Que les parece este tema? espero opinioones
"El propósito de este tema es argumentar y defender la racionalidad de la creencia en Dios ,frente al ateísmo, agnosticismo , y su relación con la ciencia.
Por: Alberto Sanchez
Los principios que me animan presuponen una postura de pleno respeto a la ciencia y una postura DEISTA-TEÍSTA. Aunque aqui no se defiende ninguna posición religiosa en particular, puede ser útil para cualquier religión monoteísta, pero entendidas desde una postura amplia deísta..
-El enfoque también se basa en un análisis racional y crítico del ateísmo que en muchos puntos es extensible a posturas agnósticas. No he encontrado ningún sitio web en el que se adopte un enfoque de éste tipo y lo creo necesario. Como consecuencia, el contenido se dedica además de a los deístas y teístas, a los ateos y agnósticos que sean honestos y quieran ver otro enfoque de sus creencias. Por estos motivos a veces uso referencias ateas, agnósticas o , desde un punto de vista más amplio, escépticas.
Los artículos y diálogos son adaptaciones de intercambios de opiniones en listas de correo de la red. El estilo es informal y a veces algo agresivo. La intención no es ofender ni a ateos ni a creyentes y he procurado eliminar los comentarios más insultantes.
Todos los artículos han sido escritos por mí, de forma informal o en base a bibliografía y expresan mis opiniones personales. He procurado que las referencias sean exactas e ir corrigiendo los errores tipograficos y gramaticales, pero el estilo veloz y mi falta de tiempo puede hacer que haya erratas....Espero que me disculpen.
En teoría podría decir aquello de que,"Todos los derechos están Reservados", pero en realidad he construido la web para compartir la información y para que sea difundida , es decir, que puede hacerse libre uso de ella que no sea comercial. Agradecería que si se usa literalmente,se proporcionara un enlace hacia este sitio. Con eso doy por recompensado el esfuerzo.
Antes de dialogar sobre temas complejos es importante definir conceptos, dar definiciones y pedir definiciones para ver si hablamos de lo mismo y tomar posiciones claras. Si no podemos ponernos de acuerdo, al menos podremos tener una idea aproximada de nuestras opiniones respectivas y hacernos una visión del tema que sea enriquecedora para todos.
En esta página web desarrollo muchos temas que giran en torno a Dios y el teísmo. Lo primero será empezar a aclarar lo que entiendo por esos términos.
¿Qué entiendo por DIOS?
-Dios es la realidad última, la base de la existencia, el principio, fin y fundamento último de toda la realidad.. Eso implica todo existe en Dios, aunque Dios trascienda a las cosas.Y que la existencia de todas las cosas se origina y sostiene en Dios, de forma que es la Causa Primera y todo lo que podemos observar son causas segundas.
-Dios es transpersonal e inteligente, aunque esta sea sólo una afirmación aproximativa y analógica.
-Afirmar que Dios existe es afirmar la Racionalidad última o Fundamento racional último de todo. Y esta confianza en Dios así entendido se basa en la razón.
Tras estas aproximaciones o definiciones, el afirmar que Dios existe puede ser engañoso o confuso, porque si lo definimos como base y fuente de la existencia, Dios existe, pero de diferente manera que el resto de las cosas.
Es también engañoso hablar de Dios como un "ser" porque eso ofrece la idea engañosa de que hablamos de un ente y un ente es aquello que tiene ser. Dios es el SER y , por tanto, base de la existencia.
¿Qué es Teísmo?
Creencia en un ser supremo, fuente y sustento del universo y que es al mismo tiempo diferente de éste.
¿Qué es Deísmo?
Por su sentido etimológico equivale a teísmo, reconoce la existencia de Dios, aunque negando su providencia y presencia activa en la vida del mundo. Al menos esta definición seria la que algunos le dan al deísmo.
¿Qué es Ateísmo?
Negación de la existencia de Dios o divinidad.
¿Qué es Agnosticismo?
Afirma que la existencia de una deidad nunca podrá ser probada o refutada, es decir, que la existencia de Dios y otros seres espirituales no es ni segura ni imposible.
El agnosticisimo es una forma de escepticismo, pero más limitado en su ámbito, ya que niega la fe en creencias metafísicas y teológicas, pero no en todas las creencias. El fundamento del agnosticismo moderno está en David Hume y en Immanuel Kant, que pretendieron señalar falacias en las demostraciones de Dios y el alma. El empirismo, también conocido como positivismo lógico, rechaza el ateísmo y el teísmo, y mantiene que las afirmaciones metafísicas no tienen sentido. Lo cual no deja de ser una afirmación más allá de la física y que NO se puede verificar...
¿Qué es materialismo?
Afirmación de que toda existencia se puede reducir a materia o a un atributo o efecto de la materialidad. El fundamento último de la realidad es la materia.
Comentarios:
Se pueden encontrar grados y relaciones entre estas posturas.
Puede haber deístas que adopten posturas que les conviertan casi en ateos por creer en una especie de diosoíde impersonal origen de todas las cosas. Sería un deísmo próximo al panteísmo y al ateísmo.
Entre los agnósticos hay teístas o deístas que basan su creencia en la fe; pero muchos de los que se llaman agnósticos son ateos, pero más moderados que los que se definen como tales.
A veces, los que se definen como agnósticos son ateos, pero que ven a los que se definen como ateos públicamente demasiado radicales y les parece más moderado usar la palabra agnóstico. Otros usan la palabra como un juego y estrategia para no tener que argumentar...son ateos que pretenden que la carga de la prueba está en los demás. Una posición muy cómoda...
Los ateos también pueden ser de distintos tipos según sea la intensidad de su creencia en que pueden demostrar positivamente la inexistencia de Dios o dioses. Hay ateímos débiles y fuertes o positivos.
Es interesante notar que muchas veces la creencia en Dios da respuesta a toda una serie de cuestiones y que el ateo, al negar a Dios, las deja en el aire. En realidad, también los ateos dan respuestas más o menos coherentes, de forma que muchas veces es interesante clasificar a los ateos según la cosmovisión del mundo que tienen. Eso es necesario para poder confrontar modelos del mundo y no reducir el diálogo a uno que afirma... y a otro que niega sistemáticamente todo, pero sin proponer nunca nada a cambio.
De entrada decir, que el Teísta cree en la racionalidad última de la realidad y el ateo cree en la Irracionalidad última de la realidad. Lo que resulta paradójico cuando el ateo se define como racionalista. Cree en la razón como instancia suprema, pero cree que el origen de está razón y de la realidad es en último término Irracional.
Mi posición:
1º Soy Teísta.
....PERO uso indistintamente la palabra Deísmo para dar un enfoque más amplio. Mi postura puedo definirla como Teísta-Deísta. Creo que Dios está siempre presente por ser la causa primera subyacente a toda la realidad. Creo que es posible que interactúe de forma activa, aunque no sea necesario y pueda hacerlo de forma indirecta.
2º Soy Racionalista en el sentido de que creo en la razón humana como última instancia legítima a la que recurrir para tomar decisiones. Es lo que nos distingue de los animales y lo que nos ha permitido avanzar en el dominio de la naturaleza....
....PERO creo que nuestra razón es limitada en cuanto capacidad de conocer la realidad y el límite está en aquel que tengamos como especie.
....PERO creo que las Emociones son necesarias porque también nos distinguen de los animales. Muchas veces las emociones deben tenerse en cuenta porque son las que regulan los excesos de la racionalidad.
.....Y considero tan malo un exceso de racionalidad sin emociones como un exceso de emociones sin racionalidad.
3º Soy Escéptico en el sentido de que soy muy crítico frente a afirmaciones extraordinarias de todos aquellos que defienden medicinas o psicologías alternativas, astrologías, visiones y apariciones de divinidades, fenómenos paranormales, hechicerías, ovnis y similares....
...PERO no afirmo a priori que todo sea falso porque me parecería dogmático. Mi crítica es para todo aquello que afirma obtener resultados, pero no aporta ninguna prueba,ni tiene interés por aportarla, basándose sólo en rumores y anécdotas de origen incierto.
4º Soy Evolucionista en el sentido en que creo que hay abundantes pruebas para afirmar que es un hecho científico que todos los seres vivos proceden de un ancestro común. Creo que eso es perfectamente defendible junto al Teísmo. Creo que hay argumentos racionales para afirmar que hay una inteligencia subyacente al fenómeno....inteligencia que extiendo a toda la realidad.
....PERO definitivamente NO creo en las pretensiones de algunos que pretenden que los mecanismos de esa evolución son ya conocidos y sólo hacen falta detalles para acabar de explicarlo.
5º Soy Naturalista porque creo que el enfoque que debemos seguir al estudiar la realidad ha de buscar causas y explicaciones naturales a todos los fenómenos. Pienso que hay que ser muy crítico ante explicaciones que recurran a lo mágico y no contrastable....
.....PERO no afirmo que sea cierta una metafísica naturalista porque no puedo estar seguro de que no haya aspectos de la realidad que pudieran actuar sin que sean accesibles a la metodología científica. Es decir, no puedo saber si hay aspectos de la realidad que no sean accesibles a nuestro conocimiento por nuestras limitaciones como especie.
Creo que el creer en Dios de ésta forma (Teísmo) es compatible tanto con una postura naturalista y evolucionista descrita junto con una actitud escéptica.
Espero que con estas definiciones e ideas quede clara mi posición en los artículos y debates que expongo en esta página web. Espero que quede claro que me parece totalmente justificado racionalmente creer en Dios, es decir, en una confiar radicalmente en que la realidad está fundamentada en una Racionalidad Ültima.
No lo concibo como una prueba aislada, lógica y contundente que lo demuestre sin asomo de dudas y de forma absoluta. Lo concibo como un cúmulo de argumentos y pruebas que de forma indirecta nos llevan a concluir que el origen y soporte de todo es Dios inteligente y creador,pero sin entenderlo necesariamente como creación temporal. Y lo concibo como un modelo teísta de la realidad que me parece mucho más convincente que cualquier otro modelo ateo o agnótico.En realidad, esta forma de proceder en base a la observación y pruebas indirectas se da en ciencia, al igual que mi concepción en forma de modelos. "
Me parece un articulo demasiado OBJETIVO, ojala se pueda armar una conversacion tuanix
"El propósito de este tema es argumentar y defender la racionalidad de la creencia en Dios ,frente al ateísmo, agnosticismo , y su relación con la ciencia.
Por: Alberto Sanchez
Los principios que me animan presuponen una postura de pleno respeto a la ciencia y una postura DEISTA-TEÍSTA. Aunque aqui no se defiende ninguna posición religiosa en particular, puede ser útil para cualquier religión monoteísta, pero entendidas desde una postura amplia deísta..
-El enfoque también se basa en un análisis racional y crítico del ateísmo que en muchos puntos es extensible a posturas agnósticas. No he encontrado ningún sitio web en el que se adopte un enfoque de éste tipo y lo creo necesario. Como consecuencia, el contenido se dedica además de a los deístas y teístas, a los ateos y agnósticos que sean honestos y quieran ver otro enfoque de sus creencias. Por estos motivos a veces uso referencias ateas, agnósticas o , desde un punto de vista más amplio, escépticas.
Los artículos y diálogos son adaptaciones de intercambios de opiniones en listas de correo de la red. El estilo es informal y a veces algo agresivo. La intención no es ofender ni a ateos ni a creyentes y he procurado eliminar los comentarios más insultantes.
Todos los artículos han sido escritos por mí, de forma informal o en base a bibliografía y expresan mis opiniones personales. He procurado que las referencias sean exactas e ir corrigiendo los errores tipograficos y gramaticales, pero el estilo veloz y mi falta de tiempo puede hacer que haya erratas....Espero que me disculpen.
En teoría podría decir aquello de que,"Todos los derechos están Reservados", pero en realidad he construido la web para compartir la información y para que sea difundida , es decir, que puede hacerse libre uso de ella que no sea comercial. Agradecería que si se usa literalmente,se proporcionara un enlace hacia este sitio. Con eso doy por recompensado el esfuerzo.
Antes de dialogar sobre temas complejos es importante definir conceptos, dar definiciones y pedir definiciones para ver si hablamos de lo mismo y tomar posiciones claras. Si no podemos ponernos de acuerdo, al menos podremos tener una idea aproximada de nuestras opiniones respectivas y hacernos una visión del tema que sea enriquecedora para todos.
En esta página web desarrollo muchos temas que giran en torno a Dios y el teísmo. Lo primero será empezar a aclarar lo que entiendo por esos términos.
¿Qué entiendo por DIOS?
-Dios es la realidad última, la base de la existencia, el principio, fin y fundamento último de toda la realidad.. Eso implica todo existe en Dios, aunque Dios trascienda a las cosas.Y que la existencia de todas las cosas se origina y sostiene en Dios, de forma que es la Causa Primera y todo lo que podemos observar son causas segundas.
-Dios es transpersonal e inteligente, aunque esta sea sólo una afirmación aproximativa y analógica.
-Afirmar que Dios existe es afirmar la Racionalidad última o Fundamento racional último de todo. Y esta confianza en Dios así entendido se basa en la razón.
Tras estas aproximaciones o definiciones, el afirmar que Dios existe puede ser engañoso o confuso, porque si lo definimos como base y fuente de la existencia, Dios existe, pero de diferente manera que el resto de las cosas.
Es también engañoso hablar de Dios como un "ser" porque eso ofrece la idea engañosa de que hablamos de un ente y un ente es aquello que tiene ser. Dios es el SER y , por tanto, base de la existencia.
¿Qué es Teísmo?
Creencia en un ser supremo, fuente y sustento del universo y que es al mismo tiempo diferente de éste.
¿Qué es Deísmo?
Por su sentido etimológico equivale a teísmo, reconoce la existencia de Dios, aunque negando su providencia y presencia activa en la vida del mundo. Al menos esta definición seria la que algunos le dan al deísmo.
¿Qué es Ateísmo?
Negación de la existencia de Dios o divinidad.
¿Qué es Agnosticismo?
Afirma que la existencia de una deidad nunca podrá ser probada o refutada, es decir, que la existencia de Dios y otros seres espirituales no es ni segura ni imposible.
El agnosticisimo es una forma de escepticismo, pero más limitado en su ámbito, ya que niega la fe en creencias metafísicas y teológicas, pero no en todas las creencias. El fundamento del agnosticismo moderno está en David Hume y en Immanuel Kant, que pretendieron señalar falacias en las demostraciones de Dios y el alma. El empirismo, también conocido como positivismo lógico, rechaza el ateísmo y el teísmo, y mantiene que las afirmaciones metafísicas no tienen sentido. Lo cual no deja de ser una afirmación más allá de la física y que NO se puede verificar...
¿Qué es materialismo?
Afirmación de que toda existencia se puede reducir a materia o a un atributo o efecto de la materialidad. El fundamento último de la realidad es la materia.
Comentarios:
Se pueden encontrar grados y relaciones entre estas posturas.
Puede haber deístas que adopten posturas que les conviertan casi en ateos por creer en una especie de diosoíde impersonal origen de todas las cosas. Sería un deísmo próximo al panteísmo y al ateísmo.
Entre los agnósticos hay teístas o deístas que basan su creencia en la fe; pero muchos de los que se llaman agnósticos son ateos, pero más moderados que los que se definen como tales.
A veces, los que se definen como agnósticos son ateos, pero que ven a los que se definen como ateos públicamente demasiado radicales y les parece más moderado usar la palabra agnóstico. Otros usan la palabra como un juego y estrategia para no tener que argumentar...son ateos que pretenden que la carga de la prueba está en los demás. Una posición muy cómoda...
Los ateos también pueden ser de distintos tipos según sea la intensidad de su creencia en que pueden demostrar positivamente la inexistencia de Dios o dioses. Hay ateímos débiles y fuertes o positivos.
Es interesante notar que muchas veces la creencia en Dios da respuesta a toda una serie de cuestiones y que el ateo, al negar a Dios, las deja en el aire. En realidad, también los ateos dan respuestas más o menos coherentes, de forma que muchas veces es interesante clasificar a los ateos según la cosmovisión del mundo que tienen. Eso es necesario para poder confrontar modelos del mundo y no reducir el diálogo a uno que afirma... y a otro que niega sistemáticamente todo, pero sin proponer nunca nada a cambio.
De entrada decir, que el Teísta cree en la racionalidad última de la realidad y el ateo cree en la Irracionalidad última de la realidad. Lo que resulta paradójico cuando el ateo se define como racionalista. Cree en la razón como instancia suprema, pero cree que el origen de está razón y de la realidad es en último término Irracional.
Mi posición:
1º Soy Teísta.
....PERO uso indistintamente la palabra Deísmo para dar un enfoque más amplio. Mi postura puedo definirla como Teísta-Deísta. Creo que Dios está siempre presente por ser la causa primera subyacente a toda la realidad. Creo que es posible que interactúe de forma activa, aunque no sea necesario y pueda hacerlo de forma indirecta.
2º Soy Racionalista en el sentido de que creo en la razón humana como última instancia legítima a la que recurrir para tomar decisiones. Es lo que nos distingue de los animales y lo que nos ha permitido avanzar en el dominio de la naturaleza....
....PERO creo que nuestra razón es limitada en cuanto capacidad de conocer la realidad y el límite está en aquel que tengamos como especie.
....PERO creo que las Emociones son necesarias porque también nos distinguen de los animales. Muchas veces las emociones deben tenerse en cuenta porque son las que regulan los excesos de la racionalidad.
.....Y considero tan malo un exceso de racionalidad sin emociones como un exceso de emociones sin racionalidad.
3º Soy Escéptico en el sentido de que soy muy crítico frente a afirmaciones extraordinarias de todos aquellos que defienden medicinas o psicologías alternativas, astrologías, visiones y apariciones de divinidades, fenómenos paranormales, hechicerías, ovnis y similares....
...PERO no afirmo a priori que todo sea falso porque me parecería dogmático. Mi crítica es para todo aquello que afirma obtener resultados, pero no aporta ninguna prueba,ni tiene interés por aportarla, basándose sólo en rumores y anécdotas de origen incierto.
4º Soy Evolucionista en el sentido en que creo que hay abundantes pruebas para afirmar que es un hecho científico que todos los seres vivos proceden de un ancestro común. Creo que eso es perfectamente defendible junto al Teísmo. Creo que hay argumentos racionales para afirmar que hay una inteligencia subyacente al fenómeno....inteligencia que extiendo a toda la realidad.
....PERO definitivamente NO creo en las pretensiones de algunos que pretenden que los mecanismos de esa evolución son ya conocidos y sólo hacen falta detalles para acabar de explicarlo.
5º Soy Naturalista porque creo que el enfoque que debemos seguir al estudiar la realidad ha de buscar causas y explicaciones naturales a todos los fenómenos. Pienso que hay que ser muy crítico ante explicaciones que recurran a lo mágico y no contrastable....
.....PERO no afirmo que sea cierta una metafísica naturalista porque no puedo estar seguro de que no haya aspectos de la realidad que pudieran actuar sin que sean accesibles a la metodología científica. Es decir, no puedo saber si hay aspectos de la realidad que no sean accesibles a nuestro conocimiento por nuestras limitaciones como especie.
Creo que el creer en Dios de ésta forma (Teísmo) es compatible tanto con una postura naturalista y evolucionista descrita junto con una actitud escéptica.
Espero que con estas definiciones e ideas quede clara mi posición en los artículos y debates que expongo en esta página web. Espero que quede claro que me parece totalmente justificado racionalmente creer en Dios, es decir, en una confiar radicalmente en que la realidad está fundamentada en una Racionalidad Ültima.
No lo concibo como una prueba aislada, lógica y contundente que lo demuestre sin asomo de dudas y de forma absoluta. Lo concibo como un cúmulo de argumentos y pruebas que de forma indirecta nos llevan a concluir que el origen y soporte de todo es Dios inteligente y creador,pero sin entenderlo necesariamente como creación temporal. Y lo concibo como un modelo teísta de la realidad que me parece mucho más convincente que cualquier otro modelo ateo o agnótico.En realidad, esta forma de proceder en base a la observación y pruebas indirectas se da en ciencia, al igual que mi concepción en forma de modelos. "
Me parece un articulo demasiado OBJETIVO, ojala se pueda armar una conversacion tuanix