DEMOSTRANDO LA INEXISTENCIA DEL ALMA

18 Octubre 2000
75
0
El cuerpo, una vez muerto, pierde todas sus propiedades, el alma incluida, ya que el alma por sí sola no puede tener valor sustantivo en la medida en que reside en el funcionamiento del cuerpo, en su metabolismo, en las sinapsis de millones de neuronas por lo que se refiere al nivel de la consciencia, en el contínuo intercambio de energía con el medio que efectúa un sistema abierto como es el sistema viviente.

No solo los seres vivos "funcionan", todos los electrodomésticos que nos rodean funcionan mediante un adecuado suministro de energía ¿La energía es prueba de la existencia del alma? ¿La electricidad que alimenta el televisor es el alma?. Entonces también los alimentos que ingerimos para convertirlos en calorías necesarias poner nuestros cuerpos en funcionamiento son también el alma. ¿No sería el alma en este caso algo demasiado material? ¿Cuál sería la autonomía de lo "espiritual" en un mundo tan material como el nuestro? Una vez que hemos desechado el criterio de la energía, que es enormemente material, ¿Qué nos queda? Podemos cambiar de estrategia e identificarlo con la información: nuestros cerebros son procesadores neurológicos de información, el código genético es una estructura de información que provee al organismo de las instrucciones necesarias para su desarrollo y supervivencia, el software de un ordenador, como conjunto de programas que contienen información estructurada en códigos binarios, ¿Serían los componentes propiamente “espirituales" de la materia? Podría ser, pero, ¿Qué son sin el soporte material que los provee de los medios necesarios para su ejecución? La información que procesamos con nuestro cerebro podemos convertirla en ideas, las ideas las propagamos a través del lenguaje y la escritura pero, ¿Qué es el lenguaje hablado o un libro escrito sin otro cerebro receptor que lo pueda decodificar y asimilar? La información emanada de distintos centros exige sus propios sistemas de decodificación para poder ejecutarse. Las enzimas y hormonas ejecutan las instrucciones del ADN. El soporte material del ordenador, el hardware, ejecuta las instrucciones de los programas informáticos, las sinapsis neuronales ejecutan las instrucciones de nuestros cerebros trasladándolas al resto del organismo.

¿Hasta dónde pretendo llegar? A esta idea fundamental: sin materia no hay espíritu, sin cuerpo no hay alma, sin ordenador o sin soporte magnético no hay programas informáticos. No nos podemos imaginar la existencia de un alma humana independiente como tampoco nos podemos imaginar la existencia de un programa informático absolutamente espiritual e imposible de ejecutar por los medios materiales: en suma, no hay respiración sin sistema respiratorio, digestión sin aparato digestivo, pensamiento sin los centros nerviosos correspondientes. No niego la existencia de energía pero si la existencia mística de vida en el aire. La vida podemos considerarla como una forma específica de organización de la materia, como un sistema dinámico y autónomo de integración y asimilación de energía y como un sistema constituido por elementos altamente inestables como lo son las macromoléculas de proteínas que solo pueden persistir como tales en el organismo viviente. La idea del alma es muy antigua, se remonta a la idea pura de Platón en el plano filosófico y en el aspecto religioso podemos advertir que todas las religiones primitivas han visto en el universo, en la vida, en los animales, la existencia de un espíritu que los animaba a funcionar. Era el sistema animista. La palabra alma tiene un soporte o sustrato material: "anemos" en griego significa viento, aire. La Biblia reproduce esa noción animista cuando nos narra en el Génesis como "El Señor Dios formó al hombre del polvo de la tierra, le insufló en sus narices un hálito de vida y así el hombre llegó a ser un ser viviente" Pero los conocimientos adquiridos en la actualidad nos permiten prescindir de la idea del alma una vez conocida su base animista y religiosa. La vida es lo mas importante, al menos para mi. Salvar la vida es la prioridad fundamental. En otros tiempos no fue así. El alma era lo primero, la vida era algo accesorio e insignificante. si había algo terrible no era perder la vida, sino perder el alma. A los inquisidores de los siglos XV y XVI les importó un comino la salvación de vidas puesto que su objetivo era la salvación de las almas, una vez purificadas por el fuego de la hoguera. El Papa Inocencio III, en su cruzada contra los cátaros, a la pregunta, "¿Qué hacemos, Señor?" exclamó "¡Matadlos a todos, Dios elegirá a los suyos!" Te he expuesto una serie de razones por las que no defiendo la existencia del alma y por las que creo que hemos de concebirnos a nosotros como lo que realmente somos, seres efímeros, finitos y limitados, seres que estamos perdidos en un Universo Gigantesco, que no entramos y salimos de una película voluntariamente, que nacemos sin pedirlo y que morimos sin desearlo. La gente seguirá siendo eternamente religiosa porque nunca aceptará su propia condición: material inestable, reciclable y biodegradable. Como animales que somos no nos hemos liberado del todo del instinto. La cultura, en todo caso, lo ha remodelado, le ha marcado sus propios tiempos y momentos de eficacia, lo ha reprimido y, lo mas que hemos conseguido ha sido construir un instinto culturalizado, idealizado y sublimado. Al instinto sexual lo llamamos Amor, su base no-racional nos induce a creer que tiene un origen místico.

saltofuego.GIF
saltofuego.GIF
saltofuego.GIF
saltofuego.GIF
saltofuego.GIF
saltofuego.GIF
 
<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>
(snip)
...La vida es lo mas importante, al menos para mi. Salvar la vida es la prioridad fundamental. ...
snip...
Te he expuesto una serie de razones por las que no defiendo la existencia del alma y por las que creo que hemos de concebirnos a nosotros como lo que realmente somos, seres efímeros, finitos y limitados, seres que estamos perdidos en un Universo Gigantesco, que no entramos y salimos de una película voluntariamente, que nacemos sin pedirlo y que morimos sin desearlo. La gente seguirá siendo eternamente religiosa porque nunca aceptará su propia condición: material inestable, reciclable y biodegradable...

[/quote]

Estimado Pepe Luis:

Después de este discurso racionalista/materialista/naturalista y dada su concepción de la naturaleza, origen y destino del hombre, no me queda en absoluto claro por qué la vida es tan importante para usted. Considerando sus propios presupuestos, ¿qué importancia podría tener la preservación por un poco más o menos de tiempo de "material inestable, reciclable y biodegradable"?

Bendiciones en Cristo,

Jetonius

<{{{><
 
Estimado Jetonius. La tiene, y bastante. Creo que ya lo he dicho en otro lugar (ya no me acuerdo donde) pero somos afortunados por poder morirnos porque eso significa que hemos nacido y que aquí hemos estado. No espero después nada más. Me conformo con haber sido lo que he sido aunque mis compuestos orgánicos desaparezcan y sean reciclados por el ecosistema, aunque acabe siendo olvidado por el paso de unas cuantas generaciones mas. Hemos tenido el privilegio de formar parte de la única especie pensante y consciente del planeta y quizá del Universo ¿Qué mas quieres? Muchas veces no nos damos cuenta de lo mucho que tenemos y por eso queremos mas y mas y mas ... Con las religiones nuestro egoísmo existencial se proyecta hacia el infinito
 
<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>Originalmente enviado por Pepe Luis:
Estimado Jetonius. La tiene, y bastante. Creo que ya lo he dicho en otro lugar (ya no me acuerdo donde) pero somos afortunados por poder morirnos porque eso significa que hemos nacido y que aquí hemos estado. No espero después nada más. Me conformo con haber sido lo que he sido aunque mis compuestos orgánicos desaparezcan y sean reciclados por el ecosistema, aunque acabe siendo olvidado por el paso de unas cuantas generaciones mas. Hemos tenido el privilegio de formar parte de la única especie pensante y consciente del planeta y quizá del Universo ¿Qué mas quieres? Muchas veces no nos damos cuenta de lo mucho que tenemos y por eso queremos mas y mas y mas ... Con las religiones nuestro egoísmo existencial se proyecta hacia el infinito [/quote]

Estimado Pepe Luis:

No es lo que yo quiero. Simplemente estoy tratando de entenderle. Usted dice que la defensa de la vida es fundamental, pero he aquí que, desde el punto de vista biológico, todos los organismos nacen, viven y mueren. Es simplemente cuestión de tiempo.

En sentido estricto, y siempre desde la misma óptica, es imposible salvar ninguna vida en particular. A lo más se la podrá prolongar un poco, cuestión que difícilmente cambie el curso de las cosas en el universo; y aún si lo hiciera, ¿a quién le importaría? Y sobre todo, ¿por qué?

Usted dice que se conforma con ser lo que es. Bien, ¿qué es precisamente?
Si yo tuviese que responder desde su propia óptica, usted es un animal con un mayor grado de encefalización que otros, cuya capacidad menatl es el resultado de su herencia genética, el ambiente y la cultura.

Sus pensamientos, razonamientos y sentimientos, en apariencia complejos, son en realidad simples epifenómenos de los procesos bioeléctricos y neuroquímicos de su cerebro. Carece de libertad, aunque crea tenerla, porque sus elecciones aparentemente libres son el resultado de su historia previa aplicada a sus circunstancias actuales (hilando un poco más fino, si uno rechazase un punto de vista mecanicista estricto, sus elecciones serían una cuestión probabilística, pero en todo caso por cierto no libres en ningún sentido real).

Así las cosas, uno podría asumir la defensa de la vida como un entretenimiento para ocupar su tiempo mientras aguarda su propia e inexorable desaparición. Sin embargo, tal afición, presumiblemente inofensiva, sería simplemente un pasatiempo no más útil a largo plazo que hacer crucigramas.


Bendiciones en Cristo,

Jetonius

<{{{><
 
Estimado Pepe....dices....

¿Hasta dónde pretendo llegar? .....


...te digo :a ninguna parte....


!Piensalo!.

No te hagas mas daño.
 
Estimado Pepe Luis:

En todo lo que has dicho, tienes mucha razón. ES ABSOLUTAMENTE BIBLICO. La Bíblia jamás dice que tengamos UN alma inmortal, sino que SOMOS ALMAS VIVIENTES (Gn.2:7).
La doctrina de la inmortalidad del alma, la originó el mismo Satanás, cundo dijo a Eva: "No moriréis" (Gen.3:4). Esta doctrina diabólica se extendió por todo el mundo, siendo enseñada hoy por casi todas las religiones, principalmente la cristiandad apóstata.
LA DOCTRINA BIBLICA ES LA RESURRECCION DE LOS MUERTOS, NO LA INMORTALIDAD DEL ALMA. El Evangelio enseña a todas luces que los muertos volverán a vivir cuando Dios los resucite, por lo tanto, ELLOS NO ESTAN VIVOS AHORA EN NINGUN "MAS ALLA". La doctrina diabólica de la inmortalidad del alma, es la negación flagrante del Evangelio, ya que, si el alma (la persona) no muere, ENTONCES JESUS NO HABRIA MUERTO, Y NO EXISTIRIA NINGUNA REDENCION PARA NOSOTROS.
Espero que estemos deacuerdo.

Un cordial saludo

Justo
 
Estimado Jetonius: he de reconocer que su intervención es la mas inteligente que he visto en este foro. La muerte hay que asumirla con dignidad y resignación. Heráclito decía: «Morir de vida, vivir de muerte». Nuestras moléculas se degradan y mueren, y son reemplazadas por otras. Vivimos utilizando el proceso de nuestra descomposición para rejuvenecernos, hasta el momento en que ya no podemos más. La muerte forma parte de la vida, la vida forma parte de la muerte. Es un hecho constatable. La dicotomía muerte/vida como conceptos opuestos o separables es una mera quimera. La vida es toda una gran cadena trófica, todo un circuito polirecursivo donde la muerte de unos seres genera la vida de otros. Estoy narrando lo que es, no lo que me gustaría que fuese. Si queremos ser objetivos, lo primero que debemos hacer es separa ambos conceptos. Pero vosotros confundís lo que es la vida en sí misma con lo que quisierais que fuese, pero la realidad no es una sirvienta de nuestros deseos. O bien, matizo, bajo ciertas condiciones podemos utilizar a nuestro favor las leyes de la naturaleza pero no hasta el punto de modificarlas.

Como materialista otorgo a la vida un valor inmenso. Para mi el estar aquí presente no es un mero pasatiempo o un simple esperar hasta la hora de mi muerte. Amo la vida mas que nada, la propia y la de los demás. Los creyentes piensan que la vida terrenal es un tránsito provisional hacia otra forma de vida superior. ¿Cuántas veces habré oído eso de que la vida es un “Valle de Lágrimas” o que lo importante no es la vida en este mundo sino en el otro mundo? ¿Cuántas veces habré oído que hay que sufrir y padecer en esta vida para disfrutar de la vida sobrenatural? ¿Cuántas veces se habrá dicho que lo importante no es salvar el cuerpo sino salvar el alma? La vida, Jetonius, es un hecho único y singular y por tal razón me opongo con todas mis fuerzas a que se prive de ella, por cualquier motivo, a los semejantes. Porque se que no vivirán en ninguna otra vida, porque se que no se volverán a reencarnar, porque se que su existencia, su individualidad, su presencia subjetiva se extinguirá para siempre y ese es el valor mas precioso con el que cuenta cada persona.

Los primeros mártires cristianos iban al circo romano a ser devorados por los leones felices y contentos, enormemente satisfechos porque pensaban que esa prueba les garantizaba la eternidad, valoraban mas su fe que su propia vida y se negaron todos rotundamente a hacer lo que les hubiera salvado la vida, jurar por el genio del Emperador y hacer oración por su salud.

Saludos cordiales,
 
<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>¿Cuántas veces habré oído eso de que la vida es un “Valle de Lágrimas” o que lo importante no es la vida en este mundo sino en el otro mundo? ¿Cuántas veces habré oído que hay que sufrir y padecer en esta vida para disfrutar de la vida sobrenatural?[/quote]

Pues si a usted le han dicho eso, está de suerte. Le ha tocado la lotería, de verdad. Aquí casi todos le podemos decir por experiencia que hay una esperanza, y que hay un Señor que le ama, y que murió expresamente para que tú pudieses salir del "valle de sombre de muerte", que es peor que "el valle de las lágrimas". Clame usted a Él: le responderá, le aliviará, PERO SOBRE TODAS LAS COSAS, le dará VIDA NUEVA. Beberá usted del manantial de la eterna juventud.
En esta vida no hay que padecer para luego ser feliz o llevar mejor vida, o todas esas tonterías que usted escucha a la gente (aunque todo tiene su parte de verdad, curioso). En esta vida se padece crea usted o no en otra vida "mejor", y en esta vida se sufre tanto si le gusta a usted como si no, así que no me venga con milongas Todos estamos en la misma olla. Si te pones a pensar en el propósito de la vida.... te das cuenta de que estamos aquí como terroristas arrepentidos ¿nunca te habías dado cuenta? Esta es la mejor definición de la vida del ser humano. JEJE, tiene gracia. Esta expresión se la debo a una creyente que sufrió mucho en esta vida y que ya duerme en el Señor.

Por cierto, esto me lleva a completar el pensamiento de que, en el reino de allí hay muchas moradas, y que seguramente tienen una para usted (no necesariemante el infierno, claro está) Creo que usted está demasiado mediatizado por lareligión que impera en España, la cual está tan desviada de la pureza del evangelio como el Barsa del sosiego y la paz en el partido de hoy... (qué malo)

<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>¿Cuántas veces se habrá dicho que lo importante no es salvar el cuerpo sino salvar el alma?[/quote]

¿Cuántas veces no llama Dios a la puerta de su corazón pero usted se va cerrando más y más en banda? Abra su corazón al Amor, hombre, y empiece usted de nuevo. ¡Olvídese de sí mismo y de sus inseguridades y láncese en brazos del Amor! ¡Sea feliz! ¡Coma perdices, y deje a un lado la sopa boba del ateísmo!

<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>La vida, Jetonius, es un hecho único y singular y por tal razón me opongo con todas mis fuerzas a que se prive de ella, por cualquier motivo, a los semejantes. Porque se que no vivirán en ninguna otra vida, porque se que no se volverán a reencarnar, porque se que su existencia, su individualidad, su presencia subjetiva se extinguirá para siempre y ese es el valor mas precioso con el que cuenta cada persona.[/quote]

Porque todo aquel que crea en mí, vivirá, y de él correrán ríos de agua viva.

¿De qué vida me habla usted, de la sangre que fluye por sus venas? Yo hablo de una vida que fluye por dentro, que te hace comprender lo incomprensible, y ver lo inalcanzable e imposible. Una vida que resucita y que sana, que guía y que alimenta que da agusto. Un sólo bocadito de esta vida te llena para siempre.

Dicen los necios en su corazón: 'No hay Dios'

No sea necio, y esto en serio. ¡No crea que por creer en Dios no se puede ser radical! ¡No crea que por creer en Dios usted tiene que ir a una de las aburridas misas o reuniones de los grupos religiosos! ¡No crea que creen en Dios significa comulgar con la religión establecida hoy! ¡Por favor! Dios está tan por encima de eso como el cielo por encima de tu cabeza.

No sea membrillo y abra los ojos.


<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>Los primeros mártires cristianos iban al circo romano a ser devorados por los leones felices y contentos, enormemente satisfechos porque pensaban que esa prueba les garantizaba la eternidad, valoraban mas su fe que su propia vida y se negaron todos rotundamente a hacer lo que les hubiera salvado la vida, jurar por el genio del Emperador y hacer oración por su salud.[/quote]

Creo que esos mártires no pudieron elegir, mucho me temo... no creo que nada de este mundo hubiera impedido su muerte... ni rezar, ni orar, ni actos de caridad... estaban sellados para eso ¿lo entiende?


DTSHQPV (Dios Te Sacuda Hasta Que Puedas Ver)
 
Pepe Luis:
Esta discución la sostengo a diario con mis compañeros médicos acostumbrados a razonar biológicamente, el alma para ellos no es mas que sinapsis de las neurona producto de neurotransmisores, al suspenderse el ATP generador de energia de la vida muere todo y aqui se acaba todo, o sea muerte neuronal.

Sin duda el conocimiento cientifico acostumbrado a trabajar con lo que "es" y esto sea material, permite probar y comprobar las cosas que "son",la consecuencia de este conocimiento es el gran desarollo de las ciencias.

El hombre conteporaneo acostumbrado a esto quiere demostrar todo por el Método Cientifico, si quieres demostrar el alma con este método estar perdido por que no se puede medir, pesar, repetir. La ciencia no se puede aplicar a conceptos irrepetibles, tales como demostrar un asesinato, no lo puedes repetir, ¿ 0 si...? para demostrar o comprobar esto requieres de la EVIDENCIA HISTORICA, que utiliza testigos presenciales, material de evidencia (pistola, huellas, pelo etc) y referencias historicas (como reportajes,escritos,textos) con la conjuncion de estos se llega a la verdad de un hecho "IRREPETIBLE"
No cometas la brutalidad de demostrar la existencia del alma utilizando la ciencia, algo QUE NO PUEDES MEDIR, PESAR O REPETIR PARA EXPERIMENTAR como quieren hacer el hombre contemporaneo acostumbrado a las maravillas del conocimiento cientifico.
Para hablar del alma requieres de un testigo que certifique su existencia, este es CRISTO que siendo espiritual se hizo hombre, no hay otro testigo mas fiel que este, por su doble naturaleza, El MATERIAL DE EVIDENCIA es tu propio corazon que certifica tu eternidad y tu relacion con EL ETERNO, TU SABES QUE ERES ETERNO, apelo a tu conciencia, esta es tu material de evidencia de algo que no tiene materia, y por ultimo la BIBLIA es tu UNICO material inspirado por ese HOMBRE-DIOS el autor y cosumador de la BIBLIA. En ECLESIASTES 3:11 lees:
"Todo lo hizo hermoso en su tiempo; y ha puesto ETERNIDAD EN EL COROZAON de ellos,sin que alcance el hombre a enternder lo obra que ha hecho Dios desde el principio hasta el fin"
Mi querido Pepe Luis, mota de polvo en este universo, la inmensidad de DIOS y la estructura del ALMA no la puedes entender como dice la BIBLIA.
Por tanto, tenemos ALMA no por demostración cientifica como tu quieres hacer; si no por la EVIDENCIA HISTORICA es el métdo mas adecuado para ello.

------------------
Busca la PAZ y siguela...
 
<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>Originalmente enviado por Pepe Luis:
...La vida, Jetonius, es un hecho único y singular y por tal razón me opongo con todas mis fuerzas a que se prive de ella, por cualquier motivo, a los semejantes. Porque se que no vivirán en ninguna otra vida, porque se que no se volverán a reencarnar, porque se que su existencia, su individualidad, su presencia subjetiva se extinguirá para siempre y ese es el valor mas precioso con el que cuenta cada persona.[/quote]

Ocurre lo mismo con los animales y las plantas???? Estás contra la muerte de estos otros "seres"???
 
<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>Originalmente enviado por Justo:
Estimado Pepe Luis:

En todo lo que has dicho, tienes mucha razón. ES ABSOLUTAMENTE BIBLICO. La Bíblia jamás dice que tengamos UN alma inmortal, sino que SOMOS ALMAS VIVIENTES (Gn.2:7).
La doctrina de la inmortalidad del alma, la originó el mismo Satanás, cundo dijo a Eva: "No moriréis" (Gen.3:4). Esta doctrina diabólica se extendió por todo el mundo, siendo enseñada hoy por casi todas las religiones, principalmente la cristiandad apóstata.
LA DOCTRINA BIBLICA ES LA RESURRECCION DE LOS MUERTOS, NO LA INMORTALIDAD DEL ALMA. El Evangelio enseña a todas luces que los muertos volverán a vivir cuando Dios los resucite, por lo tanto, ELLOS NO ESTAN VIVOS AHORA EN NINGUN "MAS ALLA". La doctrina diabólica de la inmortalidad del alma, es la negación flagrante del Evangelio, ya que, si el alma (la persona) no muere, ENTONCES JESUS NO HABRIA MUERTO, Y NO EXISTIRIA NINGUNA REDENCION PARA NOSOTROS.
Espero que estemos deacuerdo.

Un cordial saludo

Justo
[/quote]

Debo reconocer que lo que dices es rigurosamente cierto. La doctrina de la inmortalidad del alma es un cuerpo extraño al judaísmo y, por tanto, al cristianismo también como secta judía que fue.

Es del todo evidente que el mensaje apocalíptico de la resurrección de los muertos implica la creencia en una vida post-mortem. Se superponen dos escatologías distintas, la judía ortodoxa, de un lado (en la que inscribo al mismo Jesús como judío ortodoxo que era) y la propiamente cristiana, entendiéndose por cristianismo aquella corriente religiosa surgida después de Jesús fundada por Pablo de Tarso. La diferencia en este caso es bien patente:

1º) Los judíos (incluyendo a Jesús) no tenían noción alguna sobre la transcendencia ni la inmortalidad del alma. Los premios o castigos que infligía Yaveh los recibían durante esta vida. El tema de la vida después de la muerte lo postergaban al final de los tiempos. Los muertos iban al she´ol en espera del Juicio Final donde resucitarían para ser juzgados. El Paraíso para Jesús era una tierra de Israel renovada eternamente en alianza con Yaveh con un emplazamiento terrenal, no celestial.

2º) Los cristianos paulinos (no los judeo-cristianos) de orientación gentil y fuertemente helenizados, influidos por las ideas griegas de Platón y de los pitagóricos empiezan a hablar de transcendencia, de una vida espiritual y de un alma inmortal (totalmente extraña al mismo Jesús) así como de un premio y de un castigo "en el otro mundo" según sus obras, de forma individual, en el Cielo, en el Infierno y en el Purgatorio. El dualismo cuerpo/alma lo desconocen los pueblos semíticos.

Para Jesús no hay un Cielo y un Infierno, ni un Arriba ni un Abajo, sino un Antes y un Después y tenía la convicción de que el reinado sobre la Tierra (de Israel) de su Dios era inminente, cuestión de días o meses a lo sumo. Este es el Cielo en el que creía Jesús: "Palestina se convertirá en un Paraíso Terrestre, en el Jardín del Edén, su suelo será feracísimo, las montañas de Judea se allanarán, dos ríos brotarán en Jerusalén, el clima se hará idealmente uniforme y estable y las noches se harán luminosas como el día..." (Eludo las citas de capítulos y versículos bíblicos porque eso hace la lectura muy aburrida) ¿Se parece en algo al Cielo del que nos hablan los Papas, Cardenales, Obispos y Sacerdotes Católicos?
 
Señor Pepe luis, viene usted contra los cristianos con argumentos y ciencia, tratando de demostrar que Dios no existe, que es real, ¿sabe como le vemos?,lo vemos como si estuviera en el pasado, tal vez como usted veria a un cientifico de la edad media con sus supersticiones, y demas tabues de la ciencia, sus argumentos no pueden hacernos nada ¿sabe porque? por que conocemos al Señor, lo hemos sentido, hemos platicado con el, hemos visto su hermosura y amor "una persona con una experiencia, nunca estara a merced de una con un argumento", Si Dios no existiera, yo tampoco, alejado de el no puedo hacer nada, no es una una expresion, es una realidad, si sintiera su precencia, su amor, ese amor, que lo hace levantarse a uno cuando no puede, ese amor, que cada vez que nos levantamos en la mañana, nos llena, nos satisface, y aun más, que daria por que usted sintiera el precioso amor de mi Señor, sin embargo hay alguien que dio todo por que usted sintiera el amor de Dios, Cristo, quien dió todo por usted, sufrio, murio y resucito, lo crea o no, Dios lo bendiga, y busquelé, vale la pena, por que el le esta llamando.


"He aquí, yo estoy á la puerta y llamo: si alguno oyere mi voz y abriere la puerta, entraré á él, y cenaré con él, y él conmigo"
apocalipsis 3:20

------------------
EN CRISTO JNB
 
De haber sabido que alguien ha dado su vida por mí, no me sentiría satisfecho en absoluto. Todo lo contrario, tendría enormes remordimientos y una enorme carga de conciencia que me pesaría como una losa durante toda mi vida, ¿Porqué os sentís vosotros tan satisfechos, entonces? ¿no sentís ningún remordimiento ni el más mínimo complejo de culpa porque alguien haya muerto en vuestro lugar?
 
SON OF EPAFRODITE:

<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>Creo que esos mártires no pudieron elegir, mucho me temo... no creo que nada de este mundo hubiera impedido su muerte... ni rezar, ni orar, ni actos de caridad... estaban sellados para eso ¿lo entiende?
[/quote]

Carta de Plinio el Joven, gobernador de las Provincias de Bitinia y Ponto entre los años 111 y 113 dirigida al Emperador Trajano:

"Cayo Plinio a Trajano Emperador. Es costumbre en mí, señor, darte cuenta de todo asunto que me ofrece dudas. ¿Quién, en efecto, puede mejor dirigirme en mis vacilaciones o instruirme en mi ignorancia? Nunca he asistido a procesos de cristianos. De ahí que ignore qué sea costumbre o hasta qué grado castigar o investigar en tales casos. Ni fue tampoco mediana mi perplejidad sobre si debe hacerse alguna diferencia de las edades, o nada tenga que ver tratarse de muchachos de tierna edad o de gentes más robustas; si se puede perdonar al que se arrepiente, o nada le valga a quien en absoluto fue cristiano haber dejado de serlo; si hay, en fin, que castigar el nombre mismo, aun cuando ningún hecho vergonzoso lo acompaña, o sólo los crímenes que pueden ir anejos al nombre. Por de pronto, respecto a los que me eran delatados como cristianos, he seguido el procedimiento siguiente: empecé por interrogarles a ellos mismos. Si confesaban ser cristianos, los volvía a interrogar por segunda y tercera vez con amenaza de suplicio. A los que persistían, los mandé ejecutar. Pues fuera lo que fuere lo que confesaban, lo que no ofrecía duda es que su pertinacia y su obstinación inflexible tenía que ser castigada. Otros hubo, atacados de semejante locura, de los que, por ser ciudadanos romanos, tomé nota para ser remitidos a la Urbe. Luego, a lo largo del proceso, como suele suceder, al complicarse la causa, se presentaron varios casos particulares. Se me presentó un memorial, sin firma, con una larga lista de nombres. A los que negaban ser o haber sido cristianos, y lo probaban invocando, con fórmula por mi propuesta, a los dioses, y ofreciendo incienso y vino a tu estatua, que para este fin mandé traer al tribunal con las imágenes de las divinidades, y maldiciendo por último a Cristo -cosas todas que se dice ser imposible forzar a hacer a los que son de verdad cristianos-, juzgué que debían ser puestos en libertad. Otros, incluidos en las listas del delator, dijeron sí ser cristianos, pero inmediatamente lo negaron; es decir, que lo habían sido, pero habían dejado de se4o, unos desde hacía tres años, otros desde más, y aun hubo quien desde veinte. Estos también, todos, adoraron tu estatua y las de los dioses y blasfemaron de Cristo.

"Ahora bien, afirmaban éstos que, en suma, su crimen o, si se quiere, su error, se había reducido a haber tenido por costumbre, en días señalados, reunirse antes de rayar el sol y cantar, alternando entre sí a coro, un himno a Cristo como a Dios, y obligarse con solemne juramento no a crimen alguno, sino a no cometer hurtos ni latrocinios ni adulterios, a no faltar a la palabra dada, a no negar, al reclamárseles, el depósito confiado. Terminado todo esto, decían que la costumbre era retirarse cada uno a su casa y reunirse nuevamente para tomar una comida, ordinaria, empero, e inofensiva; y aun eso mismo lo habían dejado de hacer después de mi edicto por el que, conforme a tu mandato, había prohibido las asociaciones secretas.

"Con estos informes me pareció todavía más necesario inquirir qué hubiera en todo ello de verdad, aun por la aplicación del tormento a dos esclavas que se decían ministras. Ninguna otra cosa hallé, sino una superstición perversa y desmedida. Por ello, suspendidos los procesos, he acudido a consultarte. El asunto, efectivamente, me ha parecido que valía la pena de ser consultado, atendido sobre todo el número de los que están acusados. Porque es el caso que muchos, de toda edad, de toda condición, de uno y otro sexo. son todavía llamados en justicia, y lo serán en adelante. Y es que el contagio de esta superstición ha invadido no sólo las ciudades, sino hasta las aldeas y los campos; mas, al parecer, aún puede detenerse y remediarse. Lo cierto es que, como puede fácilmente comprobarse, los templos antes ya casi desolados, han empezado a frecuentarse, y las so-lemnidades sagradas, por largo tiempo interrumpidas, nuevamente se celebran, y que, en fin, las carnes de las víctimas, para las que no se hallaba antes sino un rarísimo comprador, tienen ahora excelente mercado. De ahí puede conjeturarse qué muchedumbre de hombres pudiera enmendarse con sólo dar lugar al arrepentimiento"
 
Carta de Plinio el Joven, gobernador de las Provincias de Bitinia y Ponto entre los años 111 y 113 dirigida al Emperador Trajano:
"Cayo Plinio a Trajano Emperador. Es costumbre en mí, señor, darte cuenta de todo asunto que me ofrece dudas. ¿Quién, en efecto, puede mejor dirigirme en mis vacilaciones o instruirme en mi ignorancia? Nunca he asistido a procesos de cristianos. De ahí que ignore qué sea costumbre o hasta qué grado castigar o investigar en tales casos. Ni fue tampoco mediana mi perplejidad sobre si debe hacerse alguna diferencia de las edades, o nada tenga que ver tratarse de muchachos de tierna edad o de gentes más robustas; si se puede perdonar al que se arrepiente, o nada le valga a quien en absoluto fue cristiano haber dejado de serlo; si hay, en fin, que castigar el nombre mismo, aun cuando ningún hecho vergonzoso lo acompaña, o sólo los crímenes que pueden ir anejos al nombre. Por de pronto, respecto a los que me eran delatados como cristianos, he seguido el procedimiento siguiente: empecé por interrogarles a ellos mismos. Si confesaban ser cristianos, los volvía a interrogar por segunda y tercera vez con amenaza de suplicio. A los que persistían, los mandé ejecutar. Pues fuera lo que fuere lo que confesaban, lo que no ofrecía duda es que su pertinacia y su obstinación inflexible tenía que ser castigada. Otros hubo, atacados de semejante locura, de los que, por ser ciudadanos romanos, tomé nota para ser remitidos a la Urbe. Luego, a lo largo del proceso, como suele suceder, al complicarse la causa, se presentaron varios casos particulares. Se me presentó un memorial, sin firma, con una larga lista de nombres. A los que negaban ser o haber sido cristianos, y lo probaban invocando, con fórmula por mi propuesta, a los dioses, y ofreciendo incienso y vino a tu estatua, que para este fin mandé traer al tribunal con las imágenes de las divinidades, y maldiciendo por último a Cristo -cosas todas que se dice ser imposible forzar a hacer a los que son de verdad cristianos-, juzgué que debían ser puestos en libertad. Otros, incluidos en las listas del delator, dijeron sí ser cristianos, pero inmediatamente lo negaron; es decir, que lo habían sido, pero habían dejado de se4o, unos desde hacía tres años, otros desde más, y aun hubo quien desde veinte. Estos también, todos, adoraron tu estatua y las de los dioses y blasfemaron de Cristo.
"Ahora bien, afirmaban éstos que, en suma, su crimen o, si se quiere, su error, se había reducido a haber tenido por costumbre, en días señalados, reunirse antes de rayar el sol y cantar, alternando entre sí a coro, un himno a Cristo como a Dios, y obligarse con solemne juramento no a crimen alguno, sino a no cometer hurtos ni latrocinios ni adulterios, a no faltar a la palabra dada, a no negar, al reclamárseles, el depósito confiado. Terminado todo esto, decían que la costumbre era retirarse cada uno a su casa y reunirse nuevamente para tomar una comida, ordinaria, empero, e inofensiva; y aun eso mismo lo habían dejado de hacer después de mi edicto por el que, conforme a tu mandato, había prohibido las asociaciones secretas.
"Con estos informes me pareció todavía más necesario inquirir qué hubiera en todo ello de verdad, aun por la aplicación del tormento a dos esclavas que se decían ministras. Ninguna otra cosa hallé, sino una superstición perversa y desmedida. Por ello, suspendidos los procesos, he acudido a consultarte. El asunto, efectivamente, me ha parecido que valía la pena de ser consultado, atendido sobre todo el número de los que están acusados. Porque es el caso que muchos, de toda edad, de toda condición, de uno y otro sexo. son todavía llamados en justicia, y lo serán en adelante. Y es que el contagio de esta superstición ha invadido no sólo las ciudades, sino hasta las aldeas y los campos; mas, al parecer, aún puede detenerse y remediarse. Lo cierto es que, como puede fácilmente comprobarse, los templos antes ya casi desolados, han empezado a frecuentarse, y las so-lemnidades sagradas, por largo tiempo interrumpidas, nuevamente se celebran, y que, en fin, las carnes de las víctimas, para las que no se hallaba antes sino un rarísimo comprador, tienen ahora excelente mercado. De ahí puede conjeturarse qué muchedumbre de hombres pudiera enmendarse con sólo dar lugar al arrepentimiento"

Muy fuerte, esto es muy fuerte. Sí, muy fuerte. He cogido el mensaje, mi querido Luis, pero no me va usted a callar.... muy fuerte, sí, muy fuerte, se lo confieso... estoy sorprendido... me has dejado de una pieza, totalmente perplejo...

Mi pregunta es... ¿acaso tuvieron alguna otra opción los que cristianos que negaron a Cristo de palabra? ¿Acaso, no está escrito que en Cristo somos, nos movemos y tenemos nuestro existir?....

¿Me has entendido?


JAJAJAJAJA.... Luis.... ¿Me has entendido?


Si no me has entendido por favor pregunta, mi primo Aldebarán y yo estamos para servirte en lo que gustes.
 
LO QUE ES EL ALMA SEGÚN LA BIBLIA

Amigo Pepe Luis:

No estás lejos de la verdad. La palabra castellana "alma" nos viene del latín "anima", lo cual denota animación, movimiento,locomoción. Por otra parte, la Biblia nos dice que Dios hizo al hombre del polvo de la tierra (materia) y sopló en él aliento de vida (espíritu) y como resultado vino el alma viviente (Génesis 2:7).

Es interesante que la palabra espíritu en griego es "pneuma", de la cual proviene pneumático, o sea, aire. Eso es el espíritu: aire. Ese aliento vital que Dios da a los seres que ha creado, incluyendo alos irracionales (lee Eclesiastés 3:19-22).

Un sinónimop para alma es ser o persona. El alma es, pues, el ser completo. En la vida, el espíritu se une al cuerpo y se crea el alma. En la muerte, el espíritu se separa del cuerpo y el alma ya no existe (Mira Eclesiastés 12:7). Un ejemplo: el agua es compuesta por moléculas de hidrógeno y
oxígeno. Si dividimos estas moléculas, ¿dónde queda el alma? Sencillamente, desaparece.

Cuando el salmista dice: "Mi alma tiene sed de Dios..." , lo que está diciendo es: mi ser, mitodo, tiene sed de Dios.

Los cristianos creemos en la resurrección. Los muertos aguardan, en sus lechos de polvo, la venida gloriosa de Cristo. En ese momento, sus cuerpos resucitarán. Será en sus cuerpos, el alma completa, que recibirán el premio o el castigo. Esto nos lleva a la crencia sana, lógica y bíblica de que los muetos están dormidos en sus tumbas y que nada harán debajo del sol (lee Eclesiastés 9:4-6).

¿Cómo serán castigados los impíos? ¿Estarán ardiendo y ardiendo por los siglos de los siglos? ¿Cómo puede arder una cosa que no tiene materia? Será en la reesurrección, luego del milenio apocalíptico, que los ´malos resucitarán para recibir su castigo: ser devorados por el fuego y el azufre (Mira Apocalipsis 20:5 y 7-9).

El premiopara los salvados será vivir eternamente en esta tierra que será purificada y hermoseada por el Creador.
 
Estimado Pepe Luis:
Le recomiendo que consiga el libro "El martir de las catacumbas", lo encuentra en una libreria cristiana con mayor seguridad.
Le ayudaria a aclarar ciertas dudas que usted tiene.

Cristo te Ama, el te esta esperando
smile.gif



Paz y Bendiciones...
radiante.GIF


------------------
Lámpara es a mis pies tu palabra,Y lumbrera a mi camino. Sal 119:105