¿de cuántas sectas se habla en este foro?

2 Septiembre 2012
2.916
2
[h=2]Permitanme traerme este tema a este sub-foro, porque no he encontrado ninguna respuesta en el que lo situé, parece que aquí somos mas participativos:
¿de cuántas sectas se habla en este foro?[/h]
Es interesante escudriñar que se habla de un sinfinal de sectas, de religiones que dicen "no ser religiones", de iglesias que no son iglesias, etc.

Pero decimos ser cristianos (con una o dos excepciones) ¿esto es lo que Cristo quizo?
1Corintios 1:12 Me refiero a que cada uno de vosotros dice: Yo soy de Pablo, yo de Apolos, yo de Cefas, yo de Cristo. 13 ¿Está dividido Cristo? ¿Acaso fue Pablo crucificado por vosotros? ¿O fuisteis bautizados en el nombre de Pablo?
1Corintios 3:4 Porque cuando uno dice: Yo soy de Pablo, y otro: Yo soy de Apolos, ¿no sois simplemente hombres? 5 ¿Qué es, pues, Apolos? Y ¿qué es Pablo? Servidores mediante los cuales vosotros habéis creído, según el Señor dio oportunidad a cada uno.

Quiero rescatar las palabras de Pablo, que se anteponen a la pregunta antes formulada. "Quiero que estén perfectamente unidos", sin embargo en el contexto de esta declaración hay algunos ingredientes muy valiosos para entender esta perfecta unidad,

a) Les ruego que hablen una misma cosa,

b) Una misma mente,
c) Un mismo parecer,


…es en esto cuando indudablemente nos vamos a dar cuenta si tenemos en nuestro lenguaje y en nuestros juicios a Jesús, o si estamos llenos de ideas que son la influencia de lideres advenedizos que nos provocan rivalidades, menosprecio a nuestros hermanos, envanecimientos ministeriales y por consecuencia disputas entre nosotros mismos.



El apóstol a dicho "hablen todos una misma cosa y no haya entre ustedes divisiones", es en este punto donde entiendo que se genera uno de los grandes temas. Por que ya hemos dicho que Cristo no esta divido, o sea que en medio de las diferentes formas de pensamiento se esta atacando a la unidad ya establecida de Cristo y debemos aclarar, como lo hace Pablo, que estas formas de pensamiento corresponden a "contiendas" que son resultado no principalmente del testimonio de Jesús, donde hay mayoritariamente unidad, sino de los sectarísmos provocados al colocar a Jesús por debajo de los pensamientos ofrecidos por liderazgos que con mala intención llevan a disputas acerca de asuntos periféricos, que no tienen que ver con lo medular que es Jesucristo.

Verdad es un concepto abstracto de difícil definición. El término procede del latín verĭtas y está asociado con la conformidad de lo que se dice con lo que se piensa o siente.
La verdad también es la conformidad de las cosas con el concepto que se tiene formado en la mente sobre ellas.
Otra forma de entender la verdad es como el juicio que no se puede negar racionalmente.
La existencia real de algo también se asocia a la verdad.
Las verdades, por último, son expresiones claras con que se reprende o corrige a alguien.
 
¡De todas!

¡De todas!

Pues en este Foro hablamos de todas; sin preferir a ninguna en particular ni soslayar a otras.

Todas tienen aquí la oportunidad de ser desmentidas y refutadas a la plena luz de las Sagradas Escrituras.
 
Re: ¡De todas!

Re: ¡De todas!

Pues en este Foro hablamos de todas; sin preferir a ninguna en particular ni soslayar a otras.

Todas tienen aquí la oportunidad de ser desmentidas y refutadas a la plena luz de las Sagradas Escrituras.

Agradezco su respuesta, pero no es exactamente lo que preguntaba, probablemente no me explique correctamente, la pregunta es con el fin de atraer la atención sobre el numero de las que se han manifestado aquí y darnos cuenta de lo que estamos haciendo con el Cuerpo de Cristo, tal como lo manifesté en el Mensaje con el que inicié este tema.
 
Re: ¡De todas!

Re: ¡De todas!

Agradezco su respuesta, pero no es exactamente lo que preguntaba, probablemente no me explique correctamente, la pregunta es con el fin de atraer la atención sobre el numero de las que se han manifestado aquí y darnos cuenta de lo que estamos haciendo con el Cuerpo de Cristo, tal como lo manifesté en el Mensaje con el que inicié este tema.


macabeo777:



Entonces que es lo que quieres saber ?? Y de paso tu a cual secta perteneces ??



Saludos.-
 
Apreciado Macabeo

Apreciado Macabeo

Agradezco su respuesta, pero no es exactamente lo que preguntaba, probablemente no me explique correctamente, la pregunta es con el fin de atraer la atención sobre el numero de las que se han manifestado aquí y darnos cuenta de lo que estamos haciendo con el Cuerpo de Cristo, tal como lo manifesté en el Mensaje con el que inicié este tema.

El cuerpo de Cristo es su iglesia, la que cuidamos de no dividir ni afligir; las sectas -todas ellas- son ajenas a la iglesia y están fuera del Cuerpo.

Nombrarlas, sería una forma de hacerles gratuita propaganda y a eso no me presto.
 
Re: ¡De todas!

Re: ¡De todas!

Querido Macabeo777

Es interesante escudriñar que se habla de un sinfinal de sectas, de religiones que dicen "no ser religiones", de iglesias que no son iglesias, etc.

Cierto

Pero decimos ser cristianos (con una o dos excepciones) ¿esto es lo que Cristo quizo?

Para nada. Es un problema heredado. Al desplazar al Espíritu Santo del gobierno de la iglesia, la misma se politizó y cayó en la tremenda apostasía profetizada por Pablo que duraría muchos siglos.

1Corintios 1:12 Me refiero a que cada uno de vosotros dice: Yo soy de Pablo, yo de Apolos, yo de Cefas, yo de Cristo. 13 ¿Está dividido Cristo? ¿Acaso fue Pablo crucificado por vosotros? ¿O fuisteis bautizados en el nombre de Pablo?
1Corintios 3:4 Porque cuando uno dice: Yo soy de Pablo, y otro: Yo soy de Apolos, ¿no sois simplemente hombres? 5 ¿Qué es, pues, Apolos? Y ¿qué es Pablo? Servidores mediante los cuales vosotros habéis creído, según el Señor dio oportunidad a cada uno.

Cierto otra vez. Algunos dicen: Yo soy Católico, Protestante, Reformador, Evangélico...
En verdad somos de Cristo


Quiero rescatar las palabras de Pablo, que se anteponen a la pregunta antes formulada. "Quiero que estén perfectamente unidos", sin embargo en el contexto de esta declaración hay algunos ingredientes muy valiosos para entender esta perfecta unidad,

a) Les ruego que hablen una misma cosa,
b) Una misma mente,
c) Un mismo parecer,

Cierto. Pablo pidió algo que los católicos fueron los primeros en desobedecer.
1. Cuando les ruega que hablen de una cosa no se refiere a lo que fuera dictando una iglesia politizada, sino al evangelio anunciado por los apóstoles del cual la iglesia se alejó años luz.
2. Una misma mente con Cristo y no con Roma que para ese entonces no existía.3. El mismo parecer de la iglesia primitiva.

…es en esto cuando indudablemente nos vamos a dar cuenta si tenemos en nuestro lenguaje y en nuestros juicios a Jesús, o si estamos llenos de ideas que son la influencia de lideres advenedizos que nos provocan rivalidades, menosprecio a nuestros hermanos, envanecimientos ministeriales y por consecuencia disputas entre nosotros mismos.

Amén. Uno de los sectores de la iglesia mas confundido de todos es el sector autodenominado Católico.
El que sostiene la mayor cantidad de ideas anti bíblicas y que porta un lenguaje totalmente ajeno a los evangelios anunciados.
Si no fuera por Juan Pablo II estás hermosas pretenciones tuyas ni existirían. Estaríamos todos muertos en nuestros delitos y pecados.

El apóstol a dicho "hablen todos una misma cosa y no haya entre ustedes divisiones", es en este punto donde entiendo que se genera uno de los grandes temas.

Vos entendés que una misma cosa es lo que dice el papa y no lo que dice Cristo.
¿Querés que no haya divisiones? Empezá por casa. Dejá de llamarte católico.

Por que ya hemos dicho que Cristo no esta divido, o sea que en medio de las diferentes formas de pensamiento se esta atacando a la unidad ya establecida de Cristo y debemos aclarar, como lo hace Pablo, que estas formas de pensamiento corresponden a "contiendas" que son resultado no principalmente del testimonio de Jesús, donde hay mayoritariamente unidad, sino de los sectarísmos provocados al colocar a Jesús por debajo de los pensamientos ofrecidos por liderazgos que con mala intención llevan a disputas acerca de asuntos periféricos, que no tienen que ver con lo medular que es Jesucristo.

Cristo no está dividido. Su cuerpo si lo está porque no lo discierne. Es necesario descernir su cuerpo que es la iglesia.
¿La mariología te parece un asunto periférico?


Verdad es un concepto abstracto de difícil definición. El término procede del latín verĭtas y está asociado con la conformidad de lo que se dice con lo que se piensa o siente.

Vas mal. Si querés unidad remitamosnos a algo que todos compartamos, "las escrituras" y edifiquemos desde allí. El latín a quien le importa. ¿Misa en latín para que nadie la entienda?. ¿Eso no es el ecumenismo propiciado por Juan Pablo?.

La verdad también es la conformidad de las cosas con el concepto que se tiene formado en la mente sobre ellas.
Otra forma de entender la verdad es como el juicio que no se puede negar racionalmente.
La existencia real de algo también se asocia a la verdad.
Las verdades, por último, son expresiones claras con que se reprende o corrige a alguien.

El tiempo se ha cumplido, el reino de los cielos se ha acercado, arrepentíos y creed en el evangelio.
 
Re: ¿de cuántas sectas se habla en este foro?

salmo51, agradezco su intervención, voy a esperar mas comentarios para responder al suyo, nada mas le recuerdo que usted dijo "desconocer todo lo del catolicismo" y sin embargo esta emitiendo juicio sobre la Iglesia Católica.- No hay problema, no me molesta, por el contrario, me da la oportunidad de comentar.
 
Re: ¡De todas!

Re: ¡De todas!




macabeo777:



Entonces que es lo que quieres saber ?? Y de paso tu a cual secta perteneces ??



Saludos.-

Su formato me hace suponer que esta molesto, puedo estar equivocado, en tal caso una disculpa.-
No se si no ha captado mi intención, esta es hacer resaltar las miles de congregaciones que se han desprendido de un tronco (eso significa secta) y ese tronco es Cristo, pero El no quería que esto sucediera.

Yo he confesado en este foro ser Cristiano-Católico, creo que esta Iglesia en su inicio fue considerada una secta del judaísmo, pero despues se independizo totalmente y dejo de serlo.
 
Re: ¡De todas!

Re: ¡De todas!

Su formato me hace suponer que esta molesto, puedo estar equivocado, en tal caso una disculpa.-
No se si no ha captado mi intención, esta es hacer resaltar las miles de congregaciones que se han desprendido de un tronco (eso significa secta) y ese tronco es Cristo, pero El no quería que esto sucediera.

Yo he confesado en este foro ser Cristiano-Católico, creo que esta Iglesia en su inicio fue considerada una secta del judaísmo, pero despues se independizo totalmente y dejo de serlo.


macabeo777:


No estoy molesto, si te ofendi te ofrezco un disculpa.

En base al estudio de la Palabra de Dios, para mi la iglesia catolica dista mucho de estar unida al tronco que es Jesucristo, yo la veo mas unida a las deciciones tomadas en los concilios de la misma.

Este es mi concepto de dicha institucion; sin embargo yo creo que alli hay hijos de Dios, como tambien los puede haber en otras denominaciones.

Bendiciones.
 
Re: Apreciado Macabeo

Re: Apreciado Macabeo

El cuerpo de Cristo es su iglesia, la que cuidamos de no dividir ni afligir; las sectas -todas ellas- son ajenas a la iglesia y están fuera del Cuerpo.

Nombrarlas, sería una forma de hacerles gratuita propaganda y a eso no me presto.

Hola muy buenas Ricardo,un saludo cordial:
¿Qué te hace pensar que tú perteneces al cuerpo de Jesús?.
Jesús dijo que un rebaño pequeño compondría la verdadera Congregación cristiana.¿Quién te dijo que tú eras de esos escogidos para formar el cuerpo de Jesús o congregación?.Gracias,espero tu respuesta.
Cordialmente.
 
Estimado Alfageme

Estimado Alfageme

Hola muy buenas Ricardo,un saludo cordial:
¿Qué te hace pensar que tú perteneces al cuerpo de Jesús?.
Jesús dijo que un rebaño pequeño compondría la verdadera Congregación cristiana.¿Quién te dijo que tú eras de esos escogidos para formar el cuerpo de Jesús o congregación?.Gracias,espero tu respuesta.
Cordialmente.

Respuesta a Mensaje # 10:

Atempera la pena padecida por la reciente pérdida de ORO – TIEMPO la repentina pero feliz reaparición tuya.

1 – El que desde mi conversión a Cristo por gracia de Dios no me haya desunido de la Cabeza (Col 2:19) y que nadie me haya podido arrebatar de su mano (Jn 10:28), me garantiza que permanezco en el lugar del cuerpo en que Dios me colocó para cumplir determinada función (1Co 12:27).

2 – Jesús nunca dijo lo que tú dices que dijo. Él dijo a sus discípulos: “No temáis, manada pequeña, porque a vuestro Padre ha placido daros el Reino” (Lc 12:32). Sea que esto lo hubiese dicho al reducido grupo de los doce, o al mayor de los 70, o a la multitud de discípulos que a veces lo seguían y luego le abandonaron, en el mejor de los casos todavía era esa una manada pequeña y la iglesia no comenzaría como tal hasta el Pentecostés de Hch 2. Al momento de recibir el Reino prometido aquel primitivo y reducido rebaño habrá crecido considerablemente.

3 – Demasiados textos bíblicos apuntan a que me halle entre los muchos escogidos para ser miembros en parte del cuerpo de Cristo y de la congregación celestial, y todavía nadie me dijo que yo no lo fuese. ¿Te gustaría ser tú el primero en decírmelo?
 
Re: Estimado Alfageme

Re: Estimado Alfageme

Respuesta a Mensaje # 10:

Atempera la pena padecida por la reciente pérdida de ORO – TIEMPO la repentina pero feliz reaparición tuya.

1 – El que desde mi conversión a Cristo por gracia de Dios no me haya desunido de la Cabeza (Col 2:19) y que nadie me haya podido arrebatar de su mano (Jn 10:28), me garantiza que permanezco en el lugar del cuerpo en que Dios me colocó para cumplir determinada función (1Co 12:27).

2 – Jesús nunca dijo lo que tú dices que dijo. Él dijo a sus discípulos: “No temáis, manada pequeña, porque a vuestro Padre ha placido daros el Reino” (Lc 12:32). Sea que esto lo hubiese dicho al reducido grupo de los doce, o al mayor de los 70, o a la multitud de discípulos que a veces lo seguían y luego le abandonaron, en el mejor de los casos todavía era esa una manada pequeña y la iglesia no comenzaría como tal hasta el Pentecostés de Hch 2. Al momento de recibir el Reino prometido aquel primitivo y reducido rebaño habrá crecido considerablemente.

3 – Demasiados textos bíblicos apuntan a que me halle entre los muchos escogidos para ser miembros en parte del cuerpo de Cristo y de la congregación celestial, y todavía nadie me dijo que yo no lo fuese. ¿Te gustaría ser tú el primero en decírmelo?

Gracias por tu esmerada respuesta sustentada con texto bíblico.Muchas gracias Ricardo.
No cabe la menor duda de que la congregación cristiana comenzó con un reducido número de seguidores de Jesús,pero con un pilar de doce,algo que debe de olvidar todo estudiante de la Biblia,dado que el número final de escogidos por Dios para formar parte del Reino de sacerdotes y reyes en el cielo sería la cifra de ciento cuarenta y cuatro mil.
La cuestión es,o mejor dicho la cuestión no es lo que uno quiera o desee ser en cuanto al Reino de los cielos,si que cuenta lo que Dios quiera.
No olvidemos que son escogidos por Dios.
Y por causa de los escogidos,alguna carne se salvará Mat 24:22-24

Cordialmente
 
Re: ¿de cuántas sectas se habla en este foro?

En la historia han habido muchas sectas eminentes. Por ejemplo la secta de los benedictinos durante la Alta Edad Media, la secta de los templarios en la época de las cruzadas, la secta de los cátaros, la secta de los hermanos protestantes, la secta de la masonería y un sin fin de ellas.

Entre las nombradas, que han aportado a la humanidad, están los benedictinos, pues me dirán que nada tienen de secta. Si bien es cierto porque están dentro de la estructura de la Iglesia Católica, ¿pero si estuvieran fuera de ella que pasaría? Los benedictinos se organizan en monasterios, ahí conviven un determinado grupo de monjes que rinden culto a Dios, oran durante todo el día, hacen su trabajo en conjunto, poseen tierras para cultivar, generan su propio alimento y ellos mismos se sostienen con el trabajo económicamente. Si este grupo de monjes estuvieran fuera de la estructura católica serían una secta más de muchas.

Luego están los templarios, conocida como la Orden del Temple, una orden de monjes guerreros, que conviven como cualquier orden religiosa, pero con el especial que se dedican a proteger con las armas la seguridad del peregrino que camina a Tierra Santa. Esta orden tiene un contexto histórico, el de la época de las cruzadas. Poseían una gran independencia, solo respondían ante el Papa, eran los guerreros de la Iglesia. Se dice que eran sectarios porque poseían ritos de iniciación secretos. Fueron juzgados como una secta, o peor, como unos herejes, algunos dicen que injusta y falsamente, así terminó esta orden.

Los cátaros, fueron una secta, no estaban dentro de la estructura católica, eran una herejía, crecieron y se asentaron al sur de Francia, fueron eliminados por las cruzadas convocadas por el Papa, y tal vez algunos vuelto a la Iglesia gracias a la labor de Santo Domingo de Guzman.

Los protestantes nacidos del Gran Cisma entre Lutero y la Iglesia Católica. En el comienzo fueron considerados unos herejes, fueron condenados por la Iglesia Católica, hoy en día a muchos grupos de estos hermanos protestantes se los considera secta.

La masonería. La masonería ha sido un tipo de asociación de individuos, en la historia se la ha relacionado con el ocultismo, y durante la contemporaneidad como un grupo que defiende el laicismo y que lucha contra las ideas medievales. Se ha manejado con total discresión, algunos dicen que es una sociedad secreta, y otros dicen que es una sociedad discreta con secretos, creo que esta última apreciación es la correcta. A simple vista parece una secta, pero posee cuerpo legal y está aceptada.

Como verán, los grupos y sociedades han servido a la humanidad, a pesar de que muchos de ellos se hayan manejado por la izquierda, y en otros casos por la derecha, pero han sido un oasis para muchos ermitaños y revolucionarios. Es hasta una necesidad podríamos decirlo, el formar parte de un grupo. Y los grupos o comunidades tienen un tope en el número de integrantes, cuando lo sobrepasa se arman nuevos grupos. Muchos hoy en día persiguen esta libertad de reunión existente, se es acosado, y en otras ocasiones escrachado como en el caso de los templarios por el rey de Francia Felipe IV el Hermoso, muchas veces justa y muchas injustamente. Perseguir la libertad de reunión es como privarle al hombre de una importante necesidad. Los delitos, las desviaciones están en todos lados, desde la alta hasta la más baja jerarquía.
 
Re: ¿de cuántas sectas se habla en este foro?

este pasaje citado al principio es uno de esos casos de pasajes citados fuera de contexto y poco aplicables a nuestros Días

porke lo digo? por ke solo hoy existen miles o decenas de miles de grupos religiosos con la etiketa de cristianos....

en tiempos de cristo la única división era geográfica todos eran una sola iglesia de cristo, y cuando unos decían yo soy de cefas y yo soy de pedro, no se referían a divisiones de grupo religioso sino mas bien a una vana jactancia y sutil modo de sobresalir dentro de la organización o hacerse notorio.

sed de un mismo parecer, es un pedido ke se le puede hacer a una iglesia determinada dirigida por un grupo de hombres que están de acuerdos todos entre si, como lo fueron los apóstoles.
hacer ese pedido hoy universalmente hablando en nuestra realidad es tan inútil como los llamados a la paz que hacia el papa en los 80s. es un bonito deseo, pero solo eso.

no hay ni existirá unidad dentro de los grupos cristianos existentes hoy en día...
 
Re: ¡De todas!

Re: ¡De todas!




macabeo777:


No estoy molesto, si te ofendi te ofrezco un disculpa.

En base al estudio de la Palabra de Dios, para mi la iglesia catolica dista mucho de estar unida al tronco que es Jesucristo, yo la veo mas unida a las deciciones tomadas en los concilios de la misma.

Este es mi concepto de dicha institucion; sin embargo yo creo que alli hay hijos de Dios, como tambien los puede haber en otras denominaciones.

Bendiciones.


Agradezco la respuesta.

Pero tambien agradezco que señale usted que la Iglesia Católica se apega a sus Concilios, ¿que le parece si analizamos que es un Concilio?

concilio m. Junta o congreso, esp. de eclesiásticos, para deliberar y decidir sobre materias de dogma y disciplina.
catol. concilio ecuménico Junta de todos los obispos de la Iglesia legítimamente convocada.
Diccionario Enciclopédico Vox 1. © 2009 Larousse Editorial, S.L.


Sinónimos

conciliosustantivo masculino junta, congreso, asamblea*, reu*nión*.

Diccionario Manual de Sinónimos y Antónimos de la Lengua Española Vox. © 2007 Larousse Editorial, S.L.

De acuerdo a las definiciones anteriores, pues encontramos una primera junata o asamblea, el llamado concilio de Jerusalén es un encuentro entre los responsables de las dos grandes comunidades de la Iglesia naciente: la de Jerusalén, llena de judíos que observan la ley (613 preceptos), y la de Antioquia, llena de gentiles que viven el Evangelio libre de la ley. El relato del encuentro aparece en el centro de los Hechos de los Apóstoles (Hch 15). El futuro de la Iglesia está en juego: ¿se acepta el Evangelio libre de la ley? ¿se impone a los gentiles el legalismo judío? ¿está amenazada la unidad de la Iglesia naciente?.

Entonces, según su opinión, nostros continuamos teniendo este tipo de Congresos para solucionar conflictos doctrinales y estamos en comunión con la Palabra de Dios.
 
Re: ¡De todas!

Re: ¡De todas!

Entonces, según su opinión,

nosotros continuamos teniendo este tipo de Congresos para solucionar conflictos doctrinales

y estamos en comunión con la Palabra de Dios.


macabeo777:

Lo que dices, no es exatamente lo que yo dije.

Yo no dije que ustedes estan en comunion con la Palabra de Dios (El Verbo Jesucristo).

Dije que distan mucho del tronco Jesucristo, y se atienen mas a las decisiones tomadas en concilios.

Me refiero a toda aquella decision que no coincide con la enseñanza pura de Dios.

Si un concilio apoya algo que esta en armonia con Jesucristo, sin duda que es aceptable.


Saludos.-​