DIOCESIS SE DECLARA EN QUIEBRA

27 Abril 2004
201
0
46
Arquidiócesis golpeada por escándalo en EE.UU. declara la bancarrota

<!--startclickprintexclude--><!-- ap --><TABLE cellSpacing=0 cellPadding=3 width=220 align=right border=0><TBODY><TR><TD colSpan=2><!--===========IMAGE============-->
story.vlazny.ap.jpg
<!--===========/IMAGE===========--></TD></TR><TR><TD><!--===========CAPTION==========-->El arzobispo John Vlazny hace el anuncio. <!--===========/CAPTION=========--></TD><TD width=15> </TD></TR></TBODY></TABLE><!-- /ap --><!--endclickprintexclude--><!-- date -->



7 de julio, 2004
Actualizado: 8:37 AM hora de Nueva York (1237 GMT)


<!-- /date -->PORTLAND, Estados Unidos (Reuters) -- La arquidiócesis de la ciudad estadounidense de Portland, que lucha contra acusaciones de abuso sexual, dijo el martes que se declaraba en bancarrota, en lo que la convierte en la primera diócesis católica en hacerlo.

Esta medida retrasaría el inicio del juicio por dos demandas por unos 155 millones de dólares, dijo a los periodistas el arzobispo John Vlazny, quien agregó que la bancarrota permitirá a la Iglesia Católica pagar las demandas sin necesidad de vender los bienes de la parroquia.

"Nos permitirá continuar nuestro buen trabajo sin temor a que se produzca un veredicto inminente. La operación de nuestras parroquias y escuelas continuará como siempre", dijo Vlazny.

La arquidiócesis ha pagado 21 millones de dólares de sus fondos propios para satisfacer demandas en los últimos cuatro años y 53 millones de dólares en las últimas cinco décadas, según Vlazny, pero las compañías de seguros se han negado a cubrir unas 60 reclamaciones.

"El cofre de oro está vacío ahora. Las principales compañías de seguros no están pagando lo que deberían pagar en estas demandas", dijo Vlazny.

La iglesia, que atiende a unos 350.000 fieles en Oregon, no quiso nombrar a las aseguradoras, pero dijo que era la primera vez que una diócesis católica se declararía en quiebra.

Los demandantes en los últimos casos, en los que se acusa al ex sacerdote Maurice Grammond de haber abusado sexualmente de más de 50 menores en la década de 1980, criticaron a la Iglesia Católica por "eludir sus responsabilidades" y tratar de evitar la divulgación de los detalles de un juicio.

Fuente:
http://65.54.246.250/cgi-bin/linkrd...eeuu/07/07/iglesia.bancarrota.reut/index.html