Teología de la sustitución real y nueva creación vs. Calvinismo
Para comprender claramente la diferencia entre la revisión de la teología de la sustitución real y nueva creación y el Calvinismo tradicional, es imprescindible aclarar primero las bases conceptuales fundamentales en que se apoyan ambos sistemas.
Sustitución real: La Teología de la sustitución real introduce una diferencia fundamental porque reconoce dos naturalezas humanas claramente separadas. Un viejo hombre (pecador), totalmente depravado por la caída, y una nueva creación (nuevo hombre), perfecta y sin corrupción, Jesucristo (el Verbo hecho carne), SEPARADAS ambas mediante MUERTE y RESURRECCÍON.
Al no cumplir esta función central de sepultar y destruir la naturaleza totalmente depravada, el Calvinismo se ve forzado a "des-depravar" al hombre viejo mediante una intervención divina directa para que pueda ser salvo.
Sustitución real: En esta revisióna la MUERTE de Jesús es absolutamente central y esencial.
Constituye la terminación irrevocable de la corrupción, con la destrucción por muerte de la naturaleza caída y totalmente depravada.
La muerte física del pecador EN Cristo pone un fin definitivo a su naturaleza corrupta, estableciendo así una frontera infranqueable.
Cristo con su muerte física real asume la nuestra por sustitución real, y al resucitar inaugura para nosotros una creación completamente nueva y sin corrupción.
En este esquema de un solo hombre, el calvinosmo se ve obligado a reparar y modificar al hombre viejo corrupto para poder salvarlo, algo contradictorio con la misma doctrina calvinista que afirma que la depravación es total e irreversible.
Sustitución real: Esta revisión sostiene coherentemente que la depravación o corrumpción total de la carne es efectivamente irreversible.
Carne y sangre corompidas NO PUEDEN HEREDAR incorrupción.
No intenta reparar o quitar la corrupción de lo que se ha perdido por completo, sino que entiende que Dios resuelve este problema mediante la creación de un hombre completamente nuevo que no se corrompa y mantenga su fidelidad y perfecta obediencia a Dios, algo que el primer hombre no eligió hacer.
Así el viejo hombre, completamente corrupto, no es restaurado, sino destruido y en su lugar surge un hombre nuevo que es Cristo, el Verbo venido en carne.
Esto fuerza a limitar la sangre derramada por Cristo y cuestiona la verdadera universalidad y justicia del sacrificio.
Sustitución real: La Teología de la sustitución real ve la redención como un acto universal necesario para neutralizar el juicio divino ("ciertamente morirás") sobre toda la humanidad.
En Adán todos morimos sin comerla ni beberla por el pecado de nuestros padres pero en Cristo se cumple lo profetizado en Ezequiel donde Dios dice que de morir por el pecado de los padres pasariamos a morir por nuestras propias faltas.
La obediencia de un hombre neutraliza completamente la desobediencia de otro. Se sustituyen las OBRAS de estos dos hombres para con Dios.
Así Cristo muere para pagar con su sangre la redención universal y permitir que TODOS, sin excepción, obtengan la victoria sobre aquella muerte decretada EN Adán, y pasen de la justificación por OBRAS a la justificación por FE. Del juicio del Padre EN Adán al juicio del Hijo por FE.
De esta manera, la salvación individual se basa en un cambio de reglas de justificación, pero no ya para MUERTE sino para SEPARACIÓN eterna.
Porque si uno no puede "responder" por estar completamente depravado, para "responder" debe ser "des" depravado.
O sea que el calvinismo te vende una depravación total que escribe con la mano pero la borra Dios con su codo. Por demás incoherente.
Así esta "des" depravación coercitiva se justifica por la supuesta incapacidad humana absoluta.
Sustitución real: Bajo esta revisión, la gracia no obliga ni obliga a nadie.
La gracia verdadera reside en que Dios, unilateralmente y soberanamente, crea una nueva humanidad en Cristo para reemplazar la primera que se depravó. Un segundo hombre y un nuevo Adán.
La gracia así es la oportunidad gratuita que tienen todos de morir a Adán y nacer a Cristo. Morir a la nuestra vieja naturaleza y nacer de nuevo según la nueva.
Y entrar por medio de la fe en esta nueva creación no implica la des depravación del viejo hombre porque esto ya fue resuelto por Dios unilateralmente y sin nuestra participación alguna, en la nueva creación que es el mismo Jesús.
O sea que absolutamente todo es hecho por Dios.
¿Y porque es justo hablar de arbitrariedad?
Porque la MUERTE entro al mundo bajo una ley que no contemplaba perdón alguno. Dios le aseguró muy calaramente a Adán que si pecaba "ciertamente moriría" y NO dejó opción ni espacio para perdón alguno.
No puede mas tarde Dios mismo pisar sus propias palabras. La muerte entró al mundo a causa de la depravación total y carne y sangre corrompidas no pude heredar incorrupción.
La MUERTE no es una opción sino que es algo que no se puede evitar y el Verbo vino en carne a morir por nosotros esa muerte.
Y a partir del cumplimiento de la LEY mediante MUERTE recién poder establecer un PACTO NUEVO.
Sustitución real: En esta revisión la elección que el calvinismo centra arbitrariamente en el viejo hombre justamente condenado a muerte por pecar se traslada al Hijo que con su muerte nos compra a todos.
Así Cristo adquiere la potestad legítima de juzgar arbitrariamente bajo su bien ganado Señorío.
Y lo que era arbitrario bajo la LEY no lo es bajo Señorío.
Y por su obedicienca hasta la muerte Dios lo hace Señor.
Así el Padre todo el juicio se lo transfiere al Hijo quien a la vez dice: Mia es la venganza, yo pagaré.
Por otro lado, la revisión de la Sustitución Real y Nueva Creación establece con claridad y contundencia dos creaciones completamente separadas por la muerte y la resurrección de Cristo, lo cual permite una redención universal, una gracia genuina, y un juicio justo y coherente basado en la fe.
Para comprender claramente la diferencia entre la revisión de la teología de la sustitución real y nueva creación y el Calvinismo tradicional, es imprescindible aclarar primero las bases conceptuales fundamentales en que se apoyan ambos sistemas.
1. Punto de partida:
Calvinismo: El Calvinismo plantea un sistema cerrado en una sola creación (un solo plano), donde la humanidad completa está totalmente depravada por el pecado original. La naturaleza humana heredada de Adán es irremediablemente pecadora y totalmente incapaz de buscar a Dios. Por ende, todos los seres humanos están absolutamente perdidos desde su nacimiento.Sustitución real: La Teología de la sustitución real introduce una diferencia fundamental porque reconoce dos naturalezas humanas claramente separadas. Un viejo hombre (pecador), totalmente depravado por la caída, y una nueva creación (nuevo hombre), perfecta y sin corrupción, Jesucristo (el Verbo hecho carne), SEPARADAS ambas mediante MUERTE y RESURRECCÍON.
2. Muerte de Jesucristo:
Calvinismo: En el sistema calvinista, la muerte de Jesús es un evento secundario, casi periférico en la salvación, ya que no tiene el objeto de separar dos naturalezas. No implica la destrucción de la vieja naturaleza pecadora para sustituirla por otra nueva.Al no cumplir esta función central de sepultar y destruir la naturaleza totalmente depravada, el Calvinismo se ve forzado a "des-depravar" al hombre viejo mediante una intervención divina directa para que pueda ser salvo.
Sustitución real: En esta revisióna la MUERTE de Jesús es absolutamente central y esencial.
Constituye la terminación irrevocable de la corrupción, con la destrucción por muerte de la naturaleza caída y totalmente depravada.
La muerte física del pecador EN Cristo pone un fin definitivo a su naturaleza corrupta, estableciendo así una frontera infranqueable.
Cristo con su muerte física real asume la nuestra por sustitución real, y al resucitar inaugura para nosotros una creación completamente nueva y sin corrupción.
3. Corrupción vs. Nueva creación:
Calvinismo: El Calvinismo, al no interponer o insertar una verdadera ruptura mediante MUERTE entre la vieja creación corrompida y la nueva sin pecado ni mancha, necesariamente recurre a una suerte de "regeneración" (des-depravación) de la vieja.En este esquema de un solo hombre, el calvinosmo se ve obligado a reparar y modificar al hombre viejo corrupto para poder salvarlo, algo contradictorio con la misma doctrina calvinista que afirma que la depravación es total e irreversible.
Sustitución real: Esta revisión sostiene coherentemente que la depravación o corrumpción total de la carne es efectivamente irreversible.
Carne y sangre corompidas NO PUEDEN HEREDAR incorrupción.
No intenta reparar o quitar la corrupción de lo que se ha perdido por completo, sino que entiende que Dios resuelve este problema mediante la creación de un hombre completamente nuevo que no se corrompa y mantenga su fidelidad y perfecta obediencia a Dios, algo que el primer hombre no eligió hacer.
Así el viejo hombre, completamente corrupto, no es restaurado, sino destruido y en su lugar surge un hombre nuevo que es Cristo, el Verbo venido en carne.
4. Redención limitada vs. Redención universal:
Calvinismo: Dado que el Calvinismo concibe todo en un solo plano (una sola creación), debe limitar la eficacia del sacrificio de Cristo solo a los elegidos, porque es evidente que no todos se salvan.Esto fuerza a limitar la sangre derramada por Cristo y cuestiona la verdadera universalidad y justicia del sacrificio.
Sustitución real: La Teología de la sustitución real ve la redención como un acto universal necesario para neutralizar el juicio divino ("ciertamente morirás") sobre toda la humanidad.
En Adán todos morimos sin comerla ni beberla por el pecado de nuestros padres pero en Cristo se cumple lo profetizado en Ezequiel donde Dios dice que de morir por el pecado de los padres pasariamos a morir por nuestras propias faltas.
La obediencia de un hombre neutraliza completamente la desobediencia de otro. Se sustituyen las OBRAS de estos dos hombres para con Dios.
Así Cristo muere para pagar con su sangre la redención universal y permitir que TODOS, sin excepción, obtengan la victoria sobre aquella muerte decretada EN Adán, y pasen de la justificación por OBRAS a la justificación por FE. Del juicio del Padre EN Adán al juicio del Hijo por FE.
De esta manera, la salvación individual se basa en un cambio de reglas de justificación, pero no ya para MUERTE sino para SEPARACIÓN eterna.
5. Gracia irresistible vs. Gracia verdadera:
Calvinismo: Debido a la supuesta imposibilidad de elección por parte del hombre totalmente corrompido, el Calvinismo inventa una "gracia irresistible" que obliga y fuerza al hombre viejo, completamente depravado, a des depravarse.Porque si uno no puede "responder" por estar completamente depravado, para "responder" debe ser "des" depravado.
O sea que el calvinismo te vende una depravación total que escribe con la mano pero la borra Dios con su codo. Por demás incoherente.
Así esta "des" depravación coercitiva se justifica por la supuesta incapacidad humana absoluta.
Sustitución real: Bajo esta revisión, la gracia no obliga ni obliga a nadie.
La gracia verdadera reside en que Dios, unilateralmente y soberanamente, crea una nueva humanidad en Cristo para reemplazar la primera que se depravó. Un segundo hombre y un nuevo Adán.
La gracia así es la oportunidad gratuita que tienen todos de morir a Adán y nacer a Cristo. Morir a la nuestra vieja naturaleza y nacer de nuevo según la nueva.
Y entrar por medio de la fe en esta nueva creación no implica la des depravación del viejo hombre porque esto ya fue resuelto por Dios unilateralmente y sin nuestra participación alguna, en la nueva creación que es el mismo Jesús.
O sea que absolutamente todo es hecho por Dios.
6. Elección del Padre vs. Elección del Hijo:
Calvinismo: En el Calvinismo, la salvación personal de aquellos que se salvan la resuelve el Padre antes de la fundación del mundo por elección arbitraria, ya que todos estan igualmente condenados. Esto presenta serios problemas de justicia divina, al decidir unilateralmente quienes se salvarán y quienes no recibiran el perdón.¿Y porque es justo hablar de arbitrariedad?
Porque la MUERTE entro al mundo bajo una ley que no contemplaba perdón alguno. Dios le aseguró muy calaramente a Adán que si pecaba "ciertamente moriría" y NO dejó opción ni espacio para perdón alguno.
No puede mas tarde Dios mismo pisar sus propias palabras. La muerte entró al mundo a causa de la depravación total y carne y sangre corrompidas no pude heredar incorrupción.
La MUERTE no es una opción sino que es algo que no se puede evitar y el Verbo vino en carne a morir por nosotros esa muerte.
Y a partir del cumplimiento de la LEY mediante MUERTE recién poder establecer un PACTO NUEVO.
Sustitución real: En esta revisión la elección que el calvinismo centra arbitrariamente en el viejo hombre justamente condenado a muerte por pecar se traslada al Hijo que con su muerte nos compra a todos.
Así Cristo adquiere la potestad legítima de juzgar arbitrariamente bajo su bien ganado Señorío.
Y lo que era arbitrario bajo la LEY no lo es bajo Señorío.
Y por su obedicienca hasta la muerte Dios lo hace Señor.
Así el Padre todo el juicio se lo transfiere al Hijo quien a la vez dice: Mia es la venganza, yo pagaré.
Conclusión:
La diferencia fundamental radica en que el Calvinismo se mueve en un solo plano, intentando reparar lo irreparable, contradiciendo su propia premisa de corrupción total.Por otro lado, la revisión de la Sustitución Real y Nueva Creación establece con claridad y contundencia dos creaciones completamente separadas por la muerte y la resurrección de Cristo, lo cual permite una redención universal, una gracia genuina, y un juicio justo y coherente basado en la fe.