Dios es

7 Febrero 2012
7.705
0
24 Porque el SEÑOR tu Dios es fuego consumidor, un Dios celoso.
9 Reconoce, pues, que el SEÑOR tu Dios es Dios,
17 Porque el SEÑOR vuestro Dios es Dios de dioses y Señor de señores, Dios grande, poderoso y temible
11 ... porque el SEÑOR vuestro Dios, El es Dios arriba en los cielos y abajo en la tierra.
9 ... Porque el SEÑOR vuestro Dios es clemente y compasivo, y no apartará surostro de vosotros si os volvéis a El.
5 He aquí, Dios es poderoso pero no desprecia a nadie , es poderoso en la fuerza del entendimiento.
22 He aquí, Dios es exaltado en su poder,
26 He aquí, Dios es exaltado,

[FONT=Arial, Helvetica, sans-serif]
[/FONT]
 
Re: Dios es

1 de Juan 4 y 16:"Y nosotros hemos conocido y creído el amor que Dios tiene para con nosotros. Dios es amor; y el que permanece en amor, permanece en Dios y Dios en él"


Dios en sí mismo es amor, y conocerlo hace que nos parezcamos a él.
 
Re: Dios es

¡Hola!
Me parece un epígrafe muy bonito..... pero "peligroso". Y me explico.
Digo que es "peligroso" porque pienso que Dios es, simplemente, incognoscible.
El decir "Dios es...." " a Dios le gusta...., pero no mucho" (¡yo me suelo reir mucho con afirmaciones como esta última!) me da la sensación de que se lo estamos "acotando", limitando de alguna forma a nivel humano ¿No os da esa sensación?
A través de la Historia, grandes pensadores, filósofos y misticos se han desecho en calificativos sublimes hacia Dios. Y, sin embargo, NADIE se ha quedado satisfecho con su "descripción".
Tengo un libro escrito por el abad de la Abadía de Silos (Clemente Serna) titulado "Para encontrar a Dios" en el cual realiza un compendio sobre este tema.
Me metí en la cama, comencé a leerlo atentamente y...... a los 15 minutos me quedé dormido. Puede ser un libro entretenido, pero demasiado árido para mí.

¡Saludos!
Dani
 
Re: Dios es

Dios en sí mismo es amor, y conocerlo hace que nos parezcamos a él.
Paula, pienso que decir que conocemos a Dios es muy pretensioso por nuestra parte. Desde nuestra limitación humana nos es imposible ni siquiera tener una visión general de lo que es Dios. ¿Cómo podemos (no tú, sino cualquier ser humano) pensar que conocemos a Dios?.

Personalmente me conformo en pensar que Dios, sea lo que sea, está ahí, y es nuestro Padre. Y eso es bueno, muy bueno.......
 
Re: Dios es

Paula, pienso que decir que conocemos a Dios es muy pretensioso por nuestra parte. Desde nuestra limitación humana nos es imposible ni siquiera tener una visión general de lo que es Dios. ¿Cómo podemos (no tú, sino cualquier ser humano) pensar que conocemos a Dios?.

Personalmente me conformo en pensar que Dios, sea lo que sea, está ahí, y es nuestro Padre. Y eso es bueno, muy bueno.......

Hermano José Daniel: Tienes razón de la manera como lo expresas, pues Dios, el Dios del universo es más amplio que cualquier concepto que podamos tener de él, es mayor que nuestra consciencia, pero debo decirte que ese Dios se hace cercano en la Persona de su Hijo Jesús, quien nos lo da a conocer como un PAdre amoroso y misericordioso.

"Esta es la vida eterna que te conozcan a ti, el único Dios verdadero, y a Jesucristo a quien has enviado" ( Juan 17 y 3)

Amén, es muy bueno pensar de esa manera, tal como lo expresas: "Nuestro PAdre"

¡Abbá Padre!, que su amor ilumine nuestros pasos. Amén
 
Re: Dios es

Hermano José Daniel: Tienes razón de la manera como lo expresas, pues Dios, el Dios del universo es más amplio que cualquier concepto que podamos tener de él, es mayor que nuestra consciencia, pero debo decirte que ese Dios se hace cercano en la Persona de su Hijo Jesús, quien nos lo da a conocer como un PAdre amoroso y misericordioso.

"Esta es la vida eterna que te conozcan a ti, el único Dios verdadero, y a Jesucristo a quien has enviado" ( Juan 17 y 3)

Amén, es muy bueno pensar de esa manera, tal como lo expresas: "Nuestro PAdre"

¡Abbá Padre!, que su amor ilumine nuestros pasos. Amén

Mirándolo así, no quito ni una coma de lo escrito por tí ¡PERFECTO!
Un saludo
Dani
 
Re: Dios es

Bendiciones en El Eterno

Un hermano comento que en el seminario teológico le pidieron definir a Dios en tres renglones como examen final... no lo pudo hacer, porque se dio cuenta de lo difícil de esa pregunta.

Este fue el motivo por el cual le permitieron salir de ahí... saco excelente en esa pregunta

Paz de Cristo
 
Re: Dios es

Bendiciones en El Eterno

Un hermano comento que en el seminario teológico le pidieron definir a Dios en tres renglones como examen final... no lo pudo hacer, porque se dio cuenta de lo difícil de esa pregunta.

Este fue el motivo por el cual le permitieron salir de ahí... saco excelente en esa pregunta

Paz de Cristo

Dios es indefinible y es el mas definido : es mas tiene demasiadas definiciones
mi concepto : es mi amigo
 
Re: Dios es

24 Porque el SEÑOR tu Dios es fuego consumidor, un Dios celoso.
9 Reconoce, pues, que el SEÑOR tu Dios es Dios,
17 Porque el SEÑOR vuestro Dios es Dios de dioses y Señor de señores, Dios grande, poderoso y temible
11 ... porque el SEÑOR vuestro Dios, El es Dios arriba en los cielos y abajo en la tierra.
9 ... Porque el SEÑOR vuestro Dios es clemente y compasivo, y no apartará surostro de vosotros si os volvéis a El.
5 He aquí, Dios es poderoso pero no desprecia a nadie , es poderoso en la fuerza del entendimiento.
22 He aquí, Dios es exaltado en su poder,
26 He aquí, Dios es exaltado,



Amig@-Herman@ Celeste:

Dios no se vuelve nunca iracundo, vengativo ni airado. Es verdad que la prudencia refrena a menudo su amor, así como la justicia condiciona su misericordia rechazada.

Dios ama al pecador y odia el pecado: esta declaración es filosóficamente cierta, pero Dios es una personalidad trascendente, y las personas tan sólo pueden amar y odiar a otras personas. El pecado no es una persona. Dios ama al pecador porque es una realidad de personalidad (potencialmente eterna), mientras que hacia el pecado Dios no asume ninguna actitud personal, porque el pecado no es una realidad espiritual; no es personal; por lo tanto sólo la justicia de Dios toma conocimiento de su existencia. El amor de Dios salva al pecador; la ley de Dios destruye el pecado.

Dios es el Padre; el hombre es su hijo. El amor, el amor de un padre por su hijo, se torna en la verdad central de las relaciones universales del Creador con la criatura —no la justicia de un rey que busca satisfacción en el sufrimiento y en el castigo de sus súbditos malvados.

Dios es un Padre en la más elevada acepción del término. Está eternamente motivado por el perfecto idealismo del amor divino, y esa tierna naturaleza encuentra su expresión más robusta y su satisfacción más grande en amar y ser amado. 4:4.6

Dios es intrínsecamente generoso, naturalmente compasivo, y sempiternamente misericordioso. Y no es necesario jamás que se ejerza ninguna influencia sobre el Padre para suscitar su benevolencia. La necesidad de la criatura es en sí suficiente para asegurar el pleno caudal de su tierna misericordia y de su gracia salvadora. Puesto que Dios conoce todo acerca de sus hijos, es fácil para él perdonar. Cuanto mejor comprenda el hombre a su semejante, tanto más fácil le será perdonarlo, e incluso amarlo. 2:4.2


------------------------------------
Con Amor y Respeto Fraternal:
Lenin Linares – Santo Domingo
Rep. Dominicana
 
Re: Dios es

¡Hola!
Me parece un epígrafe muy bonito..... pero "peligroso". Y me explico.
Digo que es "peligroso" porque pienso que Dios es, simplemente, incognoscible.
El decir "Dios es...." " a Dios le gusta...., pero no mucho" (¡yo me suelo reir mucho con afirmaciones como esta última!) me da la sensación de que se lo estamos "acotando", limitando de alguna forma a nivel humano ¿No os da esa sensación?
A través de la Historia, grandes pensadores, filósofos y misticos se han desecho en calificativos sublimes hacia Dios. Y, sin embargo, NADIE se ha quedado satisfecho con su "descripción".
Tengo un libro escrito por el abad de la Abadía de Silos (Clemente Serna) titulado "Para encontrar a Dios" en el cual realiza un compendio sobre este tema.
Me metí en la cama, comencé a leerlo atentamente y...... a los 15 minutos me quedé dormido. Puede ser un libro entretenido, pero demasiado árido para mí.

¡Saludos!
Dani
Pues igual de peligroso es definir a Dios como incognoscible. Si el hombre no puede conocer cómo es Dios tampoco podremos saber como relacionarnos con Él….

Que Dios te bendiga
 
Re: Dios es

Amado hermano Celeste. Recibe mis saludos, mi amor y mis bendiciones.


24 Porque el SEÑOR tu Dios es fuego consumidor, un Dios celoso.
9 Reconoce, pues, que el SEÑOR tu Dios es Dios,
17 Porque el SEÑOR vuestro Dios es Dios de dioses y Señor de señores, Dios grande, poderoso y temible
11 ... porque el SEÑOR vuestro Dios, El es Dios arriba en los cielos y abajo en la tierra.
9 ... Porque el SEÑOR vuestro Dios es clemente y compasivo, y no apartará surostro de vosotros si os volvéis a El.
5 He aquí, Dios es poderoso pero no desprecia a nadie , es poderoso en la fuerza del entendimiento.
22 He aquí, Dios es exaltado en su poder,
26 He aquí, Dios es exaltado,

[FONT=Arial, Helvetica, sans-serif]
[/FONT]

El hombre en la antigûedad, concibió a Dios, con muchos aspectos humanos, es por eso que Dios, para ellos era un Dios "castigador", "Colérico", "iracundo", "vengativo", "celoso", etc. Con la evolución de la espiritualidad, el hombre comenzó a hablar de un Dios de amor, gracias al profeta Isaias (el segundo), quien habló del amor de Dios, pero fue el Hijo de Dios, Jesucristo quien enseñara la Verdad sobre Dios y su Amor.

Siendo Dios, perfecto y lleno de amor, no puedes continuar pensando en que Dios se viste con aspectos humanos, eso es un error.

En caunto al "fuego consumidor", es un atributo de Dios, pués el fuego, como la luz, la energía y demás, emanan de Dios, sin embargo es UNO SOLO el fuego consumidor. hay un fuego sanador, un fuego de amor, un fuego de sabiduría, un fuego de paz y prosperidad, un fuego de fuerza, fé y voluntad, un fuego de pureza, etc.

Con amor: junegofe

YO SOY EL CAMINO, LA VERDAD Y LA VIDA.
 
Re: Dios es

Pues igual de peligroso es definir a Dios como incognoscible. Si el hombre no puede conocer cómo es Dios tampoco podremos saber como relacionarnos con Él….

Que Dios te bendiga

Hola, smm
Bueno, yo no tengo ningún problema en dirigirme a Dios, en relacionarme con Él.
Como he dicho, yo lo "veo" como a un Padre, como "alguien" en quien deposito toda mi confianza. No soy capaz de entenderlo (mi mente humana no lo puede abarcar), pero LO ACEPTO, sé que está ahí.
Desde luego, lo que no hago es darle ninguna imagen (¡y menos física, con su ojo encima de la cabeza y con barba blanca!).
Como dijo alguien, cuanto más creemos estar cerca de Dios, es precisamente cuando más nos alejamos de Él. Cuando oigo, o leo, una serie de opiniones en las cuales parece que la persona que las dice tiene "hilo directo con Dios"; que esa persona dice algo así como "yo conozco a Dios", lo primero que se me viene a la cabeza es: ¡INSENSATO!Creo, amigo smm, que lo mejor es no querer hacernos una idea exácta de QUÉ es Dios (¡y mucho menos tratar de conocerle tal cual!), sino que lo más prudente es saber que Dios nos ama, nos quiere y que, si estamos dispuestos a ello, nos salvará.

Saludos
 
Re: Dios es

Dentro de los así llamados "Diez Mandamientos" o dicho de una mejor manera, el Decálogo se han enumerado 14 de los 613 mandamientos contenidos en el Pentateuco.

Éxodo 20:2 Yo soy El Eterno, tu D'os, Quien te sacó de la tierra de Egipto, de la casa de la esclavitud.

A éste mandamiento se le llama "Mitzvá de Yediá".
Una eminente persona judía conocido como Rabí Moshé ben Maimón enseñó lo siguiente basado en Éxodo 20:2:

Séfer Madá 1:1-6 El fundamento de los fundamentos y el pilar de la sabiduría es saber que existe un Ser Supremo del cual toda la existencia surge. Y conocer esto es un mandamiento positivo como está escrito, Yo soy el Eterno tu D'os.

Esto es, el mandamiento de saber que D'os es.


 
Re: Dios es

Paula, pienso que decir que conocemos a Dios es muy pretensioso por nuestra parte. Desde nuestra limitación humana nos es imposible ni siquiera tener una visión general de lo que es Dios. ¿Cómo podemos (no tú, sino cualquier ser humano) pensar que conocemos a Dios?.

Personalmente me conformo en pensar que Dios, sea lo que sea, está ahí, y es nuestro Padre. Y eso es bueno, muy bueno.......

De igual manera nuestros antepasados escribieron sobre Dios y lo veian con caracteristicas humanas , sentimientos , emociones, .....lo cual era su parecer , .. hoy dia vemos como personas ven la biblia literalmente y le dan a Dios todas esa cualidades humanas.
 
Re: Dios es

Hola, smm
Bueno, yo no tengo ningún problema en dirigirme a Dios, en relacionarme con Él.
Como he dicho, yo lo "veo" como a un Padre, como "alguien" en quien deposito toda mi confianza. No soy capaz de entenderlo (mi mente humana no lo puede abarcar), pero LO ACEPTO, sé que está ahí.
Desde luego, lo que no hago es darle ninguna imagen (¡y menos física, con su ojo encima de la cabeza y con barba blanca!).
Como dijo alguien, cuanto más creemos estar cerca de Dios, es precisamente cuando más nos alejamos de Él. Cuando oigo, o leo, una serie de opiniones en las cuales parece que la persona que las dice tiene "hilo directo con Dios"; que esa persona dice algo así como "yo conozco a Dios", lo primero que se me viene a la cabeza es: ¡INSENSATO!Creo, amigo smm, que lo mejor es no querer hacernos una idea exácta de QUÉ es Dios (¡y mucho menos tratar de conocerle tal cual!), sino que lo más prudente es saber que Dios nos ama, nos quiere y que, si estamos dispuestos a ello, nos salvará.

Saludos
Pero si dices que le ves como un Padre, le estas definiendo de alguna manera. Si no pudieras saber que es como un Padre no podrías relacionarte con El como Su hijo. Luego no es incognoscible. Si Dios nos ha creado como Sus hijos a Su imagen y semejanza, no es porque quisiera permanecer inasequible e insondable.

El problema radica en que no somos hijos verdaderos Suyos, somos hombres caídos, y como tales estamos muy lejos de Su corazón.

Que Dios te bendiga


 
Re: Dios es

Amado her,mano Celeste. Recibe mis saludos, mi amor y mis bendiciones.


Ojo. Dios no es la concepción del hombre. En la Biblia, Dios nos revela al Dios verdadero.

Amado hermano, para que comprendas mejor lo que se te escribe, debes abrir un poco más tu mente y tu corazón.

Dios, ¡ES!. Como Dios es, obviamente que no es ni será nunca la concepción del hombre, sin embargo el hombre, en su mente, puede "concebir" a Dios, (como cree que Dios es) como en la antigûedad le concibió. Dios, no es vengativo, pero para el hombre antiguo si lo era. Dios, no es iracundo, pero para el hombre antiguo si lo era. Dios, no es celoso, pero para el hombre antiguo, si lo era. ¿Te queda claro?

Dios nos ama a todos por igual. El es nuestro Padre, y todos somos sus hijos; sin embargo Pedro proclamó a Dios, como el Padre de Jesucristo, lo alejó de nosotros, haciéndolo un Dios inaccecible. Pero eso no logró el que Dios, dejara de ser nuestro Padre ni que fuesemos sus hijos.

Con amor: junegofe

YO SOY EL CAMINO, LA VERDAD Y LA VIDA.
 
Re: Dios es

Pero si dices que le ves como un Padre, le estas definiendo de alguna manera. Si no pudieras saber que es como un Padre no podrías relacionarte con El como Su hijo. Luego no es incognoscible. Si Dios nos ha creado como Sus hijos a Su imagen y semejanza, no es porque quisiera permanecer inasequible e insondable.

El problema radica en que no somos hijos verdaderos Suyos, somos hombres caídos, y como tales estamos muy lejos de Su corazón.

Que Dios te bendiga

¡Hola, smm!
Me da la impresión de que tenemos el concepto "conocer" algo diferente.....
Evidentemente, cuando digo que le considero nuestro Padre quiero decir que, aunque personalmente se me escapa la idea de Omnipresente, Todopoderoso y todos los "omnis" y "todo" que queramos poner, a la vez es "algo" cercano con el que puedo relacionarme a través de Jesús. Sé que si vivo honradamente, una vida recta (con mis defectos como ser humano que soy), mi Padre sabrá juzgarme rectamente. De ahí a decir que conozco a Dios, PARA MI, va un abismo. NUNCA jamás se me ocurrirá decir "yo conozco a Dios" en términos totales y globales. Sería demasiado presuntuoso por mi parte tal afirmación.
Por otro lado, yo pienso que sí que somos suyos (de lo contrario, "apaga y vámonos...").
Cuando nos hacemos hijos suyos a través del Bautismo, nos ponemos en la "línea de salida". A partir de aquí, todo depende de nosotros: si deseamos seguir sus pasos, o le negamos y entonces sí que seremos hombres caídos y nos alejamos de su corazón, como muy bien has apuntado.
¡Un saludo!
Dani
 
Re: Dios es

¡Hola, smm!
Me da la impresión de que tenemos el concepto "conocer" algo diferente.....
Evidentemente, cuando digo que le considero nuestro Padre quiero decir que, aunque personalmente se me escapa la idea de Omnipresente, Todopoderoso y todos los "omnis" y "todo" que queramos poner, a la vez es "algo" cercano con el que puedo relacionarme a través de Jesús. Sé que si vivo honradamente, una vida recta (con mis defectos como ser humano que soy), mi Padre sabrá juzgarme rectamente. De ahí a decir que conozco a Dios, PARA MI, va un abismo. NUNCA jamás se me ocurrirá decir "yo conozco a Dios" en términos totales y globales. Sería demasiado presuntuoso por mi parte tal afirmación.
Por otro lado, yo pienso que sí que somos suyos (de lo contrario, "apaga y vámonos...").
Cuando nos hacemos hijos suyos a través del Bautismo, nos ponemos en la "línea de salida". A partir de aquí, todo depende de nosotros: si deseamos seguir sus pasos, o le negamos y entonces sí que seremos hombres caídos y nos alejamos de su corazón, como muy bien has apuntado.
¡Un saludo!
Dani
Es lo que te estoy diciendo. Somos hombres caídos, y nuestra relación con Dios está quebrantada. Pero originalmente Dios no nos ha creado así. ¿Cómo Dios va a creernos como Sus hijos para que no le conociéramos? La caída trastocó todo. Cristo viene como un hombre verdadero, alguien que no esta relacionado con la caída y puede desarrollar una relación natural con Dios como Su Padre. Por eso dijo que estaba en el Padre y el padre en el. Vino a reestablecer esa relación original y natural entre el hombre y Dios.

Cuando hayamos restaurado completamente esa relación original con Dios todo va a ser muy distinto. Jesús digo claramente que esa relación natural con Dios no era algo privado y exclusivo suyo. Nos dijo que fuéramos perfectos como perfecto es el Padre Celestial. Nos dijo que en aquel día comprenderíamos que el esta en el Padre nosotros en el y el en nosotros. Pero mientras que somos personas caídos estamos muy lejos del conocimiento de Dios….

Que Dios te bendiga