Doctrinas Fundamentales:
- Salvación por Gracia
- Justificación por la fe
- Trinidad
- Muerte y Resurrección de Jesucristo
Estos puntos esenciales son las doctrinas fundamentales del cristianismo, y el rechazo de alguna de ellas puede llevar a la perdida de la salvación de quien la rechaza.
La doctrina básica evangélica, enunciada por los reformadores es similar a la anterior, y se supone su aceptación implícita:
- Sola Escritura
- Sola Gracia
- Solo Cristo
- Justificación por la Fe.
Doctrina no fundamental:
- Santa Cena
- Bautismo en agua
Estos son los llamados sacramentos, aceptados por la mayoría de las denominaciones protestantes o evangélicas.
Cuestiones de formas:
- Adoración: La forma de cantar, el ritmo y cosas de esa índole.
- Forma de oración: Si el creyente ora sentado, agachado, parado, acostado, ojos cerrados, ojos abiertos, etc.
Estas cuestiones de formas no tienen mayor importancia para la salvación, entraría a tener importancia para la salvación cuando la motivación no es sana, y sé esta en conciencia de ello pero se persiste en lo mismo.
Todo lo demás que se dice sobre cual es la forma exacta de adorar, mayormente basados en temas veterotestamentarios no pasan el cedazo de los evangelios y mucho menos el de las epístolas.
Costumbres:
Las costumbres se refieren mas que nada a cosas culturales, por ejemplo en tribus africanas, las mujeres andan con los senos descubiertos, y las prostitutas con los senos cubiertos, entonces si alguna mujer de esa tribu se convierte a Jesucristo, y sigue andando con los senos descubiertos no hace ningún mal, para la cultura occidental su estilo seria indecente pero es solo una cuestión cultural.
Las costumbres culturales, pasan por la conciencia que será una buena herramienta de discernimiento, y las mismas escrituras, por ejemplo en sectores musulmanes fundamentalistas suele amputar o extirpar el clítoris a las mujeres, y esto a simple conciencia es una atrocidad.
Cosas indiferentes para la salvación:
- Ver T.V.
- Ir al teatro
- Ir al cine
- Bailar
- Beber
- Fumar
- Jugar fútbol
- Otros...
Estas cuestiones tienen necesariamente que pasar por algunos filtros, y si pasan satisfactoriamente estos filtros, el creyente no haría ningún mal:
Estos filtros son:
Sobriedad: Toda esclavitud es pecado
Amor:
Para con los demás creyentes, si lo que se va a realizar puede ser de tropiezo para algún otro creyente, por amor al otro creyente no se debe realizar.
Experiencia personal:
Si la acción a realizar fue en vida pasada, causa de esclavitud para la persona y de donde Jesucristo la rescato, esa acción no debe realizarse.
Fe:
Si alguno al practicar, algunas de estas actividades cree que esta pecando, debe dejar de hacer esa actividad, pero si cree que no es pecado la puede seguir haciendo siempre y cuando no este en contradicción con los puntos anteriores.
Romanos 14:22-23: ¿Tienes tú fe? Tenla para contigo delante de Dios. Bienaventurado el que no se condena a si mismo en lo que aprueba. Pero el que duda sobre lo que come, es condenado, porque no lo hace con fe; y todo lo que no proviene de fe, es pecado.
MaRco
- Salvación por Gracia
- Justificación por la fe
- Trinidad
- Muerte y Resurrección de Jesucristo
Estos puntos esenciales son las doctrinas fundamentales del cristianismo, y el rechazo de alguna de ellas puede llevar a la perdida de la salvación de quien la rechaza.
La doctrina básica evangélica, enunciada por los reformadores es similar a la anterior, y se supone su aceptación implícita:
- Sola Escritura
- Sola Gracia
- Solo Cristo
- Justificación por la Fe.
Doctrina no fundamental:
- Santa Cena
- Bautismo en agua
Estos son los llamados sacramentos, aceptados por la mayoría de las denominaciones protestantes o evangélicas.
Cuestiones de formas:
- Adoración: La forma de cantar, el ritmo y cosas de esa índole.
- Forma de oración: Si el creyente ora sentado, agachado, parado, acostado, ojos cerrados, ojos abiertos, etc.
Estas cuestiones de formas no tienen mayor importancia para la salvación, entraría a tener importancia para la salvación cuando la motivación no es sana, y sé esta en conciencia de ello pero se persiste en lo mismo.
Todo lo demás que se dice sobre cual es la forma exacta de adorar, mayormente basados en temas veterotestamentarios no pasan el cedazo de los evangelios y mucho menos el de las epístolas.
Costumbres:
Las costumbres se refieren mas que nada a cosas culturales, por ejemplo en tribus africanas, las mujeres andan con los senos descubiertos, y las prostitutas con los senos cubiertos, entonces si alguna mujer de esa tribu se convierte a Jesucristo, y sigue andando con los senos descubiertos no hace ningún mal, para la cultura occidental su estilo seria indecente pero es solo una cuestión cultural.
Las costumbres culturales, pasan por la conciencia que será una buena herramienta de discernimiento, y las mismas escrituras, por ejemplo en sectores musulmanes fundamentalistas suele amputar o extirpar el clítoris a las mujeres, y esto a simple conciencia es una atrocidad.
Cosas indiferentes para la salvación:
- Ver T.V.
- Ir al teatro
- Ir al cine
- Bailar
- Beber
- Fumar
- Jugar fútbol
- Otros...
Estas cuestiones tienen necesariamente que pasar por algunos filtros, y si pasan satisfactoriamente estos filtros, el creyente no haría ningún mal:
Estos filtros son:
Sobriedad: Toda esclavitud es pecado
Amor:
Para con los demás creyentes, si lo que se va a realizar puede ser de tropiezo para algún otro creyente, por amor al otro creyente no se debe realizar.
Experiencia personal:
Si la acción a realizar fue en vida pasada, causa de esclavitud para la persona y de donde Jesucristo la rescato, esa acción no debe realizarse.
Fe:
Si alguno al practicar, algunas de estas actividades cree que esta pecando, debe dejar de hacer esa actividad, pero si cree que no es pecado la puede seguir haciendo siempre y cuando no este en contradicción con los puntos anteriores.
Romanos 14:22-23: ¿Tienes tú fe? Tenla para contigo delante de Dios. Bienaventurado el que no se condena a si mismo en lo que aprueba. Pero el que duda sobre lo que come, es condenado, porque no lo hace con fe; y todo lo que no proviene de fe, es pecado.
MaRco