DIFERENCIAS ENTRE "CREYENTE" Y "DISCIPULO"

2 Junio 1999
19.987
13
65
Extraído de www.jesucristo.net


DIFERENCIA ENTRE EL CREYENTE Y EL DISCÍPULO

Todo discípulo es un creyente, pero no todo creyente es un discípulo.

1.- El creyente suele esperar panes y peces; el discípulo es un pescador.
2.- El creyente lucha por crecer; el discípulo por reproducirse.
3.- El creyente se gana; el discípulo se hace.
4.- El creyente depende en gran parte de los pechos de la madre: el pastor; el discípulo está destetado para servir. 1ª Samuel 1:23,24.
5.- El creyente gusta del halago; el discípulo del sacrificio vivo.
6.- El creyente entrega parte de sus ganancias, el discípulo entrega parte de su vida.
7.- El creyente puede caer en la rutina, el discípulo es revolucionario.
8.- El creyente busca que le animen; el discípulo procura animar.
9.- El creyente espera que le asignen tarea; el discípulo es solícito en asumir responsabilidades.
10.- El creyente murmura y reclama; el discípulo obedece y se niega a si mismo.
11.- El creyente suele ser condicionado por las circunstancias; el discípulo aprovecha las circunstancias para ejercer su fe.
12.- El creyente reclama que le visiten; el discípulo visita.
13.- El creyente busca en la Palabra promesas para su vida; el discípulo busca vida para cumplir las promesas de la Palabra.
14.- El creyente es yo; el discípulo es ellos.
15.- El creyente se sienta para adorar; el discípulo lo anda adorando.
16.- El creyente pertenece a una institución; el discípulo es una institución el mismo.
17.- En el creyente la unión del Espíritu Santo es confirmación y meta; en el discípulo es medio para lograr la meta de ser testigo eficaz a toda criatura.
18.- El creyente vale para sumar; el discípulo para multiplicar.
19.- Los creyentes aumentan la comunidad; los discípulos aumentan las comunidades.
20.- Los discípulos de la iglesia primitiva trastornaron el mundo; los creyentes del siglo XX están trastornados por el mundo.
21.- Los creyentes esperan milagros; los discípulos obran milagros.
22.- El creyente es un ahorro; el discípulos una inversión.
23.- Los creyentes destacan llenando el templo; los discípulos se hacen para conquistar el mundo.
24.- Los creyentes suelen ser fuertes como soldados acuartelados; los discípulos son soldados invasores.
25.- El creyente cuida de las estacas de su tienda; el discípulo ensancha el sitio de su cabaña.
26.- El creyente hace hábito; el discípulo rompe los moldes.
27.- El creyente sueña con la iglesia ideal; el discípulo se entrega para lograr la iglesia real.
28.- La meta del creyente es ganar el cielo; la meta del discípulo es ganar almas para el cielo.
29.- El creyente maduro se hace discípulo; el discípulo maduro asume los ministerios del cuerpo.
30.- El creyente necesita de campañas para animarse; el discípulo vive en campaña porque está animado.
31.- El creyente espera un avivamiento; el discípulo es parte de el.
32.- El creyente agoniza sin morir; el discípulo muere y resucita para dar vida.
33.- El creyente aislado de su congregación se lamenta de no tener ambiente; el discípulo crea ambiente para formar una congregación.
34.- Al creyente se le promete una almohada; al discípulo una cruz.
35.- El creyente es socio; el discípulo es siervo.
36.- El creyente se enreda con la cizaña; el discípulo supera las escaramuzas del diablo y no se deja confundir.
37.- El creyente es espiga; el discípulo es grano lleno en la espiga.
38.- El creyente es "ojalá"; el discípulo es "Heme aquí."
39.- El creyente, quizá predica el Evangelio; el discípulo hace discípulos.
40.- El creyente espera recompensa para dar; el discípulo es recompensado cuando da.
41.- El creyente es pastoreado como oveja; el discípulo apacienta los corderos.
42.- El creyente recibió la salvación por la cruz de Cristo; el discípulo toma su cruz cada día y sigue a Cristo.
43.- El creyente espera que oren por el; el discípulo ora por los demás.
44.- El creyente se congrega para encontrar al Señor; el discípulo trae la presencia del Espíritu Santo.
45.- Al creyente le es predicada la salvación por la Sangre de Cristo; el discípulo toma la Santa Cena y anuncia a las potestades de los aires la victoria de Cristo en el, para gloria de Dios.
46.- El creyente sigue intentando limpiarse para ser digno de Dios; El discípulo no se mira más y obra en la fe de que Cristo le ha limpiado.
47.- El creyente espera que le interpreten las escrituras; el discípulo conoce al Señor y habla de él.
48.- El creyente no se trata con miembros de las diferentes denominaciones; el discípulo se hace como los demás para ganar a algunos de ellos para Dios.
49.- El creyente busca consejos de los demás para tomar una decisión; el discípulo ora a Dios, lee la Palabra y en fe toma una decisión.
50.- El creyente espera que el mundo se perfeccione; el discípulo sabe que este no es el Reino de Dios y espera su venida.
 
Maripaz:

Todo esos razonamientos estàn muy bien, Maripaz, pero en ùltimas,
¿Quienes dice la Biblia que se salvan, los discìpulos o los creyentes?

Permìtame decirle algo mas:
El creyente es mas sincero porque cree en la Palabra de Dios sin el condicionamiento de una organizaciòn religiosa.
El discìpulo puede serlo, y demasiados lo son, de un dirigente o de una organizaciòn.
Para muchos de ellos, es mas importante "su obra" o "su ministerio" o "su denominaciòn" que la fidelidad a Jesucristo o la salvaciòn de las almas.
Les interesa "hacer discìpulos" pero no de Jesucristo, sino de ellos.
Les interesa tener llena la Iglesia y se ufanan de ello, pero no les interesa la suerte de muchos que ya no estàn "con ellos".
Es bueno recordar lo que dijo Jesùs sobre discìpulos, prosèlitos y discipuladores:

"Mas ¡ay de vosotros, escribas y fariseos, hipócritas! porque cerráis el reino de los cielos delante de los hombres; pues ni entráis vosotros, ni dejáis entrar a los que están entrando.

¡Ay de vosotros, escribas y fariseos, hipócritas! porque devoráis las casas de las viudas, y como pretexto hacéis largas oraciones; por esto recibiréis mayor condenación.

¡Ay de vosotros, escribas y fariseos, hipócritas! porque recorréis mar y tierra para hacer un prosélito, y una vez hecho, le hacéis dos veces más hijo del infierno que vosotros"

(Mateo 23:13-15).

Maripaz, estoy de acuerdo con usted en sus consideraciones, pero existe el peligro de caer en la corriente actitud del orgullo religioso de aquellos integrados al engranaje de una Iglesia que miran con menosprecio y a veces con desprecio a los creyentes no involucrados con un cargo en su organizaciòn religiosa.

Paz, Matrix.
 
Matrix:

Las consideraciones no son de mi cosecha, son copiadas de la web arriba indicada.

A primera vista, estoy de acuerdo con tus comentarios, y añadiría lo único que realmente tiene valor, las palabras del mismo Jesús:

Si vosotros permaneciereis en mi palabra, seréis verdaderamente mis discípulos (Juan 8:31)


El problema radica en lo que tu has dicho: convertirse en discípulos de hombres, en lugar de discipulos de Cristo.


Dios te guíe.


Maripaz


------------------
La sangre de su Hijo Jesús nos limpia de todo pecado.(1 Juan 1:7)

No quites de mi boca en ningún tiempo la palabra de verdad, porque en tus juicios espero.Guardaré tu ley siempre, para siempre y eternamente.(Salmo 119:43-44)
 
Buena pregunta, Tehuaqui.

Por supuesto que soy discìpulo y creyente del Señor Jesucristo.

Pero....el problema es quien otorga la condiciòn de discìpulo....y de quien se es discìpulo.

Matrix.
 
Ser creyente es facil para la carne.

Los creyentes no pasamos a dicipulos sino estamos dispuestos a someternos, y a muchos nos cuesta un gran trabajo.

Hay quienes dicen ser dicipulos, pero no estan sujetos a ninguna autoridad, entonces, como pueden ser dicipulos?

Hay quienes dicen; "Yo soy dicipulo de Jesus,
pero no me sujeto a ningun hombre"

Pero no se puede ser dicipulo sin estar sujeto a la autoridad.

Jesus se sujeto hasta la muerte.

Algunos decimos; "Yo no necesito de lideres, ni de iglesias, mi guia es Jesus".

Y todo por que no hay obediencia en nuestro corazon, no se puede ser verdadero sin obediencia.

Victor
 
Recordemos que la "Gran Comisión" fue a hacer discípulos, no creyentes!!!!
 
Haaz:

Tiene razòn usted, solo que la condiciòn para ser discìpulos no necesariamente es tan complicada como la hacen los hombres.

Jesucristo definiò quienes son sencillamente SUS discìpulos:

"Dijo entonces Jesús a los judíos que habían creído en él:
SI VOSOTROS PERMANECIÈREIS EN MI PALABRA, seréis verdaderamente mis discípulos;
y conoceréis la verdad, y la verdad os hará libres"
(Juan 8:31).

Matrix.
 
Subiremos este tema, a ver si tiene más audiencia esta vez
wink.gif



Maripaz

------------------
Para que vuestra fe no esté fundada en la sabiduría de los hombres, sino en el poder de Dios(1ª Cor. 2:5)
 
Maripaz:

Buena idea.
No quise llevarle la contraria, solo quise mostrar la diferencia entre ser discìpulo de Cristo y discìpulo de una organizaciòn religiosa.
El uso del tèrmino ha llevado (devaluado) su significado a lo segundo.

Mire no màs que en los primeros años de la Iglesia, EL ÙNICO REQUISITO para ser bautizado era CREER en Jesucristo y su Palabra (Hechos 8:36-37), (Hechos 8:12), (Hechos 16:32-33), etc. (Favor leer las citas).

Hoy, la decisiòn de bautizarse no depende en la mayorìa de los casos del creyente, ...sinò del Pastor!!

La mayorìa de pastores imponen al creyente la obligaciòn de permanecer mìnimo un año o varios años asistiendo a la Iglesia, para "aceptar" bautizarlos!!

Aparte de otra serie de "requisitos" de cada Iglesia para "aceptar" como discìpulos a los nuevos creyentes!

Eso no es bìblico ni cristiano. Es una tradiciòn de las ORGANIZACIONES para discipular o hacer miembros de la Iglesia.
Es como el proceso para ingresar como miembro a un Club social.

Lo que sucede es que hoy estàn de por medio las posesiones materiales adquiridas por las Iglesias, lo cual hace, a veces, cuidar esos bienes mas que a las propias almas.

Lamento tener que decir esto en un foro donde hay tantos enemigos del cristianismo evangèlico.
Pero esos defectos humanos o de organizaciones no desvirtùan la verdad del Evangelio.

Matrix.