Dichos de luz y amor

30 Noviembre 1998
1.014
0
Los "AVISOS ESPIRITUALES"

De San Juan de La Cruz
Monje carmelita descalzo, reformador,
hombre de Dios, activo y contemplativo, Doctor Místico de la Iglesia,
ardiente buscador del Rostro del Amado.


1. Dichos de luz y amor


PRÓLOGO


También, ¡oh Dios y deleite mío!, en estos dichos de luz y amor de ti se quiso mi alma emplear por amor de ti, porque ya que yo, teniendo la lengua de ellos, no tengo la obra y virtud de ellos, que es con lo que, Señor mío, te agradas, más que con el lenguaje y sabiduría de ellos, otras personas, provocadas por ellos, por ventura aprovechen en tu servicio y amor, en que yo falto, y tenga mi alma en qué se consolar de que haya sido ocasión que lo que falta en ella halles en otros.


Amas tú, Señor, la discreción, amas la luz, amas el amor sobre las demás operaciones del alma. Por eso, estos dichos serán de discreción para el caminar, de luz para el camino y de amor en el caminar.


Quédese, pues, lejos la retórica del mundo; quédense las parlerías y elocuencia seca de la humana sabiduría, flaca e ingeniosa, de que nunca tú gustas, y hablemos palabras al corazón bañadas en dulzor y amor, de que tú bien gustas, quitando por ventura delante ofendículos y tropiezos a muchas almas que tropiezan no sabiendo, y no sabiendo van errando, pensando que aciertan en lo que es seguir a tu dulcísimo Hijo, Nuestro Señor Jesucristo, y hacerse semejantes a él en la vida, condiciones y virtudes, y en la forma de la desnudez y pureza de su espirítu. Mas dala tú, Padre de misericordias, porque sin ti no se hará nada, Señor.


1. Siempre el Señor descubrió los tesoros de su sabiduría y espíritu a los mortales; mas ahora que la malicia va descubriendo más su cara, mucho los descubre.


2. ¡Oh, Señor Dios mío!, ¿quién te buscará con amor puro y sencillo que te deje de hallar muy a su gusto y voluntad, pues que tú te muestras primero y sales al encuentro a los que te desean?


3. Aunque el camino es llano y suave para los hombres de buena voluntad, el que camina caminará poco y con trabajo si no tiene buenos pies y ánimo y porfía animosa en eso mismo.


4. Más vale estar cargado junto al fuerte que aliviado junto al flaco: cuando estás cargado, estás junto a Dios, que es tu fortaleza, el cual está con los atribulados; cuando estás aliviado, estás junto a ti, que eres tu misma flaqueza; porque la virtud y fuerza del alma en los trabajos de paciencia crece y se confirma.


5. El que solo se quiere estar, sin arrimo de maestro y guía, será como el árbol que está solo y sin dueño en el campo, que, por más fruta que tenga, los viadores se la cogerán y no llegará a sazón.


6. El árbol cultivado y guardado con el beneficio de su dueño, da la fruta en el tiempo que de él se espera.


7. El alma sola, sin maestro, que tiene virtud, es como el carbón encendido que está solo: antes se irá enfriando que encendiendo.


8. El que a solas cae, a solas se está caído y tiene en poco su alma, pues de sí solo la fía.


9. Pues no temes el caer a solas, ¿cómo presumes de levantarte a solas? Mira que más pueden dos juntos que uno solo.


10. El que cargado cae, dificultosamente se levantará cargado.


11. Y el que cae ciego, no se levantará ciego solo; y, si se levantare solo, encaminará por donde no conviene.


12. Más quiere Dios en ti el menor grado de pureza de conciencia que cuantas obras puedes hacer.


13. Más quiere Dios en ti el menor grado de obediencia y sujeción que todos esos servicios que le piensas hacer.


14. Más estima Dios en ti el inclinarte a la sequedad y al padecer por su amor que todas las consolaciones y visiones espirituales y meditaciones que puedas tener.


15. Niega tus deseos y hallarás lo que desea tu corazón. ¿Qué sabes tú si tu apetito es según Dios?


16. ¡Oh dulcísimo amor de Dios, mal conocido! El que halló sus venas descansó.


17. Pues se te ha de seguir doblada amargura de cumplir tu voluntad, no la quieras cumplir, aunque quedes en amargura.


18. Más indecencia e impureza lleva el alma para ir a Dios, si lleva en si el menor apetito de cosa del mundo, que si fuese cargada de todas las feas y molestas tentaciones y tinieblas que se pueden decir, con tal que su voluntad razonal no las quiera admitir. Antes el tal entonces puede confiadamente llegar a Dios por hacer la voluntad de Su Majestad, que dice: Venid a mí todos los que estáis trabajados y cargados y yo os recrearé (Mt.11,28).


19. Más agrada a Dios el alma que con sequedad y trabajo se sujeta a lo que es razón, que la que, faltando en esto, hace todas sus cosas con consolación.


20. Más agrada a Dios una obra, por pequeña que sea, hecha en escondido, no teniendo voluntad de que se sepa, que mil hechas con gana de que las sepan los hombres. Porque el que con purísimo amor obra por Dios, no solamente no se le da nada de que lo vean los hombres, pero ni lo hace porque lo sepa el mismo Dios; el cual, aunque nunca lo hubiese de saber, no cesaría de hacerle los mismos servicios con la misma alegría y pureza de amor.


21. La obra pura y entera hecha por Dios en el seno puro hace reino entero para su dueño.


22. Dos veces trabaja el pájaro que se asentó en la liga, es a saber: en desasirse y limpiarse de ella. Y de dos maneras pena el que cumple su apetito: en desasirse y, después de desasido, en purgarse de lo que de él se le pegó.


23. El que de los apetitos no se deja llevar, volará ligero según el espíritu, como el ave a que no falta pluma.


24. La mosca que a la miel se arrima impide su vuelo; y el alma que se quiere estar asida al sabor del espíritu impide su libertad y contemplación.


25. No te hagas presente a las criaturas si quieres guardar el rostro de Dios claro y sencillo en tu alma; mas vacía y enajena mucho tu espíritu de ellas y andarás en divinas luces, porque Dios no es semejante a ellas.


Oración del alma enamorada.


26. ¡Señor Dios, amado mío! Si todavía te acuerdas de mis pecados para no hacer lo que te ando pidiendo, haz en ellos, Dios mío, tu voluntad, que es lo que yo más quiero, y ejercita tu bondad y misericordia y serás conocido en ellos. Y si es que esperas a mis obras para por ese medio concederme mi ruego, dámelas tú y óbramelas, y las penas que tú quisieras aceptar, y hágase. Y si a las obras mías no esperas, ¿qué esperas, clementísimo Señor mío?; ¿por qué te tardas? Porque si, en fin, ha de ser gracia y misericordia la que en tu Hijo te pido, toma mi cornadillo , pues le quieres, y dame este bien, pues que tú también lo quieres.


¿Quién se podrá librar de los modos y términos bajos si no le levantas tú a ti en pureza de amor, Dios mío?


¿Cómo se levantará a ti el hombre, engendrado y criado en bajezas, si no le levantas tú, Señor, con la mano que le hiciste?


No me quitarás, Dios mío, lo que una vez me diste en tu único Hijo Jesucristo, en que me diste todo lo que quiero. Por eso me holgaré que no te tardarás si yo espero.


¿Con qué dilaciones esperas, pues desde luego puedes amar a Dios en tu corazón?


27. Míos son los cielos y mía es la tierra; mías son las gentes, los justos son míos y míos los pecadores; los ángeles son míos, y la Madre de Dios y todas las cosas son mías; y el mismo Dios es mío y para mí, porque Cristo es mío y todo para mí.

Pues ¿qué pides y buscas, alma mía? Tuyo es todo esto, y todo es para ti. No te pongas en menos ni repares en meajas que se caen de la mesa de tu Padre.


Sal fuera y gloríate en tu gloria, escóndete en ella y goza, y alcanzarás las peticiones de tu corazón.


28. El espíritu bien puro no se mezcla con extrañas advertencias ni humanos respetos, sino solo en soledad de todas las formas, interiormente, con sosiego sabroso se comunica con Dios, porque su conocimiento es en silencio divino.


29. El alma enamorada es alma blanda, mansa, humilde y paciente.


30. El alma dura en su amor propio se endurece.


31. Si tú en tu amor, ¡oh buen Jesús! no suavizas el alma, siempre perseverará en su natural dureza.


32. El que la ocasión pierde, es como el que soltó el ave de la mano, que no la volverá a cobrar.


33. No te conocía yo a ti, ¡oh Señor mío!, porque todavía quería saber y gustar cosas.


34. Múdese todo muy enhorabuena, Señor Dios, porque hagamos asiento en ti.


35. Un solo pensamiento del hombre vale más que todo el mundo; por tanto, sólo Dios es digno de él.


36. Para lo insensible, lo que no sientes; para lo sensible, el sentido; y para el espíritu de Dios, el pensamiento.


37. Mira que tu ángel custodio no siempre mueve el apetito a obrar, aunque siempre alumbra la razón; por tanto, para obrar virtud, no esperes al gusto, que bástate la razón y entendimiento.


38. No da lugar el apetito a que le mueva el ángel cuando está puesto en otra cosa.


39. Secado se ha mi espíritu,porque se olvida de apacentarse en ti.


40. Eso que pretendes y lo que más deseas no lo hallarás por esa vía tuya ni por la alta contemplación, sino en la mucha humildad y rendimiento de corazón.


41. No te canses, que no entrarás en el sabor y suavidad de espíritu, si no te dieres a la mortificación de todo eso que quieres.


42. Mira que la flor más delicada más presto se marchita y pierde su olor; por tanto, guárdate de querer caminar por espíritu de sabor, porque no serás constante; mas escoge para ti un espíritu robusto, no asido a nada, y hallarás dulzura y paz en abundancia; porque la sabrosa y durable fruta en tierra fría y seca se coge.


43. Cata que tu carne es flaca y que ninguna cosa del mundo puede dar fortaleza a tu espíritu ni consuelo; porque lo que nace del mundo, mundo es, y lo que nace de la carne, carne es; y el buen espíritu sólo nace del espíritu de Dios, que se comunica no por mundo ni carne (Jn. 4, 6).


44. Entra en cuenta con tu razón para hacer lo que ella te dice en el camino de Dios, y valdráte más para con tu Dios que todas las obras que sin esta advertencia haces y que todos los sabores espirituales que pretendes.


45. Bienaventurado el que, dejado aparte su gusto e inclinación, mira las cosas en razón y justicia para hacerlas.


46. El que obra razón es como el que come sustancia, y el que se mueve por el gusto de su voluntad, como el que come fruta floja.


47. Tú, Señor, vuelves con alegría y amor a levantar al que te ofende y yo no vuelvo a levantar y honrar al que me enoja a mi.


48. ¡Oh poderoso Señor!, si una centella del imperio de tu justicia tanto hace en el principe mortal, que gobierna y mueve las gentes, ¿qué hará tu omnipotente justicia sobre el justo y el pecador?


49. Si purificares tu alma de extrañas posesiones y apetitos, entenderás en espíritu las cosas; y si negares el apetito en ellas, gozarás de la verdad de ellas entendiendo en ellas lo cierto.


50. ¡Señor, Dios mío!, no eres tú extraño a quien no se extraña contigo; ¿cómo dicen que te ausentas tú?


51. Verdaderamente aquél tiene vencidas todas las cosas que ni el gusto de ellas le mueve a gozo ni el desabrimiento le causa tristeza.


52. Si quieres venir al santo recogimiento, no has de venir admitiendo sino negando.


53. Yéndome yo, Dios mío, por doquiera contigo, por doquiera me irá como yo quiero para ti.


54. No podrá llegar a la perfección el que no procura satisfacerse con nonada, de manera que la concupiscencia: natural y espiritual estén contentas en vacío; que para llegar a la suma tranquilidad y paz de espíritu esto se requiere; y de esta manera el amor de Dios en el alma pura y sencilla casi frecuentemente está en acto.


55. Mira que, pues Dios es inaccesible, no repares en cuanto tus potencias pueden comprehender y tu sentido sentir, porque no te satisfagas con menos y pierda tu alma la ligereza conveniente para ir a él.


56. Como el que tira el carro la cuesta arriba, así camina para Dios el alma que no sacude el cuidado y apaga el apetito.


57. No es de voluntad de Dios que el alma se turbe de nada ni que padezca trabajos; que, si los padece en los adversos casos del mundo, es por la flaqueza de su virtud, porque el alma del perfecto se goza en lo que se pena la imperfecta.


58. El camino de la vida, de muy poco bullicio y negociación es, y más requiere mortificación de la voluntad que mucho saber. El que tomare de las cosas y gustos lo menos, andará más por él.


59. No pienses que el agradar a Dios está tanto en obrar mucho como en obrarlo con buena voluntad, sin propiedad y respetos.


60. A la tarde te examinarán en el amor; aprende a amar como Dios quiere ser amado y deja tu condición.


61. Cata que no te entremetas en cosas ajenas, ni aun las pases por tu memoria, porque quizá no podrás tú cumplir con tu tarea.


62. No pienses que porque en aquél no relucen las virtudes que tú piensas, no será precioso delante de Dios por lo que tú no piensas.

63. No sabe el hombre gozarse bien ni dolerse bien, porque no entiende la distancia del bien y del mal.


64. Mira que no te entristezcas de repente de los casos adversos del siglo, pues que no sabes el bien que traen consigo ordenado en los juicios de Dios para el gozo sempiterno de los escogidos.


65. No te goces en las prosperidades temporales, pues no sabes de cierto que te aseguran la vida eterna.


66. En la tribulación acude luego a Dios confiadamente, y serás esforzado, y alumbrado y enseñado.


67. En los gozos y gustos acude luego a Dios con temor y verdad, y no serás engañado ni envuelto en vanidad.


68. Toma a Dios por esposo y amigo con quien te andes de continuo, y no pecarás, y sabrás amar, y haránse las cosas necesarias prósperamente para ti.


69. Sin trabajo sujetarás las gentes y te servirán las cosas si te olvidares de ellas y de ti mismo.


70. Date al descanso echando de ti cuidados y no se te dando nada de cuanto acaece, y servirás a Dios a su gusto y holgarás en él.


71. Mira que no reina Dios sino en el alma pacífica y desinteresada.


72. Aunque obres muchas cosas, si no aprendes a negar tu voluntad y sujetarte, perdiendo cuidado de ti y de tus cosas, no aprovecharás en la perfección.


73. ¿Qué aprovecha dar tú a Dios una cosa si él te pide otra? Considera lo que Dios querrá y hazlo, que por ahí satisfarás mejor tu corazón que con aquello a que tú te inclinas.


74. ¿Cómo te atreves a holgarte tan sin temor, pues has de parecer delante de Dios a dar cuenta de la menor palabra y pensamiento?


75. Mira que son muchos los llamados y pocos los escogidos (Mt. 22, 14), y que, si tú de ti no tienes cuidado, más cierta está tu perdición que tu remedio, mayormente siendo la senda que guía a la vida eterna tan estrecha (Mt. 7, 14).


76. No te alegres vanamente, pues sabes cuántos pecados has hecho y no sabes cómo está Dios contigo, sino teme con confianza.


77. Pues que en la hora de la cuenta te ha de pesar de no haber empleado este tiempo en servicio de Dios, ¿por qué no le ordenas y empleas ahora como lo querrías haber hecho cuando te estés muriendo?


78. Si quieres que en tu espíritu nazca la devoción y que crezca el amor de Dios y apetito de las cosas divinas, limpia el alma de todo apetito y asimiento y pretensión, de manera que no se te dé nada por nada. Porque, así como el enfermo, echado fuera el mal humor, luego siente el bien de la salud y le nace gana de comer, así tú convalecerás en Dios si en lo dicho te curas; y sin ello, aunque más hagas, no aprovecharás.


79. Si deseas hallar la paz y consuelo de tu alma y servir a Dios de veras, no te contentes con eso que has dejado, porque por ventura te estás, en lo que de nuevo andas, tan impedido o más que antes; las deja todas esotras cosas que te quedan y apártate a una sola que lo trae todo consigo, que es la soledad santa, acompañada con oración y santa y divina lección, y allí persevera en olvido de todas las cosas; que, si de obligación no te incumben, más agradarás a Dios en saberte guardar y perfeccionar a ti mismo que en granjearlas todas juntas; porque
¿qué le aprovecha al hombre ganar todo el mundo si deja perder su alma? (Mt 16, 26).
 
En un mundo tan crítico como en el que vivimos, donde el pecado nos circunda, dosne los faroenes (papas) no quieren que el pueblo a dore a Dios como El quiere que lo adoren, el Cántico de Moisés y María es más a proposito.

Estamos en guerra. Nuestro Capitán es Cristo. El es el Vencedor. Tenemos que celebrar la victoria y esta era de la información cibernética tenemos que alertar a la humanidad acerca de los peligros que se avecinan. El papa romanista quiere aprovechar la "globalización mundial" para apoderarse de la Iglesia de Cristo. Tendremos que decir como Moisés y María, "Ha echado en el mar al caballo y al jinete."


Cántico de Moisés y de María

Exodo 15
1 Entonces cantó Moisés y los hijos de Israel este cántico a Jehová, y dijeron: Cantaré yo a Jehová, porque se ha magnificado grandemente; Ha echado en el mar al caballo y al jinete.

2 Jehová es mi fortaleza y mi cántico, Y ha sido mi salvación. Este es mi Dios, y lo alabaré; Dios de mi padre, y lo enalteceré.

3 Jehová es varón de guerra; Jehová es su nombre.

4 Echó en el mar los carros de Faraón y su ejército; Y sus capitanes escogidos fueron hundidos en el Mar Rojo.

5 Los abismos los cubrieron; Descendieron a las profundidades como piedra.

6 Tu diestra, oh Jehová, ha sido magnificada en poder; Tu diestra, oh Jehová, ha quebrantado al enemigo.

7 Y con la grandeza de tu poder has derribado a los que se levantaron contra ti.
Enviaste tu ira; los consumió como a hojarasca.

8 Al soplo de tu aliento se amontonaron las aguas; Se juntaron las corrientes como en un montón; Los abismos se cuajaron en medio del mar.

9 El enemigo dijo: Perseguiré, apresaré, repartiré despojos; Mi alma se saciará de ellos; Sacaré mi espada, los destruirá mi mano.

10 Soplaste con tu viento; los cubrió el mar;
Se hundieron como plomo en las impetuosas aguas.

11 ¿Quién como tú, oh Jehová, entre los dioses? ¿Quién como tú, magnífico en santidad, Terrible en maravillosas hazañas, hacedor de prodigios?

12 Extendiste tu diestra; La tierra los tragó.

13 Condujiste en tu misericordia a este pueblo que redimiste; Lo llevaste con tu poder a tu santa morada.

14 Lo oirán los pueblos, y temblarán;
Se apoderará dolor de la tierra de los filisteos.

15 Entonces los caudillos de Edom se turbarán; A los valientes de Moab les sobrecogerá temblor; Se acobardarán todos los moradores de Canaán.

16 Caiga sobre ellos temblor y espanto;
A la grandeza de tu brazo enmudezcan como una piedra; Hasta que haya pasado tu pueblo, oh Jehová, Hasta que haya pasado este pueblo que tú rescataste.

17 Tú los introducirás y los plantarás en el monte de tu heredad, En el lugar de tu morada, que tú has preparado, oh Jehová,
En el santuario que tus manos, oh Jehová, han afirmado.

18 Jehová reinará eternamente y para siempre.

19 Porque Faraón entró cabalgando con sus carros y su gente de a caballo en el mar, y Jehová hizo volver las aguas del mar sobre ellos; mas los hijos de Israel pasaron en seco por en medio del mar.

20 Y María la profetisa, hermana de Aarón, tomó un pandero en su mano, y todas las mujeres salieron en pos de ella con panderos y danzas.

21 Y María les respondía: Cantad a Jehová, porque en extremo se ha engrandecido;
Ha echado en el mar al caballo y al jinete.
 
Moisés fué un gran místico.

Pasó 40 días en la montaña de Dios, el Horeb, orando en presencia de Yahvé, cara a cara.

Cuando bajó, su rosto resplandecía, regflejaba la "Gloria" de Dios.

No hay ningún profeta verdadero sin unión mística del Hombre con Dios, o sea si no le entregamos el alma a Dios.

El profeta será contemplativo, o no será.
 
<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>Originalmente enviado por Juan Manuel:
Moisés fué un gran místico.

¡Qué risa que me da esta afirmación! Juan Manuel está siendo muy original. Estoy casi totalmente seguro que ninguna otra persona haya dicho tal insensatez.

¿Cómo se le antoja decir esta barbaridad histórica, teológica, sicológica, etc.? Moisés el gran guerrero, el gran legislador, el gran lider político, el que se enfrentó al mismo Satanás en la persona del Faraón, ahora por obra y gracia de Juan Manuel Carrizo se ha convertido en místico. Gracias, Juan Manuel, por tanta calidad intelectual que chorreas.


Pasó 40 días en la montaña de Dios, el Horeb, orando en presencia de Yahvé, cara a cara.

El hecho de que pasó 40 días en la montaña de Dios no le confiere ni un ápice una calidad de místico. Dios lo llamó ahí para entregarle Suy Ley y no poemitas llorones. La Ley de Dios no es un documento de misticismo. La Ley de Dios es para gente activa que está en perfecta comunión con Dios luchando contra las fuerzas de Satanás.

Orar todo el día no lo hace místico a nadie. Yo puedo orar y orar y no por eso voy a aguantar el rótulo de místico. El misticismo es una influencia orientalista que penetró en la iglesia cristiana y que ha sido elevado a un nivel superior de espiritualidad. Eso es una atrocidad bíblica.

Jesús no fue ningún místico. Pedro y Pablo no fueron místicos. Ellos fueron los portadores de la Verdad sin tapujos. A la porquería la llamaron porquería; a la verdad la llamaron verdad.

Los monjes que se apartaron del mundo ya que el cristianismo estaba perdiendo su caracter de cristianismo, para practicar su contemplación y miradas perdidas en el espacio.


Cuando bajó, su rosto resplandecía, regflejaba la "Gloria" de Dios.

Moisés había luchado con Dios. Dios le permitió ver su sombra. Moisés fue un hombre como cualquier creyente evangélico, nosotros resplandecemos porque reflejamos la gloria de Dios.

Los ROMANISTAS reflejan la "depravación" satánica ya que no tienen la paz que sólo Dios da.


No hay ningún profeta verdadero sin unión mística del Hombre con Dios, o sea si no le entregamos el alma a Dios.

No hay ningún creyente santo hijo de Dios si no tiene unión total con Dios. Así como noy marido de mi mujer sino realizo el coito con ella. De la misma manera, nosotros los evangélicos estamos unidos íntimamente con Dios. Roma nos quiere privar de esta "unión" con Dios. Millones pueden testificar de esto. Los hermanos evangélicos pueden decirnos, ahora si tengo unión con Dios a diferencia de cuando era 'católico' que no conocía a Dios.

El profeta será contemplativo, o no será.

Esta última frase es una bellacada más que nos manda de vez en cuando el gaucho Juan Manuel.

Querido lector, lee a todos los profetas del Antigupo Testamento y dime cuáles han sido "contemplativos" como Juan de la Cruz.

No tengo nada en contra de Juan de la Cruz, ni de sus escritos. Aquí el enemigo es JUan Manuel Carrizo que nos quiere imponer el misticismo de Juan de la Cruz como si fuera algo mejor que vivir una vida activa y lklena de seafíos afuera en el mundo de los negocios, del arte, de la escuela, del trabajo.


[/quote]

Este Juan Manuel es muy sui-generis.
 
<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>Originalmente enviado por Juan Manuel:
Moisés fué un gran místico.

Pasó 40 días en la montaña de Dios, el Horeb, orando en presencia de Yahvé, cara a cara.

Cuando bajó, su rosto resplandecía, regflejaba la "Gloria" de Dios.

No hay ningún profeta verdadero sin unión mística del Hombre con Dios, o sea si no le entregamos el alma a Dios.

El profeta será contemplativo, o no será.

[/quote]


No sólo la "regflejaba", sino que bíblicamente la reflejaba. (Eso te pasa por estar leyendo apócrifos)
smile.gif
smile.gif
smile.gif
 
Así es, Moisés reflejaba la Gloria de Dios, fué uno de los mayores místicos del Pueblo de Israel.

El trataba con Dios "cara a cara, como un amigo" dice la Biblia.

También dice "Moisés era el hombre más humilde de la tierra".

Aquí vemos algunas de las características importantes de los "Hombres/Mujeres de Dios":

Humildad,
confianza absoluta en Dios,
y encuentro personal de El en la Oración.



¿ Qué tienen que ver los "apócrifos" con esto?

Si es parte del chiste, no lo entendí.

Juan Manuel
en los

S
corazon.GIF
J
&
I
corazon.GIF
M
 
<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>Así es, Moisés reflejaba la Gloria de Dios, fué uno de los mayores místicos del Pueblo de Israel.
El trataba con Dios "cara a cara, como un amigo" dice la Biblia.

También dice "Moisés era el hombre más humilde de la tierra".

Aquí vemos algunas de las características importantes de los "Hombres/Mujeres de Dios":

Humildad,
confianza absoluta en Dios,
y encuentro personal de El en la Oración.

¿ Qué tienen que ver los "apócrifos" con esto?[/quote]

Nuestro hermano Ezequiel Romero ha dado una respuesta muy buena en cuanto al fenómeno "misticismo" o "quietismo" o "espiritualismo", con bastante discernimiento a mi entender. Por cierto, las tres cosas son lo mismo, aunque mucha gente no sabe esto; son iguales cuando hacemos referencia a ellos desde el punto de vista puro, desde el punto de vista de aquellos que vivieron ciertas experiencias espirituales en el Señor. No estamos hablando de falsos místicos, sino de verdadores "experimentadores" (eso es un místico)de otras esferas, de esferas en el espíritu.

Juan Manuel, defensor de causas perdidas, proclamador del evangelio de Belzebú (el de la Iglesia que vive en Egipto, y dentro de ella la Iglesia Católico Romana), tuercebotas de tres al cuerto y maridólatra de 3ª (todo esto no son insultos, son la prueba palpable de lo que usted ha demostrado por aquí, y si quiere volvemos a sacar el tema de María en el epígrafe "pregunta", donde usted, especie de alimaña intelectual, dice que María es La Espíritu Santa, je, je, je, y la identifica INEQUÍVOCAMENTE con Aquel al que Cristo prohibió insultar como usted ha hecho, so idólatra. Usted se salta el camello, y deja pasar la paja.)

... Juan Manuel, ¿por qué copia usted esas cosas ahí, so ignorante del evangelio de Jesucristo? ¿Cree estar defendiendo a alguien que era de su religión católico romana? ¿Es eso, so tuercebotas, tuercetextos y tuerceespíritus?

¡...como si a San Juan de la Cruz le importara un bledo defender la fe católica o a sus idólatras ideas herejes!... a él le interesaba defender al Señor que tanto experimentó en otras esferas, so idólatra, NO a su Iglesia Católica, ni a María, ni al Papa. Defienda usted, con su experiencia y con su diario vivir a ese glorioso Señor, y le respetaré como a mi hermano en Cristo. Siga usted haciendo lo que hace

Mi pregunta es esta, Juan Manuel... todos sabemos copiar cosas que otros escriben. Por ejemplo... todos citamos las Escrituras y nos sentimos muy espirituales al hacerlo pero... ¿qué puede usted decir acerca de ESO que escribe nuestro hermano Juan de la Cruz, qué me puede usted decir acerca de lo que está escrito en la Biblia (no tengo que irme más lejos)?

Ustedes vivien en las tinieblas, en la tumba de los restos de sus antepasados.

Los leen, pero no saben de qué hablan
Los leen, pero ni saben de quíén escriben
Los leen, pero no conocen el motivo, ni la canción de aquellos desencajados y buscadores.

Son ustedes como aquellos ancianos que se recrean en la plaza hablando acerca del pasado, de los tiempos que eran mejores, pero que ya no viven, sino que miran en melancolía y en tristeza como a un odre que para ellos ya está roto y estropeado, viejo y caduco.

Le insto a que haga al menos una mínima interpretación, o aporte algo personal. No nos aburra más.

¡¡O bien cállese y aprenda algo de una vez por todas de los que te pueden hablar del Señor Jesús, so idólatra!!
 
Ante tales palabras y manifestaciones, permiteme Jesús mío, alabarte junto a mis hermanos con el SALMO 12,(11).


Señor, salvanos por que ya no hay hombres justos, ni se encuentran a alguien que diga la verdad.

No hacen más que engañar a su prójimo, son labios mentirosos y corazones hipócritas.

Oh Señor, ataja los labios mentirosos y la lengua de los soberbios, de esos que dicen “ Lo conseguiremos todo con palabras”. Si sabemos responder, ¿quién nos hará callar?

Los pobres gimen y los humildes sufren violencia. Por esto, dice el Señor, yo no puedo quedarme tranquilo, y voy a salvar a los despreciados.

Palabras del Señor, palabras que no fallan; leales como plata pura, siete veces purificada en el crisol
.
Tu señor nos cuidas y en todo el tiempo nos proteges de ellos.

Nos guardas de esos malvados que se pasean por todas partes, mientras reina la corrupción entre los hombres

------------- o ---------------

En Jesús Y la Santísima Virgen María

abel
 
Abel43 que gusto volverte a oir !!!

Te pregunto por qué escribes Jesucristo y la Santísisma Virgen??


Acaso María es más anta que Jesús ??

Acaso María agora ostenta el título de Santísima, título que solo corresponde al Rey de Reyes y Señor de Señores ??

Acaso Jesucristo se equivocó cuando dijo:

ANTES BIENAVENTURADOS LOS QUE OYEN MI PALABRA Y LA SIGUEN.

Acaso, te dignarías a leer estos versículos ??.. (snif, snif, snif)

Hasta cuando Señor, hasta cuando vendrás nuevamente a ponernos a cada uno en nuestro lugar.
 
<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>Originalmente enviado por abel34:
Ante tales palabras y manifestaciones, permiteme Jesús mío, alabarte junto a mis hermanos con el SALMO 12,(11).

Señor, salvanos por que ya no hay hombres justos, ni se encuentran a alguien que diga la verdad.

No hacen más que engañar a su prójimo, son labios mentirosos y corazones hipócritas.

Oh Señor, ataja los labios mentirosos y la lengua de los soberbios, de esos que dicen “ Lo conseguiremos todo con palabras”. Si sabemos responder, ¿quién nos hará callar?

Los pobres gimen y los humildes sufren violencia. Por esto, dice el Señor, yo no puedo quedarme tranquilo, y voy a salvar a los despreciados.

Palabras del Señor, palabras que no fallan; leales como plata pura, siete veces purificada en el crisol

Tu señor nos cuidas y en todo el tiempo nos proteges de ellos.

Nos guardas de esos malvados que se pasean por todas partes, mientras reina la corrupción entre los hombres


En Jesús Y la Santísima Virgen María

abel[/quote]

El abel666 se ha convertido en la vieja rezadora del rosario que odia a su vecina, que les tira piedras a los niños que pasan. A esas viejas rezadoras de rosario siempre están en la tangente.

Tipos de la calaña de abel666 (signo de la bestia), se atreven a usar las Escrituras que ayer no más odiaban y quenaban. A mí ne todavía me duele la canilla por la patada que recibí de uno que se iba a tener su primera comunión porque le dije que leyera la Biblia.

La maestra de "catecismo y de primera comunión" del Ramón Espinoza me botó de la clase cuando le dije que yo leía la Biblia. Ahora, el abel666 usa la PALABRA DE DIOS como la usó Satanás en el desierto. A los abeles666 (no estoy hablando contigo, no necesitas contestarme) los tenemos que descubrir porque con la Biblia en la mano ahora están haciendo más idólatras a los incautos.

Hermanos, sigamos orando para que el Señor le tape la boca a Abel666.
 
Tranquilo tío Execra, paz y amor, un saludo Moycas.


Tío , tranquilo, no os desespereis.

Bendiciones del altísimo


abel
 
<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>Ante tales palabras y manifestaciones, permiteme Jesús mío, alabarte junto a mis hermanos con el SALMO 12,(11).[/quote]

Aleluya. Gloria al Magnífico, gracias, hermano. Algo tan bello como este Salmo, es algo digno de oirse. Sé que lo ha escrito por el grave pecado de Juan Manuel, y se lo agradezco. Muchas gracias.

En el caso de que haya sido escrito desde la posición católico romana defensora de los tuercebotas y tuercetextos como Juan manuel, y me parece curioso que hablen tanto para luego no decir nada, (digo esto para el que sea neófito de los foros, para que sepan que los católicos (en general, digamos el 98% de ellos) no saben ni siquiera leer la Biblia, y mucho menos defender un pensamiento propio, porque es que no los tienen (ver, por ejemplo, el epígrafe mencionado)


<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>Señor, salvanos por que ya no hay hombres justos, ni se encuentran a alguien que diga la verdad.[/quote]

Mi versión de 1960 de Casiodoro de Reina dice, "Salva, oh Jehová, porque se han acabado los piadosos." Hay una diferencia entre "sálvanos" y "salva"... aunque usted no tiene ni idea por qué, ¿a que no?... bueno ya se lo contaré...

<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>No hacen más que engañar a su prójimo, son labios mentirosos y corazones hipócritas.

Oh Señor, ataja los labios mentirosos y la lengua de los soberbios, de esos que dicen “ Lo conseguiremos todo con palabras”. Si sabemos responder, ¿quién nos hará callar?[/quote]

Ya nos las estamos inventando. Eso no es lo que dice la Escritua. Eso es lo que usted dice, tuercebotas. El Espíritu Santo no está hablando contra los que creen que "lo conseguiremos todo con palabras" (ustedes, desde luego, no van a conseguir nada, de eso no hay duda, porque me siguien demostrando que se las inventan a la caida) El Salmo habla de los que:

1) Hablan mentira
2) Hablan con labios lisonjeros (hacen la pelota, adulan, a su prójimo
3)Los que tienen doblez de corazón (motivación impura de corazón... no hacer algo por Dios, sino por sí mismo, por su fama personal, por su lucimiento)
4)La lengua jactanciosa (es decir, los que "se lo tienen creído", los que se jactan de sus palabras, y de la sabiduría de sus palabras)


Conclsuión: la Escritura no dice nada de los que creen que con las palabras lo conseguirán todo.

1)Las palabras son necesarias para proclamar el evangelio.
2)El don de la palabra es un regalo de Dios, y Dios mismo lo usa para enseñar y alimentar a su pueblo, al menos en un nivel espiritual.


<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>Los pobres gimen y los humildes sufren violencia. Por esto, dice el Señor, yo no puedo quedarme tranquilo, y voy a salvar a los despreciados.[/quote]

No coincide con la versión que yo tengo, pero vale, muy bien.

<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>Palabras del Señor, palabras que no fallan; leales como plata pura, siete veces purificada en el crisol
.
Tu señor nos cuidas y en todo el tiempo nos proteges de ellos.

Nos guardas de esos malvados que se pasean por todas partes, mientras reina la corrupción entre los hombres[/quote]


¿Ven ustedes, foristas? En cuanto un católico interpreta algo, tuerce lo que toca, destruye y da un testimonio manifiesto de que no tienen ni idea de nada

Escuche, merluzo, escuche a la Palabra como habla por sí misma, escuche ¿Sabe cuáles son los enemigos del Reino? ¿Quiere saberlo, le pica la curiosidad?

Los enemigos del reino son los religiosos, aquellos que prefieren leer que experimentar, aquellos que prefieren estudiar a vivir lo estudiado, aquellos que prefieren la tradición al Maestro de la tradición, aquellos que prefieren un sermón el domingo por la mañana a la vida de ecclesia, las tumbas blanqueadas, los fariseos que cargan al pueblo con un montón de normas y de reglas (creyendo que así tienen al pueblo sujeto para que no se escape) y ellos mismos ni pueden ni intentan levantarlas con el meñique , los que dicen "haz esto y no hagas esto", y "yo soy aquí el sacerdote (pastor en otros sitios) y se hace lo que yo digo", los que siempre tropiezan con la piedra de tropezadero (Cristo), los que prefieren adorar a un ser humano pecador como lo fue María que obedecer al mandamiento aun vigente "al Señor tu Dios adorarás y a él sólo servirás"

No me aburra, señor mío, no me aburra.


<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>En Jesús Y la Santísima Virgen María[/quote]

¿No lo dije ya? La Santísima Virgen María.... hummmm... MARÍA NI ES VIRGEN NI ES SANTÍSIMA, so idólatra


JUOJUOjojojojojo, jajajajajaja JEJEJEJEJE... JEJEJEJEJ, jojojojojojo, JOJOJOJOJOJO... arf, arf, (como un perrillo) guaaaaaaauuuu!

Señor bigotes caídos, defensor de la doctrina del Diablo (los que dicen que María es "La Espíritu Santa", según boca de Juan Manuel en el epígrafe "pregunta") y cencerro de la España profunda, ¿lo ha leído usted? ¿Lo ha leído bien? Pues lea, lea, que no he terminado... no he hecho más que empezar... por si acaso alguno de ustedes se pusiera a buscar a Dios y sólo a Dios.

<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>Tranquilo tío Execra, paz y amor, un saludo Moycas.

Tío , tranquilo, no os desespereis.

Bendiciones del altísimo


abel[/quote]

No, tranquilo tú, tranquilo. Tu duro corazón ya baila a ritmo de samba... lo oigo desde aquí. A la gente como tú le pasan una de 2:

1) Prefieren no oír y conformarse a este siglo, a su religión y a su idolatría. No buscan nada más y acuden a una misa de vez en cuando (a lo mejor participan de alguna otra ectividad, pero esto es raro)

2) Oyen, dudan y buscan. Con el tiempo se dan cuenta de que su grupo religioso no ha estado a la altura de su búsqueda espiritual. A continuación empiezan a pensar por sí mismos por primera vez en su vida (esto suele suceder fuera del sistema religioso, pero Dios es poderoso para hacerlo dentro de él). Luego desesperan ante la cautividad de su mente. progresivamente Dios les empieza a guiar a alguna parte en su búsqueda. Milagro. Por primera vez ven un milagro, y resulta que la víctima son ¡ellos mismos!
 
Abel43 que gusto volverte a oir !!!
Te pregunto por qué escribes Jesucristo y la Santísisma Virgen??


Acaso María es más anta que Jesús ??

Acaso María agora ostenta el título de Santísima, título que solo corresponde al Rey de Reyes y Señor de Señores ??

Acaso Jesucristo se equivocó cuando dijo:

ANTES BIENAVENTURADOS LOS QUE OYEN MI PALABRA Y LA SIGUEN.

Acaso, te dignarías a leer estos versículos ??.. (snif, snif, snif)

Hasta cuando Señor, hasta cuando vendrás nuevamente a ponernos a cada uno en nuestro lugar.

MR RESPONDERAS ABEL ???
 
A partir de ahora, cada vez que algún maridólatra (normalmente es católico) me salga con esa brutal despedida "Por Jesucristo y la Santísima Virgen María", les diré:


Por Jesucristo y el Santísimo Aldebarán

¿Por qué?

Porque las Escrituras (si las Escrituas de los católicos también me sirve) me dicen que yo y María estamos exactamente en la misma posición en Cristo Jesús.

Gloria sea al hacedor


Señor, líbranos de los teurcebotas maridólatras y su idolatría envenenada. Gracias, Señor Jesús.
 
Hno Abel 43.

Veo con tristeza que no te has dignado a leer los versículos que te pedí que leyeras.

Por que?

Acaso no soy digno de preguntarte algo?

Acaso no soy digno de que respindas a mi ignorancia???

Acaso tu soberbia es más grand que tú y por eso no me contestas???

No importa, de mi nada puedes aprender porque poca cosa soy, sin embargo del Rey de Reyes y Señor de Señores, si tienes mucho que aprender.

Y como no has biscado estos versículos, aquí te los pongo:
_____________________________________________
Lucas 11
27
Y aconteció que diciendo estas cosas, una mujer de la compañía, levantando la voz, le dijo: Bienaventurado el vientre que te trajo, y los pechos que mamaste.
28
Y él dijo: Antes bienaventurados los que oyen la palabra de Dios, y la guardan.
_____________________________________________

Te das cuenta Abel43 lo ÉL dice:Antes bienaventurados los que oyen la palabra de Dios, y la guardan.

Ahora yo te pregunto, quien es más bienaventurado, María que fué la que lo trajó y lo amamantó???

O tú, que oyes la palabra de Dios y la guardas???


Me responderás ABEL43???

Te lo ruego, te lo suplico, te lo imploro en el nombre de Jesús.

A ÉL SEA LA GLORIA, A ÉL SEA EL IMPERIO POR LOS SIGLOS.


AMÉN
 
Amas tú, Señor, la discreción, amas la luz, amas el amor sobre las demás operaciones del alma. Por eso, estos dichos serán de discreción para el caminar, de luz para el camino y de amor en el caminar.

Juan de la Cruz

Amas tú, oh María, la indiscreción, amas la oscuridad, amas tu virginidad sobre las demás operaciones del alma. Por eso, estos dichos serán de tanta indiscreción yaque siempre estoy hablando de tu virginidad,¡Qué indiscreto soy, verdad? (para el blsfemar, de oscuridad para el camino y de idolatría en este mundo. Te amo, virgencita. ¡Esos malvados protestantes creen que tú, oh virgencita, tuviste la experiencia sexual con tu esposo! ¡Qué se habrán imaginado esos malvados protestantes!
 
Amas tú, oh María, la indiscreción, amas la oscuridad, amas tu virginidad sobre las demás operaciones del alma. Por eso, estos dichos serán de tanta indiscreción yaque siempre estoy hablando de tu virginidad,¡Qué indiscreto soy, verdad? (para el blsfemar, de oscuridad para el camino y de idolatría en este mundo. Te amo, virgencita. ¡Esos malvados protestantes creen que tú, oh virgencita, tuviste la experiencia sexual con tu esposo! ¡Qué se habrán imaginado esos malvados protestantes!

Juan Manuel Carrizo