Donde Empieza El Nuevo Testamento?

Estado
Cerrado para nuevas respuestas
Originalmente enviado por: Julio7:
La otra pregunta es,mejor le escribo el versiculo hebreos,6:1 Por tanto, dejando ya los rudimentos de la doctrina de Cristo, vamos adelante a la perfección; no echando otra vez el fundamento del arrepentimiento de obras muertas, de la fe en Dios,
6:2 de la doctrina de bautismos, de la imposición de manos, de la resurrección de los muertos y del juicio eterno.
6:3 Y esto haremos, si Dios en verdad lo permite.

Mario si contesta la primera parte del verso 1 seria bueno,
CUAL ES LA DOCTRINA DE LOS RUDIMENTOS DE CRISTO QUE HAY QUE DEJAR???
La pregunta es muy clara si no la sabe solo digalo.
Pero se ven muy mal sus excusas.

Estimado Julio:
En realidad me parece que se han dado demasiado vueltas a preguntas muy sencillas, a menos que yo esté subestimando los temas.

1. Orden de los libros del Nuevo Testamento
En las listas antiguas que han llegado hasta nosotros, desde el siglo II, en general se colocan primero los Evangelios, luego Hechos, el corpus paulino (a menudo incluyendo Hebreos) y los demás documentos.
En las ediciones modernas las cartas paulinas (excepto las pastorales y Hebreos (cuya autoría es desconocida) se disponen en orden decreciente de longitud.
Dado que algunas de las Epístolas son con toda probabilidad los documentos más antiguos, el orden de nuestras Biblias no es cronológico sino tradicional y en cierta medida lógico: Primero los hechos de la vida, obra, muerte y resurrección de Jesús, o Evangelios; luego Hechos como nexo o pivote entre los Evangelios y las cartas; luego éstas y finalmente la Revelación que recibió Juan.
2. ¿De dónde sacó que Jesús no anunció la salvación por gracia? El principal énfasis de su anuncio del Reino de Dios era principalmente el amor inmerecido del Padre por los pecadores. Así lo muestran también sus parábolas: El hijo pródigo (el padre sale corriendo a recibir a su hijo díscolo no bien lo ve), los viñadores que reciben igual recompensa por ir, aunque no hayan trabajado lo mismo, el Buen Pastor dispuesto a dar su vida por las ovejas, el que sale en busca de la oveja perdida, el publicano que es justificado sobre la base de su arrepentimiento sincero, sin ningún mérito, etc. Por cierto que la forma de expresarse de Jesús difiere de la de Pablo, pero el mensaje es indubitablemente el mismo.
3. El texto de Hebreos no ofrece dificultad alguna cuando se examina el contexto. Desde 5: 11-14, el autor viene diciendo que ya deberían conocer bien todas las doctrinas fundamentales o fundacionales (los rudimentos)y que ya es tiempo de avanzar en la comprensión de la fe. Cuando dice "dejando atrás los rudimentos" esto no significa ni mucho menos que los abandone, sino que los da por sentados. Por eso dice de inmediato que no va a colocar de nuevo tal fundamento (porque ya existe). Como parafrasea F.F. Bruce, "Así que dejemos de discutir los rudimentos; no empecemos de nuevo", sino avancemos (de todos modos el autor repasa brevemente estos aspectos básicos de los cuales habla).

Que Dios le bendiga e ilumine,
Jetonius
 
Julio:
Tu primer pregunta quedó contestada.
preguntaste
tongue.gif
or que Cristo nunca predicó la gracia.¿OK?
si vas a hacer otra pregunta hazlo.
La segunda:hasta que no cambies lo que dicen los textos,el texto dice de una forma y tu lo cambias,así no se puede.
Sobre tu persona dices que no opine,pero si tu te la pasas diciendonos ignorantes,ciegos etc.y no quieres que se opine sobre tí.
Mientras alteres las Escrituras seguirás siendo un falso maestro.
Atte.mario cequeda.
 
Bendecido Richard;

Dices;
“Yo no busco mi gloria ni ir de gloria en gloria.”

Digo;
Dios, Nuestro Señor Jesucristo, es quien nos lleva de gloria en gloria. No es algo que podamos buscar sino es regalo celestial.

Dices;
“Yo busco hacer la perfecta voluntad de Dios.”

Digo;
Siempre la has hecho…nadie se puede salir de la voluntad de Dios. Por voluntad de Dios es que crees lo que crees.

Dices;
“El dijo, "Id por todo el mundo y predicad el evangelio a toda criatura. El que creyere y fuere bautizado, será salvo; mas el que no creyere, será condenado (San Marcos 16:15,16)". Mi intención y mi particular interés es que todos conozcan la verdad de Dios y la sana doctrina de evangelización.”

Digo;
Ahí tenemos una pequeña diferencia de opinión con respecto a que evangelio es el que hay que procurar que TODOS (LOS GENTILES, LAS NACIONES) conozcan en sintonía con la sana doctrina de evangelización. Ponme un poquito de atención porque aquí tenemos diferente entendimiento y para ello traigo a este epígrafe lo que le explicaba al hermano haaz con respecto a lo que el “sistema religioso” a denominado “la gran comisión”. Por favor solo pónle atención a la parte de la gran comisión, porque también se trata el tema del otro epígrafe, el cual si te interes lo podemos comentar en aquel otro ¿ok?

"a)Mateo 5; 17 y 18 “Hasta que todo se haya cumplido”, se cumplió todo lo que está escrito, la ley y los profetas, todos los profetas, incluyendo lo que profetizó el mismo Jesús, Nuestro Señor, Pablo, y Juan, en la destrucción del templo de Jerusalén, lee Lucas 21;5 en adelante, y en el verso 22 puedes ver que se cumplió todo lo que está escrito, incluyendo la profecía que el mismo Jesús estaba dando en todo el capítulo 21 de Lucas, 24 de Mateo, 13 de Marcos, puesto que el templo ya no existe, esto ya sucedió, él ya vino o ¿mintió Jesús?

b) Mateo 10;23 “Cuando os persigan en ésta ciudad, huid a la otra; porque de cierto os digo, que no acabaréis de recorrer todas las ciudades de Israel, antes que venga el Hijo del Hombre”.

Les estaba diciendo que ellos estarían vivos, que ellos lo verían venir, estarían trabajando (predicando a los judíos), cuando él ya hubiese venido, Si crees que no ha venido …¿están aún vivos en carne algunos de los apóstoles? ¿ya no están?…¿y no ha venido?…entonces…¿mintió Jesus?
Es a Israel, a los judíos, a quienes el Señor envió a los apóstoles de la circuncisión, sus discípulos cuando él estuvo en carne. Mateo 10;5 “A estos doce envió Jesús, y les dió instrucciones, diciendo: Por camino de gentiles NO VAYÁIS, y en ciudad de samaritanos NO ENTREIS, sino id antes a las ovejas perdidas de LA CASA DE ISRAEL”. (que no acabaréis de recorrerlas antes de que venga el Hijo del Hombre), asunto que Pablo nos confirma y aclara (y aún al mismo Pedro se lo aclara en Gálatas 2;14, puesto que Pedro creyó que al ser enviado al centurión por aquel sueño en Hechos, él era el llamado a predicarle a los gentiles, como el mismo Pedro afirmó en su discurso ante los ancianos en Hechos, yendo en contra de las mismas instrucciones de Jesus, cuando lo que quería nuestro Señor enseñarle a Pedro, con esa experiencia, era que el evangelio también incluía a los gentiles, porque los apóstoles creían que SOLO ERA PARA LOS JUDIOS, aún 20 años después que nuestro Señor se había ido. O sea que no iban a los gentiles, por lo que las instrucciones finales que Jesús dió a sus discípulos en Mateo 28 y Marcos 16 (la llamada gran comisión) era únicamente para todas las naciones judías, todas las criaturas judías, todo el mundo judío, a bautizar a los judíos y a ellos, los apóstoles les quedó muy claro, como podemos ver lo sabían muy bien, asunto que a pasado desapercibido para la mayoria de las “religiones cristianas”) en Gálatas 2;6 al 9 más o menos 20 años después de haber recibido los apóstoles las instrucciones vemos que Pablo confirma éstas: “Pero de los”(“apóstoles” agregado mío) “que tenían reputación de ser algo (lo que hayan sido en otro tiempo nada me importa; Dios no hace acepción de personas), a mí”,(que fuí llevado al tercer cielo, al paraíso donde oí palabras inefables que al hombre no le es dado repetir, agregado mio, esto se encuentra en 2 Cor 12; 1al 7), “pues, los de reputación “(los que anduvieron con Jesus, agregado mío), “nada nuevo me comunicaron” (porque ellos siguieron predicando mezcla de ley con la doctrina de los rudimentos que enseñó Jesus para cumplir esa ley mosaica, de la cual Pablo era fariseo de fariseos, hebreo de hebreos, un experto conocedor, agregado mío), verso 7; “Antes por el contrario” (ellos nada nuevo me enseñaron pero por el contrario yo sí les enseñé toda la verdad que aprendí directamente de Jesucristo. Gálatas 1;11 y 12, a ellos sí les enseñé algo nuevo, agregado mío, ¡Abba Padre!), “como vieron” (se dieron cuenta, aprendieron, apreciaron algo que antes no miraban o entendían o no sabían, agregado mío) “que me había sido encomendado EL EVANGELIO DE LA INCIRCUNCISIÓN, (el evangelio para los gentiles, ¿te acuerdas “por camino de gentiles no vayáis? agregado mío), “como a Pedro el de la CIRCUNCISIÓN”, (para los judíos, ¿te acuerdas “y no acaberéis de recorrer las ciudades de Israel antes que venga el Hijo del Hombre”? agregado mio) verso 8 “(pues el que actuó en Pedro para el apostolado de la circuncisión” (apostolado para los judíos, agregado mío), “actuó también en mi PARA CON LOS GENTILES)”, verso 9 “ y reconociendo LA GRACIA que me había sido dada (los apóstoles reconocieron lo que la gran mayoría de cristianos no reconocen; LA GRACIA QUE A PABLO DIOS CONCEDIÓ.agregado mío), Jacobo, Cefas y Juan, que eran considerados como columnas,(¿te acuerdas de “los de reputación?” agregado mio), nos dieron a mí y a Bernabé, la diestra en señal de compañerismo, PARA QUE NOSOTROS FUESEMOS A LOS GENTILES, Y ELLOS A LA CIRCUNCISIÓN”.(a los judíos, esa era la gran comisión para los discípulos de Jesus de Nazareth, A LOS JUDIOS, agregado mío).

Era necesario esta aclaración para que aprendas a no aplicarte el evangelio de la circuncisión, y puedas “ver” con tus ojos del entendimiento lo que la Biblia dice y no lo que te han dicho que dice la Biblia. Puesto que Mateo 24, Marcos 13 y Lucas 21, les sucedió a los que Jesús les estaba profetizando, a los judíos ." fin de la cita.

Como puedes apreciar, hay una “pequeña” diferencia, en lo que respecta a la delimitación de los pactos, en nuestros entendimientos, lo que aviene que lo expongamos para mutua consideración y posible edificación.
Continúo mas tarde con los siguientes comentarios a este aporte tuyo, y lo haré hasta agotarlo para continuar luego con lo que acabas de exponer.
Saludos, en Cristo


_______________
Jacobo Arends
[email protected]
 
Bendecido Richard;

Dices
“Lo que confunden los preteristas es la verdadera predestinación con la que actualmente predican los preteristas”

Digo;
Si tu lo dices…

Dices;
. “Si Dios desde el principio como dice Genesis 1:1 porque Cristo tuvo que morir en la cruz? Cristo murió en la cruz para que todo aquel que en El creyera no se perdiera mas tenga vida eterna(JUan 3:16).

Digo;
Lo que dice Juan 3;16, no es lo que tu expones, hay una diferencia sutil “que hace la diferencia” veamos;
“porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito, para que todo aquel que en él cree; no se pierda, mas tenga vida eterna.” ¿ves la diferencia? No dice “CREA” DICE “CREE”, los escogidos nacen creyendo, por regalo de Dios.
Cristo murió en la cruz para mostrar, manifestar su amor(ROMANOS 5;8). Richard, sin carne nadie puede mostrar o manifestar amor, por eso Dios siendo Dios, Todopoderoso no podía mostrar o manifestar amor siendo solo Espíritu, por lo que participó de carne y sangre, para ser perfeccionado, experimentando en su carne las ofensas, traiciones, ultrajes, los cuales no tomó en cuenta y perdonó todos los pecados, Amar es no tomar en cuenta los pecados, Dios no toma en cuenta los pecados, ése es el nuevo pacto, las buenas nuevas. Así que aprovecha el privilegio y la gloria (entendimiento) de vivir en el reino para amar no tomando en cuenta los pecados de los que te rodean.

1 Corintios 1;21; “Pues ya que en la sabiduría de Dios, el mundo no conoció a Dios mediante la sabiduría, agradó a Dios SALVAR A LOS CREYENTES (salvar a los salvos, a los que nacen creyendo, Dios no salva a los incrédulos, salva a los creyentes, agregado mío), por la locura de la predicación.
Otra versión dice por la aparente tontería de la predicación. Porque podría parecer tontería decir salvar al salvo ¿verdad? Pero así lo dice en la palabra de verdad, la buena palabra de Dios, el evangelio de nuestra salvación, la promesa del juramento.
Continúo mas tardecito.
Saludos en Cristo. Buenas noches


_______________
Jacobo Arends
[email protected]
 
Estimado Jetonius dices.

1. Orden de los libros del Nuevo Testamento
En las listas antiguas que han llegado hasta nosotros, desde el siglo II, en general se colocan primero los Evangelios, luego Hechos, el corpus paulino (a menudo incluyendo Hebreos) y los demás documentos.
En las ediciones modernas las cartas paulinas (excepto las pastorales y Hebreos (cuya autoría es desconocida) se disponen en orden decreciente de longitud.
Dado que algunas de las Epístolas son con toda probabilidad los documentos más antiguos, el orden de nuestras Biblias no es cronológico sino tradicional y en cierta medida lógico: Primero los hechos de la vida, obra, muerte y resurrección de Jesús, o Evangelios; luego Hechos como nexo o pivote entre los Evangelios y las cartas; luego éstas y finalmente la Revelación que recibió Juan.

DIGO, hay un orden que ya fue dado por El E S. Si no estubiera entonces se haria siguiendo un patron de razonamiento,como el que actualmente tiene la biblia.

2. ¿De dónde sacó que Jesús no anunció la salvación por gracia? El principal énfasis de su anuncio del Reino de Dios era principalmente el amor inmerecido del Padre por los pecadores. Así lo muestran también sus parábolas: El hijo pródigo (el padre sale corriendo a recibir a su hijo díscolo no bien lo ve), los viñadores que reciben igual recompensa por ir, aunque no hayan trabajado lo mismo, el Buen Pastor dispuesto a dar su vida por las ovejas, el que sale en busca de la oveja perdida, el publicano que es justificado sobre la base de su arrepentimiento sincero, sin ningún mérito, etc. Por cierto que la forma de expresarse de Jesús difiere de la de Pablo, pero el mensaje es indubitablemente el mismo.

DIGO, de la manera que lo expones no solo podemos ver la salvacion por fe desde genesis, que eran sombras de lo que hiba a venir, ,y tambien si EL espiritu Santo no hubiera dirijido a los Escritores inspirados del NT. se usaria ese razonamiento tambien, pero debido que la biblia enseña claramente con suficiente textos, queda excluido pues EL razonamiento humano de haberiguar donde empieza el NT.

3. El texto de Hebreos no ofrece dificultad alguna cuando se examina el contexto. Desde 5: 11-14, el autor viene diciendo que ya deberían conocer bien todas las doctrinas fundamentales o fundacionales (los rudimentos)y que ya es tiempo de avanzar en la comprensión de la fe. Cuando dice "dejando atrás los rudimentos" esto no significa ni mucho menos que los abandone, sino que los da por sentados. Por eso dice de inmediato que no va a colocar de nuevo tal fundamento (porque ya existe). Como parafrasea F.F. Bruce, "Así que dejemos de discutir los rudimentos; no empecemos de nuevo", sino avancemos (de todos modos el autor repasa brevemente estos aspectos básicos de los cuales habla).

DIGO, la biblia dice dejando, ya los rudimentos de la doctrina de Cristo, decir que esta diciendo otra cosa es una desconpostura del texto.
Dice tambien NO poniendo o hechando, es negativo.
espero una mejor respuesta.
 
Bendecido Richard;
Dices
“Por favor lea si no lo ha hecho, mis aportes en la columna que habla sobre la predestinación traída por sammyprc.”

Digo;
Ya lo he hecho, y te entiendo...lo que pasa es que todavía no te han dado la oportunidad de saber quién eres, de dónde vienes, qué estas haciendo aquí y a dónde vas. En otras palabras si crees que eres carne piensas en las cosas de la carne como el “libre abedrío”, que puedes perder tu salvación si decides no salvarte, que puedes estar bajo maldición, que el diablo te puede llevar…etc…etc. crees que tu eres esos sentimientos que te vienen, crees que eres ese cúmulo de emociones que te dan, esos “malos” pensamientos que avienen y esos deseos que te dan, así están los niños, son de Cristo. Pero dejaremos lo de niño hasta el tiempo señalado por el Padre, así que no hay ningún problema bendecido Richard, pues lo que crees es Dios quien ha permitido que así sea al igual que a mí.
Con amor inalterable. tu hermano


_______________
Jacobo Arends
[email protected]
 
Estimado Julio:
Le he dado respuestas según mi entendimiento, que seguramente es limitado e imperfecto. Si usted tiene opiniones mejor fundadas, estoy ansioso por conocerlas.

Que Dios le bendiga,
Jetonius
 
Jetonius, Si Pablo Dice en Galatas 4:4 que Cristo nacio bajo la ley, porque entonces la tradicion dice lo contrario.
 
Originalmente enviado por: Julio7:
Jetonius, Si Pablo Dice en Galatas 4:4 que Cristo nacio bajo la ley, porque entonces la tradicion dice lo contrario.
Estimado Julio:
En lugar de contestar francamente, usted sigue agregando preguntas, sin aceptar respuestas ni proponerlas. Esto sin duda dificulta el diálogo.
De todos modos, a partir de esta última pregunta puedo conjeturar en qué dirección se encamina su planteo.
Sin duda que Jesús nació, vivió y murió bajo la Ley. Es más, fue el único que la cumplió perfectamente en su sentido más pleno. Por otro lado, en Hebreos 9 se enseña que, para la entrada en vigor del Nuevo Testamento o Pacto, es necesaria la sangre, y la muerte del testador. De modo que no puede considerarse estrictamente instituido hasta la muerte del Señor, así como fue confirmado por su Resurrección.
A causa de su laconismo, ignoro a qué se refiere precisamente cuando afirma que "la tradición dice lo contrario." Sin embargo, me imagino que alude al hecho de que los Evangelios dedican la mayor parte de su extensión a narrar el nacimiento y la obra de Jesucristo, es decir, los acontecimientos previos a su muerte. Entonces en este sentido la mayor parte de los Evangelios no formarían parte del Nuevo Testamento.
De hecho, en la Biblia el conjunto de libros inspirados recibe el nombre de Escrituras y no de Testamento (ni antiguo ni nuevo); al Antiguo se le llama la Ley, o la Ley, los Profetas y los Salmos (o Escritos). Por cierto que tampoco la palabra "Biblia" aparece allí.
La designación de Antiguo y Nuevo Testamento respectivamente para las Escrituras en hebreo y arameo, y aquellas en griego, data de la última parte del siglo II. Tertuliano de Cartago empleó los términos latinos instrumentum y testamentum para referirse a los dos cuerpos de literatura (hebrea y griega) asociados con los Pactos Antiguo y Nuevo: Contra Marción 4:1; Contra Praxeas 15. Desde luego, ambas colecciones no son propiamente los Pactos, sino los documentos de origen divino relacionados con su establecimiento. Los antecedentes inmediatos del Nuevo Pacto son los hechos de la vida de Jesús, y de allí que los Evangelios se incluyan en lo que hoy llamamos Nuevo Testamento.
Bendiciones en Cristo,
Jetonius
 
Jetonius
smile.gif

¡Que bárbaro,hermano,ya quería yo escuchar(leer) a alguien como tú,tus respuestas si que aclaran y son de bendición,hasta julio
lo ha reconocido
wink.gif

Dios te siga usando,hermano.¡Gloria a Dios!
La gracia de Jesucristo siga contigo.
atte.mario cequeda.
smile.gif
 
Por que se hacen bolas ?
Para que tanta discusión ?

Acaso cambia algo el hecho ?

Jesús nació y con eso el Nueveo Testamento, punto.
 
Estimado Julio:
En lugar de contestar francamente, usted sigue agregando preguntas, sin aceptar respuestas ni proponerlas. Esto sin duda dificulta el diálogo.
DIGO, esto no difilculta el dialogo porque ud, de hecho lo esta haciendo muy bien,yo busco la participacion de los demas hnos,ademas yo desde el principio pregunte,cuales eran las bases para decir que En Mateo capitulo uno,empieza el NT. son preguntas bastantes interesantes, e ido aportando a cada comentario que valga la pena al caso.

DICE,De todos modos, a partir de esta última pregunta puedo conjeturar en qué dirección se encamina su planteo.

Digo.claro esa es la idea encaminarnos a un mejor entendimiento de la palabra de Dios.

DICE,Sin duda que Jesús nació, vivió y murió bajo la Ley. Es más, fue el único que la cumplió perfectamente en su sentido más pleno. Por otro lado, en Hebreos 9 se enseña que, para la entrada en vigor del Nuevo Testamento o Pacto, es necesaria la sangre, y la muerte del testador. De modo que no puede considerarse estrictamente instituido hasta la muerte del Señor, así como fue confirmado por su Resurrección.

DIGO, bueno si ud, reconose lo que a dicho anteriormente entonces acepta que en Mateo no empieza el NT,y si es asi porque nadie lo enseña?
DICE,A causa de su laconismo, ignoro a qué se refiere precisamente cuando afirma que "la tradición dice lo contrario."
DIGO, lo contrario en este caso es exactamente eso.

DIGO,Sin embargo, me imagino que alude al hecho de que los Evangelios dedican la mayor parte de su extensión a narrar el nacimiento y la obra de Jesucristo, es decir, los acontecimientos previos a su muerte.

DIGO,yo no aludo nada,solo que son libros biograficos de Cristo, y son libros que la biblia los cataloga como libros todavia bajo Antiguo Pacto.
DICE,Entonces en este sentido la mayor parte de los Evangelios no formarían parte del Nuevo Testamento.

DIGO, en ese sentido y con toda la verdad que la sola scriptura da, esa es una verdad que no deberia ser discutida por ningun cristiano.
DICE,De hecho, en la Biblia el conjunto de libros inspirados recibe el nombre de Escrituras y no de Testamento (ni antiguo ni nuevo); al Antiguo se le llama la Ley, o la Ley, los Profetas y los Salmos (o Escritos). Por cierto que tampoco la palabra "Biblia" aparece allí.
La designación de Antiguo y Nuevo Testamento respectivamente para las Escrituras en hebreo y arameo, y aquellas en griego, data de la última parte del siglo II. Tertuliano de Cartago empleó los términos latinos instrumentum y testamentum para referirse a los dos cuerpos de literatura (hebrea y griega) asociados con los Pactos Antiguo y Nuevo: Contra Marción 4:1; Contra Praxeas 15. Desde luego, ambas colecciones no son propiamente los Pactos, sino los documentos de origen divino relacionados con su establecimiento. Los antecedentes inmediatos del Nuevo Pacto son los hechos de la vida de Jesús, y de allí que los Evangelios se incluyan en lo que hoy llamamos Nuevo Testamento.

DIGO, bueno creo que hay una claridad cuando nos dejamos llevar por la escritura y no por comentarios externos a ella.
Hebreos 8:13 dice al decir nuevo pacto a dado por viejo al primero y lo que se envejece esta pronto a desapareser.
el escritor de los hebreos sabia perfectamente que el antiguo pacto era la ley, y que el nuevo era la gracia,y sabia perfectamento donde termino uno y donde comenzo el otro hebreos 9:15 Así que, por eso es mediador de un nuevo pacto, para que interviniendo muerte para la remisión de las transgresiones que había bajo el primer pacto, los llamados reciban la promesa de la herencia eterna.
9:16 Porque donde hay testamento, es necesario que intervenga muerte del testador.
9:17 Porque el testamento con la muerte se confirma; pues no es válido entre tanto que el testador vive.
9:18 De donde ni aun el primer pacto fue instituido sin sangre.
9:19 Porque habiendo anunciado Moisés todos los mandamientos de la ley a todo el pueblo, tomó la sangre de los becerros y de los machos cabríos, con agua, lana escarlata e hisopo, y roció el mismo libro y también a todo el pueblo,
9:20 diciendo: Esta es la sangre del pacto que Dios os ha mandado.
9:21 Y además de esto, roció también con la sangre el tabernáculo y todos los vasos del ministerio.
9:22 Y casi todo es purificado, según la ley, con sangre; y sin derramamiento de sangre no se hace remisión.

HEBREOS 10:1 Porque la ley, teniendo la sombra de los bienes venideros, no la imagen misma de las cosas, nunca puede, por los mismos sacrificios que se ofrecen continuamente cada año, hacer perfectos a los que se acercan.
10:2 De otra manera cesarían de ofrecerse, pues los que tributan este culto, limpios una vez, no tendrían ya más conciencia de pecado.
10:3 Pero en estos sacrificios cada año se hace memoria de los pecados;
10:4 porque la sangre de los toros y de los machos cabríos no puede quitar los pecados.
10:5 Por lo cual, entrando en el mundo dice:
Sacrificio y ofrenda no quisiste;
Mas me preparaste cuerpo.
10:6 Holocaustos y expiaciones por el pecado no te agradaron.
10:7 Entonces dije: He aquí que vengo, oh Dios, para
hacer tu voluntad,
Como en el rollo del libro está escrito de mí.
10:8 Diciendo primero: Sacrificio y ofrenda y holocaustos y expiaciones por el pecado no quisiste, ni te agradaron (las cuales cosas se ofrecen según la ley),
10:9 y diciendo luego: He aquí que vengo, oh Dios, para hacer tu voluntad; quita lo primero, para establecer esto último.
10:10 En esa voluntad somos santificados mediante la ofrenda del cuerpo de Jesucristo hecha una vez para siempre.
10:11 Y ciertamente todo sacerdote está día tras día ministrando y ofreciendo muchas veces los mismos sacrificios, que nunca pueden quitar los pecados;
10:12 pero Cristo, habiendo ofrecido una vez para siempre un solo sacrificio por los pecados, se ha sentado a la diestra de Dios,
10:13 de ahí en adelante esperando hasta que sus enemigos sean puestos por estrado de sus pies;
10:14 porque con una sola ofrenda hizo perfectos para siempre a los santificados.
10:15 Y nos atestigua lo mismo el Espíritu Santo; porque después de haber dicho:
10:16 Este es el pacto que haré con ellos
Después de aquellos días, dice el Señor:
Pondré mis leyes en sus corazones,
Y en sus mentes las escribiré,
10:17 añade:
Y nunca más me acordaré de sus pecados y transgresiones.
10:18 Pues donde hay remisión de éstos, no hay más ofrenda por el pecado.

Todo estos y textos y muchos mas se entienden perfectamente cuando entendemos que en la cruz se dio por viejo el AT. decir lo contrario y seguir apoyando la tradicion que en Mateo empieza el NT, es tener la palabra de Dios en vano.
Y solo se defiende ciertos puntos cuando hay interes personales, como la ICR, aparenta hacerlo.
Creo que el Cristianismo debe tomar esta observacion en serio.
Alguien dijo en que cambia esto todo lo otro, en mucho cambia como aplicas las doctrinas todas las denominaciones cristianas de hoy en dia van a los 4 evangelios y sacan de ahi lo que les conviene y las mesclan con las doctrinas de gracia y entonces tenemos una confucion de teologias que regin la mayoria de religiones cristianas el dia de hoy.
Si oramos a Dios por unidad,de los cristianos. obedescamos tambien la palabra de Dios, sino seran oraciones que no pasen del techo de los templos.
Jetonius espero su respuesta.
bendiciones a todos.
 
Originalmente enviado por: Moycas:
Por que se hacen bolas ?
Para que tanta discusión ?

Acaso cambia algo el hecho ?

Jesús nació y con eso el Nueveo Testamento, punto.

Moycas si cambia si quitas los evangelios.
¿Como conoceriamos a Jesús?
Para mi que está bien que se inicie en Mateo
y así como está,claro que al leerlos te das cuenta donde comienza el nuevo pacto.
Pero hay hermanitos que todo lo quieren distorcionar. Se creen que ya descubrieron el hilo negro.
frown.gif

Tu gózate hermano
smile.gif

¡Gloria a Dios!
tu hno. mario.
 
Bendecido Richard:
Dices;
“Obviamente si la fe de Cristo no estuvo en acción ni siquiera hubiera venido a la tierra a buscar los pecadores. Cristo no vino a restaurar elegidos de la falsa llamada doctrina preterista sino El vino a llamar a pecadores al arrepentimiento(Mateo 9:13).”

Digo
Así se deberían de salvar bajo la ley antes de la cruz los judíos tal y como Jesús enseñó, pues aún no había muerto, tal y como lo siguieron enseñando los apóstoles del evangelio de la circuncisión, que Jesús mandó a predicarles a los judíos. ¿No crees que al saber Dios todo?, ¿Lo crees verdad? ¿Qué nada sucede sin que Dios lo haya sabido desde antes de la fundación del mundo, porque si no fuera así no sería omnisciente?. Aunque “sientas” (carne) que te da libertad, el sabe todo lo que vas a hacer por ser omnisciente ¿verdad? En tu “sentir”(sentimiento, carne) sientes que tienes libertad, pero al comparar ese sentimiento con el conocimiento omnisciente de Dios. ¿Puedes ver, que lo que tu llamas “falso” simplemente es bajo el conocimiento de cómo Dios ve todo? ¿Y que lo que tu “sientes” como libertad es tu sentimiento carnal, tu punto de vista derivado de tu mente carnal, que es el punto de vista que la ley permitió, pues la ley era para la carne, y tu mismo acabas de decir que ya no es por la ley?

Dices;
“Sin embargo mi fe para usted, según yo entiendo que usted me está tratando de explicar, no vale nada para yo poder ser salvo porque mi fe en acción es como una obra mía y como la salvación no es por obras sino que es don de Dios, cualquier fe mía es nula.”

Digo;
Para salvación eterna sí.

Dices
“Entonces porque Pablo dice que sin fe es imposible agradar a Dios? Aquí habla de mi fe no la de Jesús.”

Digo;
Si estas seguro que está hablando de tu fe, no agradarías a Dios jamás.

Dices
“El cristiano verdadero aplica la fe en todo lo que hace y dice. El justo por la fe vivirá! La fe en El me permite ser salvo por gracia.”

Digo;
En el evangelio de la circuncisión (para los judíos) Habacuc profetiza y dice en 2;4b mas el justo por SU FE VIVIRA.”
Pero Pablo en el evangelio para la incircuncisión (para los gentiles, para todas las naciones ya no dice POR SU FE, ahora dice POR LA FE. Romanos 1;17 ¿ves la diferencia de SU FE Y LA FE?

Dices;
“Si no creo en EL seré condenado. Jesús tiene fe en que usted sea salvo, pero El no obliga a nadie lea Apoc.3:20.”

Digo;
La fe ¿es un regalo? ¿es don de Dios? ¿Dónde pues queda tu mérito de tener fe? Si “tu decisión” es un regalo de Dios…¿dónde está que tu decides si te pierdes o te salvas?

Dices
“La contradicción es que los preteristas creen al igual que yo que el nuevo pacto entró en función con la muerte del Testador, pero sin embargo Manuel Mora dice que comenzó en el principio del que habla Genesis 1:1. Cuando comenzó? En el principio o en la muerte del Testador? O me van a decir también que Dios predestinó que el hombre pecara.”

Digo;
Lo que el bendecido Manuel nos indica es que el Nuevo Testamento siempre existió desde antes de la fundación del mundo 2 Tim 1;9 pero lo que estamos hablando es que desde cuando se manifestó, se hizo evidente, y eso fué cuando nuestro Señor murió en la cruz 2 Tim 1;10.

Dices
“Yo extraigo que usted contiende conmigo porque a mí me parece que usted con lo que me escribe suena como si usted comparte la visión preterista?
Dígame por favor y sáqueme de una duda? Es usted preterista si o no?

Digo;
Si soy preterista, la Biblia dice que cuando en templo judío fuera destruido todas las cosas que están escritas se cumplieron Lucas 21;22, o sea que Jesucristo ya vino por segunda vez a salvar a los que le esperan.

Dices;
“Por supuesto que cuando los discípulos andaban con Jesús antes de la crucificción todavía estaba en vigor el antiguo testamento.
Pero lo que yo digo es, y lo voy a tratar de explicar mejor. Donde vamos o en qué libro vamos a acomodar los sucesos, milagros, eventos, de Jesús en su vida ministerial? En el libro de Zacarías o el de Nahum? LO trataremos acaso como libros apócrifos?”

Digo;
Lo único que habría que hacer es poner todos los libros bajo “Antiguo Testamento” y dejara las epístolas de Pablo como “Nuevo Testamento”

Dices
“Por eso esta pregunta formulada por Julio 7 es para confundir más y tratar de enredar a los cristianos para ver si alguno comete un error en lo que escribe para sacarle provecho. Que bueno que cuando cometo un error, ya que nadie es perfecto, Dios en mi debilidad me perfecciona y lo permite para que yo aprenda. Por eso Jesús es el Maestro por excelencia. La pregunta que Julio debió haber formulado es la siguiente, Antes de la crucificción y antes que Cristo dijera consumado es, cual testamento todavía estaba en vigor? El nuevo? O el viejo?
Julio, haznos un favor quieres? Pregunta bien o explica mejor la pregunta no las haga capciosas usando la misma técnica de los fariseos cuando preguntaron si el bautismo de Juan era del cielo o de los hombres.”

Digo;
No veo ningún problema con la pregunta de Julio. El comienzo o la manifestación del Nuevo Testamento no necesariamente coincidió con el fin del Antiguo Testamento.

Dices;
“Teófilo no solo fué instruido por Lucas de historia como solo estudiando lo que había hecho Jesús sino que también fué evangelizado aún siendo convertido porque lo que Lucas escribió le aumentó la fe en lo que el ya había creído y la Biblia dice que la fe viene por el oir y el oir por la palabra de Dios(Romanos 10:17).”

Digo;
Lo que yo leo en la Biblia es que Lucas puso en orden la Historia, Lucas mismo lo dice, ahora tu supones lo que la Biblia no dice que hizo con Teófilo. Lo que quiero decir es que no lo dice aunque tu o yo supongamos eso, la Biblia no dice que fué instruido en el evangelio.

Dices
“Todo lo que nosotros aquí hemos expuesto, cree usted que un inconverso común y corriente lo entendería? Yo creo que se confundiría y se alejaría mas de Dios. La palabra Dios se la dejó al hombre sencilla pero a la vez profunda para que nadie tuviera excusa.
Para que sirve esta pregunta que formuló Julio sino es solo para confundir. Solo mire las respuestas de otros foristas y verá la confusión que Julio trajo. Si las preguntas de este foro no cumplen con el propósito que se establecen en las normas del foro entonces este foro pronto será famoso mas por las discusiones y ataques que por la edificación que trae a las vidas.”

Digo;
Personas como Julio son las que necesita la Amada para que aprenda a usar y servir con la mente a Nuestro Señor, usando su mente de cristo, su espíritu, su corazón, que piense, que esté convencido en su propia mente, que examinen todo y retengan lo bueno.

Dices
“Jafe, yo no sé cuanto estudio tenga usted y usted no sabe cuantos tengo yo ni se los voy a decir porque la gloria es toda de Dios! Pero a mí me parece que usted si cree en la teoría y doctrina preterista usted teniendo estudios no la entiende.”

Digo;
Aunque no lo creas, entiendo porque dices eso…porque yo ya pasé por donde estas ahora.

Dices
“Lo que le quise decir es que una persona que no es enseñada bien tampoco conoce como debería conocer pero nunca es tarde para rectificarse y nunca se deja de aprender, pero yo procuro que los que me enseñan la Biblia lo hagan conforme a la palabra de Dios y por eso cada cristiano responsable debe leer la Biblia y esto lo digo no por usted nada mas sino para todos los lectores de este foro.
Sin embargo vemos que lo vil del mundo aun escogió Dios para avergonzar a los sabios.”

Digo;
Totalmente de acuerdo…esto se lo deberían de aplicar todos.


Dices
“Mire a Yiye Avila por ejemplo y vea cuantos milagros hace Dios por su mano. Lo mismo puede hacer con cualquiera que se pone en sus manos. “

Digo;
Donde hay señales no necesariamente está la verdad, hay muchos otros que no son cristianos y “sanan” a miles.

Hasta aquí mi comentario a tu aporte, por lo que dentro de un rato te comento tu siguiente respuesta.
Saludos, en Cristo


_______________
Jacobo Arends
[email protected]
 
DTB MARIO CEQUEDA

Pero hay hermanitos que todo lo quieren distorcionar. Se creen que ya descubrieron el hilo negro.
Completamente de acuerdo, este JULIO7 como dice JETONIUS, parece cabra montes, brincando a cada ratito, no terminas una pregunta y ya te hace otras dos, y luego pretende tener la verdad absoluta, le pides datos y solo te da sus OPINIONES, solo sus puntos de vista o textos fuera de su contexto.

Por cierto eso que dijiste, ¿Ya te diste cuenta que TRANQUILAMENTE los Catolicos lo podemos aplicar sobre todo a las Iglesitas nacidas en los siglos XIX y XX?
Pero hay hermanitos que todo lo quieren distorcionar. Se creen que ya descubrieron el hilo negro. que todo antes de la conversion de ellos estaba mal, que hasta que "dios" se lo "revelo" a sus lideres, el mundo conocio la "verdad", que la ICA esta mal, que solo ellos saben de la Biblia y de la historia, mira tu, se te regreso el BOOMERANG
smile.gif



Saludos de tu hno. en XTO, karolusin
 
Estimado Karolusin, si hay preguntas que no sabe responder no trate de usar a mario o Jetonius, para provecho propio o de su religion,lastima que usted con estas actitudes solo hace que se le pierda credibilidad aqui en el forum.
Espero que cuando me haga preguntas lo haga con el buen sentido de debatir legalmente,y no de una manera burlona.
bendiciones
 
DTB JULIO7

Como te dije en otro epigrafe, contigo es por demas, por lo que mejor lo dejo al criterio de los lectores, ya que contigo NADIE llega a ningun lado.


Saludos de tu hno. en XTO, karolusin
 
Originalmente enviado por: karolusin:
DTB MARIO CEQUEDA

Pero hay hermanitos que todo lo quieren distorcionar. Se creen que ya descubrieron el hilo negro.
Completamente de acuerdo, este JULIO7 como dice JETONIUS, parece cabra montes, brincando a cada ratito, no terminas una pregunta y ya te hace otras dos, y luego pretende tener la verdad absoluta, le pides datos y solo te da sus OPINIONES, solo sus puntos de vista o textos fuera de su contexto.

Por cierto eso que dijiste, ¿Ya te diste cuenta que TRANQUILAMENTE los Catolicos lo podemos aplicar sobre todo a las Iglesitas nacidas en los siglos XIX y XX?
Pero hay hermanitos que todo lo quieren distorcionar. Se creen que ya descubrieron el hilo negro. que todo antes de la conversion de ellos estaba mal, que hasta que "dios" se lo "revelo" a sus lideres, el mundo conocio la "verdad", que la ICA esta mal, que solo ellos saben de la Biblia y de la historia, mira tu, se te regreso el BOOMERANG
smile.gif



Saludos de tu hno. en XTO, karolusin

Karolusín:
Tambien se aplica a tu iglesia católica.
Así que no te emociones
frown.gif


Jesús dejó IGLESIA no RELIGIONES.

Y con lo que dijiste te pusisiste en primer lugar,(de acuerdo)
smile.gif


Dios te bendiga. mario cequeda.
smile.gif
 
DTB MARIO CEQUEDA


TU LO HAZ DICHO

Iglesia no Religiones, o mejor dicho IGLESIA (en singular) NO IGLESIAS (no en plural de 25,000 denominaciones Evangelicas)
wink.gif



Saludos de tu hno. en XTO, karolusin
 
Bendecido Richard;
Dices;
“Que Dios te bendiga Jafe:
Saludos! Como puedes ver por el saludo dije Dios te bendiga, porque aunque en parte estoy de acuerdo contigo, pienso que Dios todavía bendice aún mas de lo que ya El nos ha bendecido porque El ha prometido que cuando tenga yo necesidades El me supliría todo lo que me falte conforme a sus riquezas en gloria en Cristo Jesús como dice en Filipenses. “

Digo;
¿Si tienes todas las promesas de Dios para tí, y Dios cumple lo que promete…Cuál bendición te falta?
Si El NUNCA FALLA…¿Entiendes porqué eres un bendecido con toda bendición?, ¿Crees en lo que está escrito? Ahí dice que ya te bendijo (pasado) con toda (ya no te falta ninguna bendición) bendición.Efesios 1;3
¿le crees a lo que ves o a lo que dice la Biblia?

Dices
“Sí, nuestros acordes son extensos y creo que si ve mis aportes en la página con el encabecillado titulado de que si existe la predestinación o no verá lo que pienso sobre ello y porqué creo en el libre albedrío.
Dios no deja de ninguna manera de ser Dios por dejar al ser humano elegir su destino. Juan dice que El es amor y como El me amó a mí primero El quiere que yo le ame también no solo porque El es Dios sino por amor y agradecimiento.”

Digo;
¿Me podrías decir porqué estás agradecido si El no te salvó, ya que tu decidiste salvarte? Porque, según tu forma de creer, entender o pensar, si tu no lo decides, no te salvas ¿verdad? ¿Entonces para qué necesitas a un Salvador si tu eres el que se tiene que salvar?

Dices;
“Yo no estoy perdido Jafe. “

Digo
Si lo dices por tu salvación eterna, jamás estuvo en peligro 2 Tim 1;9.

Dices;
“Perdido estaba yo cuando andaba conforme a los deseos de la carne o sea cuando era esclavo del pecado. En Galatas Pablo menciona una buena lista que usted conoce de cuales son las obras de la carne.
Cuando yo cometía fornicación estaba perdido, cuando me emborrachaba también estaba perdido, pero cuando se me predicó de un Cristo vivo que rompe cadenas y perdona pecados yo decidí poner mi esperanza en EL.
Como ve, yo lo decidí, si lo hubiera rechazado todavía sería andando como cualquier pecador. “

Digo;
Entonces, aunque crees que hay ley todavía ¿Tu,tomando en cuenta que para ti continúa la ley, ya no pecas?…vaya, vaya. ¿Cumples al 100% los mandamientos que dices que todavía están vigentes para salvación eterna?

Dices;
“Le digo que creer no es solo entender. Creer es fe. Porque quien conoce la mente de Dios si El dice en su palabra que el obra por caminos misteriosos.”

Digo;
¿No se te ocurre pensar, que aquí se te están tratando de revelar los misterios de Dios, la sabiduría oculta, predestinada para nuestra gloria?
Continúo mañana. En Cristo Buenas Noches


_______________
Jacobo Arends
[email protected]
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas