Para ser más precisos hay mencionar que mataron al Hijo del hombre no al Hijo de Dios, dado que en ambos casos cada título denota naturaleza.
Hijo de Dios es igual a Dios, dice Juan:
Jn.5:18 Por esto los judíos aun más procuraban matarle, porque no sólo quebrantaba el día de reposo, sino que también decía que Dios era su propio Padre, haciéndose igual a Dios.
Hijo del nombre indica naturaleza humana:
Mar 9:31 Porque enseñaba a sus discípulos, y les decía: El Hijo del Hombre será entregado en manos de hombres, y le matarán; pero después de muerto, resucitará al tercer día.
Tu lo has dicho Boanerge Tj, el Hijo se hizo carne y vino en representación del Padre, no como un simple vocero. Como representante necesariamente tiene que tener todas las facultades del representado, de lo contrario sería un mensajero y nada más. Pero evidentemente Jesucristo es más que un emisario, él es el único que podemos declarar como nuestro salvador, no existe ningún otro en toda la biblia en cuyo nombre podamos ser salvo.
Dice Juan:
1Jn 2:22 ¿Quién es el mentiroso, sino el que niega que Jesús es el Cristo? Este es anticristo, el que niega al Padre y al Hijo.
1Jn 2:23 Todo aquel que niega al Hijo, tampoco tiene al Padre. El que confiesa al Hijo, tiene también al Padre.
Se puede ver que Juan se refiere a la negación del Padre así como la del Hijo para calificar al mentiroso como anticristo. En este caso Juan es categórico y establece que la cuestión central siempre es la negación de Cristo, dado que ha manifestado que negar al Padre es ser anti-Cristo, no anti-Padre.
Ahora en el verso 23, el asunto es una cuestión de tenencia. Mientras que en el verso 22 la negación del Padre es anti-Cristo, la negación del Hijo implica no tener al Padre.
Creo Boanerge TJ que este pasaje de Juan te lo ha enseñado la Watchtower para demostrar la sumisión de Jesús para con el Padre y por ende decir que el Hijo no puede ser Dios porque depende de su Padre.
Pero yo te voy a plantear algunas cuestiones sobre este pasaje que me gustarías las conteste puntualmente Boanerge TJ:
1)veamos el contexto del pasaje
¿Juan 5:18 que es : un dicho textual de los judíos, un dicho de Jesús o un comentario o acotación del propio evangelista Juan?
Según Juan 5:18 ¿porque querían matar a Jesús?
¿Según el propio Juan que implica decir por parte de Jesús que Dios era su propio Padre?
2) Según Juan 5:19 ¿Por qué dijo Jesús, siendo que él está en la tierra, que hace lo que "ve hacer" el Padre que está en el cielo?
3) Según Juan 5:19¿Qué es lo que hace el Padre que está en el cielo que el Hijo lo está haciendo igualmente estando en la tierra?
4) Según Juan 5:17 ¿qué clase trabajo está hablando Jesús que hace conjuntamente con el Padre, conforme al contexto de este versículo?
5)Según Juan 5:19 ¿ el Hijo puede hacer un poco de más por sí mismo de lo que ve hacer al Padre?
6) Según Juan 5:19 ¿ el Hijo puede hacer un poco menos por sí mismo de lo que ve hacer al Padre?
7) Según Juan 5:19 ¿ el Hijo puede hacer un poco distinto por sí mismo de lo que ve hacer al Padre?
8) Según Juan 5:19¿el Hijo hace exactamente igual, sin la menor variación, lo que ve hacer al Padre?
9) la Watchtower dice que el Hijo de Dios es un ser creado por eso es Hijo con una perfecta sujeción a su Padre, y según las propias palabras de Jesucristo el Hijo en esa perfecta obediencia hace lo que "ve hacer" al Padre, entonces ¿la Watchtower estaría diciendo que el Hijo,- que hace sólo y únicamente lo que ve hacer al Padre al punto que lo hace igualmente-, necesariamente tuvo que "ver morir" al Padre, de manera que el Hijo lo haga igualmente(Juan5:19)?
El hecho de que Jesucristo en todo momento de su ministerio terrenal proclamara su procedencia no lo desmerece en nada de lo que él siempre fue, o sea Dios. En esas instancias, en su frágil condición humana era necesario que Jesús estableciera su carácter divino de papel mesiánico . Sin embargo una vez que hubo resucitado Jesuscristo fue declarado Hijo de Dios con poder(Rom 1:4), siendo exaltado a lo sumo con el único nombre que es sobre todo nombre. Esto se resume bien en Filipenses 2:6-10.
Podría ser válida la idea de "el que se mete con mi hijo se mete con migo" . Pero en el caso de Zacarías 12:10 no es así porque claramente el que viene hablando de sus hechos es el propio Jehová y no involucra a ningún otro personaje o incluso su Ungido.
También cabe destacar la manera en que la TNM tradujo ese pasaje de Zacarías 12:10 donde en lugar de traducir " y mirarán a mí, a quien traspasaron,.." como correspondería pusieron " y ciertamente mirarán a Aquel a quien traspasaron,…". Esto lamentablemente se debe a que la TNM está viciada por las ideas jehovistas preconcebidas de la Watchtower , con lo cual la TNM pierde toda seriedad como versión bíblica. Este mismo criterio de traducción ya lo han compartido traductores judíos que niegan a Cristo. Dice el comentario bíblico J.F.B: " Los judíos, para eludir la conclusión de que aquel a quien ellos “traspasaron” es el Mesías Jehová, el cual dice: “Yo derramaré … espíritu,” alteraron el “mi,” cambiándolo en “él”, y representan que el “traspasado” es el mesías Ben (hijo de) José que había de sufrir en la batalla de Gog, antes que viniera a reinar el Mesías Hijo de David. Pero el hebreo y las Versiones Caldeas, Siríaca y Árabe se oponen a esto; y los antiguos judíos lo interpretaban como del Mesías."
Bendiciones