¿ DE QUE MANERAS PODEMOS ACUMULAR LOS TESOROS EN EL CIELO?

Re: ¿ DE QUE MANERAS PODEMOS ACUMULAR LOS TESOROS EN EL CIELO?

EXORTACIONES A LA AMONESTACION CON MANSEDUMBRE, A SOBRELLEVAR LAS CARGAS DEL PRÒJIMO,A LA HUMILDAD,AL EXAMEN DE CONCIENCIA,A CORRESPONDER CON GENEROSIDAD LA INSTRUCCIÒN,A SEMBRAR PARA EL ESPIRITU HACIENDO EL BIEN AL PRÒJIMO.

"Hermanos, si alguno fuere sorprendido en alguna falta, vosotros que sois espirituales, restauradle con espíritu de mansedumbre, considerándote a ti mismo, no sea que tú también seas tentado.
6:2 Sobrellevad los unos las cargas de los otros, y cumplid así la ley de Cristo.
6:3 Porque el que se cree ser algo, no siendo nada, a sí mismo se engaña.
6:4 Así que, cada uno someta a prueba su propia obra, y entonces tendrá motivo de gloriarse sólo respecto de sí mismo, y no en otro;
6:5 porque cada uno llevará su propia carga.
6:6 El que es enseñado en la palabra, haga partícipe de toda cosa buena al que lo instruye.
6:7 No os engañéis; Dios no puede ser burlado: pues todo lo que el hombre sembrare, eso también segará.
6:8 Porque el que siembra para su carne, de la carne segará corrupción; mas el que siembra para el Espíritu, del Espíritu segará vida eterna.
6:9 No nos cansemos, pues, de hacer bien; porque a su tiempo segaremos, si no desmayamos.
6:10 Así que, según tengamos oportunidad, hagamos bien a todos, y mayormente a los de la familia de la fe."(Gàlatas 1:10)

 
Re: ¿ DE QUE MANERAS PODEMOS ACUMULAR LOS TESOROS EN EL CIELO?

COLABORAR Y AYUDAR ECONOMICAMENTE A EXPANDIR EL EVANGELIO SON OBRAS BUENAS QUE AGRADAN AL SEÑOR:


"Sin embargo, bien hicisteis en participar conmigo en mi tribulación. Y sabéis también vosotros, oh filipenses, que al principio de la predicación del evangelio, cuando partí de Macedonia, ninguna iglesia participó conmigo en razón de dar y recibir, sino vosotros solos; pues aun a Tesalónica me enviasteis una y otra vez para mis necesidades. No es que busque dádivas, sino que busco fruto que abunde en vuestra cuenta. Pero todo lo he recibido, y tengo abundancia; estoy lleno, habiendo recibido de Epafrodito lo que enviasteis; olor fragante, sacrificio acepto, agradable a Dios.(FILIPENSES 4:14-18)


Los que ayudan económicamente a los evangelistas acumulan tesoros en el cielo. Es fruto que abunda en "vuestra cuenta", en el cielo, en el banco celestial. Dios nos permite depositar dinero en su banco. (Muchos hermanos no creen en imitar a los filipenses en ayudar a los evangelistas y esta deficiencia impide la obra del evangelismo).
 
Re: ¿ DE QUE MANERAS PODEMOS ACUMULAR LOS TESOROS EN EL CIELO?

EL EJEMPLO DE LA GENEROSIDAD DE MACEDONIOS AL DAR

EXHORTACIONES DE PABLO A LA GENEROSIDAD .

LOS DONATIVOS QUE SE HACEN A LA OBRA DEL SEÑOR PARA CONTRIBUIR A LA EXPANSIÒN DEL EVANGELIO

EN ESTE TEXTO DE 2. Corintios CAPITULO 8 NOS DAN UNA INFORMACION VALIOSA SOBRE UNA GRACIA ESPECIAL:


8:1 Asimismo, hermanos, os hacemos saber la gracia de Dios que se ha dado a las iglesias de Macedonia;
8:2 que en grande prueba de tribulación, la abundancia de su gozo y su profunda pobreza abundaron en riquezas de su generosidad.
8:3 Pues doy testimonio de que con agrado han dado conforme a sus fuerzas, y aun más allá de sus fuerzas,
8:4 pidiéndonos con muchos ruegos que les concediésemos el privilegio de participar en este servicio para los santos.
8:5 Y no como lo esperábamos, sino que a sí mismos se dieron primeramente al Señor, y luego a nosotros por la voluntad de Dios;
8:6 de manera que exhortamos a Tito para que tal como comenzó antes, asimismo acabe también entre vosotros esta obra de gracia.
8:7 Por tanto, como en todo abundáis, en fe, en palabra, en ciencia, en toda solicitud, y en vuestro amor para con nosotros, abundad también en esta gracia.
8:8 No hablo como quien manda, sino para poner a prueba, por medio de la diligencia de otros, también la sinceridad del amor vuestro.
8:9 Porque ya conocéis la gracia de nuestro Señor Jesucristo, que por amor a vosotros se hizo pobre, siendo rico, para que vosotros con su pobreza fueseis enriquecidos.
8:10 Y en esto doy mi consejo; porque esto os conviene a vosotros, que comenzasteis antes, no sólo a hacerlo, sino también a quererlo, desde el año pasado.
8:11 Ahora, pues, llevad también a cabo el hacerlo, para que como estuvisteis prontos a querer, así también lo estéis en cumplir conforme a lo que tengáis.
8:12 Porque si primero hay la voluntad dispuesta, será acepta según lo que uno tiene, no según lo que no tiene.
8:13 Porque no digo esto para que haya para otros holgura, y para vosotros estrechez,
8:14 sino para que en este tiempo, con igualdad, la abundancia vuestra supla la escasez de ellos, para que también la abundancia de ellos supla la necesidad vuestra, para que haya igualdad,
8:15 como está escrito: El que recogió mucho, no tuvo más, y el que poco, no tuvo menos.
8:16 Pero gracias a Dios que puso en el corazón de Tito la misma solicitud por vosotros.
8:17 Pues a la verdad recibió la exhortación; pero estando también muy solícito, por su propia voluntad partió para ir a vosotros.
8:18 Y enviamos juntamente con él al hermano cuya alabanza en el evangelio se oye por todas las iglesias;
8:19 y no sólo esto, sino que también fue designado por las iglesias como compañero de nuestra peregrinación para llevar este donativo, que es administrado por nosotros para gloria del Señor mismo, y para demostrar vuestra buena voluntad;
8:20 evitando que nadie nos censure en cuanto a esta ofrenda abundante que administramos,
8:21 procurando hacer las cosas honradamente, no sólo delante del Señor sino también delante de los hombres.
8:22 Enviamos también con ellos a nuestro hermano, cuya diligencia hemos comprobado repetidas veces en muchas cosas, y ahora mucho más diligente por la mucha confianza que tiene en vosotros.
8:23 En cuanto a Tito, es mi compañero y colaborador para con vosotros; y en cuanto a nuestros hermanos, son mensajeros de las iglesias, y gloria de Cristo.
8:24 Mostrad, pues, para con ellos ante las iglesias la prueba de vuestro amor, y de nuestro gloriarnos respecto de vosotros.


Los macedonios acumulaban tesoros en el cielo, aun más allá de sus fuerzas, porque primeramente a sí mismos se dieron al Señor.

Que importante es disponer la voluntad para hacer Donativos a la obra del señor segùn lo que uno tiene.

Es Dios quien dispone en nuestra mente y en nuestro corazòn el querer como el hacer por esto mismo es una gracia ,un regalo,una dadiva,algo que se recibe.

pidamosle a Dios que nos sobreabunde en esta gracia para que su palabra corra y muchos hombres puedan conocer la verdad.
 
Re: ¿ DE QUE MANERAS PODEMOS ACUMULAR LOS TESOROS EN EL CIELO?

CORNELIO ORABA CONSTANTEMENTE Y DABA LIMOSNAS AL PUEBLO:

"Había en Cesarea un hombre llamado Cornelio, centurión de la compañía llamada la Italiana, piadoso y temeroso de Dios con toda su casa, y que hacía muchas limosnas al pueblo, y oraba a Dios siempre. Este vio claramente en una visión, como a la hora novena del día, que un ángel de Dios entraba donde él estaba, y le decía: Cornelio. El, mirándole fijamente, y atemorizado, dijo: ¿Qué es, Señor? Y le dijo: Tus oraciones y tus limosnas han subido para memoria delante de Dios."(Hechos 10:1-4).
 
Re: ¿ DE QUE MANERAS PODEMOS ACUMULAR LOS TESOROS EN EL CIELO?

LA HISTORIA DE UN HOMBRE QUE ACUMULABA LOS TESOROSEN ESTE MUNDO Y NO EN EL CIELO :

"También les refirió una parábola, diciendo: La heredad de un hombre rico había producido mucho. Y él pensaba dentro de sí, diciendo: ¿Qué haré, porque no tengo dónde guardar mis frutos? Y dijo: Esto haré: derribaré mis graneros, y los edificaré mayores, y allí guardaré todos mis frutos y mis bienes; y diré a mi alma: Alma, muchos bienes tienes guardados para muchos años; repósate, come, bebe, regocíjate. Pero Dios le dijo: Necio, esta noche vienen a pedirte tu alma; y lo que has provisto, ¿de quién será? Así es el que hace para sí tesoro, y no es rico para con Dios.

¿COMO PODEMOS SER RICOS PARA CON DIOS?
 
Re: ¿ DE QUE MANERAS PODEMOS ACUMULAR LOS TESOROS EN EL CIELO?

ACUMULAMOS TESOROS EN EL CIELO DANDO BUEN USO A LA LENGUA Y MIDIENDO MUY BIEN LO QUE VAMOS A PRONUNCIAR:

QUÈ DEJAN VER NUESTRAS PALABRAS?

- A la luz de la palabra de Dios ,Nuestras palabras son un reflejo de lo que hay en nuestro corazón:” El hombre bueno, del buen tesoro de su corazón saca lo bueno; y el hombre malo, del mal tesoro de su corazón saca lo malo; porque de la abundancia del corazón habla la boca”. (Lucas 6:45).

-Nuestras palabras reflejan nuestras intenciones de dañar o de sanar:

“El hipócrita con la boca daña a su prójimo;
Mas los justos son librados con la sabiduría”. (Proverbios 11:9)

“Por la bendición de los rectos la ciudad será engrandecida; Mas por la boca de los impíos será trastornada”. (Proverbios 11:1).

“Hay hombres cuyas palabras son como golpes de espada;
Mas la lengua de los sabios es medicina”. (Proverbios 12:18).

“El testigo verdadero libra las almas;
Mas el engañoso hablará mentiras”. (Proverbios 14:25).

“La lengua apacible es árbol de vida;
Mas la perversidad de ella es quebrantamiento de espíritu”. (Proverbios 15:4).

“Panal de miel son los dichos suaves;
Suavidad al alma y medicina para los huesos”. (Proverbios 16:24).

“El hombre perverso levanta contienda,
Y el chismoso aparta a los mejores amigos”. (Proverbios 16:28)

“La muerte y la vida están en poder de la lengua,
Y el que la ama comerá de sus frutos” (.Proverbios 18:21).

-Nuestras palabras indican nuestra madurez espiritual :

“Las palabras de la boca del sabio son llenas de gracia, mas los labios del necio causan su propia ruina. El principio de las palabras de su boca es necedad; y el fin de su charla, nocivo desvarío. El necio multiplica palabras, aunque no sabe nadie lo que ha de ser; ¿y quién le hará saber lo que después de él será?” (Eclesiastés 10:12-14).

“Mas evita profanas y vanas palabrerías, porque conducirán más y más a la impiedad” (2Timoteo 2:16).

“Si alguno se cree religioso entre vosotros, y no refrena su lengua, sino que engaña su corazón, la religión del tal es vana”. (Santiago 1:26)

“Hermanos míos, no os hagáis maestros muchos de vosotros, sabiendo que recibiremos mayor condenación. Porque todos ofendemos muchas veces. Si alguno no ofende en palabra, éste es varón perfecto, capaz también de refrenar todo el cuerpo. He aquí nosotros ponemos freno en la boca de los caballos para que nos obedezcan, y dirigimos así todo su cuerpo. Mirad también las naves; aunque tan grandes, y llevadas de impetuosos vientos, son gobernadas con un muy pequeño timón por donde el que las gobierna quiere. Así también la lengua es un miembro pequeño, pero se jacta de grandes cosas. He aquí, ¡cuán grande bosque enciende un pequeño fuego! Y la lengua es un fuego, un mundo de maldad. La lengua está puesta entre nuestros miembros, y contamina todo el cuerpo, e inflama la rueda de la creación, y ella misma es inflamada por el infierno” (Santiago 3:1-6).

-Nuestras palabras revelan un enfoque centrado en nosotros mismos (al maldecir) o en un enfoque en Dios y en los demás (al bendecir):

“Con ella bendecimos al Dios y Padre, y con ella maldecimos a los hombres, que están hechos a la semejanza de Dios. De una misma boca proceden bendición y maldición. Hermanos míos, esto no debe ser así. ¿Acaso alguna fuente echa por una misma abertura agua dulce y amarga? Hermanos míos, ¿puede acaso la higuera producir aceitunas, o la vid higos? Así también ninguna fuente puede dar agua salada y dulce”. (Santiago 3:9-12)

“Finalmente, sed todos de un mismo sentir, compasivos, amándoos fraternalmente, misericordiosos, amigables; no devolviendo mal por mal, ni maldición por maldición, sino por el contrario, bendiciendo, sabiendo que fuisteis llamados para que heredaseis bendición. Porque: El que quiere amar la vida Y ver días buenos, Refrene su lengua de mal, Y sus labios no hablen engaño”((1 Pedro 3:8-10).

ES IMPORTANTISIMO TENER PRESENTE QUE:

Hasta nuestras palabras ociosas serán tomadas en cuenta el día en que seamos examinados por el señor.

“El que guarda su boca y su lengua,
Su alma guarda de angustias”. (Proverbios 21:23).

“Mas yo os digo que de toda palabra ociosa que hablen los hombres, de ella darán cuenta en el día del juicio. Porque por tus palabras serás justificado, y por tus palabras serás condenado”. (Mateo 12:36-37).

“Ninguna palabra corrompida salga de vuestra boca, sino la que sea buena para la necesaria edificación, a fin de dar gracia a los oyentes”. (Efesios 4:29).

Nuestras palabras y la manera en que hablamos son de vital importancia para poder agradar a Dios y para poder tener unas relaciones armoniosas con el prójimo que evidencien el amor cristiano.

A medida que vamos aprendiendo a hablar la verdad en el amor, también tenemos que determinar cuando hablar, como hablar, a quien debemos hablar, y cual es la manera de hablar que edifica a los demás.

El poder de nuestras palabras es enorme, además manifiesta la condición de nuestros corazones.

Ahora estudiemos, ¿A QUIEN DEBEMOS HABLAR?

En primer lugar debemos hablar con el señor para obtener su perspectiva:

“Y si alguno de vosotros tiene falta de sabiduría, pídala a Dios, el cual da a todos abundantemente y sin reproche, y le será dada”. (Santiago 1:5).

-Debemos examinarnos y determinar los cambios que podemos hacer:

“No juzguéis, para que no seáis juzgados.
Porque con el juicio con que juzgáis, seréis juzgados, y con la medida con que medís, os será medido.
¿Y por qué miras la paja que está en el ojo de tu hermano, y no echas de ver la viga que está en tu propio ojo?
¿O cómo dirás a tu hermano: Déjame sacar la paja de tu ojo, y he aquí la viga en el ojo tuyo?
¡Hipócrita! saca primero la viga de tu propio ojo, y entonces verás bien para sacar la paja del ojo de tu hermano” (Mateo 7:1-5).

“Tú, pues, que enseñas a otro, ¿no te enseñas a ti mismo? Tú que predicas que no se ha de hurtar, ¿hurtas? Tú que dices que no se ha de adulterar, ¿adulteras? Tú que abominas de los ídolos, ¿cometes sacrilegio? Tú que te jactas de la ley, ¿con infracción de la ley deshonras a Dios?” (Romanos 2:21-23).

-Hablemos con los sabios, no con el escarnecedor necio:

“El que corrige al escarnecedor, se acarrea afrenta;
El que reprende al impío, se atrae mancha.
No reprendas al escarnecedor, para que no te aborrezca;
Corrige al sabio, y te amará.
Da al sabio, y será más sabio;
Enseña al justo, y aumentará su saber. (Proverbios 9:7-9).

“Hiere al escarnecedor, y el simple se hará avisado;
Y corrigiendo al entendido, entenderá ciencia”. (Proverbios 19:25).

“No hables a oídos del necio,
Porque menospreciará la prudencia de tus razones”. (Proverbios 23:9).

-Hablemos con todo aquél que quiera oir, no con el insensato contencioso:

“El que comienza la discordia es como quien suelta las aguas;
Deja, pues, la contienda, antes que se enrede” (Proverbios17:14).

“Honra es del hombre dejar la contienda;
Mas todo insensato se envolverá en ella” (Proverbios 20:3).

-Hablemos solamente con aquellos que necesitan saber:

“El que anda en chismes descubre el secreto;
Mas el de espíritu fiel lo guarda todo.
Donde no hay dirección sabia, caerá el pueblo;
Mas en la multitud de consejeros hay seguridad” (Proverbios 11:13-14).

-Hablemos con aquellos que necesitan esperanza, consuelo, restauración o regeneración (nuevo nacimiento espiritual):

“Por tanto, id, y haced discípulos a todas las naciones, bautizándolos en el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo; enseñándoles que guarden todas las cosas que os he mandado; y he aquí yo estoy con vosotros todos los días, hasta el fin del mundo. Amén”. (Mateo 28:19-20).

“Bendito sea el Dios y Padre de nuestro Señor Jesucristo, Padre de misericordias y Dios de toda consolación, el cual nos consuela en todas nuestras tribulaciones, para que podamos también nosotros consolar a los que están en cualquier tribulación, por medio de la consolación con que nosotros somos consolados por Dios”. (2 Corintios 1:3-4).

“Y todo esto proviene de Dios, quien nos reconcilió consigo mismo por Cristo, y nos dio el ministerio de la reconciliación; que Dios estaba en Cristo reconciliando consigo al mundo, no tomándoles en cuenta a los hombres sus pecados, y nos encargó a nosotros la palabra de la reconciliación. Así que, somos embajadores en nombre de Cristo, como si Dios rogase por medio de nosotros; os rogamos en nombre de Cristo: Reconciliaos con Dios”. (2 corintios 5:18-20).
“sino santificad a Dios el Señor en vuestros corazones, y estad siempre preparados para presentar defensa con mansedumbre y reverencia ante todo el que os demande razón de la esperanza que hay en vosotros” (1 Pedro 3:15).

¿CUANDO DEBEMOS HABLAR?

-Hablemos después de reunir los hechos:

“Al que responde palabra antes de oír,
Le es fatuidad y oprobio” (Proverbios 18:13).

“¿Has visto hombre ligero en sus palabras?
Más esperanza hay del necio que de él”. (Proverbios 29:20)

-Escuchemos atentamente, pensemos en lo que vamos a decir:

“En las muchas palabras no falta pecado;
Mas el que refrena sus labios es prudente” (Proverbios 10:19).

“El corazón del justo piensa para responder;
Mas la boca de los impíos derrama malas cosas”. (Proverbios 15:28).

“No toma placer el necio en la inteligencia,
Sino en que su corazón se descubra” (Proverbios 18:2).

-Enfoquémonos en los hechos, no en las opiniones. Preguntemos quièn, què, dònde, cuàndo, y como (no preguntemos por qué):

“Ciertamente la soberbia concebirá contienda;
Mas con los avisados está la sabiduría”. (Proverbios 13:10).

“El corazón del entendido adquiere sabiduría;
Y el oído de los sabios busca la ciencia” (Proverbios 18:15).

“Pero desecha las cuestiones necias e insensatas, sabiendo que engendran contiendas” (2 Timoteo 2:23).

-Hagamos preguntas para lograr comprender, no sólo aquellas que se puedan responder con un simple “si” o con un simple “no”:

“Lazo es al hombre hacer apresuradamente voto de consagración,
Y después de hacerlo, reflexionar” (Proverbios 20:5).

-Hablemos después de pensar:

“El que guarda su boca guarda su alma;
Mas el que mucho abre sus labios tendrá calamidad” (proverbios 13:3).

“El corazón del justo piensa para responder;
Mas la boca de los impíos derrama malas cosas” (Proverbios 15:28).

“Al que responde palabra antes de oír,
Le es fatuidad y oprobio” (Proverbios 18:13).

“El que guarda su boca y su lengua,
Su alma guarda de angustias” (Proverbios 21:23).

“Por esto, mis amados hermanos, todo hombre sea pronto para oír, tardo para hablar, tardo para airarse” (Santiago 1:19).

-]Hablemos en el momento oportuno:

“El hombre se alegra con la respuesta de su boca;
Y la palabra a su tiempo, ¡cuán buena es!” (Proverbios 15:23).

“Manzana de oro con figuras de plata
Es la palabra dicha como conviene” (Proverbios 25:11).

-Aprovechemos cualquier oportunidad de dar gracia para la edificación de los demás:

“Ninguna palabra corrompida salga de vuestra boca, sino la que sea buena para la necesaria edificación, a fin de dar gracia a los oyentes” (Efesios 4:29).

“Andad sabiamente para con los de afuera, redimiendo el tiempo.
Sea vuestra palabra siempre con gracia, sazonada con sal, para que sepáis cómo debéis responder a cada uno”. (Colosenses 4:5-6).

-Hablemos bendiciendo aún cuando nos insulten o nos persigan:

“No digas: Yo me vengaré;
Espera a Jehová, y él te salvará” (Proverbios 20:22).

“Bendecid a los que os persiguen; bendecid, y no maldigáis”. (Romanos 12:14).

“Finalmente, sed todos de un mismo sentir, compasivos, amándoos fraternalmente, misericordiosos, amigables no devolviendo mal por mal, ni maldición por maldición, sino por el contrario, bendiciendo, sabiendo que fuisteis llamados para que heredaseis bendición”. (1 Pedro 3:8-9).

-Cuando sea apropiado, ayudemos a otros amonestandolos, corrigiendolos y restaurándolos:

“Pero estoy seguro de vosotros, hermanos míos, de que vosotros mismos estáis llenos de bondad, llenos de todo conocimiento, de tal manera que podéis amonestaros los unos a los otros” (Romanos 15:14).

“Hermanos, si alguno fuere sorprendido en alguna falta, vosotros que sois espirituales, restauradle con espíritu de mansedumbre, considerándote a ti mismo, no sea que tú también seas tentado”. (Gálatas 6:1).

“a quien anunciamos, amonestando a todo hombre, y enseñando a todo hombre en toda sabiduría, a fin de presentar perfecto en Cristo Jesús a todo hombre” (colosenses 1:28).

“Porque el siervo del Señor no debe ser contencioso, sino amable para con todos, apto para enseñar, sufrido; que con mansedumbre corrija a los que se oponen, por si quizá Dios les conceda que se arrepientan para conocer la verdad, y escapen del lazo del diablo, en que están cautivos a voluntad de él” (2 Timoteo 2:24-26)


¿COMO DEBEMOS HABLAR?

-Hablemos en amor:

“sino que siguiendo la verdad en amor, crezcamos en todo en aquel que es la cabeza, esto es, Cristo” (Efesios 4:15).

“El amor es sufrido, es benigno; el amor no tiene envidia, el amor no es jactancioso, no se envanece; no hace nada indebido, no busca lo suyo, no se irrita, no guarda rencor; no se goza de la injusticia, mas se goza de la verdad”. (1 Corintios 13:4-6).

-El amor cubre las transgresiones siempre que sea posible y bíblicamente apropiado:

“El odio despierta rencillas;
Pero el amor cubrirá todas las faltas” (Proverbios 10:12).

“Y ante todo, tened entre vosotros ferviente amor; porque el amor cubrirá multitud de pecados”. (1 Pedro 4:8).

-Hablemos dominando las emociones:

“La blanda respuesta quita la ira;
Mas la palabra áspera hace subir el furor” (Proverbios 15:1).

“Mejor es el que tarda en airarse que el fuerte;
Y el que se enseñorea de su espíritu, que el que toma una ciudad” (Proverbios 16:32).

“El que ahorra sus palabras tiene sabiduría;
De espíritu prudente es el hombre entendido” (Proverbios 17:27).

“Por lo cual, desechando la mentira, hablad verdad cada uno con su prójimo; porque somos miembros los unos de los otros. Airaos, pero no pequéis; no se ponga el sol sobre vuestro enojo, ni deis lugar al diablo” (Efesios 4:25-27).


-Hablemos sin contender:

“El que comienza la discordia es como quien suelta las aguas;
Deja, pues, la contienda, antes que se enrede”. (Proverbios 17:14).

“Honra es del hombre dejar la contienda;
Mas todo insensato se envolverá en ella” (Proverbios 20:3).

“Porque el siervo del Señor no debe ser contencioso, sino amable para con todos, apto para enseñar, sufrido; que con mansedumbre corrija a los que se oponen, por si quizá Dios les conceda que se arrepientan para conocer la verdad.” (2Timoteo 2:24-25).

Hablemos con ternura, con bondad, con gentileza y con reverencia:

“La blanda respuesta quita la ira;
Mas la palabra áspera hace subir el furor” (Proverbios 15:1).

“El sabio de corazón es llamado prudente,
Y la dulzura de labios aumenta el saber” (proverbios 16:21).

“Panal de miel son los dichos suaves;
Suavidad al alma y medicina para los huesos” (proverbios 16:24).

“Con larga paciencia se aplaca el príncipe,
Y la lengua blanda quebranta los huesos” (Proverbios 25:15).

“Sea vuestra palabra siempre con gracia, sazonada con sal, para que sepáis cómo debéis responder a cada uno” (colosenses 4:6).

“sino santificad a Dios el Señor en vuestros corazones, y estad siempre preparados para presentar defensa con mansedumbre y reverencia ante todo el que os demande razón de la esperanza que hay en vosotros” (1 Pedro 3:15).

Sin embargo con confianza y autoridad:

“Esto habla, y exhorta y reprende con toda autoridad. Nadie te menosprecie” (Tito 2:15).

“Nadie os engañe con palabras vanas, porque por estas cosas viene la ira de Dios sobre los hijos de desobediencia. No seáis, pues, partícipes con ellos.
Porque en otro tiempo erais tinieblas, mas ahora sois luz en el Señor; andad como hijos de luz (porque el fruto del Espíritu es en toda bondad, justicia y verdad),
comprobando lo que es agradable al Señor. Y no participéis en las obras infructuosas de las tinieblas, sino más bien reprendedlas; porque vergonzoso es aun hablar de lo que ellos hacen en secreto. Mas todas las cosas, cuando son puestas en evidencia por la luz, son hechas manifiestas; porque la luz es lo que manifiesta todo. Por lo cual dice: Despiértate, tú que duermes, Y levántate de los muertos, Y te alumbrará Cristo.
Mirad, pues, con diligencia cómo andéis, no como necios sino como sabios,
aprovechando bien el tiempo, porque los días son malos.
Por tanto, no seáis insensatos, sino entendidos de cuál sea la voluntad del Señor. (Efesios 5:6-17).

“Palabra fiel es esta, y en estas cosas quiero que insistas con firmeza, para que los que creen en Dios procuren ocuparse en buenas obras. Estas cosas son buenas y útiles a los hombres”. (Tito 3:8).

-Hablemos bendiciendo aún cuando nos insulten:

“No digas: Yo me vengaré;
Espera a Jehová, y él te salvará” (Proverbios 20:22).

“Bendecid a los que os persiguen; bendecid, y no maldigáis”. (Romanos 12:14).

“no devolviendo mal por mal, ni maldición por maldición, sino por el contrario, bendiciendo, sabiendo que fuisteis llamados para que heredaseis bendición.
Porque: El que quiere amar la vida Y ver días buenos, Refrene su lengua de mal,
Y sus labios no hablen engaño; Apártese del mal, y haga el bien; Busque la paz, y sígala (1 Pedro 3:9-11).

-Hablemos de una manera que sea aceptable y agradable a Dios:

“Sean gratos los dichos de mi boca y la meditación de mi corazón delante de ti,
Oh Jehová, roca mía, y redentor mío”. (Salmos 19:14).

“sino que según fuimos aprobados por Dios para que se nos confiase el evangelio, así hablamos; no como para agradar a los hombres, sino a Dios, que prueba nuestros corazones” (1tesalonicenses 2:4).

¿QUÈ DEBEMOS EVITAR AL HABLAR?

-No debemos mentir:

“No hablarás contra tu prójimo falso testimonio” (Éxodo 20:16).

“No admitirás falso rumor. No te concertarás con el impío para ser testigo falso” (Éxodo 23:1).

“No dirás falso testimonio contra tu prójimo”. (Deuteronomio 5:20).

“Enmudezcan los labios mentirosos,
Que hablan contra el justo cosas duras
Con soberbia y menosprecio”. (Salmos 31:18).

“Aparta de ti la perversidad de la boca,
Y aleja de ti la iniquidad de los labios”. (Proverbios 4:24).

“El hombre malo, el hombre depravado,
Es el que anda en perversidad de boca” (Proverbios 6:12).

“Seis cosas aborrece Jehová,
Y aun siete abomina su alma:
Los ojos altivos, la lengua mentirosa,
Las manos derramadoras de sangre inocente,
El corazón que maquina pensamientos inicuos,
Los pies presurosos para correr al mal,
El testigo falso que habla mentiras,
Y el que siembra discordia entre hermanos” (Proverbios 6 : 16-19).

“El temor de Jehová es aborrecer el mal;
La soberbia y la arrogancia, el mal camino,
Y la boca perversa, aborrezco”. (Proverbios 8:13).

“Los labios mentirosos son abominación a Jehová;
Pero los que hacen verdad son su contentamiento” (Proverbios 12:22).

“El testigo falso no quedará sin castigo,
Y el que habla mentiras no escapará” (Proverbios 19:5).

“Por lo cual, desechando la mentira, hablad verdad cada uno con su prójimo; porque somos miembros los unos de los otros” (Efesios 4:25).

“No mintáis los unos a los otros, habiéndoos despojado del viejo hombre con sus hechos” (Colosenses 3:9).

“Bienaventurados los que lavan sus ropas, para tener derecho al árbol de la vida, y para entrar por las puertas en la ciudad. Mas los perros estarán fuera, y los hechiceros, los fornicarios, los homicidas, los idólatras, y todo aquel que ama y hace mentira”. (Apocalipsis 22:14-15).

-No debemos usar palabras que sean malsanas, calumniosas, maliciosas o abusivas, ya que estas son practicas de la vieja naturaleza, del viejo hombre:

Ninguna palabra corrompida salga de vuestra boca, sino la que sea buena para la necesaria edificación, a fin de dar gracia a los oyentes. (Efesios 4:29).

“Quítense de vosotros toda amargura, enojo, ira, gritería y maledicencia, y toda malicia”. (Efesios 4:31).

Pero ahora dejad también vosotros todas estas cosas: ira, enojo, malicia, blasfemia, palabras deshonestas de vuestra boca. No mintáis los unos a los otros, habiéndoos despojado del viejo hombre con sus hechos (Colosenses 3:8-9).

-No debemos maldecir o hablar con amargura ya que son manifestaciones de maldad y de injusticia:

"Como está escrito:
No hay justo, ni aun uno; No hay quien entienda. No hay quien busque a Dios. Todos se desviaron, a una se hicieron inútiles; No hay quien haga lo bueno, no hay ni siquiera uno. Sepulcro abierto es su garganta; Con su lengua engañan. Veneno de áspides hay debajo de sus labios; Su boca está llena de maldición y de amargura. Sus pies se apresuran para derramar sangre; Quebranto y desventura hay en sus caminos; Y no conocieron camino de paz. No hay temor de Dios delante de sus ojos". (Romanos 3:10-18).

-No debemos hablar de una manera necia, grosera o con burla, ya que este no es el comportamiento conveniente de un hijo de Dios:

“Como el que enloquece, y echa llamas Y saetas y muerte, Tal es el hombre que engaña a su amigo, Y dice: Ciertamente lo hice por broma (Proverbios 26:18-19).

“ni palabras deshonestas, ni necedades, ni truhanerías, que no convienen, sino antes bien acciones de gracias. “(Efesios 5:4).

-Debemos evitar las conversaciones profanas y vanas, ya que conducen más y más a la impiedad:

“Oh Timoteo, guarda lo que se te ha encomendado, evitando las profanas pláticas sobre cosas vanas, y los argumentos de la falsamente llamada ciencia, la cual profesando algunos, se desviaron de la fe. La gracia sea contigo. Amén” (1 Timoteo 6:20-21).

“Mas evita profanas y vanas palabrerías, porque conducirán más y más a la impiedad”. (2 Timoteo 2:16).

-No debemos hablar con demasiada prontitud, ya que esto lleva inevitablemente a la transgresión y esto es característico de una vida indisciplinada:

Yo dije: Atenderé a mis caminos,Para no pecar con mi lengua;
Guardaré mi boca con freno,
En tanto que el impío esté delante de mí”. (Salmos 39:1).

“Pon guarda a mi boca, oh Jehová;
Guarda la puerta de mis labios” (Salmos 141:3).

“En las muchas palabras no falta pecado;
Mas el que refrena sus labios es prudente”. (Proverbios10:19).

"Por esto, mis amados hermanos, todo hombre sea pronto para oír, tardo para hablar, tardo para airarse; porque la ira del hombre no obra la justicia de Dios. Por lo cual, desechando toda inmundicia y abundancia de malicia, recibid con mansedumbre la palabra implantada, la cual puede salvar vuestras almas. Pero sed hacedores de la palabra, y no tan solamente oidores, engañándoos a vosotros mismos". (Santiago 1:19-22).

-No debemos utilizar palabras lisonjeras con el propósito de sacar ventaja, ya que esto es dañino para las relaciones interpersonales basadas en el amor:

“La lengua falsa atormenta al que ha lastimado,
Y la boca lisonjera hace resbalar” (Proverbios 26:28).

“El hombre que lisonjea a su prójimo,
Red tiende delante de sus pasos” (Proverbios 29:5).

“Porque nuestra exhortación no procedió de error ni de impureza, ni fue por engaño,
sino que según fuimos aprobados por Dios para que se nos confiase el evangelio, así hablamos; no como para agradar a los hombres, sino a Dios, que prueba nuestros corazones. Porque nunca usamos de palabras lisonjeras, como sabéis, ni encubrimos avaricia; Dios es testigo; ni buscamos gloria de los hombres; ni de vosotros, ni de otros, aunque podíamos seros carga como apóstoles de Cristo. Antes fuimos tiernos entre vosotros, como la nodriza que cuida con ternura a sus propios hijos. (1Tesalonicenses 2:3-7).

“Estos son murmuradores, querellosos, que andan según sus propios deseos, cuya boca habla cosas infladas, adulando a las personas para sacar provecho” (Judas 16).

-No debemos caer en el chisme ya que esto revela un espíritu de contienda en cada uno de nosotros y lo fomenta entre los demás:

“Las palabras del chismoso son como bocados suaves,
Y penetran hasta las entrañas” (Proverbios 18:8).

“El que anda en chismes descubre el secreto;
No te entremetas, pues, con el suelto de lengua” (Proverbios 20:19).

“Sin leña se apaga el fuego,
Y donde no hay chismoso, cesa la contienda”. (Proverbios 26:20).

-No debemos jactarnos de lo que hayamos logrado o de lo que concibamos hacer, ya que todos los éxitos en el pasado o todo lo que podamos alcanzar en el futuro, es un regalo de la gracia de Dios. Además el hacer alarde de uno mismo es señal de arrogancia y de no reconocer la soberanía y el poder de Dios en la vida:

“Gracias te damos, oh Dios, gracias te damos,
Pues cercano está tu nombre; Los hombres cuentan tus maravillas Al tiempo que señalaré Yo juzgaré rectamente. Se arruinaban la tierra y sus moradores;
Yo sostengo sus columnas. Dije a los insensatos: No os infatuéis;
Y a los impíos: No os enorgullezcáis; No hagáis alarde de vuestro poder;
No habléis con cerviz erguida. Porque ni de oriente ni de occidente,
Ni del desierto viene el enaltecimiento. Más Dios es el juez;
A éste humilla, y a aquél enaltece. Porque el cáliz está en la mano de Jehová, y el vino está fermentado, Lleno de mistura; y él derrama del mismo;
Hasta el fondo lo apurarán, y lo beberán todos los impíos de la tierra”. (Salmo 75:1-8).

“No te jactes del día de mañana; Porque no sabes qué dará de sí el día. Alábete el extraño, y no tu propia boca; El ajeno, y no los labios tuyos. (Proverbios 27:1-2).

“Así dijo Jehová: No se alabe el sabio en su sabiduría, ni en su valentía se alabe el valiente, ni el rico se alabe en sus riquezas. Mas alábese en esto el que se hubiere de alabar: en entenderme y conocerme, que yo soy Jehová, que hago misericordia, juicio y justicia en la tierra; porque estas cosas quiero, dice Jehová”. (Jeremías 9:23-24).

“¡Vamos ahora! los que decís: Hoy y mañana iremos a tal ciudad, y estaremos allá un año, y traficaremos, y ganaremos; cuando no sabéis lo que será mañana. Porque ¿qué es vuestra vida? Ciertamente es neblina que se aparece por un poco de tiempo, y luego se desvanece. En lugar de lo cual deberíais decir: Si el Señor quiere, viviremos y haremos esto o aquello. Pero ahora os jactáis en vuestras soberbias. Toda jactancia semejante es mala” (Santiago 4:13-16).

¿QUÈ ES LO QUE DEBEMOS HABLAR?

-Siempre debemos hablar la verdad:

“Sino que siguiendo la verdad en amor, crezcamos en todo en aquel que es la cabeza, esto es, Cristo”, (Efesios 4:15)

“Por lo cual, desechando la mentira, hablad verdad cada uno con su prójimo; porque somos miembros los unos de los otros” (Efesios 4:25).

-Debemos hablar las palabras de Dios en vez de nuestras opiniones o las filosofías de los hombres:

“Toda palabra de Dios es limpia; El es escudo a los que en él esperan.
No añadas a sus palabras, para que no te reprenda, Y seas hallado mentiroso” (Proverbios 30:5-6).

“Porque mis pensamientos no son vuestros pensamientos, ni vuestros caminos mis caminos, dijo Jehová. Como son más altos los cielos que la tierra, así son mis caminos más altos que vuestros caminos, y mis pensamientos más que vuestros pensamientos. Porque como desciende de los cielos la lluvia y la nieve, y no vuelve allá, sino que riega la tierra, y la hace germinar y producir, y da semilla al que siembra, y pan al que come, así será mi palabra que sale de mi boca; no volverá a mí vacía, sino que hará lo que yo quiero, y será prosperada en aquello para que la envié”. (Isaías 55:8-11).

“Porque: Toda carne es como hierba, Y toda la gloria del hombre como flor de la hierba. La hierba se seca, y la flor se cae; Mas la palabra del Señor permanece para siempre. Y esta es la palabra que por el evangelio os ha sido anunciada (1 Pedro 1:24-25).

-No debemos recurrir a nuestra propia autoridad diciendo “yo pienso”, “yo creo”, “no me parece tal cosa”. Debemos hablar solamente palabras que estén desacuerdo con la sana doctrina:

“Pero tú habla lo que está de acuerdo con la sana doctrina”. (Tito 2:1).

-Debemos procurar hablar con salmos, con himnos, con canticos espirituales:

“hablando entre vosotros con salmos, con himnos y cánticos espirituales, cantando y alabando al Señor en vuestros corazones” (Efesios 5:19).

“La palabra de Cristo more en abundancia en vosotros, enseñándoos y exhortándoos unos a otros en toda sabiduría, cantando con gracia en vuestros corazones al Señor con salmos e himnos y cánticos espirituales”. (Colosenses 3:16).

-Debemos hablar solamente buenas palabras a fin de dar gracia a los oyentes:

“La blanda respuesta quita la ira; Mas la palabra áspera hace subir el furor” (Proverbios 15:1).

“Ninguna palabra corrompida salga de vuestra boca, sino la que sea buena para la necesaria edificación, a fin de dar gracia a los oyentes” (Efesios 4:29).

“Sea vuestra palabra siempre con gracia, sazonada con sal, para que sepáis cómo debéis responder a cada uno”. (Colosenses 4:6).

-No debemos hacer pedazos ni menospreciar a los demás con palabras como “eso es tonto” o “siempre estas equivocado”, concentremonos más bien en edificarnos mutuamente:

-Debemos enfocarnos en llenar la necesidad del momento.

-Debemos hablar con el propósito de reconciliar a los demás con el señor:

“Así que, somos embajadores en nombre de Cristo, como si Dios rogase por medio de nosotros; os rogamos en nombre de Cristo: Reconciliaos con Dios”. (2 Corintios 5:20).

-Debemos hablar para dar testimonio del señor:

“sino santificad a Dios el Señor en vuestros corazones, y estad siempre preparados para presentar defensa con mansedumbre y reverencia ante todo el que os demande razón de la esperanza que hay en vosotros” (1Pedro 3:15).

-Nuestras palabras deben dar agradecimiento:

“Te alabaré, oh Jehová, con todo mi corazón; Contaré todas tus maravillas Me alegraré y me regocijaré en ti; Cantaré a tu nombre, oh Altísimo (Salmos 9:1-2).

“ni palabras deshonestas, ni necedades, ni truhanerías, que no convienen, sino antes bien acciones de gracias”. (Efesios 5:4).

“dando siempre gracias por todo al Dios y Padre, en el nombre de nuestro Señor Jesucristo”. (Efesios 5:20).

“Y todo lo que hacéis, sea de palabra o de hecho, hacedlo todo en el nombre del Señor Jesús, dando gracias a Dios Padre por medio de él” (Colosenses 3:17).

Y alabanza al señor:

“Te exaltaré, mi Dios, mi Rey, Y bendeciré tu nombre eternamente y para siempre.
Cada día te bendeciré, Y alabaré tu nombre eternamente y para siempre.
Grande es Jehová, y digno de suprema alabanza;
Y su grandeza es inescrutable. Generación a generación celebrará tus obras,
Y anunciará tus poderosos hechos. En la hermosura de la gloria de tu magnificencia,
Y en tus hechos maravillosos meditaré. Del poder de tus hechos estupendos hablarán los hombres, Y yo publicaré tu grandeza. Proclamarán la memoria de tu inmensa bondad, Y cantarán tu justicia” (Salmos 145:1-7).

“Alabad a Dios en su santuario; Alabadle en la magnificencia de su firmamento.
Alabadle por sus proezas; Alabadle conforme a la muchedumbre de su grandeza.
Alabadle a son de bocina; Alabadle con salterio y arpa. Alabadle con pandero y danza;
Alabadle con cuerdas y flautas. Alabadle con címbalos resonantes; Alabadle con címbalos de júbilo. Todo lo que respira alabe a JAH.Aleluya”. (Salmos 150:1-6).

-Debemos gloriarnos de la rectitud, la misericordia, la justicia de Dios, y su obra de gracia, provistas para nosotros a través de Cristo Jesús:

“Estos confían en carros, y aquéllos en caballos; Mas nosotros del nombre de Jehová nuestro Dios tendremos memoria. Ellos flaquean y caen, Mas nosotros nos levantamos, y estamos en pie”. (Salmos 20:7-8).

“En Dios nos gloriaremos todo el tiempo,
Y para siempre alabaremos tu nombre” (Salmos 44:8).

“Así dijo Jehová: No se alabe el sabio en su sabiduría, ni en su valentía se alabe el valiente, ni el rico se alabe en sus riquezas. Mas alábese en esto el que se hubiere de alabar: en entenderme y conocerme, que yo soy Jehová, que hago misericordia, juicio y justicia en la tierra; porque estas cosas quiero, dice Jehová”. (Jeremías 9:23-24).

“Pues mirad, hermanos, vuestra vocación, que no sois muchos sabios según la carne, ni muchos poderosos, ni muchos nobles; sino que lo necio del mundo escogió Dios, para avergonzar a los sabios; y lo débil del mundo escogió Dios, para avergonzar a lo fuerte; y lo vil del mundo y lo menospreciado escogió Dios, y lo que no es, para deshacer lo que es, a fin de que nadie se jacte en su presencia. Mas por él estáis vosotros en Cristo Jesús, el cual nos ha sido hecho por Dios sabiduría, justificación, santificación y redención; para que, como está escrito: El que se gloría, gloríese en el Señor” (1 Corintios 1:26-31).
 
Re: ¿ DE QUE MANERAS PODEMOS ACUMULAR LOS TESOROS EN EL CIELO?

ZAQUEO ENTENDIO EL MENSAJE DEL SEÑOR Y SE DISPUSO A ACUMULAR TESOROS EN EL CIELO

" Y sucedió que un varón llamado Zaqueo, que era jefe de los publicanos, y rico, procuraba ver quién era Jesús; pero no podía a causa de la multitud, pues era pequeño de estatura. Y corriendo delante, subió a un árbol sicómoro para verle; porque había de pasar por allí.Cuando Jesús llegó a aquel lugar, mirando hacia arriba, le vio, y ... le dijo: Zaqueo, date prisa, desciende, porque hoy es necesario que pose yo en tu casa. Entonces él descendió aprisa, y le recibió gozoso. Al ver esto, todos murmuraban, diciendo que había entrado a posar con un hombre pecador. Entonces Zaqueo, puesto en pie, dijo al Señor: He aquí, Señor, la mitad de mis bienes doy a los pobres; y si en algo he defraudado a alguno, se lo devuelvo cuadruplicado. Jesús le dijo: Hoy ha venido la salvación a esta casa; por cuanto él también es hijo de Abraham. Porque el Hijo del Hombre vino a buscar y a salvar lo que se había perdido".(Lucas 19:2-10).
 
Re: ¿ DE QUE MANERAS PODEMOS ACUMULAR LOS TESOROS EN EL CIELO?

ACUMULAMOS TESOROS EN EL CIELO BUSCANDO LA ESTIMA DE DIOS Y NO LA VANA ESTIMA DE LOS HOMBRES:

Para entender la necedad que hay en conceder importancia al aprecio de los hombres, basta considerar la nada que esto encierra. En efecto: ¿qué tenemos nosotros de más o de menos porque los hombres nos estimen o nos desprecien, nos alaben o nos critiquen? La opinión de las criaturas nada nos da y nada nos quita. Todo lo que ellas puedan decir o pensar de nostros, no aumenta un ápice ni al bien ni al mal que realmente exista en nosotros. Después que nos hayan admirado y alabado ¿Se habrá acrecentado nuestro merito delante de Dios? ¿Se habrá hecho más perfecta nuestra persona? No; antes se ha añadido miseria a miseria, por habernos complacido vanamente del incienso que ante nosotros han quemado. Y al contrario: después de habérsenos criticado o juzgado inútiles y mal intencionados, ¿Qué hemos perdido? Nada más de un poco de benevolencia ajena, de cuatro palabras, a lo sumo, que hubieran lisonjeado nuestro amor propio y nuestra vanidad. De resto, si en nosotros existía algún bien verdadero y real, éste no se ha disminuido y nos queda todo el mérito! Cuan vana es púes la estimación de los hombres ¡Tan vana que en el fondo nos avergonzamos si se llega a conocer que estamos ávidos de ella. ¿Cuando será que no busquemos más aprobación ni estimación que la de Dios? Esta es la única que puede servirnos de veras en la vida presente, la única que puede hacernos felices en la eternidad.
 
Re: ¿ DE QUE MANERAS PODEMOS ACUMULAR LOS TESOROS EN EL CIELO?

¿QUIEN HA HECHO UNA GRAN CENA Y HA INVITADO UNICAMENTE A A QUELLOS QUE NO PUEDEN DEVOLVERLE LA INVITACIÒN?

"Dijo también al que le había convidado: Cuando hagas comida o cena, no llames a tus amigos, ni a tus hermanos, ni a tus parientes, ni a vecinos ricos; no sea que ellos a su vez te vuelvan a convidar, y seas recompensado. Mas cuando hagas banquete, llama a los pobres, los mancos, los cojos y los ciegos; y serás bienaventurado; porque ellos no te pueden recompensar, pero te será recompensado en la resurrección de los justos"(Lucas 14:12-14)
 
Re: ¿ DE QUE MANERAS PODEMOS ACUMULAR LOS TESOROS EN EL CIELO?

ACUMULAMOS TESOROS EN EL CIELO SEMBRANDO JUSTICIA

"El impío gana salario engañoso, pero el que siembra justicia recibe verdadera recompensa."(Proverbios 11:18)

¿Y QUE ES SEMBRAR JUSTICIA?

En nuestro entorno impera la desigualdad,el caos,el desequilibrio,la explotaciòn,la indiferencia,la exclusiòn ,la discriminaciòn,el odio, y muchas cosas negativas que trajo la rebeliòn de satàn.

sembrar justicia implica ante todo dar a conocer la verdad a todos aquellos que andan en tinieblas , dar a conocer el mensaje de salvaciòn que nos trae el señor Jesucristo,dar a cada cual lo que le corresponde :al que respeto respeto,al que honra honra,al que tributo tributo ,sembrar justicia implica tratar a los demàs como nos gustaria ser tratados,enseñar conforme la palabra de Dios lo que afina y armoniza con reino de los cielos y todo lo que contiende o desarmoniza o desafina con lo que allà se vive.

Aqui muchos padecemos sed y hambre de justicia porque estamos como las mujeres que estàn a punto de dar a luz :en dolores de parto .estas injusticias solo se corregiràn cuando el señor Jesucristo venga a reinar con poder y gloria entre nosotros aun asi ,todo esfuerzo por reivindicar los derechos de los desprotegidos y desvalidos ,de las viudas,los huerfanos,los excluidos,segregados,aislados y discriminados por el mundo no seràn en vano,Dios valora todo esfuerzo por pequeño que sea,El ve lo que hay en nuestro corazòn y desea que no nos quedemos en las meras intenciones de ayudar sino que pongamos en funcionamiento esa lucha por lo que es justo.
 
Re: ¿ DE QUE MANERAS PODEMOS ACUMULAR LOS TESOROS EN EL CIELO?

ALGUNAS VECES O MUCHAS VECES EL ACUMULAR ESOS TESOROS EN EL CIELO NOS CUESTA SUFRIMIENTO Y DOLOR :

"Los que sembraron con lágrimas, con regocijo segarán.Irá andando y llorando el que lleva la preciosa semilla;Mas volverá a venir con regocijo, trayendo sus gavillas"(Salmo 126:5-6)

¿QUIEN NO HA SEMBRADO ENTRE LAGRIMAS?

Es la piedad con contentamiento en cualquier situacion que nos encontremos la que produce una enorme riqueza para el reino de los cielos.

¿QUIEN PUEDE EXPERIMENTAR LA GENEROSIDAD EN MEDIO DE LA ESCACÈS?

Esa generosidad es la que es realmente valiosa a los ojos de Dios:DAR DE LO QUE NOS CUESTA.

¿QUIEN PASA POR UN SITUACIÒN ECONÒMICA CRITICA, O QUIEN SE ENCUENTRA SIN EMPLEO Y AUN ASI SE DESVIVE POR AYUDAR AL PRÒJIMO?

ESO ES TAN SOLO UN EJEMPLO DE LO QUE PODRIA SER :SEMBRAR ENTRE LAGRIMAS

LA RECOMPENSA SERÀ GRANDE CUANDO ANTE EL SEÑOR JESÙS SEAMOS EXAMINADOS SI ES QUE SEMBRAMOS ABUNDANTEMENTE Y SIN QUEJARNOS
 
Re: ¿ DE QUE MANERAS PODEMOS ACUMULAR LOS TESOROS EN EL CIELO?

Bendito sea Dios.Gracias amado padre por permitir el reestablecimiento de este espacio donde nos nutrimos y nos edificamos mutuamente.

Para dar continuidad al tema del foro sobre las maneras en que podemos acumular tesoros en el cielo hoy quiero hablar un poco sobre la oraciòn.

La oraciòn es una herramienta preciosa que nos da la oportunidad de alabar a Dios y solicitar su intervenciòn divina en nuestra vida y en la vida de otras personas.La oraciòn nos permite glorificar y honrrar el nombre de Dios,ademas nos provee una via de comunicaciòn para que podamos ser llenos de gozo.

Nosotros mediante esta herramienta util y muy valiosa podemos acumular tesoros en el cielo haciendo de la misma una prioridad y una practica frecuente tal como lo hizo nuestro amado señor Jesùs quien oraba sabiendo que el padre siempre lo escuchaba,oraba especifica y persistentemente pero siempre en sumisiòn a la voluntad del padre.

Nosotros podemos orar por nuestro propio crecimiento espiritual pero tambien por el fortalecimiento de nuestro pròjimo,podemos pedir al padre que atraiga almas hacia su amado hijo para el les de vida,las liberte del poder del pecado,les quite vendas de los ojos,les regale un corazòn compasivo y misericordioso,para que abvandonesn la vida d epecado y nazcan de buevo,para que la verdad los alumbre y escapen del reino de las tinieblas y sean transladados al reino de la luz,para que ponga en sus mentes y en sus corazones un fuerte anhelo de santidad,les ayude a perseverar en el bien hasta el final de sus vidas y les conceda un amplia y generosa entrada al cielo.

Podemos orar para que Dios sea glorificado ,orar con acciòn de gracias, orar sin cesar.

En la oraciòn podemos alabar a Dios por sucaracter,por sus obras,su misericordia,su clemencia atravès de Jesucristo,podemos dar gracias por su bondad,sus misericordias las cuales son nuevas cada mañana,por su gracia,que ha sido provista atravès de Jesucristo,por el trabajo eficaz que ha hecho en nuestras vidas y en la vida de los demàs,por la victoria sobre la muerte a travès de Jesucristo,por la manera tan maravillosa y magistral como noz hizo,por todo lo que hay en nuestras vidas.
Podemos orar para que Dios envie mas obreros a su mies,para que la palabra de Dios corra rapidamente y sea glorificada,para que podamos resistir o evitar las tentaciones,para obtener gracia a fin de ayudar en tiempos de necesidad,orar por sabiduria.

Podemos dar gracias al padre por su continua presencia a nuestro lado,para que nos enseñe como demostrar amor alos demàs,para que nos ayude a despojarnos de las practicas del viejo hombre y nos ayude a vestirnos del señor Jesucristo.

Si queremos acumular tesoros en el cielo no podemos desperdiciar esta herramienta tan valiosa que es recompensada sobre todo cuando se hace en secreto, desde el interior,con sinceridad y rectitud de intenciòn.si oramos en privado el padre nos recompensarà en publico.
 
Re: ¿ DE QUE MANERAS PODEMOS ACUMULAR LOS TESOROS EN EL CIELO?

Esto lo comenté en otro epígrafe tocante a la historia del rico y Lázaro; una parte de esta hitoria, lo ocncenriente a "recvibir bienes", puede hacernso recapacitar, veamos:

"Una de las cosas que más me preocupa, son esas ganas que tienen los grupos neocarismáticos de querer tener sus bienes aquí en la tierra donde el ladrón hurta y el orín corrompe.

En esta historia [del rico y Lázaro], el Señor nos hace ver que el rico ya tenía su paga; esto es estaba finiquitado. Toda su herencia la recibió en la tierra.

Por el contrario, el pobre guardó toda su herencia para el Paraíso.

¿cuántas veces queriendo ser prósperos económicamente hablando los neoocarismáticos piden, imploran, ruegan y a veces exigen -muy disfrazada y elaboradamente, pero exigen al fin y al cabo - su parte de la herencia, aquí en esta vida?

Ellos hablan de "sembrar" [de una maner amuy peculiar; mediante una filosofía mitad gnosticismo, mitad psudocristianismo]...pero el Señor no puede ser burlado y dice que el que siembra en corrupción (en esta vida) segará corrupción (para esta vida) y nos invita a hacernos tesoros, pero no en esta tierra donde el orín corrompe, sino en el cielo.

¿Cuántos neocarismáticos seducidos por sus falsos maestros tendrán carencias en la vida venidera por haber echado mano de la vida eterna para obtener cosas materiales y superfluas en este mundo?

El Señor es claro cuando explica la razón de esto, de su situación de pérdida a Lázaro con esta clara advertencia, en solemnes palabras que quedaron escritas para la eternidad:

“Abraham le dijo: Hijo, acuérdate que recibiste tus bienes en tu vida, y Lázaro también males; pero ahora éste es consolado aquí, y tú atormentado”

Cuidado con pedir tu herencia en esta vida.

Pero veamos la perspectiva correcta:

Heb 10:32 Pero traed a la memoria los días pasados, en los cuales, después de haber sido iluminados, sostuvisteis gran combate de padecimientos;
10:33 por una parte, ciertamente, con vituperios y tribulaciones fuisteis hechos espectáculo; y por otra, llegasteis a ser compañeros de los que estaban en una situación semejante.
10:34 Porque de los presos también os compadecisteis, y el despojo de vuestros bienes sufristeis con gozo, sabiendo que tenéis en vosotros una mejor y perdurable herencia en los cielos.
10:35 No perdáis, pues, vuestra confianza, que tiene grande galardón;
10:36 porque os es necesaria la paciencia, para que habiendo hecho la voluntad de Dios, obtengáis la promesa.
10:37 Porque aún un poquito,
Y el que ha de venir vendrá, y no tardará.
10:38 Mas el justo vivirá por fe;


Para eso es nuestra fe, el verdadero propósito de nuestra fe no es hacenros de cosas tangibles, ni por vista, sino hacernos de una herencia incocruptible: la salvación de nuestras almas (1 P 1:9).

Como está escrito:

1 P 1:3 Bendito el Dios y Padre de nuestro Señor Jesucristo, que según su grande misericordia nos hizo renacer para una esperanza viva, por la resurrección de Jesucristo de los muertos,

1:4 para una herencia incorruptible, incontaminada e inmarcesible, reservada en los cielos para vosotros,

Saludos. "


Bendiciones.
 
Re: ¿ DE QUE MANERAS PODEMOS ACUMULAR LOS TESOROS EN EL CIELO?

ACUMULAMOS TESOROS EN EL CIELO ANDANDO COMO HIJOS DE LA LUZ

Andamos como hijos de luz aprovechando bien el tiempo,dando a Dios el primer lugar,conociendo su evangelio,su palabra,escudriñando las escrituras y meditando en ellas.
En ese recorrido como hijos de la luz hacia la meta que es el cielo no debemos andar como insensatos sino mas bien como entendidos,esforzandonos por conocer cual es la voluntad de Dios.
Dar el primer lugar a Dios implica un constante esfuerzo,una lucha permanente,una verdadera entrega y consagraciòn donde con dedicaciòn y fidelidad nos esmeramos por hacer la voluntad de Dios.

Porque en otro tiempo eramos tinieblas pero ahora somos luz en el señor Jesucristo por tanto debemos andar como hijos de luz:

-Buscando primeramente el reino de Dios y su justicia.
-No igualandonos a lo que hace el mundo ni enredandonos en los negocios de la vida.
-Evitando contaminarnos con la idolatria ,evitando caer en error.
-Alumbrando a todo el que ande en oscuridad y en tinieblas.
-Despojandonos de las practicas del viejo hombre y vistiendonos del señor jesucristo


¿CUAL ES LA VOLUNTAD DEL PADRE EN NUESTRAS VIDAS?

¿ESTAREMOS HACIENDO LA VOLUNTAD DEL SEÑOR?
 
Re: ¿ DE QUE MANERAS PODEMOS ACUMULAR LOS TESOROS EN EL CIELO?

Bendiciones!

A diferencia de otros foristas que abogan, por las obras, usted, ha expuesto su pensar denotando en sus palbras respeto, y sinceridad.

Le felicito! quiero aportar con respeto igual, o anadir a sus palabreas sabias, que TODO LO QUE MENCIONO, ES PARTE DEL CARACTER DE CRISTO.

Asi, que lo que unico que debemos pedir o lo primero, ES TENER A CRISTO, dice su palabra que El pone (su E) el creer como el HACER SU VOLUNTD QUE ES BUENA y perfecta.

LO IMPORTANTE NO SON LOS OBRAS, PUES ELLAS YA TIENEN RECOMPENSA, LO QUE REFLEJA UNA DIFERENCIA DE HACER POR ALGUIEN O PARA DIOS ES EL HACER CON SINCERIDAD Y AMOR ENTENDIENDO EL AMOR QUE CRISTO NOS MOSTRO.

Por favor me explico, estoy muy de acuerdo con usted, siempre y cuando recordemos que nosottros no hacemos las cosas por nosotros, recibimos su amor y con ello lo que EL NOS OFRECE, LA BENDICION, PARA IMPARTIRLA SEA DE PALABRA Y O DE HECHOS.

Dios le bendiga! con amor es la diferencia, muchos HACEN BUENAS OBRAS HASTA RICKY MARTIN, JEJE Pero EL ES RECOMPENSADO EN LA TIERRA, la nuestra es la de formar parte con Dios.
 
Re: ¿ DE QUE MANERAS PODEMOS ACUMULAR LOS TESOROS EN EL CIELO?

Apreciada hermana

Gracias por su amable comentario, y como siempre lo he dicho la honray la gloria sea tanto para nuestro amado padre celestial y para su hijo .nuestro amado señor Jesùs.

Es verdad, el fundamento de nuestro obrar debe ser el señor Jesucristo.sobre esa roca es que estamos sobreedificando ,cada cual debe mirar como sobreedifica tal como nos lo dice el apostol Pablo ycada cual debe examinar que no se estè edificando sobre madera,heno,hojarasca ...porque cuando se pase por fuego sufrirà perdida,se quemarà y para nada aprovecharà...

Respecto a tener el caracter de Cristo no has podido haberlo dicho mejor ,el padre quiere que todos los hombres se salven de una condenaciòn eterna,que lleguen al conocimiento de la verdad,que sus amados hijos crezcan espiritualmente y tal como lo dices,que tengan el caracter de Cristo : tener esa estatura espiritual de nuestro amado señor,varòn de dolores,perfecto en santidad.

Las obras si son muy importantes pues ellas son las que perfeccionan la fe tal como nos lo da a entender el apostol santiago, y Dios las ha preparado de antemano para que trabajemos en ellas.

En el evangelio de Mateo capitulo 25 el señor Jesucristo resalta la importancia de la compasiòn ya misericordia con todo aquel que padece hambre,sed,desnudez,abandono,enfermedad,prisiòn...

El apostol Santiago tambièn resalta la importancia de no ser oidor olvidadizo sino hacedor de la palabra y poner por obra la caridad con el pròjimo,con ayudas materiales,

cuando nos presentemos ante el tribunal de cristo seremos examinados y cada cual tendrà que dar cuenta de lo que sobreedificò sobre el fundamento ,sobre la roca de salvaciòn o piedra angular :nuestro señor Jesùs.

En ese momento las motivaciones con las que actuamos aca son las que saldràn a la luz y se haràn patentes,todo serà evidente y ese dia entenderemos a la perfecciòn que fuè lo que en realidad nos motivo a actuar.( si es ser vistos aca o aplaudidos o el servir desinteresadamente para gradar a Dios)

Respecto a lo que comentas sobre RICKY MARTIN no podemos juzgar su proceder ,solo Dios puede juzgar ,nosotros podemos exhortar con mansedumbre y enseñar la voluntad de Dios,no podemos creer que nuestras obras son mejores o mas meritorias que las de los demàs porque no sabemos que hay en el corazòn de los demàs,asi el sea inconverso y asi el contienda con la justicia de Dios con su conducta homosexual,de todas maneras cada cual serà examinado y tendrà que dar cuenta de lo que hizo mientras estaba en el cuerpo sea bueno o sea malo,no sabemos cuales son las motivaciones con las que actua ,nadie puede ver que hay en elcorazòn de los demàs .solo Dios.

Ciertamente las obras del inconverso no pueden agradar a Dios porque como lo dice el profeta jeremias,nuestras obras ante los ojos de Dios son como trapo de inmundicia pero una vez que damos muerte al pecado ,nacemos de nuevo y aceptamos al señor Jesùs en nuestro corazòn somos gratos a los ojos de Dios y el se complace cuando somos compasivos y misericordiosos con el necesitado.

Reza un proverbio:"Quien se apiada del pobre es bendito"

Puede ser que muchos busquen recompensa en la tierra , lo importante es exhortar con amor,con mansedumbre para que no lo sigan haciendo y busquen los galardones que dan alegrias no pasajeras.

Apreciada Hermana,reciba un fraternal abrazo en el señor y que Dios te siga bendiciendo grandemente para que sigas siendo luz y llevando su palabra a muchas almas.
 
Re: ¿ DE QUE MANERAS PODEMOS ACUMULAR LOS TESOROS EN EL CIELO?

La manera de acumular tesoro en el cielo, de acuerdo a Jesús, es el vender lo que posees y dar a los pobres (Lucas 12:33).
 
Re: ¿ DE QUE MANERAS PODEMOS ACUMULAR LOS TESOROS EN EL CIELO?

SI VERDADERAMENTE NOS DECIDIMOS A ACUMULAR LOS TESOROS EN EL CIELO Y NO EN LA TIERRA ENTONCES NOS ESTAREMOS GLORIANDO EN LA ESPERANZA DE LA GLORIA DE DIOS.

Lo que el mundo ofrece es vano,superficial.somos tentados por los deseos de los ojos,los deseos de la carne ,la vanagloria de la vida.Tal como lo dice el predicador :"vanidad de vanidades ,todo es vanidad y atrapar de vientos",la vida misma es una rutina llena de afanes y preocupaciones.

Si verdaderamente hemos resucitado con Cristo estamos llamados a poner la mira en las cosas de arriba y no en las de la tiera,por tanto el padecer juntamente con Cristo debe llenarnos de regocijo,debe aumentar nuestra esperanza en una vida mejor,en una vida verdaderamente feliz junto a nuestro amado padre celestial,junto a nuestro amado señor Jesucristo.

El apostol pedro nos exhorta a seguir las pisadas del señor jesùs en sus padecimientos,en sus sufrimientos,callando ante los perjucios o agravios que se nos causen,no contendiendo ni levantando la voz cuando se menoscaben nuestros derechos,tal como lo hizo el siervo sufriente,el varon de dolores,quien como cordero llevado al matadero no abriò la boca sino que encomendò la causa a quien debia juzgarla.

El mensaje de hoy es una exhortaciòn a valorar el sufrimiento y el dolor,a unirlo juntamente al dolor y padecimiento de nuestro señor Jesùs ,a sufrir juntamente con Cristo y a padecer juntamente con el para poder heredar,para poder ser glorificados con El.

¿POR QUÈ NOS GLORIAMOS EN LAS TRIBULACIONES ?

Tenemos nuestra esperanza puesta en las promesas de Dios ,la tribulacion produce en nosotros paciencia,nos purifica ,nos perfecciona,nos asemeja al varòn de dolores,nos hace crecer espiritualmente .

Los sufrimientos o pruebas que tenemos que soportar en este mundo no son nada comparados con el peso de gloria que nos espera tal como nos lo dice el apostol ademas de lo que a nuestros ojos parecen grandes males,Dios saca grandes bienes pues todo obra en beneficio de los que aman a Dios y buscan hacer su voluntad.
 
Re: ¿ DE QUE MANERAS PODEMOS ACUMULAR LOS TESOROS EN EL CIELO?

[video=youtube;b-3VFYpfl-M]http://www.youtube.com/watch?v=b-3VFYpfl-M[/video]

Mis apreciados Hermanos no dejen de ver este video,su canto y sus imagenes conmueven nuestros corazones para querer ayudar,es hermoso ayudar al pròjimo,despojarnos de lo que tenemos y ayudar con amor,en ello hay verdadera alegria