Democracia y separación Iglesia-Estado

18 Noviembre 1998
12.218
23
blogs.periodistadigital.com
¿hay evidencia bíblica que apoye la idea de que el sistema democrático es mejor que cualquier otro sistema político?
¿hay evidencia bíblica clara y contundente que demuestre que es totalmente necesario la separación entre Iglesia y Estado?
 
Gracias por tu opinión Maripaz
¿Crees que la implicación de los cristianos en la política podría en algún momento conducir hacia esa idea de un sistema teocrático?
Y si tu respuesta es afirmativa, ¿en qué sentido la Iglesia sería el instrumento de dirección en ese tipo de Estado?
 
La perfecta forma de gobierno es la Teocracia . Esta sera impuesta por Dios mismo en el futuro .
Por ahora , resulta imposible , puesto que no hay ningun hombre capacitado para tal encomienda , ni lo habra , mientras arrastremos las consecuencias del pecado adamico .

Y mientras esperamos la llegada de un justo y perfecto gobierno divino , anhelemos la democracia porque esta ha demostrado ser , el mejor sistema de gobierno , ideado por el HOMBRE . Por supuesto , no todo sistema que se llame democracia en la actualidad , lo es realmente .

La democracia como todo sistema hecho por manos humanas , es maleable , y ya al nacer trae el germen de su propia destruccion . Por eso es simiente de demagogos y hombres con estomagos insaciables , que terminan asesinandola .
 
Elisa:
Por ahora , resulta imposible , puesto que no hay ningun hombre capacitado para tal encomienda , ni lo habra , mientras arrastremos las consecuencias del pecado adamico.

Luis:
Ummmm, pero ¿no éramos los cristianos un nuevo hombre? ¿no somos de la raza del Nuevo Adán, Cristo Jesús?

Por la democracia llegó al poder Hitler. Y pueden llegar los comunistas (caso de Allende en Chile)....
¿qué mecanismos recomiendas para que no se vuelva a repetir la misma historia?
 
Originalmente enviado por Luis Fernando:
Elisa:
Por ahora , resulta imposible , puesto que no hay ningun hombre capacitado para tal encomienda , ni lo habra , mientras arrastremos las consecuencias del pecado adamico.

Luis:
Ummmm, pero ¿no éramos los cristianos un nuevo hombre? ¿no somos de la raza del Nuevo Adán, Cristo Jesús?

Por la democracia llegó al poder Hitler. Y pueden llegar los comunistas (caso de Allende en Chile)....
¿qué mecanismos recomiendas para que no se vuelva a repetir la misma historia?


Luis, somos un nuevo hombre pero lamentablemente todavía estamos en la carne :(

Como decia Culmann: "Ya pero todavia no"

Recuerda las palabras de Pablo:


Porque lo que hago, no lo entiendo; pues no hago lo que quiero, sino lo que aborrezco, eso hago. Y si lo que no quiero, esto hago, apruebo que la ley es buena. De manera que ya no soy yo quien hace aquello, sino el pecado que mora en mí. Y yo sé que en mí, esto es, en mi carne, no mora el bien; porque el querer el bien está en mí, pero no el hacerlo. Porque no hago el bien que quiero, sino el mal que no quiero, eso hago. Y si hago lo que no quiero, ya no lo hago yo, sino el pecado que mora en mí.(Ro 7:15-20)


Maripaz
 
Originalmente enviado por Luis Fernando:
Gracias por tu opinión Maripaz
¿Crees que la implicación de los cristianos en la política podría en algún momento conducir hacia esa idea de un sistema teocrático?
Y si tu respuesta es afirmativa, ¿en qué sentido la Iglesia sería el instrumento de dirección en ese tipo de Estado?


El hecho de que haya cristianos en política puede ser una buena influencia, pero lamentablemente hay tan pocos "verdaderos cristianos" que la incidencia es mínima :(

La Iglesia, como tu la entiendes, como institución, no puede ser instrumento, ya que Dios usa individuos, no sistemas; otro tema es entendiendo Iglesia en el sentido de miembros del Cuerpo de Cristo comprometidos con transmitir las enseñanzas de Cristo a las ideas políticas, de forma individual. Pero siempre fallaremos, pues todavía vivimos en la carne; la utopía llegará, pero en los cielos nuevos y tierra nueva, donde la justicia sera para siempre, pues ya no existirá el pecado. Proféticamente hablando, vamos a peor y no hace falta ser muy listo para verlo. ;)

Maripaz
 
Maripaz:
Luis, somos un nuevo hombre pero lamentablemente todavía estamos en la carne

Luis:
Ummmm, eso puede tener cierta explicación en aquellos que son bebés en Cristo, pero no en los cristianos maduros

Rom 8,4-9
para que la justicia de la ley se cumpliese en nosotros, que no andamos conforme a la carne, sino conforme al Espíritu.
Porque los que son de la carne piensan en las cosas de la carne; pero los que son del Espíritu, en las cosas del Espíritu.
Porque el ocuparse de la carne es muerte, pero el ocuparse del Espíritu es vida y paz. Por cuanto los designios de la carne son enemistad contra Dios; porque no se sujetan a la ley de Dios, ni tampoco pueden; y los que viven según la carne no pueden agradar a Dios. Mas vosotros no vivís según la carne, sino según el Espíritu, si es que el Espíritu de Dios mora en vosotros. Y si alguno no tiene el Espíritu de Cristo, no es de él.

Maripaz:
Como decia Culmann: "Ya pero todavia no"

Luis:
Pues yo digo que: "YA y YA, o algo va mal"

Rom 8,12-13
Así que, hermanos, deudores somos, no a la carne, para que vivamos conforme a la carne; porque si vivís conforme a la carne, moriréis; mas si por el Espíritu hacéis morir las obras de la carne, viviréis.

Maripaz:
Recuerda las palabras de Pablo:
Porque lo que hago, no lo entiendo; pues no hago lo que quiero, sino lo que aborrezco, eso hago. Y si lo que no quiero, esto hago, apruebo que la ley es buena. De manera que ya no soy yo quien hace aquello, sino el pecado que mora en mí. Y yo sé que en mí, esto es, en mi carne, no mora el bien; porque el querer el bien está en mí, pero no el hacerlo. Porque no hago el bien que quiero, sino el mal que no quiero, eso hago. Y si hago lo que no quiero, ya no lo hago yo, sino el pecado que mora en mí.(Ro 7:15-20)

Luis:
El mismo Pablo, justo tras escribir eso, dijo lo siguiente:

Rom 8,1
Ahora, pues, ninguna condenación hay para los que están en Cristo Jesús, los que no andan conforme a la carne, sino conforme al Espíritu.

¡¡Cuántos hacen incapié en esa parte del versículo que dice que no hay ninguna condenación para los que están en Cristo, sin añadir que esos SON LOS QUE NO ANDAN CONFORME A LA CARNE SINO CONFORME AL ESPÍRITU!!

Y es que, Maripaz, sin santidad, nadie verá a Dios.


Por tanto, ¿hemos de desear un gobierno llevado por una Iglesia guiada por cristianos auténticos que no viven en la carne sino en el Espíritu?
¿Es ese sistema el ideal, al menos en teoría?
 
Luis:

¿Recuerdas cuando Pedro negó a Cristo, cuando cortó la oreja de Malco, cuando le dijo que en ningún modo debía de morir, o cuando prohibió predicar a los gentiles; cuando los discípulos se peleaban por saber quien ocuparía el primer lugar en el Reino y tantos otros casos?...............¿qué pasaba?


Cristo no tiene objetivos de que Su Iglesia gobierne el mundo, sino de que Su Iglesia predique el evangelio. Si crees lo contrario, dame las cítas bíblicas que lo avalen.

Este mundo ya tiene su principe, y las promesas de Cristo para la restauración de todas las cosas es para un tiempo futuro, no para este sistema de cosas que está sujeto a pecado y a satanas.


Vivir conforme a la carne no es pecar de vez en cuando por causa de nuestras concupiscencias y esporádicamente; ahí se está hablando de pecaminosidad constante, de vida pecaminosa. ¿O acaso no lo vemos en nosotros mismos, en nuestras reacciones, tu eres perfecto?.....¡¡¡yo no!!!


Maripaz
 
Maripaz:
El hecho de que haya cristianos en política puede ser una buena influencia, pero lamentablemente hay tan pocos "verdaderos cristianos" que la incidencia es mínima

Luis:
Pues habrá que preguntarse porqué hay tan pocos verdaderos cristianos en esos ámbitos. Yo más bien creo que no son pocos los que están, pero no hacen el ruido que deberían hacer

Maripaz:
La Iglesia, como tu la entiendes, como institución, no puede ser instrumento, ya que Dios usa individuos, no sistemas;

Luis:
Yo la Iglesia la entiendo como un pueblo, como un reino, como una nación de creyentes. Y un pueblo ha de estar organizado, no en plan anárquico donde cada cual va por su cuenta y riesgo.
Eso de que Dios utiliza individuos y no sistemas, no deja de ser irónico visto el "sistema" que Dios implantó en su pueblo, Israel.

Maripaz:
otro tema es entendiendo Iglesia en el sentido de miembros del Cuerpo de Cristo comprometidos con transmitir las enseñanzas de Cristo a las ideas políticas, de forma individual.

Luis:
Así nos va, Maripaz. Mientras vayamos en plan individual, poco podremos hacer. Precisamente en la unidad del pueblo de Dios estaría su fortaleza para trasnmitir las enseñanzas de Cristo. Lo que miles no pueden hacer cada uno por separado, lo pueden hacer si están bajo una misma bandera, bajo un mismo ejército, no haciendo la guerra por su cuenta.

Maripaz:
Pero siempre fallaremos, pues todavía vivimos en la carne; la utopía llegará, pero en los cielos nuevos y tierra nueva, donde la justicia sera para siempre, pues ya no existirá el pecado.

Luis:
Pues si fallamos, nos levantamos. Y si nos volvemos a caer, nos levantamos otra vez. Y así hasta que Cristo vuelva y lo perfecto llegue. El Reino de Dios no es sólo futuro. Ha de ser presente si realmente somos parte de ese reino. Sabemos que el príncipe de este mundo sigue actuando, pero mayor es el que está en nosotros que el que está fuera.


Maripaz:
Proféticamente hablando, vamos a peor y no hace falta ser muy listo para verlo.

Luis:
Ese es un de los grandes dramas de parte del cristianismo de hoy en día. En vez de luchar para cambiar el mundo, para transformarlo con el poder del Espíritu, millones están resignados a que la batalla está perdida y nada cambiará a mejor hasta que Cristo vuelva. Y encima algunos se sacan lo del rapto pretribulacional para que el Señor nos saque de en medio y así no tengamos que sufrir demasiado. O sea, algo así como "pooobrecitos los cristianos que no deben pasar por la tribulación. Las palabras de Cristo "no los saques del mundo sino líbralos del mal" se pierden en el barullo de tanta falsa profecía que nos rodea.
En definitiva, en vez de trabajar por el establecimiento del Reino de Dios en la tierra, en la esperanza de que Él volverá a terminar la obra que ha dejado en nuestras manos, lo que sucede es que estamos agazapados esperando que Él vuelva para hacer lo que nosotros teníamos que haber hecho.
Pues mal vamos, Maripaz

Maripaz:
¿Recuerdas cuando Pedro negó a Cristo, cuando cortó la oreja de Malco, cuando le dijo que en ningún modo debía de morir, o cuando prohibió predicar a los gentiles; cuando los discípulos se peleaban por saber quien ocuparía el primer lugar en el Reino y tantos otros casos?...............¿qué pasaba?

Luis:
Pasaba que no había tenido lugar Pentecostés, ;)
Después hubo una transformación radical en la vida de esos hombres

Maripaz:
Cristo no tiene objetivos de que Su Iglesia gobierne el mundo, sino de que Su Iglesia predique el evangelio. Si crees lo contrario, dame las cítas bíblicas que lo avalen.

Luis:
De momento, somos nosotros los que hemos de juzgar al mundo (1ª Cor 6,2) y en ninguna manera permitir que el mundo nos juzgue a nosotros, tal y como está pasando cada vez que nos aislan porque pensamos que nuestro sistema moral es infinitamente superior al que ellos quieren imponernos.
No se trata tanto de que gobernemos el mundo por la fuerza sino que establezcamos, al menos entre nosotros, las bases del Reino de Dios de manera que quede bien clara la división entre un sistema político que no tiene como base los valores de la Iglesia sino los de la Ilustración humanista anticristiana. Y si no somos capaces de darnos a nosotros mismos un sistema teocrático con una organización piramidal en cuya cúspide esté Dios mismo, difícilmente vamos a poder plantar cara a ese otro reino que sí que está organizado y que sabe utilizar muy bien todas sus estratagemas para conducir a la perdición a millones de personas, entre ellas muchos de nuestros vecinos.

Maripaz:
Este mundo ya tiene su principe, y las promesas de Cristo para la restauración de todas las cosas es para un tiempo futuro, no para este sistema de cosas que está sujeto a pecado y a satanas.

Luis:
No, el Reino de Dios está AQUÍ Y AHORA entre nosotros si así lo creemos. Cristo reina hoy, no mañana, no cuando vuelva, sino HOY. Dijo Cristo que el Reino de los cielos sufría violencia desde Juan el Bautista hasta esos momentos. Y dijo que los violentos lo arrebataban. ¿Qué haremos pues ahora? ¿Dejar que nos roben ese reino en la espera de que el Rey venga? ¿o luchar la batalla de la fe como un solo pueblo, con una sola fe y un solo bautismo?
Prefiero no seguir para no meterme en el problema de la división porque entonces acabaremos otra vez enfrascados en un debate que no suele llevar a ningún sitio.

Maripaz:
Vivir conforme a la carne no es pecar de vez en cuando por causa de nuestras concupiscencias y esporádicamente; ahí se está hablando de pecaminosidad constante, de vida pecaminosa. ¿O acaso no lo vemos en nosotros mismos, en nuestras reacciones, tu eres perfecto?.....¡¡¡yo no!!!

Luis:
Ni, desde luego, yo tampoco. Pero aunque no diremos como el poeta "caminante no hay camino, se hace camino al andar" ya que nosotros sí tenemos un camino marcado que es Cristo, lo cierto es que nuestro paso ha de ser firme y, como dijo Pablo, poniendo los ojos en la meta sin mirar para atrás.
Y eso que es válido para cada cristiano, ha de ser igualmente válido para la Iglesia en su afán de establecer el Reino de Dios en la tierra.

Bendiciones
 
Muy bonito todo lo que dices Luis.


Pero tu sueñas, y estoy de acuerdo contigo en que hemos de hacer más de lo que hacemos y que unidos haremos más; y no es ser negativo decir que todo irá de mal en peor, simplemente es ser realista y viendo como todo se está cumpliendo....¿conformismo?...NUNCA, lucharé HASTA LA MUERTE SI ES PRECISO, o si no, ¿que crees que hago acualmente, sentarme ante la televisión?...¡¡hace mucho tiempo que no se lo que es eso!! (ni falta que hace)

Mi vida es para Cristo, para predicar Su evangelio, para gritarle al mundo que todavía hay oportunidad, que el brazo de Dios no se ha acortado; pero el mundo se ha vuelto sordo, el mundo solo ve nuestras vidas que ya no glorifican a Cristo; solo ven religiones y falsedad; solo se preocupan del consumismo, incluso los cristianos solo vivimos para consumir; ¿que quieres pues? :(


Como dice la Palabra:

si se humillare mi pueblo, sobre el cual mi nombre es invocado, y oraren, y buscaren mi rostro, y se convirtieren de sus malos caminos; entonces yo oiré desde los cielos, y perdonaré sus pecados, y sanaré su tierra.(2 Cron 7:14)
 
Como siempre ultimamente , llego tarde .

Se me ocurre solamente preguntarte Luis Fernando si detras de tus preguntas no esta la intencion de declarar a tu religion como la gobernadora mundial en nombre de Dios , el estado ideal , etc etc .. :eek: :D porque si Dios te oyera , tendriamos todos que correr a esconder los fosforitos , y cualquier cosilla que pueda arder , hasta el horno de microondas , calentador de agua etc .
 
Luis, has dicho:

ha de ser igualmente válido para la Iglesia en su afán de establecer el Reino de Dios en la tierra.


Y sin embargo Cristo dice:


Respondió Jesús: Mi reino no es de este mundo; si mi reino fuera de este mundo, mis servidores pelearían para que yo no fuera entregado a los judíos; pero mi reino no es de aquí.(Juan 18:36)


El establecimiento del Reino es para los postreros tiempos:

El séptimo ángel tocó la trompeta, y hubo grandes voces en el cielo, que decían: Los reinos del mundo han venido a ser de nuestro Señor y de su Cristo; y él reinará por los siglos de los siglos.(Ap 11:15)


Mientras tanto, esta tierra es:

Y le dijo el diablo: A ti te daré toda esta potestad, y la gloria de ellos; porque a mí me ha sido entregada, y a quien quiero la doy. Si tú postrado me adorares, todos serán tuyos.(Lucas 4:6-7)


No, Luis; no sé quien te ha inculcado esas ideas, pero no están de acuerdo con lo expresado en la Palabra. Revísalas y medítalas delante de Dios.

Maripaz
 
Bendiciones.

El cristianismo surgió precismante dentro de un estado político muy curioso, por un lado existía un sistema religioso decadente si tu quieres pero finalmente con un aidea clara de lo que es un sistema teocrático o al menos un claro recuerdo de ello.

Pues bien, este pueblo teocrático tenía que ocnvivir con un sistema político ambivalente, por un lado Roma sojuzgaba al tiempo que protegía a los pueblos conquistados y por otro tenía una serie de leyes juridicas muchas de ells vigentes hasta le día de hoy por decirlo de un modo, tenía un sistem ajurídico bastante "justo" para su tiempo.

En esa situación política nace nuestro Señor.

Zelotes, Macabeos, esenios, fariseos y saduceos, todos a su modo pretendían conservar la santidad y la mejor forma de agradar a Dios de acuerdo a su propia concepción teocrática del asunto.

Uno como los Zelotes a la fuerza, con pequeñas guerrillas por decirlo de algún modo (los ancestros de la 2liberación" quizas)...otros como los escenios resguardando su mas precioso tesoro: su propia al ma, y otros como los fariseos consevando lo mejor-para ellos- el ritual y la tradición.

Las cosas no han cambiado mucho a mi modo de ver por parte del hombre...solo que, nació Jesucristo para decirle al mundo entre otras muchas cosas:

1) Si no te arrpientes y te conviertes no tienes suerte ni parte en Su reino.

2) Nuestra ciudadaníá no es terrena

3) Que no podemos sustraernos de nuestros compromiss de las autoridades terrenas

Así es que al Cesar lo que es del Cesar y a Dios lo que es de Dios.

De ahí a que nosotros ocmo cristianso pretendamos meternos en toda clase de política hay mucho trecho.

Infiltrarnos-ese es el término- en la educación, meter nuestra propia versión de las cosas a través de la instauraicón de colegios de tendencia católica o protestante no es a mi modo de ver el camino...Tomar las armas (como el sub Marcos y otros) para tomar el lugar que le correponde al gobierno, tampoco es paa los cristanos.

A los cristianos nos correponde entre otras muchas cosas:

1) Orar y bendecir a nuestra autoridades.

2) Sujetarnos a ellas

3) Honrrar al rey

4) Ser ejemplo de ciudadano (y en algun tiempo aunque parezca increible el día de hoy,incluso de esclavo)

5) Ayudarnos mutuamente


Como en todo hay ya ha habido guerraporvocadas, mantenidas y auspiciadas por tendencias dentro de las filas cristianas para invadir la educación, la conciencia, la mediatización y demás formas a fin de "en el nombre de Dios" ganar adeptos para tal o cual iglesia.

Esto no nos hace menos nobles que los zelotes por cierto.

Coincido con maripaz cuando nos recuerda que nuestra ciudadanía no es terrena sino celestial. Si nuestra ciudadanía es terrena ¿como nos habremso de comportar?

Saludos,

PD: Estimado Luis, no es la democracia, ni el comunismo ni la forma de gobierno humano lo que hace fuerte o debil, buena o mala a un nación, sino la relación personal con Dios de quienes dentro de ese país velan espiritualmente por su patria.

Saludos.
 
Maripaz:
Muy bonito todo lo que dices Luis.

Pero tu sueñas, y estoy de acuerdo contigo en que hemos de hacer más de lo que hacemos y que unidos haremos más;

Luis:
De palabras bonitas están los libros llenos. Ya me entiendes

Maripaz:
y no es ser negativo decir que todo irá de mal en peor, simplemente es ser realista y viendo como todo se está cumpliendo ....¿conformismo?...NUNCA, lucharé HASTA LA MUERTE SI ES PRECISO, o si no, ¿que crees que hago acualmente, sentarme ante la televisión?...¡¡hace mucho tiempo que no se lo que es eso!! (ni falta que hace)

Luis:
Me da igual que lo llames realismo. El problema no está en los que hacen el mal, sino en aquellos que pudiendo hacer el bien, prefieren acomodarse y ver cómo el mal hace su trabajo. Claro que para eso está el versículo de Santiago 4,17
Creo también que muchos opinan equivocadamente que el velar la llegada del Señor es estar con la lámpara de aceite encendida mirando al cielo, cuando en realidad creo que consiste en utilizar la lámpara de la Palabra de Dios encendida por el aceite del Espíritu Santo para iluminar al mundo. Sólo a esas las encontrará el Señor dispuestas para entrar en la celebración final.
Haces bien en no prestar atención a la caja tonta. Cada vez es más tonta.

Maripaz:
Mi vida es para Cristo, para predicar Su evangelio, para gritarle al mundo que todavía hay oportunidad, que el brazo de Dios no se ha acortado; pero el mundo se ha vuelto sordo, el mundo solo ve nuestras vidas que ya no glorifican a Cristo; solo ven religiones y falsedad; solo se preocupan del consumismo, incluso los cristianos solo vivimos para consumir; ¿que quieres pues?

Luis:
Que grites más, sobre todo a esos "cristianos"

Maripaz:
Como dice la Palabra:

si se humillare mi pueblo, sobre el cual mi nombre es invocado, y oraren, y buscaren mi rostro, y se convirtieren de sus malos caminos; entonces yo oiré desde los cielos, y perdonaré sus pecados, y sanaré su tierra.(2 Cron 7:14)

Luis:
Amén. Por lo tanto, promesa tenemos si hacemos eso. ¿Qué nos lo impide?


Elisa:
Se me ocurre solamente preguntarte Luis Fernando si detras de tus preguntas no esta la intencion de declarar a tu religion como la gobernadora mundial en nombre de Dios , el estado ideal , etc etc

Luis:
Se me ocurre responderte que no es esa mi intención.

Elisa:
porque si Dios te oyera , tendriamos todos que correr a esconder los fosforitos , y cualquier cosilla que pueda arder , hasta el horno de microondas , calentador de agua etc .

Luis:
Tú analiza lo que he dicho a lo largo de todo el epígrafe y dime si tan malo y tan alejado de la Biblia es lo que he comentado como para que tengas que correr de esa forma, :rolleyes:

Bendiciones
 
No me imagino un sistema teocratico en la actualidad.

Para llegar a esto, siquiera en un país ya no digamos en el mundo, sería necesario que toda esa comunidad de personas tuvieran exactamente las mismas creencias, por que sino que pasaría con los que profesan con otras religiones, o hasta sectas, que tambien tienen sus derechos.

A mi me encantaría un sistema politico mundial cifrado en el cristianismo, pero que me dirian los que no profesan como yo, que estoy loco que lo mejor es lo que quieren ellos.

Yo opino que la separacion de la Iglesia y el Estado es sana, mientras que esta separacion sea respetuosa, no como ocurrió en México con Juarez y Calles que para pedir la separacion de la Iglesia y el Estado querian acabar con la fe de un pueblo y volverlo ateo. Pero eso si cuando se iba a casar la hija de Juarez, obligo a su yerno a casarse por la Iglesia con su hija, y Calles al sentirse morir se quizo reconciliar con Dios.

No, la separacion no quiere decir excluir el uno del otro y que deben estar peleados, se tiene que vivir en sana convivencia con la fe de los gobernados, siempre que estos no afecten a terceros o ellos mismos.

Yo creo que el Reino de Cristo, como el lo dijo, no es de este mundo, o sea yo opino que del mundo material, sino que en el mundo espiritual, en nuestras almas es donde el debe de reinar, y se que llegará un momento que este mundo material terminará y comenzará su Reino que no tendrá fin.

Mientras lo que debemos hacer es lo que El nos mando, con amor y ternura propagar su reino, ir regando la sustancia del evangelio y trasformarla en la moral publica y asi iremos viviendo un poco de ese reino que llegará.
 
Originalmente enviado por Luis Fernando:
¿hay evidencia bíblica que apoye la idea de que el sistema democrático es mejor que cualquier otro sistema político?
¿hay evidencia bíblica clara y contundente que demuestre que es totalmente necesario la separación entre Iglesia y Estado?


Mi opinión es que el sistema ideal en la mente de Dios es la Teocracia; y el objetivo final de la Salvación es redimir a toda la creación, e instaurar el Reino de Dios, y TODOS SABEMOS QUIEN ES EL REY QUE REINARÁ POR SIEMPRE.


¡¡¡ALELUYA!!!


Los demás intentos humanos, si no están basados en la comprensión de que Dios ha de ser la única y máxima autoridad, están destinados al fracaso.


Ese es uno de los motivos por los que tiene que haber cielos nuevos y tierra nueva.


En la Biblia no encontramos nada a favor de lo que citas; solo que Cristo dijo:"mi reino no es de este mundo" y "al Cesar lo que es del Cesar y a Dios lo que es de Dios"


Hablamos de dimensiones diferentes, y yo creo que el cristiano (la Iglesia) ha de involucrarse en el mundo, para ser sal y luz y mostrar esa otra dimensión de la concepción divina para la política.


Maripaz