “gran tribulación” mencionada por Cristo en Mateo 24.
¿Acertó, esa señora, en dicha afirmación?.
¿Sí o no?.

2) Según Cristo, las señales del fin que él mencionó en Mateo 24, se verían “inmediatamente después”, de la “gran tribulación” mencionada allí mismo; luego, como Ellen White pensó que la “gran persecución papal”, era el cumplimiento de “la gran tribulación” de Mateo 24, y ya esa “gran persecución papal” había terminado; también pensó que las “señales del fin” que siguieron a esa finalizada “gran persecución papal” y precederían a la “segunda venida”; eran los siguientes acontecimientos: el terremoto de Lisboa de 1755, el Día Oscuro de 1780, y la lluvia de meteoritos de 1833.
¿Acertó, esa señora, en esa afirmación?.
¿Sí o no?.

3) También, como Ellen White pensó que ya la “gran tribulación” de Mateo 24 había pasado, y que además “las señales del fin” predichas por Cristo allí mismo, ya habían ocurrido; entonces también afirmó, que “la generación” que había presenciado esas “señales del fin”, no iba “a pasar”; o sea, no iba a morir, sin ver la “segunda venida” del Señor. Tal como Cristo había dicho en Mateo 24:34: “…No pasará esta generación, hasta que todo esto acontezca”.
¿Acertó, esa señora, en esa afirmación?.
¿Sí o no?.

Tal como hemos visto, no ha habido ninguna contestación al respecto. Pero, ya que las respuestas son tan evidentes que "se caen de la mata", procederé a responder las mismas.

Y da la "casualidad", que para cada caso planteado, la respuesta es la misma: NO.
Es decir, que la Sra Ellen White erró claramente en su declaración. Con lo que se pone en entredicho obviamente, su supuesta "inspiración". Y lo más grave del caso es, que en el adventismo ni siquiera se ha tomado nota de ello; ya que en su doctrina continúa enseñándose, que las "señales del fin" son esas mismas que menciona la falsa profetisa Ellen White. Por lo tanto, la dirigencia enseña a sabiendas una falsedad, no sólo para no tener que contradecir a su "profetisa"; sino también, porque no encuentra una interpretación adecuada, que a su vez no afecte otra ya establecida, en la cadena de doctrinas erróneas de esta secta. O sea, para no exponerse a ser víctimas, del llamado "efecto dominó".

Dios les bendiga. Saludos.
Billy Vicente
 
Re: El adventismo no enseña a amar a Dios, sino a tenerle miedo

Apreciados hermanos. saludos.

Me acabo de enterar de los plantemientos del señor Bvicente18, y su desafio para explicar los pasajes de Mateo 24:

Yo les había planteado a los hnos adventistas tres cuestiones, para las cuales les requería respuestas:

1) Según Ellen White, esa “gran persecución papal”, que ya había finalizado en sus días, era la “gran tribulación” mencionada por Cristo en Mateo 24.
¿Acertó, esa señora, en dicha afirmación?.
¿Sí o no?.

2) Según Cristo, las señales del fin que él mencionó en Mateo 24, se verían “inmediatamente después”, de la “gran tribulación” mencionada allí mismo; luego, como Ellen White pensó que la “gran persecución papal”, era el cumplimiento de “la gran tribulación” de Mateo 24, y ya esa “gran persecución papal” había terminado; también pensó que las “señales del fin” que siguieron a esa finalizada “gran persecución papal” y precederían a la “segunda venida”; eran los siguientes acontecimientos: el terremoto de Lisboa de 1755, el Día Oscuro de 1780, y la lluvia de meteoritos de 1833.
¿Acertó, esa señora, en esa afirmación?.
¿Sí o no?.

3) También, como Ellen White pensó que ya la “gran tribulación” de Mateo 24 había pasado, y que además “las señales del fin” predichas por Cristo allí mismo, ya habían ocurrido; entonces también afirmó, que “la generación” que había presenciado esas “señales del fin”, no iba “a pasar”; o sea, no iba a morir, sin ver la “segunda venida” del Señor. Tal como Cristo había dicho en Mateo 24:34: “…No pasará esta generación, hasta que todo esto acontezca”.
¿Acertó, esa señora, en esa afirmación?.
¿Sí o no?.
En razón al tiempo disponible trataré de elaborar la respuesta a sus interesantes planteamientos.
Bendiciones.
Luego todo Israel será salvo.
 
Re: El adventismo no enseña a amar a Dios, sino a tenerle miedo

Hola a todos.

Dice Gabriel 47: “Me acabo de enterar de los planteamientos del señor Bvicente18, y su desafio para explicar los pasajes de Mateo 24”.

Respondo: Saludo tu disposición para este asunto, estimado hno; pero, tengo que aclararte, que por ahora no hemos preguntado a nadie su interpretación sobre Mateo 24.
Más bien, lo que tenemos sobre la mesa es la declaración de Ellen White, registrada en el Deseado de Todas las Gentes, págs. 585 y 586:

"Cristo declaró que al final de la gran persecución papal, el sol se obscurecería y la luna no daría su luz. Luego las estrellas caerían del cielo….Dice de aquellos que vean estas señales: No pasará esta generación, que todas estas cosas no acontezcan". ‘Estas señales han aparecido’…con seguridad que la venida del Señor está cercana".
Luego, tomando como base esa afirmación de la Sra White, el Comentario Bíblico Adventista, también nos dice: "Cristo afirmó que las señales mencionadas en estos versículos, ocurrirían tan cerca del día de su venida que la generación que viera las últimas señales, no moriría antes de ver que se cumplieran todas estas cosas, es decir, que verían no sólo las señales, sino también la venida de Cristo y el fin del mundo".

Es decir, gabriel 47, que eso es lo que creen y enseñan los adventistas, siguiendo a Ellen White. Por lo tanto, les planteo estas cuestiones:

-Según Ellen White, esa “gran persecución papal”, que ya había finalizado en sus días, era la “gran tribulación” mencionada por Cristo en Mateo 24.
¿Acertó esa señora, en esa declaración?. ¿Sí o no?.

--Según Cristo, las señales del fin que él mencionó en Mateo 24, se verían “inmediatamente después”, de la “gran tribulación” mencionada allí mismo; luego, como Ellen White pensó que la “gran persecución papal”, era el cumplimiento de “la gran tribulación” de Mateo 24, y ya esa “gran persecución papal” había terminado; también pensó que las “señales del fin” que siguieron a esa finalizada “gran persecución papal” y precederían a la “segunda venida”; eran los siguientes acontecimientos: el terremoto de Lisboa de 1755, el Día Oscuro de 1780, y la lluvia de meteoritos de 1833.
¿Acertó esa señora, en esa declaración?. ¿Sí o no?.

--También, como Ellen White pensó que ya la “gran tribulación” de Mateo 24 había pasado, y que además “las señales del fin” predichas por Cristo allí mismo, ya habían ocurrido; entonces también afirmó, que “la generación” que había presenciado esas “señales del fin”, no iba “a pasar”; o sea, no iba a morir, sin ver la “segunda venida” del Señor. Tal como Cristo había dicho en Mateo 24:34: “…No pasará esta generación, hasta que todo esto acontezca”.
¿Acertó esa señora, en esa declaración?. ¿Sí o no?.

De manera que, estimado Gabriel 47, por ahora sólo debes responder sí o no a cada una de las tres preguntas que he planteado. Más adelante, podrás referirte a cualquier otro asunto que te interese.

Dios les bendiga. Saludos.
Billy Vicente