Dudas en el cuerpo gobernante de la Watchtower

Re: Dudas en el cuerpo gobernante de la Watchtower

La "Watchtower" no ha alterado ninguna regla gramatical, de hecho los corchetes son precisamente para respetar la gramàtica española, lo cual està tambièn en armonìa con el contexto y el resto de la Biblia.

En cuanto al articulo en Juan 4:24, el artìculo que lleva en el griego antiguo es el artìculo determinado "el", no un artìculo inderterminado, el cual no existe en el griego antiguo, por èso en Juan 1:1, no hay ningùn artìculo delante de la palabra "dios" porque no se refiere al Padre (Dios), sino al Hijo, por èso la WT lo ha traducio con "un" delante de "dios", que es un artìculo indeterminado pero que no existìa en el griego antiguo; otro caso por ej. dònde no lleva ningùn artìculo indeterminado en griego pero que en español hay que ponerlo para que tenga significado lo que se quiere decir, se encuentra por ej. en Juan 9:17, dònde la palabra "profeta" no tiene ningùn artìculo delante, pero que al traducirlo al castellano hay que ponerlo, de lo contrario no estarìa de acuerdo con la gramàtica española, otro ej. se encuentra en Juan 12:6 (delante de la palabra "ladròn").
LA WT TRADUCE ASI JUAN 1:1
Juan 1.1: "... y la Palabra era un dios"

---LAS REGLAS QUE TU MENCIONAS SON REGLAS INVENTADAS POR LA WT. NO SON PROPIAS DEL IDIOMA GRIEGO..COMO TE HE DICHO..PARA DARLE CREDIBILIDAD A SUS FALSAS DOCTRINAS.....


[SIZE="4[FONT="Arial Black"]"]… y la palabra era Dios[/FONT]

Los testigos de Jehová no aceptan la doctrina de la Trinidad, aceptan que Cristo es hijo de Dios, pero no Dios mismo sino el arcángel San Miguel. En virtud de que hay pasajes muy claros que dejan claro que Cristo (la segunda persona de la Trinidad) es verdaderamente Dios han optado por modificar en su traducción estos pasajes para ocultar esta verdad. La adulteración más famosa a este respecto está en el capítulo 1 de Juan:[/SIZE]
“En el principio existía la Palabra y la Palabra estaba con Dios, y la Palabra era Dios” Juan 1,1 TRADUCCION CORRECTA
la traducción INCORRECTA del nuevo mundo dice:

“En [el] principio la Palabra era, y la Palabra estaba con Dios, y la Palabra era un dios.” Juan 1,1 (TNM)

En el pasaje anterior según la traducción del nuevo mundo hay dos adulteraciones. Primero colocan dios con minúscula cuando se refiere a Cristo (Distinción que no hace el texto griego) y segundo agrega “un” antes de Dios (El cual no aparece tampoco en el texto griego).
Como no es difícil comprobar que este “un” no está presente en la traducción del griego y es sencillamente un “agregado” los testigos de Jehová han justificado el error de traducción inventando una nueva regla gramatical. Afirman que como en griego no existe palabra para indicar la idea de "uno", y, por lo tanto, cuando una palabra no lleva el artículo determinado (jo, je, to, en griego; el, la, lo, en castellano) debe colocarse delante la palabra "un, una". Esta regla es falsa, primero porque en griego sí hay palabras para expresar la idea de "uno, una" sin que tenga que suplirlas el traductor. Una de ellas es “eis”, “mia”, en (uno, una, uno), que Juan utiliza repetidas veces en Juan 1,40; 6,8.70.71; 7,21.50; 9,25; 10,16.30; 11,49-50.52; 12,2.4; 13,21.23; 17,11.21.22.23; 18,14.22.26.39;19,34, etc.. La otra es tis, ti (uno-a-o ó alguno-a-o), que también es utilizada repetidas veces en el Nuevo Testamento. Si Juan hubiera deseado decir que la Palabra (Cristo) era un dios, hubiera recurrido con toda seguridad al empleo de eis o de tis.


Lo mas contradictorio es que ni siquiera ellos mismos siguen la regla que ellos mismos crearon como puede verse en su traducción en el mismo capítulo 1 del evangelio de Juan, en donde en el versículo 6 se nos dice que un hombre (Juan el Bautista) fue enviado por Dios, y esta palabra va sin artículo determinado; no obstante los testigos de Jehová no han traducido "representante de un dios", sino "representante de Dios". En el versículo 12 se nos habla de cómo llegar a ser hijos de Dios. Ahora bien, la palabra Dios va sin artículo determinado; pero ellos no traducen “hijos de un dios", sino "hijos de Dios". En el versículo 13, una vez más, la palabra "Dios" va desprovista de artículo determinado; pero ellos no traducen "voluntad de un dios", sino "de Dios". Hay muchos otros ejemplos pero éstos son suficientes para mostrar que la "regla" citada por los testigos no sólo no existe, sino que incluso no es aplicada por ellos mismos.
 
Re: Dudas en el cuerpo gobernante de la Watchtower

---LAS REGLAS QUE TU MENCIONAS SON REGLAS INVENTADAS POR LA WT. NO SON PROPIAS DEL IDIOMA GRIEGO..COMO TE HE DICHO..PARA DARLE CREDIBILIDAD A SUS FALSAS DOCTRINAS.....


[SIZE="4[FONT="Arial Black"]"]… y la palabra era Dios[/FONT]

Los testigos de Jehová no aceptan la doctrina de la Trinidad, aceptan que Cristo es hijo de Dios, pero no Dios mismo sino el arcángel San Miguel. En virtud de que hay pasajes muy claros que dejan claro que Cristo (la segunda persona de la Trinidad) es verdaderamente Dios han optado por modificar en su traducción estos pasajes para ocultar esta verdad. La adulteración más famosa a este respecto está en el capítulo 1 de Juan:[/SIZE]
“En el principio existía la Palabra y la Palabra estaba con Dios, y la Palabra era Dios” Juan 1,1 TRADUCCION CORRECTA
la traducción INCORRECTA del nuevo mundo dice:

“En [el] principio la Palabra era, y la Palabra estaba con Dios, y la Palabra era un dios.” Juan 1,1 (TNM)

En el pasaje anterior según la traducción del nuevo mundo hay dos adulteraciones. Primero colocan dios con minúscula cuando se refiere a Cristo (Distinción que no hace el texto griego) y segundo agrega “un” antes de Dios (El cual no aparece tampoco en el texto griego).
Como no es difícil comprobar que este “un” no está presente en la traducción del griego y es sencillamente un “agregado” los testigos de Jehová han justificado el error de traducción inventando una nueva regla gramatical. Afirman que como en griego no existe palabra para indicar la idea de "uno", y, por lo tanto, cuando una palabra no lleva el artículo determinado (jo, je, to, en griego; el, la, lo, en castellano) debe colocarse delante la palabra "un, una". Esta regla es falsa, primero porque en griego sí hay palabras para expresar la idea de "uno, una" sin que tenga que suplirlas el traductor. Una de ellas es “eis”, “mia”, en (uno, una, uno), que Juan utiliza repetidas veces en Juan 1,40; 6,8.70.71; 7,21.50; 9,25; 10,16.30; 11,49-50.52; 12,2.4; 13,21.23; 17,11.21.22.23; 18,14.22.26.39;19,34, etc.. La otra es tis, ti (uno-a-o ó alguno-a-o), que también es utilizada repetidas veces en el Nuevo Testamento. Si Juan hubiera deseado decir que la Palabra (Cristo) era un dios, hubiera recurrido con toda seguridad al empleo de eis o de tis.


Lo mas contradictorio es que ni siquiera ellos mismos siguen la regla que ellos mismos crearon como puede verse en su traducción en el mismo capítulo 1 del evangelio de Juan, en donde en el versículo 6 se nos dice que un hombre (Juan el Bautista) fue enviado por Dios, y esta palabra va sin artículo determinado; no obstante los testigos de Jehová no han traducido "representante de un dios", sino "representante de Dios". En el versículo 12 se nos habla de cómo llegar a ser hijos de Dios. Ahora bien, la palabra Dios va sin artículo determinado; pero ellos no traducen “hijos de un dios", sino "hijos de Dios". En el versículo 13, una vez más, la palabra "Dios" va desprovista de artículo determinado; pero ellos no traducen "voluntad de un dios", sino "de Dios". Hay muchos otros ejemplos pero éstos son suficientes para mostrar que la "regla" citada por los testigos no sólo no existe, sino que incluso no es aplicada por ellos mismos.




ESTO ES MUY INTERESANTE PARA TI DAVIDYMARIA Y TODOS LOS INOCENTES TJs


El uso de la Traducción Esotérica de Johannes Greber (un espiritista reconocido mundialmente) para apoyarse en traducciones de versículos en la versión Nuevo Mundo.

----------------:05::happyMorp

Johannes Greber dice en el prólogo de su Nuevo Testamento:
“No creía en la posibilidad de comunicarse con el mundo de los espíritus de Dios. Pero llegó el día en que di mi primer paso hacia tal comunicación, (...) Mis experiencias se relatan en un libro que apareció tanto en alemán como en inglés y lleva el título “Comunicación con el mundo de los espíritus, sus leyes y su propósito”

Y respecto al método de traducción habla de que Dios le hablaba así:
“Su esposa, una médium del mundo espiritual de Dios, desempeñó un papel decisivo”.

No sorprende que Johannes Greber, en su libro “Comunicación con el mundo de los espíritus, sus leyes y su propósito”, Macoy Publishing Company, New York 1932, haga la siguiente declaración: "La Biblia es el libro esotérico más significativo; pues su contenido principal depende de los mensajes del más allá para los que existen en el presente””.

La Atalaya del 15 de febrero de 1956, en su edición en inglés (p.15, párrafo 2 y 3) contiene un artículo en que se lee lo siguiente:
“Greber se esfuerza para que su Nuevo Testamento suene muy esotérico”.

Para mostrar esto, citaré 1 Juan 4:1-3 según la versión de Greber, que dice (traducido al español):
“Mis queridos amigos, no crean a todo espíritu, sino prueben a los espíritus, para saber si vienen de Dios. Porque muchos espíritus falsos han emergido del abismo (...) y están hablando a través de médiums humanos”.

Tras mostrar este ejemplo de cómo la versión de Greber tiene una base esotérica, añadiré esto último que se puede leer en la Atalaya del 15 de enero de 1956, (p. 432):
“Queda muy manifiesto que Gréber fue ayudado en su traducción por los espíritus en quienes él cree”

En en la página 5 del libro "El Verbo- ¿Quién es?" de la Watch Tower Bible and Tract Society of New York, edición de 1962, apareció una mención acerca de Juan 1:1 que dice así: "del Nuevo Testamento - Nueva Traducción y Explicación de Johannes Gréber”, a fin de mostrar que otras traducciones concuerdan con la versión de la Biblia de la Watchtower al traducir "la Palabra era un dios", al igual que hace Greber en su Nuevo Testamento Esotérico.
Y también se menciona a Greber como apoyo textual en las siguientes publicaciones:
- La Atalaya, 15-sept-1962, p. 554 (edición en inglés);
- Asegúrense de todas las cosas, pág. 491
- Aid to Bible Understanding, 1971, p. 1669.

También se le citó con relación a la forma de traducir Mateo 27:52, 53 en:
- La Atalaya 1-ene-1961, p. 30 (edición en inglés)
- Ayuda para entender la Biblia, p. 1258
- La Atalaya 15-oct-1975, p. 640 (edición en inglés; 1-



---------------:Felix:ES HORROROSO ESTO.....
 
Re: Dudas en el cuerpo gobernante de la Watchtower

http://www.******/index.xjp?option=QrYQZRQVNZNT
La Atalaya 1 De Marzo 2008
¡ESCUCHALA!

Índice
¡Necesitamos un rescate!
Cómo puede salvarle la muerte de Jesús
Cómo llegar a ser hijos de Dios
Las víctimas quedan vindicadas
¿Lo sabía?
No deje que las decepciones le roben la felicidad
El rincón del joven: La destrucción de Sodoma y Gomorra
"La Ley ha llegado a ser nuestro tutor"
Nuestros lectores quieren saber
Acérquese a Dios: Aquel que puede devolver la vida
Carta de la República Dominicana: "Jamas me he sentido tan querida"
"Me guía por los senderos trillados de la justicia"
22 de marzo de 2008: Un día para recordar
 
Re: Dudas en el cuerpo gobernante de la Watchtower

Siento comunicarle que lo que vd. dice que son artìculo inderterminado son en realidad adjetivos y pronombres indefinidos, comprobado, recuerde que sè algo del griego antiguo; y dichos adjetivos y pronombres indefinidos son los que aparecen en las citas bìblicas que vd menciona como Juan 1:40; 6:8,70,71, etc...
En cuanto al uso del artìculo determinado, el ejemplo que vd. pone de Juan 1:6 y 12, en ambos casos, hay una preposiciòn delante de la palabra "Dios", ya que, segùn las reglas gramaticales del griego antiguo, el artìculo determinado puede desaparecer cuando va precedido de una preposiciòn, algo que ocurre tambièn en los textos de 2ªTesal. 1:12; Tito 2:13 y 2ªPedro 1:1,2, pero que al traducirlo al castellano, en algunos casos, es necesario ponerlo; algo similar ocurre con el inglès, que omiten en algunos casos el artìculo determinado, pero que en español es necesario ponerlo, por ej. cuando dice "people", en español "personas", pero que segùn el contexto en que se encuentre se traducirìa por "las personas" o "la gente"; algo similar ocurre con el griego antiguo con el artìculo determinado.
En cuanto a la traducciòn bìblica del señor Greber, lo ùnico que se hizo fuè consultar dicha traducciòn en dos textos concretamente, pero en ningùn caso se basò para traducir la TNM, pues se basaron en diversas traducciones bìblicas en su idioma original, hebreo y griego; por ej. el texto de Juan 1:1 lo traducen igual que la TNM las siguientes traducciones bìblicas: The Bible du Centenaire de Maurice Goguel; The Bible - An american Translation de J.M. Smith y Goodspeed; Das New Testament de Ludwig Thimme; The New Testament de James L. Tomanek; Das Evangelium nach Johannes de Siegfried Schultz; El Nuevo Testamento original de Hugh J. Schonfield; etc...
 
Re: Dudas en el cuerpo gobernante de la Watchtower

La versión del Nuevo Mundo suprime la gloria de Cristo[/COLOR][/B]

Siempre que le sea posible, esa traducción de la Biblia trata de ocultar la Gloria de Cristo, y si la incluyen como en Juan 17:5, dirán que es una gloria menor que la del Padre.

El Apóstol Pablo escribe;

"En los cuales el dios de este siglo cegó los entendimientos de los incrédulos, para que no les resplandezca la lumbre del evangelio de la gloria de Cristo, el cual es la imagen de Dios" 2ª Corintios 4:4

Los rusellitas (de Rusell, creador de los TJ) no quieren que Cristo tenga gloria, y en su Traducción "envenenada" del Nuevo Mundo vierten este texto así:


"entre quienes el dios de este sistema de cosas ha cegado las mentes de los incrédulos, para que no pase [a ellos] la iluminación de las gloriosas buenas nuevas acerca del Cristo, que es la imagen de Dios"

Si bien es cierto que algunas versiones traducen como glorioso al Evangelio, la mayoría no lo hace. Compruébenlo en este link:

http://www.biblegateway.com/passage/?search=2%20Cor%204:4&version=31

Pero el original griego dice:

"ton photismon tou evaggeliou tes doxes tou Cristou " = "El resplandor del Evangelio de la gloria de Cristo"


Cristo mismo afirma su gloria al decir:

"Ahora, pues, Padre, glorifícame tú al lado tuyo, con aquella gloria que tuve contigo antes que el mundo fuese . . . Padre, aquellos que me has dado, quiero que donde yo estoy, también ellos estén conmigo, para que vean mi gloria que me has dado (Juan 17:5,24).

Gloria, en este caso. es el estado de existencia de la divinidad; quien no es divino no puede compartir la gloria de Dios, y Jesús, como vemos, si la compartió, porque es divino, es decir, Dios.
 
Re: Dudas en el cuerpo gobernante de la Watchtower

Nadie està quitanto ni la deidad ni la gloria que tiene Jesucristo como Hijo de Dios que es; pero como èl mismo reconoce en Juan 8:54: "Si yo me glorifico mi gloria no es nada, es mi Padre quien me glorifica, el que vds dicen que es su Dios".
Jesucristo siempre da la gloria y honra a su Padre (Dios), quièn a su vez es el que glorifica a su propio Hijo. Igualmente todos los cristianos verdaderos debemos hacer todo para la gloria de Dios (Mateo 5:16; 1ªCorintios 10:31).
En cuanto al texto de 2ªCorintios 4:4, es cierto que el griego antiguo lo traduce como vd. menciona, pero recuerde que cada idioma tiene sus reglas gramaticales y el griego antiguo tambièn tiene las suyas, y en la mayorìa de las ocasiones no se puede traducir literalmente, como no se puede traducir por ej., del inglès al español literalmente, porque cada idioma tiene sus reglas gramaticales y hay que aplicarlas a la hora de traducir de un idioma a otro; como en este caso, pues en el griego antiguo el orden de las palabras en una frase puede cambiar, que al traducirlo al español, hay que aplicar las reglas gramaticales de nuestro idioma; por ej. vd. probablemente sepa que en inglès suele ir el adjetivo delante del sustantivo y que en muchos casos se invierte el orden de las palabras, pero que al traducir al español hay que aplicar las reglas gramaticales de nuestro idioma para que tenga sentido y significado, de otra forma no se comprenderìa lo que se quiere decir; pues algo similar ocurre con el griego antiguo, como en este texto de 2ªCorintios 4:4; ademàs si lo piensa bien, el Evangelio (o Buenas Nuevas) es sobre Jesucristo, no exactamente sobre su gloria, aunque por supuesto estè envuelta.
Hay que ver todo en conjunto, el contexto y toda la Biblia, la cual es un "todo" y no se puede sacar nada del contexto ni de la propia Biblia.
 
Re: Dudas en el cuerpo gobernante de la Watchtower

Nadie està quitanto ni la deidad ni la gloria que tiene Jesucristo como Hijo de Dios que es; pero como èl mismo reconoce en Juan 8:54: "Si yo me glorifico mi gloria no es nada, es mi Padre quien me glorifica, el que vds dicen que es su Dios".
Jesucristo siempre da la gloria y honra a su Padre (Dios), quièn a su vez es el que glorifica a su propio Hijo. Igualmente todos los cristianos verdaderos debemos hacer todo para la gloria de Dios (Mateo 5:16; 1ªCorintios 10:31).
En cuanto al texto de 2ªCorintios 4:4, es cierto que el griego antiguo lo traduce como vd. menciona, pero recuerde que cada idioma tiene sus reglas gramaticales y el griego antiguo tambièn tiene las suyas, y en la mayorìa de las ocasiones no se puede traducir literalmente, como no se puede traducir por ej., del inglès al español literalmente, porque cada idioma tiene sus reglas gramaticales y hay que aplicarlas a la hora de traducir de un idioma a otro; como en este caso, pues en el griego antiguo el orden de las palabras en una frase puede cambiar, que al traducirlo al español, hay que aplicar las reglas gramaticales de nuestro idioma; por ej. vd. probablemente sepa que en inglès suele ir el adjetivo delante del sustantivo y que en muchos casos se invierte el orden de las palabras, pero que al traducir al español hay que aplicar las reglas gramaticales de nuestro idioma para que tenga sentido y significado, de otra forma no se comprenderìa lo que se quiere decir; pues algo similar ocurre con el griego antiguo, como en este texto de 2ªCorintios 4:4; ademàs si lo piensa bien, el Evangelio (o Buenas Nuevas) es sobre Jesucristo, no exactamente sobre su gloria, aunque por supuesto estè envuelta.
Hay que ver todo en conjunto, el contexto y toda la Biblia, la cual es un "todo" y no se puede sacar nada del contexto ni de la propia Biblia.

--SABES DAVIDYMARIA QUIEN ES EL QUE POR TODAS FORMAS A QUERIDO DESPRESTIGIAR A JESUCRISTO INCLUSIBE TENTANDELE..es satan..y parece que ustedes son sus ayudantes.. YA NO TE CONTESTARE MAS EN ESTE EPIGRAFE PORQUE YA SABES SUFICIENTE DE LAS HEREGIAS DE LA WT..Y YA NO ERES IGNORANTE..tu desides a quien le sirves..A LA WT.como hasta ahorita O A DIOS..
 
Re: Dudas en el cuerpo gobernante de la Watchtower

El que desprestigia a Jesucristo con sus tergiversaciones, manipulaciones, mentiras y doctrinas de hombres, es vd. Asì que aplìquese sus propias palabras.
 
Re: Dudas en el cuerpo gobernante de la Watchtower

El que desprestigia a Jesucristo con sus tergiversaciones, manipulaciones, mentiras y doctrinas de hombres, es vd. Asì que aplìquese sus propias palabras.


----BASE DE LA PAOSTASIA DE LA WT...Y TJS,

------------:Rulz:----------:peepwallA


Sobre aquellos que traducen la Palabra de Dios y los que la enseñan descansa una grave responsabilidad. El apóstol Pablo dijo sobre su ministerio y el de sus compañeros: "Hemos renunciado a las cosas solapadas de las cuales hay que avergonzarse, y no andamos con astucia, ni adulteramos la palabra de Dios, sino que mediante poner de manifiesto la verdad, nos recomendamos a toda conciencia humana a vista de Dios". (2 Co. 4:2.)

Adulterar significa alterar la pureza o las características originarias de algo. El apóstol Pablo no era como los pastores infieles de Israel de los días de Jeremías, a quienes Jehová censuró por predicar sus propias ideas en vez de las divinas. (Jer. 23:16, 22.) Pero ¿qué ha sucedido en nuestros tiempos?

Algunos grupos religiosos, han caído en la tentación de hacerse una Biblia "a medida". Los testigos de Jehová no solo cayeron en dicha tentación, sino que la llevaron a cabo. Y han tenido éxito en su proyecto. Igual que los Mormones con la difusión de su libro sagrado, o los Adventistas con los escritos de Helen White u otros. La clave está en repetir una y mil veces las expresiones, la fraseología, la doctrina, y hacerles creer a quienes escuchan, que lo dicho proviene del propio Dios.

En este caso, los testigos de Jehová, han hecho creer a sus adeptos que la Traducción del Nuevo Mundo es el fruto de un laborioso trabajo de hombres devotos y creyentes en Dios que, entendiendo la Biblia, estaban en óptimas condiciones para transmitir los exactos pensamientos de Dios, sin contaminarse de los errores comunes de otras traducciones, y preservando íntegramente el texto original.

Las personas que "tradujeron" la TNM se han permitido muchas libertades:
- han añadido palabras 'para completar el sentido'
- no han insertado corchetes en dichos lugares
- han omitido expresiones siempre que estas comprometían sus deducciones bíblicas
- no sienten responsabilidad especial de transmitir el texto tal cual

Ya el Señor advirtió a Israel:
"No deben añadir a la palabra que les estoy mandando, ni deben quitar de ella, para que guarden los mandamientos de Jehová su Dios que les estoy mandando. [...] Toda palabra que les estoy mandando a ustedes es lo que deben poner cuidado en hacer. No deben añadir a ello ni quitar de ello." (Deu 4:2; 12:32.)

La Traducción del Nuevo Mundo ha violado muchos de los principios que dice defender. Por tanto, los hitos que aclama como logros, no son más que aquellos que aclaman los grupos religiosos que 'han inventado' libros de carácter "sagrado", y en la actualidad ocupan un lugar destacado en el ranking de libros más vendidos o distribuidos.
No es extraño que, muchos ex miembros de los testigos de Jehová, dejen de utilizarla como eje de autoridad, a la hora de dirimir el verdadero pensamiento de Dios en un determinado lugar de la Biblia.
 
Re: Dudas en el cuerpo gobernante de la Watchtower

por ej., del inglès al español literalmente, porque cada idioma tiene sus reglas gramaticales y hay que aplicarlas a la hora de traducir de un idioma a otro . . -. Hay que ver todo en conjunto, el contexto y toda la Biblia, la cual es un "todo" y no se puede sacar nada del contexto ni de la propia Biblia.

Eso mismo le digo a los testigos de Jehová,quienes aplican reglas cuando les conviene.
 
Re: Dudas en el cuerpo gobernante de la Watchtower

La versión del Nuevo Mundo suprime la adoración a Cristo[/COLOR]


Es tanta la intención de minimizar a Cristo que evitan siempre colocar cualquier palabra relacionada con el hecho de “adorar”, cuando se refiere a Cristo. Vamos algunos ejemlos:

“Y entrando en la casa, vieron al niño con su madre María, y postrándose, le adoraron; y abriendo sus tesoros, le ofrecieron dones, oro, é incienso y mirra.” Mateo 2:11

La versión Nuevo Mundo lo traduce así:

Y cuando entraron en la casa vieron al niñito con María su madre, y, cayendo, le rindieron homenaje. También abrieron sus tesoros y le presentaron regalos: oro, olíbano y mirra"

otro,

“Y como le vieron, le adoraron: mas algunos dudaban” Mateo 28:17


La versión Nuevo Mundo lo traduce así:

"y cuando lo vieron, le rindieron homenaje; pero algunos dudaron"

otro,

“Y él dice: Creo, Señor; y adoróle” Juan 9:38

La versión Nuevo Mundo lo traduce así:


"Entonces él dijo: 'Pongo fe [en él], Señor'. Y le rindió homenaje"

El apóstol Pablo ratifica esta igualdad divina, cuando escribe:

“Empero sabemos que el Hijo de Dios es venido, y nos ha dado entendimiento para conocer al que es verdadero: y estamos en el verdadero, en su Hijo Jesucristo. Este es el verdadero Dios, y la vida eterna! 1ª Juan 5:20

Pero también los TJ han tergiversado maliciosamente este texto al traducir:

“Pero nosotros sabemos que el Hijo de Dios ha venido, y nos ha dado capacidad intelectual para que adquiramos el conocimiento del verdadero. Y estamos en unión con el verdadero, por medio de su Hijo Jesucristo. Este es el Dios verdadero y vida eterna”


La expresión añadida “unión con” es otra interpolación injustificada, tampoco señalada con los corchetes “[ ]”. Y la frase “por medio de” cambia el sentido exacto del texto original, porque la preposición griega “en” que aquí se usa, por el contexto, significa “en”, y en consecuencia no es correcto darle el valor de “de” (“por medio de”).

Sin embargo, a pesar de todos sus errores, y deficiencias, la vNM, termina aquí afirmando, muy a su pesar, literalmente que Cristo es Dios:

“Este (Jesucristo) es el Dios verdadero y vida eterna”[/
 
Re: Dudas en el cuerpo gobernante de la Watchtower

Ya expliquè que la palabra para adorar en griego "proskyneo" tiene diferentes signicados, algo que tambièn ocurre con algunas palabras en español.
Por ej. en Lucas 8:28, aparece la palabra griega "proskyneo", sin embargo todas las traducciones que he comprobado lo traducen como "postrarse" o "arrojarse a los piès" ante alguien, puesto que aquì se està hablando de un endemoniado, por lo que nadie concluirìa que los demonios estaban adorando a Jesùs; por tanto, hay que ver el contexto en el que aparece esta palabra griega; por otro lado, està en armonia con el resto de la Biblia, pues por ej., antes de venir Jesucristo, los israelitas solian postrarse ante los reyes y profetas de Dios, como señal de respeto hacia ellos, como representantes de Dios (2ºSamuel 9:6); asì que, es lògico que se postraran ante Jesucristo, el mayor representante de su Padre (Dios).
En cuanto al texto de 1ªJuan 5:20, si se fija la frase anterior dice de "su Hijo Jesucristo", por tanto està haciendo referencia de forma indirecta a Dios (Padre), cuando dice "èste es el Dios verdadero", algo que concuerda con el mismo texto y contexto y con el idioma original en que se escribiò, el griego antiguo, ademàs de concordar con toda la Biblia, dònde siempre dice que Jesucristo es el HIJO DE DIOS, por tanto, ya tiene caràcter divino, como èl mismo reconoce (Juan 10:34-36), quien hace todo lo que ve a hacer a su Padre (Dios) (Juan 5:19,30), y es su Padre quièn lo glorifica (Juan 8:54; 17:1-6), quièn a su vez le ha dado toda autoridad en el Cielo y en la Tierra (Mateo 28:18).
 
Re: Dudas en el cuerpo gobernante de la Watchtower

ademàs de concordar con toda la Biblia, dònde siempre dice que Jesucristo es el HIJO DE DIOS, por tanto, ya tiene caràcter divino, como èl mismo reconoce (Juan 10:34-36), quien hace todo lo que ve a hacer a su Padre (Dios) (Juan 5:19,30), y es su Padre quièn lo glorifica (Juan 8:54; 17:1-6), quièn a su vez le ha dado toda autoridad en el Cielo y en la Tierra (Mateo 28:18).

Alguien que tiene el carácter divino pertenece a la deidad. Como ves, sin querer, reconoces la deidad de Cristo.

Te felicito, vas progresando.
 
Re: Dudas en el cuerpo gobernante de la Watchtower

Revista La Atalaya 1º de Nov. 1,999

Título: ¿ Es el 2,000 un año señalado.?

Páginas 14 y 15 dice:

En la actualidad, es muy urgente incluir esta petición en nuestras oraciones.
Satanás y sus demonios fueron arrojados del cielo después de 1,914, y por ello el Diablo tiene "gran cólera,
sabiendo que le queda un corto espacio de tiempo.

La TRIADA por sus doctrinas , parece que salió de la W. T.:srosa: :srojo::sfuego:
 
Re: Dudas en el cuerpo gobernante de la Watchtower

Revista La Atalaya 1º de Nov. 1,999

Título: ¿ Es el 2,000 un año señalado.?

Páginas 14 y 15 dice:

En la actualidad, es muy urgente incluir esta petición en nuestras oraciones.
Satanás y sus demonios fueron arrojados del cielo después de 1,914, y por ello el Diablo tiene "gran cólera,
sabiendo que le queda un corto espacio de tiempo.

La TRIADA por sus doctrinas , parece que salió de la W. T.:srosa: :srojo::sfuego:


no paran de mentir
 
Re: Dudas en el cuerpo gobernante de la Watchtower



La TRIADA por sus doctrinas , parece que salió de la W. T.



"LA TRIADA" ¿A que se refieren?