Doctrina protestante...

23 Enero 2008
1.061
0
Hola...

Alguien tiene un documento que hable sobre todas las doctrinas y creencias protestantes???

Y por favor que especifique la denominacion protestante de la que pertenecen esas doctrinas.

Solo una vez vi el de la Iglesia Apostolica de la fe en cristo jesus (pentecostal) , porque un amigo me lo presto, con todas sus creencias y doctrinas, enumeradas, y con citas biblicas.

Quisiera saber si tienen las demas denominaciones algo parecido.

Esto es para leerlas antes de postear otro tema...

Nadamas no salgan con un "lee la biblia" porque eso no es lo que estoy preguntando...


Saludos...


anibalrmz
 
Re: Doctrina protestante...

Amigo, seguramente conoces los sacramentos -tú eres católico, si no me equivoco-, ¿serías tan amable de citarlos?

Solo te pido ese favor, y de ahí habrá algunas cosas que explicar sobre las doctrinas protestantes, que no todas están en la Escritura.

Espero tu respuesta. Gracias.
 
Re: Doctrina protestante...

Amigo, seguramente conoces los sacramentos -tú eres católico, si no me equivoco-, ¿serías tan amable de citarlos?

Solo te pido ese favor, y de ahí habrá algunas cosas que explicar sobre las doctrinas protestantes, que no todas están en la Escritura.

Espero tu respuesta. Gracias.


Mmmmmm

No es lo que quiero, perdon...

Quiero saber si tienes algun documento sobre todas las doctrinas y creencias de tu denominacion... claro con sus citas biblicas porque no creo que las tengan al aire, o si???

Bueno, lo tienes??

Y los demas,,, tienen alguno????


Saludos.

anibalrmz
 
Re: Doctrina protestante...

...Err, creo que yo no tengo lo que buscas. No exactamente lo que andas buscando.

Por eso te he pedido que me cites los sacramentos... En buen plan...
 
Re: Doctrina protestante...

...Err, creo que yo no tengo lo que buscas. No exactamente lo que andas buscando.

Por eso te he pedido que me cites los sacramentos... En buen plan...

De que denominacion crsitana eres??

Nadie de tu congregacion tiene algo parecido???
Como saben todas las doctrinas de su denominacion???
O a como vayan saliendo o que??


saludos..


anibalrmz
 
Re: Doctrina protestante...

Y los demas,, no tienen nada???


Denominacion y doctrinas????

Nada????'??


Como esta eso???


anibalrmz
 
Re: Doctrina protestante...

¿Denominación cristiana? ¿Importa tal cosa? ¿O es que quieres acusarnos de nuestro "divisionismo"?

Si yo te digo que usamos Biblia, ¿no te sería suficiente eso? ¿O hace falta que te cite sobre las dispensaciones, por citar un ejemplo?

Ah, y por cierto... Yo soy un evangélico retirado. ¿Sirve de algo?
 
Re: Doctrina protestante...

Mira, anibal, yo no soy pastor o ministro de culto. Pero estoy seguro que alguno de mis hermanos que sí lo son, sabrán responderte.

Aquí la cosa es preguntarte: ¿Haces el cuestionamiento en buen plan? ¿O quieres sacarnos la lengua?
 
Re: Doctrina protestante...

Mira, anibal, yo no soy pastor o ministro de culto. Pero estoy seguro que alguno de mis hermanos que sí lo son, sabrán responderte.

Aquí la cosa es preguntarte: ¿Haces el cuestionamiento en buen plan? ¿O quieres sacarnos la lengua?

En buen plan, porque tal vez les ahorraria mucho tiempo en contestarme cosas, que tal vez yo mimso puedo encotrar la respuesta en el documento que pido...


saludos..

anibalrmz
 
Re: Doctrina protestante...

Sí, y aquí lo puedes leer, si gustas.

Hoooooo!!!!!

Esta muy padre!!!

Es lo que andaba buscando,,

Pero de que denominacion cristiana es,,,, claro que importa, porque habra algunos que no esten de acuerdo aunque sea con uno solo de los puntos tratados y no quiero generalizar a todos los protestantes...

Que denominacion es???


saludos..


muchas gracias...


anibalrmz
 
Re: Doctrina protestante...

<link rel="File-List" href="file:///C:%5CWindows%5CTemp%5Cmsohtml1%5C02%5Cclip_filelist.xml"><o:smarttagtype namespaceuri="urn:schemas-microsoft-com:eek:ffice:smarttags" name="PersonName"></o:smarttagtype><!--[if gte mso 9]><xml> <w:WordDocument> <w:View>Normal</w:View> <w:Zoom>0</w:Zoom> <w:HyphenationZone>21</w:HyphenationZone> <w:punctuationKerning/> <w:ValidateAgainstSchemas/> <w:SaveIfXMLInvalid>false</w:SaveIfXMLInvalid> <w:IgnoreMixedContent>false</w:IgnoreMixedContent> <w:AlwaysShowPlaceholderText>false</w:AlwaysShowPlaceholderText> <w:Compatibility> <w:BreakWrappedTables/> <w:SnapToGridInCell/> <w:WrapTextWithPunct/> <w:UseAsianBreakRules/> <w:DontGrowAutofit/> </w:Compatibility> <w:BrowserLevel>MicrosoftInternetExplorer4</w:BrowserLevel> </w:WordDocument> </xml><![endif]--><!--[if gte mso 9]><xml> <w:LatentStyles DefLockedState="false" LatentStyleCount="156"> </w:LatentStyles> </xml><![endif]--><!--[if !mso]><object classid="clsid:38481807-CA0E-42D2-BF39-B33AF135CC4D" id=ieooui></object> <style> st1\:*{behavior:url(#ieooui) } </style> <![endif]--><style> <!-- /* Style Definitions */ p.MsoNormal, li.MsoNormal, div.MsoNormal {mso-style-parent:""; margin:0cm; margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:12.0pt; font-family:"Times New Roman"; mso-fareast-font-family:"Times New Roman";} @page Section1 {size:595.3pt 841.9pt; margin:70.85pt 3.0cm 70.85pt 3.0cm; mso-header-margin:35.45pt; mso-footer-margin:35.45pt; mso-paper-source:0;} div.Section1 {page:Section1;} --> </style><!--[if gte mso 10]> <style> /* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:"Tabla normal"; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-parent:""; mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt; mso-para-margin:0cm; mso-para-margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:10.0pt; font-family:"Times New Roman"; mso-ansi-language:#0400; mso-fareast-language:#0400; mso-bidi-language:#0400;} </style> <![endif]--> Queridos hermanos :
<o:p> </o:p>
Hay ignorancia en muchas personas que creen que todavía protestamos pero solo un parte proviene de
<st1:personname productid="la Iglesia Católica" w:st="on"><st1:personname productid="la Iglesia" w:st="on">la Iglesia</st1:personname> Católica</st1:personname> y el movimiento Evangélico no protesta en contra del Vaticano porque nada nos une y a nadie le interesa volver a la mentira .
Entre los que se llaman Evangélicos también los hay falsos y mentirosos porque no pueden mostrar que el Espíritu Santo moran en ellos.
Poseer el Espíritu Santo es tener la libertad , el conocimiento y la verdad que Jesús es nuestro maestro porque muchos le conocemos y ademas vivimos la continuidad de Hechos donde se relata los primeros comienzos de <st1:personname productid="la Iglesia" w:st="on">la Iglesia</st1:personname> o congregación de santos y sigue nombrando a los cinco ministerios y dando el trabajo espiritual a cada uno de sus Ministros .
Las doctrinas de los evangélicos son las que figuran escritas en <st1:personname productid="la Biblia" w:st="on">la Biblia</st1:personname> y no trabajamos para esconderlas o modificarlas como hacen otros .
Mis bendiciones.
<o:p> </o:p>

<o:p> </o:p>
 
Re: Doctrina protestante...

Hola...

Alguien tiene un documento que hable sobre todas las doctrinas y creencias protestantes???

Y por favor que especifique la denominacion protestante de la que pertenecen esas doctrinas.

Solo una vez vi el de la Iglesia Apostolica de la fe en cristo jesus (pentecostal) , porque un amigo me lo presto, con todas sus creencias y doctrinas, enumeradas, y con citas biblicas.

Quisiera saber si tienen las demas denominaciones algo parecido.

Esto es para leerlas antes de postear otro tema...

Nadamas no salgan con un "lee la biblia" porque eso no es lo que estoy preguntando...


Saludos...


anibalrmz

Estimado Anibal

Lee la Biblia...

Saludos
 
Re: Doctrina protestante...

Estimado Anibal

Lee la Biblia...

Saludos


Hola...

Tienes algun documento como el que me pasaron arriba, pero de tu iglesia???

De que iglesia cristiana eres, me refieron a la denominacion??

Para saber si tienes algun documento, o si no lo tienen pues dime, y ya no lo busco mas...


Saludos..


anibalrmz
 
Re: Doctrina protestante...

Hola...

Tienes algun documento como el que me pasaron arriba, pero de tu iglesia???

De que iglesia cristiana eres, me refieron a la denominacion??

Para saber si tienes algun documento, o si no lo tienen pues dime, y ya no lo busco mas...


Saludos..


anibalrmz

Resumidamente................

Los actuales estatutos de la Iglesia Evangélica Pentecostal - que datan del año 2000 -, en su artículo cuarto, nos relatan brevemente su historia:
La Iglesia Evangélica Pentecostal se gestó en los primeros años del siglo XX, naciendo como movimiento espiritual en el seno de la Iglesia Metodista Episcopal. En el año 1909, en las ciudades de Valparaíso y Santiago de Chile, un grupo de estas congregaciones vive la profunda experiencia de recibir el Bautismo del Espíritu Santo, de modo similar a como lo viviera la Iglesia Primitiva en Pentecostés (Hechos 2:1-4). Estos hermanos y hermanas invitaron al Pastor Willis Collins Hoover Kurt, misionero norteamericano, hasta ese momento Pastor de la Iglesia Metodista Episcopal de Valparaíso, para que los pastorease, junto a hombres idóneos como su ayudante el Pastor Guillermo Castillo Moraga y también el Pastor Víctor Pavéz Toro, primer Pastor chileno y pentecostal, de la Iglesia en Santiago. Este movimiento crece espiritualmente y sigue haciendo historia y desarrollándose tanto en Chile como en el extranjero. El Pastor Willis C. Hoover K., que encabezó el movimiento hasta su fallecimiento, en el año 1936, continuó su crecimiento, denominándose posteriormente Iglesia Evangélica Pentecostal, para la honra y gloria de nuestro Señor Jesucristo y propagación de su Santo Evangelio. Desde esa época hasta nuestros días el Espíritu Santo ha dirigido y protegido su bendita obra, la que se ha extendido más allá de los límites de nuestra imaginación.

La razón del quiebre entre Hoover y sus seguidores radicó, en que la Iglesia Metodista Episcopal rechazó de plano el movimiento liderado por el misionero norteamericano, considerándolo como un "desorden" que no podía ser tolerado, en razón de las manifestaciones de glosolalia (hablar en lenguas), y movimientos espasmódicos rítmimcos (danzas) que los seguidores de Hoover, consideraron un muestra irrefutable de los dones que el Espíritu Santo entregaba a través del bautismo en fuego (espiritualmente hablando) que el la tercera persona de la Trinidad divina les daba. Por lo anterior, el Pastor Hoover, sus seguidores de Valparaíso, y simpatizantes de Santiago, forman en el año 1909 la Iglesia Metodista Pentecostal, siendo el mismo Pastor Hoover su Primer Superintendente.

El crecimiento de la naciente iglesia fue notable, a pesar de sus miembros ser sometidos a escarnio y persecuciones, antes de la separación de la Iglesia y el Estado por la constitución de 1925.

El Pastor Hoover, junto a los pastores fieles a él, funda la Iglesia Evangélica Pentecostal, mientras que la Iglesia Metodista Pentecostal queda a cargo del Pastor Manuel Umaña, quien luego se transformaría en su primer Obispo Presidente.

La Iglesia Evangélica Pentecostal, luego de este cisma del pentecostalismo chileno, toma una gran fuerza expansiva, y el Superintendente sucesor del Pastor Hoover, el Pastor Presbítero Guillermo Castillo Moraga junto a su cuerpo de Presbíteros, comienza a consolidar la expansión nacional de la iglesia.

Principales puntos doctrinales

Esta iglesia es considerada una de las más conservadoras en el mundo evangélico, Entre sus características rituales se puede mencionar que no se tocan instrumentos durante los cultos y prédicas callejeras. Sus adherentes practican mucho la predicación en las calles, especialmente de personas que han tenido algún problema grave en sus vidas y que ahora se han recuperado por la obra del Espíritu Santo, y que dan cuenta cuán grande es el Poder de Dios.

Al igual que las Iglesias Protestantes se cree en la Salvación por gracia mediante la fe.

Doctrina y prácticas: Artículos de fe que resumen los principales puntos de su doctrina:

* UNO: Cree en la trinidad de Dios, Padre, Hijo y Espíritu Santo. Existe un solo Dios Verdadero, Eterno, de infinito Poder, Sabiduría, Bondad, Hacedor y Preservador de todas las cosas, visibles e invisibles, creador del cielo, la tierra y los mares. En este único Dios, existen tres personas de una misma sustancia, de existencia eterna, iguales en santidad, justicia, sabiduría, poder y dignidad.

* DOS: Cree en Jesucristo, único y eterno salvador de la humanidad, Hijo de Dios quien no fue concebido por voluntad humana, sino que por obra del Espíritu Santo, que murió en la cruz del calvario y resucitó al tercer día, ascendió al cielo y está a la diestra del Padre para interceder ante Él por los que invoquen en Espíritu y Verdad. El Hijo, el cual es la Palabra del Padre, El único y Eterno Dios, de una misma sustancia con el Padre, tomó naturaleza humana en el seno de una virgen, de modo que las dos naturalezas, la celestial y la terrenal se juntaron en la persona de Jesucristo, Dios Verdadero hecho hombre, que sufrió, fue crucificado, muerto y sepultado para reconciliarnos con el Padre y para expiar no solo nuestras culpas, sino aquellas por la cual vino la condenación a la humanidad, el pecado original. Resucitó de la muerte con un cuerpo glorificado y ascendió al cielo para juzgar a todos los hombres en el día final.

* TRES: Cree en la autoridad de las Santas Escrituras como la Palabra inspirada de Dios, la que está constituida por los sesenta y seis libros canónicos del Antiguo y Nuevo Testamento, desde el Génesis hasta el Apocalipsis. Creemos que la Biblia, la Palabra de Dios, es la completa revelación del plan de salvación y la historia de la redención y única regla de fe y práctica para el creyente.

* CUATRO: Reconoce como sacramentos: el Bautismo por Aspersión para arrepentimiento; el Bautismo de los niños para Consagración; la santa Cena instituida por el Señor y que simboliza nuestra redención y única regla de fe y práctica para el creyente.

* CINCO: Cree en el Bautismo del Espíritu Santo como poder regenerador y creador de una vida nueva, acompañada de gozo y alegría. El bautismo del Espíritu Santo es obtenido por un acto de apropiación de Fe de parte del creyente consagrado a Dios y que está en búsqueda permanente de la santificación.

Esta gran bendición, la cual suministra el poder para testificar el nombre de Cristo, está disponible a todos los creyentes cuyos corazones se han limpiado del pecado por la Sangre de nuestro Señor Jesucristo. El creyente, para que pueda vivir esta nueva vida consagrada al servicio del Espíritu Santo, debe constantemente, a diario, consagrar su vida libre de pecado, de contiendas, de palabras vanas y de orgullo, evitando actitudes y acciones que puedan contristar al Espíritu Santo de Dios.

* SEIS: Cree en la resurrección de los muertos, y en la venida de Cristo a la Tierra en gloria y majestad para llevar consigo a sus redimidos.

Resurrección significa volver a la vida, levantarse de nuevo. Aquello que descendió de la muerte, se levanta de nuevo para vida. La resurrección de Jesucristo es un ejemplo de ello. Él nació de una virgen de linaje del Rey David, de acuerdo a la carne, y a su vez de la simiente de Abraham y Adán, por lo cual a través de este último la muerte pasó a toda raza humana. De esta forma, toda la simiente de Adán heredó esta naturaleza caída a causa del pecado y sujeta a condenación de muerte. Por esta razón Cristo vivió con un cuerpo mortal, sujeto al sufrimiento y a la muerte. Su sacrificio en la cruz del calvario fue necesario para nuestra redención. El mismo cuerpo que colgó de una cruz y que luego fue dejado en la tumba, fue el mismo que se levantó al tercer día en la resurrección, pero ahora glorificado. Así como Cristo es primicia en todo, así los creyentes también que han lavado su vida en la sangre del Cordero, y le han reconocido como su Salvador personal, como su cuerpo va al sepulcro, así también se levantarán con un cuerpo glorificado para la inmortalidad.

* SIETE: Cree en la segunda venida de Cristo a la tierra en forma inminente, personal y premilenial. La palabra inminente significa que la segunda venida de Cristo (parusía) está cercana, impredecible y que puede ocurrir en cualquier momento. Nuestro deber es estar preparados como si su venida fuera hoy. La palabra personal significa que “El Señor mismo”, volverá. Como dice Hechos 1:11 “Este mismo Jesús, que ha sido tomado de vosotros al cielo, así vendrá como le habéis visto ir al cielo”. La palabra premilenial significa que Él volverá antes del milenio, etapa durante la cual los benditos y bienaventurados de la primera resurrección, vivirán y reinarán con Cristo mil años. Habrá dos etapas de la segunda venida de Cristo: la primera con el propósito de tomar a sus escogidos que estén preparados para el Arrebatamiento antes de la Gran Tribulación; y la segunda al final de la Gran Tribulación cuando Él venga con sus Santos para destruir al ejército del anticristo, para juzgar a las naciones del mundo y para inaugurar el reino milenial.

* OCHO: Cree en la justificación por la Fe en Jesucristo, y no por las obras de la ley. Enseña y mantiene firmemente la doctrina bíblica de la justificación por la fe solamente. No cree que las obras humanas o algún tipo de trabajo especial contribuirá para la justificación y salvación, las cuales se podrán alcanzar exclusivamente sobre la base de la Fe en la sangre derramada, la resurrección y la justicia Justificadora de nuestro Señor Jesucristo.

Eso sí cree en las buenas obras como producto del fruto de la Salvación, no es que se alcance la salvación por ellas, pero si se debe obrar en esa forma. Cuando se cree en Jesús como Salvador personal los pecados son perdonados, el creyente es justificado y entra en un estado de justicia, no de él, pero si la de Jesucristo.

Prácticas y actos de Fe

Dentro de las prácticas de esta iglesia destaca la predicación al aire libre, es decir, grupos de hermanos creyentes que se reparten por las calles y, mientras avanzan en dirección a su templo o local de reuniones, a viva voz predican el mensaje del evangelio a los inconversos y también cantan himnos que invitan al arrepentimiento. También practican el ungimiento de los enfermos, tanto en los hogares como en los lugares de reunión. Para ello, colocan sus manos sobre la cabeza del enfermo y ruegan a Dios que lo sane. En las reuniones se reciben una o dos ofrendas voluntarias de parte de todos los que asisten a los servicios. Se destaca la iglesia por su intensa actividad. Lo habitual es que la congregación esté organizada en distintos “Cuerpos o Grupos” que desarrollan una serie de actividades para expandir el evangelio y adoctrinar a sus integrantes. Por ejemplo existen los siguientes Cuerpos: Jóvenes, Señoritas, Coro de adultos, Coro de niños, Dorcas (damas casadas), Voluntarios (Varones y Jóvenes Casados), Ciclistas, etc. Se aceptan e incentivan las manifestaciones de los “dones” del Espíritu Santo, tales como la glosolalia, la danza, la sanidad de enfermos, la profecía y muchos otros.

Espero le sirva este brevísimo aporte.

Saludos
 
Re: Doctrina protestante...

Resumidamente................

Los actuales estatutos de la Iglesia Evangélica Pentecostal - que datan del año 2000 -, en su artículo cuarto, nos relatan brevemente su historia:
La Iglesia Evangélica Pentecostal se gestó en los primeros años del siglo XX, naciendo como movimiento espiritual en el seno de la Iglesia Metodista Episcopal. En el año 1909, en las ciudades de Valparaíso y Santiago de Chile, un grupo de estas congregaciones vive la profunda experiencia de recibir el Bautismo del Espíritu Santo, de modo similar a como lo viviera la Iglesia Primitiva en Pentecostés (Hechos 2:1-4). Estos hermanos y hermanas invitaron al Pastor Willis Collins Hoover Kurt, misionero norteamericano, hasta ese momento Pastor de la Iglesia Metodista Episcopal de Valparaíso, para que los pastorease, junto a hombres idóneos como su ayudante el Pastor Guillermo Castillo Moraga y también el Pastor Víctor Pavéz Toro, primer Pastor chileno y pentecostal, de la Iglesia en Santiago. Este movimiento crece espiritualmente y sigue haciendo historia y desarrollándose tanto en Chile como en el extranjero. El Pastor Willis C. Hoover K., que encabezó el movimiento hasta su fallecimiento, en el año 1936, continuó su crecimiento, denominándose posteriormente Iglesia Evangélica Pentecostal, para la honra y gloria de nuestro Señor Jesucristo y propagación de su Santo Evangelio. Desde esa época hasta nuestros días el Espíritu Santo ha dirigido y protegido su bendita obra, la que se ha extendido más allá de los límites de nuestra imaginación.

La razón del quiebre entre Hoover y sus seguidores radicó, en que la Iglesia Metodista Episcopal rechazó de plano el movimiento liderado por el misionero norteamericano, considerándolo como un "desorden" que no podía ser tolerado, en razón de las manifestaciones de glosolalia (hablar en lenguas), y movimientos espasmódicos rítmimcos (danzas) que los seguidores de Hoover, consideraron un muestra irrefutable de los dones que el Espíritu Santo entregaba a través del bautismo en fuego (espiritualmente hablando) que el la tercera persona de la Trinidad divina les daba. Por lo anterior, el Pastor Hoover, sus seguidores de Valparaíso, y simpatizantes de Santiago, forman en el año 1909 la Iglesia Metodista Pentecostal, siendo el mismo Pastor Hoover su Primer Superintendente.

El crecimiento de la naciente iglesia fue notable, a pesar de sus miembros ser sometidos a escarnio y persecuciones, antes de la separación de la Iglesia y el Estado por la constitución de 1925.

El Pastor Hoover, junto a los pastores fieles a él, funda la Iglesia Evangélica Pentecostal, mientras que la Iglesia Metodista Pentecostal queda a cargo del Pastor Manuel Umaña, quien luego se transformaría en su primer Obispo Presidente.

La Iglesia Evangélica Pentecostal, luego de este cisma del pentecostalismo chileno, toma una gran fuerza expansiva, y el Superintendente sucesor del Pastor Hoover, el Pastor Presbítero Guillermo Castillo Moraga junto a su cuerpo de Presbíteros, comienza a consolidar la expansión nacional de la iglesia.

Principales puntos doctrinales

Esta iglesia es considerada una de las más conservadoras en el mundo evangélico, Entre sus características rituales se puede mencionar que no se tocan instrumentos durante los cultos y prédicas callejeras. Sus adherentes practican mucho la predicación en las calles, especialmente de personas que han tenido algún problema grave en sus vidas y que ahora se han recuperado por la obra del Espíritu Santo, y que dan cuenta cuán grande es el Poder de Dios.

Al igual que las Iglesias Protestantes se cree en la Salvación por gracia mediante la fe.

Doctrina y prácticas: Artículos de fe que resumen los principales puntos de su doctrina:

* UNO: Cree en la trinidad de Dios, Padre, Hijo y Espíritu Santo. Existe un solo Dios Verdadero, Eterno, de infinito Poder, Sabiduría, Bondad, Hacedor y Preservador de todas las cosas, visibles e invisibles, creador del cielo, la tierra y los mares. En este único Dios, existen tres personas de una misma sustancia, de existencia eterna, iguales en santidad, justicia, sabiduría, poder y dignidad.

* DOS: Cree en Jesucristo, único y eterno salvador de la humanidad, Hijo de Dios quien no fue concebido por voluntad humana, sino que por obra del Espíritu Santo, que murió en la cruz del calvario y resucitó al tercer día, ascendió al cielo y está a la diestra del Padre para interceder ante Él por los que invoquen en Espíritu y Verdad. El Hijo, el cual es la Palabra del Padre, El único y Eterno Dios, de una misma sustancia con el Padre, tomó naturaleza humana en el seno de una virgen, de modo que las dos naturalezas, la celestial y la terrenal se juntaron en la persona de Jesucristo, Dios Verdadero hecho hombre, que sufrió, fue crucificado, muerto y sepultado para reconciliarnos con el Padre y para expiar no solo nuestras culpas, sino aquellas por la cual vino la condenación a la humanidad, el pecado original. Resucitó de la muerte con un cuerpo glorificado y ascendió al cielo para juzgar a todos los hombres en el día final.

* TRES: Cree en la autoridad de las Santas Escrituras como la Palabra inspirada de Dios, la que está constituida por los sesenta y seis libros canónicos del Antiguo y Nuevo Testamento, desde el Génesis hasta el Apocalipsis. Creemos que la Biblia, la Palabra de Dios, es la completa revelación del plan de salvación y la historia de la redención y única regla de fe y práctica para el creyente.

* CUATRO: Reconoce como sacramentos: el Bautismo por Aspersión para arrepentimiento; el Bautismo de los niños para Consagración; la santa Cena instituida por el Señor y que simboliza nuestra redención y única regla de fe y práctica para el creyente.

* CINCO: Cree en el Bautismo del Espíritu Santo como poder regenerador y creador de una vida nueva, acompañada de gozo y alegría. El bautismo del Espíritu Santo es obtenido por un acto de apropiación de Fe de parte del creyente consagrado a Dios y que está en búsqueda permanente de la santificación.

Esta gran bendición, la cual suministra el poder para testificar el nombre de Cristo, está disponible a todos los creyentes cuyos corazones se han limpiado del pecado por la Sangre de nuestro Señor Jesucristo. El creyente, para que pueda vivir esta nueva vida consagrada al servicio del Espíritu Santo, debe constantemente, a diario, consagrar su vida libre de pecado, de contiendas, de palabras vanas y de orgullo, evitando actitudes y acciones que puedan contristar al Espíritu Santo de Dios.

* SEIS: Cree en la resurrección de los muertos, y en la venida de Cristo a la Tierra en gloria y majestad para llevar consigo a sus redimidos.

Resurrección significa volver a la vida, levantarse de nuevo. Aquello que descendió de la muerte, se levanta de nuevo para vida. La resurrección de Jesucristo es un ejemplo de ello. Él nació de una virgen de linaje del Rey David, de acuerdo a la carne, y a su vez de la simiente de Abraham y Adán, por lo cual a través de este último la muerte pasó a toda raza humana. De esta forma, toda la simiente de Adán heredó esta naturaleza caída a causa del pecado y sujeta a condenación de muerte. Por esta razón Cristo vivió con un cuerpo mortal, sujeto al sufrimiento y a la muerte. Su sacrificio en la cruz del calvario fue necesario para nuestra redención. El mismo cuerpo que colgó de una cruz y que luego fue dejado en la tumba, fue el mismo que se levantó al tercer día en la resurrección, pero ahora glorificado. Así como Cristo es primicia en todo, así los creyentes también que han lavado su vida en la sangre del Cordero, y le han reconocido como su Salvador personal, como su cuerpo va al sepulcro, así también se levantarán con un cuerpo glorificado para la inmortalidad.

* SIETE: Cree en la segunda venida de Cristo a la tierra en forma inminente, personal y premilenial. La palabra inminente significa que la segunda venida de Cristo (parusía) está cercana, impredecible y que puede ocurrir en cualquier momento. Nuestro deber es estar preparados como si su venida fuera hoy. La palabra personal significa que “El Señor mismo”, volverá. Como dice Hechos 1:11 “Este mismo Jesús, que ha sido tomado de vosotros al cielo, así vendrá como le habéis visto ir al cielo”. La palabra premilenial significa que Él volverá antes del milenio, etapa durante la cual los benditos y bienaventurados de la primera resurrección, vivirán y reinarán con Cristo mil años. Habrá dos etapas de la segunda venida de Cristo: la primera con el propósito de tomar a sus escogidos que estén preparados para el Arrebatamiento antes de la Gran Tribulación; y la segunda al final de la Gran Tribulación cuando Él venga con sus Santos para destruir al ejército del anticristo, para juzgar a las naciones del mundo y para inaugurar el reino milenial.

* OCHO: Cree en la justificación por la Fe en Jesucristo, y no por las obras de la ley. Enseña y mantiene firmemente la doctrina bíblica de la justificación por la fe solamente. No cree que las obras humanas o algún tipo de trabajo especial contribuirá para la justificación y salvación, las cuales se podrán alcanzar exclusivamente sobre la base de la Fe en la sangre derramada, la resurrección y la justicia Justificadora de nuestro Señor Jesucristo.

Eso sí cree en las buenas obras como producto del fruto de la Salvación, no es que se alcance la salvación por ellas, pero si se debe obrar en esa forma. Cuando se cree en Jesús como Salvador personal los pecados son perdonados, el creyente es justificado y entra en un estado de justicia, no de él, pero si la de Jesucristo.

Prácticas y actos de Fe

Dentro de las prácticas de esta iglesia destaca la predicación al aire libre, es decir, grupos de hermanos creyentes que se reparten por las calles y, mientras avanzan en dirección a su templo o local de reuniones, a viva voz predican el mensaje del evangelio a los inconversos y también cantan himnos que invitan al arrepentimiento. También practican el ungimiento de los enfermos, tanto en los hogares como en los lugares de reunión. Para ello, colocan sus manos sobre la cabeza del enfermo y ruegan a Dios que lo sane. En las reuniones se reciben una o dos ofrendas voluntarias de parte de todos los que asisten a los servicios. Se destaca la iglesia por su intensa actividad. Lo habitual es que la congregación esté organizada en distintos “Cuerpos o Grupos” que desarrollan una serie de actividades para expandir el evangelio y adoctrinar a sus integrantes. Por ejemplo existen los siguientes Cuerpos: Jóvenes, Señoritas, Coro de adultos, Coro de niños, Dorcas (damas casadas), Voluntarios (Varones y Jóvenes Casados), Ciclistas, etc. Se aceptan e incentivan las manifestaciones de los “dones” del Espíritu Santo, tales como la glosolalia, la danza, la sanidad de enfermos, la profecía y muchos otros.

Espero le sirva este brevísimo aporte.

Saludos

Muchisimas gracias!!!! Esto es lo que estoy buscando... gracias hermano,, muchas gracias!!

Y los demas,,, no tienen algo asi de sus iglesias????


saludos..

anibalrmz
 
Re: Doctrina protestante...

La doctrina protestante no está compilada en un documento ya que existen varias iglesias y varias tendencias, ahora bien puede ayudarte en general leer las confesiones de la Reforma que contienen lo fundamenetal:

Aquí en esta página tienes las más importantes:

http://www.iglesiareformada.com/Biblioteca.html#anchor_77
 
Re: Doctrina protestante...

Hola...

Alguien tiene un documento que hable sobre todas las doctrinas y creencias protestantes???

Y por favor que especifique la denominacion protestante de la que pertenecen esas doctrinas.

Solo una vez vi el de la Iglesia Apostolica de la fe en cristo jesus (pentecostal) , porque un amigo me lo presto, con todas sus creencias y doctrinas, enumeradas, y con citas biblicas.

Quisiera saber si tienen las demas denominaciones algo parecido.

Esto es para leerlas antes de postear otro tema...

Nadamas no salgan con un "lee la biblia" porque eso no es lo que estoy preguntando...


Saludos...


anibalrmz

La Iglesia que mencionas:
NI ES PROTESTANTE, NI ES EVANGÉLICA, NI ES CRISTIANA.
Es una secta porque niega la trinidad.

Saludos.