Durmiendo con el Enemigo

Durmiendo con el Enemigo

  • Aceptarlos en amor, esperando que cambien

    Votos: 1 5,6%
  • Confrontarlos públicamente.

    Votos: 10 55,6%
  • Esquivarlos y no dirigirles la palabra.

    Votos: 1 5,6%
  • Orar a Dios por ellos.

    Votos: 6 33,3%

  • Votantes totales
    18
  • Encuesta cerrada .
Originalmente enviado por: LeViTa

No mi hermana... no dije que usemos las teorías, lea cuidadosamente. Dije que el problema no se encuentra en que algunos hermanos quieran teorizar (de lo “desconocido”). Todo lo contrario... si la Biblia lo dice NO PODEMOS TEORIZAR “contrario a ella.” Eso fue lo que dije. Dije que si una teoría viola los principios del fundamento de enseñanza nuestro... La Biblia... tal teoría es INCORRECTA y FALSA.

Ah!!! pero aqui solo se estan considerando las teorias del mundo contra la palabra, verdad?


Supongo que habla del Mar Rojo...

si, hiba a poner el Mar Rojo, pero luego me entro la duda, y dije "no que va! es el Muerto" mira nomas, es lo malo de ser tan rebelde, nunca me quize aprender las cosas de memoria, y ahora de grande lo pago caro... ni modo

Hermanita, no comparto eso...déjeme humildemente corregir su comentario. La Biblia nos advierte de lo contrario y nos manda a ser cuidadosos y nos insta a enseñar que esto ocurre (1 Tim. 4). Supongo que usted sabe qué es un apóstata. La Biblia dice: “Pero el Espíritu dice claramente que en los postreros tiempos algunos apostatarán de la fe, escuchando a espíritus engañadores y a doctrinas de demonios; por la hipocresía de mentirosos...” el apóstata es el que sale de adentro del Cuerpo de Cristo. Ojalá y usted estuviese correcta ... pero el Evangelio nos enseña lo contrario. No olvide que aún los ángeles que se paseaban delante de Dios mismo, no guardaron su dignidad y fueron seducidos por la mentira.

El peligro de las falsas enseñanzas es que mezclan media verdad con la mentira... de no ser así, se distinguirían inmediatamente. Por ende la razón de este ep 1grafe.

Corrigeme todo lo que quieras, para eso me meti al foro.

Haz llegado al punto de una forma que me emocione. Por eso intente reprender la forma como estabas tratando a ciertas personas, pues al decir que estaban "enseñando" falsa doctrina, estabas asegurando que son apóstatas y éso si es algo grave, esta claro mi punto?


En el sujeto de la creación (tal y como existe en la segunda venida, rapto de la Iglesia, etc.) existen diferentes opiniones en cuanto a teorías de creación. Unas mejores que otras y una en particular NO TIENE CABIDA... al violar las escrituras y el plan de redención... a saber la Evolución Teísta.

no puedo opinar sobre teorias hasta que me las expliques :D

Dios le guarde mucho mi hermana y es un gran placer compartir con usted.

Igualmente, me encanta al fin poder entablar este tipo de debate con hermanos.

Lulis.
 
Para lulis:
Respecto a esta frase de mi anterior aportación:
La de que lo que dice la Palabra de Dios es incuestionable para un cristiano y lo que dice la ciencia no es dogma de fe. Siempre es y será cuestionable. Quien gusta de investigar en estos temas ha detectado la cantidad de dogmas científicos que han caido en solo un siglo.
Debi añadir:
Si gustas debatir estos temas te sugiero que buscas a otros interlocutores (lo mismo que aconsejé a Elisa en el epigrafe de las preguntas)
Los que se dedican a condenar no son de fiar. Las camas de puas y clavos solo las toleran los faquires, a los demás acostumbran a doler.
Sigue mi consejo y si alguien te adula mira no te corrompa.
Un abrazo.
 
Originalmente enviado por: Tobi
Para lulis:
Respecto a esta frase de mi anterior aportación:

Debi añadir:
Si gustas debatir estos temas te sugiero que buscas a otros interlocutores (lo mismo que aconsejé a Elisa en el epigrafe de las preguntas)
Los que se dedican a condenar no son de fiar. Las camas de puas y clavos solo las toleran los faquires, a los demás acostumbran a doler.
Sigue mi consejo y si alguien te adula mira no te corrompa.
Un abrazo.

Si tu eres uno de ellos, que no? :D

Mira yo suelo ser tambien muy amable, si y esto no es de mi, sino que asi me ha ido transformando el Señor, y como dije por ahi, yo tambien tengo unas ideas bien morrocotonudas acerca de muchas cosas, mas no las enseño a mis hermanos, asi como tampoco enseño a ser intolerantes con hermanos más jóvenes o pequeños en el evangelio.

¿Tu mezclas estas teorias en tus enseñanzas?

Lulis.
 
Lulis:

Dios le guarde mi hermanita.

Siento que muy pronto se dará cuenta de quién es quién en este foro. Por ello me he quedado callado. Desde chico me enseñaban que si uno esconde un pedazo de carne bajo la mesa... tarde o temprano .... bueno. Usted podrá discernir muy pronto. Espero que algunos por ahí puedan controlar sus emociones a fin de que Dios sea honrado.

Ahora al tema....

Originalmente por Lulis:

Ah!!! pero aqui solo se estan considerando las teorias del mundo contra la palabra, verdad?
Cuando originalmente hablaba de teorías, hablaba de teorías teológicas que existen. Muchas de estas teorías o “escuelas de enseñanzas” teológicas son elementos secundarios que no necesariamente violan las esencias de la enseñanza Cristiana y no deben de dividir al Cuerpo de Cristo. Por ejemplo... hoy día muchos debaten si el rapto viene antes, en medio o después y algunos creen que solo viene por segunda vez al fin ... pero eso no cambia las esencias de la Doctrina de Salvación... siendo que venga antes, en medio o después... entendemos que Cristo viene por su Iglesia y sea como sea tenemos que estar listos a recibirle.

Sin embargo, hay escuelas de enseñanza como lo es la teoría de Evolución Teísta, que violan las enseñanzas esenciales de la fe Cristiana... como lo es la redención.. entre muchas otras.

Originalmente por Lulis:

Supongo que habla del Mar Rojo...

si, hiba a poner el Mar Rojo, pero luego me entro la duda, y dije "no que va! es el Muerto" mira nomas, es lo malo de ser tan rebelde, nunca me quize aprender las cosas de memoria, y ahora de grande lo pago caro... ni modo
jejeje... eso no es ningún problema sierva... por mas años que llevemos en el estudio de la Palabra siempre decimos una que otra cosa en error como humanos... y definitivamente no cambió las esencias de la fe Cristiana jajaja. No problem...

Originalmente por Lulis:

Corrigeme todo lo que quieras, para eso me meti al foro.

Haz llegado al punto de una forma que me emocione. Por eso intente reprender la forma como estabas tratando a ciertas personas, pues al decir que estaban "enseñando" falsa doctrina, estabas asegurando que son apóstatas y éso si es algo grave, esta claro mi punto?
Dios bendice su humildad sierva. Hágame un favor grande... asegúrese en el amor de Cristo de corregirme a mi también... especialmente si digo algo que contradiga la sana doctrina o que suene medio estortillao’ jejeje... creo que eso hace el cuerpo unido... se edifica en unión. En cuanto a los que enseñan falsas enseñanzas... si lo creo fielmente. Lamentablemente, se ha demostrado como y cuando... pero el que es altivo, nunca quiere la reprensión. Un hermanito que se fue del foro, nos comentaba que prefiere mil veces predicarle a inconversos y ateos que tratar de corregir a ciertos hermanos que creen que nunca están incorrectos. Oro “fielmente” por los que traen dichas enseñanzas, siendo que el Novio está a las puertas. Pero no toleraré las enseñanzas, ni le debemos de poner pañitos tibios a las mismas. Hay personas que dicen cosas erradas y al ser corregidos, recapacitan y he visto cambios drásticos en este foro. Pero hay otros .... bueno :( Por eso le pido encarecidamente que si uso la Escritura mal... se me corrija. Pero que sea bíblico. Muchos hermanos nunca han tenido que lidiar con los falsos maestros en sus vidas y confunden el Evangelio al sacarlo fuera de contexto y creer que no hay amor y misericordia si contendemos ardientemente (como dice Judas 1) a los que encubiertamente nos traen falsas enseñanzas. Eso... no es de Dios. Nuestro Dios es Dios celoso y particularmente para con su Iglesia comprada a precio de Sangre.

Aquí podrá leer porqué (entre muchos otros aportes) me opongo a la Evolución Teísta:

http://forocristiano.iglesia.net/showthread.php?s=&threadid=11199&perpage=15&pagenumber=4

Comenzando con:

"Dios les bendiga a todos:

Algunos preguntarán mis razones para oponerme a la propuesta de Evolución Teísta ... etc."

Originalmente por Lulis:

no puedo opinar sobre teorías hasta que me las expliques
Entiendo sierva.... pensé que había leído los epígrafes. Entraremos en ello mientras progrese el otro epígrafe al respecto. Creo que si desea conocer, no solo mi postura... sino la de otros hermanos, debería de leer a lo menos el epígrafe que le acabo de dar. En este, estan varias posturas.

Dios le guarde mucho....
 
Originalmente enviado por: lulis
Si tu eres uno de ellos, que no? :D
----------------------------------
Tobi
No acabo de entender esta frase. ¿Acaso he intentado adularte?
=========================================

Mira yo suelo ser tambien muy amable, si y esto no es de mi, sino que asi me ha ido transformando el Señor, y como dije por ahi, yo tambien tengo unas ideas bien morrocotonudas acerca de muchas cosas, mas no las enseño a mis hermanos, asi como tampoco enseño a ser intolerantes con hermanos más jóvenes o pequeños en el evangelio.
-----------------------------------------
Tobi.
¿Acaso crees que alguien alimenta a los mas jóvenes en el evangelio con cosas que se les pueden indigestar?
==================================================

¿Tu mezclas estas teorias en tus enseñanzas?
----------------------------------------------
¿Cuales teorías? Lo que mas he afirmado es que ignoro el como Dios Creo. Pero que se muy bien que Dios Creo. Si esto es una teoría te aseguro que si estoy dispuesto a enseñarla.
Cuando entre en este triste epígrafe creí que dialogaba con cristianos maduros y capaces de analizar conceptos en busca de una entente entre ciencia y religiosidad y dentro de unos ciertos límites Mi sorpresa fué cuando alguien me llamó MENTIROSO y otro de denfender a la MAGIA BLANCA. Ni más, ni menos que eso.
Lamento que no lo hayas captado de esta forma.
 
No me referia a la adulación, sino a los interlocutores :D

Respecto a mezclar las teorias con la doctrina, me refería a la de evolución practicamente, y bueno, para que molestar de nuevo con mismos eh? olvidalo, igual mientras no puedan hablar con libertad porque hay "otros" por aqui... que se puede hacer? abrimos otro tema? no se...

Igual, que Dios te bendiga mucho y te de paciencia y sobretodas las cosas busca la sabiduria. Que solo hay dos formas de vivir: Con sabiduria o sin sabidurial.

DTB Lulis.
 
Originalmente enviado por: lulis
No me referia a la adulación, sino a los interlocutores :D

Respecto a mezclar las teorias con la doctrina, me refería a la de evolución practicamente, y bueno, para que molestar de nuevo con mismos eh? olvidalo, igual mientras no puedan hablar con libertad porque hay "otros" por aqui... que se puede hacer? abrimos otro tema? no se...

Igual, que Dios te bendiga mucho y te de paciencia y sobretodas las cosas busca la sabiduria. Que solo hay dos formas de vivir: Con sabiduria o sin sabidurial.

DTB Lulis.

Buena respuesta, Lulis
Un abrazo.
 
Originalmente enviado por: LeViTa
Aquí podrá leer porqué (entre muchos otros aportes) me opongo a la Evolución Teísta:

http://forocristiano.iglesia.net/showthread.php?s=&threadid=11199&perpage=15&pagenumber=4

Comenzando con:

"Dios les bendiga a todos:

Algunos preguntarán mis razones para oponerme a la propuesta de Evolución Teísta ... etc."

Dios le guarde mucho.... [/B]

Hermano: Lamento informarle que lei su aportación, y sinceramente tiene razón. ok. Lo que si es que ha formado un reverendo alboroto al rededor de lo que ud. dice que es ya sabe quien y lo que ya sabe quien realmente cree, pero es taaaan necesario?

Digo, el mismo en las preguntas para los evolucionistas ha escrito algunas aportaciónes sabias.

Conociendome como me conoce (Que no es mucho, pero con lo poquito que me conoce) cree que voy a leer todo el foro al respecto?

No lo hare, porque para mi las teorias, son eso, teorias. Y quien quiera creer una teoria como un hecho, no sabe que significa en si la palabra "teoria", y no tiene su fe bien fundamentada. Muchos en este mundo por cierto, mas la ciencia más exacta para mi es Dios.

Creo que debemos enfocar nuestros esfuerzos en cosas "más" importantes, hace un tiempo nadie me hubiera visto decir esto, pero para el extendimiento del reino lo importantes es proclamar el Evangelio a todas las naciones y a todas las personas, y eso debe ser lo importante, nuestro esfuerzo debe enfocarse a permanecer el El y sus mandatos.

DTSBD Lulis.
 
Originalmente enviado por: lulis
Hermano: Lamento informarle que lei su aportación, y sinceramente tiene razón. ok. Lo que si es que ha formado un reverendo alboroto al rededor de lo que ud. dice que es ya sabe quien y lo que ya sabe quien realmente cree, pero es taaaan necesario?

Digo, el mismo en las preguntas para los evolucionistas ha escrito algunas aportaciónes sabias.

Conociendome como me conoce (Que no es mucho, pero con lo poquito que me conoce) cree que voy a leer todo el foro al respecto?

No lo hare, porque para mi las teorias, son eso, teorias. Y quien quiera creer una teoria como un hecho, no sabe que significa en si la palabra "teoria", y no tiene su fe bien fundamentada. Muchos en este mundo por cierto, mas la ciencia más exacta para mi es Dios.

Creo que debemos enfocar nuestros esfuerzos en cosas "más" importantes, hace un tiempo nadie me hubiera visto decir esto, pero para el extendimiento del reino lo importantes es proclamar el Evangelio a todas las naciones y a todas las personas, y eso debe ser lo importante, nuestro esfuerzo debe enfocarse a permanecer el El y sus mandatos.

DTSBD Lulis.
Lulis:

Doy gracias a Dios que pueda comprender el porqué vehementemente me opongo a la idea y que usted esté de acuerdo con la postura. No tiene que ver con personas... sino por causa del Evangelio.

Me pregunta si es necesario... Lamentablemente, sí lo es. NO solamente lo es, sino que como ha notado,, hay mucha insistencia indirecta a negar lo que se ha dicho. Olvidando las alusiones personales... meditemos en la realidad. Lamentablemente, tampoco podrá comprender con tan solo leer un epígrafe, siendo que existen muchos otros que muestran un sinnumero de epigrafes al respecto que muestran muchas falsas enseñanzas. Creo que pronto se dará de cuenta de qué hablo. Una enseñanza falsa es aquella introducida como una "asumida" en concordancia con la Biblia, pero que es contraria a la misma. Para llamarse "falsa" creo que TENEMOS que corraborar el porqué, basado 100% en la Escritura. De no ser así, es opinión personal. Yo llamo falso la enseñanza de aquel que la traiga y lo corraboro con la Palabra. He pedido SIEMPRE que si estoy incorrecto, se me muestre por la Biblia y no por la opinión. Usted notará, y creo que Israel ha aludido a lo mismo, que no importa cual nuestra postura sea (teorica o lo que sea) si no tiene fundamento bíblico... no tiene valor. Muchos optan por traer opinión y poco fundamento bíblico, introduciendo filosofías de hombres. Pero añado que si existese algún fundamento bíblico al respecto, tendrá que mantenerse en el contexto ENTERO de la Biblia.

Nadie duda el potencial en Cristo de ninguno de los hermanos en el foro... de qué puede gloriarse alguno de nosotros, sino en el hecho de que Cristo... siendo nosotros PECADORES... murió por nosotros y nos dió Salvación inmerecida y gratuitamente. Por lo tanto, no es justo culpar a nadie por el sentido de inferioridad o deseo de reconiocimiento de otro. Nuestra única gloria es Cristo. Separados de El ... nada somos. Pero si algúno llamado hermano... trata de traer filosofía humana a este foro y pasarnos gato por liebre, sin fundamento bíblico... eso es PELIGROSO... y tenemos que contenderlo ardientemente... no sea que un poco de levadura leude toda la masa. Claro... esa no es mi opinión... este epígrafe muestra el fundamento Bíblico de lo mismo.

En Cristo...
 
COMO IDENTIFICAR A LOS FALSOS MAESTROS

COMO IDENTIFICAR A LOS FALSOS MAESTROS

COMO IDENTIFICAR A LOS FALSOS MAESTROS

Parte I

A través de la historia, muchos hombres y mujeres han sido llevados en direcciones contrarias a sus creencias religiosas por sus maestros. “¿Y cómo podré, si alguno no me enseñare?” Fue la pregunta del etíope a Felipe cuando le preguntó, “Pero ¿entiendes lo que lees? (Hechos 8:30-31). En esta ocasión, el maestro era un hombre que usaba la verdad de Dios y que llevó al Etíope a la verdad de Cristo.

Sin embargo, otros no han sido tan afortunados. Desde el comienzo de los tiempos, otros maestros han sido como Balaam (Números 22; 31:16; 2 Pedro 2:15; Apocalipsis 2:14) que le enseñaron a Israel a pecar. Los falsos maestros existen en grandes grupos y aún legiones.

Jesucristo, contendió a aquellos de sus días los cuales pusieron sus tradiciones en par con la Palabra de Dios: “Pues en vano me honran, Enseñando como doctrinas, mandamientos de hombres.” (Mateo 15:9). Estos mandamientos fueron identificados como algo del cual nos debemos de guardar en cierta ocasión como “la doctrina de los fariseos y de los saduceos.”

El Espíritu Santo inspiró al escritor del libro de los Hebreos advirtiéndole que no debemos de dejarnos “... llevar de doctrinas diversas y extrañas; porque buena cosa es afirmar el corazón con la gracia, no con viandas, que nunca aprovecharon a los que se han ocupado de ellas.” Hebreos 13:9. El Apóstol Pablo advierte que aún cosas perversas serán enseñadas, DENTRO de la Iglesia por sus líderes (Hechos 20:30). Los ”vientos de doctrina” del cual nos advierte el Señor en Efesios 4:14 no han disminuido en todos los siglos que siguieron la inspiración del Espíritu Santo. Abarcando tanto el pasado como el presente, Pedro advierte ”Pero hubo también falsos profetas entre el pueblo, como habrá entre vosotros falsos maestros, que introducirán encubiertamente herejías destructoras… “ (2 Pedro 2:1).

Sin embargo, no podemos permitir que lo falsificado suplante la verdad del Evangelio. De igual manera que los dioses falsos no nos pueden engatusar contra Jehová el Dios viviente, las falsas doctrinas no suplantan el Evangelio Sagrado de nuestro Dios y Salvador Jesucristo. “El cielo y la tierra pasarán, pero mis palabras no pasarán.” (Mateo 24:35) . “... La palabra de Dios que vive y permanece para siempre. 1 Pedro 1:23

La Iglesia antigua evitó la apostasía siempre y cuando “... perseveraban en la doctrina de los apóstoles…” (Hechos 2:42) lo cual era su testimonio y predicación acerca de Jesucristo y el Evangelio. Estos héroes de la fe, fueron acusados de llenar a Jerusalén con “vuestra docrtina” (Hechos 5:28), lo cual fue identificada como “las palabras de esta vida”(vs. 20), ”en ese nombre” (vs. 28). Juan consecuentemente identificó lo que estos enseñaron como la “doctrina de Cristo” (2 Juan 9-11) y nos advirtió a no “extraviarnos”. El Apóstol Pablo ordenó a que marquemos y que nos “fijemos” en ellos: que os fijéis en los que causan divisiones y tropiezos en contra de la doctrina que vosotros habéis aprendido, y que os apartéis de ellos. Romanos 16:17


(Contunuará... )
 
¿Cómo es que podemos identificar la Falsa Doctrina?

¿Cómo es que podemos identificar la Falsa Doctrina?

¿Cómo es que podemos identificar la Falsa Doctrina?

Si hemos de ser responsables de aceptar y rechazar falsas doctrinas ¿cómo es que podemos estar seguros de cuales lo son?

¿Sabremos intuitivamente cuál lo es y cual no lo es? ¿Acaso existe una “oficina de ortodoxia” que sella su imagen ante un canón? ¿Existe algún documento u oficina que tenga e poder de Dios para hablar en tal manera? ¿Acaso tiene un líder sectario una información confidencial y “privada” acerca de la verdad? La respuesta a todas estas preguntas... contundentemente, es un rotundo NO. Siendo que la Cristiandad del Nuevo Testamento es una hermandad de Santos que dan cuenta a Cristo y no a ninguna organización terrenal, no podemos pasar nuestra responsabilidad a ningún hombre o grupo de hombres de identificar la verdad por nosotros. Todos nosotros somos responsables directamente ante Dios en saber y entender la verdad y el distinguirla de la falsas enseñanzas.

La Biblia dice “Y conoceréis la verdad y la verdad os hará libres” (Juan 8:32). “leyendo lo cual podéis entender cuál sea mi conocimiento en el misterio de Cristo” (Efesios 3:4). “Por tanto, no seáis insensatos, sino entendidos de cuál sea la voluntad del Señor.” (Efesios 5:17). “El que quiera hacer la voluntad de Dios, conocerá si la doctrina es de Dios, o si yo hablo por mi propia cuenta.” (Juan 7:17).

Por lo tanto la VERDADERA DOCTRINA de Cristo es conocida. “Las cosas secretas pertenecen a Jehová nuestro Dios; mas las reveladas son para nosotros y para nuestros hijos para siempre…” Deuteronomio 29:29

De igual manera la VERDADERA Doctrina de Jesucristo se puede identificar al ser distinta a aquella que simplemente nos traen “algunos” encubiertos (Judas 1:4; 2 Pedro 2:1) o envanecidos en sus propios razonamientos, lo cual es totalmente falsa. Esta realidad nos hace lidiar con la VERDAD. “Este es el mensaje que hemos oído de él, y os anunciamos: Dios es luz, y no hay ningunas tinieblas en él” (1 Juan 1:5). “No os he escrito como si ignoraseis la verdad, sino porque la conocéis, y porque ninguna mentira procede de la verdad“ (1 Juan 2:21). La verdad obtiene su naturaleza de Aquel que se la da y esta verdad es antitética al error. “Santifícalos en tu verdad, tu Palabra es verdad” (Juan 17:17). De igual modo los Cristianos somos capaces de reconocer la verdad como para decir que estamos “andando en la verdad” (3 Juan 3-4)... luz distinguida de las tinieblas (1 Juan 1:6-7).

La verdad se puede y DEBE enseñar tal y como cuando fue revelada originalmente. En la parábola del Sembrador, la verdad se identifica diciendo que “la semilla es la Palabra de Dios” (Lucas 8:11). La ley de Dios de naturaleza (lo cual aplicamos a animales, vegetación, humanos y mundos espirituales) es como el mismo engendro “según su especie” (Génesis 1:21). Cuando la Palabra de Dios (la semilla) es plantada en los corazones de hombres y mujeres honestos, el resultado será ciudadanos del Reino de Cristo bien instruidos (Santiago 1:21; Hebreos 8:10-11; 1 Pedro 1:22-23). La Gran Comisión basada en la habilidad de todos los hombres a recibir la enseñanza (Mateo 28:18-20).

Con estas verdades bíblicas ante nosotros, debería de ser evidente que si es posible conocer la verdad, de igual manera podemos identificar el error, siendo que el error es contrario a la verdad. Si podemos entender que “arriba” es contrapuesto a “abajo”, al igual que lo frío es a lo caliente y la luz a las tinieblas, entonces podemos conocer entre la verdad y el error. No solo eso, sino que Dios nos hace responsables de hacer tales distinciones y nos juzgará conforme a nuestra relación a la verdad. “Si decimos que tenemos comunión con él, y andamos en tinieblas, mentimos, y no practicamos la verdad...” (1 Juan 1:6). Al referirnos al animal sabemos que lo que saben debe ser impresionado (lo llamamos instinto), pero al hombre el razonamiento debe ser expresado. Dios ha expresado su “verdad” al hombre y le hace responsable de obedecerle o desobedecerle a través del libre albedrío impartido a cada uno de nosotros.


(continuará ... )
 
Fundamento Bíblico y no la opinión de teólogos:

Fundamento Bíblico y no la opinión de teólogos:

PABLO REPRENDE A PEDRO PÚBLICAMENTE

Gálatas 2: 11-21

Pablo reprende a Pedro en Antioquía

”Pero cuando Pedro vino a Antioquía, le resistí cara a cara, porque era de condenar. Pues antes que viniesen algunos de parte de Jacobo, comía con los gentiles; pero después que vinieron, se retraía y se apartaba, porque tenía miedo de los de la circuncisión. Y en su simulación participaban también los otros judíos, de tal manera que aun Bernabé fue también arrastrado por la hipocresía de ellos. Pero cuando vi que no andaban rectamente conforme a la verdad del evangelio, dije a Pedro delante de todos: Si tú, siendo judío, vives como los gentiles y no como judío, ¿por qué obligas a los gentiles a judaizar? Nosotros, judíos de nacimiento, y no pecadores de entre los gentiles, sabiendo que el hombre no es justificado por las obras de la ley, sino por la fe de Jesucristo, nosotros también hemos creído en Jesucristo, para ser justificados por la fe de Cristo y no por las obras de la ley, por cuanto por las obras de la ley nadie será justificado. Y si buscando ser justificados en Cristo, también nosotros somos hallados pecadores, ¿es por eso Cristo ministro de pecado? En ninguna manera. Porque si las cosas que destruí, las mismas vuelvo a edificar, transgresor me hago. Porque yo por la ley soy muerto para la ley, a fin de vivir para Dios. Con Cristo estoy juntamente crucificado, y ya no vivo yo, mas vive Cristo en mí; y lo que ahora vivo en la carne, lo vivo en la fe del Hijo de Dios, el cual me amó y se entregó a sí mismo por mí. No desecho la gracia de Dios; pues si por la ley fuese la justicia, entonces por demás murió Cristo.”

Pablo nos habla de su encuentro con Cefas y Pedro. Pedro había llegado a Antioquía por razones desconocidas, pero podemos asumir que con fin de asistir en la causa de Cristo como había hecho en Samaria (Hechos 8). Pero Pablo declaró que Pedro erraba en cierto punto y Pablo le “resistió.” Lo confrontó cara a cara y frente a todos los involucrados. ¿Podemos suponer que Pedro era verdaderamente un “papa” si era abiertamente y públicamente reprendido por su pecado? ¿Quién se imaginaría semejante cosa en contra del “Papa de Roma” lo cual algunos alegan era el sucesor de Pedro?

Aquí se encontraban dos grandes pilares de la Iglesia en posiciones opuestas. Algunos hoy día criticarían a Pablo por lo que hizo públicamente. Algunos quizás le hubiesen aconsejado que no causara tanto problema, que mantuviese la paz y que permitiera que siguiese la armonía. Pero la harmonía y la paz ya se había roto por un conflicto creado por el error de Pedro. Pablo no fue quien creó esta situación, pero comenzó a trabajar a favor de solucionar la situación. Solamente aquellos que son pasivos al error y que comprometen la verdad, aconsejan que dejemos al error tranquilo y que enterremos la verdad a fin de darle paso a una “paz” desviada. Pedro fue quien comenzó el problema y Pablo hubiese sido negligente de no lidiar con el mismo. Nunca sería correcto el que aplaquemos el pecado y que hagamos que el mal se vea como el bien.

El pecado público era reprendido públicamente. Así se debe de hacer, en especial cuando el tal, es cometido por aquellos en prominencia, no sea que otros crean que el pecado no es pecado. Hermanos en prominencia son capaces de lleva a los débiles a extravío. Cuando podemos notar que otros han sido extraviados, con mucha más razón debemos de exponer el error. El error de Pedro estaba influenciando a otros negativamente, aún a Bernabé, compañero de Pablo en su primer viaje a llevar el mensaje a los gentiles. De todas las personas que debiesen de saber que no pueden existir diferencias raciales debió haber sido Bernabé, aunque Pedro debió de haberlo sabido aún mayormente. Es terrible cuando un hermano hierra. Pero aún peor es cuando el error se barre bajo la alfombra sin corregir. ¿Cuántos, sin embargo, prefieren que no se diga o haga nada al enfrentar el error si el hermano Mayor es quien está envuelto?

EL DILEMA:

¿Qué fue lo errado que cometió Pedro que causara a Pablo a confrontarle con ello? Pedro, un judío, estaba visitando una Iglesia donde existían Gentiles. Al principio, no dejó que las diferencias raciales determinaran sus asociaciones, sino que trataba a todos los hermanos con suma hermandad. Esto se esperaba de Pedro, siendo que fue el primero en llevar el Evangelio a los Gentiles en la casa de Cornelio (Hechos 10). Este había sido muy abierto a hablar de ello en el Concilio en Jerusalén, dónde se hablaba de estos asuntos (Hechos 11 y 15). La conclusión de este concilio fue que el Evangelio de Jesucristo era sin barrera racial y que la salvación era ofrecida a todos por igual. Ahora Pedro estaba actuando “inconsistente” a la verdad y hacía distinción de personas, temiendo que aquellos que eran judíos cristianos no le encontraran aprobado.

Algunos de ellos vinieron de Santiago, significando de Jerusalén, lo cual se encontraban un tanto confusos acerca de los Gentiles. Mientras que se aceptaba que los judíos siguiesen sus costumbres, no podían imponer la ley, siendo que la ley ya no les gobernaba, siendo la misma clavada en la Cruz del Calvario. Uno de los problemas con muchos hermanos judíos era que querían que sus costumbres y leyes fuesen impuestas a otros, como si fuese la voluntad de Dios. Actuaban como si las diferencias raciales hicieren una diferencia en hacerles aceptos ante Dios.

Mientras que Pedro en cierta ocasión realizó su error, ahora él se hacía partícipe de lo mismo. Se apartaba de sus hermanos gentiles bajo la presión de los hermanos judíos. Pablo simplemente le indicó que no podemos seguir dos caminos.

Las acciones de Pedro eran alarmantes y perturbaban a la Iglesia de Antiquía. Estaba induciendo a otros a seguir su falto camino. Pablo no expresó su opinión personal acerca del caso, pero les acusó de que “no andaban rectamente conforme a la verdad del evangelio.” Era asunto de fe. No es extraño el ver a hombres que usualmente son útiles, postrarse ante el temor y ser llevados por sus prejuicios personales. Pablo razonó, si Pedro hubiese estado viviendo como un gentil, aunque este era judío, ¿porqué ahora hacía que los gentiles viviesen como judíos? Pedro era culpable de haber hecho lo mismo que antes realizó que era incorrecto. Este usaba su influencia a fin de perpetuar la misma idea que una vez reconoció como errónea. Aún hoy día, mientras escribo estas palabras, lo nombres de hermanos prominentes entre nosotros, vienen a memoria por haber hecho en principio lo mismo a fin de cambiar sus posiciones y acomodar las masas, en vez de mantenerse consistentes con aquellas convicciones que predicaban y practicaban. Es un escenario muy lastimero el ver a buenos hombres y mujeres hacer tal cosa.

INCONSISTENCIA

La inconsistencia nos indica que algo anda mal. Alguna persona, en cierto momento puede contender por la verdad y apartarse, volviéndose inconsistente. Otro puede que haya contendido por el error y ahora sostenga la verdad, volviéndose inconsistente, pero a fin de mejorar. Pero cuando hay inconsistencia, eso es una indicación de que algo anda mal en algún lugar. Nuestra inconsistencia, puede que nos avergüence, pero el estar errado, nos puede condenar. Sería preferible el ser inconsistente yendo de mal a bien que yendo de bien a mal, lo cual no sólo es inconsistente, sino mortal. En esta instancia Pedro había estado correcto y ahora estaba errado e inconsistente.

Pablo profundizó aún más su razonamiento en declarar que si los caminos de los judíos debiesen de ser adoptados por los gentiles, en vano murió Cristo. ¿Si el viejo pacto pudiese salvarles, para qué se dio el nuevo? El hombre no puede justificarse por la vieja ley de Moisés. Pablo recalcó esto a todos públicamente y mostró la superioridad de la fe en Cristo.

Aquellos que hoy día como estos se fían de las cosas, invalidan la gracia de Cristo. “De Cristo os desligasteis, los que por la ley os justificáis; de la gracia habéis caído.” La verdad era que no eran del todo justificados, sino que habían invalidado su salvación al regresar a aquello que no les podía salvar. Pablo enseñaba que tal cosa frustraría la gracia de Dios.

Tales enseñanzas, no hacían al Antiguo Testamento sin valor. Lo estudiamos y respetamos el valor del historial como inspirado por Dios, siendo que TODA la Escritura es inspirada por Dios (2 Tim. 3:16, 17). Hay mucha esperanza y amonestación en ello, nos enseña Pablo en Romanos 15:4 y 1 Corintios 10:11, reconociendo que la ley es “sombra de lo que ha de venir” (Col. 2:17)

MUERTOS A LA VIEJA LEY:

Un punto final de énfasis es la enseñanza en el verso 20. En cuanto a la vieja ley se refiere, Pablo expresó que estaba muerto (separado) de ella. Esto es muy similar a su enseñanza concerniente a la relación del Cristiano que encontramos en Romanos 7: 1-7. Pablo mostró que como Cristiano no estimó su vida como propia. El no consideró que su vida fuese suya. En cierta ocasión dijo que el morir “es muchísimo mejor” excepto que ser de bendición a otros, sería mucho mejor (Filipenses 1:23). Su vida estaba totalmente dedicada a Dios. Como Cristianos, vivimos cada día por fe, caminamos por fe y nuestra salvación se encuentra en la fe en Cristo. La voluntad perfecta de Dios debe de ser el anhelo de nuestro corazón y el centro de nuestro sentir y conducta. No hemos de permitir ningún motivo a no ser el de agradar a Dios. Ninguna palabra expresada puede seguir fuera de su aprobación.

Junto a toda condena, acordémonos que si fieles soldados como Pedro y Bernabé se pueden desviar en el error, influenciando a otros impropiamente, también nosotros lo podemos hacer. Seamos consistentes, pero de mayor importancia... correctamente.



Artículo por James Boyd – Traducción por L3V17a
--

En Cristo....
 
Me cambie a este foro, porque en el otro, creo que hemos salido algo del tema.

Comprendo que soy dificil de comprender, hermano, me lastima ver como aun hay gente con tanta falta de fe, de dejar que Dios obre poderosamente intentando por sus propios esfuerzos lograr "algo".

Lo que me lastimo fue cuando al intentar hablar como si todos fueramos espirituales, me dijiste que sería muy bonito pero que no es posible... que se vale soñar, que soy ingenua, siguele... llamame como quieras, le dije a un amigo el otro día, si quieres respuestas y le preguntas a una mujer de fe, vas a necesitar fe para que te sirvan.

-...porque sin fe es imposible agradar a Dios-

¿Que tiene que ver esto de la fe con la seria discución que estamos agarrando?

Para mi es básico, por eso no me terminas de entender, porque para ti lo correcto es seguir al pie de la letra lo que en tu corazon crees que es lo correcto... igual que yo. Pero el Espiritu que mora en mi no es de contienda, lo siento! no puedo hacerlo, meses atras, no dudes que estaría con una postura muy similar a la tuya, reprender, hacer notar al falso maestro y pensar que el trabajo esta hecho... pero no es asi, no depende completamente de nosotros, cuando dijiste que es nuestro DEBER contender a los falsos maestros, mira no lo niego, pero si le haz reprendido publicamente creo que hasta ahi es nuestro trabajo, pues debemos, leiste bien DEBEMOS dejar que Dios obre. Al agarrar al "toro por los cuernos" lo que hacemos es entorpecer el trabajo de Dios, que quienes somos nosotros para poder entorpecer el trabajo de Dios??? Buena pregunta, eh? nadie, pero con nuestras actitudes testificamos, con nuestras palabras testificamos, he ahi la importancia de mi exhortación a tu intelecto de incluir en tus reprimendas AMOR.

Necesitamos mostrar que Dios obra a travez de nosotros, no que nosotros obramos en base a lo que nos dicta la conciencia. No! sabes porque? es como si fueses igual a ellos (los carnales), nuestra mente tan finita, es incapaz de medir consecuencias de nada, pero yo tengo tanta fe en Dios, que al reprender no me apena ni me da miedo hacerlo con amor, porque si estoy haciendolo asi, es muy probablemente que sea Dios quien este obrando, si permitimos que pase ese amor a travez de nuestras mentes, uf! se refresca todo.

Mira yo nunca me hubiera atrevido siguiera a decirte: oye, no seas rudo! si no hubiera notado que amas a Dios por sobretodas las cosas. Que tu celo por El es fuerte.

Yo se, me vas a decir, es que tu eres mujer y por eso eres blanda, mira no se, llamame ingenua o lo que quieras, ya te dije aunque te salgas por la tangente procuraré no desviarme con tus distractores.

Es mi deseo hermano, que comprendas mi postura, y creo que ya la comprendiste pero no me vas a decir aqui ni ahora, si voy a ser amable al llamar la atención. Te voy a pegar algo que me llamo anoche la atencion mientras revisaba tus ref. biblicas y no creo necesario debatir sobre el sig. de las palabras con parrafos tan claros en ella que no tengo nada más que decirte:


Colosenses 3:5-17

"Haced morir, pues, lo terrenal en vosotros: fornicación, pureza, pasiones desordenadas, malos deseos y avaricia, que es idolatría;
cosas por las cuales la ira de Dios viene sobre los hijos de desobediencia, en las cuales vosotros también anduvisteis en otro tiempo cuando vivíais en ellas.

Pero ahora dejad también vosotros todas estas cosas: ira, enojo, malicia, blasfemia, palabras deshonestas de vuestra boca.
No mintáis los unos a los otros, habiéndoos despojado del viejo hombre con sus hechos, y revestido del nuevo, el cual conforme a la imagen del que lo creó se va renovando hasta el conocimiento pleno, donde no hay griego ni judío, circuncisión ni incircuncisión, bárbaro ni escita, siervo ni libre, sino que Cristo es el todo, y en todos.

Vestíos, pues, como escogidos de Dios, santos y amados, de entrañable misericordia, de benignidad, de humildad, de mansedumbre, de paciencia;

soportándoos unos a otros, y perdonándoos unos a otros si alguno tuviere queja contra otro. De la manera que Cristo os perdonó, así también hacedlo vosotros.

Y sobre todas estas cosas vestíos de amor, que es el vínculo perfecto.

Y la paz de Dios gobierne en vuestros corazones, a la que asimismo fuisteis llamados en un solo cuerpo; y sed agradecidos.
La palabra de Cristo more en abundancia en vosotros, enseñándoos y exhortándoos unos a otros en toda sabiduría, cantando con gracia en vuestros corazones al Señor con salmos e himnos y cánticos espirituales.

Y todo lo que hacéis, sea de palabra o de hecho, hacedlo todo en el nombre del Señor Jesús, dando gracias a Dios Padre por medio de él."

Si te parece, yo ya te dije todo lo que te tenia que decir, si quieres tomar enseñanza tomala, si sientes que estas total y absolutamente actuando en derecho (biblico, claro :D), de todas formas levanto una oración por ti hermano, para que seas lleno de amor que es el vínculo perfecto.

No dudo de tu amor por nuestros hermanos, sería injusto, tan solo que ese amor fluya a travez de tus palabras y tu actuar e igualmente en mi sea manifestada la sabiduría y pueda entender mas claramente sus enseñanzas.

En la pregunta a los mormones, PINO marco algunas contradicciones "biblicas", lo menciono porque si bien en las referencias biblicas que me diste instan a la disciplina, otras instan al amor, asi que creo sano buscar la forma de ser más de edificación que piedras de tropiezo.

Como te dije, no tengo nada más que reprocharte, de verdad, si en algo te he ofendido ruego me disculpes, creo que con pegarte estos versiculos al principio hubiera tenido, :burla: pero no, Dios quizo que los encontrará y relacionara ayer y no antes.

Dios te bendiga mucho. Lulis.
 
Lulis:

Sierva, no te he juzgado mal... pero no te miento, he tenido que buscar la dirección del Espíritu Santo a fin de comprenderte... pero has sido clara en este mensaje. De igual manera te pido de todo corazón que me perdones si te ofendí al decir cualquier palabra. Dos es testigo, que nunca, nunca quise ofenderle con esas palabras. Ora que Dios me dé mejor talento al escribir jejeje.

El pasaje bíblico que traes es de mucha edificación. Es eso, lo que tiene que traer el pueblo de Dios. Sobre lo que nos dicte el corazón el estar correcto... debemos de seguir lo que nos dicta el Espíritu Santo.

Mi hermanita... nunca jamas crea que yo creo que la llamé ingenua por las razones que menciona. No soy machista... jeje... creo en el ministerio de la mujer en la casa de Dios fielmente.

Yo sé que no deseas tolerar, las falsas enseñanzas... el Espíritu Santo lo muestra... seguiré orando por ti.

Dios te guarde... mucho, mucho :corazon:
 
:terco: :terco: :terco:
 
Examinando la Relación que sostiene el Falso Maestro a la Falsa Doctrina:

Algunos han dicho que ”no podemos llamar a una persona que enseña algo errado un “falso maestro”.

Si los falsos maestros han de ser identificados como tales, entonces tenemos que mostrar con evidencias que son deshonestos:

Tenemos que discernir y leer el corazón:

A veces, no es tan fácil discernir en estos medios a aquellos que son deshonestos. El ser deshonesto es un pecado del corazón y si se ha de contender, debemos de juzgar al árbol por su fruto (Mateo 7:16), tenemos que tener en cuenta que debemos permitir de igual manera que el fruto madure. Claro, no siempre existe la ocasión y oportunidad de permitir al hombre a que muestre su maldad por el fruto de su corazón siendo este ha madurado en acción. Dada la compañera del pecado del corazón llamada la hipocresía, muchos hombres “encubiertamente” (Judas 1:4) muestran exteriormente una actitud de vida justa por muchos años, mientras enseñan sutilmente el error cada día. De igual manera, cabe la realidad de que muchos corazones se estén auto-engañando por sus propios razonamientos, creyendo el error y la mentira (Rom. 1). No obstante, ambas posiciones son muy peligrosas.

Hombres que son honestos, no han de seguir enseñando falsas doctrinas:

Un Falso Maestro es aquel que básicamente enseña falsa doctrina e insiste en ella. Sin embargo, no se puede considerar al tal como un Falso Maestro si no es deshonesto siendo que un hombre honesto no puede enseñar la falsa doctrina. Toda mi vida me he opuesto a la engañada enseñanza y concepto que dice que “no importa qué uno cree y enseñe, siempre y cuando uno honestamente lo crea.” ¿Nos uniremos ahora en matrimonio con este concepto? ¿Si un hombre honesto acepta la falsa doctrina, hace esto dicha doctrina correcta? ¿Se convierten los discípulos en menos engañados siendo que el maestro “parece ser” honesto? ¿Dejaremos de identificar y advertir acerca de dicho maestro de falsa doctrina porque juzgamos que “parece” ser honesto?

¿Es entonces, posible que un hombre sea honesto y que enseñe falsa doctrina? Un amado hermano me trajo a memoria, hoy día, una bella historia que me puso a meditar. Déjenme hablarles de un hombre llamado Saulo de Tarso quien vino a ser el gran Apóstol Pablo. A pesar de que este afirmaba su inocencia de corazón en “toda buena conciencia” (Hechos 23:1), este enseñó que Jesús era un falso Cristo y encarcelaba a los Santos, consintiendo a la muerte de los mismos en su “honesto” celo. Durante el periodo de tiempo en que Saulo enseñó falsa doctrina acerca de Cristo, Saulo era un engañador, enseñando una mentira, una “herejía destructiva” (2 Pedro 2:1). Este era un Falso Maestro (“pseudo-didaskalos”) por definición. Este enseño una mentira, pero este no lo era en su opinión, ni en la de muchos. El enseñó una mentira, pero su intención no era la de hacerlo. Aún todos aquellos a que Saulo enseñó quizás creyeron, con toda honestidad, la mentira acerca de Jesús, siendo engañados. Por lo tanto es por esta causa que la Biblia muestra que es en la falsa doctrina en que se encuentra la mentira seductora y muchas veces no en aquel que la enseña. El que enseña la doctrina falsa es, por hecho y definición, un Falso Maestro, aunque este mismo sea auto-engañado.

De igual manera, Apolos vino a Corinto a enseñar “el bautismo de Juan” (Hechos 18:24-26). Aunque un hombre descrito como “poderoso en las Escrituras,” lamentablemente, Apolos era un maestro de falsa doctrina acerca del bautismo. Esta enseñanza, también, era una herejía destructiva a la cual, creía y no arrepentido de la misma, condenaba. No fue sino a través de la paciencia de Aquila y Priscila, que Apolos fue llevado a la verdad (ojalá y Dios levante a Aquilas y Priscilas en este foro :D ) Es necesario notar que en ambos casos, estos enseñaron el error, creyendo la mentira (2 Tesalonicenses 2:11; 1 Juan 2:21), sin embargo ambos poseían un corazón que al parecer era puro. Objetivamente, no podemos mantener que se necesiten pruebas que se sea deshonesto a fin de ser reconocido como falso maestro. Tanto Apolos como Saulo eran muy honestos, pero no hay duda que estos eran Falsos Maestros. Lo que hace a estos dignos de encomio es que estos vinieron a la verdad al humillarse ante Dios y dejar su sapiencia ante la Cruz de Cristo.

(continuará ...)
 
NOTA:

NOTA:

Hermanos:

Quisiera agradecer a todos los hermanos que participaron de la encuesta. Aunque tal parece que muchos de los que participaron de la encuesta, no participaron del epígrafe, entendemos porqué. El consenso muestra por una gran mayoría que debemos de confrontar a los Falsos Maestros PUBLICAMENTE. Esto, es muy bíblico.

Dios les bendiga a todos...
 
Falsos maestros son aquellos que pretenden enseñar lo que las Escrituras no enseñan.
Identificarles es facilisimo y no por enseñar lo falso citado, que a veces es dudoso y se puede entender que no hay tal falsedad. No, no es por aquí. Es por el hecho de anatemizar y condenar a todos aquellos que ponen en duda sus enseñanzas. Eso es lo que identifica sin lugar a dudas al falso maestro.
 
La Biblia y no usted, nos enseña qué es un falso maestro. Un falso maestro es aquel que en medio de muchos aportes que aparentan ser dignos, nos trae en el epígrafe de Evolución una FALSA enseñanza del mismo Vaticano (http://forocristiano.iglesia.net/showthread.php?s=&threadid=11199&perpage=15&pagenumber=46) y pretende presentarnosla como digna de ingerir por el Curpo de Jesucristo. Eso es traer falsas enseñanzas. Se categorizó falsa, debido a que no fue el hecho de que lo trajo del Vaticano, sino por el hecho de que tal y como muchas aportaciones de ese lugar, ES CONTRARIA a la Sana Doctrina de Cristo (aqyui se le explicó: (http://forocristiano.iglesia.net/showthread.php?s=&threadid=11199&perpage=15&pagenumber=47).

Tu insistencia muestra que no te quieres arrepentir de tu pecado. No olvides que NINGUNO en este foro puede justificarte ante tu Dios. SOLO CRISTO SALVA. Vuelve al Camino.