DIFERENCIAS ENTRE EL PACTO VIEJO Y EL NUEVO PACTO

Licia

0
9 Junio 2003
12
0
74
He descubierto a lo largo de mis estudios sobre las escrituras, enormes diferencias; cambios; contradiciones y tergiversaciones de las escrituras.

Quisiera compartir con todos vosotros los resultados de mis investigaciones y debatir sobre el tema de las escrituras de los dos testamentos.

Hay unas palabras muy hermosas y reveladoras que siempre recuerdo y que me animan mucho a seguir con mis estudios:

"En todas las edades, derramándose en almas santas, hace de ellas amigos de Dios y profetas"..........No puedo recordar en que parte de las escrituras está, pero es maravilloso que el Señor nos diga que no ha cerrado los tiempos a los profetas en estos días y que sigue mandando su revelación en todo tiempo, a las almas santas.......¡HERMOSO!. Y singular gracia de Dios.

Solo voy a enviaros por ahora esta cita, que está cambiada y diferente en sentido, no solo en forma, en varias versiones de la biblia:

Apocalipsis 13:18......."El que tenga inteligencia, calcule el número de la Bestia, porque es número de hombre y su número es 666"....

En otras versiones dice......"Porque es el número de un hombre".....

En la primera versión....."ES NÚMERO DE HOMBRE".....se puede entender que es un número que usan los hombres.

En la segunda en cambio, se entiende y así lo enseñan muchos grupos cristianos, que está hablando San Juan de un hombre en particular.

Creo que es muy importante parta un cristiano, saber si ha habido manipulación y tergiversación en esta, tanto como en otras escrituras, cuando se ha cambiado totalmente el sentido y la intención de la palabra del profeta, enviada a él por el Señor.

Yo encuentro muy grave, el que la doctrina cristiana, haya sido a lo largo de los siglos, quitada u oscurecida, por la falta de rigor de los copistas (en el mejor de los casos), o por las malas intenciones de aquellos que conscientes de la gravedad del tema, buscan adaptar las escrituras a su conveniencia.

Creo que este puede ser un tema muy interesante y edificante en el conocimiento de las escrituras. Os invito a colaborar con vuestras aportaciones, en este foro.
 
Hola Licia


Supongo que tiene usted conocimientos de lenguas semíticas, griega y habrá realizado estudios de exégesis bíblica.....pues para hacer esas afirmaciones, se ha de tener un buen CONOCIMIENTO DE LA MATERIA


¿ Es así ?


¿Qué elementos ha usado y usa habitualmente para profundizar en el uso del lenguaje bíblico para una correcta hermenéutica?



Gracias por sus respuestas


Hermanos míos, no os hagáis maestros muchos de vosotros, sabiendo que recibiremos mayor condenación (Santiago 3:1)
 
Respuesta a Maripaz

Respuesta a Maripaz

Me siento preparada y autorizada por el Señor, que nos dijo que examináramos todo y escudriñaramos las escrituras, a enseñar a otros lo que Dios ha tenido a bien revelarme.

Hch 10,34. Entonces Pedro tomó la palabra y dijo: «Verdaderamente comprendo que Dios no hace acepción de personas,

Rm 2,11. que no hay acepción de personas en Dios. Ver todo el capitulo

Ga 2,6. Y de parte de los que eran tenidos por notables - ¡qué me importa lo que fuesen!: en Dios no hay acepción de personas - en todo caso, los notables nada nuevo me impusieronP
 
Re: Respuesta a Maripaz

Re: Respuesta a Maripaz

Originalmente enviado por: Licia
Me siento preparada y autorizada por el Señor, que nos dijo que examináramos todo y escudriñaramos las escrituras, a enseñar a otros lo que Dios ha tenido a bien revelarme.

Hch 10,34. Entonces Pedro tomó la palabra y dijo: «Verdaderamente comprendo que Dios no hace acepción de personas,

Rm 2,11. que no hay acepción de personas en Dios. Ver todo el capitulo

Ga 2,6. Y de parte de los que eran tenidos por notables - ¡qué me importa lo que fuesen!: en Dios no hay acepción de personas - en todo caso, los notables nada nuevo me impusieronP

Licia, Licia, con esto no respondes a las preguntas de Maripaz.
¿En que te fundamentas para hacer las afirmaciones que haces en tu primera aportación? Eso es lo que te pregunta Maripaz y con tu respuesta lo que haces es eludirla.
En cuanto a lo de "notables" ¿no seres tú la que pretende serlo? Esta frase lo demuestra:
Me siento preparada y autorizada por el Señor, que nos dijo que examináramos todo y escudriñaramos las escrituras, a enseñar a otros lo que Dios ha tenido a bien revelarme.
¿De veras te sientes preparada? Ahora dinos: ¿Que es examinar u escudriñar? ¿No es estudiar? A un estudiante se le exige que estudie la materia en la que desea especializarse. Dinos, ¿como lo hará si no sabe leer? Si a alguien se les exige estudiar los originales de Shakespeare, como lo hará si no sabe ingles?
Otra cuestión: "lo que Dios ha tenido a bien revelarte mediante la lectura de las escrituras", ¿crees que otro lo necesita de ti? ¿Acaso Dios mediante el mismo método del estudio de las Escrituras no se lo puede revelar directamente? Dinos, ¿cual será la mas fiable? ¿Tu interpretación o la suya?
Con razón uno de los grandes sabios, Salomon, esclamó. Vanidad de vanidades, todo es vanidad.
 
Re: Respuesta a Maripaz

Re: Respuesta a Maripaz

Originalmente enviado por: Licia
Me siento preparada y autorizada por el Señor, que nos dijo que examináramos todo y escudriñaramos las escrituras, a enseñar a otros lo que Dios ha tenido a bien revelarme.


Maripaz contesta: Que usted SE SIENTA PREPARADA, no significa, QUE DIOS LA HA PREPARADO, NI QUE DEBA ENSEÑAR A OTROS.

PARA ENSEÑAR, ES NECESARIO APRENDER





Hch 10,34. Entonces Pedro tomó la palabra y dijo: «Verdaderamente comprendo que Dios no hace acepción de personas,


Maripaz contesta: El contexto de esa cíta bíblica, es la conversión de Cornelio, el primer GENTIL que conoció el Evangelio. Pedro nos habla aquí, de que se dió cuenta de que el Evangelio, no era solo para los JUDIOS, por lo que Dios no hace acepción de personas, en cuanto a la predicación del Evangelio.

Si que hace DIFERENCIAS en cuanto a los dones, y a unos hace maestros, a otros evangelistas, a otros dones de sanidad.....etc.






Rm 2,11. que no hay acepción de personas en Dios. Ver todo el capitulo


Maripaz contesta: El contexto del capítulo es que no hay ni judío ni giego, y que la salvación es para todos



Ga 2,6. Y de parte de los que eran tenidos por notables - ¡qué me importa lo que fuesen!: en Dios no hay acepción de personas - en todo caso, los notables nada nuevo me impusieronP



Maripaz contesta: Nuevamente Pablo, nos explica que la salvación es para gentiles y judios, sin acepción de personas


Esta es la prueba de que aunque a usted le gustaría ENSEÑAR, primero debe aprender a examinar un texto, su contexto inmediato y luego continuar.


En estos ejemplos, ni siquiera ha tenido usted en cuenta la más elemental norma de interpretación bíblica, y es analizar el contexto inmediato. Usted ha buscado en la concordancia y ha encontrado esos versículos, los ha sacado de su contexto, y dice que le dan la razón.


Una cosa es que Dios pueda hablarle a usted de forma personal con la Escritura y esta tenga aplicación en su vida personal; otra muy diferente, es hacerse maestra, sin tener el conocimiento adecuado, ni el llamamiento de Dios.


Dios la bendiga, y busque Su Presencia. Quizá no será usted una maestra, pero puede ser una buena mujer de FE, una buena intercesora, o alguien con mucho amor para visitar enfermos.
 
No se si se dan cuenta...........

No se si se dan cuenta...........

He encontrado un error tremendo, o una tremenda tergiversación, en 2Timoteo 3:16.........

Mi biblia Paulina dice:

"Toda escritura inspirada por Dios, es útil para enseñar........etc."

En todas las demás que he consultado, excepto en una que ahora no recuerdo donde encontrarla, dice lo siguiente:

" Toda escritura (o la escritura en algunas), es inspirada por Dios y útil para enseñar.......etc.

La primera de las versiones (la paulina) está indicando que toda la escritura que venga de Dios es útil.

La segunda versión y todas las que se expresan de igual manera, pretenden que todas las escrituras son útiles, contradiciendo a los profetas y al Señor que nos enseñaron que hay doctrinas de hombres que no debemos seguir y que han cambiado los falsos escribas la Ley de Dios en falsedad. Ver Jeremías 8.8 y 2ªPedro 3:16.

Es asombroso, pero cierto, que muchos lobos disfrazados de cordero, arrastran a multitudes, como San Juan nos advierte en Apocalipsis, con falsas enseñanzas.

Respondo a todos mis atacantes a la vez:

No se si se dan Vdes. cuenta de que he puesto un nuevo asunto de debate en estos foros, y antes de conocer lo que vengo a entregar, me están dificultando con sus críticas personales y con sus preguntas que parecen fiscalizarme, la realización de mis propósitos de entregar a otros lo que Cristo me ha entregado.

Si tienen algo en contra de lo que he dicho o encuentran error, lo que han de hacer es debatir el punto con el que no están de acuerdo.

Mírense Uds. mismos, léanse e imaginen que a alguno de Vdes. les tratan como me están tratando a mi.

Creo que mi respuesta es clara sobre las preguntas de Maripaz.

No tengo que demostrar a nadie, más que con mis argumentos verdaderos y claros, la autoridad que tengo.

El Señor da su revelación a quien quiere y no es de cristianos, ofrecer un espacio para el debate, y no dejar expresarse a la persona que acepta la invitación, sin ir a la forma y no a lo que interesa que es el grano.

No he querido intervenir en un foro donde en vez de dar mi mensaje, tengo que estar respondiendo preguntas insidiosas.

Si no desean que siga adelante, porque el tema de discusión que planteo, les ha parecido contrario a las doctrinas de perfección e inerrancia de las escrituras, que Vdes comunmente enseñan, no ofrezcan espacio a nadie que pueda no estar de acuerdo con sus leyes.
 
Licia


Usted ha venido aquí, supuestamente a COMPARTIR, y no a ENSEÑAR, porque como le he dicho, para ENSEÑAR, USTED TENDRÁ PRIMERO QUE APRENDER.


Si lo que desea es compartir una apreciación de la Escritura, o darnos su punto de vista, muy respetable por cierto...no comience como comenzó, por supuesto TORCIENDO Y TERGIVERSANDO LA PALABRA DE DIOS, fijándose en dos traducciones que posee, y sin aportar datos que corroboren que su estudio está basado en una profundización del lenguaje bíblico y de su contexto.


Bien hemos visto, que usted no es capaz ni de discernir que Dios da dones diferentes y que NO TODOS SON MAESTROS, y nos quiso convencer con tres textos bíblicos que nos hablan de que Dios no hace acepción de personas, y queriendo por ello, que se le reconozca como una maestra de la Escritura.


Usted empezó mal, y mal va a seguir con este tipo de frases


He descubierto a lo largo de mis estudios sobre las escrituras, enormes diferencias; cambios; contradiciones y tergiversaciones de las escrituras


Aquí de momento, quien ha tergiversado la Escritura ha sido usted, pretendiendo que "Dios no hace acepción de personas", significa que cualquiera puede ENSEÑAR; y no, señora, la Escritura NO ENSEÑA eso , más bien lo contrario:


Y a unos puso Dios en la iglesia, primeramente apóstoles, luego profetas, lo tercero maestros, luego los que hacen milagros, después los que sanan, los que ayudan, los que administran, los que tienen don de lenguas. ¿Son todos apóstoles? ¿son todos profetas? ¿todos maestros? ¿hacen todos milagros? ¿Tienen todos dones de sanidad? ¿hablan todos lenguas? ¿interpretan todos?
(1 Cor 12:28-30)
 
Los mensajeros del Señor, no necesitan títulos académicos.

Los mensajeros del Señor, no necesitan títulos académicos.

El profeta Isaías dijo: "Ay de los que dan leyes inicuas y de los escribas que escriben prescripciones tiránicas, para apartar del tribunal a los pobres...." (Isaías 10,1-2).

Jesucristo les dijo a los judíos: "Hipócritas, bien profetizó de vosotros Isaías, cuando dijo: Este pueblo de labios me honra; Mas su corazón está lejos de mí. Pues en vano me honran, Enseñando como doctrinas, mandamientos de hombres". (MATEO 15:7-9)


................. ¡Multiplicad cuanto queráis vuestros sacrificios y
holocaustos y comed la carne! Yo no dije nada ni di
orden alguna a vuestros padres, el día en que los saqué
del país de Egipto, referente a sacrificios y
holocaustos". [Jeremías 7, 21-22.
E Isaías también nos dice: "No me trajiste a mí los
animales de tus holocaustos, ni a mí me honraste con tus
sacrificios; no te hice servir con ofrenda, ni te hice
fatigar con incienso".[Isaías 43, 23.

RESPUESTA A LAS ACUSACIONES QUE ME HACEIS EN ESTE FORO:


Cuando hago mención de un versículo o varios, que hablan de la no acepción de personas por parte del Señor, es para decir que aquel que Dios envia no necesita más autoridad que la que la verdad de sus palabras le concede.

La Verdad y la justicia de una doctrina, se demuestran en la práctica.

Hasta ahora todas las religiones llamadas cristianas que he conocido, no han practicado las palabras del Señor:

"El que quiera ser más grande entre vosotros, que sea vuestro servidor"

Veo que los jefes de las religiones, niegan el derecho de expresar sus dudas y sus revelaciones, a los cristianos sin título de teólogo o exegeta.

Dios por el contrario, nos dice que enviaría sabios y escribas.....y nada dice sobre que tendrían título otorgado por los hombres......y eso si, que serían perseguidos y expulsados de las sinagogas y hasta muertos.

Por el atrevimiento de exponer su fe a otros......Esto lo hemos visto a lo largo de la historia, suceder a muchos hombres y mujeres que sus semejantes otorgándose un derecho que Dios les niega, han juzgado y condenado.

Recuerdo las inquisiciones y me pregunto si no está habiendo hoy en día una inquisición más sofisticada y escondida pero inquisición al fin.
 
No he hablado de TITULOS, yo misme estoy en contra de ellos.


Lo que si existe es el llamamiento y la capacitación de Dios, aparte de un mínimo de preparación para enseñar.


Usted, nos ha demostrado que no es capaz ni de analizar un texto en su contexto inmediato.
 
No hay nada que decir

No hay nada que decir

Veo que no teneis nada que decir sobre lo que El Señor me ha dado.

Como no podéis combatir contra la justicia de lo que hablo, me perseguís a mi, llamándome ignorante y mintiendo sobre mis conocimientos.

Creo que es de personas faltas de la mínima humildad, lo que haceis y no me parece que un verdadero cristiano debiera estar más que contento por haber visto lo que antes no veía.

Recuerdo unas hermosísimas palabras de Jesucristo:

"Yo te bendigo, Padre, Señor del cielo y de la tierra, porque has ocultado estas cosas a sabios e inteligentes, y se las has revelado a pequeños.
Sí, Padre, pues tal ha sido tu beneplácito.
Todo me ha sido entregado por mi Padre, y nadie conoce bien al Hijo sino el Padre, ni al Padre le conoce bien nadie sino el Hijo, y aquel a quien el Hijo se lo quiera revelar".
 
¿DONDE QUEDA EL DEBATE?

¿DONDE QUEDA EL DEBATE?

PARECE SER QUE LOS PARTICIPANTES DE ESTE DEBATE, se están pensando las respuestas.


Os animo a seguir adelante........

Si 39:

5. Aplica su corazón a ir bien de mañana donde el Señor su Hacedor; suplica ante el Altísimo, abre su boca en oración y por sus pecados suplica.


6. Si el gran Señor lo quiere, del espíritu de inteligencia será lleno. El mismo derramará como lluvia las palabras de su sabiduría, y en la oración dará gracias al Señor.


7. Enderezará su consejo y su ciencia. y en sus misterios ocultos hará meditación.


8. Mostrará la instrucción recibida, y en la ley de la alianza del Señor se gloriará.
 
LOS DOS PACTOS



Pacto quiere decir alianza o convenio. La Santa Biblia nos habla de muchos convenios que Dios en su amor celebró con los hombres; pero los más importantes son los llamados , Antiguo Pacto, y Nuevo Pacto, a las que se conocen también con los nombres de Pacto de la Ley y el Pacto de la Gracia, respectivamente.

El estudio y la confrontación de estos dos pactos nos traerá grandes bendiciones, nos acercará más al Señor Jesús, mediador del Nuevo Pacto, cuya sangre expiatoria es la garantía de esta nueva alianza bajo la cual servimos hoy a Dios.


El Antiguo Pacto o el Pacto de la Ley
¿Dónde fue celebrado el antiguo pacto?
En Horeb o Sinaí. Deuteronomio 4:10-13


¿Con quiénes celebró Dios este pacto?
II. Con los israelitas. Deuteronomio 5:1-3

No con los patriarcas ni con Abraham, Isaac o Jacob.


¿En qué consiste este pacto?
En que Dios dio sus leyes para que los israelitas las guardasen
Deuteronomio 4:13,14

¿Qué promesa hizo el Señor a cambio de la obediencia de Israel?
Protección, bendiciones y gloria terrenales. Deuteronomio 4:40 y 5:33
2. Duración y Objeto del Antiguo Pacto



¿Habrá de durar para siempre el antiguo pacto?
Tenía que ser reemplazado por el nuevo pacto
2º Corintios 3:6, Hebreos 8:13

El misterio de la Ley grabada en piedra. 2º Corintios 3:7
¿Qué objeto tuvo entonces al existir?
Mostrar cuan pecador es el hombre e incapaz de salvarse por su propia
justicia, y su necesidad de acudir a Cristo. Romanos 5:20,21

Ser nuestro ayo (la ley) para llevarnos a Cristo
por lo cual estando ya en Cristo no necesitamos de ayo (la ley)

Gálatas 3: 24,2



Diferencias entre El Antiguo Pacto y el Nuevo Pacto


¿Qué diferencias existen entre los dos pactos?


El antiguo pacto fue instituido con sangre de animales
Hebreos 9:18-20

El nuevo pacto, con la sangre expiatoria de Cristo

Hebreos 9:13-15



El antiguo pacto fue de la letra que mata; el nuevo, el ministerio
del espíritu que vivifica. 2º Corintios 3:6



El antiguo fue el ministerio de muerte; el nuevo, el ministerio del
espíritu. 2º Corintios 3:7, 8



El antiguo fue el ministerio de condenación; el nuevo; el ministerio de
la justificación. 2º Corintios 3:9



El antiguo pacto pereció; el nuevo pacto permanece. 2º Corintios 3:7- 11




El Nuevo Pacto


¿En qué consiste el nuevo pacto?


En que Cristo llevó nuestros pecados en su cuerpo en lacruz
1º Pedro 2:24



Y se presentó por el sacrificio de sí mismo al lugar santísimo para quitar
el pecado. Hebreos 9:26



¿Sobre qué base fue instituido el nuevo pacto?


Sobre la sangre expiatoria de Cristo. Lucas 22:20


II ¿Qué obtenemos mediante la sangre del nuevo pacto?



I. Redención y perdón de pecados Efesios 1:7



¿Qué advertencia hay para aquellos que desobedeciendo a Dios, menosprecian la sangre del pacto?




Que no escaparán si persisten en ello. Hebreos 10: 28-31




Resumen

Ya que Dios, en virtud de su nuevo pacto o convenio basado en el sacrificio expiatorio de Jesús en la cruz, nos ofrece la redención, sin pedir nada de nuestra parte, ¿Estamos dispuestos a aceptarlo con humildad y servirle con gratitud y fidelidad? Solo en Jesús hay Salvación, no hay otro mas que Jesús.

Cualquier comentario, sugerencias para futuros estudios, estoy a vuestra disposición en [email protected]

Estudio realizado por: Francisco Ramon Paya

http://estudios.iglesia.net/doctrina/verestudio.asp?did=174
 
EL NUEVO PACTO Alberto Rivera



Roberto entro a la oficina del abogado con desconfianza. Se sentó silenciosamente mientras el abogado leía en voz alta el testamento de su padre. A Roberto, esta formalidad le parecía una perdida de tiempo. Muchos años atrás, el había leido el testamento de su padre, y sabia que su padre no le había heredado nada en lo absoluto. Roberto sabia porque; el nunca vivió de acuerdo con los altos estandares que su padre le había enseñado mientras el crecía. El no se había convertido en el doctor que su padre deseaba que el fuera. Aun falló en terminar una carrera Universitaria. Cuando Roberto abandonó la casa de su padre, lo hizo sabiendo que era contra la voluntad de su padre.

Mientras Roberto pensaba acerca de como había defraudado a su padre, el abogado continuaba leyendo, "y a Roberto le dejo . . ." Roberto movió la cabeza afirmativamente. Para su sorpresa, su padre le había dejado algo. "la cuenta de ahorros, la casa, la colección de arte, y el automóvil deportivo rojo que Roberto siempre había querido."

El abogado noto la mirada de admiración en la cara de Roberto y le pregunto si tenía alguna pregunta.
"¿Esta seguro que mi papá me dejo todas esas cosas? Yo había leido el testamento de mi papá y bien sabia que mi nombre no estaba incluido. Yo solamente fui un gran fracaso para el."
El abogado sonrío y dijo: "Ese era el antiguo testamento de tu Padre. El lo cambió para incluirte como uno de los suyos para heredar su fortuna. Y este último testamento es el que ahora esta en efecto.
Roberto, tu padre me contó lo disgustado que estaba contigo porque tu no sabias que el te amaba. El ha esperado que tu vieras su gran amor para ti a través de su nuevo testamento."

Para la mayoría de nosotros, nuestra relación con Dios se parece mucho a la relación de Roberto con su papá. Hemos leido el testamento antiguo de Dios y hemos tratado de vivir de a cuerdo a sus estandares. Pero sus estandares son muy altos. Todo lo que esperamos obtener de Dios es condenación y castigo. Ya no vivimos bajo el antiguo pacto de Dios, sin embargo. El nos ama y ha escrito un nuevo pacto, y es en este nuevo pacto bajo el cual vivimos actualmente.

La Cruz:

Dividendo la Línea de la Historia Humana
Me parece muy interesante que el nacimiento de Cristo sea el evento individual que divide la historia de la humanidad en dos partes. Solamente un pequeño porcentaje del mundo cree que Jesucristo es Dios y que El es el Salvador del mundo. Aun el calendario del mundo usa el nacimiento de Cristo para dividir la historia en AC y DC donde AC significa "antes de Cristo" y DC significa "después de Cristo o en el año de Nuestro Señor." Aun cuando el mundo no reconoce a Cristo por lo que El es, el mundo reconoce el hecho de que toda la historia de la humanidad esta centrada alrededor de Jesucristo.

Dios también señaló a Jesucristo como la pieza fundamental de la historia humana.
Sin embargo, en donde nosotros apuntamos a su nacimiento, Dios mira a la cruz de Jesucristo como la línea divisoria de la historia de la humanidad. ¿Porque? Porque la muerte de Jesús modificó las bases de como Dios trata con el hombre. Esto le da un nuevo significado a nuestra terminología, AC y DC. AC desde el punto de vista de Dios significa "Antes de la Cruz", y DC significa, "Después de la Cruz ".
Como El trato con la raza humana antes de la cruz, es diferente de como El trata con nosotros el día de hoy. Antes de la cruz, Dios trataba con la raza humana en base a la obediencia de la ley. Hoy, Dios trata con la raza humana en la base de su amor y gracia. La razón para el cambio es que la muerte de Cristo nos aseguró un nuevo pacto. Este nuevo pacto ha sido profetizado a través del antiguo testamento, y el día que Cristo murió, este pacto comenzó a ser efectivo.
Un pacto es lo mismo que un testamento. Para que un pacto o testamento entren en efecto, el que lo hizo debe de morir. La mayoría de nosotros entiende esto de nuestro sistema legal. Si tienes un testamento, este no tendría ningún efecto hasta después de tu muerte.
Esto es lo que Hebreos 9:16-17 nos dice: "Porque donde hay testamento, es necesario que intervenga muerte del testador. Porque el testamento con la muerte se confirma; pues no es valido entre tanto que el testador vive." Por lo tanto, para que el nuevo pacto que Dios nos había prometido entrara en efecto, Cristo tenía que morir.

El Antiguo Pacto
Este nuevo pacto es diferente del tratado que Dios había establecido con Moisés y la Nación de Israel en el Monte Sinaí. Después de estar bajo sometimiento y esclavitud por cuatro cientos años, Dios guió a los Israelitas fuera de Egipto y a través del mar Rojo.
Los Israelitas acamparon en el Monte Sinaí y Dios les dio la ley para su propia protección y beneficio.

Este nuevo pacto era condicional, sin embargo. Si ellos le hubieran obedecido y guardado las leyes que El les puso, ellos hubieran sido Su: "atesorada posesión . . . y una nación Santa" (Éxodo 19:5,6). A esto los Israelitas respondieron, "Haremos todo lo que nos has mandado" (Éxodo 19:8). Su respuesta revela el orgullo del hombre en sus creencias de que el tiene la habilidad de producir santidad. Como veremos mas adelante, muestra también el propósito de la leyes en nuestras vidas.
Para sellar su pacto, Moisés y los Israelitas ofrecieron incienso y sacrificaron becerros a el Señor. Cuando Moisés había proclamado todo mandamiento de la ley a toda el pueblo, el tomó la sangre de los becerros, la mezcló con agua y usando lana y ramas de hisopo, salpicó al rollo de la ley y la gente. El dijo, "Esta es la sangre del nuevo pacto, la cual Dios nos ha dicho que guardemos" Hebreos 9:19,20

Moisés regresó a la montaña. Sin embargo, antes de que el pudiera bajar para llevar el resto de los mandamientos de Dios, los Israelitas ya habían construido un becerro de oro, diciendo: "Estos son sus dioses, Oh Israel, quienes te sacaron de Egipto" (Éxodo 32:4). Ellos no pudieron guardar el primer mandamiento. Por lo tanto, si construir un becerro de oro no era suficiente, ellos tuvieron una fiesta en honor de su nuevo dios. Los Israelitas no pudieron vivir a los estandares del pacto. El antiguo Testamento describe las maldiciones que ellos recibieron como resultado de su desobediencia. Al igual que los Israelitas, no podemos cumplir nuestra parte de la negociación.
La ley demanda perfección. Porque todos somos nacidos en pecado, es imposible para cualquiera el vivir de acuerdo a lo requerimientos de santidad de la ley. Pero el intento de Dios no era que nosotros tratáramos de vivir de acuerdo con la ley. Su intento era mostrarnos que es imposible que la ley produzca santidad en nuestras vidas.
No hay nada malo con la ley, sin embargo, Pablo escribió: "el mismo mandamiento que era para vida, a mi resulto para muerte" (Romanos 7:10).
El problema esta en nosotros. Como Hebreos 8:7,8 dice: "Porque si aquel primero hubiera sido sin defecto, ciertamente no se hubiera lugar para el segundo. Porque reprendiéndolos dice: He aquí vienen días, dice el señor, en que establecerá con la casa de Israel y la casa de Judá un nuevo pacto."
Mientras la ley enseña acerca de la naturaleza santa de Dios, la ley revela cuan no-santo y no justo el hombre es. Pablo explica su propia experiencia: de hecho yo no hubiera conocido el pecado sino fuera por la ley. ¿Que diremos pues? ¿la ley es pecado? En ninguna manera. Pero yo no conocí el pecado sino por la ley; porque tampoco conociera la codicia si la ley no dijera: No codiciarás, Mas el pecado, tomando ocasión por el mandamiento, produjo en mi toda codicia; porque sin la ley el pecado esta muerto y Yo sin la ley vivía en un tiempo; pero venido el mandamiento, el pecado revivió y yo morí. Y halle que el mismo mandamiento que era para vida, a mi me resultó para muerte; porque el pecado, tomando ocasión por el mandamiento, me engañó, y por el me mato. De tal manera que la ley a la verdad es santa, y el mandamiento santo, justo y bueno. ¿luego lo que es bueno, vino a ser muerte para mi? En ninguna manera, sino que el pecado, para mostrarse pecado, produjo en mi la muerte por medio de lo que es bueno, a fin de que por el mandamiento el pecado llegase a ser sobremanera pecaminoso.
Romanos 7:7-13

La ley es perfecta. Sin embargo cuando fluye a través de la naturaleza pecaminosa del hombre, nos demuestra realmente lo pecadores que somos. Simplemente no podemos vivir de acuerdo a los estrictos requerimientos de la ley.
Pablo descubre algo mas acerca de la ley: "De manera que la ley á la verdad es santa, y el mandamiento santo, y justo, y bueno" (Romanos 7:12). Con los mandamientos viene el castigo por una violación. Bajo la ley, la paga del pecado es muerte: "Porque la paga del pecado es muerte" (Romanos 6:23). ¡No hay esperanza alguna bajo el pacto antiguo!.
Yo mismo experimente la desolación de la ley no hace mucho tiempo. Un policía encendió las luces rojas de su carro patrulla y me ordenó que me parara por manejar con exceso de velocidad. Me baje del carro y lo salude con una gran sonrisa.
"Hola, oficial," Le dije. "Se que estaba manejando un poco rápido, pero voy de camino a dar un estudio Bíblico y se me esta haciendo un poco tarde".
"¿Es usted un ministro?" preguntó el policía.
"Si, Yo soy ministro" Le conteste, pensando que me libraría fácilmente, y solamente me daría una advertencia.
"De todas las personas, usted es que mejor debería de saber!" exclamo el oficial.
Esa es la ley, sin piedad en lo absoluto El propósito de la infracción era enseñarme que yo había fallado; y por lo tanto me condenó. Eso era lo que el antiguo pacto le hizo al hombre. Revelo nuestra naturaleza pecaminosa y nos mostró que tan lejos estamos de los estandares de Dios de santidad. Ese es el propósito de la ley en nuestras vidas.
Es por esto que Pablo describió al viejo pacto como: "ministerio de condenación", y el "ministerio que trajo la muerte" (2 Corintios 3). Este era un pacto que requería que el hombre viviera de acuerdo a un estándar de santidad, y para los que fallaran estaba dicho: "la paga del pecado es muerte" Debido a que el hombre no ha podido vivir de acuerdo con los requerimientos del antiguo tratado, el experimentó miedo y culpabilidad, y como resultado nunca pudo andar cerca de Dios.
Es en este lugar en donde el Antiguo Pacto nos deja condenados y con necesidad de algo nuevo. Necesitamos otro pacto que tenga nuevas alternativas. El escritor de Hebreos lo explica de esta manera: El mandamiento precedente, cierto se abroga (quita) por su flaqueza é inutilidad; Porque nada perfeccionó la ley; más hízolo la introducción de lo mejor esperanza, por lo cual nos acercamos a Dios. Hebreos 7:18,19

El Antiguo vs. El Nuevo Pacto
La "mejor esperanza" se encuentra en el nuevo Pacto. En contraste con el antiguo Pacto, este es un tratado de gracia, no de ley. El siguiente pasaje de la escritura nos ayuda a comprender la diferencia entre los dos.
La ley es solamente una sombra de las cosas buenas que vienen (no de la realidad de si mismas.) Por esta razón no puede nunca, por medio de los mismos sacrificios que se repiten interminablemente año tras año, hacer perfectos a aquellos quienes vienen a alabar. Si pudiera, ¿no hubieran dejado de ofrecer sacrificios? Los adoradores hubieran sido limpiados de una vez por todas, y hubieran dejado de sentirse culpables por sus pecados. Pero esos sacrificios son un recordatorio anual de los pecados, por que es imposible que la sangre detoros y corderos limpien los pecados. Hebreos 10:1-4

La sangre de toros y cabritos solamente cubría los pecados; nunca podrá quitarlos. Porque los sacrificios del Antiguo Pacto podían solamente cubrir los pecados, esos sacrificios eran repetidos indefinidamente año tras año. Cualquier pecado que tu cometieras, después de ofrecer tu sacrificio, tendría que ser expiado (limpiado) la siguiente vez que fueras al altar.
Es por esto que la gente nunca se podía acercar a Dios en adoración perfecta. Sus pecados a pesar de a ver sido cubiertos, tenían que haber sido quitados. ¿como puedes acercarte a Dios cuando se ha encontrado pecado en tu contra?
La ley era solamente una imagen de lo que Cristo vendría ha hacer. No era la realidad.
Una vez que tu has tenido la imagen de verdad, no hay mas necesidad de enfocarse en una reproducción. Bajo el Nuevo Pacto, Jesús murió por todos los pecados. El no cubrió nuestros pecados como la ley, El los quito para siempre.

Por lo tanto, cuando Cristo vino al mundo, El dijo: "Sacrificio y presente no quisiste; mas me apropiaste cuerpo, Holocaustos y expiaciones por el pecado no te agradaron.
Entonces dije: Heme aquí (en la cabecera del libro está escrito de mí.) Para que haga, oh Dios tu voluntad. Quita lo primero para obedecer lo postrero. Hebreos 10:5-9

Sin embargo la ley requería que se ofrecieran sacrificios por los pecados; estos sacrificios nunca podrían pagar el precio del pecado. A fin de que el pecado estuviera completamente pagado y quitado, tiene que haber un sacrifico perfecto. Esta es la razón por la cual Cristo vino a este mundo El se ofreció a si mismo como el pecado sin mancha que quitaría el pecado del mundo. Como resultado, no existe mas la necesidad de ofrecer sacrificios. Dios ha puestoa un lado el primer Pacto para establecer un mejor y nuevo Pacto.

Y por ese testamento, hemos sido hechos santos por el sacrifico del cuerpo de Jesucristo de una vez por todas. Día tras día los sacerdotes realizan sus tareas religiosas; una y otra vez y ofrece los mismos sacrificios, los cuales nunca pueden quitar los pecados. Pero cuando este sacerdote ha ofrecido durante todo el tiempo sacrificios por los pecados, el se sentó a la diestra de Dios. Desde ese tiempo el espera a que sus enemigos sean postrados a sus pies, porque por un sacrifico he ha hecho perfectos a aquellos que han sido hechos santos.
Hebreos 10:10-14

Una cosa que no se encuentra en el templo del Antiguo Testamento es una silla. La razón es que el trabajo del sacerdote nunca estaba terminado. Puesto que los sacrificios ofrecidos no podían quitar el pecado., estos sacrificios tenían que ser continuamente ofrecidos para continuar cubriendo los pecados. Pero cuando Cristo se ofrendo a si mismo una ves por todos los pecados, El dijo: "Consumado es: Y se sentó a la diestra de Dios.
Nosotros hemos sido hechos santos y perfectos para siempre a través de Su sacrifico final. No hay nada mas que ofrecerle a Dios como pago por el pecado.

El Espíritu Santo también nos testifica acerca de esto: "Este es el pacto que haré con ellos Después de aquellos días, dice el Señor: Daré mis leyes en sus corazones, Y en sus almas las escribiré; Añade: Y nunca más me acordaré de sus pecados é iniquidades. Pues donde hay remisión de éstos, no hay más ofrenda por pecado." Hebreos 10:16-18

El Antiguo Pacto proporcionaba sacrificios de animales que servían como recordatorios anuales de sus pecados y conducían a la muerte. La muerte de Cristo aseguro el nuevo Pacto. El murió en nuestro lugar para tomar el castigo de Dios por nuestros pecados.
Como resultado, Dios no recuerda mas nuestros pecados. Ningún otro sacrifico es requerido a fin de ganar mas perdón. tenemos todo lo que necesitamos bajo este nuevo Pacto.

Entrando al descanso de Dios
Por lo tanto queda un reposo para el pueblo de Dios. Porque el que ha entrado en su reposo, también ha reposado de sus obras, como Dios de las suyas. Hebreos 4:9,10

Después que Dios les dio el Antiguo Pacto a los Israelitas, les dijo que fueran a ala tierra prometida. Ellos deambularon (vagaron) por el desierto durante cuarenta años por causa de su falta de fe. Antes de que los Israelitas entraran en la tierra prometida y comieran de los arboles que ellos no plantaron y bebieran de los posos que ellos no cavaron; Dios había proporcionado un descanso permanente a través del nuevo pacto. Nuestra tierra prometida es nuestra relación con Jesucristo. Todo esta provehido en El. El ofrece una vida de amor, gozo y paz para todos los que lo reciben.

La única manera de entrar a este reposo, es por la fe. A fin de descansar debemos de dejar de trabajar. Es imposible experimentar la vida abundante en Cristo mientras tratamos de hacernos así mismos aceptables ante Dios por nuestras propias obras. Debemos de creer y confiar en lo que Cristo ha echo por nosotros en la cruz. Así como el padre de Roberto hizo provición en su último testamento para la herencia de Roberto, Dios ha hecho toda la provición necesaria para nosotros para ser santos y aceptables a su vista.

Por lo tanto hermanos, mientras tengamos confianza de entrar en el Lugar Mas Santo por la sangre de Jesús, por una nueva forma de vivir abierta para nosotros por medio de la cortina la cual es: Su Cuerpo y mientras tengamos un Gran Sacerdote sobre la casa de Dios acerquemonos a Dios con un corazón sincero lleno de la seguridad de la fe habiendo sido nuestros corazones limpiados de la conciencia culpable y habiendo lavados nuestros cuerpos con agua pura. Aferremonos a la esperanza que profesamos, por que aquel que promete es fiel. Hebreos 10:19-23

¿Estas todavía tratando de vivir la vida Cristiana por tus propias fuerzas bajo la ley?

Dios ha proveído :una nueva y viva manera" por donde podemos entrar en permanente reposo Sabático. ¿Estas dispuesto a entrar por fe hoy mismo? A través del nuevo pacto, Dios ha proveido una vida abundante para todos los que lo aceptan por fe.

FINAL

http://estudios.iglesia.net/doctrina/verestudio.asp?did=177
 
El Antiguo Testamento está ahí... el Evangelio es otra cosa.

El Antiguo Testamento está ahí... el Evangelio es otra cosa.

Estiamada amiga Licia, tú te esfuerzas grandemente por hacernos ver que hay diferencias entre Antiguo Testamento y Nuevo testamento, pero resulta que te olvidas de lo principal que ocurre en este foro.

Pues en la biblia, sigún este foro, hay tres testamentos: el Antiguo Testamento, el Nuevo Testamento y el testamento de Maripaz. De los tres, el más extenso y la carga más insoportable es el testamento de Maripaz, pues los judaizantes, el día que descubran el testamento de Maripaz lo pondrán como el primer testamento en las biblias. Pues lo suyo es ahogar todo lo más que puedan el Evangelio de Jesucristo.

Los judaizantes, cuando hicieron las biblias en el siglo IV, escogieron 73 libros para dejar ahogado el Evangelio de Jesucristo entre un montón de libros judaizantes que faltaban a la caridad. Y esto fue porque no habían conocido aún el testamento de Maripaz, pues el Antiguo Testamento y las cartas de Pablo son pequeñeces judaizantes al lado del testamento de Maripaz.

Según el último congreso de los eruditos versados en leguas semíticas, griegas, escrituristas y "maestros" de escrituristas, conocedores de la materia, traductores, falsos profetas, judíos, judaizantes, "maestros" de hermenéutica, teólogos y filósofos..., en cuanto al testamento de Maripaz han dictaminado lo siguiente:

Que es el tratado más extenso sobre teología judaizante.

Que es la carga judía más pesada que ha conocido la historia.

Que es la filosofía más cargante y farisaica que ha conocido el judaísmo.

En fin, que es el más eficaz "martillo de herejes" que han conocido los aterrorizados y confundidos cristinos en toda su historia.

Si la inquisición hubiera descubierto este tratado filosófico, los protestantes nunca hubieran hecho la película de "en el nombre de la rosa", y el agente 007 (primer intérprete de la película) nunca se hubiera conformado con aquel libro de su filósofo adorador..., porque lo hubiese visto como una cacatúa al lado del tratado filosófico judaizante del testamento de Maripaz.

Así que tu aparente candidez no puede competir con los tratados filosóficos y farisaicos de la señorita Maripaz.

Por otra parte, es una experta en desprogramar y desactivar al que escribe haciendo preguntas incómodas que te sacan de lo que tú quieres escribir para llevarte a trampas de discusión sin salida.

Ya, sabiendo esto, espero que seas más cauta y no te dejes enredar por las telas de araña en las que te quiere meter el tercer testamento.

En el Antiguo Testamento hay muchos preceptos que no son de Dios, sino de hombres. El negar esto, es negar el Evangelio. (Mateo 5, 6 y 7), (Mateo 15,6-9).

El Nuevo Pacto no son los 27 libros del Nuevo Testamento, sino el Evangelio de Jesucristo. (Hebreos 8,6-13)

La biblia no es lo que nos mandó predicar el Señor, sino solamente su Evangelio (Marcos 16,15).

En el Concilio de Jerusalén se decretó que el Antiguo Testamento era una carga que nadie podía soportar (Hechos 15), y los cristianos no estaban obligados a observar sus mandamientos.

Quedaron desligados de Jesucristo los que quieren justificarse por la ley (Gálatas 5).

Los escribas judíos habían cambiado la Ley de Dios en falsedad (Jeremías 8,8).

Y así podríamos seguir nombrando versículos. Pero la señorita Maripaz, aparte de que quiere siempre ignorar estos versículos. Si se los recuerdas mucho, se pone a hacer juegos malabares y "maravillas" con ellos, y te quiere hacer ver que los textos no dicen lo que están diciendo. Te quiere hacer ver que lo negro es blanco y lo blanco y lo blanco es negro.

Según su teología y su exégesis particular, cuando la escritura dice algo, eso no hay que entenderlo así como dice la escritura, pues ella dice que la escritura del Evangelio está escrita para que nadie la entienda, y mucho menos los hombres sencillos, sino solo para que la entiendan aquellos que hayan estudiado exégesis bíblica en la escuela privada de Maripaz.

Aquí los cristianos sencillos no han nacido para entender el Evangelio, ni tampoco Jesucristo habló para hombres sencillos.

Yo he estudiado exégesis bíblica, hermenéutica, teología, filosofía y soy sacerdote desde hace bastantes años..., y ninguno de esos estudios me valen nada a la hora de discernir la verdad escrita en el Evangelio..., es más, a veces me entorpecen cuando estudio la biblia haciéndome ver que lo negro es blanco y lo blanco es negro.

El Evangelio de Jesucristo fue predicado para hombres sencillos que, con una mínima base de historia, y una gran cantidad de buena voluntad, quieran poner en práctica las palabras del Señor defendiendo siempre la verdad y la justicia.

Por eso te digo, Licia, que valoro tu observación de las Escrituras, y desapruebo totalmente el aparente conocimiento exegético y teológico de Maripaz. Pues ésta debería volver a leer el Evangelio de Jesucristo quitándose las gafas judaizantes, porque es lo único que la entorpece para ver bien la realidad.
 
JESUCRISTO NOS MANDÓ PREDICAR SOLAMENTE SU EVANGELIO POR TODOS LOS PUEBLOS:

JESUCRISTO NOS MANDÓ PREDICAR SOLAMENTE SU EVANGELIO POR TODOS LOS PUEBLOS:

JESUCRISTO NOS MANDÓ PREDICAR SOLAMENTE SU EVANGELIO POR TODOS LOS PUEBLOS:
Jesucristo nos mando predicar solo su Evangelio (Marcos 16, 15)... Pero, como El evangelio de Jesucristo no Justificaba las penas de muerte, ni las guerras, ni la esclavitud, ni el que unos tuvieran mucho y otros poco, no le venia bien a los poderosos de Roma, y entonces desde el siglo IV (Emperador Constantino y sus sucesores), confeccionaron las biblias a su gusto y las impusieron al mundo por la fuerza de las armas.
LOS EMPERADORES DE ROMA Y LA BIBLIA:
Fueron el emperador de Roma, Constantino, y sus sucesores, a partir del siglo IV, los que cambiaron el sistema de vida cristiano basado en el reparto de bienes y en la Ley de Misericordia predicada por Jesucristo. El Evangelio de Jesucristo, igual que a los judaizantes, tampoco les interesaba a los poderosos de Roma, pues estos tenían mucho poder y muchos esclavos, y también leyes para castigarlos de muerte cuando ellos querían. Nada de esto lo justificaba el Evangelio. Y así, en las últimas décadas del siglo IV, desde Roma se impuso una revisión general de libros.
En el concilio de Hipona en 393, bajo la autoridad de los emperadores de Roma, es donde se escogieron los libros de las biblias... Desde entonces los demás libros de las comunidades cristianas que no eran judaizantes, fueron siendo requisados y destruidos..., y fue desde ese tiempo cuando volvió a llamarse a todos los preceptos del antiguo testamento "palabra de Dios".
De esta forma El evangelio quedo ahogado y desplazado en las biblias entre un montón de libros judaizantes que no respetan la enseñanza piadosa de Jesucristo. Y este es el falso cristianismo que se ha vivido desde entonces. Pues las penas de muerte, las guerras, los genocidios, las torturas, la desigualdad y las diversas inquisiciones, siempre han estado a la orden del día en los pueblos llamados cristianos, todo por haber despreciado el amor que se le debe a Jesucristo y haberse querido justificar siempre en las leyes crueles e imperfectas del Antiguo Testamento. El Evangelio no justifica el que se haga daño a alguien.

Todo este sistema de vida tan Judaizante y tan poco cristiano pasó a ser una gran abominación para muchos cristianos del siglo IV, que huyeron de las grandes ciudades del imperio y, haciéndose monjes, se asentaron en tierras de Egipto y en las Galias. En la decisión de estos cristianos se ven reflejadas las palabras de Jesucristo cuando nos dice:

"Por tanto, cuando veáis en el lugar santo la abominación desoladora de que habló el profeta Daniel (el que lee, entienda), entonces los que estén en Judea, huyan a los montes. El que esté en la azotea, no descienda para tomar algo de su casa; y el que esté en el campo, no vuelva atrás para tomar su capa " (Mateo 24:15-18).

La abominación desoladora es todo aquello que anula la autoridad del Evangelio, pues el Evangelio nos manda cumplir siempre con el perdón y la misericordia.

"Entonces os entregarán a los tormentos, y os matarán, y seréis aborrecidos de todos los pueblos a causa de mi nombre. Muchos tropezarán entonces, y se entregarán unos a otros, y unos a otros se aborrecerán. Y muchos falsos profetas se levantarán, y engañarán a muchos; y por haberse multiplicado la maldad, el amor de muchos se enfriará. Mas el que persevere hasta el fin, éste será salvo" (MATEO 24:9-13)
 
¿ Así que Juan 30 ES SACERDOTE ?


¿ Y a quien lee, a los teologos modernistas que tuercen las Escrituras?


¡¡ Por cierto !! No es "mi testamento", porque yo solo uso la Palabra de Dios. El testamento que se usará en el futuro, será el "panfleto joanino30" que usted repite una y otra vez como si de un rosario o mantra se tratara :D


¿Por qué no entendéis mi lenguaje? Porque no podéis escuchar mi palabra. Vosotros sois de vuestro padre el diablo, y los deseos de vuestro padre queréis hacer. El ha sido homicida desde el principio, y no ha permanecido en la verdad, porque no hay verdad en él. Cuando habla mentira, de suyo habla; porque es mentiroso, y padre de mentira. Y a mí, porque digo la verdad, no me creéis. ¿Quién de vosotros me redarguye de pecado? Pues si digo la verdad, ¿por qué vosotros no me creéis? El que es de Dios, las palabras de Dios oye; por esto no las oís vosotros, porque no sois de Dios.(Juan 8:43-47)
 
El PACTO DE DIOS SOLO ES SU EVANGELIO...

El PACTO DE DIOS SOLO ES SU EVANGELIO...

El PACTO DE DIOS SOLO ES SU EVANGELIO...

Estimada amiga Maripaz, tu nos dices: " ¿Por qué no entendéis mi lenguaje? Porque no podéis escuchar mi palabra. Vosotros sois de vuestro padre el diablo, y los deseos de vuestro padre queréis hacer. El ha sido homicida desde el principio, y no ha permanecido en la verdad, porque no hay verdad en él. Cuando habla mentira, de suyo habla; porque es mentiroso, y padre de mentira. Y a mí, porque digo la verdad, no me creéis. ¿Quién de vosotros me redarguye de pecado? Pues si digo la verdad, ¿por qué vosotros no me creéis? El que es de Dios, las palabras de Dios oye; por esto no las oís vosotros, porque no sois de Dios.(Juan 8:43-47)

Y yo te respondo que precisamente has ido a coger un versículo donde Jesucristo se está refiriendo a los judíos y judaizantes, que anteponían las leyes crueles del Antiguo Testamento a las palabras piadosas de Jesucristo. Eso te afecta a ti mucho más que a mí, porque tú adoras como palabra de Dios todos los preceptos crueles del Antiguo Testamento, y por eso, antes o después, te pones en contra del Evangelio de Jesucristo. Yo, por el contrario no tomo ya como ley las leyes del Antiguo Testamento, pues para mí muchas de ellas fueron abolidas por el Evangelio de Jesucristo.

Yo, hace treinta años pensaba como tú y creía en la biblia como tú, y no permitía ninguna crítica contra la biblia. Eso es lo que me enseñaron en el seminario. Pero un día tuve un problema psicológico por causa de la moral católica y protestante, pues me enamoré de una muchacha y quise dejar mis estudios religiosos por ella, pero mis superiores hacían de mi vida y mis sentimientos todo pecado, pues me decían que si dejaba mis estudios religiosos, en el mundo era todo pecado, incluso si me casaba también seguía estando en pecado si consentía en vivir mis deseos sexuales con aquella mujer..., pues sólo debería hacer el amor con ella para procrear y no para mi satisfacción.

Yo tenía un deseo muy grande de aquella mujer, y no comprendía que Dios me prohibiera vivir con ella mis necesidades sexuales si era mi mujer. Desde entonces, ante aquella injusticia y falta de caridad, unido a los malos ejemplos que veía en mis superiores, todo me empujó a sentirme más libre y más crítico ante las interpretaciones religiosas. Comprendí que si las interpretaciones religiosas eran "sagradas", también lo era mi comprensión de lo que era la misericordia. Porque si no era sagrada la misericordia, ¿en qué me iban a ayudar a mí las interpretaciones "infalibles" del magisterio..., si la misericordia no me salvaba?.

Desde entonces comencé a buscar la enseñanza verdadera de Jesucristo en el Evangelio, en la historia de los cristianos y en las diversas corrientes cristianas desde los primeros siglos. Todo aquel estudio me llevó a una conclusión, y esto todo me llevó a comprender que sin la oración y la ayuda de Dios, yo no tenía autoridad para expresar libremente lo que yo ya venía sintiendo sobre la biblia y sobre las religiones y sus interpretaciones. Así que, sufriendo esta crisis, un día en sueños tuve una visión en la que se me presentó el Señor. Él, con mucho cariño, mi miró y puso sus manos sobre mis hombros. Él no me habló con sus labios, pero me habló con su Espíritu, pues con su amor me dijo que me quería y que le agradaban mis sentimientos y mi comportamiento. Aquello para mí, fue la fuerza que yo necesitaba para poder proclamar libremente todo lo que sentía en mi alma. Y desde entonces, ya no tuve miedo para expresar la verdad que cada día se iba descubriendo un poco más en todos mis estudios.

Cuando yo digo que yo sólo creo en el Evangelio de Jesucristo, y así me siento amado por Dios, no lo digo temeroso ni por odio contra las religiones judaizantes, sino porque estoy completamente convencido de que eso es lo que nos mandó hacer el Señor para no perdernos en doctrinas farisaicas. Jesucristo no nos obligó a creer en todos los preceptos del Antiguo Testamento como si fueran palabra de Dios, sino todo lo contrario: nos descubrió muchos de ellos como imperfectos y faltos de misericordia..., porque Dios había dado su Ley a Moisés, pero los hombres no guardaron aquella Ley, pues escribieron muchos mandamientos crueles de hombres diciendo que eran ley de Dios.

Todo el que lee lo que escribo sabe que no escribo nada si no está respaldado por la enseñanza de Jesucristo. Es cierto que ya me he liberado del terror que nos imponen las religiones, pero eso no lo debes tú tomar como rebeldía, sino como fidelidad a Jesucristo. Y ya, para terminar, te hago una pregunta: Si yo amo el Evangelio de Jesucristo con todo mi corazón y con toda mi alma, pero no creo en muchos preceptos del Antiguo Testamento..., ¿puedo ser cristiano?...

Que Dios nos bendiga a todos y, ayudados por el Evangelio de Jesucristo, podamos algún día los hombres y mujeres de buena voluntad descubrir las mentiras del anticristo.
 
Juan


Yo entiendo lo que te pasa, pero tu has entrado aquí, y me has acusado de judaizante; ¡¡¡ precisamente a mí !!! que soy una de las personas más crítucas con la religión que pueda haber en este foro.


Tu has arremetido contra mi persona, y me has difamado. Eso para empezar.


Por otro lado, entiendo lo que te ha hecho la religión católica, que son lo más similar a los fariseos y los escribas de los tiempos de Jesús. Jesús, nunca abolió la Ley, sino que criticó con dureza la APLICACIÓN que le daban los intérpretes de la Ley que se arrogaban ser los únicos maestros, y dejaban a un lado la misericordia y el amor.


En la Escritura, no se prohibe la sexualidad como libre expresión del amor dentro del matrimonio, incluso el apostol Pablo dice así a los matrimonios:

No os neguéis el uno al otro, a no ser por algún tiempo de mutuo consentimiento, para ocuparos sosegadamente en la oración; y volved a juntaros en uno, para que no os tiente Satanás a causa de vuestra incontinencia. 6Mas esto digo por vía de concesión, no por mandamiento. 7Quisiera más bien que todos los hombres fuesen como yo; pero cada uno tiene su propio don de Dios, uno a la verdad de un modo, y otro de otro.8Digo, pues, a los solteros y a las viudas, que bueno les fuera quedarse como yo; 9pero si no tienen don de continencia, cásense, pues mejor es casarse que estarse quemando.
(1 cor 7:5-9)


También tenemos en el Antiguo Testamento, un libro con una alta dosis de erotismo, el Cantar de los cantares de Salomón; a Fray Luis de León, la iglesia de Roma lo quiso "masacrar" por hacer comentarios exegéticos del libro. Roma siempre ha tenido ese doble lenguaje y esa doble moral; su historia está plagada de prohibiciones que nadie de su jerarquia ha sido capaz de cumplir; y quien dice Roma, dice cualquier líder de cada religión o secta.

Como bien dices, hay que obedecer a Jesús, pero las cartas apostólicas, el resto de escritos del Nuevo Testamento, y todo el Antiguo Testamento, bien interpretados en su contexto, y quitados los anteojos religiosos, nos dan una perspectiva gloriosa a los nacidos de nuevo, que obedecemos a Dios por amor, no por imposición de hombres.

Debes aprender a quitarte el lastre de la religión, y no reaccionar con amargura, porque en realidad, los religiosos son dignos de lástima, porque no todo el que dice Señor Señor, heredará el Reino de los cielos; pero tampoco podemos ir quitando o añadiendo a la Escritura según nos interese o entendamos; sino buscarla armonia que existe en ella, desde la libertad gloriosa de los hijos de Dios.

En fin que tienes en mí una amiga, si deseas conversar calmadamente del tema y sin los prejuicios que puede dar una experiencia traumática causada por los religiosos, de las cuales, yo también he sido víctima.
 
PARA MARIPAZ

PARA MARIPAZ

Estimada amiga Maripaz, siento que no me hayas comprendido al llamarte judaizante, pues esto para mí no es que yo quiera insultar a nadie, sino simplemente definir a una persona cuando defiende que todos los preceptos del Antiguo Testamento son palabra de Dios. Es un calificativo como lo puede ser "católico", "evangélico", "judío", o perteneciente a cualquier otra religión.

Yo he hablado con muchos teólogos, y ellos mismos se sienten judaizantes y así se definen, y ellos no se sienten insultados por eso. Pues es una forma de hablar que a veces usan los religiosos para definir sus posturas, posturas todas respetables.

Si tú crees que todos los preceptos del Antiguo Testamento son palabra de Dios, y yo creo que no, sólo estamos discutiendo sobre detalles..., pero lo principal de todo es que se tenga buena voluntad y se ame a Jesucristo y su Evangelio sobre todas las cosas.

Aparte de nuestras diferencias doctrinales, quiero que sepas tú también que tienes en mí un amigo y un hermano en Cristo Jesús.

Y ahora te dedico un poema que espero que te guste:

INSPIRACIÓN:

Algún día llegará en que las armas se conviertan en flores de diferentes colores, aquel día desaparecerá la mentira y aparecerá la verdad..., no habrá muerte, sino vida..., nadie hará daño a los demás, sino que amará a los demás con todo su corazón..., cuando alguien cometa una falta todos le perdonarán. Las condenas de muerte y de castigo promulgadas por los hombres serán una gran abominación para aquellos hombres que hereden la tierra. El que unos sean ricos y otros pobres será como la peste negra ya casi olvidada...

Ya nadie querrá vivir sin repartir los bienes con los demás, porque ya nadie habrá que se apodere de los bienes comunes que Dios hizo para todos.

Tampoco dirá nadie: "esta mujer es mía"..., o "la maté porque me pertenecía"..., como el que compra un animal y lo tiene de su propiedad y cuando no le vale lo mata..., pues cada persona será libre como los ángeles, y todo el mundo será respetado como un ser libre.

El sol, el aire, la tierra, el cielo, los ríos, las fuentes, los alimentos que broten de la tierra..., serán de todos por igual, y nade dirá: "esto es mío", porque Dios nos dio la tierra, el cielo, el sol, las aguas y todo lo demás para que lo disfrutáramos en comunidad con igualdad.

Aquel que diga: "esto es de mi mujer y de mis hijos", quedará descubierto como un falto de entendimiento, porque el amor entre los hombres y mujeres será tan grande, que nuestra esposa y esposo, hermanos e hijos, serán la comunidad de todos los hijos de Dios..., y ésa será su familia.

Ya no volveremos a ver los ojos tristes de ningún niño cuando contempla la desigualdad entre los hombres..., cuando contempla la miseria que le rodea mientras otros viven en la abundancia..., cuando contempla la miseria en la que viven sus padres, y los cuerpos de sus parientes destrozados por el duro trabajo...

Cuando los padres en la miseria vayan a pedir ayuda a la sociedad, nadie les quitará a sus hijos con el pretexto de que no puede mantenerlos..., porque esto es una abominación terrible ante los ojos de Dios... Por el contrario, la comunidad vivida con igualdad y amor entregará a aquellos padres todo lo necesario para que ellos con sus hijos puedan vivir como viven los demás.

Cuando los hombres vivan la comunidad de Jesucristo con amor, con caridad y con igualdad, no habrá desiertos, está prometido..., no habrá enfermos, pues muchos están enfermos porque no hacen lo que Dios manda..., no habrá vejez ni fealdad ninguna en nadie sobre la tierra, porque la belleza de sus almas edificará con hermosura los cuerpos de los hombres y mujeres cada vez que salga el sol sobre la tierra.

Jesucristo vino y nos reveló de nuevo la verdadera Ley de Dios: LA MISERICORDIA. Pero los hombres volvieron a cambiar la Ley de Dios, volviendo a imponer las leyes del Antiguo Testamento abolidas por Jesucristo, faltando con ello otra vez a la enseñanza del Señor. Y estas son las leyes que hemos vivido durante todos estos siglos, desde que los emperadores de Roma impusieron su ley y desplazaron el Evangelio de Jesucristo.

En alguna parte de la escritura está dicho de alguna forma: "HACED LO QUE YO OS MANDO A VER SI YO NO HAGO LLOVER BENDICIONES SOBRE LA TIERRA". Y lo que Dios quiere es LA MISERICORDIA: "Si hubierais comprendido lo que quiere decir: "Misericordia quiero y no sacrificios", no condenaríais a los inocentes" (Mateo 12,7)... Y también: "Haced con los hombres todo lo que queráis que ellos hagan con vosotros; porque ésta es la Ley y los Profetas" (Mateo 7,12).

Y al vivir esta forma de vida, muchos preguntarán: ¿dónde está la justicia? Y los ángeles nos dirán: Ahí la tienes, dentro de ti, grabada en tu corazón. Haz como ella te dice, y no dudes en hacerlo, porque ella será tu amada para siempre y tu fiel consejero. Y algunos volverán a insistir diciendo: ¿pero cuál es su nombre? Y ellos responderán: "LA MISERICORDIA" es su nombre.


En aquella tierra bendita donde los hombres vivan la comunidad con igualdad, un dia se oirá la voz de Dios que los llamará a todos a su presencia... Allí se reunirán todos los hombres y mujeres de buena voluntad de diversos pueblos y diversas religiones... y cuando estén todos reunidos se quedarán admirados al ver solamente a Jesucristo como el Único Dios.

Ya viene el Señor, ¿no lo sentís?... Sed buenos y misericordiosos.
 
Re: El Antiguo Testamento está ahí... el Evangelio es otra cosa.

Re: El Antiguo Testamento está ahí... el Evangelio es otra cosa.

Gracias amigo Juan por tu intervención y por tu magnífica exposición de conocimiento y revelación.

Efectivamente, el título de este mi foro, no respondía exactamente al contenido de las intervenciones del debate.

Es cierto también, como tú dices, que los ataques sin piedad de los enemigos de la autoridad de todo cristiano de a pié, para exponer sus conocimientos o sus dudas, me habían desviado de mi intención primera de tocar el tema de los dos pactos.

Vamos a ello.........

¿A que llamamos Pacto los cristianos?.

Creo que hay mucha confusión sobre Pacto; Nuevo Testamento; Ley de Dios; Evangelio; doctrina cristiana, etc.

Solemos usar estas palabras con facilidad, y sin propiedad en muchos casos.


Un Pacto es un convenio entre entidades o personas........aceptado por ambas partes. Dicho esto, veamos si podemos llamar Pacto a la Ley que Dios nos dió y que el pueblo escuchó en la montaña.

¿Acaso dió Dios la Ley al pueblo israelita, después de haberse puesto de acuerdo con él sobre las leyes que iban o no a formar parte de un supuesto pacto?.

Entonces, creo que en éste caso, es Ley de Dios y no Pacto.

Segiré más adelante con el tema. Ahora tengo que dejar el foro.

Saludos a todos.