Hola a todos,me gustaría compartir unas reflexiones que tienen que ver de manera frontal con el mensaje de jesus
"Amaos los unos a los otros"
Parece difícil y lo es si no se entiende bien qué es o que no nos deja Amar al prójimo tanto como deseó jesus.
En 2 palabras:el orgullo y la envidia.
O si lo preferis su síntesis,el odio.
Quien consiga sacudirse del orgullo aceptándose como lo que somos,seres vivos muy susceptibles de mejorar como personas(todo lo nuestro es mejorable y debemos mejorarlo)habrá logrado ya "medio reino".
Y creo necesario lo siguiente para tal menester:
debemos tratar de vernos como trabajadores del Reino y ser capaces de reconocer en qué fase estamos de perfeccionamiento personal sin olvidar nunca lo que fuimos para evitar que nos invada por todo el cuerpo el nefasto orgullo.A quien le invada el orgullo que mire para atrás lo que fue y si sigue habitando el orgullo en él entonces que sienta lástima por los demás y así los trate con benevolencia en virtud de la caridad.Que todas nueestras acciones pasen por la caridad.Y si los demás ocupan siempre el primer puesto nuestras obras serán segun la caridad.
Esto no significa que no debamos permanecer alerta ya que habrá veces que debamos tomar el primer lugar para no ser comidos por los lobos del mundo,que son muchos y algunos van de blanco.Esos son los más peligrosos.
Respecto a la envidia(=desear para mí lo que el otro tiene) no es mas que un "error" de referencia en la evaluación personal que hacemos de "lo justo".Y este error se deriva,en parte de que "yo" me pongo en primer lugar,en vez de ser segundo-en virtud nos corresponde siempre el segundo puesto-y así "vemos mal"-injusto- que aquel tenga un bien y nosotros no.Pero bien visto es justo,ya que todos tenemos un bien u otro.Si nos fijamos en lo que no tenemos y no en lo que tenemos viviremos siempre incómodos,incompletos,imposibilitados en la paz y en la plenitud del espíritu.Seremos de los que viendo un vaso con agua lo veremos medio vacío y no medio lleno.
Es HUMANO tener envidia pero es evitable y ya os he dicho cómo.
Podeis pensar por ejemplo "no es justo que envidie a tal habiendo tenido yo ésto que él no tuvo".Si no pensamos asi sufriremos de envidia y nos invadira el odio y nos arrastrara a malpensar y tal vez a malobrar hacia esta(s) persona(s).
En síntesis,el mensaje de jesus,el "amaos los unos a los otros" es POSIBLE si considerais lo que ya os he dicho.
Y es que ó amamos ó odiamos y si odiamos es porque envidiamos y/o padecemos de orgullo,no hay otra.
En el fondo el orgullo no es más que un sentimiento que nos hace creernos mejores que los demás y aunque en alguna ocasión realmente fueramos superiores en algún aspecto resulta necio coger el papel de"primero".
Yo ya no sufro de orgullo.Y es que pienso que todos somos iguales-en diferentes estados de evolucion ó maduración personal-pero no olvidemos que todos fuimos inmaduros en alguna época,ó mas inmaduros.
Nada más,deciros que no pretendo pontificar sino mostraros lo que veo que alguno de vosotros no ha visto todavía.Estoy abierto a críticas aunque espero seais respetuosos como yo lo soy y lo seré con vosotros.Saludos a todos desde españa.
"Amaos los unos a los otros"
Parece difícil y lo es si no se entiende bien qué es o que no nos deja Amar al prójimo tanto como deseó jesus.
En 2 palabras:el orgullo y la envidia.
O si lo preferis su síntesis,el odio.
Quien consiga sacudirse del orgullo aceptándose como lo que somos,seres vivos muy susceptibles de mejorar como personas(todo lo nuestro es mejorable y debemos mejorarlo)habrá logrado ya "medio reino".
Y creo necesario lo siguiente para tal menester:
debemos tratar de vernos como trabajadores del Reino y ser capaces de reconocer en qué fase estamos de perfeccionamiento personal sin olvidar nunca lo que fuimos para evitar que nos invada por todo el cuerpo el nefasto orgullo.A quien le invada el orgullo que mire para atrás lo que fue y si sigue habitando el orgullo en él entonces que sienta lástima por los demás y así los trate con benevolencia en virtud de la caridad.Que todas nueestras acciones pasen por la caridad.Y si los demás ocupan siempre el primer puesto nuestras obras serán segun la caridad.
Esto no significa que no debamos permanecer alerta ya que habrá veces que debamos tomar el primer lugar para no ser comidos por los lobos del mundo,que son muchos y algunos van de blanco.Esos son los más peligrosos.
Respecto a la envidia(=desear para mí lo que el otro tiene) no es mas que un "error" de referencia en la evaluación personal que hacemos de "lo justo".Y este error se deriva,en parte de que "yo" me pongo en primer lugar,en vez de ser segundo-en virtud nos corresponde siempre el segundo puesto-y así "vemos mal"-injusto- que aquel tenga un bien y nosotros no.Pero bien visto es justo,ya que todos tenemos un bien u otro.Si nos fijamos en lo que no tenemos y no en lo que tenemos viviremos siempre incómodos,incompletos,imposibilitados en la paz y en la plenitud del espíritu.Seremos de los que viendo un vaso con agua lo veremos medio vacío y no medio lleno.
Es HUMANO tener envidia pero es evitable y ya os he dicho cómo.
Podeis pensar por ejemplo "no es justo que envidie a tal habiendo tenido yo ésto que él no tuvo".Si no pensamos asi sufriremos de envidia y nos invadira el odio y nos arrastrara a malpensar y tal vez a malobrar hacia esta(s) persona(s).
En síntesis,el mensaje de jesus,el "amaos los unos a los otros" es POSIBLE si considerais lo que ya os he dicho.
Y es que ó amamos ó odiamos y si odiamos es porque envidiamos y/o padecemos de orgullo,no hay otra.
En el fondo el orgullo no es más que un sentimiento que nos hace creernos mejores que los demás y aunque en alguna ocasión realmente fueramos superiores en algún aspecto resulta necio coger el papel de"primero".
Yo ya no sufro de orgullo.Y es que pienso que todos somos iguales-en diferentes estados de evolucion ó maduración personal-pero no olvidemos que todos fuimos inmaduros en alguna época,ó mas inmaduros.
Nada más,deciros que no pretendo pontificar sino mostraros lo que veo que alguno de vosotros no ha visto todavía.Estoy abierto a críticas aunque espero seais respetuosos como yo lo soy y lo seré con vosotros.Saludos a todos desde españa.