<TABLE id=yiv1657504110bodyDrftID class=yiv1657504110 border=0 cellSpacing=0 cellPadding=0><TBODY><TR><TD style="FONT-FAMILY: arial; FONT-SIZE: 10pt" id=yiv1657504110drftMsgContent>La naturaleza del hombre fue, es y será violenta si no se convierte en hijo de Dios.
Desde que Dios creo al hombre, la violencia está en su naturaleza, así nacemos y hacemos una cultura de la violencia, queremos solucionar los problemas por medio de la violencia y aunque decimos que somos cristianos, no quita nuestra violencia,... tenemos que ser hijos de Dios" - esta es la razón de las continuas guerras entre los hombres desde que fue creado y nunca dejo de haber guerras, los hombres, no queremos ser hijos de Dios.
Algunos cristianos, dicen que el Dios del antiguo testamento, es vengativo, y que el Dios del nuevo testamento es Amor, pero se equivocan, hay un solo Dios, y nunca cambia, siempre es el mismo porque es perfecto, lo perfecto no puede cambiar, ni el amor tampoco - ES EL SER - ES EL "YO SOY"
Lucas 4
25 Os garantizo que en Israel había muchas viudas en tiempos de Elías, cuando estuvo cerrado el cielo tres años y seis meses y hubo una gran hambre en todo el país;
la naturaleza fue hecha por Dios con tanta Sabiduría para que ocurran estas cosas, no que Dios lo haya provocado para castigar a los hombres, sino para que el hombre ponga en práctica la misericordia y protegiéndose en el Amor de Dios.
Es como el examen que deben rendir los alumnos de cualquier colegio, pero un examen a nosotros mismos, para examinarnos a nosotros mismos
Nadie puede dudar que, en tiempos de sequías tan prolongadas haya hambre, pero la naturaleza es así, no solo hay sequías, hay terremotos, tormentas e inundaciones.
También hay enfermedades de todo tipo, peste, cegueras, parálisis, e ignorancia porque nadie nace sabiendo.
También somos egoístas, codiciosos, vanidosos, avaros etc.
Dios no provoca estas calamidades, como tampoco las guerras, las guerras las provoca el hombre y el hombre es parte de la naturaleza, su carácter violento.
Todas estas cosas nos invita a la misericordia, a ser personas misericordiosas unos con otros, porque únicamente de este modo podemos solucionar todos los problemas, con las guerras, y la naturaleza
Pero, la misericordia, entra en colisión con nuestro egoísmo, codicia y vanidad, .. ser codiciosos o egoístas es más fácil que ser misericordiosos, y en esta lucha interna si predomina la misericordia, ganamos la vida, ... si predomina el egoísmo, la codicia y la vanidad, perdemos la vida, la vida en abundancia.
Cuando nuestras fuerzas se ven superadas por la violencia de las calamidades, tenemos la ayuda de Dios, porque cuando el pobre grita, Dios lo escucha.
26 sin embargo, a ninguna de ellas fue enviado Elías más que a la viuda de Sarepta, en el territorio de Sidón.
27 Y muchos leprosos había en Israel en tiempos del profeta Eliseo; sin embargo, ninguno de ellos fue curado más que Naamán, el sirio.
¿ Porque razón una viuda "pagana" en tierra pagana tuvo la misericordia de Dios y no las viudas de Israel que estaban en la misma condición ? - porque en todo el pueblo de Israel, predominaba el egoísmo, la codicia, la vanidad etc. - lo cual también les impedía que pudieran pedir la ayuda de Dios, - no que Dios haya abandonado a su pueblo, .. su pueblo abandonó a su Dios. .. le negaron a su Dios.
28 Al oír esto, todos en la sinagoga se pusieron furiosos
29 y, levantándose, lo empujaron fuera del pueblo hasta un barranco del monte en donde se alzaba su pueblo, con intención de despeñarlo.
Y aquí vemos a la violencia en acción, los judíos reaccionaron con violencia, en lugar de preguntar las razones por las cuales Dios, no prestó ayuda a su pueblo.
30 Pero Jesús se abrió paso entre ellos y se alejaba.
La fuerza de Dios no permitió que Jesús sufriera la violencia de su pueblo, también puede impedir que los hombres sufran la violencia de la naturaleza, Dios puede todo, porque nada es imposible para Dios.
Ahora enlacemos la historia de Elías y la viuda de Sarepta de Sidón, ciudad pagana
1 Reyes 17
1 Elías tesbita, de Tisbé de Galaad, dijo a Ajab: "Vive Yahveh, Dios de Israel, a quien sirvo. No habrá estos años rocío ni lluvia más que cuando mi boca lo diga."
2 Fue dirigida la palabra de Yahveh a Elías diciendo:
3 "Sal de aquí, dirígete hacia oriente y escóndete en el torrente de Kerit que está al este del Jordán.
4 Beberás del torrente y encargaré a los cuervos que te sustenten allí."
5 Hizo según la palabra de Yahveh, y se fue a vivir en el torrente de Kerit que está al este del Jordán.
6 Los cuervos le llevaban pan por la mañana y carne por la tarde, y bebía del torrente.
Elías se salva del hambre producto de la gran sequía con la ayuda de Dios, no le envió a un lugar paradisiaco, pero no le faltó lo necesario.
7 Al cabo de los días se secó el torrente, porque no había lluvia en el país.
8 Le fue dirigida la palabra de Yahveh a Elías diciendo:
9 "Levántate y vete a Sarepta de Sidón y quédate allí, pues he ordenado a una mujer viuda de allí que te dé de comer."
10 Se levantó y se fue a Sarepta. Cuando entraba por la puerta de la ciudad había allí una mujer viuda que recogía leña. La llamó Elías y dijo: "Tráeme, por favor, un poco de agua para mí en tu jarro para que pueda beber."
11 Cuando ella iba a traérsela, le gritó: "Tráeme, por favor, un bocado de pan en tu mano."
De nuevo, Dios le abre un camino a Elías para salvarle del hambre, pero no le envía a un lugar de abundancia ni a los hombres ricos, sino a una pobre viuda que ya poco le faltaba para quedarse sin nada, porque Dios, no necesita de los ricos.
12 Ella dijo: "Vive Yahveh tu Dios, no tengo nada de pan cocido: sólo tengo un puñado de harina en la tinaja y un poco de aceite en la orza. Estoy recogiendo dos palos, entraré y lo prepararé para mí y para mi hijo, lo comeremos y moriremos."
13 Pero Elías le dijo: "No temas. Entra y haz como has dicho, pero primero haz una torta pequeña para mí y tráemela, y luego la harás para ti y para tu hijo.
14 Porque así habla Yahveh, Dios de Israel: No se acabará la harina en la tinaja, no se agotará el aceite en la orza hasta el día en que Yahveh conceda la lluvia sobre la haz de la tierra.
Y por la misericordia y solidaridad de la mujer viuda y pagana Dios tambien fue misericordioso con la mujer, con una misericordia abundante y para mucho tiempo, no fue un pago ni un trueque, porque la misericordia es un don Divino que no tiene precio, ni se puede comprar, forma parte del SER" , SER" misericordiosos, es ser hijo de Dios, y la mujer pagana, es hija de Dios.
15 Ella se fue e hizo según la palabra de Elías, y comieron ella, él y su hijo.
16 No se acabó la harina en la tinaja ni se agotó el aceite en la orza, según la palabra que Yahveh había dicho por boca de Elías.
17 Después de estas cosas, el hijo de la dueña de la casa cayó enfermo, y la enfermedad fue tan recia que se quedó sin aliento.
18 Entonces ella dijo a Elías: "¿Qué hay entre tú y yo, hombre de Dios? ¿Es que has venido a mí para recordar mis faltas y hacer morir a mi hijo?"
19 Elías respondió: "Dame tu hijo." El lo tomó de su regazo y subió a la habitación de arriba donde él vivía, y lo acostó en su lecho;
20 después clamó a Yahveh diciendo: "Yahveh, Dios mío, ¿es que también vas a hacer mal a la viuda en cuya casa me hospedo, haciendo morir a su hijo?"
21 Se tendió tres veces sobre el niño, invocó a Yahveh y dijo: "Yahveh, Dios mío, que vuelva, por favor, el alma de este niño dentro de él."
22 Yahveh escucho la voz de Elías, y el alma del niño volvió a el y revivió.
Por supuesto, no tenía sentido que el hijo de la viuda muera, ya que su viudes sería insoportable, y tampoco tendría sentido el que la harina y el aceite sobrara en su casa si le faltara el hijo.
Tener alimentos de sobra y no tener hijos, no tiene sentido, como tampoco tiene sentido tener hijos y no tener comida. DIOS TIENE MUCHOS HIJOS Y MUCHO ALIMENTOS PARA DARLES. ¿ les dice algo estas cosas ?
23 Tomó Elías al niño, lo bajó de la habitación de arriba de la casa y se lo dio a su madre. Dijo Elías: "Mira, tu hijo vive."
24 La mujer dijo a Elías: "Ahora sí que he conocido bien que eres un hombre de Dios, y que es verdad en tu boca la palabra de Yahveh."
LA PREGUNTAS ES, ¿ EXISTE ESE DIOS VENGATIVO DEL QUE HABLAN ALGUNOS CRISTIANOS ?
</TD></TR></TBODY></TABLE>
Desde que Dios creo al hombre, la violencia está en su naturaleza, así nacemos y hacemos una cultura de la violencia, queremos solucionar los problemas por medio de la violencia y aunque decimos que somos cristianos, no quita nuestra violencia,... tenemos que ser hijos de Dios" - esta es la razón de las continuas guerras entre los hombres desde que fue creado y nunca dejo de haber guerras, los hombres, no queremos ser hijos de Dios.
Algunos cristianos, dicen que el Dios del antiguo testamento, es vengativo, y que el Dios del nuevo testamento es Amor, pero se equivocan, hay un solo Dios, y nunca cambia, siempre es el mismo porque es perfecto, lo perfecto no puede cambiar, ni el amor tampoco - ES EL SER - ES EL "YO SOY"
Lucas 4
25 Os garantizo que en Israel había muchas viudas en tiempos de Elías, cuando estuvo cerrado el cielo tres años y seis meses y hubo una gran hambre en todo el país;
la naturaleza fue hecha por Dios con tanta Sabiduría para que ocurran estas cosas, no que Dios lo haya provocado para castigar a los hombres, sino para que el hombre ponga en práctica la misericordia y protegiéndose en el Amor de Dios.
Es como el examen que deben rendir los alumnos de cualquier colegio, pero un examen a nosotros mismos, para examinarnos a nosotros mismos
Nadie puede dudar que, en tiempos de sequías tan prolongadas haya hambre, pero la naturaleza es así, no solo hay sequías, hay terremotos, tormentas e inundaciones.
También hay enfermedades de todo tipo, peste, cegueras, parálisis, e ignorancia porque nadie nace sabiendo.
También somos egoístas, codiciosos, vanidosos, avaros etc.
Dios no provoca estas calamidades, como tampoco las guerras, las guerras las provoca el hombre y el hombre es parte de la naturaleza, su carácter violento.
Todas estas cosas nos invita a la misericordia, a ser personas misericordiosas unos con otros, porque únicamente de este modo podemos solucionar todos los problemas, con las guerras, y la naturaleza
Pero, la misericordia, entra en colisión con nuestro egoísmo, codicia y vanidad, .. ser codiciosos o egoístas es más fácil que ser misericordiosos, y en esta lucha interna si predomina la misericordia, ganamos la vida, ... si predomina el egoísmo, la codicia y la vanidad, perdemos la vida, la vida en abundancia.
Cuando nuestras fuerzas se ven superadas por la violencia de las calamidades, tenemos la ayuda de Dios, porque cuando el pobre grita, Dios lo escucha.
26 sin embargo, a ninguna de ellas fue enviado Elías más que a la viuda de Sarepta, en el territorio de Sidón.
27 Y muchos leprosos había en Israel en tiempos del profeta Eliseo; sin embargo, ninguno de ellos fue curado más que Naamán, el sirio.
¿ Porque razón una viuda "pagana" en tierra pagana tuvo la misericordia de Dios y no las viudas de Israel que estaban en la misma condición ? - porque en todo el pueblo de Israel, predominaba el egoísmo, la codicia, la vanidad etc. - lo cual también les impedía que pudieran pedir la ayuda de Dios, - no que Dios haya abandonado a su pueblo, .. su pueblo abandonó a su Dios. .. le negaron a su Dios.
28 Al oír esto, todos en la sinagoga se pusieron furiosos
29 y, levantándose, lo empujaron fuera del pueblo hasta un barranco del monte en donde se alzaba su pueblo, con intención de despeñarlo.
Y aquí vemos a la violencia en acción, los judíos reaccionaron con violencia, en lugar de preguntar las razones por las cuales Dios, no prestó ayuda a su pueblo.
30 Pero Jesús se abrió paso entre ellos y se alejaba.
La fuerza de Dios no permitió que Jesús sufriera la violencia de su pueblo, también puede impedir que los hombres sufran la violencia de la naturaleza, Dios puede todo, porque nada es imposible para Dios.
Ahora enlacemos la historia de Elías y la viuda de Sarepta de Sidón, ciudad pagana
1 Reyes 17
1 Elías tesbita, de Tisbé de Galaad, dijo a Ajab: "Vive Yahveh, Dios de Israel, a quien sirvo. No habrá estos años rocío ni lluvia más que cuando mi boca lo diga."
2 Fue dirigida la palabra de Yahveh a Elías diciendo:
3 "Sal de aquí, dirígete hacia oriente y escóndete en el torrente de Kerit que está al este del Jordán.
4 Beberás del torrente y encargaré a los cuervos que te sustenten allí."
5 Hizo según la palabra de Yahveh, y se fue a vivir en el torrente de Kerit que está al este del Jordán.
6 Los cuervos le llevaban pan por la mañana y carne por la tarde, y bebía del torrente.
Elías se salva del hambre producto de la gran sequía con la ayuda de Dios, no le envió a un lugar paradisiaco, pero no le faltó lo necesario.
7 Al cabo de los días se secó el torrente, porque no había lluvia en el país.
8 Le fue dirigida la palabra de Yahveh a Elías diciendo:
9 "Levántate y vete a Sarepta de Sidón y quédate allí, pues he ordenado a una mujer viuda de allí que te dé de comer."
10 Se levantó y se fue a Sarepta. Cuando entraba por la puerta de la ciudad había allí una mujer viuda que recogía leña. La llamó Elías y dijo: "Tráeme, por favor, un poco de agua para mí en tu jarro para que pueda beber."
11 Cuando ella iba a traérsela, le gritó: "Tráeme, por favor, un bocado de pan en tu mano."
De nuevo, Dios le abre un camino a Elías para salvarle del hambre, pero no le envía a un lugar de abundancia ni a los hombres ricos, sino a una pobre viuda que ya poco le faltaba para quedarse sin nada, porque Dios, no necesita de los ricos.
12 Ella dijo: "Vive Yahveh tu Dios, no tengo nada de pan cocido: sólo tengo un puñado de harina en la tinaja y un poco de aceite en la orza. Estoy recogiendo dos palos, entraré y lo prepararé para mí y para mi hijo, lo comeremos y moriremos."
13 Pero Elías le dijo: "No temas. Entra y haz como has dicho, pero primero haz una torta pequeña para mí y tráemela, y luego la harás para ti y para tu hijo.
14 Porque así habla Yahveh, Dios de Israel: No se acabará la harina en la tinaja, no se agotará el aceite en la orza hasta el día en que Yahveh conceda la lluvia sobre la haz de la tierra.
Y por la misericordia y solidaridad de la mujer viuda y pagana Dios tambien fue misericordioso con la mujer, con una misericordia abundante y para mucho tiempo, no fue un pago ni un trueque, porque la misericordia es un don Divino que no tiene precio, ni se puede comprar, forma parte del SER" , SER" misericordiosos, es ser hijo de Dios, y la mujer pagana, es hija de Dios.
15 Ella se fue e hizo según la palabra de Elías, y comieron ella, él y su hijo.
16 No se acabó la harina en la tinaja ni se agotó el aceite en la orza, según la palabra que Yahveh había dicho por boca de Elías.
17 Después de estas cosas, el hijo de la dueña de la casa cayó enfermo, y la enfermedad fue tan recia que se quedó sin aliento.
18 Entonces ella dijo a Elías: "¿Qué hay entre tú y yo, hombre de Dios? ¿Es que has venido a mí para recordar mis faltas y hacer morir a mi hijo?"
19 Elías respondió: "Dame tu hijo." El lo tomó de su regazo y subió a la habitación de arriba donde él vivía, y lo acostó en su lecho;
20 después clamó a Yahveh diciendo: "Yahveh, Dios mío, ¿es que también vas a hacer mal a la viuda en cuya casa me hospedo, haciendo morir a su hijo?"
21 Se tendió tres veces sobre el niño, invocó a Yahveh y dijo: "Yahveh, Dios mío, que vuelva, por favor, el alma de este niño dentro de él."
22 Yahveh escucho la voz de Elías, y el alma del niño volvió a el y revivió.
Por supuesto, no tenía sentido que el hijo de la viuda muera, ya que su viudes sería insoportable, y tampoco tendría sentido el que la harina y el aceite sobrara en su casa si le faltara el hijo.
Tener alimentos de sobra y no tener hijos, no tiene sentido, como tampoco tiene sentido tener hijos y no tener comida. DIOS TIENE MUCHOS HIJOS Y MUCHO ALIMENTOS PARA DARLES. ¿ les dice algo estas cosas ?
23 Tomó Elías al niño, lo bajó de la habitación de arriba de la casa y se lo dio a su madre. Dijo Elías: "Mira, tu hijo vive."
24 La mujer dijo a Elías: "Ahora sí que he conocido bien que eres un hombre de Dios, y que es verdad en tu boca la palabra de Yahveh."
LA PREGUNTAS ES, ¿ EXISTE ESE DIOS VENGATIVO DEL QUE HABLAN ALGUNOS CRISTIANOS ?
</TD></TR></TBODY></TABLE>