Diferentes corrientes cristianas ¿por qué? ;-)...

2 Febrero 2010
3.694
0
Suponiendo que hay a día de hoy una serie de textos bíblicos idénticos, con traducciones más o menos aceptadas... ¿cómo puede ser que haya toda una amalgama de corrientes cristianas y de discusiones?... Y de haber justificaciones para todos no podría ser que donde estuviese el error fuese en la propia Biblia? ;-)...
 
Re: Diferentes corrientes cristianas ¿por qué? ;-)...

Precisamente la Biblia dice el por qué hay tantas sectas dentro del cristianismo.
Jesús dijo que después de la muerte de los apóstoles surgiría un falso cristianismo,cuando habló de la cizaña y el trigo,Mat 13.
Pedro avisó bajo inspiración que de entre ellos mismos (cristianos apóstatas) se levantarían falsos maestros y que arrastrarían a los demás tras sí,2 Ped 2:1-3.

Es inevitable el que hoy hayan tantas sectas nacidas del cristianismo original,pues ya para el primer siglo cuando aún vivían muchos de los apóstoles ya había anticristos y falsos cristianos que formaron su falso cristianismo.
Así que hoy hay unas 30.000 sectas que dicen ser cristianas.
 
Re: Diferentes corrientes cristianas ¿por qué? ;-)...

Suponiendo que hay a día de hoy una serie de textos bíblicos idénticos, con traducciones más o menos aceptadas... ¿cómo puede ser que haya toda una amalgama de corrientes cristianas y de discusiones?... Y de haber justificaciones para todos no podría ser que donde estuviese el error fuese en la propia Biblia? ;-)...

La s disenciones entre cristianos, las sectas, comenzaron antes de que hubiera textos cristianos. Precismante esos textos fueron escritos para defender esas distintas maneras de entender el cristianismo.

Lo anterior no es algo que los creyntes esten dispuestos a admitir, lo que doy aqui es una razon historica "no creyente" que explica la situacion.

Desde eel momento en que un cierto cristianismo fue cpaz de anular todos los demas y decidio asumir como textox complementarios lo que en realidad fueron concebidos textos enfrentados, la realidad es que hel corpus escrituristico se lleno de contradicciones internas. No hay una unica guia para resolver esas contradicciones, por tanto surgen diferentes interpretaciones.

El cristianismo, como cualquier religion, se ve en la necesidad de desarrollar una teologia y una moral que no estan contenidas en las escrituras. Hay que hacer miles de inferencias, lo cual significa que en esa teologia y moral hay miles de interferencias ajenas a las escrituras. Esas interferencias pueden tene muchos origenes y de hecho los tienen, de ahi otra fuente de diferencias.

Finalmente veinte mil confesiones cristianas son muchas, demasiadas. Los mas probable es que las diferencias entre ellas no sean reales, sino que nazcan de la voluntad de diferenciarse malinterpretando a otras.

Lo cierto es que no hay confesion que no reclame estar guiada po el ES, con la cual una conclusion es que la diversidad entre las donfesiones es algo querido por el ES, o sea, po Dios.

Por otra parte Satanas se disfraza a veces de espiritu de luz, con lo cual no es improbable que algunas confesiones esten guiadas por Satanas y no por el ES. De hecho podrian estarlo todas menos una. O quizas todas, pues no se ve por que Satanas habria de haber dejado una ni por que si dios permite que se hayan desviado muchas de sus comunidades no lo haya permitido de todas.

Es un tema simple: solo es peliagudo para un noc creyente entender como es que a los creyentes no les genera conflicto. Pero las personas que se saben guiadas por el ES no tienen conflictos.
 
Re: Diferentes corrientes cristianas ¿por qué? ;-)...

Estas cosas suceden por que muchos se niegan a estudiar la Biblia a la luz de la Tradición, entonces lo que se produce es que cada uno desde su punto de vista subjetivo dé una reflexión, pero claramente esto no hace a la objetividad de un único y solo mensaje universal, debido a que entre todos se contradicen en algún punto. No es más que una mera opinión de lo que se está leyendo. Todos los que tienen como única regla de fe a la Biblia dicen seguir únicamente la Sagrada Escritura, y todos ellos dicen ser guiados por el Espíritu Santo, pero al mismo tiempo entre todos se contradicen.

El mismo Martín Lutero, padre del protestantismo y fundador de la teoría "Sola Escritura" en el siglo XVI vio esa realidad, y dijo:

"Hay tantas sectas y opiniones como cabezas. Este niega el bautismo; el de más allá cree que hay otro mundo en el nuestro y el día del juicio. Unos dicen que Jesucristo no es Dios; otros dicen lo que se les antoja. No hay palurdo ni patán que no considere inspiración del cielo lo que no es más que sueño y alucinación suya".

Otro facto que también influye demasiado en una interpretación bíblica son las cuestiones de los géneros literarios. Hasta el momento se conocen alrededor de ciento cincuenta géneros literarios diferentes en la Biblia, pero hay quienes no los tienen en cuenta y hacen de la revelación algo totalmente relativo.

Para explicar esto pondré un ejemplo real:
Una vez me había pasado algo en mi vida importante. Siempre que me suceden cosas así yo suelo escribir mi estado de ánimo. En esa ocasión, lo he escrito metafóricamente, con muchos símbolos y códigos. Les pasé ese escrito a un par de personas. Después de que la leyeron les pregunté qué habían entendido por lo que leyeron. Algunos me respondieron una cosa; otros, otra. Algunos dieron respuestas similares entre ellos; otros, no tanto. Pero en fin, todos tenían una conclusión diferente.

Sus interpretaciones podían ser interesantes, y muchas de ellas estaban muy bien pensadas, pero no era objetivamente lo que me había ocurrido. Entonces, lo que tuve que hacer es explicarles todo lo que me había pasado y allí entendieron cada una de mis palabras.

Exáctamente sucede lo mismo con la Sagrada Escritura. Podemos llegar a comprender algunos conceptos leyéndolas, pero si no se lo aborda estríctamente desde la teología, razón y fe, exégesis y hermenéutica, géneros literarios e intencionalidades de los hagiógrafos que tuvieron en el momento de escribir iluminados por la sabiduría de Dios, pues de cierto que se la entenderá poco; lo que se estaría haciendo sin estos criterios (y muchos más) es descontextualizar la Escritura (por más que se la haya leído de tapa a tapa cientos de veces). Entonces, se produciría indefectiblemente (de hecho, lo que ya sucede) es que todos interpreten algo diferente. Esto rompe con el criterio de unidad que Cristo tanto anhela, porque si Dios es la Palabra de Dios, y sabiendo que Él la infundió a sus seguidores, y también sabiendo que Dios es uno solo, que el Espíritu Santo es uno solo quien nos iba a conducir hacia toda la verdad (Juan 16,13), pues no tiene que existir contradicciones y la Iglesia como nota y característica es que tiene que ser una sola (ve en la historia cuál fue la Iglesia que siempre fue una sola y sabrás de esta manera cuál fue la Iglesia fundada por Jesucristo).

De todas estas cosas, el apóstol Pedro ya nos venía anticipando sobre lo que son las Sagradas Escrituras y lo difícil que nos es comprenderlas, diciéndonos que las mismas no son de interpretación privada/personal (2 Pedro 1,20), y también dijo claramente:

2 Pedro 3
15. Y tened entendido que la paciencia de nuestro Señor es para salvación; como también nuestro amado hermano Pablo, según la sabiduría que le ha sido dada, os ha escrito,
16. casi en todas sus epístolas, hablando en ellas de estas cosas; entre las cuales hay algunas difíciles de entender, las cuales los indoctos e inconstantes tuercen, como también las otras Escrituras, para su propia perdición.
17. Así que vosotros, oh amados, sabiéndolo de antemano, guardaos, no sea que arrastrados por el error de los inicuos, caigáis de vuestra firmeza.
 
Re: Diferentes corrientes cristianas ¿por qué? ;-)...

Estas cosas suceden por que muchos se niegan a estudiar la Biblia a la luz de la Tradición, entonces lo que se produce es que cada uno desde su punto de vista subjetivo dé una reflexión, pero claramente esto no hace a la objetividad de un único y solo mensaje universal, debido a que entre todos se contradicen en algún punto. No es más que una mera opinión de lo que se está leyendo. Todos los que tienen como única regla de fe a la Biblia dicen seguir únicamente la Sagrada Escritura, y todos ellos dicen ser guiados por el Espíritu Santo, pero al mismo tiempo entre todos se contradicen.

El mismo Martín Lutero, padre del protestantismo y fundador de la teoría "Sola Escritura" en el siglo XVI vio esa realidad, y dijo:

"Hay tantas sectas y opiniones como cabezas. Este niega el bautismo; el de más allá cree que hay otro mundo en el nuestro y el día del juicio. Unos dicen que Jesucristo no es Dios; otros dicen lo que se les antoja. No hay palurdo ni patán que no considere inspiración del cielo lo que no es más que sueño y alucinación suya".

Otro facto que también influye demasiado en una interpretación bíblica son las cuestiones de los géneros literarios. Hasta el momento se conocen alrededor de ciento cincuenta géneros literarios diferentes en la Biblia, pero hay quienes no los tienen en cuenta y hacen de la revelación algo totalmente relativo.

Para explicar esto pondré un ejemplo real:
Una vez me había pasado algo en mi vida importante. Siempre que me suceden cosas así yo suelo escribir mi estado de ánimo. En esa ocasión, lo he escrito metafóricamente, con muchos símbolos y códigos. Les pasé ese escrito a un par de personas. Después de que la leyeron les pregunté qué habían entendido por lo que leyeron. Algunos me respondieron una cosa; otros, otra. Algunos dieron respuestas similares entre ellos; otros, no tanto. Pero en fin, todos tenían una conclusión diferente.

Sus interpretaciones podían ser interesantes, y muchas de ellas estaban muy bien pensadas, pero no era objetivamente lo que me había ocurrido. Entonces, lo que tuve que hacer es explicarles todo lo que me había pasado y allí entendieron cada una de mis palabras.

Exáctamente sucede lo mismo con la Sagrada Escritura. Podemos llegar a comprender algunos conceptos leyéndolas, pero si no se lo aborda estríctamente desde la teología, razón y fe, exégesis y hermenéutica, géneros literarios e intencionalidades de los hagiógrafos que tuvieron en el momento de escribir iluminados por la sabiduría de Dios, pues de cierto que se la entenderá poco; lo que se estaría haciendo sin estos criterios (y muchos más) es descontextualizar la Escritura (por más que se la haya leído de tapa a tapa cientos de veces). Entonces, se produciría indefectiblemente (de hecho, lo que ya sucede) es que todos interpreten algo diferente. Esto rompe con el criterio de unidad que Cristo tanto anhela, porque si Dios es la Palabra de Dios, y sabiendo que Él la infundió a sus seguidores, y también sabiendo que Dios es uno solo, que el Espíritu Santo es uno solo quien nos iba a conducir hacia toda la verdad (Juan 16,13), pues no tiene que existir contradicciones y la Iglesia como nota y característica es que tiene que ser una sola (ve en la historia cuál fue la Iglesia que siempre fue una sola y sabrás de esta manera cuál fue la Iglesia fundada por Jesucristo).

De todas estas cosas, el apóstol Pedro ya nos venía anticipando sobre lo que son las Sagradas Escrituras y lo difícil que nos es comprenderlas, diciéndonos que las mismas no son de interpretación privada/personal (2 Pedro 1,20), y también dijo claramente:

2 Pedro 3
15. Y tened entendido que la paciencia de nuestro Señor es para salvación; como también nuestro amado hermano Pablo, según la sabiduría que le ha sido dada, os ha escrito,
16. casi en todas sus epístolas, hablando en ellas de estas cosas; entre las cuales hay algunas difíciles de entender, las cuales los indoctos e inconstantes tuercen, como también las otras Escrituras, para su propia perdición.
17. Así que vosotros, oh amados, sabiéndolo de antemano, guardaos, no sea que arrastrados por el error de los inicuos, caigáis de vuestra firmeza.


Claro y tú éres el iluminado para guiar a tantas sectas que existen dentro de la realidad del cristianismo,y te sentiste iluminado y el Señor te dijo que esa religión que tú apoyas ahora y defiendes es la verdad de la Biblia.
¿No te estarás revolcando en el fango de las doctrinas antibíblicas?
 
Re: Diferentes corrientes cristianas ¿por qué? ;-)...

Estas cosas suceden por que muchos se niegan a estudiar la Biblia a la luz de la Tradición, entonces lo que se produce es que cada uno desde su punto de vista subjetivo dé una reflexión, pero claramente esto no hace a la objetividad de un único y solo mensaje universal, debido a que entre todos se contradicen en algún punto. No es más que una mera opinión de lo que se está leyendo. Todos los que tienen como única regla de fe a la Biblia dicen seguir únicamente la Sagrada Escritura, y todos ellos dicen ser guiados por el Espíritu Santo, pero al mismo tiempo entre todos se contradicen.

El mismo Martín Lutero, padre del protestantismo y fundador de la teoría "Sola Escritura" en el siglo XVI vio esa realidad, y dijo:

"Hay tantas sectas y opiniones como cabezas. Este niega el bautismo; el de más allá cree que hay otro mundo en el nuestro y el día del juicio. Unos dicen que Jesucristo no es Dios; otros dicen lo que se les antoja. No hay palurdo ni patán que no considere inspiración del cielo lo que no es más que sueño y alucinación suya".

Otro facto que también influye demasiado en una interpretación bíblica son las cuestiones de los géneros literarios. Hasta el momento se conocen alrededor de ciento cincuenta géneros literarios diferentes en la Biblia, pero hay quienes no los tienen en cuenta y hacen de la revelación algo totalmente relativo.

Para explicar esto pondré un ejemplo real:
Una vez me había pasado algo en mi vida importante. Siempre que me suceden cosas así yo suelo escribir mi estado de ánimo. En esa ocasión, lo he escrito metafóricamente, con muchos símbolos y códigos. Les pasé ese escrito a un par de personas. Después de que la leyeron les pregunté qué habían entendido por lo que leyeron. Algunos me respondieron una cosa; otros, otra. Algunos dieron respuestas similares entre ellos; otros, no tanto. Pero en fin, todos tenían una conclusión diferente.

Sus interpretaciones podían ser interesantes, y muchas de ellas estaban muy bien pensadas, pero no era objetivamente lo que me había ocurrido. Entonces, lo que tuve que hacer es explicarles todo lo que me había pasado y allí entendieron cada una de mis palabras.

Exáctamente sucede lo mismo con la Sagrada Escritura. Podemos llegar a comprender algunos conceptos leyéndolas, pero si no se lo aborda estríctamente desde la teología, razón y fe, exégesis y hermenéutica, géneros literarios e intencionalidades de los hagiógrafos que tuvieron en el momento de escribir iluminados por la sabiduría de Dios, pues de cierto que se la entenderá poco; lo que se estaría haciendo sin estos criterios (y muchos más) es descontextualizar la Escritura (por más que se la haya leído de tapa a tapa cientos de veces). Entonces, se produciría indefectiblemente (de hecho, lo que ya sucede) es que todos interpreten algo diferente. Esto rompe con el criterio de unidad que Cristo tanto anhela, porque si Dios es la Palabra de Dios, y sabiendo que Él la infundió a sus seguidores, y también sabiendo que Dios es uno solo, que el Espíritu Santo es uno solo quien nos iba a conducir hacia toda la verdad (Juan 16,13), pues no tiene que existir contradicciones y la Iglesia como nota y característica es que tiene que ser una sola (ve en la historia cuál fue la Iglesia que siempre fue una sola y sabrás de esta manera cuál fue la Iglesia fundada por Jesucristo).

De todas estas cosas, el apóstol Pedro ya nos venía anticipando sobre lo que son las Sagradas Escrituras y lo difícil que nos es comprenderlas, diciéndonos que las mismas no son de interpretación privada/personal (2 Pedro 1,20), y también dijo claramente:

2 Pedro 3
15. Y tened entendido que la paciencia de nuestro Señor es para salvación; como también nuestro amado hermano Pablo, según la sabiduría que le ha sido dada, os ha escrito,
16. casi en todas sus epístolas, hablando en ellas de estas cosas; entre las cuales hay algunas difíciles de entender, las cuales los indoctos e inconstantes tuercen, como también las otras Escrituras, para su propia perdición.
17. Así que vosotros, oh amados, sabiéndolo de antemano, guardaos, no sea que arrastrados por el error de los inicuos, caigáis de vuestra firmeza.


Amen, a lo que dices hermano PERO ademas... no conocen esto nuestros hermanos ya que no pueden:

Luc

24:14 E iban hablando entre sí de todas aquellas cosas que habían acontecido.
24:15 Sucedió que mientras hablaban y discutían entre sí, Jesús mismo se acercó, y caminaba con ellos.
24:16 Mas los ojos de ellos estaban velados, para que no le conociesen.
24:17 Y les dijo: ¿Qué pláticas son estas que tenéis entre vosotros mientras camináis, y por qué estáis tristes?
24:18 Respondiendo uno de ellos, que se llamaba Cleofas, le dijo: ¿Eres tú el único forastero en Jerusalén que no has sabido las cosas que en ella han acontecido en estos días?
24:19 Entonces él les dijo: ¿Qué cosas? Y ellos le dijeron: De Jesús nazareno, que fue varón profeta, poderoso en obra y en palabra delante de Dios y de todo el pueblo;
24:20 y cómo le entregaron los principales sacerdotes y nuestros gobernantes a sentencia de muerte, y le crucificaron.
24:21 Pero nosotros esperábamos que él era el que había de redimir a Israel; y ahora, además de todo esto, hoy es ya el tercer día que esto ha acontecido.
24:22 Aunque también nos han asombrado unas mujeres de entre nosotros, las que antes del día fueron al sepulcro;
24:23 y como no hallaron su cuerpo, vinieron diciendo que también habían visto visión de ángeles, quienes dijeron que él vive.
24:24 Y fueron algunos de los nuestros al sepulcro, y hallaron así como las mujeres habían dicho, pero a él no le vieron.
24:25 Entonces él les dijo: ¡Oh insensatos, y tardos de corazón para creer todo lo que los profetas han dicho!
24:26 ¿No era necesario que el Cristo padeciera estas cosas, y que entrara en su gloria?
24:27 Y comenzando desde Moisés, y siguiendo por todos los profetas, les declaraba en todas las Escrituras lo que de él decían.
24:28 Llegaron a la aldea adonde iban, y él hizo como que iba más lejos.
24:29 Mas ellos le obligaron a quedarse, diciendo: Quédate con nosotros, porque se hace tarde, y el día ya ha declinado. Entró, pues, a quedarse con ellos.
24:30 Y aconteció que estando sentado con ellos a la mesa, tomó el pan y lo bendijo, lo partió, y les dio. 24:31 Entonces les fueron abiertos los ojos, y le reconocieron; mas él se desapareció de su vista.
24:32 Y se decían el uno al otro: ¿No ardía nuestro corazón en nosotros, mientras nos hablaba en el camino, y cuando nos abría las Escrituras?

Ya que si reciben "pan" de alguien que se autoproclama pastor, o de alguna forma esa congregacion no es parte de los "apostoles" o la persona no ha sido nombrado por ellos para ser sacerdote - es como si yo me pongo en mi casa y parto un pan bimbo con mis amigos y digo las "palabras adequadas" y pensamos que estamos celebrando una eucaristia... cuando en realidad solo es un simbolo... o una reunion de amigos comiendo pan... de forma "rarilla"... :)

En Cristo
 
Re: Diferentes corrientes cristianas ¿por qué? ;-)...

¿No te estarás revolcando en el fango de las doctrinas antibíblicas?


Como vas a saber lo que antibiblico o no cuando tu no recibes a Cristo en vivo? Yo te voy a decir porque hermano piensas como piensas - es tan viejo como la historia de la misma Biblia---- los fariseos, escribas y demas conocedores de los tiempos de Jesucristo creian mas en un testimonio de un libro que al Dios ante sus propios ojos que NI SUPIERON reconocer... - porque crees que elegieron que liberen a Barabbas y no a Jesucristo cuando su juicio? BAR-Abbas... osea en hebreo = HIJO, Bar DEL PADRE, Abba... yo te digo porque... porque todos esos sabios de las Sagradas Escrituras eran hombres CARNALES... no estaban guiados por el Espiritu de Dios que es Santo... ni hacian las obras de Abraham - sino las obras de "su padre" que no era Dios... pero si sabian sobre las Escrituras... y las conocian aunque ni entendieron lo que estudiaban y por tanto no podian PONER EN PRACTICA lo que tanto estudiaban... no estaba en sus corazones sino en sus mentes solo....

Eso es la verdad hoy igual que ayer... y de fango... sabes...


En Cristo
 
Re: Diferentes corrientes cristianas ¿por qué? ;-)...

Como vas a saber lo que antibiblico o no cuando tu no recibes a Cristo en vivo? Yo te voy a decir porque hermano piensas como piensas - es tan viejo como la historia de la misma Biblia---- los fariseos, escribas y demas conocedores de los tiempos de Jesucristo creian mas en un testimonio de un libro que al Dios ante sus propios ojos que NI SUPIERON reconocer... - porque crees que elegieron que liberen a Barabbas y no a Jesucristo cuando su juicio? BAR-Abbas... osea en hebreo = HIJO, Bar DEL PADRE, Abba... yo te digo porque... porque todos esos sabios de las Sagradas Escrituras eran hombres CARNALES... no estaban guiados por el Espiritu de Dios que es Santo... ni hacian las obras de Abraham - sino las obras de "su padre" que no era Dios... pero si sabian sobre las Escrituras... y las conocian aunque ni entendieron lo que estudiaban y por tanto no podian PONER EN PRACTICA lo que tanto estudiaban... no estaba en sus corazones sino en sus mentes solo....

Eso es la verdad hoy igual que ayer... y de fango... sabes...


En Cristo


Apreciada Ester,lo peor de tí es que dices poder "ver" y te sientes capacitada para enseñar.
¿Qué enseñas Ester?,las migajas,retales mezcladas con levaduras babilónicas.
En la religión Católica en todos sus matices y todas sus sectas no está ni la punta de un ápice de la verdad que está registrada en la Biblia,esa religión es para ciegos, y para guía de ciegos.
 
Re: Diferentes corrientes cristianas ¿por qué? ;-)...

Jesucristo dijo que habría un falso cristianismo a la muerte de los apóstoles,Mat 13.
Ya estaba haciéndose para el fín del primer siglo,sólo que los apóstoles actuaban como restricción.
"Llegó a haber también falsos profetas entre el pueblo, como también habrá falsos maestros entre ustedes.Estos mismísimos introducirán calladamente sectas destructivas y repudiarán hasta al dueño que los compró" 2 Pedro 2:1.

La secta que primero nació fué la que hoy se llama a si misma religión Católica, fundada y estructurada por Constantino el Máximo Pontífice romano,y de ahí nacen todas las demás arrastrando tras de sí parte de las enseñanzas de esta primera.
 
Re: Diferentes corrientes cristianas ¿por qué? ;-)...

Claro y tú éres el iluminado para guiar a tantas sectas que existen dentro de la realidad del cristianismo,y te sentiste iluminado y el Señor te dijo que esa religión que tú apoyas ahora y defiendes es la verdad de la Biblia.
¿No te estarás revolcando en el fango de las doctrinas antibíblicas?
No soy yo el iluminado, sino la Iglesia; caso contrario, yo ya hubiese levantado otra iglesia paralela a la que fundó Jesucristo.

No son cosas antibíblicas en las que yo me instalo, ni en las que los católicos nos basamos. El problema con tu reflexión, querido "ORO - TIEMPO", es que la Palabra de Dios no es tan sólo la Biblia, sino que también está expuesta en la Tradición (y ésta no es tradición de hombres, sino que es proveniente de la Tradición de la Historia de la Salvación comenzada en la Revelación histórica, desde los primeros tiempos).

Si no se llega a abordar a la Biblia desde la Tradición, no se pueden comprender cabalmente las Sagradas Escrituras, porque la misma Tradición nos explica las Sagradas Escrituras (lo mismo que con mi caso que he explicado en el posteo #4 de éste tópico en el que yo he dicho que he escrito algo, pero que hasta que yo no lo expliqué, nadie pudo comprender al 100% todo lo expresado en las palabras escritas por mi autoría, sino que cada uno hacía su propia interpretación subjetiva, desembocando irremediablemente en algún error). Esto sería semejante a que cuando se produce un crimen, el juez no quiera hacer la reconstrucción de los hechos y simplemente dicte su sentencia conforme a lo que se ha presentado en el momento. De igual manera sucede con las Sagradas Escrituras y con la Sagrada Tradición. El estudiar la tradición nos ofrece saber cómo vivían los primeros cristianos, y podremos saber, por ejemplo, que los primeros cristianos celebraban Eucaristía; entonces allí obtendremos que las palabras de Jesucristo en la última cena no fueron de meramente simbólica, como muchos aluden en sus interpretaciones privadas que hacen hoy en día (dos mil años después del suceso de la última cena), sino que es toda la noción y momento de culmen del culto máximo el cual todo cristiano debería participar. O sino, por ejemplo, en la historia veremos cómo paganos mostraban a Jesucristo como Dios; donde tenemos el ejemplo del pagano Plinio el Jóven, quien en el año 112 escribió una carta al emperador Trajano diciéndole "todos los cristianos antes del amanecer ser reunían y realizaban cánticos a Cristo como si fuera un Dios".

Pero esto no es para que nos pongamos a debatir en éste tema sobre la Eucaristía y sobre la divinidad de Jesucristo, sino que simplemente traigo ejemplos para que puedas ver cómo la Tradición, la historia, nos pueden servir para la interpretación bíblica; y que esos criterios de intepretación son los que toma (y tomó desde siempre) la Iglesia Católica. Algo que no esté en la Biblia no es algo anti-bíblico, sino que es perteneciente a la Revelación; en cambio tu tienes el concepto de que todo lo que esté fuera de la Escritura es añadido; pues allá tu con ese modo de ver.

Más bien, yo diría que los que se hacen llamar como "iluminados" son los que en algún determinado momento de la historia quisieron formar una iglesia diferente a la que ya existía, pero esto es imposible, porque Jesucristo dijo que las puertas del infierno no prevalecerían en contra de su Iglesia (Mt 16,19) y que él estaría todos los días hasta el fin del mundo con nosotros (Mt 28,19-20); en otras palabras, la Iglesia no pudo haber desaparecido y que algún "iluminado" quiera separarse o fundar otra paralela diciendo "nosotros estamos volviendo al verdadero cristianismo" (curioso es saber que hoy miles de personas que dicen lo mismo y que entre todas se contradicen en algún punto). Es por esta razón que después empiezan a aparecer los que dicen que la Iglesia no es visible, que la Iglesia no son la sucesión apostólica, que la Iglesia esto... que la Iglesia aquello... ¿ves? una interpretación arbitraria con respecto a lo que ellos leen si no estudian la historia y la tradición, porque no saben qué es lo que pasó, sino que se dejan guiar solamente por su propia razón, logrando solamente relativizar la fe al concepto del subjetivismo, creyendo de ese modo ser guiados por el Espíritu Santo.

No digo que ellos no sean cristianos y tampoco no digo que el Espíritu Santo no pueda obrar en los tales, pero Iglesia fundada por Jesucristo es una sola.
 
Re: Diferentes corrientes cristianas ¿por qué? ;-)...

No soy yo el iluminado, sino la Iglesia; caso contrario, yo ya hubiese levantado otra iglesia paralela a la que fundó Jesucristo.

No son cosas antibíblicas en las que yo me instalo, ni en las que los católicos nos basamos. El problema con tu reflexión, querido "ORO - TIEMPO", es que la Palabra de Dios no es tan sólo la Biblia, sino que también está expuesta en la Tradición (y ésta no es tradición de hombres, sino que es proveniente de la Tradición de la Historia de la Salvación comenzada en la Revelación histórica, desde los primeros tiempos).

Si no se llega a abordar a la Biblia desde la Tradición, no se pueden comprender cabalmente las Sagradas Escrituras, porque la misma Tradición nos explica las Sagradas Escrituras (lo mismo que con mi caso que he explicado en el posteo #4 de éste tópico en el que yo he dicho que he escrito algo, pero que hasta que yo no lo expliqué, nadie pudo comprender al 100% todo lo expresado en las palabras escritas por mi autoría, sino que cada uno hacía su propia interpretación subjetiva, desembocando irremediablemente en algún error). Esto sería semejante a que cuando se produce un crimen, el juez no quiera hacer la reconstrucción de los hechos y simplemente dicte su sentencia conforme a lo que se ha presentado en el momento. De igual manera sucede con las Sagradas Escrituras y con la Sagrada Tradición. El estudiar la tradición nos ofrece saber cómo vivían los primeros cristianos, y podremos saber, por ejemplo, que los primeros cristianos celebraban Eucaristía; entonces allí obtendremos que las palabras de Jesucristo en la última cena no fueron de meramente simbólica, como muchos aluden en sus interpretaciones privadas que hacen hoy en día (dos mil años después del suceso de la última cena), sino que es toda la noción y momento de culmen del culto máximo el cual todo cristiano debería participar. O sino, por ejemplo, en la historia veremos cómo paganos mostraban a Jesucristo como Dios; donde tenemos el ejemplo del pagano Plinio el Jóven, quien en el año 112 escribió una carta al emperador Trajano diciéndole "todos los cristianos antes del amanecer ser reunían y realizaban cánticos a Cristo como si fuera un Dios".

Pero esto no es para que nos pongamos a debatir en éste tema sobre la Eucaristía y sobre la divinidad de Jesucristo, sino que simplemente traigo ejemplos para que puedas ver cómo la Tradición, la historia, nos pueden servir para la interpretación bíblica; y que esos criterios de intepretación son los que toma (y tomó desde siempre) la Iglesia Católica. Algo que no esté en la Biblia no es algo anti-bíblico, sino que es perteneciente a la Revelación; en cambio tu tienes el concepto de que todo lo que esté fuera de la Escritura es añadido; pues allá tu con ese modo de ver.

Más bien, yo diría que los que se hacen llamar como "iluminados" son los que en algún determinado momento de la historia quisieron formar una iglesia diferente a la que ya existía, pero esto es imposible, porque Jesucristo dijo que las puertas del infierno no prevalecerían en contra de su Iglesia (Mt 16,19) y que él estaría todos los días hasta el fin del mundo con nosotros (Mt 28,19-20); en otras palabras, la Iglesia no pudo haber desaparecido y que algún "iluminado" quiera separarse o fundar otra paralela diciendo "nosotros estamos volviendo al verdadero cristianismo" (curioso es saber que hoy miles de personas que dicen lo mismo y que entre todas se contradicen en algún punto). Es por esta razón que después empiezan a aparecer los que dicen que la Iglesia no es visible, que la Iglesia no son la sucesión apostólica, que la Iglesia esto... que la Iglesia aquello... ¿ves? una interpretación arbitraria con respecto a lo que ellos leen si no estudian la historia y la tradición, porque no saben qué es lo que pasó, sino que se dejan guiar solamente por su propia razón, logrando solamente relativizar la fe al concepto del subjetivismo, creyendo de ese modo ser guiados por el Espíritu Santo.

No digo que ellos no sean cristianos y tampoco no digo que el Espíritu Santo no pueda obrar en los tales, pero Iglesia fundada por Jesucristo es una sola.

Mira apreciado maxirt,cuando la tradición de los hombres anula la palabra de Dios,tenemos que huir de esa religión cuanto antes.
Jesucristo dijo que habría un falso cristianismo a la muerte de los apóstoles,Mat 13.
Ya estaba haciéndose para el fín del primer siglo,sólo que los apóstoles actuaban como restricción.
"Llegó a haber también falsos profetas entre el pueblo, como también habrá falsos maestros entre ustedes.Estos mismísimos introducirán calladamente sectas destructivas y repudiarán hasta al dueño que los compró" 2 Pedro 2:1.

La secta que primero nació fué la que hoy se llama a si misma religión Católica, fundada y estructurada por Constantino el Máximo Pontífice romano,y de ahí nacen todas las demás arrastrando tras de sí parte de las enseñanzas de esta primera.
 
Re: Diferentes corrientes cristianas ¿por qué? ;-)...

Mira apreciado maxirt,cuando la tradición de los hombres anula la palabra de Dios,tenemos que huir de esa religión cuanto antes.
Jesucristo dijo que habría un falso cristianismo a la muerte de los apóstoles,Mat 13.
Ya estaba haciéndose para el fín del primer siglo,sólo que los apóstoles actuaban como restricción.
"Llegó a haber también falsos profetas entre el pueblo, como también habrá falsos maestros entre ustedes.Estos mismísimos introducirán calladamente sectas destructivas y repudiarán hasta al dueño que los compró" 2 Pedro 2:1.

La secta que primero nació fué la que hoy se llama a si misma religión Católica, fundada y estructurada por Constantino el Máximo Pontífice romano,y de ahí nacen todas las demás arrastrando tras de sí parte de las enseñanzas de esta primera.
Realmente me sorprende que en tan poco tiempo hayas podido leer todo lo que expuse, que hayas examinado todas las palabras y que en el mismo instante hayas tenido tiempo para responderme.

Es cierto que todas las tradiciones que rechaza Jesucristo son las que rompieron con la voluntad de Dios; sin embargo, esto no nos dá un punta pie inicial para decir que absolutamente todas las tradiciones hayan de rechazarse por éste hecho. Yo he explicado que la Palabra de Dios no es solamente lo que dice la Biblia, y he dado algunas de las razones por las cuales cómo se puede ver la interpretación correcta de la Biblia, con algunos ejemplos, utilizando la Tradición cristiana.

Tan solo es cuestión de ver los frutos:
Los que no siguen la Tradición cristiana (sino que tienen como única norma de fe a la Biblia y solo la Biblia como palabra de Dios) apreciamos actualmente más de 40.000 denominaciones; o sino vemos cómo se levantaron siglos posteriores a la ascensión de Jesucristo doctrinas tales como los Testigos de Jehová, mormones, new age, etc.

La Iglesia Católica que a persevarado en la Tradición cristiana (con todo el estudio histórico, exegético, hermenéutico, genéricos literales, etc) y con la Sagrada Escritura, siempre ha sido una sola (con el obispo de roma estoy hablando, no de los ortodoxos - que quede claro) y ha prevalecido durante estos dos mil años de historia de ese modo.
 
Re: Diferentes corrientes cristianas ¿por qué? ;-)...

Suponiendo que hay a día de hoy una serie de textos bíblicos idénticos, con traducciones más o menos aceptadas... ¿cómo puede ser que haya toda una amalgama de corrientes cristianas y de discusiones?... Y de haber justificaciones para todos no podría ser que donde estuviese el error fuese en la propia Biblia? ;-)...

El problema no es la Biblia sino la interpretacion de esta. El Cristianismo fue desde el siglo I hasta el XVI una entidad monolitica y cohesiva mientras la Autoridad era la Iglesia, una vez que en el siglo XVI un grupo de "alumbrados" decidieron que la Biblia fuese la Autoridad por encima de la Iglesia es que surgieron un monton de corrientes cristianas "reformadas" asegurando tener la Unica y Verdadera interpretacion de la Biblia.

El caos posterior a ello fue la Guerra de la Religion y el fin del Cristianismo como potencia en Occidente.

Pax.
 
Re: Diferentes corrientes cristianas ¿por qué? ;-)...

La secta que primero nació fué la que hoy se llama a si misma religión Católica, fundada y estructurada por Constantino el Máximo Pontífice romano,y de ahí nacen todas las demás arrastrando tras de sí parte de las enseñanzas de esta primera.
¿Y los gnósticos? Es increíble que recién adjudiques a una secta en el siglo IV. Es imposible, porque surgieron muchísimas antes de esa época.

Lo del tema de Constantino no es más que una falacia, porque tenemos que saber primeramente que en la época de tal emperador, él no se convirtió al cristianismo (católicismo) en primera instancia. Sino que en el año 313 se dictó el tratado de paz denominado como Edicto de Milán, en la que establecía la libertad de culto a todas las creencias de las personas en la ciudad romana.

Esto favoreció enormemente al cristianismo, porque dejó de ser perseguido de manera brutal, y con el tiempo pudo prevalecer sobre las demás doctrinas de creencias paganas. Más adelante recién fue proclamado el cristianismo (catolicismo) como religión oficial del imperio. No digas que con Constantino se ha fundado el catolicismo, porque que comenzó con Constantino no es más que una premisa equivocada. El emperador fue el precursor de ese edicto de Milán, pero aún no era plenamente católico, dado que recién él se convierte a tal doctrina en el lecho de su muerte en donde fue bautizado; sino que tiempo más adelante fue declarado el catolicismo como religión oficial de Roma (y pudo prevalecer la Basílica Vaticana puesta sobre la tumba de San Pedro -por la libertad de culto existente en la época gracias al edicto de Milán, que simplemente es una sede, porque la Iglesia en sí es la comunión de los bautizados). Es por esto que estamos en condiciones de decir que el catolicismo fue fundado desde más antes. ¿En qué tiempo? Si vemos la sucesión apostólica (los hoy llamados "papas", que son/y fueron/serán los obispos de roma) tendremos el dato de que existieron desde el discípulo sucesor del apóstol Pedro, que fue Lino, y así hasta llegar al día de hoy (con muchas y/o pocas luces algunos de estos quizás, pero en fin, sucesores al fin y al cabo).

Además, si vemos la historia, podremos notar muchísimas prácticas litúrgicas, sacramentos, Jesús como Dios, etc., y todo esto antes del siglo IV (es decir, antes de Constantino).

Todos estos datos que he abordado no los hice según mi propia subjetividad, mi propia auto reflexión, sino que son datos con la mirada puesta en la objeto de estudio, es decir, miro y escribo lo que cuenta la historia, no lo que a mí me "parezca" que haya sucedido, porque, si fuere así en una auto-filosofía, no sería sincero empezando conmigo mismo.
 
Re: Diferentes corrientes cristianas ¿por qué? ;-)...

Realmente me sorprende que en tan poco tiempo hayas podido leer todo lo que expuse, que hayas examinado todas las palabras y que en el mismo instante hayas tenido tiempo para responderme.

Es cierto que todas las tradiciones que rechaza Jesucristo son las que rompieron con la voluntad de Dios; sin embargo, esto no nos dá un punta pie inicial para decir que absolutamente todas las tradiciones hayan de rechazarse por éste hecho. Yo he explicado que la Palabra de Dios no es solamente lo que dice la Biblia, y he dado algunas de las razones por las cuales cómo se puede ver la interpretación correcta de la Biblia, con algunos ejemplos, utilizando la Tradición cristiana.

Tan solo es cuestión de ver los frutos:
Los que no siguen la Tradición cristiana (sino que tienen como única norma de fe a la Biblia y solo la Biblia como palabra de Dios) apreciamos actualmente más de 40.000 denominaciones; o sino vemos cómo se levantaron siglos posteriores a la ascensión de Jesucristo doctrinas tales como los Testigos de Jehová, mormones, new age, etc.

La Iglesia Católica que a persevarado en la Tradición cristiana (con todo el estudio histórico, exegético, hermenéutico, genéricos literales, etc) y con la Sagrada Escritura, siempre ha sido una sola (con el obispo de roma estoy hablando, no de los ortodoxos - que quede claro) y ha prevalecido durante estos dos mil años de historia de ese modo.

De la religión Católica apreciado maxirt hay que salir huyendo como algo pavoroso y no te lo digo por ofenderte y ya está,si no por el registro que tiene de derramamiento de sangre de los que buscaban la verdad,guerras,inquisición,poder terrenal,tergiversar la verdad de la Bilia,etc.
Las dos guerras mundiales bendecidas por los papas,y capellenes mandando a su grey al dios de la guerra.
No me hables de exegético, hermenéutico, genéricos literales, etc,que todo eso es un camelo filosófico que nada tiene que ver con Jesucristo y los apóstoles.
orramos un tupido velo,y a través de él quizás parezca pa religión Católica como aparece llena de misticidad y misterios.

Un saludo
 
Re: Diferentes corrientes cristianas ¿por qué? ;-)...

De la religión Católica apreciado maxirt hay que salir huyendo como algo pavoroso y no te lo digo por ofenderte y ya está,si no por el registro que tiene de derramamiento de sangre de los que buscaban la verdad,guerras,inquisición,poder terrenal,tergiversar la verdad de la Bilia,etc.
Las dos guerras mundiales bendecidas por los papas,y capellenes mandando a su grey al dios de la guerra.
No me hables de exegético, hermenéutico, genéricos literales, etc,que todo eso es un camelo filosófico que nada tiene que ver con Jesucristo y los apóstoles.
¿Por qué atacas con el dedo acusador como si los líderes de tu iglesia estuviesen libre de pecado alguno? La Iglesia es Santa (porque su fundador es santo), pero está compuesta por pecadores (por hombres, porque así lo dispuso el Señor, sino nunca hubiese elegido a doce hombres - discípulos suyos -, sino que directamente Él mismo se hubiera puesto a escribir la Biblia, cosa que no hizo). Pero a todo esto digo: ¿qué tiene que ver el tema de la inquisición y demás cosas con respecto al tema abordado por "Anarquista" en función de preguntar "por qué razón existen tantas interpretaciones diferentes si el libro (por la Biblia) es el mismo"? Si quieres, puedes abrir un tema sobre eso que haces referencia (los cuales ya hay en el foro), pero aquí sujétate a lo que se está pidiendo, dado que ya es la segunda vez que desvirtúas el tema central. Primero sobre la "supuesta" fundación de la Iglesia Católica con Constantino (cosa que no es verdad) y ahora con esto de las guerras. Yo he respondido que suceden tales discrepancia por la razón fundada en que no se sujetan al estudio pertinente (Tradición y todo lo correspondiente), y que en propia subjetividad intentan dar respuestas, los cuales en los frutos vemos resultados alarmantes, porque son todos diferentes, en cambio, en la Iglesia Católica no se ven resultados diferentes, sino uno solo, porque la Iglesia es una (digamos que ahí está resumido todo lo que dije).
No me hables de exegético, hermenéutico, genéricos literales, etc,que todo eso es un camelo filosófico que nada tiene que ver con Jesucristo y los apóstoles.
Con esto lo dijiste todo. No quieres ir a las fuentes de objetividad segura; no quieres estudiar la historia, la cual nadie puede borrar, sino que únicamente tomas la parte de la historia que te conviene para atacar a la Iglesia Católica, pero no quieres ver otra cosa; porque todo estudio exegético y hermenéutico, genéricos literales y demás, de cierto modo te transportan a la historia, y la historia siempre es un dato objetivo, es inmodificable; por lo tanto no puede ser una mera filosofía subjetiva, como tu arguyes estos datos no provienen de alguna mera conclusión de algún sujeto, sino que vienen de lo que sucedió a lo largo de los siglos y que hoy es comprendido con mayor visión.
 
Re: Diferentes corrientes cristianas ¿por qué? ;-)...

¿Por qué atacas con el dedo acusador como si los líderes de tu iglesia estuviesen libre de pecado alguno? La Iglesia es Santa (porque su fundador es santo), pero está compuesta por pecadores (por hombres, porque así lo dispuso el Señor, sino nunca hubiese elegido a doce hombres - discípulos suyos -, sino que directamente Él mismo se hubiera puesto a escribir la Biblia, cosa que no hizo). Pero a todo esto digo: ¿qué tiene que ver el tema de la inquisición y demás cosas con respecto al tema abordado por "Anarquista" en función de preguntar "por qué razón existen tantas interpretaciones diferentes si el libro (por la Biblia) es el mismo"? Si quieres, puedes abrir un tema sobre eso que haces referencia (los cuales ya hay en el foro), pero aquí sujétate a lo que se está pidiendo, dado que ya es la segunda vez que desvirtúas el tema central. Primero sobre la "supuesta" fundación de la Iglesia Católica con Constantino (cosa que no es verdad) y ahora con esto de las guerras. Yo he respondido que suceden tales discrepancia por la razón fundada en que no se sujetan al estudio pertinente (Tradición y todo lo correspondiente), y que en propia subjetividad intentan dar respuestas, los cuales en los frutos vemos resultados alarmantes, porque son todos diferentes, en cambio, en la Iglesia Católica no se ven resultados diferentes, sino uno solo, porque la Iglesia es una (digamos que ahí está resumido todo lo que dije).
Con esto lo dijiste todo. No quieres ir a las fuentes de objetividad segura; no quieres estudiar la historia, la cual nadie puede borrar, sino que únicamente tomas la parte de la historia que te conviene para atacar a la Iglesia Católica, pero no quieres ver otra cosa; porque todo estudio exegético y hermenéutico, genéricos literales y demás, de cierto modo te transportan a la historia, y la historia siempre es un dato objetivo, es inmodificable; por lo tanto no puede ser una mera filosofía subjetiva, como tu arguyes estos datos no provienen de alguna mera conclusión de algún sujeto, sino que vienen de lo que sucedió a lo largo de los siglos y que hoy es comprendido con mayor visión.

La historia está ahí,y cuando un árbol da malos frutos durante tantos años,es que la raíz está podrida,¿comprendes?
Jesús dijo que ese árbol lo había que cortar.
¿También la tradición y lo exegético, hermenéutico, genéricos literales va tapar las verdades que dijo Jesús?

Un saludo y como te he dicho corramos un tupido velo en cuanto la religión Católica que persiguió y mató a los verdaderos cristianos
 
Re: Diferentes corrientes cristianas ¿por qué? ;-)...

Apreciada Ester,lo peor de tí es que dices poder "ver" y te sientes capacitada para enseñar.
¿Qué enseñas Ester?,las migajas,retales mezcladas con levaduras babilónicas.
En la religión Católica en todos sus matices y todas sus sectas no está ni la punta de un ápice de la verdad que está registrada en la Biblia,esa religión es para ciegos, y para guía de ciegos.


Uy... he tocado algun punto debil tuyo :) ya que saltas tanto... :) mira ni tu madre = los protestantes de donde salio tu secta quieren saber algo de vosotros... incluso para ellos sois tan desviados que ni quieren reconoceros como hijos suyos.. por tanto ni cristianos sois... pero eso no te molesta ni a tus compadres... - pero en tu mutilada biblia no esta ninguna verdad que puedas conocer... esta todo en tu mente, igual que esta en la mente de un comunista que lo que dijo Karl Marx en su "Manifesto" es verdad - libro como libro como dicen... que para cual contiene una verdad que logra incluso en la persona el deseo de matar por llevarse la razon - pero no da a la persona el deseo de MORIR por la Persona de Cristo que es el FUNDAMENTO de uno de esos libros - la Biblia...
El es la Verdad... en Persona... una persona que tu no conoces... pero el fantatismo de un libro si tienes...

Lastima eso...

En Cristo
 
Re: Diferentes corrientes cristianas ¿por qué? ;-)...

La historia está ahí,y cuando un árbol da malos frutos durante tantos años,es que la raíz está podrida,¿comprendes?
Jesús dijo que ese árbol lo había que cortar.
¿También la tradición y lo exegético, hermenéutico, genéricos literales va tapar las verdades que dijo Jesús?

Un saludo y como te he dicho corramos un tupido velo en cuanto la religión Católica que persiguió y mató a los verdaderos cristianos
Ya estamos totalmente fuera de tema. Te vuelvo a repetir, si quieres debatir de esto, pues, abre un tema y allí participaran los que tengan que participar. Sin embargo, siguiendo esa lógica, pues, tendría que ser cortando tanto tu como yo y como todos los usuarios de este foro, debido a que a pesar de que nos hayamos convertido a Jesucristo, es muy probable que hayamos tenido en nuestras vidas frutos malos; pero no es así... no hay que cortar, porque tenemos la posibilidad de arrepentirnos y volver a Dios. Lo mismo con el tema de la Iglesia. Mira, que algunos no hayan hecho el labor correspondiente no significa que haya que cortar todo, sino que simplemente hay que cortar con los que hicieron el mal. Dentro de la Iglesia hay cizaña, pero también hay trigo. Solamente es cuestión de cortar la cizaña que no da fruto; no toda la cosecha. No por culpa de alguno va a significar que haya que cerrar todo; además, la salvación es personal, o sea, no todos los papas son considerados como santos, no todos los papas se van a salvar; eso solamente lo sabe Dios, pero mi labor no es decir "listo, me voy de la Iglesia"; sino que simplemente es permanecer en lo que Cristo ha establecido.
 
Re: Diferentes corrientes cristianas ¿por qué? ;-)...

Suponiendo que hay a día de hoy una serie de textos bíblicos idénticos, con traducciones más o menos aceptadas... ¿cómo puede ser que haya toda una amalgama de corrientes cristianas y de discusiones?... Y de haber justificaciones para todos no podría ser que donde estuviese el error fuese en la propia Biblia? ;-)...



Que la PAZ esté contigo anarquista.

Solo para MEDITAR...

El EVANGELIO de nuestro SEÑOR JESUCRISTO es una ENSEÑANZA, COMPUESTA de DIFERENTES MANDATOS; unos CUMPLEN UNOS, otros CUMPLEN OTROS; y MUCHOS, han AÑADIDO NUEVOS mandatos AJENOS y CONTRARIOS a los MANDATOS DE DIOS... El resultado es, lo que expones: DESUNIÓN...TRISTE y LAMENTABLE.

Que DIOS te Bendiga. AMÉN.