DIÁLOGO ECUMÉNICO PROPUESTO POR UN CATÓLICO

Estado
Cerrado para nuevas respuestas
21 Agosto 2000
138
0
www.bigfoot.com
Amigos del Foro:
Me consta que hay participantes de este Foro que simpatizan con un diálogo ecuménico. También hay otros que lo rechazan. Me gustaría participar en una larga conversación con los primeros y leeré con interés a los segundos que supongo no querrán enviar ningún mensaje.
El diálogo ecuménico es una realidad a nivel de teólogos serios y está dando unos frutos:
ningún luterano serio llama a Roma la Babilonia ni al Papa de Roma el Anticristo; tampoco dirá que los católicos desconcen las Escrituras. Ningún católico serio ignora las razones profundas que movieron al movimiento de la Reforma en los Valdenses, en Hus, en Wicleff, en Lutero, etc. y lo difícil que fue en ciertas épocas distinguir razones ppolíticas o temporales y el verdadero amor a Jesucristo. Os recomiendo releer el Documento "Memoria de Reconciliación" hacho público este año y redactado por la Comisión teológica Internacional. Ningún ortodoxo niega la historia común de los primeros mil años y en terreno de la espiritualidad los místicos modernos orientales u occidentales son leídos y estimados por todos.
A nivel oficial de autoridades están funcionando, con ritmos distintos, una serie de comisiones importantes, con frutos tan notables como la Declaración conjunta Iglesia Católica-Federación Mundial Luterana, la Declaración "El servicio de la Unidad" anglicano-católica.
¿Por qué no puede haber un diálogo informal, entre creyentes de distinats Iglesias, buscand lo que une, explicando lo que aun separa, aclarando "al otro" ciertos "clichés" que no corresponden a la realidad actual, etc?
 
Primeramente, estás incluyendo a los que te convienen y excluyendo a los que no te convienen. ¿Qué clase de persona "culta" eres? ¿Cuál es tu agenda? ¿En qué lado estás? Si te autotitulas cristiano, ¿qué clase de cristiano eres?

Un comentario más, en tu lista ¿por qué excluíste al más grande reformador del Siglo XVI, Juan Calvino?
 
Enviado por el hermano Malcolm (con tu permiso, hermano):

El AMOR y La Unidad Contra La Doctrina y La VERDAD

Es evidente que siendo guiados por la creencia neo-evangélica actual, nuestra meta sería el eliminar los distintivos doctrinales y enfatizar la unidad entre todos esos que dicen ser creyentes.
Una de las ideas básicas de la psicología del evangelismo ecuméntico actual, es que el amor es más importante que la doctrina. Los evangelicos y católicos ecuménicos, dicen que la doctrina divide, mientras que el amor unifica. Pero, ¿qué dice la Biblia? ¿Es verdad que el amor en el Nuevo Testamento, es más importante que la doctrina y la Verdad?
En el llamado Capítulo del Amor de 1 Corintios 13, se nos dice:
"Y ahora permanecen la fe, la esperanza y el amor, estos tres; pero el mayor de ellos es el amor" (agape). 1 Cor. 13:13
Algunos dicen que, estableciendo esto: ¡El amor es supremo! Pero, cuando examinamos el capítulo más cuidadosamente, descubrimos que la Verdad también está mencionada en este capítulo. En el versículo 6, se nos dice que el amor se goza de la Verdad. En otras palabras, la fe, la esperanza y el amor son virtudes, pero la Verdad se encuentra en un nivel diferente. Este es el punto de referencia, el fundamento, la atmósfera sin la cual las virtudes como el amor ni siquiera pueden existir.
El amor se goza de la verdad. ¿Por qué? Porque sin Verdad que interprete al amor, que lo proteja, lo guíe, lo canalice, el amor puede convertirse en un desastre total. Sin duda la Verdad tiene el mismo valor como virtud. Las virtudes pueden marchitarse y morir donde no hay Verdad.
No podemos imaginar la vida en este planeta sin agua. El agua es absolutamente esencial para la vida, siempre y cuando se encuentre propiamente canalizada, en sus canales, acueductos, y pipas. Pero, cuando el agua se sale de control, es la segunda catástrofe más grande que le puede suceder a este planeta, secundando sólo al fuego. Por un lado, es una absoluta bendición , pero, por el otro lado puede ser un desastre total. Así sucede con el amor.

LA DEFINICIÓN DIVINA DEL AMOR

El amor sin una definición divina (la canalización revelada por Dios en la cual debe fluir) resulta la cosa más horrible sobre la tierra. Puede destruir a los seres humanos por millones. Puede ser reducido a un sentimentalismo satánico.
El amor, como Dios lo define, es hacer por una persona lo que le es mejor en la luz de la eternidad, no importando cual pueda ser el costo. Así es como es definido por Dios. No obstante, al hablar del mundo del evangelismo, mucha gente se ha olvidado de las definiciones divinas y ha caído en el sentimentalismo. Considere algunas Escrituras claves para ilustrar la distinción entre el amor y la Verdad.
" Dijo entonces Jesús a los judíos que habían creído en él: Si vosotros permaneciereis en mi palabra, seréis verdaderamente mis discípulos; Y conoceréis la verdad, y la verdad os hará libres". Juan 8:31,32
La mayor libertad puede solamente ser alcanzada por la total sumisión y el rendimiento incondicional a la Verdad. Aquí no aparece algo acerca del amor.

EL AMOR OBEDECE A LA VERDAD

Hay muchos que hablan fulgorosamente de su amor por Jesucristo y por los hombres perdidos. En Juan 14:15,21,23 y 24, Cristo enfatiza que la obediencia a la Verdad es la mejor forma de amor:
"Si me amáis, guardad mis mandamientos. El que tiene mis mandamientos, y los guarda, ése es el que me ama; y el que me ama, será amado por mi Padre, y yo le amaré, y me manifestaré a él. El que no me ama, no guarda mis palabras..."
Esta es a la que le llamamos la prueba de fuego: ¿Obedece el hombre los mandamientos del Señor Jesucristo? De nada sirve lo que hablamos acerca de nuestro amor; si no obedecemos a Cristo. Es la obediencia lo que cuenta, no las palabras. La obediencia sin amor es teóricamente posible, pero el amor sin obediencia es, en práctica, imposible. Ese es un sustituto satánico del plan de Dios.

EL AMOR ENSEÑA LA VERDAD

En Juan 21 se da un ejemplo de alguien que dijo mucho acerca de su amor por Cristo. Pero, cuando llegó la obediencia, no estuvo allí. Cuando vino la presión, su decisión se derrumbó y negó a su Señor. Después de la resurrección de Cristo, nuestro Señor confrontó a Pedro amorosamente, pero en verdad:
"...Simón Pedro: Simón, hijo de Jonás, ¿me amas más que éstos? Le respondió: Sí, Señor; tú sabes que te amo. El le dijo: Apacienta mis corderos... Pastorea mis ovejas... Apacienta mis ovejas". Juan 21:15-17
¿Cómo expresamos el amor al Señor Jesús de acuerdo a la lección de este encuentro? Por apacentar Sus corderos, como El mandó en la gran comisión. Entrenado a Sus discípulos y enseñándoles el consejo completo de Dios, enseñándoles todo lo que nos ha mandado.
En Hechos 20, encontramos un buen ejemplo de un Apóstol que obedeció a la gran comisión. Él no habla de amor a los Efesios en este pasaje. Pero, él mostró el amor supremo a todos los discípulos en Éfeso. ¿Qué hizo por éllos? ¿Dijo él, les amo, les amo, les amo? Hechos 20:26-27 nos da la respuesta:
"Por tanto, yo os protesto en el día de hoy, que estoy limpio de la sangre de todos; porque no he rehuido anunciaros todo el consejo de Dios".

EL AMOR NADA OMITE

El resultado fue el que todos los que moraban en Asia, tanto Judíos como Gentiles, escucharon la Palabra del Señor Jesucristo. Pablo basó su evangelismo en sana instrucción doctrinal. Esa es la clave de Dios para el evangelismo mundial. Las palabras de Pablo en Gálatas 1:6 fueron desafiantes y necesarias, así como lo dice en Gálatas 4, para decirles la Verdad.
En Efesios 4, se nos dice cómo podemos tener el perfecto balance. Note los dones que Dios dio a la verdadera Iglesia, el cuerpo de Cristo, para el servicio y ministerio en esta era. "Y él mismo constituyó a unos, apóstoles; a otros, profetas; a otros, evangelistas; a otros, pastores y maestros". Efesios 4:11
Cada uno de estos dones en forma de persona, son una persona doctrinal. Ellos están todos relacionados con la Verdad. Todos estuvieron implicados con la predicación, enseñanza y discipulado a la luz de revelar la Verdad. No hay enseñanza en el Nuevo Testamento sugiriendo que el amor es más importante que la doctrina o la Verdad.
En Gálatas 4:15 se hace referencia al amor, dónde leemos de, hablar la verdad en amor. El amor es una forma y manera de hablar la Verdad. El amor es siervo de la Verdad. Hace más fácil de recibir, absorber y digerir. Pero, nunca debe permitirse eclipsar o poner a un lado la Verdad. La Verdad de Dios nunca puede cambiar, pero la Verdad de Dios en manos de mensajeros humanos es un asunto delicado y fragil.

EL AMOR RESISTE EL VENENO

No hay sistema viviente conocido a la ciencia, que pueda sobrevivir sin un sistema complejo, elaborado y constantemente usado, para purificarse a si mismo de los venenos. Esto es verdad en la Iglesia de Dios. Es imposible para una organización el sobrevivir sin que tenga un sistema para purificarse de influencias venenosas.
Necesitamos recordar que estamos en un medio altamente venenoso. Estamos inmersos en el mundo de Satanás. Él tiene constante acceso a cada siervo de Dios a través de su naturaleza caída. ¿Cómo puede ser evaluado el éxito relativo de un ministro Cristiano fuera de la infalible Palabra de Dios? ¿Quién puede determinar lo que ese éxito significa?

EL AMOR PROTEGE AL REBAÑO

¿Alentó el Señor Jesucristo a Sus discípulos a que escucharan simpáticamente a los líderes religiosos de ese tiempo? Su respuesta está dada en Mateo 7:15. "Guardaos de los falsos profetas, que vienen a vosotros con vestidos de ovejas, pero por dentro son lobos rapaces". Pero, hoy en día se nos dice por medio de los neo-evangélicos que debemos estudiar y enseñar en universidades y colegios de teología liberales. Hay una cosa peor que la división y esa es la paz a costa de comprometer la Verdad. La Verdad es infinitamente más importante que la falsa unidad del mundo.

EL AMOR CORRIGE EL ERROR

¿Por qué? Porque por causa de la Verdad, aún las familias resbalarán en la hostilidad, si es que alguien en esa unidad puede perpetuar la Verdad de Dios. En Romanos 16:17, Pablo dice:
"Mas os ruego, hermanos, que os fijéis en los que causan divisiones y tropiezos en contra de la doctrina que vosotros habéis aprendido, y que os apartéis de ellos".
Si honramos y amamos al Señor Jesucristo, velaremos contra cualquier cosa que pueda destruir Su Verdad. Evitaremos a ese tipo de personas.
Una buena forma de vida o buena doctrina, es siempre contamidada por un mal medio ambiente o una mala asociación. Una mera asociación de lo bueno con lo malo nunca hará a la mala cosa mejor. Lo bueno se pone mal, lo malo no mejora. Es lo mismo con una manzana podrida en un tonel. La mala nunca mejora, pero las buenas se contaminan (1 Cor. 15:33). ¿Es correcto para la pureza doctrinal ser sumergida descaradamente por causa de la unidad eclesiástica mundial? Seguramente, esto es una negación total a la Palabra del Espíritu Santo a través de las Santas Escrituras.

[Adaptado de un escrito de John Withcomb Jr. y Rick Miesel]

Articulo tomado de http://interbiblia.com/db/amordiv.htm
 
Bien, Ezequiel y Malcolm:
La cita es buena. Merecería un comentario largo porque es buena
Estoy de un lado concreto que es la Iglesia Católica y me siento muy estimulado por los gestos y por lo que está diciendo en público a quien considero sucesor de Pedro en un servicio a la unidad y a la verdad. Estoy de un lado concreto que es la Iglesia Católica pero resulta que mi Iglesia está por un unidad de todos los cristianos, sin pretender una uniformidad estructural que niega la legítima variedad de las Iglesias.Humanamente esto es inalcanzable, ero es clara voluntad de Cristo expresada en su "Padre, que todos sean uno". El camino no es, en efecto, difuminar la verdad con un sentimentalismo vacuo. Eso es lo se llama "falso irenismo". En las cosas de Dios no valen las reglas del consenso político ni la consecución de un lenguaje "políticamente correcto".
La Verdad es Cristo, su Persona, sus enseñanzas, su misterio pascual que siempre transciende a "los enunciados verderos", aunque éstos sean necesario en el camino hacia la Verdad completa.
El Amor personal es el Espíritu Santo, quien recuerda a la Iglesia y a cada uno lo que el Señor enseñó y conduce al conocimiento completo de la verdad.
Podemos rezar juntos, por lo menos el Padrenuestro y hacer un recuento de lo que nos une y también un recuento de los que nos separa. Y dentro de lo que nos separa hacer un recuento de lo verderamente todavía nos separa y de lo que en realidad no nos separa, pero una serie histórica de malentendidos ha acabado por separarnos.
 
No se que pretenda este amigo: pero que yo sepa ni Pablo ni Pedro o Jan fueron ecumenicos, recordemos a la samaritana que tambien pretendia salirse con la suya, pero fue reprendida y guiada a la senda.

Asi que no hay manera de mezclar al agua ni al aceite, a menos que reestructuren su doctrinario(¿?).
 
Para Laurisilvo:

Esta es mi respuesta a Laurisilvo. El dice y yo le respondo en negritas:

La cita es buena. Merecería un comentario largo porque es buena

La cita es buena, pero verdaderamente no la has leído. Pasaste los ojos y nada más, eso no es leer. En seguida pusiste tus ideas sin tener en cuenta nada de lo que se te ha dicho.

Estoy de un lado concreto que es la Iglesia Católica y me siento muy estimulado por los gestos y por lo que está diciendo en público a quien considero sucesor de Pedro en un servicio a la unidad y a la verdad.

Con esto ya acabas de establecer una vez más que es vacuo e incoherente cualquier diálogo que se dirija a la unidad. Es abominable para un evangélico pensar que va a estar unido a quien considera “sucesor de Pedro en un servicio a la unidad y a la verdad.”


Estoy de un lado concreto que es la Iglesia Católica pero resulta que mi Iglesia está por un unidad de todos los cristianos,

¿A qué llamas “mi Iglesia”, a la jerarquía o al conjunto de los creyentes? Aquí está el otro punto de desconección. Desde la Reforma, el pueblo evangélico ha retomado lo que en el transcurso de muchos siglos había perdido. Para Roma, inclusive después de Vaticano II, la iglesia sigue siendo ustedes los curas (en todas sus categorías) y punto. El pueblo es usado por ustedes como lo usan los políticos, sólo para las elecciones, sólo para las fotos.

sin pretender una uniformidad estructural que niega la legítima variedad de las Iglesias.

La unidad que Roma es precisamente para tomar el poder alrededor del munod y confirmar de esa manera que es “la iglesia católica apostólica romana” heredera de los apóstoles. Esa es la pepa de la calabaza: poder y más poder. No es la alabanza a Dios, imposible porque nunca como hoy toda la albanza de ustedes se dirige más y más a una criatura humana deificada, María Satanás está usando ese nombre para destronar a JESUCRISTO. .

Humanamente esto es inalcanzable,

Estás equivocado, humanamente es ALCANZABLE. La APOSTASIA va a crecer hasta tal punto que hasta muchos de los escogidos apostatarán, es decir, se unirán a la Roma Apóstata. No pierdas la esperanza, sigue trabajando, eso es lo que quire el Diablo. Ahora mismo, te estás riendo de mí, estás diciendo ahí va ese sonso que sigue hablando del diablo. Precisamente, una razón porque la unidad es imposible porque ustedes encubren la influiencia y el trabajo de Satanás. Ustedes no son fanáticos, ustedes no son obsesionados con la Biblia, ustedes son gente moderna, de la Academia, nosotros somo retrógradas, atrasados, etc.

ero es clara voluntad de Cristo expresada en su "Padre, que todos sean uno".

[b[ La clara voluntad de Cristo es que todos los redimidos por la Sangre del Cordero (El Mismo) se amen, sean uno. Ustedes son de otro redil. El pastor de ustedes es el papa, el nuestro es JESUCRISTO. Mucha diferencia, ¿verdad? La Luz con las tinieblas no se pueden juntar. Cuando viene la luz, las tinieblas desaparecen. En esta lógica, ustedes (su teología) tiene que desaparecer para que reine Cristo el Señor. [/b]

El camino no es, en efecto, difuminar la verdad con un sentimentalismo vacuo. Eso es lo se llama "falso irenismo".

El camino es seguir al único CAMINO, JESUCRISTO, sin sentimentalismos, sin engaños, sin agendas escondidas.

En las cosas de Dios no valen las reglas del consenso político ni la consecución de un lenguaje "políticamente correcto".

En las cosas de Dios sólo va su PALABRA, la Biblia que ES la PALABRA DE DIOS. Aquí nos desconectamos otra vez: ustedes le niegan a la BIBLIA la AUTORIDAD que ella misma se da y que nosotros los evangélicos la tomamos como norma de fe y de conducta. Ustedes no lo hacen así. Imposible la unidad en esta situación.

La Verdad es Cristo, su Persona, sus enseñanzas,

De acuerdo.

su misterio pascual

En desacuerdo. Para nosotros dejó de ser misterio. Está revelado el sacrificio pascual. Ustedes quieren que siga siendo misterio porque ustedes lo han tergiversado en toda esa pervera teología de la Misa.

que siempre transciende a "los enunciados verderos", aunque éstos sean necesario en el camino hacia la Verdad completa.

La Verdad es JESUCRISTO. Ya lo hemos hallado; Roma nos lo quiso negar; pero ahora JESUCRISTO es nuestro y no nos lo podrán quitar.

El Amor personal es el Espíritu Santo, quien recuerda a la Iglesia y a cada uno lo que el Señor enseñó y conduce al conocimiento completo de la verdad.

Dios todo es Amor; pero Amor que incluye su IRA. Ustedes son desobedientes al Espíritu. Ustedes no quieren escuchar al Espíritu Santo. en los años 60 y 70, ustedes apagaron la voz del Espíritu Santo aque vino a través del movimiento carismático. Yo vi con mis propios ojos como lo apagaron. No quisieron tener otra Reforma, y muy sigilosamente asesinaron al movimiento carismático.

Podemos rezar juntos,

Ustedes rezan. Nosotros oramos. Ustedes repiten su rosario. Nosotros hablamos al Padre a través de Jesucristo nuestro único INTERCESOR.

por lo menos el Padrenuestro

Ustedes repiten mecánicament el Padrenuestro; nosotros detestamos hacer lo que ustedes hacen. El Padrenuestro es un modelo de oración que el pueblo debe usar para poder comunicarse directamente con el Divino Señor.

y hacer un recuento de lo que nos une y también un recuento de los que nos separa. Y dentro de lo que nos separa hacer un recuento de lo verderamente todavía nos separa y de lo que en realidad no nos separa,

El recuento ya se ha hecho y, fatalmente, lo que nos podría unir no es nada en comparación de lo que nos separa.

pero una serie histórica de malentendidos ha acabado por separarnos.

Eso es una verdad a medias, pero una serie teológica de malentendidos ha acabado por separarnos.

Pero no se preocupen, por ahí hay “protestantes’ que se han olvidado de la VERDAD EVANGELICA de JESUCRISTO; con ellos se pueden unir, y se van a unir.


Firmado,
Ezequiel
El Ecuménico en la VERDAD
 
Estimado hermano Laurisilvo, cuando le vi entrar en este foro, me vino a la memoria aquellas palabras de Jesús a sus discípulos que aparecen reflejadas en Mateo 10,16-17
Viene usted con todas sus buenas intenciones y se encuentra con lo único que uno puede encontrarse al intentar relacionarse con determinado tipo de individuos que han decidido que personas como usted y como yo no tenemos el derecho a llamarnos cristianos por el simple hecho de aceptar que Juan Pablo II es sucesor de Pedro. Por supuesto, la inmensa mayoría de ese género de personas no se han leído, ni probablemente lo hagan nunca, la encíclica "Ut unum Sint" en la que el Papa aborda el asunto de la unidad de los cristianos. De hecho, ellos creen que cualquier intento ecuménico por parte de la Iglesia Católica no es otra cosa que un proselitismo descarado.
Cuando, en el mensaje que abría este epígrafe, usted decía que ningún teólogo luterano serio considera hoy en día que Roma es Babilonia y el Papa es el Anticristo, tenía razón. Pero, querido hermano, entre la mayoría de los evangélicos aquí presentes, esas teorías son el pan nuestro de cada día con el que algunos nos desayunamos todos los días al leer el foro.
Lo que usted va a ver en este foro, si Dios le da la paciencia para aguantar la que se le viene encima, es la situación real del mundo evangélico de habla hispana. Esto es lo que hay y más vale que nos vayamos haciendo a la idea de que las cosas sólo pueden empeorar porque, desgraciadamente, el mundo evangélico hispanoamericano que está creciendo numéricamente no es el protestantismo europeo de nuestros días, o el protestantismo radical de anabaptistas y cuáqueros (pacifistas hasta la médula) sino el protestantismo de las soflamas incendiarias o de las palabras educadas que llevan veneno dentro. Por supuesto, gracias a Dios, todavían quedan protestantes que guardan lo mejor de las esencias del protestantismo histórico y que, sin necesidad de claudicar en sus opiniones teológicas, son capaces de debatir civilizadamente sin tener que gritarnos cada dos por tres que somos unos idólatras o unos paganos. También se encontará a ese tipo de protestantes en este foro. De hecho, si merece la pena gastar parte del tiempo de nuestras vidas en este foro es por dialogar y debatir los asuntos de la fe con ellos.

Hablando de otra cosa, usted menciona el peligro de caer en el falso irenismo. Cierto. Y me pregunto si no hay sectores de nuestra Iglesia que han caído en ese sentimentalismo vacuo en el que "todo vale" con tal de conseguir la unidad tan deseada. El Concilio Vaticano II abrió una puerta de esperanza al ecumenismo por la que muchos se precipitaron sin orden ni concierto, aunque ciertamente en pocos años se consiguieron unos avances en la comprensión mútua entre católicos y otros cristianos que difícilmente se hubieran obtenido sin el impulso de dicho concilio.
También me pregunto cómo es posible que se siga dialogando con "iglesias" que aceptan la homosexualidad activa o que están demostrando un interés inusitado en desprenderse de todo aquello que les podía acercar a una iglesia histórica como la nuestra o como la Ortodoxa.
En fin, creo que nos toca orar mucho para que finalmente, la voluntad de Cristo expresada en su oración al Padre para que fuéramos uno, sea cumplida de la mejor forma posible, es decir, poniendo el amor y la caridad como elementos esenciales pero sin rechazar los muchos tesoros que dos milenios de cristianismo nos han dejado.

Dios le bendiga y nos ayude a todos
 
Tengo unas preguntas para los católicos que hablan de ecumenismo, y las copie del tema "sindonizados" donde hay muchas preguntas sin respuesta. Me gustaría saber las respuestas a esto para seguir dialogando sobre el tema:

Siempre dicen que los católicos están muy unidos (aunque en otro tema ya se demostró que no es así), y siempre andan diciendo que la ICR es la única iglesia del Señor. Ahora, suponiendo que esas dos cosas son verdad (cosa muy difícil de creer), me podrían decir para qué quieren el ecumenismo????? Si son la iglesia y están unidos, por qué quieren unirse con otros para "obedecer" lo que Jesús dijo en Juan??? Si son la iglesia del Señor y están unidos, pues ya está cumplido lo que dijo Jesús, entonces para qué ecumenismo???? Será que no son la iglesia del Señor (por lo menos no toda o no la única), o será que no están unidos (y entonces necesitan unidad)????
Espero sus respuestas.
 
Haaz:
Siempre dicen que los católicos están muy unidos (aunque en otro tema ya se demostró que no es así), y siempre andan diciendo que la ICR es la única iglesia del Señor. Ahora, suponiendo que esas dos cosas son verdad (cosa muy difícil de creer), me podrían decir para qué quieren el ecumenismo?????
Luis:
La Iglesia católica es bien consciente de que hay verdaderos cristianos fuera de ella. Y también es bien consciente de que la Iglesia Ortodoxa es Iglesia hermana de la que estamos separados por pecados del pasado y por diferencias doctrinales que pueden ser superadas. El ecumenismo lo queremos para cumplir la voluntad de Cristo

Haaz:
Si son la iglesia y están unidos, por qué quieren unirse con otros para "obedecer" lo que Jesús dijo en Juan???

Luis:
Porque reconocemos que hay cristianos con los que no tenemos plena comunión.

Haaz:
Si son la iglesia del Señor y están unidos, pues ya está cumplido lo que dijo Jesús, entonces para qué ecumenismo????

Luis:
Misma respuesta que antes.

Haaz:
Será que no son la iglesia del Señor (por lo menos no toda o no la única), o será que no están unidos (y entonces necesitan unidad)????

Luis:
No somos toda la Iglesia del Señor aunque creemos que en nuestra Iglesia se da la plenitud de las gracias de Dios. En cuanto a nuestra unidad, tenemos una misma fe, un mismo credo, un mismo bautismo, un mismo Dios y Señor de todos nosotros
 
Luis Fernando:
Gracias por tus respuestas, la verdad es que hace tiempo esperaba que alguien respondiera, sin embargo, no me quedan aclaradas mis dudas (tal vez por mi torpeza en la redacción). Veamos:

1.Cristo fundó una y solo una iglesia.

2.La "iglesia católica romana" pretende ser esa iglesia.

3.La iglesia católica romana hace alarde de su unidad.

4.Los que no son católicos romanos, obviamente no pertenecen a esa iglesia.

5.Pero hay salvos fuera de la iglesia católica.

6.Entonces esa gente a qué pertenece, si no pertenece a la "única iglesia" fundada por el Señor???

7.Si pertenece a otra iglesia, es imposible que sean salvos, porque tendríamos salvos fuera de la iglesia, o en su defecto, más de una iglesia.

8.Si pertenecen a la iglesia (única fundada por Cristo), entonces son católicos romanos, y no habría necesidad de unión.


Entonces, qué es lo que sucede???
 
Hermano Haaz, muy bueno tu planteamiento. Cúidate que es un sofista. Es el hijo predilecto de Voltaire y Rousseau. Estos curitas filósofos son muy envovedores. No te dejes envolver por el muchas veces hereje: hereje católico, hereje newage, hereje pentecostal, hereje ortodoxo, hereje católico otra vez ya que es necromántico, librepensador, y liberal extremo. Es el arco iris teológico más interesante que he visto.
 
1. Sí

2. ES. La Ortodoxa también. El pecado nos mantiene separados.

3. Como la Ortodoxa

4. Obviamente

5. Sí

6. Lc 9,49-50

7. Desgraciadamente la Iglesia está dividida. Es como en tiempos de los dos reinos: Judá por un lado y el resto de tribus por otro. ¿Era uno el pueblo elegido? Sí ¿Había dos reinos diferentes? Sí
Pues igual pasa con la Iglesia desde principios del siglo XI

8. Pero no pertenecen

Sucede que la voluntad de Cristo expresada en su oración al Padre sigue sin cumplirse. Sucede que algunos entienden que mientras esa voluntad siga sin cumplirse, el testimonio cristiano ante el mundo incrédulo no tendrá la fuerza que Dios quiere que tenga. Sucede que mientras algunos trabajan por la unión, otros no cejan en poner palos a la rueda de ese carro.

Bendiciones
 
Bueno, Luis Fernando, gracias de nuevo por tus respuestas, pero por alguna extraña razón no respondes al punto central del asunto.
Si dices que la ortodoxa es la verdadera iglesia y la católica es la verdadera iglesia, entonces cuántas más "verdaderas iglesias" hay????
Además, si los ortodoxos pretenden estar unidos y los católicos pretenden estar unidos, esa unidad de nada sirve porque no son la iglesia que debe ser UNA. La unidad que tanto argumentan es una mentira, porque en realidad no hay unidad de la iglesia.
Si ustedes son las únicas dos "verdaderas iglesias" (algo contradictorio por cierto), todos los demás (anglicanos, luteranos, etc.) no son iglesia, entonces los católicos pretenden ser ecuménicos con gente que no son iglesia (de nuevo contradictorio)????
Tal vez te rogaría que te extiendas más en tus respuestas para aclarar el punto central de una vez.
 
Amigo Laurisilvo:
----------------
No te asustes por la intransigencia y poca caridad de algunas personas del foro y sigue adelante. (Te aseguro que no va a ser la última vez que recibas palabras desagradables). Si Dios quiere la unidad de los cristianos, tarde o temprano va a llegar.

Amigo Ezequiel
--------------
No comparto tu forma de tratar a Laurisilvo, por ejemplo en tu frase "No pierdas la esperanza, sigue trabajando, eso es lo que quire el Diablo. Ahora mismo, te estás riendo de mí, estás diciendo ahí va ese sonso que sigue hablando del diablo. Precisamente, una razón porque la unidad es imposible porque ustedes encubren la influiencia y el trabajo de Satanás". Así como yo mismo (como cátólico) censuré en su oportunidad a un hermano católico por expresarse de esa manera de ustedes, me parece que no es correcto que te expreses así ahora de un hermano católico.

Respecto a muchas otras frases tuyas, como las referidas al Movimiento Carismático, a la oración y a María, te recuerdo que son temas que ya se han debatido ampliamente en otros epígrafes, en los que los católicos expresamos cuál es el verdadero significado que damos a estos temas (y no los que algunos de ustedes nos achacan sin conocer), te respondo con tus mismas palabras a Luis Fernando: "Pasaste los ojos y nada más, eso no es leer. En seguida pusiste tus ideas sin tener en cuenta nada de lo que se te ha dicho."

Haaz
------
Respecto a tu idea de que "siempre andamos diciendo que somos la única Iglesia del Señor", creo que te quedaste en la década del 50. Reconozco que es verdad que en el pasado, la Iglesia Católica fue muy intolerante, cerrada y muy poco caritativa con respecto a los otros cristianos. Es verdad que en una época se llegó a afirmar (equivocadamente) que fuera de la Iglesia Católica no había salvación. Presumo que esto fue como una reacción de autodefensa ante los grupos de cristianos que se separaron, que eran vistos como una "amenaza".

Para todos
--------------
Hoy, ningún católico serio se atrevería a afirmar que los que no son católicos no son cristianos. Fuera de la Iglesia Católica hay miles de cristianos, muchos de los cuales son mucho mejores como cristianos que gran cantidad de católicos. Sí consideramos que históricamente, del cristianismo primitivo surgió la Iglesia Católica, pero no pensamos que los que se apartaron de ella para formar otras comunidades hayan dejado de ser cristianos, puesto que también ellos comparten este nacimiento común.

Es decir: Hoy los cristianos forman parte de varias Iglesias, Denominaciones, Comunidades y etcétera. Cuando se habla de unidad, no se habla de una organización estructural con una única jerarquía o algo así. Se habla de una unidad en la Verdad y en el Amor.

¿Que es difícil? Por supuesto.
¿Se va a dar de un solo saque como por arte de Magia? No. Va a ser un camino lento y duro, que va a requerir mucho Amor (a Dios, a la Verdad y a los hermanos), mucha Oración, mucha humildad para reconocer los propios errores (no me excluyo ni excluyo a mi Iglesia de esto último) y de la guía del Espíritu Santo.

Un abrazo a todos
Miguel.
 
<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>Originalmente enviado por Miguelin:
Haaz
------
Respecto a tu idea de que "siempre andamos diciendo que somos la única Iglesia del Señor", creo que te quedaste en la década del 50. Reconozco que es verdad que en el pasado, la Iglesia Católica fue muy intolerante, cerrada y muy poco caritativa con respecto a los otros cristianos. Es verdad que en una época se llegó a afirmar (equivocadamente) que fuera de la Iglesia Católica no había salvación. Presumo que esto fue como una reacción de autodefensa ante los grupos de cristianos que se separaron, que eran vistos como una "amenaza".

Para todos
--------------
Hoy, ningún católico serio se atrevería a afirmar que los que no son católicos no son cristianos. Fuera de la Iglesia Católica hay miles de cristianos, muchos de los cuales son mucho mejores como cristianos que gran cantidad de católicos. Sí consideramos que históricamente, del cristianismo primitivo surgió la Iglesia Católica, pero no pensamos que los que se apartaron de ella para formar otras comunidades hayan dejado de ser cristianos, puesto que también ellos comparten este nacimiento común.

Es decir: Hoy los cristianos forman parte de varias Iglesias, Denominaciones, Comunidades y etcétera. Cuando se habla de unidad, no se habla de una organización estructural con una única jerarquía o algo así. Se habla de una unidad en la Verdad y en el Amor.

¿Que es difícil? Por supuesto.
¿Se va a dar de un solo saque como por arte de Magia? No. Va a ser un camino lento y duro, que va a requerir mucho Amor (a Dios, a la Verdad y a los hermanos), mucha Oración, mucha humildad para reconocer los propios errores (no me excluyo ni excluyo a mi Iglesia de esto último) y de la guía del Espíritu Santo.

Un abrazo a todos
Miguel.
[/quote]


Amigo Miguel, varias cosas:
1. No es mi idea, lee este foro y verás que su grito de guerra es "somos la iglesia fundada por Cristo con base en Pedro". Puedes leer la copia que un católico hizo de un librillo católico (me imagino que lo has leído), donde dice algo así como: si eres católico tu iglesia la fundó Jesús en el 30 d.C., si eres luterano la fundó Lutero en el 1500 y resto, etc, etc. Eso es "apologética" católica, dime ahora si es una idea mía o es lo que ustedes enseñan y "catequisan".
2. Dices que "Es verdad que en una época se llegó a afirmar (equivocadamente) que fuera de la Iglesia Católica no había salvación." Bastante extraño, porque eso todavía se sostiene, sino pregúntale a Maripaz, a quién nunca le contestaron si era salva aunque estuviera fuera de la SCR. Además, me extraña que la SCR se equivocara en un asunto de doctrina. Una pregunta que ningún católico ha querido responder: ¿cuántas de esas doctrinas equivocadas que hoy defienden como ciertas, mañana reconocerán como equivocadas?
3. Dices "Hoy los cristianos forman parte de varias Iglesias, Denominaciones, Comunidades y etcétera." Vamos entonces al punto, cuántas iglesias verdaderas hay entonces???? Varias???? (Si respondes que si, te mandan un jesuita a visitarte, jejeje). Es posible que existan cristianos fuera de la iglesia del Señor???? Si hay varias iglesias, entonces el Señor es un mentiroso, porque no fundó una sola, si no hay varias iglesias, lo que afirmas es un grave error y tiene otras consecuencias.
Explícame el asunto, por favor.
 
Para Luis Fernando e interesados:
No tengo mucha experiencia en el funcionamiento de este Foro. Ya iré aprendiendo. Por eso, de momemto, me dirijo a Luis Fernando pero pretendo contestar a otros.
Es importante saber que desde el Concilio Vaticano II la Iglesia Católica no dice que sea IDÉNTICA a la Iglesia querida por Jesucristo, sino que en ella SUBSISTE la Iglesia querida por Cristo. Y eso viene de un mejor conocimiento de los demás. Hace dos años el Papa dijo en la Enc. Ut Omnes sint:
" No se trata de poner juntas todas las riquezas diseminadas en las Comunidades cristianas con el fin de llegar a la Iglesia deseada por Dios. De acuerdo con la gran Tradición atestiguada por los Padres de Oriente y Occidente, la Iglesia católica cree que en el evento de Pentecostés Dios manifestó ya la Iglesia en su realidad escatológica, que El había preparado «desde el tiempo de Abel el Justo». Está ya dada. Por este motivo nosotros estamos ya en los últimos tiempos. Los elementos de esta Iglesia ya dada existen, juntos en su plenitud, en la Iglesia católica y, sin esta plenitud, en las otras Comunidades, donde ciertos aspectos del misterio cristiano han estado a veces más eficazmente puestos de relieve. El ecumenismo trata precisamente de hacer crecer la comunión parcial existente entre los cristianos hacia la comunión plena en la verdad y en la caridad" (Enc. Ut omnes sint, n. 14).
En el caso de las Iglesia Ortodoxas y Orientales La Iglesia Católica las llama "Iglesias hemanas" (aunque algunos teólogos ortodoxos se muestran reticentes a
esta expresión)
Es IMPORTANTE la frase de que hay otras Comunidades "donde ciertos aspectos del misterio cristiano han estado a veces más eficazmente puestos de relieve". Esto hace del diálogo algo sincero, porque se parte del hecho de que hay aspectos de la verdad que el "otro" conoce y "yo" no conozco aún.
No quiero extenderme más.
Pero hay una "cola larga" de cuestiones para ya irán saliendo.
 
<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>Originalmente enviado por Luis Fernando:
Estimado hermano Laurisilvo, cuando le vi entrar en este foro, me vino a la memoria aquellas palabras de Jesús a sus discípulos que aparecen reflejadas en Mateo 10,16-17
Viene usted con todas sus buenas intenciones y se encuentra con lo único que uno puede encontrarse al intentar relacionarse con determinado tipo de individuos que han decidido que personas como usted y como yo no tenemos el derecho a llamarnos cristianos por el simple hecho de aceptar que Juan Pablo II es sucesor de Pedro. Por supuesto, la inmensa mayoría de ese género de personas no se han leído, ni probablemente lo hagan nunca, la encíclica "Ut unum Sint" en la que el Papa aborda el asunto de la unidad de los cristianos. De hecho, ellos creen que cualquier intento ecuménico por parte de la Iglesia Católica no es otra cosa que un proselitismo descarado.
Cuando, en el mensaje que abría este epígrafe, usted decía que ningún teólogo luterano serio considera hoy en día que Roma es Babilonia y el Papa es el Anticristo, tenía razón. Pero, querido hermano, entre la mayoría de los evangélicos aquí presentes, esas teorías son el pan nuestro de cada día con el que algunos nos desayunamos todos los días al leer el foro.
Lo que usted va a ver en este foro, si Dios le da la paciencia para aguantar la que se le viene encima, es la situación real del mundo evangélico de habla hispana. Esto es lo que hay y más vale que nos vayamos haciendo a la idea de que las cosas sólo pueden empeorar porque, desgraciadamente, el mundo evangélico hispanoamericano que está creciendo numéricamente no es el protestantismo europeo de nuestros días, o el protestantismo radical de anabaptistas y cuáqueros (pacifistas hasta la médula) sino el protestantismo de las soflamas incendiarias o de las palabras educadas que llevan veneno dentro. Por supuesto, gracias a Dios, todavían quedan protestantes que guardan lo mejor de las esencias del protestantismo histórico y que, sin necesidad de claudicar en sus opiniones teológicas, son capaces de debatir civilizadamente sin tener que gritarnos cada dos por tres que somos unos idólatras o unos paganos. También se encontará a ese tipo de protestantes en este foro. De hecho, si merece la pena gastar parte del tiempo de nuestras vidas en este foro es por dialogar y debatir los asuntos de la fe con ellos.

Hablando de otra cosa, usted menciona el peligro de caer en el falso irenismo. Cierto. Y me pregunto si no hay sectores de nuestra Iglesia que han caído en ese sentimentalismo vacuo en el que "todo vale" con tal de conseguir la unidad tan deseada. El Concilio Vaticano II abrió una puerta de esperanza al ecumenismo por la que muchos se precipitaron sin orden ni concierto, aunque ciertamente en pocos años se consiguieron unos avances en la comprensión mútua entre católicos y otros cristianos que difícilmente se hubieran obtenido sin el impulso de dicho concilio.
También me pregunto cómo es posible que se siga dialogando con "iglesias" que aceptan la homosexualidad activa o que están demostrando un interés inusitado en desprenderse de todo aquello que les podía acercar a una iglesia histórica como la nuestra o como la Ortodoxa.
En fin, creo que nos toca orar mucho para que finalmente, la voluntad de Cristo expresada en su oración al Padre para que fuéramos uno, sea cumplida de la mejor forma posible, es decir, poniendo el amor y la caridad como elementos esenciales pero sin rechazar los muchos tesoros que dos milenios de cristianismo nos han dejado.

Dios le bendiga y nos ayude a todos
[/quote]
 
Amigo Haaz:

Dijiste: *******
1. No es mi idea, lee este foro y verás que su grito de guerra es "somos la iglesia fundada por Cristo con base en Pedro". Puedes leer la copia que un católico hizo de un librillo católico (me imagino que lo has leído), donde dice algo así como: si eres católico tu iglesia la fundó Jesús en el 30 d.C., si eres luterano la fundó Lutero en el 1500 y resto, etc, etc. Eso es "apologética" católica, dime ahora si es una idea mía o es lo que ustedes enseñan y "catequisan".
***********************

Te respondo: Eso no es apologética católica. Es un artículo que alguien sacó en una página de Internet. ¡Ojo! No hay que confundir las opiniones de una persona con el pensamiento de una Iglesia.

Dijiste: ****************
2. Dices que "Es verdad que en una época se llegó a afirmar (equivocadamente) que fuera de la Iglesia Católica no había salvación." Bastante extraño, porque eso todavía se sostiene, sino pregúntale a Maripaz, a quién nunca le contestaron si era salva aunque estuviera fuera de la SCR. Además, me extraña que la SCR se equivocara en un asunto de doctrina. Una pregunta que ningún católico ha querido responder: ¿cuántas de esas doctrinas equivocadas que hoy defienden como ciertas, mañana reconocerán como equivocadas?
********************

Te respondo:

a) Primero que nada, el hecho de llamarnos "SCR" es un término despectivo. Yo no me dirijo a ustedes diciendoles "sectas evangélicas" o "sectas protestantes". Siempre los he llamado "hermanos" como oficialmente los llama la Iglesia Católica (que algún desubicado, aunque se llame católico, los trate despectivamente, va por su propia cuenta, no de la Iglesia).

b) Si nadie le contestó a Maripaz respecto a si ella era salva aunque no estuviera en la Iglesia Católica, le respondo yo: ¿qué se yo y qué sabe ningún ser humano eso? Eso sólo lo sabe Dios. Ningún humano puede ser tan soberbio como para pretender juzgar a una y afirmar que no es salva por tal o cual motivo. (Perdón Maripaz por incluirte en este mensaje, pero me preguntaron directamente esta cuestión).

c) No es cuestión de doctrina el hecho de que se afirme que alguien se salve o no. Doctrina es algo que se afirma acerca de Dios y su naturaleza, como la Trinidad, la divinidad de Jesucristo, la Salvación traida por Jesucristo, etc...

Dices: ************
Vamos entonces al punto, cuántas iglesias verdaderas hay entonces???? Varias???? (Si respondes que si, te mandan un jesuita a visitarte, jejeje). Es posible que existan cristianos fuera de la iglesia del Señor???? Si hay varias iglesias, entonces el Señor es un mentiroso, porque no fundó una sola, si no hay varias iglesias, lo que afirmas es un grave error y tiene otras consecuencias.
Explícame el asunto, por favor.
**************

Te respondo: Efectivamente, como afirmas, JESUCRISTO FUNDO UNA SOLA IGLESIA. Nosotros los humanos nos encargamos de dividirla. Hoy, la única Iglesia fundada por Jesucristo (entiéndase Iglesia como la comunidad de todos los discípulos de Jesucristo) subsiste en la forma de varias "comunidades humanas". Lo triste es que cada una de esas comunidades de cristianos tiene la triste manía de emperrarse en afirmar que ellos son LA UNICA IGLESIA VERDADERA y que fuera de ellos no hay salvación (nostros lo hicimos en alguna época. Y te aseguro que ningún Jesuita va a venir a tocar a mi puerta porque no estoy diciendo nada que vaya contra el pensamiento de la Iglesia Católica).

Bueno. Espero haber respondido satisfactoria a tus inquietudes. Y si queda algo, con gusto intentaré responderte.

Un abrazo.
Miguel.
 
Amigo Miguel:

Muchas gracias por tus respuestas.

1.Dices "Te respondo: Eso no es apologética católica. Es un artículo que alguien sacó en una página de Internet. ¡Ojo! No hay que confundir las opiniones de una persona con el pensamiento de una Iglesia."
Eso siempre es extraño, por un lado la SCR se supone que predica una cosa, pero hace otra, por qué será que no se dedican a hacer que su práctica sea igual que su "doctrina"???
Pero ese no es el punto, no sé de donde salió eso específicamente, pero cuando mi tío católico se dió cuenta de que yo me había hecho cristiano, le dio a mi madre un librillo que se llama "Respuesta a los protestantes", donde atacan a diestra y siniestra a los protestantes (o sea, no católicos). No estoy seguro si fue en ese "libro" o en otro parecido que anda por ahí donde está escrito eso que te menciono. La cuestión es que eso si es católico, no es la opinión de cualquiera ni una página en internet (aunque no dudo que por ahí ande algo así).

2. Dices "Primero que nada, el hecho de llamarnos "SCR" es un término despectivo. Yo no me dirijo a ustedes diciendoles "sectas evangélicas" o "sectas protestantes". Siempre los he llamado "hermanos" como oficialmente los llama la Iglesia Católica (que algún desubicado, aunque se llame católico, los trate despectivamente, va por su propia cuenta, no de la Iglesia)."
Primero que todo no somos "hermanos" según la SCR, sino que "hermanos separados". Aún así, el que el papa lo diga, no significa que lo seamos (tal vez sería interesante que nos hubieran preguntado qué nos consideramos nosotros, no cómo nos deben llamar ustedes).
SCR no es un término despectivo, es lo que yo considero (y muchos otros) más cercano a lo que es la "iglesia" católica. Ya ves que ustedes nos llaman hermanos separados (algo que yo puedo considerar despectivo) sin preguntarnos nada, entonces por qué yo no puedo llamarlos SCR si eso es lo que considero??? De todos modos, es mi opinión, no es para que se ofendan. Creo que ambos llamaríamos a los mormones una secta, o no??? Sería eso despectivo???

3. Dices "Efectivamente, como afirmas, JESUCRISTO FUNDO UNA SOLA IGLESIA. Nosotros los humanos nos encargamos de dividirla. Hoy, la única Iglesia fundada por Jesucristo (entiéndase Iglesia como la comunidad de todos los discípulos de Jesucristo) subsiste en la forma de varias "comunidades humanas". Lo triste es que cada una de esas comunidades de cristianos tiene la triste manía de emperrarse en afirmar que ellos son LA UNICA IGLESIA VERDADERA y que fuera de ellos no hay salvación (nostros lo hicimos en alguna época. Y te aseguro que ningún Jesuita va a venir a tocar a mi puerta porque no estoy diciendo nada que vaya contra el pensamiento de la Iglesia Católica)."
Bueno, entonces qué tenemos aquí??? Te pregunto, pertenezco yo (suponiendo que soy salvo) a la iglesia del Señor??? Si es así, como no soy católico, no pertenezco a esa iglesia, entonces a qué pertenezco???? A otra iglesia???? (no puede ser). Por otro lado, si es así, que tengo salvación sin pertencer a la SCR, por qué se empeñan los católicos en "hacerme volver"???? No hay problema entonces en que un católico deje su "iglesia" y se "pase" a mi "iglesia", porque es salvo de todos modos???

4. No me has respondido a esto: ¿cuántas de esas doctrinas equivocadas que hoy defienden como ciertas, mañana reconocerán como equivocadas?
Me refiero a la doctrina (enseñanza) de que fuera de la SCR no hay salvación. (Por cierto, es extraño/curioso lo que afirmas, porque católicos en este foro han dicho que para él la SCR es la única arca de salvación. Claro que si en una "discusión" el asunto se les pone cuesta arriba están dispuestos a abandonar esa afirmación).
 
<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>Originalmente enviado por haaz:
Amigo Miguel:

Muchas gracias por tus respuestas.

1.Dices "Te respondo: Eso no es apologética católica. Es un artículo que alguien sacó en una página de Internet. ¡Ojo! No hay que confundir las opiniones de una persona con el pensamiento de una Iglesia."
Eso siempre es extraño, por un lado la SCR se supone que predica una cosa, pero hace otra, por qué será que no se dedican a hacer que su práctica sea igual que su "doctrina"???
Pero ese no es el punto, no sé de donde salió eso específicamente, pero cuando mi tío católico se dió cuenta de que yo me había hecho cristiano, le dio a mi madre un librillo que se llama "Respuesta a los protestantes", donde atacan a diestra y siniestra a los protestantes (o sea, no católicos). No estoy seguro si fue en ese "libro" o en otro parecido que anda por ahí donde está escrito eso que te menciono. La cuestión es que eso si es católico, no es la opinión de cualquiera ni una página en internet (aunque no dudo que por ahí ande algo así).

2. Dices "Primero que nada, el hecho de llamarnos "SCR" es un término despectivo. Yo no me dirijo a ustedes diciendoles "sectas evangélicas" o "sectas protestantes". Siempre los he llamado "hermanos" como oficialmente los llama la Iglesia Católica (que algún desubicado, aunque se llame católico, los trate despectivamente, va por su propia cuenta, no de la Iglesia)."
Primero que todo no somos "hermanos" según la SCR, sino que "hermanos separados". Aún así, el que el papa lo diga, no significa que lo seamos (tal vez sería interesante que nos hubieran preguntado qué nos consideramos nosotros, no cómo nos deben llamar ustedes).
SCR no es un término despectivo, es lo que yo considero (y muchos otros) más cercano a lo que es la "iglesia" católica. Ya ves que ustedes nos llaman hermanos separados (algo que yo puedo considerar despectivo) sin preguntarnos nada, entonces por qué yo no puedo llamarlos SCR si eso es lo que considero??? De todos modos, es mi opinión, no es para que se ofendan. Creo que ambos llamaríamos a los mormones una secta, o no??? Sería eso despectivo???

3. Dices "Efectivamente, como afirmas, JESUCRISTO FUNDO UNA SOLA IGLESIA. Nosotros los humanos nos encargamos de dividirla. Hoy, la única Iglesia fundada por Jesucristo (entiéndase Iglesia como la comunidad de todos los discípulos de Jesucristo) subsiste en la forma de varias "comunidades humanas". Lo triste es que cada una de esas comunidades de cristianos tiene la triste manía de emperrarse en afirmar que ellos son LA UNICA IGLESIA VERDADERA y que fuera de ellos no hay salvación (nostros lo hicimos en alguna época. Y te aseguro que ningún Jesuita va a venir a tocar a mi puerta porque no estoy diciendo nada que vaya contra el pensamiento de la Iglesia Católica)."
Bueno, entonces qué tenemos aquí??? Te pregunto, pertenezco yo (suponiendo que soy salvo) a la iglesia del Señor??? Si es así, como no soy católico, no pertenezco a esa iglesia, entonces a qué pertenezco???? A otra iglesia???? (no puede ser). Por otro lado, si es así, que tengo salvación sin pertencer a la SCR, por qué se empeñan los católicos en "hacerme volver"???? No hay problema entonces en que un católico deje su "iglesia" y se "pase" a mi "iglesia", porque es salvo de todos modos???

4. No me has respondido a esto: ¿cuántas de esas doctrinas equivocadas que hoy defienden como ciertas, mañana reconocerán como equivocadas?
Me refiero a la doctrina (enseñanza) de que fuera de la SCR no hay salvación. (Por cierto, es extraño/curioso lo que afirmas, porque católicos en este foro han dicho que para él la SCR es la única arca de salvación. Claro que si en una "discusión" el asunto se les pone cuesta arriba están dispuestos a abandonar esa afirmación).
[/quote]
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas