Bases del matrimonio en la sociedad actual
Bases del matrimonio en la sociedad actual
Las bases del matrimonio en la sociedad actual se remontan poco tiempo en la historía. Hasta poco antes de la revolución industrial los matrimonios solo se reconocian como tal, es decir eran inscritos y realizados ante la iglesia, entre personas de cierta posición puesto que la mayoría de la población no contaba con lo bienes necesarios para poder realizar los tramites. De hecho las celebraciones en si no serealizaban como ahora, pero esto es otra historía. Así los matrimonios se mantenian por presión socail, creencias, cultura, etc. Pues bien con la migración a la ciudad de la revolución industrial y el consabido hacinamiento propiciado por la pobreza la situación cambia y la sociedad se despersonaliza. Ya nadie conoce a nadie y el que lo desea puede comenzar una nueva vida. Los matrimonios sometidos a las condiciones infrahumanas de vida en las ciudades y sin el sustento del sistema de redes socail duran menos que una caramelo en la puerta de un cole y comienzan a aumentar alarmantemente los casos de madres solteras y familias abandonadas por los hombres con lo que la situación de pobreza va cada vez en mayor aumento y se da la prostitución tanto femenina como infantil, el abandono, los abusos, etc... Imaginate como eran ciudades como Madrid hace un par de siglos. Pues bien tanto las autoridades eclesiasticas como las civiles encuentran imprescindible ampliar el hábito del matrimonio a las clases sociales mas bajas para así poder tener registros de parejas, paternidad, etc... y además ofrecer ayudas a las familias y organizar la vida social en base a esta unidad social.