Eclesiastés 9:5 Los muertos nada saben.

14 Noviembre 2010
1.015
0
Eclesiastés 9:5
( Lección que los Testigos contra Jehová deben aprender)
Esta secta predica el "evangelio" del materialismo. Uno de sus textos favoritos y la base o fundamento de su materialismo es éste: "Porque los que viven saben que han de morir; pero los muertos nada saben, ni tienen más paga; porque su memoria es puesta en olvido". Dice el v. 10, "Todo lo que te viniere a la mano para hacer, hazlo según tus fuerzas; porque en el sepulcro, adonde vas, no hay obra, ni trabajo, ni ciencia, ni sabiduría".
Argumentan los "testigos" que puesto que el hombre va al sepulcro y que no hay conocimiento en el sepulcro ("nada saben"), por eso, el hombre está inconsciente en el sepulcro.
¿Qué deben aprender los "testigos"?
1. Que la ciencia no es propiedad del cuerpo, sino del espíritu. Dice 1 Corintios 2:11, "Porque ¿quién de los hombres sabe las cosas del hom*bre, sino el espíritu del hombre que está en él?" El cuerpo vuelve al polvo pero el espíritu vuelve a Dios que lo dio (Eclesiastés 12:7) y es el espíritu el que sabe, el que tiene ciencia, y que, por lo tanto, el que está consciente.
Por lo tanto, no hay conocimiento en el sepulcro, porque la parte del hombre que sabe, la parte consciente, vuelve a Dios y no va al sepulcro (Génesis 35:18; Eclesiastés 12:7).
2. Los "testigos" ignoran completamente el tema y propósito de Salomón en este capítulo. En este libro él habla mucho de la "vanidad" de las actividades de toda clase en esta vida. En el cap. 9 aun afirma que en la muerte hay vanidad. El hombre ya no trabaja más y no tiene paga can respecto a ocupaciones terre*nales. Habrá paga por las buenas obras hechas en obediencia a Dios, pero las recompensas terrenales terminan en la muerte. Debemos aprovechar estas bendiciones ahora ("Aún hay esperanza para todo aquel que está entre los vivos", v. 4; véanse los v. 7, 9, 10 etc.). Porque al morir el hombre es cortado de todo lo que sucede debajo del sol (eventos terre*nales). Véase también Ecles. 8:15-17.
Pero la enseñanza de los "testigos" requiere la conclusión de que los muertos "ni tienen más paga" de ninguna clase. Ellos no deben hablar de ninguna clase de recompensa, ni en el cielo para los 144,000 ni en la tierra para los demás, porque el texto dice que los muertos no tienen más paga de ninguna clase.
3. La expresión "nada saben" no significa que están inconscientes. Compárese Job 8:9, aun los vivos "nada sabemos". ¿Estamos incon*scientes? 2 Sam. 15:11, los doscientos hombres que fueron con Absalón iban con él "sin saber nada". ¿Estuvieron inconscientes? Si la expli*cación de este texto por los "testigos" es co*rrecta, podemos probar que todos los “testigos” del Atalaya están inconscientes, porque Pablo dice, "Si alguno enseña otra cosa ... nada sabe" (1 Cor. 6:3, 4).
La persona que cita este texto para enseñar el materialismo tuerce las Escrituras y tendrá que dar razón a Dios en el juicio.
 
Re: Eclesiastés 9:5 Los muertos nada saben.

Eclesiastés 9:5
( Lección que los Testigos contra Jehová deben aprender)
Esta secta predica el "evangelio" del materialismo. Uno de sus textos favoritos y la base o fundamento de su materialismo es éste: "Porque los que viven saben que han de morir; pero los muertos nada saben, ni tienen más paga; porque su memoria es puesta en olvido". Dice el v. 10, "Todo lo que te viniere a la mano para hacer, hazlo según tus fuerzas; porque en el sepulcro, adonde vas, no hay obra, ni trabajo, ni ciencia, ni sabiduría".
Argumentan los "testigos" que puesto que el hombre va al sepulcro y que no hay conocimiento en el sepulcro ("nada saben"), por eso, el hombre está inconsciente en el sepulcro.
¿Qué deben aprender los "testigos"?
1. Que la ciencia no es propiedad del cuerpo, sino del espíritu. Dice 1 Corintios 2:11, "Porque ¿quién de los hombres sabe las cosas del hom*bre, sino el espíritu del hombre que está en él?" El cuerpo vuelve al polvo pero el espíritu vuelve a Dios que lo dio (Eclesiastés 12:7) y es el espíritu el que sabe, el que tiene ciencia, y que, por lo tanto, el que está consciente.
Por lo tanto, no hay conocimiento en el sepulcro, porque la parte del hombre que sabe, la parte consciente, vuelve a Dios y no va al sepulcro (Génesis 35:18; Eclesiastés 12:7).
2. Los "testigos" ignoran completamente el tema y propósito de Salomón en este capítulo. En este libro él habla mucho de la "vanidad" de las actividades de toda clase en esta vida. En el cap. 9 aun afirma que en la muerte hay vanidad. El hombre ya no trabaja más y no tiene paga can respecto a ocupaciones terre*nales. Habrá paga por las buenas obras hechas en obediencia a Dios, pero las recompensas terrenales terminan en la muerte. Debemos aprovechar estas bendiciones ahora ("Aún hay esperanza para todo aquel que está entre los vivos", v. 4; véanse los v. 7, 9, 10 etc.). Porque al morir el hombre es cortado de todo lo que sucede debajo del sol (eventos terre*nales). Véase también Ecles. 8:15-17.
Pero la enseñanza de los "testigos" requiere la conclusión de que los muertos "ni tienen más paga" de ninguna clase. Ellos no deben hablar de ninguna clase de recompensa, ni en el cielo para los 144,000 ni en la tierra para los demás, porque el texto dice que los muertos no tienen más paga de ninguna clase.
3. La expresión "nada saben" no significa que están inconscientes. Compárese Job 8:9, aun los vivos "nada sabemos". ¿Estamos incon*scientes? 2 Sam. 15:11, los doscientos hombres que fueron con Absalón iban con él "sin saber nada". ¿Estuvieron inconscientes? Si la expli*cación de este texto por los "testigos" es co*rrecta, podemos probar que todos los “testigos” del Atalaya están inconscientes, porque Pablo dice, "Si alguno enseña otra cosa ... nada sabe" (1 Cor. 6:3, 4).
La persona que cita este texto para enseñar el materialismo tuerce las Escrituras y tendrá que dar razón a Dios en el juicio.


Primeramente yo no soy TJ, yo tengo mi doctrina sobre el punto, pero me gustaría saber primero de ti, que están haciendo los muertos o que pasa con estos cuando muere un ser humano.


Saludos




Gato
 
Re: Eclesiastés 9:5 Los muertos nada saben.

Primeramente yo no soy TJ, yo tengo mi doctrina sobre el punto, pero me gustaría saber primero de ti, que están haciendo los muertos o que pasa con estos cuando muere un ser humano.


Saludos




Gato
No se que hagan, pero siguen en existencia.

No saben nada de las cosas en la tierra, aunque esto puede ser realtivo. Pero aca no importa que hagan, sino si existe una sustancia que esta consciente despues de la muerte del cuerpo.

Ap. 6:9, Luc 16, Mateo 10:28, ojo quecuendo cito este ultimo texto no es para hablar de que el alma no muera, sino que antes del juicio cada alma pecadora todavia existe porque no se puede matar.

Los demas textos podemos discutirlos mas detalladamente, pero hice esta aclaracion para que nos repitan los comentarios sion sentido que hacen los que defienden los que creen en la muerte del alma.
 
Re: Eclesiastés 9:5 Los muertos nada saben.

Eclesiastés 9:5
( Lección que los Testigos contra Jehová deben aprender)
Esta secta predica el "evangelio" del materialismo. Uno de sus textos favoritos y la base o fundamento de su materialismo es éste: "Porque los que viven saben que han de morir; pero los muertos nada saben, ni tienen más paga; porque su memoria es puesta en olvido". Dice el v. 10, "Todo lo que te viniere a la mano para hacer, hazlo según tus fuerzas; porque en el sepulcro, adonde vas, no hay obra, ni trabajo, ni ciencia, ni sabiduría".
Argumentan los "testigos" que puesto que el hombre va al sepulcro y que no hay conocimiento en el sepulcro ("nada saben"), por eso, el hombre está inconsciente en el sepulcro.
¿Qué deben aprender los "testigos"?
1. Que la ciencia no es propiedad del cuerpo, sino del espíritu. Dice 1 Corintios 2:11, "Porque ¿quién de los hombres sabe las cosas del hom*bre, sino el espíritu del hombre que está en él?" El cuerpo vuelve al polvo pero el espíritu vuelve a Dios que lo dio (Eclesiastés 12:7) y es el espíritu el que sabe, el que tiene ciencia, y que, por lo tanto, el que está consciente.
Por lo tanto, no hay conocimiento en el sepulcro, porque la parte del hombre que sabe, la parte consciente, vuelve a Dios y no va al sepulcro (Génesis 35:18; Eclesiastés 12:7).
2. Los "testigos" ignoran completamente el tema y propósito de Salomón en este capítulo. En este libro él habla mucho de la "vanidad" de las actividades de toda clase en esta vida. En el cap. 9 aun afirma que en la muerte hay vanidad. El hombre ya no trabaja más y no tiene paga can respecto a ocupaciones terre*nales. Habrá paga por las buenas obras hechas en obediencia a Dios, pero las recompensas terrenales terminan en la muerte. Debemos aprovechar estas bendiciones ahora ("Aún hay esperanza para todo aquel que está entre los vivos", v. 4; véanse los v. 7, 9, 10 etc.). Porque al morir el hombre es cortado de todo lo que sucede debajo del sol (eventos terre*nales). Véase también Ecles. 8:15-17.
Pero la enseñanza de los "testigos" requiere la conclusión de que los muertos "ni tienen más paga" de ninguna clase. Ellos no deben hablar de ninguna clase de recompensa, ni en el cielo para los 144,000 ni en la tierra para los demás, porque el texto dice que los muertos no tienen más paga de ninguna clase.
3. La expresión "nada saben" no significa que están inconscientes. Compárese Job 8:9, aun los vivos "nada sabemos". ¿Estamos incon*scientes? 2 Sam. 15:11, los doscientos hombres que fueron con Absalón iban con él "sin saber nada". ¿Estuvieron inconscientes? Si la expli*cación de este texto por los "testigos" es co*rrecta, podemos probar que todos los “testigos” del Atalaya están inconscientes, porque Pablo dice, "Si alguno enseña otra cosa ... nada sabe" (1 Cor. 6:3, 4).
La persona que cita este texto para enseñar el materialismo tuerce las Escrituras y tendrá que dar razón a Dios en el juicio.

No soy TJ, pero el texto es claro, dice que despues de la muerte no hay nada.
Saludos.
 
Re: Eclesiastés 9:5 Los muertos nada saben.

En Apoc. 6:9-11 se habla de las almas de los mártires. Por lo tanto, alma y cuerpo no es lo mismo. Y dice que esas almas saben lo que les pasó cuando estaban en sus respectivos cuerpos.
Crees que el alma es igual que el espiritu?
Busca la palabra alma en tu diccionario griego, y veras que esa palabra se la ha usado para designar la vida de un ser, por eso la Biblia dice que el alma puede morir, lo de apocalipsis, habla de las vidas perdidas de los martires, aunque estan muertos, para Dios sus vidad siguen pidiendo justicia, no sus espiritus, al igual que Abel, Dios le dijo a Cain que la sangre de su hermano pedia justicia, son simbolismos claramente.
Saludos.
 
Re: Eclesiastés 9:5 Los muertos nada saben.

En apocalispis claro que hay un lenguaje simbolico como por ejemplo, el santuario, pero pongamos el caso que eso no es simbolico.

Ahora el tema es si hay vida despues de la muerte del cuerpo.

Apo. 6:9 habla de almas vivas despues de la muerte, asi que demuestranos que eso es simbolico.
 
Re: Eclesiastés 9:5 Los muertos nada saben.

En apocalispis claro que hay un lenguaje simbolico como por ejemplo, el santuario, pero pongamos el caso que eso no es simbolico.
Ahora el tema es si hay vida despues de la muerte del cuerpo.
Apo. 6:9 habla de almas vivas despues de la muerte, asi que demuestranos que eso es simbolico.

Sabias que la Biblia dice que el alma puede morir?, ademas en la Biblia el alma no es lo mismo que el espiritu.
Saludos
 
Re: Eclesiastés 9:5 Los muertos nada saben.

Sabias que la Biblia dice que el alma puede morir?, ademas en la Biblia el alma no es lo mismo que el espiritu.
Saludos

Mateo 10:28, "El alma no pueden matar"
 
Re: Eclesiastés 9:5 Los muertos nada saben.

¿ Y las que no pecan, no ? Ji, jiiiiiiiii ...

Eze 3:21 Y en cuanto a ti, en caso de que hayas advertido a alguien justo para que el justo no peque, y él mismo realmente no peca, sin falta él seguirá viviendo porque se le había advertido, y tú mismo habrás librado tu propia alma”.
 
Re: Eclesiastés 9:5 Los muertos nada saben.

Eze 18:4 ¡Miren! Todas las almas... a mí me pertenecen. Como el alma del padre, así igualmente el alma del hijo... a mí me pertenecen. El alma que peca... ella misma morirá.

El alma no pueden matar.

Dime ¿hay contradiccion? o solo en tu cabeza hay contradiccion?

el alma moriira pero en el dia del juicio. Ahora que clase de muerte lo explicaremos, pero sabemos que toda alma no nacida d enuevo morira, peor las almas de las personas nacidas de nuevo no moriran..

Por otro lado el alma no muere por lo menos hasta antes del juicio de los pecadores.
 
Re: Eclesiastés 9:5 Los muertos nada saben.

El alma no pueden matar.
Dime ¿hay contradiccion? o solo en tu cabeza hay contradiccion?
Por que tan ofensivo, crees tener toda la verdad?

el alma moriira pero en el dia del juicio. Ahora que clase de muerte lo explicaremos, pero sabemos que toda alma no nacida d enuevo morira, peor las almas de las personas nacidas de nuevo no moriran..
Por otro lado el alma no muere por lo menos hasta antes del juicio de los pecadores.
Mira lo que dice la Biblia:

Lev 21:1 Y Jehová pasó a decir a Moisés: “Habla a los sacerdotes, hijos de Aarón, y tienes que decirles: ‘Por un alma difunta nadie podrá contaminarse entre su pueblo.

Aca con el termino "alma difunta", se refiere a una persona muerta, a una vida perdida, asi de simple, alma = ser, y aca habla de un ser difunto.

Tu dices: "el alma moriira pero en el dia del juicio"
Pero el texto que te cite dice que en el tiempo de Moises ya habian almas muertas o difuntas, te contradice la Biblia, un alma muerta simplemente es un ser muerto, mas claro que el agua.
Saludos respetuosos.
 
Re: Eclesiastés 9:5 Los muertos nada saben.

Amados hermanos:

El tema ha sido expuesto varias veces y toda vez damos nuestro testimonio de lo que hemos conocido de la Palabra.

El espíritu, conforme a Génesis 2:7 (Palabra de Dios) es el aliento de vida que Dios concedió originalmente al hombre. Cada ser que nace en este mundo recibe de Dios ese soplo vital. Ese espíritu nada puede hacer sin el cuerpo. La mente, al igual que todos los sistemas del cuerpo se mueven, gracias a esa vida de Dios en el hombre. Pero al morir, ese soplo va a Dios, sin importar si fue el hombre malo o bueno (Eclesiastés 12:7).

El alma, según el texto aludido de Génesis 2:7, no es algo que el hombre recibe, sino un resultado de la unión del espíritu con el cuerpo. Visto así, el alma es el ser completo. Decimos: Hay en el estadio unas 20,000 almas.

Nuestro apreciado lenguaje proviene del latín. El vocablo ALMA viene de la palabra latina ANIMA, lo que es raíz de animado, desanimado. Esto conlleva movimiento. El muerto no se mueve, porque sus partes están divididas. El cuerpo se descompone, el espíritu "va a Dios que lo dio". Pero, como apunté antes, el cuerpo, para manifestarse, necesita del espíritu, esa vida de Dios.