Diccionario de Voces y Locuciones Evangélicas

Re: Diccionario de Voces y Locuciones Evangélicas

calafetear: impermeabilizar

las fuentes del abismo: águas subterráneas.
 
Re: Diccionario de Voces y Locuciones Evangélicas

Me encontré esto por ahí:


Lista de locuciones latinas

A – E

Locución Glosa Uso
A divinis ‘Lejos de lo divino’. Al sacerdote lo inhabilitaron para ejercer su ministerio: le impusieron la suspensión canónica a divinis.
Alea iacta est `La suerte está echada´. Frase que se atribuye a Julio César cuando con sus tropas decidió pasar el Rubicon. Se utiliza al tomar una decisión arriesgada.
A priori Con anterioridad a examinar el asunto del que se habla, antes de la experiencia. Toda presunción es un juicio a priori.
A posteriori Posteriormente a haber examinado el asunto del que se habla, luego de la experiencia. Un examen a posteriori de los acontecimientos evidencia que los atracadores eran profesionales.
Ab æterno Desde siempre, desde mucho tiempo atrás. Dios existe ab æterno, según las Escrituras.
Ab absurdum Desde lo absurdo o por lo absurdo. Suele ser un recurso sofístico el tratar de refutar algo llevándole por exageraciones a un aspecto absurdo.
Ab imo pectore ‘Desde el fondo de mi corazón‘
Ab initio ‘Desde el inicio’, no significa al principio. Se trata de una decisión meditada ab initio.
Ab intestato En el ámbito jurídico, situación que se produce cuando alguien muere sin haber hecho testamento. Era muy rico, pero murió ab intestato.
Ad æternum oAd eternum Para siempre, para toda la eternidad. El tesoro quedará enterrado ad æternum.
Ad calendas (o Kalendas) græcas Se dice cuando se tiene el convencimiento de que una circunstancia o un suceso no se producirá nunca o que, en cualquier caso, tardará muchísimo en producirse (en Grecia no había calendas). En español se dice “cuando las ranas críen pelo” y en francés “quand les poules auront des dents” (cuando las gallinas tengan dientes). El hambre en el mundo se erradicará ´ad calendas græcas`.
Ad hoc Se aplica, con carácter de adjetivo, a las acciones y medios materiales, especialmente concebidos a ese efecto, que se consideran idóneos para alcanzar un fin predeterminado. El fiscal ha presentado pruebas ad hoc para inculpar a mi defendido.
Ad hominem ‘(Dirigido) al hombre’, a la persona. “Ese razonamiento no puede ser verdad porque también lo defiende ese partido político” es una argumento ad hominem.
Ad honorem Asignación de un cargo o una distinción por razones puramente honoríficas, sin que medie retribución alguna. La reina es presidenta ad honorem de la Asociación Española de Lucha Contra el Cáncer.
Ad infinitum `Hasta el infinito´. Se dice de una acción, relación o proceso que no tiene final. Internet ha ampliado las posibilidades de comunicación ad infinitum.
Ad interim `Interinamente´.Se dice de la ocupación provisional de un cargo o una función. Juan López ha sido nombrado jefe de equipoad interim.
Ad libitum ‘Por el deseo’, a voluntad, al gusto. El tempo de esta obra musical no está estipulado, sino que es ad libitum.
Ad litteram ‘A la letra’, al pie de la letra. La interpretación ad litteram de la Bibliagenera fanatismo.
Ad memoriam rei perpetuam ‘Para perpetua memoria del asunto’. Término frecuentemente usado en documentos españoles del siglo XVII. El testigo declaró bajo juramento ad memoriam rei perpetuam.
Ad nauseam Hasta el hastío. La repetición ad nauseam de una mentira no la debería convertir en verdad.
Ad nutum A voluntad. Si la comida está desabrida puedes añadirlesal ad nutum.
Ad pedem litteræ ´Al pie de la letra´. Expresa la obligación de atenerse estrictamente a la literalidad de un texto, una norma o una indicación. La Constitución del país ha de cumplirse ad pedem litteræ.
Ad personam Reservado para una persona determinada. En los envíos, esta advertencia indica que la misiva sólo debe ser entregada o abierta por el destinatario. No confundir con ad hominem.
Ad portas En las puertas (frase que se solía decir ante los posibles avances de Anibalsobre la ciudad de Roma). En sentido figurado, se dice que algo se encuentraad portas cuando está muy próximo a acontecer o es inminente. Con una explosiva devaluación monetaria ad portas, la estabilidad de la economía nacional es incierta.
Accesit Segundo premio, mención honorífica. El concurso tiene un primer premio de 6000 € y un accésit de 1500 €.
Addenda oaddendum Texto añadido al final de un escrito o un libro. `Adenda` que amplía el contenido del capítulo XX.
Affidavit Certificado legal, generalmente el emitido por una embajada o consulado.
Alias mote, apodo. Las muñecas Barbie (1959) tienen el mismo nombre que el nazi Klaus Barbie, alias «el carnicero de Lyon» (1913-1991).
Alma mater ‘Madre nutricia’: centro de estudios superiores en el que se estudió. Por antonomasia «universidad». Este verano en hay una reunión de ex alumnos en el alma mater. (Es incorrecto el uso como ‘persona carismática centro de una reunión’: «Susana fue el alma mater de la fiesta».
Alter ego ‘Otro yo’. Mister Hide era el alter ego del Doctor Jeckill; Peter Parker es más conocido por las hazañas de su alter ego Spiderman.
Anno Domini(A.D.) ´En el año del Señor´. Expresión empleada para datar un texto o un hecho histórico a partir del año de nacimiento de Jesucristo. Se emplea, sobre todo, en su fórmula abreviada (a.d). En 1245 (a.d.)…
Ante meridiem(A.M.) `Antes del mediodía`. Se refiere a las 12 horas anteriores al mediodía, por oposición a las 12 siguientes (p.m.). Hora de salida: 10 a.m.
Ante tempus ‘Antes de tiempo.’ Se traduce ante tempus como antes de que llegue a su término o su final.
Aperto libro ‘A libro abierto.’ Traducir aperto libro.
Auditorium `Auditorio`. Lugar o sala destinada para escuchar algo, preferentemente música. El concierto tendrá lugar en el `auditorium´ de la universidad.
Aula magna Sala de las universidades o colegios destinada a la celebración de actos académicos de especial solemnidad. La entrega de diplomas tendrá lugar en el ´aula magna´de la universidad.
Aurea mediocritas `Dorada mediocridad´. Expresión del poeta Horacio que ensalza las virtudes de la moderación en la vida. Después de años de ir de un extremo a otro, se instaló en el ´aurea mediocritas´ y alcanzó la felicidad.
Bis `Dos veces`. Se utiliza para indicar que algo debe ser repetido. También cuando se repite la numeración de un epígrafe en una ley, reglamento o texto. Igualmente, se llama `bis` a la actuación extraordinaria, fuera de programa, que los protagonistas ofrecen al final del espectáculo a modo de propina. Al final del recital, el público no dejó de aplaudir reclamando un `bis` a Montserrat Caballé.
Campus Terreno que circunda una universidad y por extensión todo el recinto universitario, ya sea físico o virtual. La UNED tiene un ´campus virtual´ tan extenso que permite a los alumnos acceder a la enseñanza con independencia de donde vivan.
Carpe diem ‘Aprovecha el día [de hoy]’, literalmente, ‘cosecha el día’. Como consejo te digo: carpe díem.
Casus belli Un ‘caso’ que es susceptible de considerarse suficiente para desencadenar un problema ‘bélico’. También ‘declaración de guerra’. El repetido cruce no autorizado de la frontera es tenido por casus belli.
Cæteris paribus ‘El resto permanece igual’. Es usual verlo en siglas “c. p.”, también como“ceteris páribus”. Se utiliza en teoría económica, se añade a una fórmula económica para simbolizar que el resto de variables que afectan a la variable explicada no recogidas en la fórmula permanecen constantes.
Caveat emptor ´Cuídese el comprador´. Doctrina de la ley de la propiedad que expresa que la responsabilidad de una compra recae en el comprador, quien deberá tomar las medidas oportunas para asegurarse previamente de la calidad de lo adquirido descartando posibles reclamaciones futuras al vendedor. Los libros de este lado son usados y no he podido repasarlos todos página por página, de modo que no puedo garantizarlos por completo… Caveat emptor.
Circa (c) ´Alrededor de´. Se utiliza para datar un hecho de forma aproximada. El Mio Cid-circa 1200- es un cantar de gesta.
Cf confer compare.
Codex ´Códice´. Nombre genérico de los pergaminos o libros medievales. El ´codex´ del Beato de Liébana contiene uno de los mapamundis más antiguos de la historia.
Condicio sine qua non ´Condición sin la cual no´. Expresa que una condición determinada es absolutamente necesaria para que algo se produzca. La existencia del agua es una ´condicio sine qua non´ para sobrevivir.
Coram populo ´Delante del pueblo´, públicamente. Confesó ´coram populo´ sus pensamientos.
Coram Deo ´Delante de Dios´, en privado. En el lecho de su muerte, ´coram Deo´ se arrepintió de todos sus pecados.
Corpus ´Conjunto de´. En bibliografía expresa el conjunto de obras de un autor o sus ideas principales. El canto al amor resume el ´corpus´ de Pablo Neruda.
Corpus delicti ´El cuerpo del delito´. La prueba material de un acontecimiento o hecho. La pistola encontrada en su domicilio es el ´corpus delicti´ que permite acusarle de asesinato.
Credo quia absurdum ‘Creo porque es absurdo.’ (atribuido a Tertuliano, refiriéndose a su creencia en Cristo como Dios encarnado, crucificado, muerto y resucitado, ver fideísmo).
Cum grano salis ´Con precaución y prestando mucha atención´. Es un charlatán, tomemos sus afirmacionescum grano salis.
Cum laude ´Con honor y alabanza´. María ha conseguido un ´cum laude´ en su tesis doctoral.
Currículum vitæ ´Carrera de la vida´. Actualmente se refiere al documento mediante el cual una persona refleja los pasos de su carrera profesional. “Enviar ´curriculum´ a…”
De facto ‘Por los hechos consumados.’ Por la fuerza de las circunstancias. Según evidencian los acontecimientos. En muchos países, el gobierno de facto lo ostentan los militares o las grandes corporaciones comerciales.
De incognito ´De manera desconocida´, ocultamente. Luis se introdujo ´de incognito´ en la reunión…
De iure Legalmente. De acuerdo a las leyes. La mayoría de edad de iure se alcanza a los 18 años.
De omni re scibili et quibusdam aliis Acerca de todo lo que se puede saber y de otras cosas más. Un erudito italiano del s. 15 escribió De omni re scibili y un aprendiz agragó et quibusdam aliis.
De visu Que ha sido visto directamente por alguien. Había muchos testigos. ´De visu´, se confirma que los hechos ocurrieron de la siguiente manera…
Delirium tremens ´Alucinación temblorosa´. Se aplica particularmente a los efectos que siguen a la ingesta excesiva de alcohol o al síndrome de abstinencia de las personas alcohólicas. Fue atendido por los servicios sanitarios víctima de ´delirium tremens´.
Deo gratias ´Gracias a dios´. Expresa la satisfacción porque algo haya ocurrido o, al fin, haya terminado. ´Deo gratias´, por fin ha llovido.
Desideratum Expresa el deseo máximo. El ´desideratum´ de cualquier persona es ser feliz.
Detritus ´Detrito´. Resto de la descomposición de un compuesto orgánico. Por extensión, inmundicia, basura, persona o cosa deleznable. El calor y la falta de limpieza hacen que algunos barrios estén llenos de ´detritus´.
Deus ex machina En alusión a un elemento externo que resuelve una situación, fuera de la lógica que impera en la misma. Al final de esta novela el autor recurrió a undeus ex machina que resolvió la historia.
Dies iræ ´Día de la ira´. Inicio del Oficio de Difuntos cristiano. Se aplica a los momentos de maldición y castigo.
Dixi ´He dicho´. Manera de terminar una exposición, hoy en desuso por considerarse demasiado pretenciosa.
Dixit, ´Ha dicho´. Se utiliza cuando se quiere enfatizar lo dicho por un autor de especial relevancia. Aristóteles ´dixit´, en tal caso los escolásticos solían citarle diciendo Magister dixit: el maestro ha dicho.
Do ut des ´Doy para que des´ o ´Dar para recibir´.
Duplex ´De dos elementos´. Actualmente se refiere a las viviendas de dos pisos o a cierto sistema de telecomunicación. Se alquila dúplex…
Dura lex, sed lex La ley es dura, pero es la ley. Máxima que se recuerda cuando se habla de una norma dura a la que estamos obligados a obedecer.
Ecce homo He aquí el hombre. Frase que en los Evangelios se atribuye aPoncio Pilatos al observar a Jesucristo; figuradamente esta frase ha pasado a significar a alguien que está padeciendo un arduo sufrimiento.
Ego ´Yo´. Palabra utilizada en la psicología freudiana para expresar las características básicas de la personalidad. En lenguaje coloquial, actualmente se utiliza también para referirse a los deseos desmedidos de sobresalir de una persona. Fulanito es muy soberbio, tiene mucho ´ego´.
Eo Ipso ´Por eso mismo´
Ergo Por lo tanto. Cógito ergo sum, ‘pienso: por lo tanto soy’. Elpony tiene las patas más cortas que el caballoconvencional, ergo su velocidad de galope es menor.
Et alii o Et alia(e.a.) Y otros (al referenciar algún texto escrito por varios autores). [...] En el mismo orden de cosas, Rodríguez et al. indican la baja incidencia de la enfermedad [...].
Et cetera (etc.) ´Y las cosas restantes´. Se expresa para ahorrar la enumeración exhaustiva de otros elementos fácilmente deducibles del discurso. Marte, Júpiter, Saturno, etc., son planetas que giran alrededor del sol.
Et in secula seculorum ‘Y los siglos de los siglos’. Frase bíblica que aparece a menudo en obras líricas. También se suele decir ‘Por los siglos de los siglos’
Ex abrupto Lo que se dice de manera brusca, inconveniente, fuera de lugar o con carácter ofensivo. (También «exabrupto».) El debate político de los últimos meses se caracteriza por exabruptos, soflamas y ausencia de ideas.
Ex Ante Antes de. Previo a. La evaluación ex ante del plan de inversión mostraba resultados tan convincentes que se decidió tomar el riesgo.
Ex æquo Literalmente: en igualdad. Se usa la expresión cuando un galardón es concedido a la vez a más de uno; o una autoría en igualdad. El premio nacional de ensayo se concede ex æquo a R.S. y a M.V.
Ex catedra o ex cathedra ‘Desde la cátedra’, en tono magistral y decisivo. Se usa especialmente cuando el Papa católico enseña a toda la Iglesia o define verdades pertenecientes a lafe. Ayer el Papa Benedicto XVI hablaba ex catedraal referirse a las implicaciones éticas de laclonación humana.
Ex libris ‘[Libro] entre libros’: representa sello o signo de propiedad. Ex libris Borges: libro propiedad de Borges.
Ex nihilo ‘(Creado) de la nada.’ Común en religión y filosofía, como en el principio ex nihilo nihil fit, ‘nada surge de la nada’. Pero también se usa en contextos más informales. Ni la obra de arte más abstracta surge ex nihilo, y bien dijo D’Ors que lo que no es tradición es plagio.
Ex novo ´De nuevo´. Indica que algo [un proceso, una investigación] se ha de retomar desde el principio. A la vista de los errores detectados, los científicos han decidido retomar las investigaciones sobre la vacuna de la malaria ´ex novo´.
Ex officio Por virtud u oficio. Se usa cuando alguien tiene un cargo por razón de tener otro; Cuando una persona automáticamente recibe una posición alterna sólo por tener otro cargo. El vicepresidente de la República es ex officioel presidente del senado.
Ex professo Adecuadamente a un fin. En castellano se utiliza «ex profeso». Véase Ad hoc. La policía le hará preguntas ex profeso para hacerlo caer en contradicciones.
Exceptio veritatis ‘Excepción de verdad’. La exceptio veritatis es la facultad que corresponde al acusado de un delito decalumnia de probar la realidad del hecho que ha imputado a otra persona, quedando exento de responsabilidad penal.
Excursus ‘Digresión’: dentro de un discurso o texto, lo que se aparta temporalmente del tema principal. (Úsase también «excurso».) Después de este pequeño excursus o paréntesis, volvamos al tema que nos ocupa. (No se dice disgresión.)
Excusatio non petita, accusatio manifesta Significando que una excusa o disculpa no pedida es una autoimplicación. Sospechoso: Yo no lo maté / Colombo: Amigo, excusatio non petita, accusatio manifesta.
Exempli gratia Es el equivalente a la frase española “por ejemplo” (y puede pronunciarse de esta manera), que algunos prefieren usar. Literalmente significa “dado como ejemplo”. Se utiliza mucho, sobre todo en textos ingleses su abreviatura e.g.
Exequatur ‘Ejecútese’ (autorización de un jefe de Estado). El presidente de la República le otorgó elexequatur al embajador de China, para que éste pueda ejercer en nuestro país las funciones propias de su cargo.
Extra ´Además´. Ese trabajo supone un esfuerzo ´extra´.
Extra muros ´Fuera de las murallas´.Se aplica a los edificios situados fuera de las murrallas que encerraban la ciudad. San Juán de Letrán en Roma es una basílica ´extra muros´.
Eritis sicut Deus ´Sereis como Dios´. Fue la frase que le dijo la serpiente a Eva, en el Jardín del Eden, es una frase que expresa tentación, en este caso, llegar a ser el mismisimo Dios. Al final ese trabajador me intentará hacer Eritis sicut Deus.
 
Re: Diccionario de Voces y Locuciones Evangélicas

Me encontré esto por ahí:


Lista de locuciones latinas

A – E

Locución Glosa Uso
A divinis ‘Lejos de lo divino’. Al sacerdote lo inhabilitaron para ejercer su ministerio: le impusieron la suspensión canónica a divinis.
Alea iacta est `La suerte está echada´. Frase que se atribuye a Julio César cuando con sus tropas decidió pasar el Rubicon. Se utiliza al tomar una decisión arriesgada.
A priori Con anterioridad a examinar el asunto del que se habla, antes de la experiencia. Toda presunción es un juicio a priori.
A posteriori Posteriormente a haber examinado el asunto del que se habla, luego de la experiencia. Un examen a posteriori de los acontecimientos evidencia que los atracadores eran profesionales.
Ab æterno Desde siempre, desde mucho tiempo atrás. Dios existe ab æterno, según las Escrituras.
Ab absurdum Desde lo absurdo o por lo absurdo. Suele ser un recurso sofístico el tratar de refutar algo llevándole por exageraciones a un aspecto absurdo.
Ab imo pectore ‘Desde el fondo de mi corazón‘
Ab initio ‘Desde el inicio’, no significa al principio. Se trata de una decisión meditada ab initio.
Ab intestato En el ámbito jurídico, situación que se produce cuando alguien muere sin haber hecho testamento. Era muy rico, pero murió ab intestato.
Ad æternum oAd eternum Para siempre, para toda la eternidad. El tesoro quedará enterrado ad æternum.
Ad calendas (o Kalendas) græcas Se dice cuando se tiene el convencimiento de que una circunstancia o un suceso no se producirá nunca o que, en cualquier caso, tardará muchísimo en producirse (en Grecia no había calendas). En español se dice “cuando las ranas críen pelo” y en francés “quand les poules auront des dents” (cuando las gallinas tengan dientes). El hambre en el mundo se erradicará ´ad calendas græcas`.
Ad hoc Se aplica, con carácter de adjetivo, a las acciones y medios materiales, especialmente concebidos a ese efecto, que se consideran idóneos para alcanzar un fin predeterminado. El fiscal ha presentado pruebas ad hoc para inculpar a mi defendido.
Ad hominem ‘(Dirigido) al hombre’, a la persona. “Ese razonamiento no puede ser verdad porque también lo defiende ese partido político” es una argumento ad hominem.
Ad honorem Asignación de un cargo o una distinción por razones puramente honoríficas, sin que medie retribución alguna. La reina es presidenta ad honorem de la Asociación Española de Lucha Contra el Cáncer.
Ad infinitum `Hasta el infinito´. Se dice de una acción, relación o proceso que no tiene final. Internet ha ampliado las posibilidades de comunicación ad infinitum.
Ad interim `Interinamente´.Se dice de la ocupación provisional de un cargo o una función. Juan López ha sido nombrado jefe de equipoad interim.
Ad libitum ‘Por el deseo’, a voluntad, al gusto. El tempo de esta obra musical no está estipulado, sino que es ad libitum.
Ad litteram ‘A la letra’, al pie de la letra. La interpretación ad litteram de la Bibliagenera fanatismo.
Ad memoriam rei perpetuam ‘Para perpetua memoria del asunto’. Término frecuentemente usado en documentos españoles del siglo XVII. El testigo declaró bajo juramento ad memoriam rei perpetuam.
Ad nauseam Hasta el hastío. La repetición ad nauseam de una mentira no la debería convertir en verdad.
Ad nutum A voluntad. Si la comida está desabrida puedes añadirlesal ad nutum.
Ad pedem litteræ ´Al pie de la letra´. Expresa la obligación de atenerse estrictamente a la literalidad de un texto, una norma o una indicación. La Constitución del país ha de cumplirse ad pedem litteræ.
Ad personam Reservado para una persona determinada. En los envíos, esta advertencia indica que la misiva sólo debe ser entregada o abierta por el destinatario. No confundir con ad hominem.
Ad portas En las puertas (frase que se solía decir ante los posibles avances de Anibalsobre la ciudad de Roma). En sentido figurado, se dice que algo se encuentraad portas cuando está muy próximo a acontecer o es inminente. Con una explosiva devaluación monetaria ad portas, la estabilidad de la economía nacional es incierta.
Accesit Segundo premio, mención honorífica. El concurso tiene un primer premio de 6000 € y un accésit de 1500 €.
Addenda oaddendum Texto añadido al final de un escrito o un libro. `Adenda` que amplía el contenido del capítulo XX.
Affidavit Certificado legal, generalmente el emitido por una embajada o consulado.
Alias mote, apodo. Las muñecas Barbie (1959) tienen el mismo nombre que el nazi Klaus Barbie, alias «el carnicero de Lyon» (1913-1991).
Alma mater ‘Madre nutricia’: centro de estudios superiores en el que se estudió. Por antonomasia «universidad». Este verano en hay una reunión de ex alumnos en el alma mater. (Es incorrecto el uso como ‘persona carismática centro de una reunión’: «Susana fue el alma mater de la fiesta».
Alter ego ‘Otro yo’. Mister Hide era el alter ego del Doctor Jeckill; Peter Parker es más conocido por las hazañas de su alter ego Spiderman.
Anno Domini(A.D.) ´En el año del Señor´. Expresión empleada para datar un texto o un hecho histórico a partir del año de nacimiento de Jesucristo. Se emplea, sobre todo, en su fórmula abreviada (a.d). En 1245 (a.d.)…
Ante meridiem(A.M.) `Antes del mediodía`. Se refiere a las 12 horas anteriores al mediodía, por oposición a las 12 siguientes (p.m.). Hora de salida: 10 a.m.
Ante tempus ‘Antes de tiempo.’ Se traduce ante tempus como antes de que llegue a su término o su final.
Aperto libro ‘A libro abierto.’ Traducir aperto libro.
Auditorium `Auditorio`. Lugar o sala destinada para escuchar algo, preferentemente música. El concierto tendrá lugar en el `auditorium´ de la universidad.
Aula magna Sala de las universidades o colegios destinada a la celebración de actos académicos de especial solemnidad. La entrega de diplomas tendrá lugar en el ´aula magna´de la universidad.
Aurea mediocritas `Dorada mediocridad´. Expresión del poeta Horacio que ensalza las virtudes de la moderación en la vida. Después de años de ir de un extremo a otro, se instaló en el ´aurea mediocritas´ y alcanzó la felicidad.
Bis `Dos veces`. Se utiliza para indicar que algo debe ser repetido. También cuando se repite la numeración de un epígrafe en una ley, reglamento o texto. Igualmente, se llama `bis` a la actuación extraordinaria, fuera de programa, que los protagonistas ofrecen al final del espectáculo a modo de propina. Al final del recital, el público no dejó de aplaudir reclamando un `bis` a Montserrat Caballé.
Campus Terreno que circunda una universidad y por extensión todo el recinto universitario, ya sea físico o virtual. La UNED tiene un ´campus virtual´ tan extenso que permite a los alumnos acceder a la enseñanza con independencia de donde vivan.
Carpe diem ‘Aprovecha el día [de hoy]’, literalmente, ‘cosecha el día’. Como consejo te digo: carpe díem.
Casus belli Un ‘caso’ que es susceptible de considerarse suficiente para desencadenar un problema ‘bélico’. También ‘declaración de guerra’. El repetido cruce no autorizado de la frontera es tenido por casus belli.
Cæteris paribus ‘El resto permanece igual’. Es usual verlo en siglas “c. p.”, también como“ceteris páribus”. Se utiliza en teoría económica, se añade a una fórmula económica para simbolizar que el resto de variables que afectan a la variable explicada no recogidas en la fórmula permanecen constantes.
Caveat emptor ´Cuídese el comprador´. Doctrina de la ley de la propiedad que expresa que la responsabilidad de una compra recae en el comprador, quien deberá tomar las medidas oportunas para asegurarse previamente de la calidad de lo adquirido descartando posibles reclamaciones futuras al vendedor. Los libros de este lado son usados y no he podido repasarlos todos página por página, de modo que no puedo garantizarlos por completo… Caveat emptor.
Circa (c) ´Alrededor de´. Se utiliza para datar un hecho de forma aproximada. El Mio Cid-circa 1200- es un cantar de gesta.
Cf confer compare.
Codex ´Códice´. Nombre genérico de los pergaminos o libros medievales. El ´codex´ del Beato de Liébana contiene uno de los mapamundis más antiguos de la historia.
Condicio sine qua non ´Condición sin la cual no´. Expresa que una condición determinada es absolutamente necesaria para que algo se produzca. La existencia del agua es una ´condicio sine qua non´ para sobrevivir.
Coram populo ´Delante del pueblo´, públicamente. Confesó ´coram populo´ sus pensamientos.
Coram Deo ´Delante de Dios´, en privado. En el lecho de su muerte, ´coram Deo´ se arrepintió de todos sus pecados.
Corpus ´Conjunto de´. En bibliografía expresa el conjunto de obras de un autor o sus ideas principales. El canto al amor resume el ´corpus´ de Pablo Neruda.
Corpus delicti ´El cuerpo del delito´. La prueba material de un acontecimiento o hecho. La pistola encontrada en su domicilio es el ´corpus delicti´ que permite acusarle de asesinato.
Credo quia absurdum ‘Creo porque es absurdo.’ (atribuido a Tertuliano, refiriéndose a su creencia en Cristo como Dios encarnado, crucificado, muerto y resucitado, ver fideísmo).
Cum grano salis ´Con precaución y prestando mucha atención´. Es un charlatán, tomemos sus afirmacionescum grano salis.
Cum laude ´Con honor y alabanza´. María ha conseguido un ´cum laude´ en su tesis doctoral.
Currículum vitæ ´Carrera de la vida´. Actualmente se refiere al documento mediante el cual una persona refleja los pasos de su carrera profesional. “Enviar ´curriculum´ a…”
De facto ‘Por los hechos consumados.’ Por la fuerza de las circunstancias. Según evidencian los acontecimientos. En muchos países, el gobierno de facto lo ostentan los militares o las grandes corporaciones comerciales.
De incognito ´De manera desconocida´, ocultamente. Luis se introdujo ´de incognito´ en la reunión…
De iure Legalmente. De acuerdo a las leyes. La mayoría de edad de iure se alcanza a los 18 años.
De omni re scibili et quibusdam aliis Acerca de todo lo que se puede saber y de otras cosas más. Un erudito italiano del s. 15 escribió De omni re scibili y un aprendiz agragó et quibusdam aliis.
De visu Que ha sido visto directamente por alguien. Había muchos testigos. ´De visu´, se confirma que los hechos ocurrieron de la siguiente manera…
Delirium tremens ´Alucinación temblorosa´. Se aplica particularmente a los efectos que siguen a la ingesta excesiva de alcohol o al síndrome de abstinencia de las personas alcohólicas. Fue atendido por los servicios sanitarios víctima de ´delirium tremens´.
Deo gratias ´Gracias a dios´. Expresa la satisfacción porque algo haya ocurrido o, al fin, haya terminado. ´Deo gratias´, por fin ha llovido.
Desideratum Expresa el deseo máximo. El ´desideratum´ de cualquier persona es ser feliz.
Detritus ´Detrito´. Resto de la descomposición de un compuesto orgánico. Por extensión, inmundicia, basura, persona o cosa deleznable. El calor y la falta de limpieza hacen que algunos barrios estén llenos de ´detritus´.
Deus ex machina En alusión a un elemento externo que resuelve una situación, fuera de la lógica que impera en la misma. Al final de esta novela el autor recurrió a undeus ex machina que resolvió la historia.
Dies iræ ´Día de la ira´. Inicio del Oficio de Difuntos cristiano. Se aplica a los momentos de maldición y castigo.
Dixi ´He dicho´. Manera de terminar una exposición, hoy en desuso por considerarse demasiado pretenciosa.
Dixit, ´Ha dicho´. Se utiliza cuando se quiere enfatizar lo dicho por un autor de especial relevancia. Aristóteles ´dixit´, en tal caso los escolásticos solían citarle diciendo Magister dixit: el maestro ha dicho.
Do ut des ´Doy para que des´ o ´Dar para recibir´.
Duplex ´De dos elementos´. Actualmente se refiere a las viviendas de dos pisos o a cierto sistema de telecomunicación. Se alquila dúplex…
Dura lex, sed lex La ley es dura, pero es la ley. Máxima que se recuerda cuando se habla de una norma dura a la que estamos obligados a obedecer.
Ecce homo He aquí el hombre. Frase que en los Evangelios se atribuye aPoncio Pilatos al observar a Jesucristo; figuradamente esta frase ha pasado a significar a alguien que está padeciendo un arduo sufrimiento.
Ego ´Yo´. Palabra utilizada en la psicología freudiana para expresar las características básicas de la personalidad. En lenguaje coloquial, actualmente se utiliza también para referirse a los deseos desmedidos de sobresalir de una persona. Fulanito es muy soberbio, tiene mucho ´ego´.
Eo Ipso ´Por eso mismo´
Ergo Por lo tanto. Cógito ergo sum, ‘pienso: por lo tanto soy’. Elpony tiene las patas más cortas que el caballoconvencional, ergo su velocidad de galope es menor.
Et alii o Et alia(e.a.) Y otros (al referenciar algún texto escrito por varios autores). [...] En el mismo orden de cosas, Rodríguez et al. indican la baja incidencia de la enfermedad [...].
Et cetera (etc.) ´Y las cosas restantes´. Se expresa para ahorrar la enumeración exhaustiva de otros elementos fácilmente deducibles del discurso. Marte, Júpiter, Saturno, etc., son planetas que giran alrededor del sol.
Et in secula seculorum ‘Y los siglos de los siglos’. Frase bíblica que aparece a menudo en obras líricas. También se suele decir ‘Por los siglos de los siglos’
Ex abrupto Lo que se dice de manera brusca, inconveniente, fuera de lugar o con carácter ofensivo. (También «exabrupto».) El debate político de los últimos meses se caracteriza por exabruptos, soflamas y ausencia de ideas.
Ex Ante Antes de. Previo a. La evaluación ex ante del plan de inversión mostraba resultados tan convincentes que se decidió tomar el riesgo.
Ex æquo Literalmente: en igualdad. Se usa la expresión cuando un galardón es concedido a la vez a más de uno; o una autoría en igualdad. El premio nacional de ensayo se concede ex æquo a R.S. y a M.V.
Ex catedra o ex cathedra ‘Desde la cátedra’, en tono magistral y decisivo. Se usa especialmente cuando el Papa católico enseña a toda la Iglesia o define verdades pertenecientes a lafe. Ayer el Papa Benedicto XVI hablaba ex catedraal referirse a las implicaciones éticas de laclonación humana.
Ex libris ‘[Libro] entre libros’: representa sello o signo de propiedad. Ex libris Borges: libro propiedad de Borges.
Ex nihilo ‘(Creado) de la nada.’ Común en religión y filosofía, como en el principio ex nihilo nihil fit, ‘nada surge de la nada’. Pero también se usa en contextos más informales. Ni la obra de arte más abstracta surge ex nihilo, y bien dijo D’Ors que lo que no es tradición es plagio.
Ex novo ´De nuevo´. Indica que algo [un proceso, una investigación] se ha de retomar desde el principio. A la vista de los errores detectados, los científicos han decidido retomar las investigaciones sobre la vacuna de la malaria ´ex novo´.
Ex officio Por virtud u oficio. Se usa cuando alguien tiene un cargo por razón de tener otro; Cuando una persona automáticamente recibe una posición alterna sólo por tener otro cargo. El vicepresidente de la República es ex officioel presidente del senado.
Ex professo Adecuadamente a un fin. En castellano se utiliza «ex profeso». Véase Ad hoc. La policía le hará preguntas ex profeso para hacerlo caer en contradicciones.
Exceptio veritatis ‘Excepción de verdad’. La exceptio veritatis es la facultad que corresponde al acusado de un delito decalumnia de probar la realidad del hecho que ha imputado a otra persona, quedando exento de responsabilidad penal.
Excursus ‘Digresión’: dentro de un discurso o texto, lo que se aparta temporalmente del tema principal. (Úsase también «excurso».) Después de este pequeño excursus o paréntesis, volvamos al tema que nos ocupa. (No se dice disgresión.)
Excusatio non petita, accusatio manifesta Significando que una excusa o disculpa no pedida es una autoimplicación. Sospechoso: Yo no lo maté / Colombo: Amigo, excusatio non petita, accusatio manifesta.
Exempli gratia Es el equivalente a la frase española “por ejemplo” (y puede pronunciarse de esta manera), que algunos prefieren usar. Literalmente significa “dado como ejemplo”. Se utiliza mucho, sobre todo en textos ingleses su abreviatura e.g.
Exequatur ‘Ejecútese’ (autorización de un jefe de Estado). El presidente de la República le otorgó elexequatur al embajador de China, para que éste pueda ejercer en nuestro país las funciones propias de su cargo.
Extra ´Además´. Ese trabajo supone un esfuerzo ´extra´.
Extra muros ´Fuera de las murallas´.Se aplica a los edificios situados fuera de las murrallas que encerraban la ciudad. San Juán de Letrán en Roma es una basílica ´extra muros´.
Eritis sicut Deus ´Sereis como Dios´. Fue la frase que le dijo la serpiente a Eva, en el Jardín del Eden, es una frase que expresa tentación, en este caso, llegar a ser el mismisimo Dios. Al final ese trabajador me intentará hacer Eritis sicut Deus.
 
Re: Diccionario de Voces y Locuciones Evangélicas

volver a: mirar a

grosura: grasa de animales

ceñir: vestir

primicias: primero en ser hecho, cosechado o criado.

expiación: limpieza de pecados mediante un sacrificio de sangre
 
Re: Diccionario de Voces y Locuciones Evangélicas

Locuciones y frases hechas de la jerga evangélica

Debo llamar la atención que si he entendido bien la propuesta del autor de este epígrafe, las locuciones y frases con las que quiere componer un Diccionario no son las textuales de la Biblia, sino las de uso en las iglesias evangélicas de habla castellana.
Es así, que en las revisiones más antiguas de la Versión Reina – Valera, hay algunos usos del lenguaje que no solamente son difíciles de entender, sino hasta risueños o que podrían ofender la candidez del desprevenido lector, al traducir literalmente.
Pero ya hay libros dedicados especialmente a exponer tales casos.
También existen diccionarios de locuciones latinas y de voces extranjeras.
Pero si entendí bien al autor del epígrafe, la originalidad de su propuesta tiene que ver con esa especie de argot o lunfardo usado entre los evangélicos hispanos.
Aunque todos los aportes son válidos y tienen su interés es conveniente no desvirtuar la convocatoria a la que fuimos invitados por el autor.
Saludos a todos.
Ricardo
 
Re: Diccionario de Voces y Locuciones Evangélicas

Locuciones y frases hechas de la jerga evangélica

Debo llamar la atención que si he entendido bien la propuesta del autor de este epígrafe, las locuciones y frases con las que quiere componer un Diccionario no son las textuales de la Biblia, sino las de uso en las iglesias evangélicas de habla castellana.
Es así, que en las revisiones más antiguas de la Versión Reina – Valera, hay algunos usos del lenguaje que no solamente son difíciles de entender, sino hasta risueños o que podrían ofender la candidez del desprevenido lector, al traducir literalmente.
Pero ya hay libros dedicados especialmente a exponer tales casos.
También existen diccionarios de locuciones latinas y de voces extranjeras.
Pero si entendí bien al autor del epígrafe, la originalidad de su propuesta tiene que ver con esa especie de argot o lunfardo usado entre los evangélicos hispanos.
Aunque todos los aportes son válidos y tienen su interés es conveniente no desvirtuar la convocatoria a la que fuimos invitados por el autor.
Saludos a todos.
Ricardo

Entonces me retiro del tema. El propio autor de este, me pidió más de este vocabulario, pero para no desvirtuarlo, me voy. Queden con Dios.
 
Estimada Draconian:

Estimada Draconian:

Tu hipersensibilidad deberías controlarla pues no es necesario que optes por la deserción nada más que porque apenas se haya reconocido la validez e interés de tus aportes.

Alcanza que vayas al primer mensaje del epígrafe para confirmar cual era la propuesta del autor.
Lo que en un principio pareció despertar buen interés, decayó luego que se desvió de la propuesta inicial.
Pero si estoy equivocado ¡por favor que alguien me lo diga!
Saludos cordiales.

Ricardo
 
Re: Estimada Draconian:

Re: Estimada Draconian:

Tu hipersensibilidad deberías controlarla pues no es necesario que optes por la deserción nada más que porque apenas se haya reconocido la validez e interés de tus aportes.

Alcanza que vayas al primer mensaje del epígrafe para confirmar cual era la propuesta del autor.
Lo que en un principio pareció despertar buen interés, decayó luego que se desvió de la propuesta inicial.
Pero si estoy equivocado ¡por favor que alguien me lo diga!
Saludos cordiales.

Ricardo

Estás equivocado Ricardo. Ambos estaban siendo de aporte para el tema, pero creo que no es solo bueno hablar solo de las jergas con base en la iglesia, sino también el lenguaje bíblico que secularmente hablando, cayó en desuso y se usa aún solo en sectores extremos e "incultos" (solo por llamarlo de alguna manera) del evangelio.

Dios les Bendiga a ambos
 
Re: Estimada Draconian:

Re: Estimada Draconian:


Estás equivocado Ricardo. Ambos estaban siendo de aporte para el tema, pero creo que no es solo bueno hablar solo de las jergas con base en la iglesia, sino también el lenguaje bíblico que secularmente hablando, cayó en desuso y se usa aún solo en sectores extremos e "incultos" (solo por llamarlo de alguna manera) del evangelio.

Dios les Bendiga a ambos

Ok, amigo y hermano, sigamos con el tema...me decías que querías algo del griego?

Veré que tengo sobre eso.

Dios te bendiga!!!
 
Re: Diccionario de Voces y Locuciones Evangélicas

Damas y caballeros, se reabre el tema

Hoy:

Pasar por el desierto
(período de problema, inestabilidad o soledad)
 
Re: Diccionario de Voces y Locuciones Evangélicas

Damas y caballeros, se reabre el tema

Hoy:

Pasar por el desierto
(período de problema, inestabilidad o soledad)

Eres sensacional!! jajajjaajjajajaaj...como te dije, estoy en seminario, pero se me ocurren frases como:

hijos de Dios

las fuentes del abismo

las fuentes del gran abismo
 
Re: Estimada Draconian:

Re: Estimada Draconian:


Estás equivocado Ricardo. Ambos estaban siendo de aporte para el tema, pero creo que no es solo bueno hablar solo de las jergas con base en la iglesia, sino también el lenguaje bíblico que secularmente hablando, cayó en desuso y se usa aún solo en sectores extremos e "incultos" (solo por llamarlo de alguna manera) del evangelio.

Dios les Bendiga a ambos

sino también el lenguaje bíblico que secularmente hablando, cayó en desuso y se usa aún solo en sectores extremos e "incultos" (solo por llamarlo de alguna manera) del evangelio.

¿A quienes tiene usted como sectores extremos e incultos del Evangelio.?
Todo lo que proviene de Dios es culto, jamas inculto.
 
Re: Diccionario de Voces y Locuciones Evangélicas

Que alguien tenga la amabilidad de traducirme esto con el diccionario, hay quienes me dicen haberlo oído en las iglesias evangélicas (no todas, ni la mayoría):

URRACANTA LABASUYA, KENA KANTA LABASOYA
 
Re: Diccionario de Voces y Locuciones Evangélicas

Que alguien tenga la amabilidad de traducirme esto con el diccionario, hay quienes me dicen haberlo oído en las iglesias evangélicas (no todas, ni la mayoría):

URRACANTA LABASUYA, KENA KANTA LABASOYA

jejejejeje...
no tiene traduccion porque simplemente no es ningun lenguaje, tal como el 99% de los que dicen hablar en lenguas.
es un fenomeno bastante interesante, desde el punto de vista psicologico, que la mayoria de los feligreses evangelicos, que "dicen" hablar en lenguas, aprende el "idioma" de su pastor...

triste pseudo-utilizacion del verdadero don que, en realidad, pocos poseen.
 
Re: Diccionario de Voces y Locuciones Evangélicas

Que alguien tenga la amabilidad de traducirme esto con el diccionario, hay quienes me dicen haberlo oído en las iglesias evangélicas (no todas, ni la mayoría):

URRACANTA LABASUYA, KENA KANTA LABASOYA

Seguro que no es un chiste?
 
Re: Estimada Draconian:

Re: Estimada Draconian:

sino también el lenguaje bíblico que secularmente hablando, cayó en desuso y se usa aún solo en sectores extremos e "incultos" (solo por llamarlo de alguna manera) del evangelio.

¿A quienes tiene usted como sectores extremos e incultos del Evangelio.?
Todo lo que proviene de Dios es culto, jamas inculto.

Ernesto, aunque el último Juán no está presente, te diré que lo que él quiso decir fue que era un lenguage en desuso, le puso "inculto", sólo por llamarlo de alguna manera, lo que quiso decir es que no es un lenguaje actualizado...eso es todo.
 
Re: Estimada Draconian:

Re: Estimada Draconian:

Ernesto, aunque el último Juán no está presente, te diré que lo que él quiso decir fue que era un lenguage en desuso, le puso "inculto", sólo por llamarlo de alguna manera, lo que quiso decir es que no es un lenguaje actualizado...eso es todo.

No, no es lo que recibo de aquel escrito, espero aclaración de parte de el, y así como el Espiritu de Dios me vaya entregando, así ire escribiendo. No es lo que recibo.
 
Re: Estimada Draconian:

Re: Estimada Draconian:

sino también el lenguaje bíblico que secularmente hablando, cayó en desuso y se usa aún solo en sectores extremos e "incultos" (solo por llamarlo de alguna manera) del evangelio.

¿A quienes tiene usted como sectores extremos e incultos del Evangelio.?
Todo lo que proviene de Dios es culto, jamas inculto.

Ernesto, lea bien. Luego de lo que usté ha citado hay un paréntesis que dice "solo por llamarlo de alguna manera", con esto hago referencia aala gente de estratos socio-económicos y culturales bajos. Hablo de un promedio de población, y cuando hablo de "sectores del evangelio" no me refiero a la Escritura. Por lo menos en la mayoría de los países hispano hablantes se llama de esa manera a los Caminos del Señor y membresía a alguna iglesia y, por antonomasia, al pueblo evangélico en general.
 
Re: Estimada Draconian:

Re: Estimada Draconian:


Ernesto, lea bien. Luego de lo que usté ha citado hay un paréntesis que dice "solo por llamarlo de alguna manera", con esto hago referencia aala gente de estratos socio-económicos y culturales bajos. Hablo de un promedio de población, y cuando hablo de "sectores del evangelio" no me refiero a la Escritura. Por lo menos en la mayoría de los países hispano hablantes se llama de esa manera a los Caminos del Señor y membresía a alguna iglesia y, por antonomasia, al pueblo evangélico en general.

Hola Juán!!! Cómo te va?
 
Re: Estimada Draconian:

Re: Estimada Draconian:

No, no es lo que recibo de aquel escrito, espero aclaración de parte de el, y así como el Espiritu de Dios me vaya entregando, así ire escribiendo. No es lo que recibo.

Ernesto, no sea porfiado mi hermano. Lea bien lo que yo expliqué y usté citó.

Luego de lo que usté ha citado hay un paréntesis que dice "solo por llamarlo de alguna manera", con esto hago referencia aala gente de estratos socio-económicos y culturales bajos. Hablo de un promedio de población, y cuando hablo de "sectores del evangelio" no me refiero a la Escritura. Por lo menos en la mayoría de los países hispano hablantes se llama de esa manera a los Caminos del Señor y membresía a alguna iglesia y, por antonomasia, al pueblo evangélico en general.