"DIGNITATIS HUMANAE" de la OSCURIDAD a la LUZ ... Gracias a DIOS !

25 Julio 2006
2.662
1
7truenos.ya.st
Creo que estas palabras reflejan por fin la salida a la peor pesadilla que ha vivido el hombre por causa de malinterpretar las sagradas escrituras para los cristianos .

VER ACÁ "DIGNATATIS HUMANAE" COMPLETA


DECLARACIÓN
DIGNITATIS HUMANAE SOBRE LA LIBERTAD RELIGIOSA

EL DERECHO DE LA PERSONA Y DE LAS COMUNIDADES A LA LIBERTAD SOCIAL Y CIVIL EN MATERIA RELIGIOSA

1. Los hombres de nuestro tiempo se hacen cada vez más conscientes de la dignidad de la persona humana, y aumenta el número de
aquellos que exigen que los hombres en su actuación gocen y usen del propio criterio y libertad responsables, guiados por la conciencia del
deber y no movidos por la coacción.
Piden igualmente la delimitación jurídica del poder público, para que la amplitud de la justa libertad tanto de la persona como de las asociaciones no se restrinja demasiado. Esta exigencia de libertad en la sociedad humana se refiere sobre todo a los bienes del espíritu humano, principalmente a aquellos que pertenecen al libre ejercicio de la religión en la sociedad.
Secundando con diligencia estos anhelos de los espíritus y proponiéndose declarar cuán conformes son con la verdad y con la justicia, este Concilio Vaticano estudia la sagrada tradición y la doctrina de la Iglesia, de las cuales saca a la luz cosas nuevas, de acuerdo siempre con las antiguas.

En primer lugar, profesa el sagrado Concilio que Dios manifestó al género humano el camino por el que, sirviéndole, pueden los hombres salvarse y ser felices en Cristo. Creemos que esta única y verdadera religión subsiste en la Iglesia Católica y Apostólica
, a la cual el Señor Jesús confió la misión de difundirla a todos los hombres, diciendo a los Apóstoles:
"Id, pues, y enseñad a todas las gentes, bautizándolas en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo, enseñándoles a observar todo cuanto yo os he mandado" (Mt., 28, 19-20).
Por su parte, todos los hombres están obligados a buscar la verdad, sobre todo en lo que se refiere a Dios y a su Iglesia, y, una vez conocida, a abrazarla y practicarla.

Confiesa asimismo el santo Concilio que estos deberes , y que la verdad no se impone de otra manera, sino por la fuerza de la misma verdad, que penetra suave y fuertemente en las almasafectan y ligan la conciencia de los hombres.

Ahora bien, puesto que la libertad religiosa que exigen los hombres para el cumplimiento de su obligación de rendir culto a Dios, se refiere a la inmunidad de coacción en la sociedad civil, deja íntegra la doctrina tradicional católica acerca del deber moral de los hombres y de las sociedades para con la verdadera religión y la única Iglesia de Cristo. Se propone, además, el sagrado Concilio, al tratar de esta verdad religiosa, desarrollar la doctrina de los últimos Pontífices sobre los derechos inviolables de la persona humana y sobre el ordenamiento jurídico de la sociedad.

CAPÍTULO I

NOCIÓN GENERAL DE LA LIBERTAD RELIGIOSA

Objeto y fundamento de la libertad religiosa

2. Este Concilio Vaticano declara que la persona humana tiene derecho a la libertad religiosa.
Esta libertad consiste en que todos los hombres han de estar inmunes de coacción, tanto por parte de individuos como de grupos sociales y de cualquier potestad humana, y esto de tal manera que, en materia religiosa, ni se obligue a nadie a obrar contra su conciencia, ni se le impida que actúe conforme a ella en privado y en público, sólo o asociado con otros, dentro de los límites debidos.

Declara, además, que el derecho a la libertad religiosa está realmente fundado en la dignidad misma de la persona humana,
tal como se la conoce por la palabra revelada de Dios y por la misma razón natural .
Este derecho de la persona humana a la libertad religiosa ha de ser reconocido en el ordenamiento jurídico de la sociedad, de tal manera que llegue a convertirse en un derecho civil.

Todos los hombres, conforme a su dignidad, por ser personas, es decir, dotados de razón y de voluntad libre, y enriquecidos por tanto con una responsabilidad personal, están impulsados por su misma naturaleza y están obligados además moralmente a buscar la verdad, sobre todo la que se refiere a la religión.
Están obligados, asimismo, a aceptar la verdad conocida y a disponer toda su vida según sus exigencias.
Pero los hombres no pueden satisfacer esta obligación de forma adecuada a su propia naturaleza, si no gozan de libertad psicológica al mismo tiempo que de inmunidad de coacción externa.
Por consiguiente, el derecho a la libertad religiosa no se funda en la disposición subjetiva de la persona, sino en su misma naturaleza.
Por lo cual, el derecho a esta inmunidad permanece también en aquellos que no cumplen la obligación de buscar la verdad y de adherirse a ella, y su ejercicio, con tal de que se guarde el justo orden público, no puede ser impedido.
 
Re: "DIGNITATIS HUMANAE" de la OSCURIDAD a la LUZ ... Gracias a DIOS !

El Papa dijo:

2. Este Concilio Vaticano declara que la persona humana tiene derecho a la libertad religiosa.

Que sabias palabras y conciliadoras lejos del pensamiento del terror anterior .

Yo creo que esto si que es ex catedra ...al margen de quien fue el papa que emitió esto y al margen que no soy romanista ..estas palabras son de vida y bellas .

Un saludo a las palabras del PAPA .
 
Re: "DIGNITATIS HUMANAE" de la OSCURIDAD a la LUZ ... Gracias a DIOS !



Que sabias palabras y conciliadoras lejos del pensamiento del terror anterior .

Yo creo que esto si que es ex catedra ...al margen de quien fue el papa que emitió esto y al margen que no soy romanista ..estas palabras son de vida y bellas .

Un saludo a las palabras del PAPA .

Bueno, son palabras del Concilio junto con el Papa. Lo cual tiene su importancia porque, siquiera simbólicamente, vale más lo que dice un concilio y el Papa que lo que dice sólo un Papa.