¿Demuestra este pasaje que Jesus pertenece a una Trinidad? Mateo 4:1-11

Re: ¿Demuestra este pasaje que Jesus pertenece a una Trinidad? Mateo 4:1-11

No tienes escapatoria, la traducción dice DIOS FUE MANIFESTADO EN CARNE, Y ES INDISCUTIBLE. Ni para dónde hacerse, o lo aceptas o tu mismo (con tus propias palabras y con tus propias "traducciones") te declaras hereje.

La palabra manifestar sigue significando "dar a conocer algo", ¿podemos decir que Jesús hecho hombre (de carne) manifestó a Dios? sí, porque Jesús dio a conocer a Dios.

Aunque la traducción no la comparto, esta mas a favor de lo que digo que de lo que propones, mira que la palabra usada es "fue" y no "se", si fue manifestado es porque Dios no se manifestó a si mismo ¿no te parece?

Y viceversa, si usamos la traducción mas acorde con la antigüedad de los textos, entonces nos esta diciendo que Dios manifestó (dio a conocer) a su Mesías al hacerlo hombre y enviarlo, tal como corrobora el resto de la escritura.

Espero que estemos hablando el mismo idioma, jeje. No voy a usar pasajes contigo, en vista de que hiciste a un lado el primero que use, y continúas en lo mismo.
 
Re: ¿Demuestra este pasaje que Jesus pertenece a una Trinidad? Mateo 4:1-11

ohhh Jesus es el Cordero,,,,

Y quien es el q esta sentido como juez???

hectorlugo, de verdad que estamos hablando como dos varones adultos, pienso que la pregunta que haces no esta al nivel adecuado.

¿Estamos hablando de lo mismo? ¿De lo que citaste sobre revelaciones? Tanto la parte de revelaciones que citaste tú como el pasaje que cité yo son claros, hay dos personas, y el pasaje citado por mi no da lugar a duda de quien es quien.

Por eso solo respondiste una parte "ohhh Jesus es el Cordero,,,,," pero la otra me la preguntas ¿a mí?
 
Re: ¿Demuestra este pasaje que Jesus pertenece a una Trinidad? Mateo 4:1-11

No tienes escapatoria, la traducción dice DIOS FUE MANIFESTADO EN CARNE, Y ES INDISCUTIBLE. Ni para dónde hacerse, o lo aceptas o tu mismo (con tus propias palabras y con tus propias "traducciones") te declaras hereje.

Deja de hacer eco de las malformaciones maquiavélicas del enemigo de Jehová, promoviendo y esparciendo textos corruptos y alterados con la finalidad de esparcir doctrinas antibíblicas. Ese texto, bien lo sabes, fue alterado de "cabo a rabo". Deberías emplearte un poquito, al menos, en escudriñar lo que te han dicho y enseñado, pero de manera imparcial, no anteponiendo conceptos o premisas doctrinales acerca de lo que nosotros creemos, antes de leerlos con detenimiento, como la verdad.
 
Re: ¿Demuestra este pasaje que Jesus pertenece a una Trinidad? Mateo 4:1-11

no hay un solo pasaje donde diga: que Dios le dio la vida el Hijo de Dios, al contrario es el Hijo de Dios sustentador y autor de la vida.
tampoco hay un solo pasaje que diga: el Hijo de Dios fue creado; sino que todo lo creo con sus propias manos.
por otro lado: el origen de todo Cristiano es la fe en el Hijo de Dios, y no en la creación.

¡Ajá, sí, cómo no! ¿Y ya se te olvidó: "Yo vivo a causa del Padre" y "mi alimento es hacer su voluntad". El que el Hijo sea "sustentador" de la vida de los seres creados, no significa que lo sea del Padre de donde provino. Como siempre Edgarín, saliendo con "domingos sietes" con tal de no aterrizar esclareciendo tu confusa teología en donde nadie es quien dice ser. ¡Cosas no!
 
Re: ¿Demuestra este pasaje que Jesus pertenece a una Trinidad? Mateo 4:1-11

amigo al buen entendedor pocas palabras, tu me recomendaste investigar mas sobre la creación del mundo según los científicos ¿acaso me estas recomendando algo que no apruebas?

Mira, a ver si me comprendes. Ubiquémonos en Adán. El fue creado por Dios del "barro de la tierra". ¿Cierto? Ok, sigamos, luego nos dice que Dios "sopló" en sus narices el aliento de vida y el hombre vino a ser "alma o ser viviente" ¿Cierto? Ok, sigamos. Ahora bien, en este proceso de creación ¿Cuánto crees tú que Dios se demoró en hacer a Adán del polvo de la tierra? ¡Es difícil la respuesta ya que la Biblia no lo informa! Siguiendo tu forma de entender lo TODOPODEROSO de Dios, posiblemente dirías que lo hizo en, digamos, ¡Un segundo!, desde la perspectiva humana ¿Cierto? a lo que yo te diría, ¿Por qué no un "segundo" desde la perspectiva de Dios? Y, empleando la lógica, un "segundo" de Dios sería diferente a "un segundo humano", y, si para nosotros "MIL AÑOS LITERALES" significa "UN DIA" para Dios, pues sácale cuentas y, concluye, que al decir "DIA", existía la posibilidad de que no se estaba refiriendo, precisamente, a un día de 24 horas humanas sino a un período, al menos, de 1000 años desde nuestro punto de vista, ¿Cierto?

Volviendo al tema de Adán, y esto en el entendido de que Dios cuente los "segundos" únicamente para "probarnos a los humanos", cuán rápido fue creando al primer hombre. Es decir, sea el tiempo que se demoró creando a Adán no es lo importante, lo importante es que se llevó "un tiempo indefinido", no indicado, pero pudiera ser que fueron segundos, horas, meses o incluso, años (desde nuestra manera de medir el tiempo). Ahora bien, una vez que Adán fue creado y también su mujer, a ambos se les dio el mandato o la orden de "procrearse" y llenar la tierra y sojuzgarla. El proceso de "procreación", sabemos ahora por ser testigos "oculares" que se prolonga durante, más o menos, 9 meses según la medida del tiempo humano. Ahora bien, razonando como tú razonas, podríamos decir que Dios pudo haber hecho que este período de gestación durara nada más que un segundo y, así, comprobaríamos lo rápido y todopoderoso que es Dios para crear. Pero el punto es que no fue así, lo programó para que durara (desde nuestra perspectiva y enfoque) 9 meses del calendario humano. Pregunto ¿Por qué no lo hizo que durara un segundo? ¡Pues porque así lo consideró mejor, lo más conveniente, lo perfecto, lo lógico, lo normal y lo más "mejor" (como dicen algunos) según su voluntad. La manera en que Jehová hace las cosas, siendo la mejor, porque no podríamos pensar que existía otra forma mejor para hacerlo, restándole "sabiduría" y que si existía otra forma mejor, pues empleó la menos indicada para nosotros. ¿Sería sensato esta deducción? ¡Yo creo que no! ¿Me copias?

Ahora bien, aplicando esta lógica a los "Días Creativos", recuerda que la palabra "DIA" en la Biblia tiene varias acepciones o definiciones. "DIA" se refiere a un "día específico" dentro de una generación; pero también se puede referir al "día" preciso en que algo sucedió; se puede referir al "día de mi abuelo" (muchos años de una generación), se puede referir a la parte de "luz" del día (12 horas) o bien, al DIA de 24 horas o bien al "DÍA" en que Jehová Dios hizo la Tierra y el Cielo; en otras palabras, "DÍA" significa, tomando todos los "denominadores en común", un PERÍODO DE TIEMPO en particular. Ahora bien, ¿En cuál período de tiempo ubicaríamos los días creativos? El hecho que se indique de que "hubo tarde y mañana", un "día tal...etc" no significa lo que creen la mayoría que significa. "No todo lo que brilla proviene del oro" mi estimado. El brillo pudiera ser, inclusive, más resplandeciente que el del oro, pero podría ser producido de un metal totalmente diferente al oro. ¡Esa es la tónica en la hermenéutica bíblica!

Bueno, por ahora no me extenderé más. Estoy preparando un estudio sobre cuánto en realidad podrían haber durado los DIAS CREATIVOS utilizando la evidencia bíblica, sus argumentaciones y el panorama desde el punto de vista humano, así como las evidencias "científicas" (entiende a qué me refiero), no a las especulativas de la falsa ciencia, sino a las simples comprobaciones reales que la creación de Dios, es manifiesta precisamente en la naturaleza por consecuencia lógica.

Saludos.
 
Re: ¿Demuestra este pasaje que Jesus pertenece a una Trinidad? Mateo 4:1-11

no hay un solo pasaje donde diga: que Dios le dio la vida el Hijo de Dios, al contrario es el Hijo de Dios sustentador y autor de la vida.
tampoco hay un solo pasaje que diga: el Hijo de Dios fue creado; sino que todo lo creo con sus propias manos.
por otro lado: el origen de todo Cristiano es la fe en el Hijo de Dios, y no en la creación.

¿En qué quedamos hombre? ¿Sigues con tus desarticulados pensamientos que no ordenas ni defines nada de nada? Dijiste en un aporte anterior lo siguiente: "!!! pero que cosas dices¡¡¡¡ en estos pasajes que usas, para nada dice que el Señor Jesus haya sido creado (Dios le dio la vida)". Aceptas, por un lado, que "Dios le dio la vida", pero por otro, que no es su "creación". ¿Es así? Y ahora me sales que no "existe pasaje alguno que diga que Cristo fue creado y que Dios le haya dado la vida" aceptando, ahora sí, que "crear a un ser es otorgarle la vida a ese ser" pero que antes lo negaste y dividiste los conceptos.

Edgar, creo que estás muy mal o redactas tus conceptos peor. Si este debate fuera público y con una mesa de jueces que decidiera, creo que desde el principio serías descalificado por tus incongruentes argumentos que se te vienen encima y no atinas a "aterrizar" para definir tu teología. Estás inmerso en un lodazal del que ni siquiera te das cuenta y simplemente respondes por llevar la contraria mi estimado. Con todo respeto te lo digo. ¡Aclara tus ideas! ¿Cristo dijo que vivía a causa del Padre, sí o no? Podrías responder un SÍ o un NO y luego me explicas por qué SÍ o por qué NO. Eso es fácil. Así iríamos conociendo tus creencias más exactas y menos confusas. Tú ahora estás como la letra de una vieja canción que reza: "quizás sí, quizás no".

Saludos.
 
Re: ¿Demuestra este pasaje que Jesus pertenece a una Trinidad? Mateo 4:1-11

hectorlugo, de verdad que estamos hablando como dos varones adultos, pienso que la pregunta que haces no esta al nivel adecuado.

¿Estamos hablando de lo mismo? ¿De lo que citaste sobre revelaciones? Tanto la parte de revelaciones que citaste tú como el pasaje que cité yo son claros, hay dos personas, y el pasaje citado por mi no da lugar a duda de quien es quien.

Por eso solo respondiste una parte "ohhh Jesus es el Cordero,,,,," pero la otra me la preguntas ¿a mí?

si ,,desde el principio te pregunte quien era el cordero y quien era el que se sienta con aspecto de cornalina y jaspe en el trono como juez

solo respondieste una y atinaste ,,

ahora te pregunto ,,quien es el personaje vestido de jaspe y cornalina que esta sentado en el trono como el supremo juez???

espero .
 
Re: ¿Demuestra este pasaje que Jesus pertenece a una Trinidad? Mateo 4:1-11

¡Ajá, sí, cómo no! ¿Y ya se te olvidó: "Yo vivo a causa del Padre" y "mi alimento es hacer su voluntad". El que el Hijo sea "sustentador" de la vida de los seres creados, no significa que lo sea del Padre de donde provino. Como siempre Edgarín, saliendo con "domingos sietes" con tal de no aterrizar esclareciendo tu confusa teología en donde nadie es quien dice ser. ¡Cosas no!



el pasaje que usas es la mima afirmación que pablo hizo en Galatas 2: 20 (ya no vivo yo, Cristo vive en mi)
por lo cual el pasaje que usas para nada dice: que Dios le dio la vida al autor de la vida !! que incoherencia¡¡¡
 
Re: ¿Demuestra este pasaje que Jesus pertenece a una Trinidad? Mateo 4:1-11

Mira, a ver si me comprendes. Ubiquémonos en Adán. El fue creado por Dios del "barro de la tierra". ¿Cierto? Ok, sigamos, luego nos dice que Dios "sopló" en sus narices el aliento de vida y el hombre vino a ser "alma o ser viviente" ¿Cierto? Ok, sigamos. Ahora bien, en este proceso de creación ¿Cuánto crees tú que Dios se demoró en hacer a Adán del polvo de la tierra? ¡Es difícil la respuesta ya que la Biblia no lo informa! Siguiendo tu forma de entender lo TODOPODEROSO de Dios, posiblemente dirías que lo hizo en, digamos, ¡Un segundo!, desde la perspectiva humana ¿Cierto? a lo que yo te diría, ¿Por qué no un "segundo" desde la perspectiva de Dios? Y, empleando la lógica, un "segundo" de Dios sería diferente a "un segundo humano", y, si para nosotros "MIL AÑOS LITERALES" significa "UN DIA" para Dios, pues sácale cuentas y, concluye, que al decir "DIA", existía la posibilidad de que no se estaba refiriendo, precisamente, a un día de 24 horas humanas sino a un período, al menos, de 1000 años desde nuestro punto de vista, ¿Cierto?

Volviendo al tema de Adán, y esto en el entendido de que Dios cuente los "segundos" únicamente para "probarnos a los humanos", cuán rápido fue creando al primer hombre. Es decir, sea el tiempo que se demoró creando a Adán no es lo importante, lo importante es que se llevó "un tiempo indefinido", no indicado, pero pudiera ser que fueron segundos, horas, meses o incluso, años (desde nuestra manera de medir el tiempo). Ahora bien, una vez que Adán fue creado y también su mujer, a ambos se les dio el mandato o la orden de "procrearse" y llenar la tierra y sojuzgarla. El proceso de "procreación", sabemos ahora por ser testigos "oculares" que se prolonga durante, más o menos, 9 meses según la medida del tiempo humano. Ahora bien, razonando como tú razonas, podríamos decir que Dios pudo haber hecho que este período de gestación durara nada más que un segundo y, así, comprobaríamos lo rápido y todopoderoso que es Dios para crear. Pero el punto es que no fue así, lo programó para que durara (desde nuestra perspectiva y enfoque) 9 meses del calendario humano. Pregunto ¿Por qué no lo hizo que durara un segundo? ¡Pues porque así lo consideró mejor, lo más conveniente, lo perfecto, lo lógico, lo normal y lo más "mejor" (como dicen algunos) según su voluntad. La manera en que Jehová hace las cosas, siendo la mejor, porque no podríamos pensar que existía otra forma mejor para hacerlo, restándole "sabiduría" y que si existía otra forma mejor, pues empleó la menos indicada para nosotros. ¿Sería sensato esta deducción? ¡Yo creo que no! ¿Me copias?

Ahora bien, aplicando esta lógica a los "Días Creativos", recuerda que la palabra "DIA" en la Biblia tiene varias acepciones o definiciones. "DIA" se refiere a un "día específico" dentro de una generación; pero también se puede referir al "día" preciso en que algo sucedió; se puede referir al "día de mi abuelo" (muchos años de una generación), se puede referir a la parte de "luz" del día (12 horas) o bien, al DIA de 24 horas o bien al "DÍA" en que Jehová Dios hizo la Tierra y el Cielo; en otras palabras, "DÍA" significa, tomando todos los "denominadores en común", un PERÍODO DE TIEMPO en particular. Ahora bien, ¿En cuál período de tiempo ubicaríamos los días creativos? El hecho que se indique de que "hubo tarde y mañana", un "día tal...etc" no significa lo que creen la mayoría que significa. "No todo lo que brilla proviene del oro" mi estimado. El brillo pudiera ser, inclusive, más resplandeciente que el del oro, pero podría ser producido de un metal totalmente diferente al oro. ¡Esa es la tónica en la hermenéutica bíblica!

Bueno, por ahora no me extenderé más. Estoy preparando un estudio sobre cuánto en realidad podrían haber durado los DIAS CREATIVOS utilizando la evidencia bíblica, sus argumentaciones y el panorama desde el punto de vista humano, así como las evidencias "científicas" (entiende a qué me refiero), no a las especulativas de la falsa ciencia, sino a las simples comprobaciones reales que la creación de Dios, es manifiesta precisamente en la naturaleza por consecuencia lógica.

Saludos.


¿que tiene que ver todo eso que argumentas con que tu me recomendaste investigar la ciencia que tu no apruebas?
 
Re: ¿Demuestra este pasaje que Jesus pertenece a una Trinidad? Mateo 4:1-11

¿En qué quedamos hombre? ¿Sigues con tus desarticulados pensamientos que no ordenas ni defines nada de nada? Dijiste en un aporte anterior lo siguiente: "!!! pero que cosas dices¡¡¡¡ en estos pasajes que usas, para nada dice que el Señor Jesus haya sido creado (Dios le dio la vida)". Aceptas, por un lado, que "Dios le dio la vida", pero por otro, que no es su "creación". ¿Es así? Y ahora me sales que no "existe pasaje alguno que diga que Cristo fue creado y que Dios le haya dado la vida" aceptando, ahora sí, que "crear a un ser es otorgarle la vida a ese ser" pero que antes lo negaste y dividiste los conceptos.

Edgar, creo que estás muy mal o redactas tus conceptos peor. Si este debate fuera público y con una mesa de jueces que decidiera, creo que desde el principio serías descalificado por tus incongruentes argumentos que se te vienen encima y no atinas a "aterrizar" para definir tu teología. Estás inmerso en un lodazal del que ni siquiera te das cuenta y simplemente respondes por llevar la contraria mi estimado. Con todo respeto te lo digo. ¡Aclara tus ideas! ¿Cristo dijo que vivía a causa del Padre, sí o no? Podrías responder un SÍ o un NO y luego me explicas por qué SÍ o por qué NO. Eso es fácil. Así iríamos conociendo tus creencias más exactas y menos confusas. Tú ahora estás como la letra de una vieja canción que reza: "quizás sí, quizás no".

Saludos.






Jamas aceptare que Dios le dio vida a la vida o que Dios creo a la vida, para que el tenga vida.. eso lo crees tu, y luego dices que soy incongruente.
 
Re: ¿Demuestra este pasaje que Jesus pertenece a una Trinidad? Mateo 4:1-11

Jamas aceptare que Dios le dio vida a la vida o que Dios creo a la vida, para que el tenga vida.. eso lo crees tu, y luego dices que soy incongruente.


Muy fácil Edgar, entonces para ti qué significa "Yo vivo a causa del Padre" ¿Podrías explicarlo y darnos cátedra? Además, de eso se trata con ustedes, todo lo que dijo Jesús lo NIEGAN y lo VOCIFERAN a los cuatro vientos y NADA de lo que sí dijo acerca de él lo aceptan y, encima, se hacen llamar "cristianos" y sus "seguidores". Ustedes son los peores enemigos del Mesías ya que no aceptan nada de lo que él enseñó. ¡Todo lo entienden al revés!

"YO VIVO A CAUSA DEL PADRE" está muy claro y significa eso que allí dice, no significa otra cosa de lo que NO dice. ¿Podrías darle tú otra connotación a la expresión del Señor?
 
Re: ¿Demuestra este pasaje que Jesus pertenece a una Trinidad? Mateo 4:1-11

Muy fácil Edgar, entonces para ti qué significa "Yo vivo a causa del Padre" ¿Podrías explicarlo y darnos cátedra? Además, de eso se trata con ustedes, todo lo que dijo Jesús lo NIEGAN y lo VOCIFERAN a los cuatro vientos y NADA de lo que sí dijo acerca de él lo aceptan y, encima, se hacen llamar "cristianos" y sus "seguidores". Ustedes son los peores enemigos del Mesías ya que no aceptan nada de lo que él enseñó. ¡Todo lo entienden al revés!

"YO VIVO A CAUSA DEL PADRE" está muy claro y significa eso que allí dice, no significa otra cosa de lo que NO dice. ¿Podrías darle tú otra connotación a la expresión del Señor?

Oiga, usted está vivo, en este mundo, A CAUSA de su padre y su madre que, como matrimonio debido, se unieron, le engendraron, y le dieron la vida.

Aunque Jesús, aquí, no se está refiriendo a cuando fue engendrado QUE NO CREADO, sino a la razón, causa y motivo por el cual vino.

Pero ya lo sabe, en el mal sentido que toma usted las palabras de Jesús, no olvide que usted VIVE A CAUSA DE SU PADRE Y SU MADRE que, dicho sea de paso, NO LE CRARON, SINO ENGENDRARON.
 
Re: ¿Demuestra este pasaje que Jesus pertenece a una Trinidad? Mateo 4:1-11

Ah, y por cierto Melviton, esa traducción suya de "por casua de" es errada y pretenciosa, DEJE YA DE UTILIZAR LA VERSIÓN DE WT, porque está corrompida hasta la saciedad.
 
Re: ¿Demuestra este pasaje que Jesus pertenece a una Trinidad? Mateo 4:1-11

Leamos:

Jn. 6:56 El que come mi carne y bebe mi sangre, en mí permanece, y yo en él. 57 Como me envió el Padre viviente, y yo vivo por el Padre, asimismo el que me come, él también vivirá por mí.

Como vemos, Jesús está haciendo referencia ni a cuando fue engendrado, y mucho menos, porque es falso, a cuando fue "creado". El contexto es muy claro, Jesús se está poniendo de ejemplo para que entendamos que necesitamos permanecer unidos a Él, alimentarnos de Él... para en verdad poder alcanzar la vida.

Dejen ya de manipular y sacar de contexto la Escritura, porque no dan ni una.
 
Re: ¿Demuestra este pasaje que Jesus pertenece a una Trinidad? Mateo 4:1-11

Jamas aceptare que Dios le dio vida a la vida o que Dios creo a la vida, para que el tenga vida.. eso lo crees tu, y luego dices que soy incongruente.

Es que en lugar alguno en toda la Escritura, nos es dicho que Dios crease la vida, y mucho menos que Dios le otorgase la vida, le diese la vida, a su Hijo. La Biblia es clara para con el Hijo: EN ESTABA LA VIDA. Y Jesús no duda en decir: YO SOY LA VIDA.

La Biblia no enseña que la vida haya sido creada. ESTO ES OTRA DE LAS MUCHAS ABERRACIONES DE LOS TJ, que carece de total fundamento bíblico.
 
Re: ¿Demuestra este pasaje que Jesus pertenece a una Trinidad? Mateo 4:1-11

Muy fácil Edgar, entonces para ti qué significa "Yo vivo a causa del Padre" ¿Podrías explicarlo y darnos cátedra? Además, de eso se trata con ustedes, todo lo que dijo Jesús lo NIEGAN y lo VOCIFERAN a los cuatro vientos y NADA de lo que sí dijo acerca de él lo aceptan y, encima, se hacen llamar "cristianos" y sus "seguidores". Ustedes son los peores enemigos del Mesías ya que no aceptan nada de lo que él enseñó. ¡Todo lo entienden al revés!

"YO VIVO A CAUSA DEL PADRE" está muy claro y significa eso que allí dice, no significa otra cosa de lo que NO dice. ¿Podrías darle tú otra connotación a la expresión del Señor?

El Padre es mayor q el Hijo en cuanto a gerarquia no en cuanto a sustancia naturalesa y poder,


El Padre y el Hijo son iguales solo sus funciones son diferentes pero son UNO solo..
 
Re: ¿Demuestra este pasaje que Jesus pertenece a una Trinidad? Mateo 4:1-11

El Padre es mayor q el Hijo en cuanto a gerarquia no en cuanto a sustancia naturalesa y poder,


El Padre y el Hijo son iguales solo sus funciones son diferentes pero son UNO solo..





el Padre por supuesto que es mayor que el Hijo del hombre, pero esta en completa igualdad con el Hijo de Dios.
por otro lado efectivamente que el Padre, el Hijo y El Espiritu Santo tienen diferentes ministerios pero son uno.
 
Re: ¿Demuestra este pasaje que Jesus pertenece a una Trinidad? Mateo 4:1-11

Muy fácil Edgar, entonces para ti qué significa "Yo vivo a causa del Padre" ¿Podrías explicarlo y darnos cátedra? Además, de eso se trata con ustedes, todo lo que dijo Jesús lo NIEGAN y lo VOCIFERAN a los cuatro vientos y NADA de lo que sí dijo acerca de él lo aceptan y, encima, se hacen llamar "cristianos" y sus "seguidores". Ustedes son los peores enemigos del Mesías ya que no aceptan nada de lo que él enseñó. ¡Todo lo entienden al revés!

"YO VIVO A CAUSA DEL PADRE" está muy claro y significa eso que allí dice, no significa otra cosa de lo que NO dice. ¿Podrías darle tú otra connotación a la expresión del Señor?



ya te explique que la definición exacta de: yo vivo a causa del Padre, es lo mismo que Pablo dijo en Galatas 2:20 (Con Cristo estoy juntamente crucificado, y ya no vivo yo, mas vive Cristo en mí; y lo que ahora vivo en la carne, lo vivo en la fe del Hijo de Dios, el cual me amó y se entregó a sí mismo por mí.)

y todavía me dices: Ustedes son los peores enemigos del Mesías ya que no aceptan nada de lo que él enseñó. ¡Todo lo entienden al revés!
 
Re: ¿Demuestra este pasaje que Jesus pertenece a una Trinidad? Mateo 4:1-11

Oiga, usted está vivo, en este mundo, A CAUSA de su padre y su madre que, como matrimonio debido, se unieron, le engendraron, y le dieron la vida.

Sigues razonando erróneamente. Si bien mis padres me engendraron porque así lo dispuso Dios que fuera el "ciclo perfecto de la procreación humana", la vida yo no se la debo a ellos como "fuente" aunque me hayan engendrado. El "poder" de la vida viene de la FUENTE DE LA VIDA, es decir, de Jehová Dios, el Padre de Jesucristo. Él dispuso que el primer hombre tuviera el poder para "engendrar" y decidiera si tenía hijos o no, pero el hombre no es la FUENTE DE LA VIDA. La fuente de la vida es Dios y es a él a quien todos los seres humanos le debemos la vida, no a nuestros progenitores. Nosotros tenemos el poder para "propagar" la vida pero no es a nosotros a quienes nuestros hijos deben estar agradecidos, sino a Dios y así lo manifestó claramente Pablo en Efesios 3:14 cuando claramente expresó: "Por causa de esto doblo mis rodillas ante el Padre, a quien toda familia en el cielo y en la tierra debe su nombre". (Y espero que no salgas con que también eso que dijo no es así como lo dijo, sino que quiso decir otra cosa.". Aquí, "deber su nombre al Padre" es una forma de decir que, todo lo que somos, nuestros sueños, nuestra actividad, nuestros pensamientos, y todo lo que logramos hacer con esto que se llama "vida", se lo debemos a nuestro Creador y fue Él, quien determinó y "configuró" la estructura del primer hombre para que tuviera la capacidad y el poder de transmitir este "don" maravilloso de la vida. Así que, por favor, sé más coherente y piensa mejor lo que afirmas porque sigues negando la lógica y el razonamiento que Dios nos inculcó para que le demos el debido reconocimiento como criaturas que somos.

Aunque Jesús, aquí, no se está refiriendo a cuando fue engendrado QUE NO CREADO, sino a la razón, causa y motivo por el cual vino.

Creo que a un buen entendedor, palabras más "estarían de más". Esa "causa y motivo por el cual (Cristo) vino" fue porque así lo dispuso su propio "progenitor", sea "engendrado" o "creado" (como mejor te calce) y esa enseñanza fue columna vertebral de su ministerio terrestre y de sus enseñanzas. Así que no inventes nada nuevo, que ya todo "está inventado". Cristo mismo nos dijo que Él "vivía por el Padre (ese "por" o "por medio de" es lo mismo que "por causa de", así que deja de estarte entreteniendo en irrelevancias sintácticas y conoce mejor nuestro idioma español, sus vocablos y su significado. La Biblia Valera no es la única "exenta" de particularidades de traducción y está llena de incongruencias y "barbarismos" que ustedes han abrazado como si hubiese sigo entregada, directamente, "de las manos de Dios" al hombre. Otra versión, muy popular y que no es la VNM, dice así en ese texto: "El Padre que me envió es fuente de vida y yo vivo debido a él. Así mismo el que se alimenta de mí, vivirá debido a mí."

Si eres un poco honesto contigo mismo y dejas a un lado tus pre-conceptos acerca de la deidad de Cristo, ya habrás notado que son muchas las traducciones bíblicas (NO DE LOS TJ) que traducen de manera diferente a como traduce la RV, pero no porque cambien el significado, sino porque cambian los "términos" o "palabras" que, aunque significan lo mismo, hay quienes, como tú, creen que porque se diga "por él" o "para él", "debido a él" o "a causa de él", tienen que ser diferentes conceptos que no dicen la misma verdad: CRISTO DIJO QUE ÉL LE DEBÍA LA VIDA A DIOS PADRE. Punto. Esa es la enseñanza y nadie la puede cambiar. La pueden adornar como bien les parezca, pero no pueden desmentir lo que con tanta lógica dejó claro durante los tres años y medio que le llevó enseñar a sus discípulos.

Pero ya lo sabe, en el mal sentido que toma usted las palabras de Jesús, no olvide que usted VIVE A CAUSA DE SU PADRE Y SU MADRE que, dicho sea de paso, NO LE CRARON, SINO ENGENDRARON.

Yo lo único que sé es que te empeñas en negar a tu Señor y, entre más pretendas alabarlo, lo denigras, y sabes por qué, porque ya estás programado y te han hecho un muy buen lavado de cerebro para que creas en un Cristo inventado que dijo solo mentiras y que nos enseñó a adorar y a tener como ÚNICO DIOS VERDADERO, a un DIOS compuesto de "tres cabezas", una de las cuales era él mismo como "Hijo" (aunque no sé para qué las tres) si dicen que sólo una es la PENSANTE: LA DEL PADRE, y, cuando "hablan las otras", resulta que las TRES están de acuerdo y son UNA SOLA. Esto es ridículo desde cualquier perspectiva que quieran justificar lo que no se enseña en las Escrituras. Así que te sugiero, con todo respeto, que dejes de decir tonteras afirmando lo que afirmas, y encima, públicamente, que nosotros debemos estar agradecidos a nuestros padres biológicos, porque fueron ellos quienes decidieron darnos la vida como si no supieras que la vida es una dádiva de Jehová Dios, el Padre de nuestro Señor Jesús. ¡Ya esto es el colmo de ustedes con tal de negar lo innegable y de discutir lo que no tiene discusión alguna.