En México existe una tradición, similar al halloween, pero varia en su forma de celebrarla, esta practica es apoyada en México por la ICR, a continuación presento una investigación hecha en la Iglesia REVIVE en Toluca Estado de México, espero sea de bendición.
LOS DIAS DE MUERTOS
INFORMACIÓN REFERENTE A LA LLAMADA “TRADICIÓN”, TRANSCRITA DE UNA
PUBLICACIÓN POPULAR CON MOTIVO DE LA CELEBRACION DEL “DIA DE
MUERTOS”, CONFRONTADA CON LO QUE DICE NUESTRA BIBLIA GUADALUPANA
LO QUE HACE LA
TRADICIÓN
En muchos lugares de la República Mexicana, se mantiene “la
tradición” de rendir homenaje a los muertos, principalmente en las
regiones indígenas y mestizas, mediante la festividad pagano-
religiosa conocida como día de muertos.
LO QUE DICE LA BIBLIA GUADALUPANA
Dios dice en la Biblia Guadalupana en San Marcos 7: 9 “Bellamente
destruís el precepto de Dios por observar vuestra tradición” ¿Qué
precepto divino es destruido por esta tradición? Deuteronomio 18: 9
al 13 de este mismo ejemplar que declara lo que Dios prohibe:
“CUANDO HUBIERES ENTRADO EN LA TIERRA QUE EL SEÑOR TU DIOS TE DARA,
GUARDATE DE NO IMITAR LAS ABOMINACIONES (cosas que Dios prohibe) DE
AQUELLAS GENTES. NO SE VEA EN TU PAIS QUIEN PURIFIQUE A TU HIJO U
HIJA PASÁNDOLOS POR FUEGO, NI QUIEN CONSULTE ADIVINOS, NI HAGA CASO
DE SUEÑOS Y AGUEROS; NO HAYA HECHICERO, NI ENCANTADOR, NI QUIEN PIDA
CONCEJO A LOS QUE TIENEN ESPÍRITU PITONICO, NI A LOS ASTROLOGOS, NI
QUIEN INTENTE AVERIGUAR POR MEDIO DE LOS DIFUNTOS, LA VERDAD, PORQUE
TODAS ESTAS COSAS LAS ABOMINA EL SEÑOR”
LO QUE ENSEÑA LA TRADICIÓN
El motivo de esta celebración se orienta en la creencia de que en
el “MÁS ALLÁ” se permite al alma de los difuntos VISITAR UNA VEZ AL
AÑO A SUS PARIENTES VIVOS Y DE QUE, PARA ÉSTOS, LA VISITA ES LA
SOLEMNE OCASIÓN PARA RENDIRLES CULTO A LOS MUERTOS, Y ESTABLECER CON
ELLOS UNA FORMA DE CONVIVENCIA ESPIRITUAL.
LO QUE DICE LA BIBLIA GUADALUPANA
EN LUCAS 16: 19 AL 31 DICE QUE NADIE ABSOLUTAMENTE NADIE QUE HA
MUERTO EN ESTA TIERRA , LE ES PERMITIDO “REGRESAR” PARA AVISAR A SUS
FAMILIARES DE LO QUE LES ESPERA SI NO SE ARREPIENTES O A CONVIVIR CON
LOS VIVOS, PUES ECRITO ESTÁ QUE EL RICO AL PEDIR PERMISO PARA
REGRESAR A LOS SUYOS SE LE CONTESTO : SI A MOISES Y ALOS PROFETAS NO
ESCUCHAN, AÚN CUANDO UNO DE LOS MUERTOS RESUSITE TAMPOCO LE CREERAN
DE MANERA QUE NO LO DEJARON SALIR DEL FUEGO DONDE ESTABA
ATORMENTADO , ES MAS, EN HEBREOS 9: 27 DICE QUE ESTA DECRETADO A LOS
HOMBRES MORIR UNA SOLA VEZ Y DESPUES EL JUICO. UNA VEZ QUE ALGUNO
MUERE INMEDIATAMENTE ES JUZGADO POR DIOS Y ENVIADO A SU LUGAR , YA
SEA DE REPOSO EN LA PRESENCIA DEL SEÑOR JESÚS, O YA SEA DE CASTIGO
CONOCIDO COMO EL LAGO DE FUEGO. JESUCRISTO EL HIJO DE DIOS RESUSITO Y
SE LEVANTO DE ENTRE LOS MUERTOS Y A ÉL NO LE CEE LA GENTE, ÉL ES EL
VERVO HECHO CARNE, LA PALABRA VIVA DEL PADRE, EN CONCRETO LAS PALABRA
DE DIOS, MISMA QUE USTED ESTA LEYENDO ¿acaso se le ha creído ? ¡no se
cree mas a la tradición que lo que dios dice Y enseña...!
es muy clara la Biblia Guadalupana, nadie absolutamente nadie vuelve
del mas allá, y mas claro resulta este pasaje del libro de
Eclesiastés 9:5 al 6 que dice: “los vivos saben que han de morir,
pero los muertos no saben ya nada, ni están en estado de merecer y su
memoria ha quedado sepultada, asimismo el amor, el odio, las envidias
se acabaron juntamente con ellos, y no tendrán ya parte en este
siglo, ni en todo cuanto ocurre debajo del sol”.
esto quiere decir que ya no regresan para nada ha esta tierra que le
parece!!!???, DIOS DECE EN SAN MARCOS 7: 9 A LOS QUE NOS
DECIMOS “HIJOS DE DIOS”, PERO QUE NO LE OBEDECEMOS POR DARLE MAS
IMPORTANCIA A LAS COSTUMBRES PAGANO- RELIGIONAS, LO
SIGUIENTE “DESTRUIS EL PRECEPTO DE DIOS POR GUARDAR VUESTRA
TRADICIÓN”.
ESTO QUIERE DECIR QUE LA GENTE REZA EL PADRE NUESTRO Y DICE HÁGASE TU
VOLUNTAD, PERO AQUÍ EN LA TIERRA NO LA HACEN, SI NO QUE OBEDECEN AL
PAGANISMO DE MUCHAS TRADICIONES QUE SON OPUESTAS A LO QUE DIOS NOS
MANDA.
LO QUE ENSEÑA LA TRADICIÓN
durante los días 31 de octubre 1 y 2 de noviembre, es cuando se lleva
a cabo la celebración, para la cual se preparan actos y ritos en las
casas , panteones, iglesias, inclusive el lugar donde ocurrió el
fallecimiento, el día 31 de octubre
se ofrenda a los abrojos o sea a los abortos, (niños y niñas que
nacieron prematuramente y murieron sin bautizar) cuyas almas se
encuentran en el “limbo”.
En el altar familiar se coloca una ofrenda, con velas, vasos, frutas,
y otros productos, además de un recipiente con agua limpia, para que
beban y se bañen “los muertos” (ESTO ES ESPIRITISMO).
Al día siguiente día de “todos los santos”, al mediodía se coloca la
ofrenda a los angelitos, niños bautizados cuyas almas están en el
cielo, la ofrenda se adorna con velas , veladoras, flores, copal, y
alimentos propios de los niños: atole, pan, chocolate, frutas,
tamales, tortillas, frijoles y golosinas.
este mismo día tiene lugar el montaje de la ofrenda principal,
dedicada a los adultos, desde las vísperas se realizan las compras en
los tianguis que se instalan ex profeso para esta celebraciones;
desde las primeras horas del 1° noviembre , se inician los arreglos
del altar familiar , en el que se colocan estampas de la virgen de
Guadalupe, san Martín caballero, La Virgen de San Juan de los lagos ,
santo niño de atocha, o las imágenes adoradas por la familia, así
como los retratos de los difuntos .
LO QUE DICE LA BIBLIA GUADALUPANA
Dice la edición Guadalupana en sabiduría 14:12 “pues la invención de
los ídolos fue origen de la idolatría, y su hallazgo la corrupción
de la vida” luego el versículo 16 dice: “después con el curso del
tiempo, cobrando cuerpo aquella impía costumbre, el error vivo a ser
observado como Ley , y adorabanse los simulacros (las imágenes) por
mandato de los tiranos (los que no obedecen a dios).
Hoy en día, por obedecer mas a la tradición que la palabra de dios,
la vida de las personas es corrupta, llena de vicios, de adulterio,
de engaño, de robo, de enfermedades, de confusión, de depresión, etc.,
hoy ya hicieron ley adorar imágenes mudas, y la verdadera Ley de Dios
misma que usan en las iglesias no la obedecen, sólo la usan en
apariencia para tapar o disfrazar su desobediencia a Dios.
LO QUE ENSEÑA LA TRADICION
“La ofrenda brinda alimentos propios de los adultos , o bien, lo
que este prefería en vida (tamales, frijoles mole, guacamole, pollo,
arroz, café negro, agua endulzada con piloncillo, pulque, dulces de
calabaza, frutas, elotes, tlascales , tequilas o alguna “cubita”,
cigarros);se adorna con flores naturales y de papel, ceras,
veladoras, copal, y en ocasiones, con alguna prenda que haya sido en
vida significativa para la persona venerada...
LO QUE DICE LA BIBLIA GUADALUPANA
OBSERVE ESTO: Por quebrantar su mandato, el Señor habla en Isaías
65:2 -4 DE C{OMO EL PUEBLO LE ESTA PROVOCANDO A IRA:
“Extendí todo el día mis brazos hacia un pueblo incrédulo y rebelde
que no anda por el buen camino, si no en pos de sus antojos . Pueblo
que cara a cara me está provocando continuamente a enojo, hombres que
inmolan víctimas en los huertos, y ofrecen sacrificios sobre altares
fabricados de ladrillos ; que se meten en los sepulcros, que se meten
en los templos de los ídolos...”
El Salmo 106:28 Y 29 de este sagrado libro dice:
“Y se consagraron a beelfegor (un demonio), y comieron los
sacrificios de los muertos y provocáronle a ira con sus invenciones
idolátricas y estalló contra ellos grandísimo estrago”; (relea el
punto 3 de la Biblia Guadalupana, sabrá porqué es el grandísimo
estrago).
LO QUE DICE LA TRADICIÓN
La flor tradicionalmente obligatoria para las ofrendas es el
cempasúchil que significa “resplandor”, con referencia al sol, como
padre de todo, cada flor representa una vida, y para el difunto un
lugar dentro de todo.
LO QUE DICE LA BIBLIA GUADALUPANA
Dice la Biblia Guadalupana en Deuteronomio 4 :15 -19:
“Guardad pues, con todo cuidado vuestras almas. No visteis ninguna
imagen el día que os habló el Señor desde en medio del fuego de
Horeb; para que no fuera que engañados y os formaseis alguna estatua
esculpida, o imagen de hombre o mujer, o la figura de algunos de los
animales que andan sobre la tierra, o de aves que vuelan debajo del
cielo, y de reptiles que se arrastran por el suelo, o de peces que
tienen su refugio en las aguas debajo de la tierra. Ni suceda tampoco
que alzando los ojos al cielo, mirando el sol y la luna, y todos los
astros del cielo, cayendo en error, adorares oh Israel¡ y reverencies
las criaturas que el Señor Dios creó para el servicio de todas las
gentes que viven debajo del cielo”.
¿No cree usted que es caer en el error que se diga que el sol es el
creador de todo y se simbolice como una flor amarilla?
¡¡¡Se adora a la creación... no al Creador!!!
LO QUE DICE LA TRADICIÓN
“ya lista la ofrenda, se mantiene aislada y se cierran las puertas y
ventanas del lugar donde se ha colocado. Durante el tiempo que dura
la ofrenda, ninguna persona de la familia se tomará el atrevimiento
de tocar, ni mucho menos de consumir algunos de los alimentos que la
componen. El alma del difunto puede llegar en cualquier momento para
disfrutar de los obsequios con que sus familiares lo han agasajado y
extraer la esencia de los alimentos, para poder continuar su camino
en el más allá”. (Vuelva a leer el punto 2, de lo que dice la Biblia
Guadalupana, por favor).
Hay regiones en que la ofrenda del Día de muertos toma otras
modalidades y en vez de altar, se prepara una mesa convivió, en la
que cada difunto tiene lugar asignado que coincide con el que tenía
en vida, el cual en la ofrenda estará ocupado por una vela encendida,
que simboliza el espíritu del difunto.
La víspera del día 2 se visita el panteón para adornar las tumbas con
flores y velas. En algunas comunidades como Janitzio, Michoacán,
Mixquic, San Miguel Toto, se acostumbra “velar” toda la noche.
Durante la velación se reza y bebe, en honor del difunto siendo
amenizada la velada con grupos musicales que tocan las melodías que
en vida le gustaban al homenajeado. Los festejos finalizan el mismo 2
de noviembre con diversos actos, determinados por la tradición de
cada pueblo o de cada familia, como visitar es día la tumba, colocar
flores y veladoras, visitar parientes y amigos cercanos, para
obsequiarles productos de la ofrenda, oír misa, o rezar el rosario. A
principios del siglo pasado, el maestro José Guadalupe Posadas, al
igual que Manuel Manilla, realizaron una serie de grabados
artísticos impregnados de fina sátira, redactando calaveras
(epitafios en verso como “La Catrina”
.
LO QUE DICE LA BIBLIA GUADALUPANA
Jesús el Señor, dejó bien claro lo que hace la gente que decimos ser
hijos de Dios en Marco 7:6-8 “ Mas Jesús dióles esta respuesta: ¿Oh
hipócritas¡ bien profetizó de vosotros Isaías en los que dejo
escrito: Este pueblo me honra de labios , pero su corazón esta bien
lejos de mí. En vano me honran enseñando doctrinas y ordenanzas de
hombres, porque vosotros, dejando el mandamiento de Dios obedecéis
la tradición de los hombres”.
¡ Se desobedece a Dios...
y se obedece a la tradición¡
En Jeremías 8:8-11 la Biblia Guadalupana dice: “Como decís somos
sabios y somos los depositarios de la ley de Señor. Os engañáis : La
pluma de los doctores de la Ley verdaderamente es pluma de error, y
no ha escrito si no mentiras... porque desde el más pequeño hasta el
más grande, todos se dejan llevar por el pecado, desde el profeta o
cantor hasta el sacerdote; todos se ocupan en la mentira y curan la
llagas de la hija de mi pueblo diciendo: paz y no hay tal paz.
¡Se obedece la mentira (de los hombres) y no la verdad de la Palabra
de Dios...¡
A Pedro y a los apóstoles, les prohibieron los jefes, los ancianos,
los escribas, el pontífice Anás y Caifás, Juan y Alejandro y todos
los que eran de linaje sacerdotal, que predicaran a Jesucristo, (el
Verbo hecho carne, la Palabra de Dios), porque la Palabra del Señor
prohibe practicar tradiciones pagano- religiosas a aquellos que dicen
ser hijos de Dios. Por favor verifique esto con su propia Biblia en
hechos 4:1- 21, y luego lea la respuesta que les dieron el apóstol
Pedro y los otros en el capítulo 5:28 - 29.
“Nosotros os teníamos prohibido con mandato formal que enseñaseis en
ese Nombre (Jesucristo); y en vez de obedecer, habéis llenado a
Jerusalén de vuestra doctrina, y queréis hacernos responsables a
nosotros de la sangre de ese Hombre (habían mandado crucificar a
Jesús).
A los cuales respondiendo Pedro y los apóstoles dijeron: Es necesario
obedecer a Dios antes que a los hombres”.
Obedecerá al Dios que invoca al rezar el “Padre Nuestro” (Mateo 6:9 -
13), usted que se dice “Hijo(a) de Dios” o a la tradición pagano
religiosa...? Pues dice “Hágase Tu Voluntad”.
¿Qué decide usted hacer?
CONCLUYE DEUTERONOMIO 11:26-28
“YA VEIS QUE YO OS PONGO DELANTE LA BENDICIÓN Y LA MALDICIÓN: LA
BENDICIÓN SI OBEDECIERES A LOS MANDATOS DE DIOS VUESTRO SEÑOR, QUE OS
MANDO HOY; LA MALDICIÓN SI DESOBEDECIEREIS DICHOS MANDAMIENTOS DEL
SEÑOR DIOS VUESTRO, DESVIANDOOS DEL CAMINO QUE YO AHORA OS MUESTRO, Y
SIGUIENDO A DIOSES AJENOS”.
¿ESTA CLARO, VERDAD? ¿Y USTED QUE DECIDE
HACER...?
------------------
En Cristo Jonathan Noé Bello
LOS DIAS DE MUERTOS
INFORMACIÓN REFERENTE A LA LLAMADA “TRADICIÓN”, TRANSCRITA DE UNA
PUBLICACIÓN POPULAR CON MOTIVO DE LA CELEBRACION DEL “DIA DE
MUERTOS”, CONFRONTADA CON LO QUE DICE NUESTRA BIBLIA GUADALUPANA
LO QUE HACE LA
TRADICIÓN
En muchos lugares de la República Mexicana, se mantiene “la
tradición” de rendir homenaje a los muertos, principalmente en las
regiones indígenas y mestizas, mediante la festividad pagano-
religiosa conocida como día de muertos.
LO QUE DICE LA BIBLIA GUADALUPANA
Dios dice en la Biblia Guadalupana en San Marcos 7: 9 “Bellamente
destruís el precepto de Dios por observar vuestra tradición” ¿Qué
precepto divino es destruido por esta tradición? Deuteronomio 18: 9
al 13 de este mismo ejemplar que declara lo que Dios prohibe:
“CUANDO HUBIERES ENTRADO EN LA TIERRA QUE EL SEÑOR TU DIOS TE DARA,
GUARDATE DE NO IMITAR LAS ABOMINACIONES (cosas que Dios prohibe) DE
AQUELLAS GENTES. NO SE VEA EN TU PAIS QUIEN PURIFIQUE A TU HIJO U
HIJA PASÁNDOLOS POR FUEGO, NI QUIEN CONSULTE ADIVINOS, NI HAGA CASO
DE SUEÑOS Y AGUEROS; NO HAYA HECHICERO, NI ENCANTADOR, NI QUIEN PIDA
CONCEJO A LOS QUE TIENEN ESPÍRITU PITONICO, NI A LOS ASTROLOGOS, NI
QUIEN INTENTE AVERIGUAR POR MEDIO DE LOS DIFUNTOS, LA VERDAD, PORQUE
TODAS ESTAS COSAS LAS ABOMINA EL SEÑOR”
LO QUE ENSEÑA LA TRADICIÓN
El motivo de esta celebración se orienta en la creencia de que en
el “MÁS ALLÁ” se permite al alma de los difuntos VISITAR UNA VEZ AL
AÑO A SUS PARIENTES VIVOS Y DE QUE, PARA ÉSTOS, LA VISITA ES LA
SOLEMNE OCASIÓN PARA RENDIRLES CULTO A LOS MUERTOS, Y ESTABLECER CON
ELLOS UNA FORMA DE CONVIVENCIA ESPIRITUAL.
LO QUE DICE LA BIBLIA GUADALUPANA
EN LUCAS 16: 19 AL 31 DICE QUE NADIE ABSOLUTAMENTE NADIE QUE HA
MUERTO EN ESTA TIERRA , LE ES PERMITIDO “REGRESAR” PARA AVISAR A SUS
FAMILIARES DE LO QUE LES ESPERA SI NO SE ARREPIENTES O A CONVIVIR CON
LOS VIVOS, PUES ECRITO ESTÁ QUE EL RICO AL PEDIR PERMISO PARA
REGRESAR A LOS SUYOS SE LE CONTESTO : SI A MOISES Y ALOS PROFETAS NO
ESCUCHAN, AÚN CUANDO UNO DE LOS MUERTOS RESUSITE TAMPOCO LE CREERAN
DE MANERA QUE NO LO DEJARON SALIR DEL FUEGO DONDE ESTABA
ATORMENTADO , ES MAS, EN HEBREOS 9: 27 DICE QUE ESTA DECRETADO A LOS
HOMBRES MORIR UNA SOLA VEZ Y DESPUES EL JUICO. UNA VEZ QUE ALGUNO
MUERE INMEDIATAMENTE ES JUZGADO POR DIOS Y ENVIADO A SU LUGAR , YA
SEA DE REPOSO EN LA PRESENCIA DEL SEÑOR JESÚS, O YA SEA DE CASTIGO
CONOCIDO COMO EL LAGO DE FUEGO. JESUCRISTO EL HIJO DE DIOS RESUSITO Y
SE LEVANTO DE ENTRE LOS MUERTOS Y A ÉL NO LE CEE LA GENTE, ÉL ES EL
VERVO HECHO CARNE, LA PALABRA VIVA DEL PADRE, EN CONCRETO LAS PALABRA
DE DIOS, MISMA QUE USTED ESTA LEYENDO ¿acaso se le ha creído ? ¡no se
cree mas a la tradición que lo que dios dice Y enseña...!
es muy clara la Biblia Guadalupana, nadie absolutamente nadie vuelve
del mas allá, y mas claro resulta este pasaje del libro de
Eclesiastés 9:5 al 6 que dice: “los vivos saben que han de morir,
pero los muertos no saben ya nada, ni están en estado de merecer y su
memoria ha quedado sepultada, asimismo el amor, el odio, las envidias
se acabaron juntamente con ellos, y no tendrán ya parte en este
siglo, ni en todo cuanto ocurre debajo del sol”.
esto quiere decir que ya no regresan para nada ha esta tierra que le
parece!!!???, DIOS DECE EN SAN MARCOS 7: 9 A LOS QUE NOS
DECIMOS “HIJOS DE DIOS”, PERO QUE NO LE OBEDECEMOS POR DARLE MAS
IMPORTANCIA A LAS COSTUMBRES PAGANO- RELIGIONAS, LO
SIGUIENTE “DESTRUIS EL PRECEPTO DE DIOS POR GUARDAR VUESTRA
TRADICIÓN”.
ESTO QUIERE DECIR QUE LA GENTE REZA EL PADRE NUESTRO Y DICE HÁGASE TU
VOLUNTAD, PERO AQUÍ EN LA TIERRA NO LA HACEN, SI NO QUE OBEDECEN AL
PAGANISMO DE MUCHAS TRADICIONES QUE SON OPUESTAS A LO QUE DIOS NOS
MANDA.
LO QUE ENSEÑA LA TRADICIÓN
durante los días 31 de octubre 1 y 2 de noviembre, es cuando se lleva
a cabo la celebración, para la cual se preparan actos y ritos en las
casas , panteones, iglesias, inclusive el lugar donde ocurrió el
fallecimiento, el día 31 de octubre
se ofrenda a los abrojos o sea a los abortos, (niños y niñas que
nacieron prematuramente y murieron sin bautizar) cuyas almas se
encuentran en el “limbo”.
En el altar familiar se coloca una ofrenda, con velas, vasos, frutas,
y otros productos, además de un recipiente con agua limpia, para que
beban y se bañen “los muertos” (ESTO ES ESPIRITISMO).
Al día siguiente día de “todos los santos”, al mediodía se coloca la
ofrenda a los angelitos, niños bautizados cuyas almas están en el
cielo, la ofrenda se adorna con velas , veladoras, flores, copal, y
alimentos propios de los niños: atole, pan, chocolate, frutas,
tamales, tortillas, frijoles y golosinas.
este mismo día tiene lugar el montaje de la ofrenda principal,
dedicada a los adultos, desde las vísperas se realizan las compras en
los tianguis que se instalan ex profeso para esta celebraciones;
desde las primeras horas del 1° noviembre , se inician los arreglos
del altar familiar , en el que se colocan estampas de la virgen de
Guadalupe, san Martín caballero, La Virgen de San Juan de los lagos ,
santo niño de atocha, o las imágenes adoradas por la familia, así
como los retratos de los difuntos .
LO QUE DICE LA BIBLIA GUADALUPANA
Dice la edición Guadalupana en sabiduría 14:12 “pues la invención de
los ídolos fue origen de la idolatría, y su hallazgo la corrupción
de la vida” luego el versículo 16 dice: “después con el curso del
tiempo, cobrando cuerpo aquella impía costumbre, el error vivo a ser
observado como Ley , y adorabanse los simulacros (las imágenes) por
mandato de los tiranos (los que no obedecen a dios).
Hoy en día, por obedecer mas a la tradición que la palabra de dios,
la vida de las personas es corrupta, llena de vicios, de adulterio,
de engaño, de robo, de enfermedades, de confusión, de depresión, etc.,
hoy ya hicieron ley adorar imágenes mudas, y la verdadera Ley de Dios
misma que usan en las iglesias no la obedecen, sólo la usan en
apariencia para tapar o disfrazar su desobediencia a Dios.
LO QUE ENSEÑA LA TRADICION
“La ofrenda brinda alimentos propios de los adultos , o bien, lo
que este prefería en vida (tamales, frijoles mole, guacamole, pollo,
arroz, café negro, agua endulzada con piloncillo, pulque, dulces de
calabaza, frutas, elotes, tlascales , tequilas o alguna “cubita”,
cigarros);se adorna con flores naturales y de papel, ceras,
veladoras, copal, y en ocasiones, con alguna prenda que haya sido en
vida significativa para la persona venerada...
LO QUE DICE LA BIBLIA GUADALUPANA
OBSERVE ESTO: Por quebrantar su mandato, el Señor habla en Isaías
65:2 -4 DE C{OMO EL PUEBLO LE ESTA PROVOCANDO A IRA:
“Extendí todo el día mis brazos hacia un pueblo incrédulo y rebelde
que no anda por el buen camino, si no en pos de sus antojos . Pueblo
que cara a cara me está provocando continuamente a enojo, hombres que
inmolan víctimas en los huertos, y ofrecen sacrificios sobre altares
fabricados de ladrillos ; que se meten en los sepulcros, que se meten
en los templos de los ídolos...”
El Salmo 106:28 Y 29 de este sagrado libro dice:
“Y se consagraron a beelfegor (un demonio), y comieron los
sacrificios de los muertos y provocáronle a ira con sus invenciones
idolátricas y estalló contra ellos grandísimo estrago”; (relea el
punto 3 de la Biblia Guadalupana, sabrá porqué es el grandísimo
estrago).
LO QUE DICE LA TRADICIÓN
La flor tradicionalmente obligatoria para las ofrendas es el
cempasúchil que significa “resplandor”, con referencia al sol, como
padre de todo, cada flor representa una vida, y para el difunto un
lugar dentro de todo.
LO QUE DICE LA BIBLIA GUADALUPANA
Dice la Biblia Guadalupana en Deuteronomio 4 :15 -19:
“Guardad pues, con todo cuidado vuestras almas. No visteis ninguna
imagen el día que os habló el Señor desde en medio del fuego de
Horeb; para que no fuera que engañados y os formaseis alguna estatua
esculpida, o imagen de hombre o mujer, o la figura de algunos de los
animales que andan sobre la tierra, o de aves que vuelan debajo del
cielo, y de reptiles que se arrastran por el suelo, o de peces que
tienen su refugio en las aguas debajo de la tierra. Ni suceda tampoco
que alzando los ojos al cielo, mirando el sol y la luna, y todos los
astros del cielo, cayendo en error, adorares oh Israel¡ y reverencies
las criaturas que el Señor Dios creó para el servicio de todas las
gentes que viven debajo del cielo”.
¿No cree usted que es caer en el error que se diga que el sol es el
creador de todo y se simbolice como una flor amarilla?
¡¡¡Se adora a la creación... no al Creador!!!
LO QUE DICE LA TRADICIÓN
“ya lista la ofrenda, se mantiene aislada y se cierran las puertas y
ventanas del lugar donde se ha colocado. Durante el tiempo que dura
la ofrenda, ninguna persona de la familia se tomará el atrevimiento
de tocar, ni mucho menos de consumir algunos de los alimentos que la
componen. El alma del difunto puede llegar en cualquier momento para
disfrutar de los obsequios con que sus familiares lo han agasajado y
extraer la esencia de los alimentos, para poder continuar su camino
en el más allá”. (Vuelva a leer el punto 2, de lo que dice la Biblia
Guadalupana, por favor).
Hay regiones en que la ofrenda del Día de muertos toma otras
modalidades y en vez de altar, se prepara una mesa convivió, en la
que cada difunto tiene lugar asignado que coincide con el que tenía
en vida, el cual en la ofrenda estará ocupado por una vela encendida,
que simboliza el espíritu del difunto.
La víspera del día 2 se visita el panteón para adornar las tumbas con
flores y velas. En algunas comunidades como Janitzio, Michoacán,
Mixquic, San Miguel Toto, se acostumbra “velar” toda la noche.
Durante la velación se reza y bebe, en honor del difunto siendo
amenizada la velada con grupos musicales que tocan las melodías que
en vida le gustaban al homenajeado. Los festejos finalizan el mismo 2
de noviembre con diversos actos, determinados por la tradición de
cada pueblo o de cada familia, como visitar es día la tumba, colocar
flores y veladoras, visitar parientes y amigos cercanos, para
obsequiarles productos de la ofrenda, oír misa, o rezar el rosario. A
principios del siglo pasado, el maestro José Guadalupe Posadas, al
igual que Manuel Manilla, realizaron una serie de grabados
artísticos impregnados de fina sátira, redactando calaveras
(epitafios en verso como “La Catrina”

LO QUE DICE LA BIBLIA GUADALUPANA
Jesús el Señor, dejó bien claro lo que hace la gente que decimos ser
hijos de Dios en Marco 7:6-8 “ Mas Jesús dióles esta respuesta: ¿Oh
hipócritas¡ bien profetizó de vosotros Isaías en los que dejo
escrito: Este pueblo me honra de labios , pero su corazón esta bien
lejos de mí. En vano me honran enseñando doctrinas y ordenanzas de
hombres, porque vosotros, dejando el mandamiento de Dios obedecéis
la tradición de los hombres”.
¡ Se desobedece a Dios...
y se obedece a la tradición¡
En Jeremías 8:8-11 la Biblia Guadalupana dice: “Como decís somos
sabios y somos los depositarios de la ley de Señor. Os engañáis : La
pluma de los doctores de la Ley verdaderamente es pluma de error, y
no ha escrito si no mentiras... porque desde el más pequeño hasta el
más grande, todos se dejan llevar por el pecado, desde el profeta o
cantor hasta el sacerdote; todos se ocupan en la mentira y curan la
llagas de la hija de mi pueblo diciendo: paz y no hay tal paz.
¡Se obedece la mentira (de los hombres) y no la verdad de la Palabra
de Dios...¡
A Pedro y a los apóstoles, les prohibieron los jefes, los ancianos,
los escribas, el pontífice Anás y Caifás, Juan y Alejandro y todos
los que eran de linaje sacerdotal, que predicaran a Jesucristo, (el
Verbo hecho carne, la Palabra de Dios), porque la Palabra del Señor
prohibe practicar tradiciones pagano- religiosas a aquellos que dicen
ser hijos de Dios. Por favor verifique esto con su propia Biblia en
hechos 4:1- 21, y luego lea la respuesta que les dieron el apóstol
Pedro y los otros en el capítulo 5:28 - 29.
“Nosotros os teníamos prohibido con mandato formal que enseñaseis en
ese Nombre (Jesucristo); y en vez de obedecer, habéis llenado a
Jerusalén de vuestra doctrina, y queréis hacernos responsables a
nosotros de la sangre de ese Hombre (habían mandado crucificar a
Jesús).
A los cuales respondiendo Pedro y los apóstoles dijeron: Es necesario
obedecer a Dios antes que a los hombres”.
Obedecerá al Dios que invoca al rezar el “Padre Nuestro” (Mateo 6:9 -
13), usted que se dice “Hijo(a) de Dios” o a la tradición pagano
religiosa...? Pues dice “Hágase Tu Voluntad”.
¿Qué decide usted hacer?
CONCLUYE DEUTERONOMIO 11:26-28
“YA VEIS QUE YO OS PONGO DELANTE LA BENDICIÓN Y LA MALDICIÓN: LA
BENDICIÓN SI OBEDECIERES A LOS MANDATOS DE DIOS VUESTRO SEÑOR, QUE OS
MANDO HOY; LA MALDICIÓN SI DESOBEDECIEREIS DICHOS MANDAMIENTOS DEL
SEÑOR DIOS VUESTRO, DESVIANDOOS DEL CAMINO QUE YO AHORA OS MUESTRO, Y
SIGUIENDO A DIOSES AJENOS”.
¿ESTA CLARO, VERDAD? ¿Y USTED QUE DECIDE
HACER...?
------------------
En Cristo Jonathan Noé Bello