Re: Edificar ó escandalo.
...Me agrada la forma en que abordas el tema, y eso es muy bueno.
Antes de proseguir el diálogo, permíteme aclararte algunas cosas:
1.- Aunque me considero salvo por gracia, si sirve de algo los membretes o los títulos, debes saber que yo soy evangélico.
2.- Aunque fui católico hasta los 16 años de edad, y a partir de ese tiempo abandoné el catolicismo, he aprendido que hay mucho más respeto de católicos no radicales y/o libres de fanatismo para con los protestantes en general cuya postura es similar.
3.- En el entendido de que yo, como evangélico, puedo no estar de acuerdo con muchas ideas y enseñanzas católicas, también debo dejar bien claro que no es mi intención adoptar una postura despreciativa, como en el caso de los TTJJ -que consideran digno de odio todo aquello que pertenece a la cristiandad-, o como los adventistas que demuestran claramente su aversión y repudio contra el catolicismo romano.
4.- Dios, en Su infinita bondad, JAMÁS dejó una organización humana que tenga el control sobre los miembros. Al contrario, lo que estableció, en la persona del Señor Jesucristo, es un cuerpo cuya cabeza y Jefe supremo, es Cristo mismo. Pueden existir personas que, por la gracia y el perdón de Cristo, hayan alcanzado esperanza y seguridad sobre su futuro: una vida eterna en la santa ciudad, y bajo el gobierno del Eterno y de Cristo, siendo Dios el todo en todos. Tales personas, independientemente de que si son católicos o protestantes, no buscan ponerse en el lugar del Juez justo, ni buscan imponer, a base del miedo y/o la manipulación psicológica, unas enseñanzas que, además de ser MALDICIÓN para sí mismas, constituyen una seria amenaza a la Humanidad, arrastrando al pobre y al débil, a la locura y el suicidio.
Ahora bien, ¿qué cosas del catolicismo desconozco yo, las cuales buscan ayudar al ser humano a vivir en paz y en santidad para con el Señor? ¿Qué cosas ignoran ustedes, queridos católicos, como para pretender marginar a los "hermanos separados", sin querer entender que son aspectos que nos ayudan a tener una vida digna de Dios para con el prójimo?
Un acercamiento y diálogo honesto, libre de fanatismos y separatismos, sería la manera ideal en que católicos no radicales y protestantes bien instruidos podamos congeniar, pues la premisa de Dios en Cristo es "buscar la paz para con todos", sean de la corriente religiosa que sean.
Hago hincapié en que, siendo yo un evangélico, puedo no estar de acuerdo con ideas y enseñanzas del catolicismo, más eso no es impedimento para poder tener diálogo que nos lleve a aprender a ser como el Maestro quiso que fuésemos, caritativos y santificados para con el Creador. Quiera Dios que haya buen diálogo entre gente de buena voluntad.
¿Estamos en sintonía?