efecto DUNNING-KRUGER en algunos foreros

Re: efecto DUNNING-KRUGER en algunos foreros

Cuando yo fui suscrito en el foro por Ricardo, en un cibercafé de la zona donde él vive, hace mas de 9 años; yo me hacia la "ilusión" de que el foro en alguna manera fuera una especie de reunión "eclesial" al modo que había aprendido y en alguna forma practicado, gracias a las lecturas muchas de ellas recomendadas por Ricardo mismo.
Aquí una muestra de ello:


En ninguna parte del Nuevo Testamento encontramos base para una reunión que sea dominada, dirigida y oficiada por una persona. Tampoco encontramos una reunión que esté enraizada en la centralidad del púlpito enfocada en un hombre. Probablemente la característica más asombrosa de la reunión eclesial neotestamentaria era la ausencia de todo ministerio humano. El Ungido dirigía las reuniones por medio del Espíritu Santo en la comunidad de creyentes. Una vez más, el principio que regía a la reunión eclesial primitiva era el de "unos a otros"; la reciprocidad era su rasgo distintivo. ¡No es de extrañar que la frase unos a otros se usa aproximadamente sesenta veces en el Nuevo Testamento! A este respecto Watchman Nee hace la siguiente observación:
En las reuniones eclesiales, "cada uno de vosotros tiene salmo, tiene doctrina, tiene lengua, tiene revelación, tiene interpretación" (1 Corintios 14:26). Aquí no es el caso de que uno dirige y todos los demás siguen, sino que cada uno contribuye su parte de utilidad espiritual... Nada es determinado por el hombre, y todos toman parte según el Espíritu guía. No es un ministerio ‘enteramente de hombre’, sino un ministerio del Espíritu Santo... Se le da oportunidad a cada miembro de la iglesia para que ayude a otros, y se le da oportunidad a cada uno para que sea ayudado. Un hermano puede hablar en una etapa de la reunión y otro más tarde; usted puede ser escogido por el Espíritu Santo para que ayude a los hermanos esta vez, y yo, la próxima vez... Cada individuo debe asumir su parte de responsabilidad y pasar a los demás lo que él mismo ha recibido del Señor. La dirección de las reuniones no debe ser responsabilidad de ningún individuo en particular, sino que todos los miembros deben asumir esa responsabilidad juntos, y deben procurar ayudarse unos a otros, dependiendo de la enseñanza y dirección del Espíritu Santo, y dependiendo de su habilitación también... Una reunión eclesial ha de tener sobre sí la estampa de ‘unos a otros’. (The Normal Christian Church Life /La vida eclesial cristiana normal/.)
La mentalidad popular de ‘un solo hombre’ de nuestros días, que rivaliza con el liderazgo funcional de Jesucristo como Cabeza, era completamente desconocido en la asamblea primitiva. En cambio, todos los hermanos venían a la reunión sintiendo que tenían el privilegio y la responsabilidad de contribuir con algo. La reunión eclesial primitiva estaba caracterizada por una sincera libertad e informalidad, que era la atmósfera indispensable para que El Ungido funcionara libremente por medio de cada miembro de su Cuerpo.

(Del libro: "Repensando el Odre" de Frank Viola)
 
Re: efecto DUNNING-KRUGER en algunos foreros

El surgimiento de la figura de un clérigo que usurpa profanamente la Divina labor del Espíritu Santo, es pecado de apostasía.
 
Re: efecto DUNNING-KRUGER en algunos foreros

¿En qué sentido, esta afirmación ayudaría "o nó" a la realización de mi propuesta?

Realmente sería en el sentido de cada uno venir y voluntariamente aportar lo suyo en colaboración con su epígrafe.

Pero cuando afirmo que el surgimiento de un clérigo que controla el púlpito (algo que no existía en la Iglesia Primitiva), y los dones dados a los Hermanos...para la edificación de la Iglesia...es pecado de apostasía, lo hago porque es traer el antiguo sistema judaico de un hombre de la tribu de Leví oficiando en el Santuario.

La responsabilidad del hombre en la edificación de la Iglesia es la parte externa...

Todo lo que tenga que ver con la parte Espiritual en la edificación de la Iglesia es una labor exclusiva del Espíritu Santo, legítimo Vicario de Cristo en la tierra y no el hombre que en el mundo denominacional usurpa esta función.

Los obispos que el Espíritu Santo ha puesto para apacentar la grey de Dios no se envanecen creyendo falsamente que son ellos los que tienen el "control" de las almas en la asamblea y por lo tanto exigen obediencia y sumisión.

1 Timoteo 3:6
no un NEÓFITO, no sea que envaneciéndose caiga en la condenación del diablo.

Ellos (Hch.20:28) son colaboradores de Cristo...al igual que el resto de hermanos.

Cristo nos ha dejado el modelo bíblico de la Cena del Señor como norma...allí no existe un clérigo que señale quién debe adorar y quien no.

Hay libertad del Espíritu Santo en este Memorial para abrir la boca en gratitud y alabanza al Creador dónde los símbolos del pan y la copa con su contenido de vino nos invitan a meditar el camino de sufrimiento que nuestro bendito Señor tuvo que transitar en los días de su carne rumbo al altar de la cruz.

Esta misma libertad debe ser contemplada en los demás cultos.

2 Corintios 3:17 Porque el Señor es el Espíritu; y donde está el ESPÍRITU DEL SEÑOR, allí hay libertad.

Los sistemas religiosos de los hombres poseen una estructura piramidal:

Dios
Cristo
El clérigo de turno
La asamblea

En un claro contraste el modelo bíblico es horizontal:


manos.jpg

 
Re: efecto DUNNING-KRUGER en algunos foreros

De manera que cuando usted puso el artículo de Watchman Nee , escribo esto porque estoy completamente de acuerdo con la Escritura que nos enseña cuanto nos hemos alejado de Cristo y su Palabra bendita.

Tenemos en el AT la figura de Eliezer yendo a buscar novia para Isaac....la encontró y la trajo.

Uno se pone a meditar...

¿Cómo puede el Espíritu Santo presentar la Novia a Cristo si lo han sacado de sus labores?
 
Re: efecto DUNNING-KRUGER en algunos foreros

De manera que cuando usted puso el artículo de Watchman Nee , escribo esto porque estoy completamente de acuerdo con la Escritura que nos enseña cuanto nos hemos alejado de Cristo y su Palabra bendita.

Tenemos en el AT la figura de Eliezer yendo a buscar novia para Isaac....la encontró y la trajo.

Uno se pone a meditar...

¿Cómo puede el Espíritu Santo presentar la Novia a Cristo si lo han sacado de sus labores?

Si bien este tema es muy rico y profundo, no apelo a el, sino solo en el aspecto de lo "relacional, participativo y mutual" de la manera ordenada por Dios para la edificación espiritual; cosa que se practicó al principio como nos lo muestran las Escrituras.

No obstante, este tema, como "doctrina" no sería más que fuente de enfrentamientos argumentales a favor o en contra, sin que de ello saquemos mas "provecho" que decir lo que hemos asumido como la "verdad" revelada.

Por el contrario, yo propongo un diálogo que no esté enmarcado en la "polémica" ideológico-doctrinal, en la cual lo que "somos" es sustituido por lo que "sabemos", despersonalizando completamente el diálogo; que debería ser "conducente" al conocimiento de nosotros mismos más que de "doctrinas". Algo totalmente fuera de lo común en el foro, pero que paradójicamente es más esencial que todo lo demás. Y el "resultado" de nuestra práctica "común" hasta ahora, debería convencernos de la necesidad de cambiar.

Tengan gozo y Paz en el Señor Jesucristo nuestro Salvador
 
Re: efecto DUNNING-KRUGER en algunos foreros

Si bien este tema es muy rico y profundo, no apelo a el, sino solo en el aspecto de lo "relacional, participativo y mutual" de la manera ordenada por Dios para la edificación espiritual; cosa que se practicó al principio como nos lo muestran las Escrituras.No obstante, este tema, como "doctrina" no sería más que fuente de enfrentamientos argumentales a favor o en contra, sin que de ello saquemos mas "provecho" que decir lo que hemos asumido como la "verdad" revelada.Por el contrario, yo propongo un diálogo que no esté enmarcado en la "polémica" ideológico-doctrinal, en la cual lo que "somos" es sustituido por lo que "sabemos", despersonalizando completamente el diálogo; que debería ser "conducente" al conocimiento de nosotros mismos más que de "doctrinas". Algo totalmente fuera de lo común en el foro, pero que paradójicamente es más esencial que todo lo demás. Y el "resultado" de nuestra práctica "común" hasta ahora, debería convencernos de la necesidad de cambiar.Tengan gozo y Paz en el Señor Jesucristo nuestro Salvador

En absoluto.

El artículo que posteaste de Watchman Nee lo aproveché para presentar la ruina de la Iglesia en estos tiempos de apostasía, pero de ninguna manera tiene que ver con tus propósitos en el foro.

Pásala bien.
 
Re: efecto DUNNING-KRUGER en algunos foreros

Don Norberto...permítame "entrarle" a su propuesta (y by the way ... al efecto DunninKrugger (enfocado tal como está en el primer post) , con un ejemplo , que "activa al Vino Tinto" que hay en mi :)

me levanto esta mañana , y cuando leo el foro me encuentro conla siguiente línea de debate en el tema EL PAPADO

Ya que dices que el tema es el Papado. Leamos sobre estos ejemplos, como vivían estos "santos padres" en el vicio desinhibido y la sensualidad desenfrenada:

. Della Rovere. Sixto IV uno de los depilfarradores más escandaloso de la curia romana quien murió a CAUSA DE SUS VICIOS a la temprana edad de 28 años.

.Inocencio VIII quien con su bula dotó de un poderoso estímulo a la caza de brujas, reconoció publicamente a sus hijos ilegítimos y celebró sus matrimonios con esplendor en el Vaticano

. Alejandro VI de Borgia, tenía varias amantes y excolmugó al gran predicador Savonarola y fue responsable de su cremación en Florencia.

Puras mentrias:

Sixto IV murió a los 70 años en 1484.

Inocencio VIII tenia hijos antes de entrara la carrera eclesiástica, Franceschetto y Teodorina Cybo. No eran ilegítimos.

Alejandro VI hizo muy bien en excomulgar a Savonarola. Este monje fanático en el poder, persiguió ferozmente a los sospechosos de ser homosexuales, prohibió todas las bebidas alcohólicas, el juego, la ropa indecente y los cosméticos. Savonarola ordenó a la policía que buscara por la ciudad cualquier cosa que permitiera la vanidad o el pecado como tablas de juego, libros que trataban de cuestiones sexuales, peinetas, espejos, perfumes y ropa indecente que fueron confiscado. Obligo a un solo baño diario y a que nadie tuviese riquezas. Que bien hizo el Papa al excomulgarle.

Pax.


Cuando yo me encuentro con un dilema como este, ya para "estos tiempos" parto con mi propio sesgo de que Novo tiene razón y que Paula trajo semejante aporte sin ningún análisis crítico del mismo. El tipo de "información" que trajo Paula, era la que aportaba a mi propio rechazo a la Iglesia , tantas cosas de las que me "enteraba" de la Iglesia, como dije, hoy parto sesgado pues desde hace algun tiempo pongo en duda esa info pues mi experiencia de haber sometido a valoración crítica e investigado por mì mismos esos supuestos casos , me dice que la INMENSA mayoría de las veces es como lo señala Novo "puras mentiras".

continúo con el ejemplo, ... como le decìa , yo leo esa línea de debate y me acuerdo de este tema y del tema propuesto, y digo... quién tendrá razón... y al primer googleo respecto de Sixto IV , me aparece lo siguiente

Sixto IV (Celle Ligure, Génova, 21 de julio de 1414 - Roma, 12 de agosto de 1484), de nombre secular Francesco Della Rovere, fue el papa n.º 212 de la Iglesia católica, desde el 9 de agosto de 1471 hasta su muerte el 12 de agosto de 1484. Perteneció a la Orden Franciscana.
bien , entonces ya sé que eso de que murió a los 28 años es una patraña. . me pregunto yo, que sentido tiene inventarse más de lo debido . Al parecer en efecto Sixto ciertamente actuaba con nepotismo. por qué INVENTARSE M´AS?...

Inocencio III , ciertamente perseguía herejes. El asunto de las cruzadas de Inocencio no se puede tratar en un par de líneas. Y Novo , ha abordado cruzadas e inquisión con gran ilustración histórica durante muchos años en este foro. Qué sentido tendría que yo no reconociera , que lo hace partiendo con un sesgo católico , y de apologeta. Pero al final , lo importante es qué es lo que dice con la mayor cantidad de verificación de la información. .. qué interés tendría Paula en INVENTARSE lo de los hijos ilegítimos?

Sobre Alejando VI , muchas cosas hay que señalar. .. pero acaso sólo vale escuchar a la parte acusadora?.. la "descarga" no vale?

Cuando se muestran gazapos tan evidentes como este... qué queda?.. hay que callar que son mentiras? ... hay que disfrazar la respuesta con palabras lindas y amables? ..

que sucede si otros , se ciegan ante el gazapo y tildan a Novo de tonto?

Novo , es de los foristas más destacados respecto de ilustración histórica. .. a la par de Nseigi. No los creo infalibles, pero está claro que está POR MUCHO más ilustrado que la inmensa mayoría.

En su tema, qué abordaremos .. como debemos ver a los Novo, o cómo otros no terminan de reconocer lo que los Novo dice y se aferran a su información (o más bien desinformación_)....
 
Re: efecto DUNNING-KRUGER en algunos foreros

Dice, Vino Tinto:
Don Norberto...permítame "entrarle" a su propuesta (y by the way ... al efecto DunninKrugger (enfocado tal como está en el primer post) , con un ejemplo , que "activa al Vino Tinto" que hay en mi

me levanto esta mañana , y cuando leo el foro me encuentro con la siguiente línea de debate en el tema EL PAPADO
Originalmente enviado por Paula venezolan:

Ya que dices que el tema es el Papado. Leamos sobre estos ejemplos, como vivían estos "santos padres" en el vicio desinhibido y la sensualidad desenfrenada:

. Della Rovere. Sixto IV uno de los depilfarradores más escandaloso de la curia romana quien murió a CAUSA DE SUS VICIOS a la temprana edad de 28 años.

.Inocencio VIII quien con su bula dotó de un poderoso estímulo a la caza de brujas, reconoció públicamente a sus hijos ilegítimos y celebró sus matrimonios con esplendor en el Vaticano

. Alejandro VI de Borgia, tenía varias amantes y excolmugó al gran predicador Savonarola y fue responsable de su cremación en Florencia.
-----------------------------------------------
Originalmente enviado por NovoHispano
Puras mentrias:

Sixto IV murió a los 70 años en 1484.

Inocencio VIII tenia hijos antes de entrar a la carrera eclesiástica, Franceschetto y Teodorina Cybo. No eran ilegítimos.

Alejandro VI hizo muy bien en excomulgar a Savonarola. Este monje fanático en el poder, persiguió ferozmente a los sospechosos de ser homosexuales, prohibió todas las bebidas alcohólicas, el juego, la ropa indecente y los cosméticos. Savonarola ordenó a la policía que buscara por la ciudad cualquier cosa que permitiera la vanidad o el pecado como tablas de juego, libros que trataban de cuestiones sexuales, peinetas, espejos, perfumes y ropa indecente que fueron confiscados. Obligo a un solo baño diario y a que nadie tuviese riquezas. Qué bien hizo el Papa al excomulgarle.

Pax.
--------------------------------------

Cuando yo me encuentro con un dilema como este, ya para "estos tiempos" parto con mi propio sesgo de que Novo tiene razón y que Paula trajo semejante aporte sin ningún análisis crítico del mismo. El tipo de "información" que trajo Paula, era la que aportaba a mi propio rechazo a la Iglesia, tantas cosas de las que me "enteraba" de la Iglesia, como dije, hoy parto sesgado pues desde hace algún tiempo pongo en duda esa info pues mi experiencia de haber sometido a valoración crítica e investigado por mí mismos esos supuestos casos, me dice que la INMENSA mayoría de las veces es como lo señala Novo "puras mentiras".

Respondo: Aunque llegaras a un conocimiento “exacto” de los hechos históricos, de poco te valdría para “resolver” el conflicto entre Paula y Novo; y aun el “tuyo” en caso de darse. ¿Por qué? Porque el conocimiento engríe-infla-envanece, y eso no une sino que separa; pero la Agapi EDIFICA, porque ella es el elemento o “sustancia divina” constructiva.

Continúo con el ejemplo,... como le decía, yo leo esa línea de debate y me acuerdo de este tema y del tema propuesto, y digo... quién tendrá razón... y al primer googleo respecto de Sixto IV, me aparece lo siguiente

Respondo: Para esto justamente me sirvió el foro: para investigar por fuera de él. Luego, la razón la tiene el que está en comunión con san Google. Pero nuevamente, ¿de qué nos sirve en la praxis? ¿Qué resuelve en el conflicto?
Sixto IV (Celle Ligure, Génova, 21 de julio de 1414 - Roma, 12 de agosto de 1484), de nombre secular Francesco Della Rovere, fue el papa n. º 212 de la Iglesia católica, desde el 9 de agosto de 1471 hasta su muerte el 12 de agosto de 1484. Perteneció a la Orden Franciscana.
Bien, entonces ya sé que eso de que murió a los 28 años es una patraña... me pregunto yo, qué sentido tiene inventarse más de lo debido. Al parecer en efecto Sixto ciertamente actuaba con nepotismo. ¿Por qué INVENTARSE MAS?...

Respondo: ya que obviamente se cree que tal información es correcta, este “dato” sirve para afirmar lo que de antes ya presumía, lo mismo que ocurre con Novo, más allá que sus fuentes puedan o sean “efectivamente” las correctas. ¿Lo “correcto” es capaz de resolver el conflicto?

Inocencio III, ciertamente perseguía herejes. El asunto de las cruzadas de Inocencio no se puede tratar en un par de líneas. Y Novo, ha abordado cruzadas e inquisición con gran ilustración histórica durante muchos años en este foro. Qué sentido tendría que yo no reconociera, que lo hace partiendo con un sesgo católico, y de apologeta. Pero al final, lo importante es qué es lo que dice con la mayor cantidad de verificación de la información. .. ¿Qué interés tendría Paula en INVENTARSE lo de los hijos ilegítimos?

Respondo: El sesgo, cuanto más cerca de lo correcto, más correcto es; pero... ¿qué es lo que “efectivamente” alcanza la “corrección” en cuanto a resolver el conflicto?
Adicionalmente, no creo que Paula se lo INVENTASE, solo dio crédito a la “información” de conformidad con su particular “interés”: afirmar-apoyar su presupuesto.


Sobre Alejando VI, muchas cosas hay que señalar... ¿pero acaso sólo vale escuchar a la parte acusadora?.. La "descarga" ¿no vale?

Respondo: No vale, en tanto no estemos dispuestos a “renunciar” a nuestra manera de pre-sumir tan “de-fi-siente”. En tal caso, a lo más que podemos aspirar siguiendo este camino, es llegar al umbral de la sabiduría.

Cuando se muestran gazapos tan evidentes como este... ¿qué queda?.. ¿Hay que callar que son mentiras? ... ¿hay que disfrazar la respuesta con palabras lindas y amables?..

Respondo: Yo personalmente pego algún link que informe sobre el asunto, quien tenga verdadero interés en lo correcto, lo leerá, y la actitud que a ello tenga, si es la correcta, lo encaminará hacia el umbral de la sabiduría; ¿no es lo que todos queremos?, y por tanto quererlo, podemos llegar a “presumir” de ello.

¿Qué sucede si otros, se ciegan ante el gazapo y tildan a Novo de tonto?

Respondo: No será, sino por “presumir” que lo que ya “presumía”, ahora en forma de gazapo viene a “confirmarlo”. En otras palabras: el conflicto ya estaba allí, esto solo lo afirma-fortalece en el caso del pre-sumido.

Novo, es de los foristas más destacados respecto de ilustración histórica... a la par de Nseigi. No los creo infalibles, pero está claro que está POR MUCHO más ilustrado que la inmensa mayoría.

Respondo: No lo pongo en duda. Yo pienso que es así; pero ya te habrás dado cuenta en cuanto valoro ello.

En su tema, qué abordaremos... como debemos ver a los Novo, o cómo otros no terminan de reconocer lo que los Novo dicen y se aferran a su información (o más bien desinformación_)....

Respondo: Si digo algo, será solo “presumir”, y es justo en contra de lo que ya he hablado. Pienso que solo en la marcha –de concretarse el tema- podremos tener algo de claridad sobre como poder llegar hacerlo.

Gracia y Paz a ti
 
Re: efecto DUNNING-KRUGER en algunos foreros

Están filosofando...están filosofando...mucho ruido y pocas nueces....

Que se vea el epígrafe...para evitar los bostezos...
 
saray2014;n2999894 dijo:
Re: efecto DUNNING-KRUGER en algunos foreros

Hola!

Por Vino Tinto:



Fueron una serie de experimentos, no solo entre dos individuos y por este trabajo sus autores ganaron el premio Nobel en el 2000. Me sorprende esta opinión de un forero al que en mas de una ocasión han llamado "Vino Tonto" probablemente, los aquejados de ese mal.....en fin, se respeta.

Un saludo!

Aquí estás participando un poco del síndrome que nos presentas, agrediendo verbalmente a Vino Tinto. ¿O me equivoco?
 
No sé, siento que todos tenemos algo de Dunning~Kruger. Y es cuestión resumida de "humildad y reconocer".

De alguna manera me recordó a esto, todos somos diferentes:
[h=2]1 Corintios 7:7 - Biblia de las Americas[/h]
Sin embargo, yo desearía que todos los hombres fueran como yo. No obstante, cada cual ha recibido de Dios su propio don, uno de una manera y otro de otra.
 
DOSOLIVOS;n3134007 dijo:


Aquí estás participando un poco del síndrome que nos presentas, agrediendo verbalmente a Vino Tinto. ¿O me equivoco?

Aquí a los únicos que "agredí", precisamente, es a los que le llaman "vino tonto", y precisamente por ese motivo.

Un saludo!
 
NO SE SI ME LO IMAGINO PERO EL FORO ESTA LOCO!!!!! CADA QUIEN HABLA DE MUCHAS COSAS Y CASI NO HABLAN DE LA BIBLIA.

CREO QUE A ESO SE DEDICAN NO?????