DESENMASCARANDO AL ARMINIANISMO!!!

Desenmascarando la "elección condicional" del arminianismo

Una de las enseñanzas centrales del arminianismo es que Dios elige para salvación a quienes Él previó que creerían en Cristo.

Es decir, que la elección divina está condicionada a la respuesta humana de fe.

A simple vista, esto parece honrar tanto la soberanía de Dios como la responsabilidad del hombre, pero al examinarlo bajo la óptica de la justicia divina, la nueva creación y el orden establecido por Dios en las Escrituras, el error se hace evidente.
 
Última edición:

La sentencia de muerte es inapelable

Desde el Edén, Dios no dijo que el pecado traería consecuencias reversibles.
Dijo: “el día que comieres, ciertamente morirás” (Génesis 2:17).
Y cuando el hombre pecó, la muerte entró como un juicio justo.
No como una advertencia pedagógica, sino como una sentencia irreversible: “Por tanto, como el pecado entró en el mundo por un hombre, y por el pecado la muerte, así la muerte pasó a todos los hombres” (Romanos 5:12).

El pecado no se cancela por arrepentimiento humano ni se perdona.
Se paga con la muerte.

Y si esta muerte no se interpone, entonces Dios sería injusto por perdonar a quien no pagó.

En otras palabras:
no hay elección posible hasta que la justicia sea satisfecha.
 

La fe no anula la justicia

El arminianismo enseña que Dios elige para vida eterna a quienes prevé que van a creer.

Pero esta idea supone que la fe humana opera como atajo para evitar la muerte, cuando en realidad la fe no es la causa de la salvación sino el medio para unirnos a la muerte de Cristo.

El problema del hombre no es que no quiera creer, sino que está bajo sentencia.
El pecado no se elimina creyendo, sino muriendo.

Por eso dice Pablo: “¿Ignoráis que todos los que hemos sido bautizados en Cristo Jesús, hemos sido bautizados en su muerte?... nuestro viejo hombre fue crucificado juntamente con Él” (Romanos 6:3-6).

Si el hombre puede ser elegido por prever que cree, entonces el juicio de muerte se elude sin que se ejecute.

La fe sin cruz sería entonces un salvoconducto para no morir, y eso viola la justicia de Dios.

Y si el hombre no muere, el viejo hombre continúa.
Y si continúa, no hay nueva creación, sino reforma del caído.
Y si no hay nueva creación, entonces la carne corrompida hereda la vida eterna, lo cual es imposible (1 Corintios 15:50).
 

La elección solo puede operar sobre una nueva creación


El Nuevo Testamento es claro:
“Si alguno está en Cristo, nueva criatura es; las cosas viejas pasaron; he aquí, todas son hechas nuevas” (2 Corintios 5:17).
Solo en Cristo hay nueva creación.
Y solo puede estar “en Cristo” aquel que muere y resucita con Él.

Dios no elige al pecador viejo por prever su fe.
La fe no lo hace elegible.
El pecador es eliminado en juicio, y Dios, por Su sola gracia, resucita a un nuevo hombre en Cristo, y es sobre este hombre nuevo que se establece Su elección.

La fe del pecador, por tanto, no lo hace merecedor de elección, sino que lo une a la obra de Cristo donde el juicio fue ejecutado, y la nueva vida comienza.

La elección, entonces, es en la gracia, no en la previsión (2 Timoteo 1:9; Efesios 1:4-5).
 

La elección no es una respuesta de Dios al hombre, sino el diseño de Dios en el nuevo hombre


Lo que Dios elige es a Su Hijo y a todos los que están en Él. “Este es mi Hijo amado, en quien tengo complacencia” (Mateo 3:17). En Él estamos seguros, porque en Él ya se cumplió la justicia. En Él, el juicio se cumplió con muerte real, y por Él vivimos ahora por la fe.

Por eso Pablo no dice que fuimos elegidos por prever fe, sino que fuimos elegidos en Él antes de la fundación del mundo (Efesios 1:4). Es decir, la elección es en Cristo, no en nuestra respuesta.


Nuestra fe nos conecta a esa elección, no la provoca.
 
Resumiendo...

La elección condicional del arminianismo ignora la justicia de Dios que exige muerte.
No considera que la fe no perdona el pecado, sino que nos une a la muerte de Cristo.
Por tanto, no hay elección antes de que haya muerte y nueva creación.
No hay elección en el viejo hombre.
No hay elección por previsión.
Solo hay elección en el segundo Adán, en Aquel que murió y resucitó por todos.

El error no está en decir que Dios elige, sino en cuándo y sobre quién lo hace.
 
Si claro. Dios es alto y muy grande que no es lo mismo que ser gordo.
Y te metes en un lío gordo si no le crees a Dios es fácil creer en Dios, y más difícil creer en sus palabras.
Te entiendo y puede ser pero la sentencia de muerte viene desde Adán y por su desobediencia.
Dios no destruyó toda carne porque esta se volvió un poco mas corrupta.
Es lo que dice el texto. " todo designio del corazon en el hombre es para hacer el mal" pero NO podemos creer que todos eran iguales, por algo salvó 8 personas en un arca. El pregonero de justicia les predicó durante 100 años a la gente y no le creyeron que vendria un aguacero y menos que su tremenda barca lejos del mar fuera a flotar.
Los testigos de Jehová tampoco creen que Jesús es Dios. No pasa nada.
Yo si creo que Jesús es Dios que si había justos antes de su primera venida era porque algo del carácter de Cristo era formado en ellos, nadie podía nacer de nuevo antes que Jesús. Pero eso no significa que no amaron al Padre de Jesús.
Pero te voy a decir algo. Si Dios mató a hombres, jovenes, niños, bebes, mujeres embarazadas, abuelas, abuelos, niñas... y solo dejó a 8 personas y vos creés que Dios mató a justos o a padres de justos, entonces no conocés a tu Dios.
Todo bien. Yo no te condeno.
Podemos ser justos Salmo, pero si no nos volvemos a él, vamos a perecer, Dios nos puede eliminar. Allí está un gran ejemplo, Israel, un pueblo justo muerto en el desierto por la dureza de su corazón. Hebreos 3 y 4 te lo describe y te advierte: "temamos pues no sea que por incredulidad nos pase lo mismo" Hay un reposo pendiente Hebreos 4:9 para el pueblo de Dios que es un conglomerado de JUSTOS...y que crees? Todos entrarán?
Te hago una pregunta...
¿Para vos Set es el tercer hijo varón de Adán o tuvo mas varones en el medio?
Adán y Eva, tuvieron hijos e hijas en 130 años eran FRUCTIFEROS !!!!
Te entiendo.
¿Y vos pensás que la tierra no fue habitada?
¿Vos vivís en Marte?
APOCALIPSIS 21
1 Vi un cielo nuevo y una tierra nueva; porque el primer cielo y la primera tierra pasaron, y el mar ya no existía más.
Y oh sorpresa Salmito! Va a ver muertes en ese cielo nuevo y tierra nueva. Isaias lo describe. Ve indagando sobre eso.
Los planes de Dios siempre se cumplen. Nunca se arruinan, ni tampoco se demoran.
Es lo que he dicho, creo y espero.
Noé nació vendido al pecado como todos nosotros.
¿Vos no leés que Noé halló gracia?
Una persona justa no necesita de gracia.
TOOOODOOOSSSS necesitamos de la GRACIA de Dios, por ella ESTAMOS FIRMES Salmito, dice Romanos 5:2 "por la fe tenemos entrada a esta gracia por la cual estamos firmes" Sin ella el justo cae, no le hace, 7 veces cae el justo y vuelve a levantarse se revela la fuerza de Dios al gloriarse en la debilidad del hombre justo.

Hay conceptos básicos que deberías empezar a aprender y a manejar.
Claro, debiendo ser maestro, creo tener ese llamado, por lo menos soy enseñable, y aprendo de vos.
A ver hermano...
El diluvio solo fue un adelanto de juicio porque todos los que murieron ahogados iban a morir un rato mas tarde.
claro algunos iban a morir por lo que me dice este refrán. " de valientes y tragones están llenos los panteones"

me anoto entre los que le gusta comer

Y tu ídolo Noé aunque se salvó en el arca no por eso no terminó estirando la pata.
Cumplió la demanda de lo establecido en lo natura y algo más en lo espiritual. Nació creció, se multiplicó, maduró, murió y va resucitar.
Dale amigo... ¿en serio?
Una cosa es ser librado de un juicio adelantado a tener el derecho a no ver corrupción.
Noé, Daniel y Job librarían sus vidas de ese castigo específico pero nunca de la muerte.
Hombre! si Jesus dijo de su discipulo amado Juan
"qué si yo quiero que el quede hasta que yo venga"
TODOS van al Padre por Jesús.
Esto es que nadie se salva por si solo.
100% acorde
Te repito. Ni idea tengo de las cosas en las que vos creés.
Lo que a ti te ha revelado y seguro a otros nos revela otras cosas.
El jueguito ese de los 50, 40, 30, 20 y 10 justos no pretende establecer números sino decirle a Abraham que Dios no destruiría a la ciudad si hubiera 1 justo.
Si no lo entedés está todo bien.
Lo entiendo así mi estimado amigo, y no como lo cuentan en la escuelita dominical.

Abraham sabía que la familia de Lot se componía de 10, los esposos y 4 hijos grandes con edad de estar ya o a punto de casarse, 4 hijos políticos más, la cuenta da 10. Cuando la madre volteó y se volvio sal, no volteó por su linda casa o sus preciadas joyas, su voltear fue por sus 2 varones preciosos que no quisieron dejar Sodoma, "donde esté vuestro tesoro ahí estará tu corazón", sus hijos eran eso, sodomitas, homosexuales, igual los otros 2 yernos de las perversas hijas, quienes además eran burlones. Al final, es cierto, solo el justo Lot. Uno se salvó. 10% como dicen los profetas.
 
Y nos saltamos olímpicamente Ezequiel 18 y 33.

Eso es viejo pacto, obsoleto y tal.

Como el decálogo de Moisés, obsoleto tambien ¿no?
 
1743992337580.png

Acabando de dar la Ley, ésto, la reiteración del libre Albedrío del hombre y su capacidad para escoger el bien o el mal.

A un calvinista no hace falta darle a escoger, no tiene elección.
 
Dicho todo esto, el autor del post propone una DESMEJORA en la misericordia de DIOS al pasar del Antiguo Pacto al Nuevo Pacto.

Ya uno no escoge si hacer el bien o el mal, simplemente no tiene opción, si eres ficha negra no te salvarás ni que le reces a san nepomuceno.

Entonces el evangelio que es superior brindando salvación a toda nación pueblo y lengua en realidad no es sino una pantomima en la que el juego de ajedrez de las almas ya está arreglado, siendo que antes al menos tenías opciones (...)