¿Debera mezclarse la politica con la religión?

21 Noviembre 2012
125
8
¿CUÁLES fueron dos características importantes del ministerio de Jesús? En primer lugar, Jesús se esforzó por cambiar a las personas, no las instituciones políticas. Pongamos por caso algo que recalcó durante su Sermón del Monte. Poco antes de llamar a sus discípulos la sal y la luz del mundo, explicó a sus oyentes que quienes “tienen conciencia de su necesidad espiritual” son felices. Y no solo ellos, sino también “los de genio apacible”, “los de corazón puro” y “los pacíficos” (Mateo 5:1-11). Jesús quería que sus seguidores comprendieran dos cosas: que debían adaptar su forma de ser a las normas divinas sobre el bien y el mal, y que debían servir a Dios sin reservas.

En segundo lugar, Jesús se compadeció de las personas que sufrían y se sintió motivado a aliviarlas. Con todo, no encabezó una campaña para erradicar el sufrimiento del mundo (Mateo 20:30-34). Es cierto que curó enfermos, pero las enfermedades no desaparecieron (Lucas 6:17-19). También consoló a los maltratados, pero las injusticias no cesaron. Hasta alimentó a los hambrientos, pero el hambre siguió plagando a la humanidad (Marcos 6:41-44).En la actualidad, los testigos de Jehová imitan a Jesús realizando esa misma obra de educación bíblica. También hacen lo posible por aliviar el sufrimiento del prójimo ayudando de forma práctica a quienes saben que lo necesitan. Sin embargo, no emprenden iniciativas destinadas a erradicar las injusticias del mundo y acabar con toda causa de sufrimiento, pues están convencidos de que eso lo hará el Reino de Dios (Mateo 6:10). Más bien, adoptan una actitud realista como la de Jesús: tratan de cambiar a las personas, no las instituciones políticas. Y es que los principales problemas del hombre no son de carácter político, sino moral.
 
Re: ¿Debera mezclarse la politica con la religión?

...Creo que deberíamos hablar aquí de una relación secreta entre el EFD de la sociedad guatchtógüer y la ONU.

Porque para no meterse con la política, como que los jiovistas no están en posición de meterse diciendo cosas sin antes investigar por qué su esclavo infiel e indiscreto se enredó con una ramera sin que MUCHOS testigos de jiová ni se enteraran de eso.
 
Re: ¿Debera mezclarse la politica con la religión?

También dijo Jesús que no debemos juzgar a nadie, "porque con el juicio que juzguemos, seremos juzgados nosotros, y con la medida con que midamos, se nos medirá" (Mateo 7:2). Pobre de aquellos que juzgan o critican a otros, o a instituciones, simplemente porque no sean de su gusto, su juicio no tendrá nada que envidiar, pero será merecido.
 
Re: ¿Debera mezclarse la politica con la religión?

También dijo Jesús que no debemos juzgar a nadie, "porque con el juicio que juzguemos, seremos juzgados nosotros, y con la medida con que midamos, se nos medirá" (Mateo 7:2). Pobre de aquellos que juzgan o critican a otros, o a instituciones, simplemente porque no sean de su gusto, su juicio no tendrá nada que envidiar, pero será merecido.

!Exelente comentario..! Aunque añado que esta reflexion DEBERIAN de aplicaserla los TJ, por que ellos SI andan juzgando a TODOS y por TODO... Pero logico, cuando tocan su "llaga" entonces hacen reclamos de este tipo.... Un poco hipocrita por cierto...

¿NO es cierto Tumuni?

En cuanto al tema; pues estoy al cien % de acuerdo con lo que enseña la WT al respecto, pero en este caso, intento seguir el consejo del Mesias;

3Así que, todo lo que os digan que guardéis (la WT), guardadlo y hacedlo; pero no hagáis conforme a sus obras (las de la WT), porque dicen, pero no hacen. 4Atan cargas pesadas y difíciles de llevar, y las ponen sobre los hombros de los hombres; pero ellos ni con un dedo quieren moverlas.

Y esto se demuestra con el HECHO INNEGABLE de que la WT tuvo sus "relaciones adulteras" con la ONU, organizacion que catalogan como La Bestia de Apocalipsis... Pufffffff

Wilson G.
 
Re: ¿Debera mezclarse la politica con la religión?

¿CUÁLES fueron dos características importantes del ministerio de Jesús? En primer lugar, Jesús se esforzó por cambiar a las personas, no las instituciones políticas. Pongamos por caso algo que recalcó durante su Sermón del Monte. Poco antes de llamar a sus discípulos la sal y la luz del mundo, explicó a sus oyentes que quienes “tienen conciencia de su necesidad espiritual” son felices. Y no solo ellos, sino también “los de genio apacible”, “los de corazón puro” y “los pacíficos” (Mateo 5:1-11). Jesús quería que sus seguidores comprendieran dos cosas: que debían adaptar su forma de ser a las normas divinas sobre el bien y el mal, y que debían servir a Dios sin reservas.

En segundo lugar, Jesús se compadeció de las personas que sufrían y se sintió motivado a aliviarlas. Con todo, no encabezó una campaña para erradicar el sufrimiento del mundo (Mateo 20:30-34). Es cierto que curó enfermos, pero las enfermedades no desaparecieron (Lucas 6:17-19). También consoló a los maltratados, pero las injusticias no cesaron. Hasta alimentó a los hambrientos, pero el hambre siguió plagando a la humanidad (Marcos 6:41-44).En la actualidad, los testigos de Jehová imitan a Jesús realizando esa misma obra de educación bíblica. También hacen lo posible por aliviar el sufrimiento del prójimo ayudando de forma práctica a quienes saben que lo necesitan. Sin embargo, no emprenden iniciativas destinadas a erradicar las injusticias del mundo y acabar con toda causa de sufrimiento, pues están convencidos de que eso lo hará el Reino de Dios (Mateo 6:10). Más bien, adoptan una actitud realista como la de Jesús: tratan de cambiar a las personas, no las instituciones políticas. Y es que los principales problemas del hombre no son de carácter político, sino moral.


La respuesta a su pregunta es No. Jesus dijo que sus seguidores se ocuparian en proclamar su reino y que serian objeto de hostilidad.
Mezclarse en la política equivale a adulterio espiritual.

Saludos
 
Re: ¿Debera mezclarse la politica con la religión?


La respuesta a su pregunta es No. Jesus dijo que sus seguidores se ocuparian en proclamar su reino y que serian objeto de hostilidad.
Mezclarse en la política equivale a adulterio espiritual.

Saludos

Todo ser humano es un ser político. Mientras forme parte de una comunidad es un ser político.

El Reino de Dios proclamado por Jesús plantea una nueva realidad espiritual , política y social. En el tiempo de Jesús, este reino pone en duda la supremacía del César, porque en el reino de Dios la autoridad es el Creador del Universo.


¿Qué debemos hacer? Buscar ese reino porque he aquí que está cerca, disponible, al alcance de la mano. No es algún día en el futuro , sino ¡AQUÍ Y AHORA!.


Jesús no era indiferente, conformista con el sistema injusto de las cosas. Él era un profeta provocador, fue alcanzado por el dolor de la desigualdad y sus palabras, gestos y acciones lo llevaron a conflictos con las autoridades políticas y religiosas de su tiempo, con las fatales consecuencias que todo sabemos.

No nos pidió ser indiferentes y callar nuestras conciencias con unas cuántas limosnas, sino ser presencia transformante para el bien, de nuestro entorno.


Reciba un saludo.
 
Re: ¿Debera mezclarse la politica con la religión?

Hechos 1:6-8
"Los apóstoles estaban reunidos con Jesús y le preguntaron:
—Señor, ¿le vas a devolver ahora el reino a Israel?
Jesús les contestó:
—El Padre es el único que tiene la autoridad de decidir las horas o las fechas. A ustedes no les corresponde saberlo. Pero cuando el Espíritu Santo venga sobre ustedes, recibirán poder. Serán mis testigos en Jerusalén, en toda la región de Judea, en Samaria y en todo el mundo.

Juan 18
—¿Eres tú el rey de los judíos?
[SUP]34 [/SUP]Jesús contestó:
—¿Estás diciendo esto por ti mismo o ya otros te han hablado de mí?
[SUP]35 [/SUP]Pilato respondió:
—¿Tú crees que soy un judío? Tu gente y los jefes de los sacerdotes fueron los que te trajeron a mí. ¿Qué hiciste?
[SUP]36 [/SUP]Jesús respondió:
—Mi reino no pertenece a este mundo. Si así fuera, mis siervos pelearían para que no estuviera en manos de los judíos. Pero, de hecho, mi reino no es de acá.

Juan 15: 19

Si ustedes fueran del mundo, el mundo los amaría como ama a su propia gente, pero ustedes no son del mundo. Yo los elegí para que no fueran parte del mundo, y por eso el mundo los odia.

Feliz noche
 
Re: ¿Debera mezclarse la politica con la religión?

Marcos 1:15 El tiempo se ha cumplido, y el reino de Dios se ha acercado; arrepentíos, y creed en el evangelio.

Tiempo presente.

Lucas 17:20 Preguntado por los fariseos, cuándo había de venir el reino de Dios, les respondió y dijo: El reino de Dios no vendrá con advertencia,
17:21 ni dirán: Helo aquí, o helo allí; porque he aquí el reino de Dios está entre vosotros.



El Reino de Dios no se localiza en ningún lugar concreto, no es estático sino dinámico, habla de una intervención liberadora de Dios, que se hace presente en la predicación de Jesús. El Señor nos enfoca en el aquí y ahora.

Jesús es Rey. No lo niega. No oculta la verdad. Sus seguidores son los hijos e hijas del reinado.
El reino de Jesús no es el de Pilato. El Reino de Jesús no es de este mundo. ¿Puede ser el reino de Jesús de un mundo donde prevalezca la injusticia? La respuesta contundente es NO, pues el reino de Dios no es de ningún sistema injusto de este mundo.

Sus seguidores no usarían la violencia para defenderlo, sino llevarían el mensaje que han aprendido del maestro y trabajarían para colocar verdad, justicia y amor en el mundo.

Feliz Domingo.
 
Re: ¿Debera mezclarse la politica con la religión?

Hola amiga,


Jesús hablo de dos reinos de DIOS; uno corresponde y se instaura en el corazón del hombre, media con la luz de la Fe y el desprendimiento, es la salvación eterna y la iluminación. Y el segundo es la promesa del reino de DIOS en la tierra para la edad del fin de los tiempos a través de su retorno profético con un
nombre nuevo. En ese retorno vendrá con la categoría simbólica de Dios Padre, quien anteriormente había enviado a Jesús, el Hijo. Padre porque Su misión es reunir la familia humana en un solo hogar, el planeta. Padre porque Su misión será La gran paz, será la unión de todos los pueblos en una causa espiritual común, una Fe común. He aquí, el día de Jehová viene,… y vendrá Jehová mi Dios, y con él todos los Santos…Jehová Será rey sobre toda la tierra. En aquel día Jehová Será uno, y uno su nombre. (Zacarías 14: 1,5,9); o “Dios mismo vendrá, y os salvará” (Isaías 35:4): o,…


“En ese reino Toda potestad y poder, toda maldad e injusticia serán eliminados del mundo. Dios Padre consolará a los afligidos, enjugará sus lágrimas y quitará sus dolores.

Jesucristo se considera a sí mismo como heraldo de este reino. El propósito de su venida es anunciar que está ya cerca, según afirma textualmente, "porque para esto he sido enviado".Para guardar viva esta promesa en la memoria de los cristianos, Jesucristo la inserta en una oración, la única que les enseñó, para que la recitarán todos los días: "Venga a nosotros tu reino".”


un abrazo.