¿de cuántas sectas se habla en este foro?

Re: ¿de cuántas sectas se habla en este foro?



¿Y cuál es ese regalo o en qué consiste? -->¡¡¡ La resurrección especial!!!

bla bla bla


¿En qué momento se dará la resurrección especial?

mas bla bla bla

y
mas bla bla bla

Es evidente que no sabes explicar tu verborrea de una forma coherente.

La white dijo:
“En la conferencia de Battle Creek en Mayo, 1856, se me dio una visión muy solemne. Yo vi que algunos de los allí presentes serían comida para las los gusanos, algunos serían expuestos a las 7 últimas plagas, y otros serían trasladados al cielo en la segunda Venida de Cristo, sin gustar la muerte” (Spiritual Gifts, Vol. 2 , p. 292)


Entonces, según tu explicación, algunos de los presentes en esa conferencia de 1856 serían comida para los gusanos, otros de los presentes en esa conferencia de 1856 serían expuestos a las últimas 7 plagas y los restantes de los presentes en esa conferencia de 1856 no gustarían la muerte pero si la gustarían y, cuando viniera Cristo, resucitarían y después de resucitar volverían a no gustar la muerte.

¿Es eso lo que quieres decir?
 
Re: ¿de cuántas sectas se habla en este foro?

Estimado equivocado y maldiciente billi. saludos cordiales.

Tú dices:


Estimado Aitorgoico, Ahora tenemos la version adventista inventada, de que aquellos que serían trasladados al cielo en la segunda Venida de Cristo sin gustar la muerte, pues realmente la farsante white se referia a que dichas personas moririan pero serian resucitados en forma especial un poco antes de la segunda venida y por lo tanto no gustarian la muerte !“del decreto de muerte“!!!!!!!....

Respondo: Evidentemente cuando te alejaste de la verdad y fuiste a caer en manos de jesuitas, ignorabas estos maravillosos temas de los cuales aún no tienes idea.
Vemos como confundes más al confundido aitorgoico con tus erradas interpretaciones.

Veamos ahora lo que les falta entender acerca de estos asuntos:

¿Cuándo resucitarán los que atravesaron a Jesús? Apocalipsis 1:7.

¿Cuándo resucitarán el resto de los impíos? Apocalipsis 20:7, 13, 14.


“‘Los que le traspasaron’ (Apocalipsis 1: 7), los que se mofaron y se rieron de la agonía de Cristo y los enemigos más acérrimos de su verdad y de su pueblo, son resucita*dos para mirarle en su gloria y para ver el honor con que serán recompensados los fieles y obedientes” (El Conflicto de los Siglos, pág. 694).


Cristo volverá en su gloria, en la gloria de su Padre y en la gloria de los santos ángeles. Miríadas y miríadas, y miles de miles de ángeles, hermosos y triunfantes hijos de Dios que poseen una belleza y gloria superiores a todo lo que conocemos, le escoltarán en su regreso. Entonces se sentará sobre el trono de su gloria y delante de Él se con*gregarán todas las naciones. Entonces todo ojo le verá y también los que le traspasaron” (El Deseado de Todas las Gentes, págs. 688, 689).

Los que Mueren en el Señor de Aquí en Adelante


Considerando el hecho que la obra del sellamiento del tercer ángel ya se ha iniciado,
¿hay personas que mueren después de haber recibido el sello del Dios vivo? Apocalipsis 14:13.


Viven en nuestra tierra quienes han pasado de los noventa años de edad. En su debi*lidad se ve el resultado natural de la vejez; pero creen en Dios, y Dios los ama. El sello de Dios está sobre ellos, y estarán en el número de quienes ha dicho el Señor: ‘Bienaventu*rados... los muertos que mueren en el Señor’” (Comentario Bíblico Adventista, tomo 7, pág. 992).


Me resulta difícil saber qué decirle. Quedé abrumada con la noticia de la muerte de su esposa. Me resultaba difícil creerlo. . . . El sábado pasado por la noche, Dios me dio una visión que ahora se la transmito. . . . Vi que ella estaba sellada, que se levantaría y se pondría en pie sobre la tierra, y estaría con los ciento cuarenta y cuatro mil” (Mensajes Selectos, tomo 2, pág. 301).


¿Cómo sabemos que aquellos que resucitan en la resurrección especial no sólo están con los 144.000 pero también están incluidos con ellos? Apocalip*sis 7:4.


Consideremos dos referencias:


El número de los sellados es 144.000; y en la carta citada de 1850 refiriendose a la her*mana Hastings se declara que “estaba sellada,” así pues tiene que ser una de los 144.000–una de las que “se levantarán a la voz de Dios” (Mensajes Selectos, tomo 2, pág. 263) en la resurrección especial, pues la primera resurrección tendrá lugar a la voz de Cristo. (Veáse Juan 5:25; El Conflicto de los Siglos, pág. 644).


En 1899, había personas de más de 90 años, y se testificó “el sello de Dios está sobre ellos” (Comentario Bíblico Adventista, tomo 7, pág. 982). Ya que sólo los 144.000 tienen el sello del Dios vivo, deben ser parte de ellos.


Privilegio de Aquellos que Duermen


¿Cuál es el tiempo “de aquí en adelante,” y cuáles son las bendiciones pro*metidas a aquellos que mueren durante ese tiempo? Apocalipsis 14:13.


Bienaventurados de aquí en adelante los muertos que mueren en el Señor. Sí, dice el Espíritu, descansarán de sus trabajos, porque sus obras con ellos siguen” (Apoc. 14: 13). Maravillosas son estas palabras y especialmente cuando se las considera a la luz del marco en que están colocadas, al final de la profecía concerniente al triple mensaje que ha de resonar en preparación para el fin del mundo y la segunda venida de Cristo” (Notas Biográficas de Elena G. de White, pág. 522).


Las evidencias son claras y conclusivas acerca de los 144.000 como aquellos que son reunidos de la última generación antes de la venida de Cristo; que han sido llamados por el tercer mensaje angélico; pues aún aquellos que pertenecen a éstos que murieron en el mensaje son bendecidos, siendo añadidos al número por resurrección antes de la apari-ción de Cristo; y que todos al fin son coronados con el privilegio peculiar de componer el gabinete del Rey de reyes y Señor de señores y seguir al Cordero a donde Él va (Apoca-lipsis 14:4), felices en su constante presencia y sostenidos por su gracia imperecedera. (Apocalisis 7:15,17)” (Uriah Smith, A Study of the 144.000, pág. 8).

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.


 
Re: ¿de cuántas sectas se habla en este foro?

Estimado equivocado y maldiciente billi. saludos cordiales.

Tú dices:




Respondo: Evidentemente cuando te alejaste de la verdad y fuiste a caer en manos de jesuitas, ignorabas estos maravillosos temas de los cuales aún no tienes idea.
Vemos como confundes más al confundido aitorgoico con tus erradas interpretaciones.

Veamos ahora lo que les falta entender acerca de estos asuntos:

¿Cuándo resucitarán los que atravesaron a Jesús? Apocalipsis 1:7.



Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.



Gabriel ya veo que lo que dices es que La white y alguno más de los presentes en esa conferencia de 1856 se han muerto sin gustar la muerte y resucitarán un poco antes de la segunda venida de Cristo para no morirse cuando llegue Cristo.

Para tener que creer todo esto has tenido que pasar por una buena sesión de lavado de cerebro.
¡Así estás!
 
Re: ¿de cuántas sectas se habla en este foro?

Estimado aitor. Saludos cordiales.

Tú dices:


Gabriel ya veo que lo que dices es que La white y alguno más de los presentes en esa conferencia de 1856 se han muerto sin gustar la muerte y resucitarán un poco antes de la segunda venida de Cristo para no morirse cuando llegue Cristo.

Para tener que creer todo esto has tenido que pasar por una buena sesión de lavado de cerebro.
¡Así estás!

Respondo: En el momento de la resurrección parcial señalada por Daniel 12:2, estará en vigencia "el decreto de muerte en contra de los santos que guardan los mandamientos de Dios y tiene la fe de Jesús" A ellos, los fieles bienaventurados, este decreto no les afectará ya que "ángeles de Dios" los defienden.
Por otra parte, los impíos que resuciten en esa resurrección parcial, si gustarán la muerte de todos modos.

Así de sencillo.

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.
 
Re: ¿de cuántas sectas se habla en este foro?

Estimado aitor. Saludos cordiales.

Tú dices:




Respondo: En el momento de la resurrección parcial señalada por Daniel 12:2, estará en vigencia "el decreto de muerte en contra de los santos que guardan los mandamientos de Dios y tiene la fe de Jesús" A ellos, los fieles bienaventurados, este decreto no les afectará ya que "ángeles de Dios" los defienden.
Por otra parte, los impíos que resuciten en esa resurrección parcial, si gustarán la muerte de todos modos.

Así de sencillo.

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.


¿Entonces la white ha gustado la muerte si o no?
 
Re: ¿de cuántas sectas se habla en este foro?

Estimado aitor. Saludos cordiales.

Tú dices:



¿Entonces la white ha gustado la muerte si o no?

Respondo: Como veo ahora un poco de respeto en tu forma de preguntar, y ésta es una muy buena consulta, te señalo que en un documento de Uriah Smith y Loughborough (pioneros adventistas) se abordó esta cuestión.

Ya has deducido correctamente que Ellen White será partícipe de la resurrección parcial de Daniel 12:2; y ahora comprenderás que el decreto de muerte expedido en contra de los fieles que quedaren, no les afectará. Ella será trasladada al cielo, cuando nuestro Señor regrese, sin gustar la muerte.

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.
 
Re: ¿de cuántas sectas se habla en este foro?

Estimado aitor. Saludos cordiales.

Tú dices:





Respondo: Como veo ahora un poco de respeto en tu forma de preguntar, y ésta es una muy buena consulta, te señalo que en un documento de Uriah Smith y Loughborough (pioneros adventistas) se abordó esta cuestión.

Ya has deducido correctamente que Ellen White será partícipe de la resurrección parcial de Daniel 12:2; y ahora comprenderás que el decreto de muerte expedido en contra de los fieles que quedaren, no les afectará. Ella será trasladada al cielo, cuando nuestro Señor regrese, sin gustar la muerte.

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.


Si pero está claro que no sabes la respuesta.

Repito:

¿Entonces la white ha gustado la muerte si o no?

Si no sabes la respuesta di que no lo sabes. No pasa nada porque reconozcas que no lo sabes.
 
Re: ¿de cuántas sectas se habla en este foro?

Estimado aitor. Saludos cordiales.

Tú dices:


Si pero está claro que no sabes la respuesta.

Repito:

¿Entonces la white ha gustado la muerte si o no?

Si no sabes la respuesta di que no lo sabes. No pasa nada porque reconozcas que no lo sabes.

Respondo: Puedes repetir y repetir n veces la misma pregunta, y como sé la respuesta, te la dí con toda claridad. Léela y verás que ella al ser trasladada al cielo, no gustará la muerte.

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.
 
Re: ¿de cuántas sectas se habla en este foro?

Estimado aitor. Saludos cordiales.

Tú dices:




Respondo: Puedes repetir y repetir n veces la misma pregunta, y como sé la respuesta, te la dí con toda claridad. Léela y verás que ella al ser trasladada al cielo, no gustará la muerte.

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.

¿De verdad sabes la respuesta?

Veamos

“En la conferencia de Battle Creek en Mayo, 1856, se me dio una visión muy solemne. Yo vi que algunos de los allí presentes serían comida para las los gusanos, algunos serían expuestos a las 7 últimas plagas, y otros serían trasladados al cielo en la segunda Venida de Cristo, sin gustar la muerte” (Spiritual Gifts, Vol. 2 , p. 292)


Se me mostró el grupo presente en la Conferencia. Dijo el ángel: “Algunos serán alimento para los gusanos, algunos sufrirán las siete últimas plagas, algunos estarán vivos y permanecerán sobre la tierra para ser trasladados en la venida de Jesús”.—Testimonies for the Church 1:131-132 (1856).


La white estaba presente en esa reunión. ¿Estará viva en ese momento?
¿Está viva ahora?


Es fácil responder a una pregunta tan sencilla. El problema es que sabes que la white no está viva y tienes que inventarte mil sandeces para justificar el error de la white
 
Re: ¿de cuántas sectas se habla en este foro?

Estimado aitor. Saludos cordiales.

Tú dices:



¿De verdad sabes la respuesta?

Veamos

“En la conferencia de Battle Creek en Mayo, 1856, se me dio una visión muy solemne. Yo vi que algunos de los allí presentes serían comida para las los gusanos, algunos serían expuestos a las 7 últimas plagas, y otros serían trasladados al cielo en la segunda Venida de Cristo, sin gustar la muerte” (Spiritual Gifts, Vol. 2 , p. 292)


Se me mostró el grupo presente en la Conferencia. Dijo el ángel: “Algunos serán alimento para los gusanos, algunos sufrirán las siete últimas plagas, algunos estarán vivos y permanecerán sobre la tierra para ser trasladados en la venida de Jesús”.—Testimonies for the Church 1:131-132 (1856).


La white estaba presente en esa reunión. ¿Estará viva en ese momento?
¿Está viva ahora?


Es fácil responder a una pregunta tan sencilla. El problema es que sabes que la white no está viva y tienes que inventarte mil sandeces para justificar el error de la white

Respondo: Puedes repetir y repetir n veces la misma pregunta, y como sé la respuesta, te la dí con toda claridad. Léela y verás que ella al ser trasladada al cielo, no gustará la muerte.

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.
 
Re: ¿de cuántas sectas se habla en este foro?

“En la conferencia de Battle Creek en Mayo, 1856, se me dio una visión muy solemne. Yo vi que algunos de los allí presentes serían comida para las los gusanos, algunos serían expuestos a las 7 últimas plagas, y otros serían trasladados al cielo en la segunda Venida de Cristo, sin gustar la muerte” (Spiritual Gifts, Vol. 2 , p. 292)
Se me mostró el grupo presente en la Conferencia. Dijo el ángel: “Algunos serán alimento para los gusanos, algunos sufrirán las siete últimas plagas, algunos estarán vivos y permanecerán sobre la tierra para ser trasladados en la venida de Jesús”.—Testimonies for the Church 1:131-132 (1856).
La white estaba presente en esa reunión. ¿Estará viva en ese momento?.....¿Está viva ahora?.....Es fácil responder a una pregunta tan sencilla. El problema es que sabes que la white no está viva y tienes que inventarte mil sandeces para justificar el error de la white[/SIZE][/B]

Estimado Aitorgoico, LEAMOS A LA FARSANTE WHITE:
Dijo el ángel: “Algunos serán alimento para los gusanos, algunos sufrirán las siete últimas plagas, algunos estarán vivos y permanecerán sobre la tierra para ser trasladados en la venida de Jesús”.—Testimonies for the Church 1:131-132 (1856).

Entonces yo veo ahi otro problemita, con esta parte:
Dijo el ángel: “......algunos sufrirán las siete últimas plagas, ”.........

Luego, no veo la forma en que “algunos.....” de los participantes en esa tal conferencia de Battle Creek, puedan llegar a sufrir “las siete últimas plagas”...........

¿Acaso sera que estos tambien seran resucitados, antes de caer “las siete últimas plagas”?...........

BILLY VICENTE
EX-ADVENTISTA
 
Re: ¿de cuántas sectas se habla en este foro?

Estimado equivocado y maldiciente billi. saludos cordiales.

Tú dices:



Estimado Aitorgoico, LEAMOS A LA FARSANTE WHITE:
Dijo el ángel: “Algunos serán alimento para los gusanos, algunos sufrirán las siete últimas plagas, algunos estarán vivos y permanecerán sobre la tierra para ser trasladados en la venida de Jesús”.—Testimonies for the Church 1:131-132 (1856).

Entonces yo veo ahi otro problemita, con esta parte:
Dijo el ángel: “......algunos sufrirán las siete últimas plagas, ”.........

Luego, no veo la forma en que “algunos.....” de los participantes en esa tal conferencia de Battle Creek, puedan llegar a sufrir “las siete últimas plagas”...........

¿Acaso sera que estos tambien seran resucitados, antes de caer “las siete últimas plagas”?...........

Respondo: En la Conferencia de 1856 estaban presentes Uriah Smith, John Loughborough, Ellen White, entre otros.

Como adventistas creemos en una resurrección parcial o especial, de justos e impíos antes del regreso de nuestro Señor.

Los que murieron en la fe del tercer ángel recibirán la recompensa del pacto divino, resucitarán conforme a lo señalado en Daniel Cap. 2.

En el libro de L.R.Conradi (uno de los primeros escritores adventistas) está un interesante estudio sobre este tema, el cuál procedo a sintetizar:

Resurrección especial y parcial.." Y muchos de los que duermen en el polvo de la tierra serán despertados, unos para vida eterna, y otros para vergüenza y confusión perpetua. " Daniel 12:2

En 1Corintios 15:23,24 encontramos cierto orden sucesivo:primero Cristo, autor de la resurrección" Pero cada uno en su debido orden: Cristo, las primicias; luego los que son de Cristo, en su venida. Luego el fin, cuando entregue el reino al Dios y Padre, cuando haya suprimido todo dominio, toda autoridad y potencia. ".De modo que primero hay una resurrección de los justos,"una resurrección de vida","la primera resurrección". S. Lucas 14:14; S. Juán 5: 29, Apocalípsis 20: 5: Después al cabo de mil años,"tornarán a vivir los otros muertos", "más los que hicieron mal" "saldrán a resurrección de condenación" Apocalipsis20: 5; S. Juan5: 29.

Este será el orden sucesivo:primero Cristo ;luego los que son de Cristo en su venida,Y mil años después nada más que los impios. Pero con esto,no no quedan de ningún modo excluidos ciertas excepciones, como se desprende de S. Mateo 27:52,53. A la muerte de Jesús " abriéronse los sepulcros, y muchos cuerpos de santos que habían dormido, se levantaron ; y salidos de los sepulcros , después de su resurrección ,vinieron a la santa ciudad, y aparecieron a muchos". Estos privilegiados pudieron contemplar la gloria del Resucitado y acompañarle en consejo triunfal hasta la diestra de Dios. Efesios4:8.

En Daniel 12:2 se nos habla también de una resurrección parcial, resulta de las palabras "muchos " en vez de " todos", y además que aquí se trata de una resurrección mezclada, es decir de " unos" que resucitan para " vida eterna", y otros "para vergüenza y confusión perpetua", mientras que que en la primera resurrección solo resucitan los justos,y a saber todos ellos, y que a mil años después solo resucitan los impíos, y a saber todos ellos. De todo esto sacamos en conclusión que cuando Cristo sea instalado rey arriba, antes de su segunda venida, una resurrección especial y parcial de justos e impíos se verificará. Prueba mediata de ello la encontramos en Apocalípsis 1: 7

" He aquí viene con las nubes, y todo ojo le verá, y los que le traspasaron". Todos aquellos impíos que le denostaron, le acusaron,le azotaron, que le crucificaron y le traspasaron, resucitarán antes de tiempo para ver venir en su gloria al Rey de Israel.

Del mismo modo resucitarán también entre los justos que dormitan, algunos de aquellos que han de completar el número de Israel según Apocalipsis 7, para ser testigos de aquellas grandiosas escenas que están relacionadas con su aparición.Pero la expresión " unos para vida eterna" que nunca se encuentra en el Antiguo Testamento es muy común en el Nuevo. En cuanto a aquellos de quienes se nos dice que resucitarán " para vergüenza y confusión perpetua", su nombre quedará cubierto para siempre de vergüenza y confusión, y no tendrán participación alguna en la herencia de los santos.

A medida que nos acerquemos más y más al segundo regreso de nuestro Señor, el mundo ira de mal en peor.

"Tiempo es de actuar, oh Jehová, porque han Invalidado tu ley." (Sal. 119: 126).

"Vendrá el tiempo cuando la ley de Dios, en un sentido especial, será invalidada en este país [los Estados Unidos]. Los gobernantes de esta nación, mediante acuerdos legislativos, pondrán en vigencia la ley dominical, y entonces los hijos de Dios estarán en gran peligro. Cuando esta nación, mediante sus asambleas legislativas, promulgue leyes que aherrojen las conciencias de los hombres en lo que tiene que ver con sus privilegios religiosos, imponiendo la observancia del domingo y haciendo uso de un poder opresor en contra de los que guarden el séptimo día. . . la ley de Dios habrá sido invalidada en este país.

Cuando la tierra que el Señor proveyó como asilo para sus hijos a fin de que pudieran adorarlo de acuerdo con los dictados de su conciencia, la tierra sobre la cual durante largos años ha estado extendido el escudo de la Omnipotencia, la tierra que Dios ha favorecido haciéndola depositaria de la pura religión de Cristo, cuando esa tierra, por medio de sus legisladores, abjure de los principios del protestantismo y ceda el paso a la apostasía romana para que pisotee la ley de Dios, entonces se manifestará la obra final del hombre de pecado. Los protestantes volcarán toda su influencia y su poder del lado del papado; mediante un decreto nacional que imponga el falso día de reposo, darán vida y vigor a la corrompida fe de Roma, reviviendo su tiranía y opresión de las conciencias. Entonces habrá llegado el momento de que Dios actúe poderosamente para vindicar su verdad.

Dice el profeta: "Vi a otro ángel descender del cielo con gran poder; y la tierra fue alumbrada con su gloria. Y clamó con voz potente, diciendo: Ha caído, ha caído la gran Babilonia. . . Y oí otra voz del cielo, que decía: Salid de ella, pueblo mío, para que no seáis partícipes de sus pecados, ni recibáis parte de sus plagas; porque sus pecados han llegado hasta el cielo, y Dios se ha acordado de sus maldades". (Apoc. 18: 1, 2, 4, 5). ¿Cuándo llegan sus pecados hasta el cielo? Cuando la ley de Dios sea finalmente invalidada por medio de la legislación. Entonces la crisis del pueblo de Dios le proporciona a éste la oportunidad de mostrar quién es el gobernante del cielo y de la tierra. Mientras un poder satánico está conmoviendo los elementos desde abajo, Dios envía luz y poder a su pueblo para que el mensaje de la verdad pueda ser proclamado a todo mundo."


Bienaventurados de aquí en adelante los muertos que mueren en el Señor. Sí, dice el Espíritu, descansarán de sus trabajos, porque sus obras con ellos siguen Apocalipsis 14:13.


1. ¿Qué resurrección menciona Daniel? Daniel 12:1, 2.


“Los sepulcros se abren y ‘muchos de los que duermen en el polvo de la tierra serán despertados, unos para vida eterna, y otros para vergüenza y confusión perpetua.’ (Daniel 12: 2.) Todos los que murieron en la fe del mensaje del tercer ángel, salen glorificados de la tumba, para oír el pacto de paz que Dios hace con los que guardaron su ley” (El Conflicto de los Siglos, pág. 694).

2. ¿Cuándo resucitarán los que atravesaron a Jesús? Apocalipsis 1:7. ¿Cuándo resucitarán el resto de los impíos? Apocalipsis 20:7, 13, 14.

“‘Los que le traspasaron’ (Apocalipsis 1: 7), los que se mofaron y se rieron de la agonía de Cristo y los enemigos más acérrimos de su verdad y de su pueblo, son resucita*dos para mirarle en su gloria y para ver el honor con que serán recompensados los fieles y obedientes” (El Conflicto de los Siglos, pág. 694).

“Cristo volverá en su gloria, en la gloria de su Padre y en la gloria de los santos ángeles. Miríadas y miríadas, y miles de miles de ángeles, hermosos y triunfantes hijos de Dios que poseen una belleza y gloria superiores a todo lo que conocemos, le escoltarán en su regreso. Entonces se sentará sobre el trono de su gloria y delante de Él se congregarán todas las naciones. Entonces todo ojo le verá y también los que le traspasaron” (El Deseado de Todas las Gentes, págs. 688, 689).

“Al fin de los mil años vendrá la segunda resurrección. Entonces los impíos serán resucitados, y comparecerán ante Dios para la ejecución del ‘juicio decretado.’ Así el escri*tor del Apocalipsis, después de haber descrito la resurrección de los justos, dice: ‘Los otros muertos no tornaron a vivir hasta que sean cumplidos mil años.’ (Apocalipsis 20: 5.)” (El Conflicto de los Siglos, pág. 719).

Los que mueren en el Señor de aquí en adelante:

3. Considerando el hecho que la obra del sellamiento del tercer ángel ya se ha iniciado, ¿hay personas que mueren después de haber recibido el sello del Dios vivo? Apocalipsis 14:13.


“Viven en nuestra tierra quienes han pasado de los noventa años de edad. En su debi*lidad se ve el resultado natural de la vejez; pero creen en Dios, y Dios los ama. El sello de Dios está sobre ellos, y estarán en el número de quienes ha dicho el Señor: ‘Bienaventu*rados... los muertos que mueren en el Señor’” (Comentario Bíblico Adventista, tomo 7, pág. 992).

“Me resulta difícil saber qué decirle. Quedé abrumada con la noticia de la muerte de su esposa. Me resultaba difícil creerlo… El sábado pasado por la noche, Dios me dio una visión que ahora se la transmito. . . . Vi que ella estaba sellada, que se levantaría y se pondría en pie sobre la tierra, y estaría con los ciento cuarenta y cuatro mil” (Mensajes Selectos, tomo 2, pág. 301).

4. ¿Cómo sabemos que aquellos que resucitan en la resurrección especial no sólo están con los 144,000 pero también están incluidos con ellos? Apocalip*sis 7:4.

Consideremos dos referencias:

El número de los sellados es 144.000; y en la carta citada de 1850 refiriéndose a la her*mana Hastings se declara que “estaba sellada,” así pues tiene que ser una de los 144.000–una de las que “se levantarán a la voz de Dios” (Mensajes Selectos, tomo 2, pág. 263) en la resurrección especial, pues la primera resurrección tendrá lugar a la voz de Cristo. (Veáse Juan 5:25; El Conflicto de los Siglos, pág. 644).

En 1899, había personas de más de 90 años, y se testificó “el sello de Dios está sobre ellos” (Comentario Bíblico Adventista, tomo 7, pág. 982). Ya que sólo los 144.000 tienen el sello del Dios vivo, deben ser parte de ellos.

Privilegio de aquellos que duermen.

5. ¿Cuál es el tiempo “de aquí en adelante,” y cuáles son las bendiciones prometidas a aquellos que mueren durante ese tiempo? Apocalipsis 14:13.


“Bienaventurados de aquí en adelante los muertos que mueren en el Señor. Sí, dice el Espíritu, descansarán de sus trabajos, porque sus obras con ellos siguen” (Apoc. 14: 13). Maravillosas son estas palabras y especialmente cuando se las considera a la luz del marco en que están colocadas, al final de la profecía concerniente al triple mensaje que ha de resonar en preparación para el fin del mundo y la segunda venida de Cristo” (Notas Biográficas de Elena G. de White, pág. 522).

“Las evidencias son claras y conclusivas acerca de los 144,000 como aquellos que son reunidos de la última generación antes de la venida de Cristo; que han sido llamados por el tercer mensaje angélico; pues aún aquellos que pertenecen a éstos que murieron en el mensaje son bendecidos, siendo añadidos al número por resurrección antes de la aparición de Cristo; y que todos al fin son coronados con el privilegio peculiar de componer el gabinete del Rey de reyes y Señor de señores y seguir al Cordero a donde Él va (Apocalipsis 14:4), felices en su constante presencia y sostenidos por su gracia imperecedera. (Apocalipsis 7:15,17)” (Urías Smith, A Study of the 144.000, pág. 8).

6. ¿Cuándo ocurrirá la resurrección especial? ¿Qué acontecimientos le seguirán? Apocalipsis 16:17; Daniel 12:1, 2.

a) Resurrección Especial

“Nubes negras y pesadas se levantan y chocan unas con otras. En medio de los cielos conmovidos hay un claro de gloria indescriptible, de donde baja la voz de Dios semejante al ruido de muchas aguas, diciendo: ‘Hecho es.’ (Apocalipsis 16: 17.)…

“Los sepulcros se abren y ‘muchos de los que duermen en el polvo de la tierra serán despertados, unos para vida eterna, y otros para vergüenza y confusión perpetua.’ (Daniel 12: 2.) Todos los que murieron en la fe del mensaje del tercer ángel, salen glorificados de la tumba, para oír el pacto de paz que Dios hace con los que guardaron su ley” (El Conflicto de los Siglos, pág. 694).

b) Aparición de las dos tablas de la ley de Dios

“Entonces aparece en el cielo una mano que sostiene dos tablas de piedra puestas una sobre otra…

“Reconocen demasiado tarde que el día de reposo del cuarto mandamiento es el sello del Dios vivo” (El Conflicto de los Siglos, págs. 696, 698).

c) Anuncio del día y hora de la venida de Jesús

“Desde el cielo se oye la voz de Dios que proclama el día y la hora de la venida de Jesús…” (El Conflicto de los Siglos, pág. 698).

d) Venida de Jesús

“Entre las oscilaciones de la tierra, las llamaradas de los relámpagos y el fragor de los truenos, el Hijo de Dios llama a la vida a los santos dormidos…” (El Conflicto de los Siglos, pág. 698).

7. ¿Qué esperanza tenía la hermana Elena G. de White desde que durmió en Jesús? Apocalipsis 14:13.

“En estos últimos días, se ha dado luz abundante a nuestro pueblo. Ya sea que mi vida sea preservada o no, mis escritos hablarán constantemente, y su obra irá adelante mientras dure el tiempo. Mis escritos son guardados en los archivos en la oficina y aunque yo no viviera, esas palabras que me han sido dadas por el Señor todavía tendrán vida y hablarán a la gente. Pero mi vigor todavía está preservado, y espero continuar para hacer mucha obra útil. Quizá viva hasta la venida del Señor, pero si no fuera así, confío en que se diga de mí: ‘Bienaventurados de aquí en adelante los muertos que mueren en el Señor. Sí, dice el Espíritu, descansarán de sus trabajos, porque sus obras con ellos siguen’ (Apoc. 14: 13). ...” (Mensajes Selectos, tomo 1, págs. 63, 64).

“Supliqué a mi ángel acompañante que me dejara permanecer allí. No podía sufrir el pensamiento de volver a este tenebroso mundo. El ángel me dijo entonces: ‘Debes volver, y si eres fiel, tendrás, con los 144.000, el privilegio de visitar todos los mundos y ver la obra de las manos de Dios’” (Primeros Escritos, págs. 39, 40).

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.
 
Re: ¿de cuántas sectas se habla en este foro?

Estimado equivocado y maldiciente billi.

Tú dices:


Estimado Aitorgoico, LEAMOS A LA FARSANTE WHITE:
Dijo el ángel: “Algunos serán alimento para los gusanos, algunos sufrirán las siete últimas plagas, algunos estarán vivos y permanecerán sobre la tierra para ser trasladados en la venida de Jesús”.—Testimonies for the Church 1:131-132 (1856).

Entonces yo veo ahi otro problemita, con esta parte:
Dijo el ángel: “......algunos sufrirán las siete últimas plagas, ”.........

Luego, no veo la forma en que “algunos.....” de los participantes en esa tal conferencia de Battle Creek, puedan llegar a sufrir “las siete últimas plagas”...........

¿Acaso sera que estos tambien seran resucitados, antes de caer “las siete últimas plagas”?...........

Respondo: De la misma manera que resucitará Caifás, un poco antes de que venga nuestro Señor, algunos asistentes a dicha conferencia que fueron posteriormente los peores enemigos de la fe dada a los santos, como Canright por ejemplo al igual que los santos pasarán por las siete últimas plagas (No te olvides que estas son acumulativas); y quienes resuciten en la séptima de ellas pasarán por las anteriores. Los santos serán protegidos tal como lo dice el Salmo 91, no así los impíos.

¿SERÁN CONTADOS CON LOS 144.000 ALGUNOS DE LOS DEL PUEBLO DE DIOS QUE HAYAN MUERTO EN EL PERÍODO DE 1844 ADELANTE?

"Algunas personas, más especialmente aquellas existentes desde 1844 adelante, han pretendido de que nadie será contado entre los 144.000, sino aquellos que vivan hasta la segunda venida de Cristo; y que esto tiene que ser así, pues de acuerdo con Apoc. 14:3-4, ellos son "redimidos de entre los hombres" y "de la tierra". De acuerdo con Daniel 12, hay una resurrección parcial en el "tiempo de angustia", precisamente antes de la segunda venida de Cristo. Leemos: "En aquel tiempo se levantará Miguel... Y muchos de los que duermen en el polvo de la tierra despertarán, unos para vida eterna y otros para vergüenza y menosprecio eternos".

Seguramente que aquellos que despierten a la vida eterna estarán vivos y "entre los hombres" cuando Cristo venga.

Si algunos estaban siendo sellados en los anos 1848-1850, esperaremos que ellos sean naturalmente de aquellos que despertarán para vida eterna, y así entonces estén con los 144.000. De esta resurrección leemos en "Early Writings" y "Spiritual Gifts" (Dones Espirituales), edición antigua, pág. 145: "Había un diáfano lugar de gloria asentada, desde donde vino la voz de Dios a semejanza de muchas aguas, la cual sacudió los cielos y la tierra. Hubo un grande terremoto. Se abrieron los sepulcros, y los que habían muerto en fe cuando se predicaba el mensaje del tercer ángel, guardando el Sábado, salieron glorificados de sus lechos polvorientos, para oír el pacto de paz que Dios iba a hacer con los que habían guardado su ley".

En "Spiritual Gifts", págs. 145 y 146, leemos: "Al anunciar Dios el día y la hora de la venida de Jesús y entregar a su pueblo el pacto sempiterno, dictó él una sentencia, y luego hizo una pausa, mientras las palabras rodaban sobre la redondez de la tierra. El Israel de Dios permanecía de pie con sus ojos fijos en lo alto, escuchando las palabras que salían de la boca de Jehová y que rodaban por el globo terrestre a manera de sonidos procedentes del más horrísono trueno. El acto era majestuosamente solemne. Al finalizar cada sentencia los santos exclamaban: ¡Gloria! ¡Aleluya! Sus semblantes estaban iluminados con la gloria de Dios, y brillaban con gloria como el semblante de Moisés cuando bajó del Sinaí (glorificado). Los malvados no pudieron mirarlos por causa de esta gloria. Y cuando la bendición para vida eterna fue pronunciada sobre aquellos que habían honrado a Dios, al guardar su Sábado santamente, resonó un potente grito de victoria sobre la bestia y sobre su imagen".

Acerca de lo mismo, leemos en "Testimonies for the Church , t. l, p. 59: Pronto oímos la voz de Dios como ruido de muchas aguas, que nos dio el día y la hora de la venida de Jesús. Los santos vivos, 144.000 en total (recuérdese que los observadores del Sábado resucitados están entonces entre los santos vivos), conocieron y comprendieron la voz en tanto que los malvados creyeron que era un trueno y un terremoto. Guando Dios con su voz señaló el tiempo, derramó sobre nosotros el Espíritu Santo y nuestros rostros comenzaron a iluminarse y a brillar con la gloria de Dios, como el de Moisés cuando bajó del Monte Sinaí.
Los 144.000 estaban todos sellados y perfectamente unidos. En sus frentes estaban las palabras 'Dios', 'Nueva Jerusalén', y una gloriosa estrella en la cual estaba el nuevo nombre de Jesús. Los malvados se airaron al ver nuestro estado feliz y santo, y se precipitaron violentamente hacia nosotros para echarnos mano y ponernos presos; nosotros entonces extendimos nuestras manos en el nombre del Señor y ellos cayeron impotentes en tierra".

Si se sostuviera que nadie sería contado entre los 144.000 sino aquellos que vivan hasta la segunda venida de Cristo, sin probar la muerte ¿qué sucedería con aquellos observadores del Sábado que en 1848-1850 estaban siendo sellados? No hay ahora vivos media docena de los que entonces estaban guardando el Sábado. Si aquellos fueron en aquel entonces sellados, estarán entre los que serán resucitados a la vida eterna por la voz de .Dios.

Hay algunas cosas que están relacionadas con el caso de la Hna. White que son puntos importantes en el asunto de los 144.000. Ella está ahora en el descanso. Pero como ya se ha informado en "Experience and Views", en su primera visión existe una representación de lo que va a tener lugar en el reino: "Sión estaba precisamente delante de nosotros, y sobre el monte había un glorioso templo, y alrededor de él había siete colinas sobre las cuales crecían rosas y lirios... GCando estábamos para entrar al templo, Jesús alzó su hermosa voz, y dijo: 'Solo los 144.000 entran en este lugar', y nosotros gritamos ¡Aleluya!". Sea como fuere, parece que en esta visión da a conocer cosas que ocurrirán en la nueva tierra, ella entró en aquel templo, pues dijo: "Este templo estaba sostenido por siete pilares, todos de oro transparente, adornados con perlas de lo más valiosas. Las cosas maravillosas que yo vi allí, no puedo describirlas... Vi allí mesas de piedra sobre las cuales estaban grabados en letras de oro los nombres de los 144.000. Después de contemplar las glorias del templo, salimos, y Jesús nos dejó, y se fue a la ciudad". De lo anterior, llegaríamos a la conclusión de que en la nueva tierra la Hna. White sería una de los 144.000.

En la pág. 33 de "Experience and Views", edición antigua, ella habla de lo que el ángel le dijo cuando ella visitó, en visión, al planeta Saturno: "Rogué al ángel que me asistía me dejase quedar en aquel lugar. No podía soportar el pensamiento de volver a este sombrío mundo nuevamente. Entonces el ángel me dijo: "Tienes que volver, y si eres fiel, tu, con los 144.000, tendrás el privilegio de visitar todos los mundos y ver la obra de Dios". Seguramente que esto es algo así como si algunos de los 144.000 fueran de aquellos que serán resucitados de entre los muertos.

No obstante estos hechos contenidos en los testimonios presentados, algunos aun insisten afirmando que lo que se dice en "Great Controversy" ("El Conflicto de los Siglos"), pág. 649, indica que los 144.000 estarán compuestos en su total por aquellos que jamás han muerto. Veamos lo que allí se dice, y la condición en la cual la mencionada declaración se hace. Hela aquí: "Habiendo sido estos trasladados de la tierra, de entre los vivos, son contados como las primicias para Dios y el Cordero". (Los observadores del Sábado resucitados a la vida eterna estarán seguramente entre los vivos para la segunda venida de Cristo). "Estos son los que salen de grande tribulación; han pasado por el tiempo de angustia, que ha sido de una magnitud como jamás hubo una desde que han existido naciones sobre la tierra". Esa angustia de las naciones será durante la sexta plaga; y es en aquel tiempo, de acuerdo con Daniel 12:1, cuando la resurrección parcial tendrá lugar, trayendo a la vida a los observadores del Sábado que han sido sellados. Esto será cuando la séptima plaga esté aun en el futuro. De la situación en aquel tiempo, leemos en "Experience and Views", pág. 29: "Estas plagas airaron a los malvados en contra de los justos; ellos creyeron que nosotros habíamos traído los castigos de Dios sobre ellos y que las plagas serían detenidas si ellos pudiesen raernos de la tierra. Salió un decreto de muerte para los santos que les hizo clamar por su liberación día y noche. Esto es lo que se denomina el "tiempo de la angustia de Jacob". Luego todos los santos clamaron con angustia de espíritu y fueron liberados por la voz de Dios. Los 144.000 triunfaron. Sus rostros fueron iluminados con la gloria de Dios". Hemos visto ya que esta glorificación se efectúa con los observadores del Sábado resucitados, como también con aquellos que no habían muerto, cuando Dios entrega su pacto sempiterno a aquellos que le habían honrado guardando su Sábado.

Referente a esta escena, leemos en "Spiritual Gifts", pág. 143: "Vi un escrito, copias del cual eran esparcidas en diferentes partes de la tierra, en el cual se daba orden que a menos que los santos abandonaran su particular fe, desistieran de observar el Sábado y observasen el primer día de la semana, el pueblo estaría en libertad, después de cierto tiempo, para condenarles a muerte... Satanás deseaba tener el privilegio de destruir a los santos del Altísimo; pero Jesús ordenó a sus ángeles ejercer vigilancia sobre ellos. Dios tenía que ser honrado mediante un pacto que haría con aquellos que habían guardado su ley, a la vista de los paganos que estaban alrededor de ellos; y para Jesús sería la honra al trasladar él mismo, sin que vieran la muerte, a los fieles, a los que esperaban, a los que por tanto tiempo le habían esperado. "Guardar la ley a la vista de los paganos", era hacerlo a la vista de estos inquisidores que tenían en su poder el decreto para condenarles a muerte, en forma corriente, bajo condiciones tranquilas.

De este testimonio, "trasladándose sin ver la muerte", ha surgido la pretensión de que nadie estará entre los 144.000 sellados sino los que estén vivos hasta la pronta segunda venida de Cristo. Vemos que la muerte de la cual ellos son salvos es la muerte autorizada por el "decreto que se ha hecho circular". Téngase presente que los observadores del Sábado resucitados están incluidos entre los perseguidos a causa del decreto. De esta forma, ellos serán trasladados para la venida de Cristo sin sufrir la muerte que les amenazaba. Este decreto es el que crea para ellos "el tiempo de la angustia de Jacob". Su angustia (la de Jacob) era por las noticias de que Esaú venía con cuatrocientos hombres armados. A menos que el Señor le ayudase, parecía como si la muerte fuese para él y toda su familia.

Hay otro testimonio de "Great Controversy", pág. 649, usado por aquellos que pretenden que ninguno que haya muerto en el mensaje estará entre los 144.000: "Ellos han estado sin intercesor durante el derramamiento final de los castigos de Dios. Pero han sido liberados, pues han lavado sus ropas y las han emblanquecido en la sangre del Cordero. Han visto la tierra asolada por el hambre y las pestilencias, y al sol teniendo el poder de quemar a los hombres con gran calor, y ellos mismos han resistido el sufrimiento, el hambre y la sed". Esto es todo lo que se dice de todos los 144.000; y en los observadores del Sábado resucitados esto será en parte verdad, pues soportan el período de la angustia de Jacob. Son resucitados durante la sexta plaga y ven el derramamiento final de los juicios de Dios durante la séptima plaga y están entre aquellos que son liberados del decreto de muerte.

En "Spiritual Gifts", págs. 146 y 147, leemos más aun de lo que sucederá con los resucitados vivientes y con los observadores del Sábado vivientes, después que la voz de Dios declare el pacto eterno, cuando los malvados se sientan airados en contra de silos: "Pronto apareció la gran nube blanca, sobre la cual estaba sentado el Hijo del hombre. Cuando primero apareció en la distancia, esta nube se veía muy pequeña. El ángel dijo que ella era la señal del Hijo del hombre. En tanto se acercaba a la tierra, pudimos contemplar la esplendorosa gloria y majestad de Jesús que avanzaba en son de conquista... Su semblante estaba tan brillante como el sol de mediodía. Sus ojos eran como llama de fuego, y sus pies tenían la apariencia fino bronce. Su voz se oía semejando muchos instrumentos musicales. La tierra temblaba delante de él. Los cielos huían de él semejando un pergamino que se enrolla, y toda montaña y toda isla fueron desplazadas... Aquellos que poco antes quisieron haber destruido a los fieles hijos de Dios rayéndoles de la tierra, ahora contemplaban la gloria de Dios que descansaba sobre estos. Y en medio de todo su terror, oyeron ellos las vocea de los santos diciendo en gozosa entonación: 'Mirad, éste es nuestro Dios'. Le ‘hemos esperado y él nos salvará'. La tierra fue sacudida con gran poder en tanto que el Hijo del hombre llamó a los santos dormidos. Ellos respondieron al llamado, y salieron vestidos de gloriosa inmortalidad, clamando: ‘¡Victoria, victoria sobre la muerte y el sepulcro! Oh muerte, ¿dónde está tu aguijón? Oh, sepulcro, ¿dónde está tu victoria? Luego, los santos vivos y los resucitados elevaron sus voces en un dilatado y arrebatador grito de victoria. Aquellos cuerpos que habían bajado a la tumba llevando las marcas de la enfermedad y la muerte, resucitaron en inmortal salud y vigor. Los santos vivos son transformados en un momento, en un abrir y cerrar de ojos; y arrebatados hacia arriba en unión de los que han resucitado, uniéndose, juntos con el Señor en el aire; Oh, ¡qué reunión más gloriosa! Amigos a quienes la muerte había separado, estaban unidos para nunca más separarse".

Si aun hay alguna duda referente a que los resucitados observadores del Sábado serán contados con los 144.000, considérese lo que sigue a continuación proveniente de palabras de la Hna. White, dichas en 1909. En el ano 1909, en la Conferencia General, el anciano de iglesia Irwin se hizo acompañar de un taquígrafo en una visita qua le hizo a la Hna. White. El deseaba hacerle algunas preguntas y tener una copia exacta del contenido de las respuestas.
Entre otras preguntas se hizo esta: "¿Estarán entre los 144.000 aquellos que han muerto en el mensaje? En respuesta, la Hna. White dijo: "Oh, Sí, aquellos que han muerto en la fe estarán entre los 144.000. De este asunto, estoy cierta". Estas fueron las palabras exactas de la pregunta y de la respuesta, como el Hno. Irwin me permitió copiarlas del informe de su taquígrafo."

¿SERÁN CONTADOS CON LOS 144.000 ALGUNOS DE LOS DEL PUEBLO DE DIOS QUE HAYAN MUERTO EN EL PERÍODO DE 1844 ADELANTE?


Algunas personas, más especialmente aquellas existentes desde 1844 adelante, han pretendido de que nadie será contado entre los 144.000, sino aquellos que vivan hasta la segunda venida de Cristo; y que esto tiene que ser así, pues de acuerdo con Apoc. 14:3-4, ellos son "redimidos de entre los hombres" y "de la tierra". De acuerdo con Daniel 12, hay una resurrección parcial en el "tiempo de
angustia", precisamente antes de la segunda venida de Cristo. Leemos: "En aquel tiempo se levantará Miguel... Y muchos de los que duermen en el polvo de la tierra despertarán, unos para vida eterna y otros para vergüenza y menosprecio eternos".
Seguramente que aquellos que despierten a la vida eterna estarán vivos y "entre los hombres" cuando Cristo venga.
Si algunos estaban siendo sellados en los anos 1848-1850, esperaremos que ellos sean naturalmente de aquellos que despertarán para vida eterna, y así entonces estén con los 144.000. De esta resurrección leemos en "Early Writings" y "Spiritual Gifts" (Dones Espirituales), edición antigua, pág. 145: "Había un diáfano lugar de gloria asentada, desde donde vino la voz de Dios a semejanza de muchas aguas, la cual sacudió los cielos y la tierra. Hubo un grande terremoto. Se abrieron los sepulcros, y los que habían muerto en fe cuando se predicaba el mensaje del tercer ángel, guardando el Sábado, salieron glorificados de sus lechos polvorientos, para oír el pacto de paz que Dios iba a hacer con los que habían guardado su ley".

En "Spiritual Gifts", págs. 145 y 146, leemos: "Al anunciar Dios el día y la hora de la venida de Jesús y entregar a su pueblo el pacto sempiterno, dictó él una sentencia, y luego hizo una pausa, mientras las palabras rodaban sobre la redondez de la tierra. El Israel de Dios permanecía de pie con sus ojos fijos en lo alto, escuchando las palabras que salían de la boca de Jehová y que rodaban por el globo terrestre a manera de sonidos procedentes del más horrísono trueno. El acto era majestuosamente solemne. Al finalizar cada sentencia los santos exclamaban: ¡Gloria! ¡Aleluya! Sus semblantes estaban iluminados con la gloria de Dios, y brillaban con gloria como el semblante de Moisés cuando bajó del Sinaí (glorificado). Los malvados no pudieron mirarlos por causa de esta gloria. Y cuando la bendición para vida eterna fue pronunciada sobre aquellos que habían honrado a Dios, al guardar su Sábado santamente, resonó un potente grito de victoria sobre la bestia y sobre su imagen".

Acerca de lo mismo, leemos en "Testimonies for the Church , t. l, p. 59: Pronto oímos la voz de Dios como ruido de muchas aguas, que nos dio el día y la hora de la venida de Jesús. Los santos vivos, 144.000 en total (recuérdese que los observadores del Sábado resucitados están entonces entre los santos vivos), conocieron y comprendieron la voz en tanto que los malvados creyeron que era un trueno y un terremoto. Guando Dios con su voz señaló el tiempo, derramó sobre nosotros el Espíritu Santo y nuestros rostros comenzaron a iluminarse y a brillar con la gloria de Dios, como el de Moisés cuando bajó del Monte Sinaí.
Los 144.000 estaban todos sellados y perfectamente unidos. En sus frentes estaban las palabras 'Dios', 'Nueva Jerusalén', y una gloriosa estrella en la cual estaba el nuevo nombre de Jesús. Los malvados se airaron al ver nuestro estado feliz y santo, y se precipitaron violentamente hacia nosotros para echarnos mano y ponernos presos; nosotros entonces extendimos nuestras manos en el nombre del Señor y ellos cayeron impotentes en tierra".
Si se sostuviera que nadie sería contado entre los 144.000 sino aquellos que vivan hasta la segunda venida de Cristo, sin probar la muerte ¿qué sucedería con aquellos observadores del Sábado que en 1848-1850 estaban siendo sellados? No hay ahora vivos media docena de los que entonces estaban guardando el Sábado. Si aquellos fueron en aquel entonces sellados, estarán entre los que serán resucitados a la vida eterna por la voz de .Dios.
Hay algunas cosas que están relacionadas con el caso de la Hna. White que son puntos importantes en el asunto de los 144.000. Ella está ahora en el descanso. Pero como ya se ha informado en "Experience and Views", en su primera visión existe una representación de lo que va a tener lugar en el reino: "Sión estaba precisamente delante de nosotros, y sobre el monte había un glorioso templo, y alrededor de él había siete colinas sobre las cuales crecían rosas y lirios... Guando estábamos para entrar al templo, Jesús alzó su hermosa voz, y dijo: 'Solo los 144.000 entran en este lugar', y nosotros gritamos jAleluya!". Sea como fuere, parece que en esta visión da a conocer cosas que ocurrirán en la nueva tierra, ella entró en aquel templo, pues dijo: "Este templo estaba sostenido por siete pilares, todos de oro transparente, adornados con perlas de lo más valiosas. Las cosas maravillosas que yo vi allí, no puedo describirlas... Vi allí mesas de piedra sobre las cuales estaban grabados en letras de oro los nombres de los 144.000. Después de contemplar las glorias del templo, salimos, y Jesús nos dejó, y se fue a la ciudad". De lo anterior, llegaríamos a la conclusión de que en la nueva tierra la Hna. White sería una de los 144.000.

En la pág. 33 de "Experience and Views", edición antigua, ella habla de lo que el ángel le dijo cuando ella visitó, en visión, al planeta Saturno: "Rogué al ángel que me asistía me dejase quedar en aquel lugar. No podía soportar el pensamiento de volver a este sombrío mundo nuevamente. Entonces el ángel me dijo: "Tienes que volver, y si eres fiel, tu, con los 144.000, tendrás el privilegio de visitar todos los mundos y ver la obra de Dios". Seguramente que esto es algo así como si algunos de los
144.000 fueran de aquellos que serán resucitados de entre los muertos.
No obstante estos hechos contenidos en los testimonios presentados, algunos aun insisten afirmando que lo que se dice en "Great Controversy" ("El Conflicto de los Siglos"), pág. 649, indica que los 144.000 estarán compuestos en su total por aquellos que jamás han muerto. Veamos lo que allí se dice, y la condición en la cual la mencionada declaración se hace. Hela aquí: "Habiendo sido estos trasladados de la tierra, de entre los vivos, son contados como las primicias para Dios y el Cordero". (Los observadores del Sábado resucitados a la vida eterna estarán seguramente entre los vivos para la segunda venida de Cristo). "Estos son los que salen de grande tribulación; han pasado por el tiempo de angustia, que ha sido de una magnitud como jamás hubo una desde que han existido naciones sobre la tierra". Esa angustia de las naciones será durante la sexta plaga; y es en aquel tiempo, de acuerdo con Daniel 12:1, cuando la resurrección parcial tendrá lugar, trayendo a la vida a los observadores del Sábado que han sido sellados. Esto será cuando la séptima plaga esté aun en el futuro. De la situación en aquel tiempo, leemos en "Experience and Views", pág. 29: "Estas plagas airaron a los malvados en contra de los justos; ellos creyeron que nosotros habíamos traído los castigos de Dios sobre ellos y que las plagas serían detenidas si ellos pudiesen raernos de la tierra. Salió un decreto de muerte para los santos que les hizo clamar por su liberación día y noche. Esto es lo que se denomina el "tiempo de la angustia de Jacob". Luego todos los santos clamaron con angustia de espíritu y fueron liberados por la voz de Dios. Los 144.000 triunfaron. Sus rostros fueron iluminados con la gloria de Dios". Hemos visto ya que esta glorificación se efectúa con los observadores del Sábado resucitados, como también con aquellos que no habían muerto, cuando Dios entrega su pacto sempiterno a aquellos que le habían honrado guardando su Sábado.

Referente a esta escena, leemos en "Spiritual Gifts", pág. 143: "Vi un escrito, copias del cual eran esparcidas en diferentes partes de la tierra, en el cual se daba orden que a menos que los santos abandonaran su particular fe, desistieran de observar el Sábado y observasen el primer día de la semana, el pueblo estaría en libertad, después de cierto tiempo, para condenarles a muerte... Satanás deseaba tener el privilegio de destruir a los santos del Altísimo; pero Jesús ordenó a sus ángeles ejercer vigilancia sobre ellos. Dios tenía que ser honrado mediante un pacto que haría con aquellos que habían guardado su ley, a la vista de los paganos que estaban alrededor de ellos; y para Jesús sería la honra al trasladar él mismo, sin que vieran la muerte, a los fieles, a los que esperaban, a los que por tanto tiempo le habían esperado. "Guardar la ley a la vista de los paganos", era hacerlo a la vista de estos inquisidores que tenían en su poder el decreto para condenarles a muerte, en forma corriente, bajo condiciones tranquilas.
De este testimonio, "trasladándose sin ver la muerte", ha surgido la pretensión de que nadie estará entre los 144.000 sellados sino los que estén vivos hasta la pronta segunda venida de Cristo. Vemos que la muerte de la cual ellos son salvos es la muerte autorizada por el "decreto que se ha hecho circular". Téngase presente que los observadores del Sábado resucitados están incluidos entre los perseguidos a causa del decreto. De esta forma, ellos serán trasladados para la venida de Cristo sin sufrir la muerte que les amenazaba. Este decreto es el que crea para ellos "el tiempo de la angustia de Jacob". Su angustia (la de Jacob) era por las noticias de que Esaú venía con cuatrocientos hombres armados. A menos que el Señor le ayudase, parecía como si la muerte fuese para él y toda su familia.

Hay otro testimonio de "Great Controversy", pág. 649, usado por aquellos que pretenden que ninguno que haya muerto en el mensaje estará entre los 144.000: "Ellos han estado sin intercesor durante el derramamiento final de los castigos de Dios. Pero han sido liberados, pues han lavado sus ropas y las han emblanquecido en la sangre del Cordero. Han visto la tierra asolada por el hambre y las pestilencias, y al sol teniendo el poder de quemar a los hombres con gran calor, y ellos mismos han resistido el sufrimiento, el hambre y la sed". Esto es todo lo que se dice de todos los 144.000; y en los observadores del Sábado resucitados esto será en parte verdad, pues soportan el período de la angustia de Jacob. Son resucitados durante la sexta plaga y ven el derramamiento final de los juicios de Dios durante la séptima plaga y están entre aquellos que son liberados del decreto de muerte.

En "Spiritual Gifts", págs. 146 y 147, leemos más aun de lo que sucederá con los resucitados vivientes y con los observadores del Sábado vivientes, después que la voz de Dios declare el pacto eterno, cuando los malvados se sientan airados en contra de silos: "Pronto apareció la gran nube blanca, sobre la cual estaba sentado el Hijo del hombre. Cuando primero apareció en la distancia, esta nube se veía muy pequeña. El ángel dijo que ella era la señal del Hijo del hombre. En tanto se acercaba a la tierra, pudimos contemplar la esplendorosa gloria y majestad de Jesús que avanzaba en son de conquista... Su semblante estaba tan brillante como el sol de mediodía. Sus ojos eran como llama de fuego, y sus pies tenían la apariencia fino bronce. Su voz se oía semejando muchos instrumentos musicales. La tierra temblaba delante de él. Los cielos huían de él semejando un pergamino que se enrolla, y toda montaña y toda isla fueron desplazadas... Aquellos que poco antes quisieron haber destruido a los fieles hijos de Dios rayéndoles de la tierra, ahora contemplaban la gloria de Dios que descansaba sobre estos. Y en medio de todo su terror, oyeron ellos las vocea de los santos diciendo en gozosa entonación: 'Mirad, éste es nuestro Dios'. Le ‘hemos esperado y él nos salvará'. La tierra fue sacudida con gran poder en tanto que el Hijo del hombre llamó a los santos dormidos. Ellos respondieron al llamado, y salieron vestidos de gloriosa inmortalidad, clamando: ‘¡Victoria, victoria sobre la muerte y el sepulcro! Oh muerte, ¿dónde está tu aguijón? Oh, sepulcro, ¿dónde está tu victoria? Luego, los santos vivos y los resucitados elevaron sus voces en un dilatado y arrebatador grito de victoria. Aquellos cuerpos que habían bajado a la tumba llevando las marcas de la enfermedad y la muerte, resucitaron en inmortal salud y vigor. Los santos vivos son transformados en un momento, en un abrir y cerrar de ojos; y arrebatados hacia arriba en unión de los que han resucitado, uniéndose, juntos con el Señor en el aire; Oh, ¡qué reunión más gloriosa! Amigos a quienes la muerte había separado, estaban unidos para nunca más separarse".

Si aun hay alguna duda referente a que los resucitados observadores del Sábado serán contados con los 144.000, considérese lo que sigue a continuación proveniente de palabras de la Hna. White, dichas en 1909. En el ano 1909, en la Conferencia General, el anciano de iglesia Irwin se hizo acompañar de un taquígrafo en una visita qua le hizo a la Hna. White. El deseaba hacerle algunas preguntas y tener una copia exacta del contenido de las respuestas.
Entre otras preguntas se hizo esta: "¿Estarán entre los 144.000 aquellos que han muerto en el mensaje? En respuesta, la Hna. White dijo: "Oh, Sí, aquellos que han muerto en la fe estarán entre los 144.000. De este asunto, estoy cierta". Estas fueron las palabras exactas de la pregunta y de la respuesta, como el Hno. Irwin me permitió copiarlas del informe de su taquígrafo. ( El mensaje del Sellamiento y los 144000 J.N. Loughborough)

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.
 
Re: ¿de cuántas sectas se habla en este foro?

Estimado casa de Israel. Saludos cordiales.

Que conoce de la "secta" casa de Israel.{Hebreos 8:10}

Respondo: El Señor pondrá sus leyes en la mente de sus hijos, y en sus corazones las escribirá: y dice que Él será su Dios y ellos serán su pueblo.




"Por lo cual, este es el pacto que haré con la casa de Israel
Después de aquellos días, dice el Señor:
Pondré mis leyes en la mente de ellos,
Y sobre su corazón las escribiré;
Y seré a ellos por Dios,
Y ellos me serán a mí por pueblo"
{Hebreos 8:10}
Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.
 
Re: ¿de cuántas sectas se habla en este foro?

Por favor no sigáis perdiendo el tiempo en tonterías:

El tiempo es corto. Use el poco tiempo que tiene para su bien presente y eterno por medio del servicio cristiano activo, haciendo todo el bien posible. Redima el tiempo que ha perdido; busque primero el reino de Dios y su justicia. Entonces tendrá algo para impartir en buenas obras, en una influencia alegre y consagrada...
"Dios nos cuida" Elena G. de White
 
Re: ¿de cuántas sectas se habla en este foro?

E.Land:

Siempre sigues con la cantaleta de Elena. Deja ya a esa se∟ora que descanse en paz. Sus escritos son buenos. casoo no lees buenos libros? Hay muchos escritores que nos han legado obras maravillosas. Elena es uno de ellos.


Ya que dices que cremos en Elena y no en Jesucristo, dime, ¿dónde nosostros obedecemos a Elena y no a la Biblia, en estos temas funamentales;

1. La palabra de Dios.
2. Dios, la Trinidad.
3. la Creación.
4. La salvación, la gracia, la justificación por la fe.
5. El Espíritu santo.
6. La segunada venida de Cristo.
7. E Destino de los salvados.
8. El castigo de los impíos.

Dime, con textos de Elena, Libro y Página, dónde seguimos a ella y no a la Biblia.
 
Re: ¿de cuántas sectas se habla en este foro?

E.Land:

Siempre sigues con la cantaleta de Elena. Deja ya a esa se∟ora que descanse en paz. Sus escritos son buenos. casoo no lees buenos libros? Hay muchos escritores que nos han legado obras maravillosas. Elena es uno de ellos.


Ya que dices que cremos en Elena y no en Jesucristo, dime, ¿dónde nosostros obedecemos a Elena y no a la Biblia, en estos temas funamentales;

1. La palabra de Dios.
2. Dios, la Trinidad.
3. la Creación.
4. La salvación, la gracia, la justificación por la fe.
5. El Espíritu santo.
6. La segunada venida de Cristo.
7. E Destino de los salvados.
8. El castigo de los impíos.

Dime, con textos de Elena, Libro y Página, dónde seguimos a ella y no a la Biblia.

es de todos sabido que siendo adventista tienes como guía a la pitonisa de elena

Y Cristo instruyó:​

Pero cuando venga el Espíritu de verdad, “él os guiará a toda la verdad”; porque no hablará por su propia cuenta, sino que hablará todo lo que oyere, y os hará saber las cosas que habrán de venir. Juan 16:13.

Aceptar como guía a la pitonisa de elena es no hacer caso a las instrucciones de Cristo.

Cristo no dejó como guía a una pitonisa, dejó como guía al Espíritu Santo.

Porque todos los que son guiados por el Espíritu de Dios, éstos son hijos de Dios. Romanos 8:14

Y tú eres guiado por una pitonisa.

¿De quién eres hijo?​
 
Re: ¿de cuántas sectas se habla en este foro?


aitorgoico

Dado el interes que has mostrado por saber que creen los Adventistas, a continuación te dejo un resumen de las

28 creencias fundamentales de la iglesiia Adventista del Septimo dia.


1. Las Sagradas Escrituras
Las Sagradas Escrituras, el Antiguo y el Nuevo Testamento, son la Palabra de Dios escrita, (entonces ¿admiten que hay Palabra de Dios oral?) dada por inspiración divina por intermedio de santos hombres de Dios que hablaron y escribieron al ser movidos por el Espíritu Santo. (II Pedro 1:20 y 21; II Tim. 3:16 y 17; Sal. 119:105; Prov. 30:5 y 6; Isa. 8:20; Juan 10:35; 17:17; I Tes. 2:13; Heb. 4:12).

2. La Trinidad
Hay un sólo Dios: Padre, Hijo y Espíritu Santo, una unidad de tres Personas coeternas. Dios es inmortal, omnipotente, omnisciente, encima de todo, y siempre presente. (Deut. 6:4; 29:29; Mat. 28:19; II Cor. 13:13; Efes. 4:4-6; I Pedro 1:2; I Tim. 1:17; Apoc. 14:6 y 7).

3. Dios Padre
Dios, el Eterno Padre, es el Creador, el Originador, el Mantenedor y el Soberano de toda la creación. Él es justo y santo, compasivo y clemente, tardo en airarse, y grande en constante amor y fidelidad. (Gén. 1:1; Apoc. 4:11; I Cor. 15:28; Juan 3:16; I Juan 4:8; I Tim. 1:17: Éxo. 34:6 y 7; Juan 14:9).

4. Dios Hijo
Dios, el Hijo Eterno, se encarnó en Jesucristo.(Esto es discutible, Jesucristo es verdadero Dios y verdadero hombre) Por medio de Él se crearon todas las cosas, se reveló el carácter de Dios, se efectuó la salvación de la humanidad y se juzga el mundo. Jesús sufrió y murió en la cruz por nuestros pecados y en nuestro lugar, fue resucitado entre los muertos y ascendió para administrar en el santuario celestial a nuestro favor. Vendrá otra vez para la liberación final de Su pueblo y la restauración de todas las cosas. (Juan 1:1-3 y14; 5:22; Col. 1:15-19; Juan 10:30; 14:9; Rom. 5:18; 6:23; II Cor. 5:17-21; Lucas 1:35; Filip. 2:5-11; I Cor. 15:3 y 4; Heb. 2:9-18; 4:15; 7:25; 8:1 y 2; 9:28; Juan 14:1-3; I Ped. 2:21; Apoc. 22:20).

5. Dios Espíritu Santo
Dios, el Espíritu Santo, desempeñó una parte activa con el Padre y el Hijo en la Creación, Encarnación y Redención. Inspiró a los escritores de las Escrituras. Llenó de poder la vida de Cristo. Atrae y convence a los seres humanos; y los que se muestran sensibles, son renovados y transformados por Él, a imagen de Dios. Concede dones espirituales a la Iglesia. (Gén. 1:1 y 2; Lucas 1:35; II Pedro 1:21; Lucas 4:18; Hechos 10:38; II Cor. 3:18; Efes. 4:11 y 12; Atos 1:8; Juan 14:16-18 y 26; 15:26 y 27; 16:7-13; Rom. 1:1-4).

6. Dios es el Creador
Dios es el Creador de todas las cosas y reveló en las Escrituras el relato auténtico de Su actividad creadora. En seis días hizo el Señor los Cielos y la Tierra y todo lo que tiene vida sobre la Tierra, y descansó (¿se canso?) el séptimo día de esa primera semana. (Gén. 1;2; Éxo. 20:8-11; Sal. 19:1-6; 33:6 y 9; 104; Heb. 11:3; Juan 1:1-3; Col. 1:16,17).

7. La Naturaleza del Hombre
El hombre y la mujer fueron formados a imagen de Dios con individualidad y con el poder y la libertad de pensar y actuar. Como han sido creados como seres libres, cada uno es una unidad indivisible de cuerpo, mente y alma, y dependiente de Dios en cuanto a la vida, respiración y todo lo demás. Cuando nuestros primeros padres desobedecieron a Dios, negaron su dependencia de Él y cayeron de sua elevada posición abajo de Dios. La imagen de Dios en ellos, fue desfigurada, se volvieron mortales. Sus descendientes comparten esa naturaleza caída y de sus consecuencias. (Gén. 1:26-28; 2:7 (es discutible); Sal. 8:4-8; Hechos 17:24-28; Gén. 3; Sal. 51:5; Rom. 5:12-17; II Cor. 5:19 y 20).

8. El Gran Conflicto
Toda la humanidad está involucrada en un gran conflicto entre Cristo y Satanás, en cuanto al carácter de Dios, Su Ley y Su soberanía sobre el Universo. Ese conflicto se originó en el Cielo, cuando un ser creado, dotado de libertad de elección, por exaltación propia, se convirtió en Satanás, el adversario de Dios, y condujo la rebelión de una parte de los ángeles. Él introdujo el espíritu de rebelión en este mundo. Observado por toda la Creación, este mundo se convirtió en el palco del conflicto universal, dentro del cual será finalmente reivindicado el Dios de amor. (Apoc. 12:4-9; Isa. 14:12-14; Ezeq. 28:12-18; Gén. 3; Gén. 6-8; II Pedro 3:6; Rom. 1:19-32; 5:19-21; 8:19-22; Heb. 1:4-14; I Cor. 4:9) (esto es salido del libro apócrifo de Enoc, los canónicos hablan de reyes).

9. Vida, Muerte y Ressurrección de Cristo
En la vida de Cristo, de perfecta obediencia a la voluntad de Dios, y en Su sufrimiento, muerte y resurrección, Dios proveyó el único medio de expiación del pecado humano, de modo que los que aceptan esa expiación por fe, puedan tener vida eterna, y toda la Creación comprenda mejor el infinito y santo amor del Creador. (Juan 3:16; Isa. 53; II Cor. 5:14, 15 y 19-21; Rom. 1:4; 3:25; 4:25; 8:3 y 4; Filip. 2:6-11; I Juan 2:2; 4:10; Col. 2:15).

10. La Experiencia de la Salvación
En infinito amor y misericordia, Dios permitió que Cristo se convirtiese en pecado por nosotros, para que en Él fuésemos hechos justicia de Dios. Guiados por el Espíritu Santo reconocemos nuestra pecaminosidad, nos arrepentimos de nuestras transgresiones y tenemos fe en Jesús como Señor y Cristo, como Sustituto y Ejemplo. Esta fe que acepta la salvación, viene del poder de la Palabra y es el don de la gracia de Dios. Por medio de Cristo somos justificados y libertados del dominio del pecado. Por medio del Espíritu, nacemos de nuevo y somos justificados. Permaneciendo en Él, participamos de la naturaleza divina y tenemos la seguridad de la salvación, ahora y en el Juizo. (Sal. 27:1; Isa. 12:2; Jonas 2:9; Juan 3:16; II Cor. 5:17-21; Gál. 1:4; 2:19 y 20; 3:13; 4:4-7; Rom. 3:24-26; 4:25; 5:6-10; 8:1-4, 14, 15, 26 y 27; 10:7; I Cor. 2:5; 15:3 y 4; I Juan 1:9; 2:1 y 2; Efes. 2:5-10; 3:16-19; Gál. 3:26; Juan 3:3-8; Mat. 18:3; I Pedro 1:23; 2:21; Heb. 8:7-12).

11. El crecimiento en Cristo
Por su muerte en la cruz, Jesús triunfó sobre las fuerzas del mal. Él, que durante su ministerio terrenal subyugó los espíritus demoníacos, ha quebrantado su poder y asegurado su condenación final. La victoria de Jesús nos da la victoria sobre las fuerzas del mal que aún tratan de dominarnos, mientras caminamos con él en paz, gozo y en la seguridad de su amor. Ahora, el Espíritu Santo mora en nosotros y nos capacita con poder. Entregados continuamente a Jesús como nuestro Salvador y Señor, somos libres de la carga de nuestras acciones pasadas. Ya no vivimos en las tinieblas, ni en el temor de los poderes malignos, ni en la ignorancia y falta de sentido de nuestro antiguo estilo de vida. En esta nueva libertad en Jesús, somos llamados a crecer a la semejanza de su carácter, manteniendo diariamente comunión con él en oración, alimentándonos de su Palabra, meditando en ella y en su providencia, cantando sus alabanzas, reuniéndonos juntos para adorar, y participando en la misión de la iglesia. Al darnos en amoroso servicio a aquellos que nos rodean y al dar testimonio de su salvación, Cristo, en virtud de su presencia constante con nosotros por medio del Espíritu, transforma cada uno de nuestros momentos y cada una de nuestras tareas en una experiencia espiritual (Sal. 1:1, 2; 23:4; 77:11, 12; Col. 1:13, 14: 2:6, 14, 15; Luc. 10:17-20; Efe. 5:19, 20; 6:12-18; 1 Tes. 5:23; 2 Ped. 2:9; 3:18; 2 Cor. 3:17, 18; Fil. 3:7-14; 1 Tes. 5:16-18; Mat. 20:25-28; Juan 20:21; Gál. 5:22-25; Rom. 8:38, 39; 1 Juan 4:4; Heb. 10:25).

12. La Iglesia
La Iglesia es la comunidad de creyentes que confiesan a Jesucristo como Señor y Salvador. Nos unimos para adorar, para comunión, para instrucción en la Palabra, para celebrar la Cena del Señor (no es la instituída por el Señor, no tienen autoridad para ello), para el servicio a toda la humanidad y para la proclamación mundial del Evangelio. La Iglesia es la Familia de Dios. La Iglesia es el cuerpo de Cristo. (Gén. 12:3; Hechos 7:38; Mat. 21:43; 16:13-20; Juan 20:21 y 22; Hechos 1:8; Rom. 8:15-17; I Cor. 12:13-27; Efes. 1:15 y 23; 2:12; 3:8-11 y 15; 4:11-15).

13. El Remaneciente y su Misión
La Iglesia universal se compone de todos los que verdaderamente creen en Cristo; pero, en los últimos días, un remaneciente ha sido llamado (¿En dónde está la evidencia de tal llamado?), a fin de guardar los mandamientos de Dios y la fe de Jesús. Este remaneciente anuncia la llegada de la hora del Juicio, proclama la salvación por medio de Cristo y predice la aproximación de Su segundo advenimiento (Esa es la misión de la Iglesia). (Mar. 16:15 (el versículo 14 especifica a quién le dió esta misión); Mat. 28:18-20 (el versículo 16 especifica a quienes se les da la autoridad); 24:14; II Cor. 5:10; Apoc. 12:17; 14:6-12; 18:1-4; Efes. 5:22-27; Apoc. 21:1-14). (Toda esta doctrina es debatible)

14. Unidad en el Cuerpo de Cristo
La Iglesia es un cuerpo con muchos miembros, llamados de toda nación, tribu, lengua y pueblo. Todos somos iguales en Cristo. Mediante la revelación de Jesucristo en las Escrituras, compartimos la misma fe y esperanza y extendemos un solo testimonio para todos. Esta unidad encuentra su fuente en la unidad del Dios triuno, que nos adoptó como Sus hijos. (Sal. 133:1; I Cor. 12:12-14; Hechos 17:26 y 27; II Cor. 5:16 y 17; Gál. 3:27-29; Col. 3:10-15; Efes. 4:1-6; Juan 17:20-23; Santiago 2:2-9; I Juan 5:1). (Doctrina rebatible)

15. El Bautismo
Por el bautismo confesamos nuestra fe en la muerte y en la resurrección de Jesucristo y testimoniamos nuestra muerte al pecado y nuestro propósito de andar en novedad de vida, siendo aceptados como miembros por Su Iglesia. Y por inmersión en el agua se sigue la instrucción en las Escrituras Sagradas y la aceptación de sus enseñanzas. (Mat. 3:13-16; 28:19 y 20; Hechos 2:38; 16:30-33; 22:16; Rom. 6:1-6; Gál. 3:27; I Cor. 12:13; Col. 2:12 y 13; I Pedro 3:21).

16. La Cena del Señor
La Cena del Señor es una participación en los emblemas del cuerpo y de la sangre de Jesús, como expresión de fe en Él, nuestro Señor y Salvador. La preparación incluye el examen de conciencia, el arrepentimiento y la confesión. El Maestro instituyó la Ceremonia del lavamiento de pies para representar renovada purificación, para expresar la disposición de servir uno al otro en humildad semejante a la de Cristo, y para unir nuestros corazones en amor. (Mat. 26:17-30; I Cor. 11:23-30; 10:16 y 17; Juan 6:48-63; Apoc. 3:20; Juan 13:1-17). (La misma Palabra les refuta lo de "emblemas")

17. Dones y Ministerios Espirituales
Dios concede a todos los miembros de Su Iglesia, en todas las épocas, dones espirituales. Siendo otorgados por la actuación del Espíritu Santo, el cual distribuye a cada miembro como le place, los dones proveen todas las aptitudes y ministerios que la Iglesia necesita para cumplir sus funciones divinamente ordenadas. Algunos miembros son llamados por Dios y dotados por el Espíritu para funciones reconocidas por la Iglesia en ministerios pastorales, evangélicos, apostólicos y de enseñanza. (Rom. 12:4-8; I Cor. 12:9-11, 27 y 28; Efes. 4:8 y 11-16; II Cor. 5:14-21; Hechos 6:1-7; I Tim. 2:1-3; I Pedro 4:10 y 11; Col. 2:19; Mat. 25:31-36). (Doctrina rebatible)

18. El Don de Profecía
Uno de los dones del Espíritu Santo es la profecía. Este don es una característica de la Iglesia remaneciente y fue manifestado en el ministerio de Ellen G. White. Como la mensajera del Señor, sus escritos son una continua y autorizada fuente de verdad y proporcionan consuelo, orientación, instrucción y corrección a la Iglesia. (Joel 2:28 y 29; Hechos 2:14-21; Heb. 1:1-3; Apoc. 12-17; 19:10). (Entonces ¿aceptan los escritos de José Smith y de Carlos Russell y sus descendientes quienes se dicen ser profetas? es más, Russell salió de ustedes)

19. La Ley de Dios
Los grandes principios de la Ley de Dios son incorporados en los Diez Mandamientos y ejemplificados en la vida de Cristo. Expresan el amor, la voluntad y los propósitos de Dios acerca de la conducta y de las relaciones humanas, y son obligatorios a todas las personas, en todas las épocas. Esos preceptos constituyen la base del concierto de Dios con Su pueblo y la norma del juicio de Dios. (Éxo. 20:1-17; Mat. 5:17; Deut. 28:1-14; Sal. 19:7-13; Juan 14:15; Rom. 8:1-4; I Juan 5:3; Mat. 22:36-40; Efes. 2:8).

20. El Sábado
El bondadoso Creador, después de los seis dias de la Creación, descansó el séptimo día (insisto en mi pregunta ¿Dios se cansó?) e instituyó el Sábado para todas las personas, como recordativo de la Creación. El cuarto mandamiento de la inmutable Ley de Dios requiere la observancia de este sábado del séptimo día como día de descanso, adoración y ministerio, en armonía con la enseñanza y práctica de Jesús, el Señor del Sábado. (Gén. 2:1-3; Éxo. 20:8-11; 31:12-17; Lucas 4:16; Heb. 4:1-11; Deut. 5:12-15; Isa. 56:5 y 6; 58:13 y 14; Lev. 23:32; Mar. 2:27 y 28). (Doctrina rebatible)

21. Mayordomía
Somos mayordomos de Dios, responsables por el uso apropiado del tiempo y de las oportunidades, capacidades y posesiones, y de las bendiciones de la Tierra y sus recursos que Él colocó bajo nuestro cuidado. Reconocemos el derecho de propiedad de parte de Dios, por medio del fiel servicio a Él y a nuestros semejantes, y devolviendo los diezmos y dando ofrendas para la proclamación de Su Evangelio y para la manutención y el crecimiento de Su iglesia. (Gén. 1:26-28; 2:15; Hageo 1:3-11; Mal. 3:8-12; Mat. 23:23; I Cor. 9:9-14). (Doctrina rebatible)

22. Conducta Cristiana
Somos llamados para ser un pueblo piadoso, que piensa, siente y actúa de acuerdo con los principios del Cielo. Para que el Espíritu recree en nosotros el carácter de nuestro Señor, solo nos involucramos con aquellas cosas que producirán en nuestra vida, pureza, salud y alegría semejantes a las de Cristo. (I Juan 2:6; Efes. 5:1-13; Rom. 12:1 y 2; I Cor. 6:19 y 20; 10:31; I Tim. 2:9 y 10; Lev. 11:1-47; II Cor. 7:1; I Pedro 3:1-4; II Cor. 10:5; Filip. 4:8).

23. Matrimonio y Familia
El casamiento fue divinamente establecido en el Edén y confirmado por Jesús como unión vitalicia entre un hombre y una mujer, en amoroso compañerismo. Para el cristiano, el compromiso matrimonial es con Dios, y con el cónyuge, y solamente debe ser asumido entre parejas que comparten la misma fe. Referente al divorcio, Jesús enseñó que la persona que se divorcia del cónyuge, a no ser por causa de fornicación, y se casa con otro, comete adulterio. Dios bendice a la familia y quiere que sus miembros se ayuden uno al otro a alcanzar completa madurez. Los padres deben educar sus hijos a amar al Señor y a obedecerle. (Gén. 2:18-25; Deut. 6:5-9; Juan 2:1-11; Efes. 5:21-33; Mat. 5:31 y 32; 19:3-9; Prov. 22:6; Efes. 6:1-4; Mal. 4:5 y 6; Mar. 10:11 y 12; Lucas 16:18; I Cor. 7:10 y 11).

24. El Ministerio de Cristo en el Santuario Celestial
Hay un santuario en el Cielo. En él, Cristo intercede en nuestro favor, haciendo accesibles a los creyentes los beneficios de Su sacrifício expiatorio ofrecido una vez por todas, en la cruz. Él es nuestro gran Sumo Sacerdote y comenzó Su ministerio intercesor en ocasión de Su ascensión. En 1844, a final del período profético de los 2.300 días, inició la segunda y última etapa de Su ministerio expiatorio. El jucio investigador revela a los seres celestiales quien entre los muertos será digno de formar parte en la primera resurrección. También se hace manifesto quien, entre los vivos, está preparado para la traslación a Su reino eterno. La terminación del ministerio de Cristo señalará el fin del tiempo de gracia para los seres humanos, antes del Segundo advenimiento. (Heb. 1:3; 8:1-5; 9:11-28; Dan. 7:9-27; 8:13 y 14; 9:24-27; Núm. 14:34; Ezeq. 4:6; Mal. 3:1; Lev. 16; Apoc. 14:12; 20:12; 22:12). (Doctrina totalmente rebatible, es una falsedad)

25. La Segunda Venida de Cristo
La segunda venida de Cristo es la bendita esperanza de la Iglesia. La venida del Salvador será literal, personal, visible y universal. (Tito 2:13; Juan 14:1-3; Hechos 1:9-11; I Tes. 4:16 y 17; I Cor. 15:51-54; II Tes. 2:8; Mat. 24; Mar. 13; Lucas 21; II Tim. 3:1-5; Joel 3:9-16; Heb. 9:28).

26. Muerte y Resurrección
El salario del pecado es la muerte. Pero Dios, el único que es imortal, concederá vida eterna a Sus redimidos. Hasta aquel día, la muerte es un estado inconsciente para todas las personas. (I Tim. 6:15 y 16; Rom. 6:23; I Cor. 15:51-54; Ecles. 9:5 y 6; Sal. 146:4; I Tes. 4:13-17; Rom. 8:35-39; Juan 5:28 y 29; Apoc. 20:1-10; Juan 5:24).

27. El Milenio y el Fin del Pecado
El milenio es el reinado de mil años de Cristo con Sus santos, en el Cielo, entre la primera y la segunda resurrección. Durante este tiempo serán juzgados los impíos muertos. Al fin de ese período, Cristo con Sus Santos y la Ciudad Santa descenderán del Cielo a la Tierra. Los impíos muertos serán entonces resucitados y, con Satanás y sus ángeles, cercarán la ciudad; pero el fuego de Dios los consumirá y purificará la Tierra. El Universo quedará eternamente libre del pecado y de los pecadores. (Apoc. 20; Zac. 14:1-4; Mal. 4:1; Jer. 4:23-26; I Cor. 6; II Pedro 2:4; Ezeq. 28:18; II Tes. 1:7-9; Apoc. 19:17, 18 y 21). (Doctrina falsa, totalmente rebatible)

28. La Nueva Tierra
En la Nueva Tierra, en que habita la justicia, Dios proveerá un hogar eterno para los remidos y un ambiente perfecto para vida, amor, alegría y aprendizaje eternos, en Su presencia. (II Pedro 3:13; Gén. 17:1-8; Isa. 35; 65:17-25; Mat. 5:5; Apoc. 21:1-7; 22:1-5; 11:15).
 
Re: ¿de cuántas sectas se habla en este foro?

Estimado macabeo777. Saludos cordiales.

Tú dices:




Respondo: Tú pregunta e inquietud no es ninguna ofensa, todo lo contrario, permite aclarar varios puntos que son muy interesantes , los que a la mayoría de nuestros lectores les permitirá conocer que involucra el mensaje del sellamiento del pueblo de Dios.

Para ser preciso, este mensaje comienza con la proclamación del triple mensaje angélico de Apocalipsis 14, allí está la clave de la declaración de Ellen White. (Si lee usted bien este capítulo de Apocalipsis, va a encontrar a SEIS ángeles actuando y hablando ¿entonces?)

Con la luz del santo sábado como día de reposo, y su observancia; Dios está sellando en la frente a sus hijos. (Para mi como cristiano, la ley del sabado ya no rige en los mismos terminos que lo entienden los judíos)

"Al que venciere, yo lo haré columna en el templo de mi Dios, y nunca más saldrá de allí; y escribiré sobre él el nombre de mi Dios, y el nombre de la ciudad de mi Dios, la nueva Jerusalén, la cual desciende del cielo, de mi Dios, y mi nombre nuevo." Apocalipsis 3: 12. (¿Cuál nombre nuevo?)

Desde 1844 en adelante, muchos fieles guardadores de la Ley de Dios que han sido sellados, han bajado al descanso y duermen en el polvo de la tierra, pero un poco antes del regreso de nuestro Señor (en el momento que esté cayendo la 7ma. y última plaga), escucharán la voz de Dios y serán despertados para ver el regreso de nuestro Señor Jesucristo en su segunda venida y ser trasladados al cielo, sin gustar la muerte. (Aquí hay una contradición aparte de los errores doctrinales, hablan de personas que duermen=murieron y despues dice que no gustarán la muerte ¿murieron o no murieron?)

Me detengo en esta última frase "sin gustar la muerte", ya que en ese momento de resurrección parcial (este concepto o doctrina ¿en donde esta expuesta o de dónde la han extraído?), está en plena vigencia el "decreto de muerte" en contra de los obedientes hijos de Dios proclamado por las instituciones contrarias a la fe verdadera. Ellos serán guardados y protegidos por los santos ángeles de Dios, tal como lo serán los que permanezcan vivos en santidad sufriendo las penurias de los últimos días de la historia de la humanidad. (Estas son suposiciónes sin fundamento bíblico conocido, son "redes escriturísticas" tejidas arbitrariamente con textos del A y NT; usted llegó a creerlas porque las encontró llamativas, en tema aparte presentelas y las dialogamos)

También estarán dentro de los resucitados en aquella resurrección parcial o especial, los más grandes opositores de la verdad como por ejemplo el sumo sacerdote Caifás y otros más, los que volverán a morir cuando nuestro Señor regrese. (¿Quién le asegura tal cosa? ¿se lo dijo Dios? entonces ¿la doctrina del perdón en donde queda?)

Veamos ahora el apoyo bíblico de lo que te expliqué:

"He aquí que viene con las nubes, y todo ojo le verá, y los que le traspasaron; y todos los linajes de la tierra harán lamentación por él. Sí, amén." Apocalipsis 1:7.

Acá vemos que le verán venir ---> "los que le traspasaron."

"Y muchos de los que duermen en el polvo de la tierra serán despertados, unos para vida eterna, y otros para vergüenza y confusión perpetua." Daniel 12:2

Acá vemos que habrá una resurrección parcial y especial de "muchos"---> "unos para vida eterna, y otros para vergüenza y confusión perpetua."

"Y Jesús le dijo: Yo soy; y veréis al Hijo del Hombre sentado a la diestra del poder de Dios, y viniendo en las nubes del cielo." Marcos 14:62.

Acá vemos que nuestro Señor le declara a Caifás que lo vería venir ---> "veréis al Hijo del Hombre" "viniendo en las nubes del cielo." (Lo dicho, hacen una maraña de citas del AT con las del NT para formar una doctrina que es un laberinto.- Mi estimado, cuando usted habla de "parcial", está hablando de algo que acontece en parte y en otra no, un ejemplo: una incapacidad parcial es aquella que limita una función que ya no se puede desempeñar al 100%, por lo que, yo entiendo por una resurrección parcial, que va a resucitar la mitad de mi cuerpo o algo similar, por tanto, su explicación al respecto, no me es satisfactoria)

Hace algunos años atrás, se descubrió un osario que contenía los huesos deYosef BarKayafa, quién es nada menos que el Sumo sacerdote Caifás quién está completamente muerto tal como lo están los que concurrieron a la conferencia de Battle Creek en mayo de 1856, entre ellos habrán algunos que fueron fieles al Señor y por su lealtad y obediencia son bienaventurados y tienen el sello del Dios vivo. Ellos serán trasladados al cielo sin gustar la muerte.(entonces ¿no murieron? ¿acaso su cuerpo no está en alguna tumba? ¿cuál es la diferencia entre ambos casos? ¿cómo sabe usted quienes fueron fieles y quienes no?) Por otra parte, los enemigos más encarnizados de la fe de los santos, los opositores que demostraron mayor furia en contra de los santos principios divinos y vivieron para combatir a nuestro Señor y su santa ley, sufrirán en carne propia lo que la santa Palabra de Dios señala. (¿Usted los juzga y sentencia?, ¿no fueron instrumentos para que se cumplieran las profecías?)

"Y cayó del cielo sobre los hombres un enorme granizo como del peso de un talento; y los hombres blasfemaron contra Dios por la plaga del granizo; porque su plaga fue sobremanera grande." Apocalipsis 16: 21.

Espero que puedas estudiar estos grandes y maravillosos temas, aunque en este momento seas contrario a estas enseñanzas. (Desde luego que soy contrario a ellas, y desde luego que los he estudiado. Espero debatirlos con seriedad y respeto.- Que Dios le bendiga)

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.