¿Dios o Satán?

Re: ¿Dios o Satán?

Entonces podemos decir, que la ira de Dios es manifestada en el adversario para disciplinar y aplicar corrección a David, por confiar más en sus hombres que en Dios.
 
Re: ¿Dios o Satán?

“La mecánica cuantica ha venido a proponer un modelo gravitacional, que no requiere ni de materia oscura, ni de bosón de Higgs, ni de agujeros negros, para explicar precisamente el comportamiento de los cuerpos celestes. (Si no ves contradicción ahí es tu prerrogativa). Toda la física clasica se basa en la necesidad de existencia de esas entidades para ser sustentada.”

Insisto, en el caso de los agujeros negros y la materia oscura no es que no sean necesarios, es que directamente son la respuesta a los causantes de fenómenos observables de algunos astros, por ejemplo según Wiki: “La determinación de la naturaleza de esta masa no visible es una de las cuestiones más importantes de la cosmología moderna y la física de partículas. Se ha puesto de manifiesto que los nombres "materia oscura" y la "energía oscura" sirven principalmente como expresiones de nuestra ignorancia, casi como los primeros mapas etiquetados como "Terra incógnita"” eso es lo que quiero decir, se tienen unas observaciones de algunos fenómenos astrales, la causa de esos fenómenos (sea cual sea) se le llama materia oscura, por eso la analogía con terra incognita, se sabia que existía algo, da igual que ese algo luego se denomine como America (por poner un ejemplo) y se establezcan limites geográficos precisos eso, hasta “ahora” por la imposibilidad que se tenia de saber precisamente que era, se le llama terra incognita.

Si en ves de agujeros negros, hubieses puesto agujeros blancos, tu comparación hubiese tenido mas sentido, porque estos últimos si son abstracciones generadas por la necesidad de encontrar una solución a X fenómeno. Por ende, no se tiene ninguna observación de estos, al contrario de los agujeros negros que si tienen pruebas observables (indirectas). Pero aun así, asumiendo que la existencia de los agujeros negros y la materia oscura sean comparables a la existencia de los agujeros blancos, sigue habiendo un problema y es que la gran mayoría no dogmatizan este modelo abstracto (agujeros blancos), afirmando que tiene que ser posible, sin dar lugar a duda, lo que se afirma es una posibilidad, improbable o no, que esta sujeta a modelos matemáticos objetivos.

“Según la física clasica, en el ejemplo que puse, tendría que pasar que el ultimo fotón de luz emitido por el sol antes de apagarse, tendría que llegar a la tierra (8 min de viaje) para que en ese momento la tierra perdiera su orbita, en el modelo cuantico no sucede así. Si no ves contradicción, otra vez es tu prerrogativa, ( puedes convertirlo en el dogma de que no hay contradicción si gustas).”

Repito, nadie dice que tengan que comportarse igual, nadie, esto no es un dogma, ni siquiera un axioma. Ahora, dicho esto, para saber la respuesta de lo que se supone que tendría que suceder hace falta una teoría unificada, que sirva tanto para los cuerpos macroscópicos como para los microscópicos. No hay contradicción porque no se sabe lo que tendría que ocurrir según esta posible teoría unificada, ni tampoco se sabe lo que ocurriría realmente.

No me compares el modelo geocéntrico con el actual, el primero no tenía respaldo objetivo, de hecho, el respaldo que tenía era dogmático. Lo que se sabe del modelo actual esta bien respaldado, pero bien puede estar sujeto a mejora (relatividad del error), que un futuro modelo se acerque mas a la realidad no quiere decir que el anterior se vuelva una bazofia. La verdad no se como a partir de un modelo completamente erróneo se podrían sacar conclusiones veraces.

Lo último, podría hacer un análisis sobre los parámetros que se suelen utilizar para creer o no creer en algo, por ambas partes, pero es irrelevante para la discusión, el punto es que hay un dogma, no importa si las razones por las que se elige creer en ese dogma son acertadas (por lo menos en esta discusión), pero sucede que para creer en ese dogma tienes que aceptar como ciertas varias cosas, entre ellas la imposibilidad de que alguien modifique o añada algo al texto (una fuerza sobrenatural que asesina a cualquiera que se le ocurra escribir algo sin la bendita inspiración divina, por ejemplo) o que existan contradicciones.