De Color Púrpura

Bart

2
24 Enero 2001
40.171
4.370
http://www.diario-elcorreo.es/vizcaya/edicion/prensa/noticias/Sociedad/200310/19/VIZ-SOC-056.html

Lo último en moda celestial

En el centro de Roma hay una pintoresca zona de tiendas exclusiva para curas y monjas, con sastrerías que acaban a toda prisa los trajes de los nuevos cardenales


ÍÑIGO DOMÍNGUEZ/CORRESPONSAL. ROMA

Detrás del Panteón de Roma, junto al elefantito de Bernini, en la ventana de un primer piso se puede espiar estos días a varias mujeres que cosen sin parar y a veces extienden ante sí telas de un rojo excepcionalmente intenso. Son las costureras de Gammarelli, Sartoria per Ecclesiastici , como aclara el cartel que está sobre la puerta desde 1798. Es la histórica sastrería que se ocupa de confeccionar los trajes para los cardenales y mañana, como muy tarde, deben tener listos unos cuantos: el martes se celebra en el Vaticano el Consistorio en el que 31 nuevos purpurados tienen que estrenarlos.

«Estamos muy ocupados, por favor, no podemos atender a nadie», dice Massimiliano Gammarelli, último descendiente de la familia, que tiene fama de echar con cajas destempladas a los periodistas. Cada tres años, intervalo habitual de los nombramientos de cardenales, tiene muy poco tiempo para preparar los trajes desde que el Papa anuncia los elegidos. Esta vez sólo 22 días, así que el ritmo de trabajo es frenético. Apenas al día siguiente de saberse designados, sus eminencias comienzan a desfilar nerviosamente por la tienda para tomarse las medidas del hábito, el capelo y el birrete. Tienen hasta calcetines rojos con el prestigioso sello de la casa.

Pero el estirado Gammarelli no es el único en este negocio de clientela asegurada. La Via Cestari que comienza frente a la puerta es una insólita sucesión de tiendas de moda, decoración y todo tipo de complementos eclesiásticos. Los turistas que por casualidad acaban en esta calle empiezan a mirar asombrados esos escaparates con maniquíes ataviados con casullas y mitras o inconfundibles jerseicillos de monja, las estanterías con candelabros, cálices, crucifijos y esculturas religiosas de todos los tamaños.

La venta de cualquier cosa no parece sorprender a un norteamericano, que son los más osados a la hora de entrar a curiosear, según confirman en varias tiendas. Salvo esta excepción, los únicos clientes son religiosos de todas las órdenes y congregaciones. En De Ritis , por ejemplo, también abierta desde hace un siglo, reina un silencio similar al de una capilla. Una monja cierra con el propietario la lista de pedidos para un convento. En una mesa hay una fila de bolsas de encargos, ya preparados para llevar, y una nota dice que son para los Legionarios de Cristo. «Aquí curas y monjas se compran todo lo que necesitan», dice una amable dependienta pasando la mano por una hilera de perchas con hábitos. El local es enorme y tiene dos plantas, pero subir al piso de arriba alarma sobremanera a la empleada. «No, no, no se puede... Ahí tenemos la ropa íntima», explica azorada.

Precios razonables

Los precios parecen razonables. Una casulla de poliéster cuesta 75 euros, pero si es de pura lana sube a 175 y si es el llamado modelo oro llega a 185. El escapulario, que va aparte, sale por 135 euros y la estola 100, así que por 300 euros un sacerdote de Roma y alrededores puede tener el armario completo. Esta es la gama baja, naturalmente, porque hay casullas más lustrosas hasta por 1.000 euros. También entre el clero hay clases. Además de vestimentas, la oferta de la zona abarca los objetos más inimaginables. «Vasto surtido de sagrarios, píxides y vinajeras en el interior», informa el rótulo de Braggio . La lista de tiendas es larga: Gaudenzi, Salustri, Giamperi, Slabinck Decoración Litúrgica, Ghezzi,... Y esto sólo en torno a Via Cestari, porque cerca del Vaticano, en Borgo Pío, hay más.

La jovial señora de Barbiconi , otra de las sastrerías con más solera, sonríe ante el estupor de los visitantes. «Sí, tenemos unas tiendas un poco particulares, pero desde 1800 este es el negocio de la familia, y en Roma esto siempre funcionará ¿no?», comenta con complicidad. «Nosotros empezamos como sombrerería eclesiástica, pero claro, eso se ha acabado porque ya casi ningún cura lleva». Esta tienda es la competencia de la famosa Gammarelli, muy directa, porque está enfrente y ellos también hacen trajes para los cardenales. «Bueno, nos los repartimos entre ellos y nosotros, pero no todos, hay que tener en cuenta que los americanos vienen con el traje hecho», revela.

El centro de la moda celestial en Europa es Roma, pero en Estados Unidos, por lo visto, es Chicago. «Nosotros abastecemos a algunas tiendas de allí y suponemos que también hacen trajes para los cardenales: cuando nos empiezan a pedir tela roja ya se imaginará usted para que es... .

Los empleados de esta sastrería también están muy agitados y no dan abasto. «El cardenal en realidad no da mucho trabajo, pero lo que nos da que hacer es la fecha, siempre corriendo y luego ellos tan preocupados porque esté a tiempo». Mientras habla, un joven con gafas escruta el escaparate. «Mire, esos son los que más gastan, los estudiantes de Teología y del seminario, que algunos hasta que no se hacen un uniforme completo no paran». Quien sabe si alguno de ellos deberá encargar un día uno de esos relucientes ropajes púrpuras.

<center>---</center>

4Y la mujer estaba vestida de púrpura y escarlata, y adornada de oro, de piedras preciosas y de perlas, y tenía en la mano un cáliz de oro lleno de abominaciones y de la inmundicia de su fornicación. (Ap 17.)

11Y los mercaderes de la tierra lloran y hacen lamentación sobre ella, porque ninguno compra más sus mercaderías; 12mercadería de oro, de plata, de piedras preciosas, de perlas, de lino fino, de púrpura, de seda, de escarlata, de toda madera olorosa, de todo objeto de marfil, de todo objeto de madera preciosa, de cobre, de hierro y de mármol; 13y canela, especias aromáticas, incienso, mirra, olíbano, vino, aceite, flor de harina, trigo, bestias, ovejas, caballos y carros, y esclavos, almas de hombres. 14Los frutos codiciados por tu alma se apartaron de ti, y todas las cosas exquisitas y espléndidas te han faltado, y nunca más las hallarás.
15Los mercaderes de estas cosas, que se han enriquecido a costa de ella, se pararán lejos por el temor de su tormento, llorando y lamentando, 16y diciendo: ¡Ay, ay, de la gran ciudad, que estaba vestida de lino fino, de púrpura y de escarlata, y estaba adornada de oro, de piedras preciosas y de perlas! 17Porque en una hora han sido consumidas tantas riquezas. Y todo piloto, y todos los que viajan en naves, y marineros, y todos los que trabajan en el mar, se pararon lejos; 18y viendo el humo de su incendio, dieron voces, diciendo: ¿Qué ciudad era semejante a esta gran ciudad? 19Y echaron polvo sobre sus cabezas, y dieron voces, llorando y lamentando, diciendo: ¡Ay, ay de la gran ciudad, en la cual todos los que tenían naves en el mar se habían enriquecido de sus riquezas; pues en una hora ha sido desolada! 20Alégrate sobre ella, cielo, y vosotros, santos, apóstoles y profetas; porque Dios os ha hecho justicia en ella. (Ap 18.)


Énfasis mío.

Bendiciones

Bart
 
Re: De Color Púrpura


4Y la mujer estaba vestida de púrpura y escarlata, y adornada de oro, de piedras preciosas y de perlas, y tenía en la mano un cáliz de oro lleno de abominaciones y de la inmundicia de su fornicación. (Ap 17.)




Vino entonces uno de los siete ángeles que tenían las siete copas, y habló conmigo diciéndome: Ven acá, y te mostraré la sentencia contra la gran ramera , la que está sentada sobre muchas aguas; con la cual han fornicado los reyes de la tierra, y los moradores de la tierra se han embriagado con el vino de su fornicación................................................................y en su frente un nombre escrito, un misterio: BABILONIA LA GRANDE, LA MADRE DE LAS RAMERAS Y DE LAS ABOMINACIONES DE LA TIERRA.

(Ap 17)
 
http://www.religiondigital.com/


JUAN PABLO II NOMBRA HOY A 31 NUEVOS CARDENALES Y COMPLETA DEFINITIVAMENTE EL REDUCIDO GRUPO DEL QUE SALDRÁ EL PRÓXIMO PAPA
<CENTER>Se cierra la lista púrpura de la sucesión


carden5.jpg


f042mh01.jpg
</CENTER>
 
Se cierra la lista púrpura de la sucesión






Y la mujer estaba vestida de púrpura y escarlata, y adornada de oro, de piedras preciosas y de perlas, y tenía en la mano un cáliz de oro lleno de abominaciones y de la inmundicia de su fornicación. (Ap 17.)
 
http://www.abc.es/sociedad/noticia.asp?id=215638&dia=hoy


Sociedad - Religión

Hoy, la imposición de los anillos

El consistorio o «reunión» de cardenales, llegados a Roma hace una semana para festejar el XXV aniversario del Pontificado, concluirá hoy con una misa de acción de gracias en la que el Papa impondrá el anillo a los nuevos purpurados y les insistirá en que «debéis gastar vuestra vida por las almas».

Ayer, al término de la ceremonia en la Plaza de San Pedro, el embajador de España ante la Santa Sede, Carlos Abella, ofreció un almuerzo de honor a todos los purpurados españoles y a los miembros de la delegación oficial. Por la tarde, los dos nuevos cardenales volvieron al Vaticano para recibir los saludos de sus familiares y amigos en las salas asignadas a cada uno de los 30 nuevos miembros del Senado del Papa. A última hora, el cardenal Carlos Amigo celebró misa en el Pontificio Colegio Español San José, la residencia de los sacerdotes que amplían estudios o cumplen encargos especiales en Roma.

Ser cardenal en el siglo XXI no es ni sombra de lo que era, en pompa y sueldo, durante la época de los Estados Pontificios, cuando los «príncipes de la Iglesia» llevaban mantos de armiño y colas de 31 metros que requerían la ayuda de los «caudatarii».

Un sueldo de 2.500 euros

Lo mismo sucede con el sueldo. El antiguo sobre en bandeja de plata se reduce hoy al alojamiento en el Vaticano y a poco más que compensar los gastos suplementarios, pues la gran mayoría de cardenales son arzobispos residenciales o miembros de la Curia romana, cuyo sueldo es de unos 2.500 euros al mes. El servicio doméstico es mínimo, y entre los cardenales que todavía conducen predominan los coches utilitarios, más adecuados al tráfico de Roma. Con frecuencia se ven cardenales caminando, pues un paseo a pie es de las pocas oportunidades de escapar a una vida demasiado sedentaria. La sotana de color púrpura y el resto de los ornamentos para las distintas ceremonias cuesta entre 2.500 y 3.000 euros, según si uno se contenta con Euroclero o prefiere acudir a Gammarelli. Por fortuna para los nuevos cardenales, hay siempre muchos fieles y amigos dispuestos a pagar ese gasto. Los cuatro octogenarios que recibieron ayer la birreta eran simplemente sacerdotes hasta hace pocos dias. El dominicano suizo George Cottier, teólogo de la Casa Pontífica, fue consagrado obispo tan solo el sábado, como lo han sido también «in extremis» el párroco flamenco Gustaaf Joos, compañero de estudios de Karol Wojtyla en el Colegio Belga de Roma, y el sacerdote polaco Stanislas Nagy, experto en ecumenismo y profesor en la Universidad de Lublin. En cambio, el jesuita Tomas Spidik, profesor de espiritualidad oriental, pidió la dispensa y recibió la púrpura como sacerdote.


Énfasis mío
 
http://www.larazon.es/noticias/noti_rel09.htm

miércoles 22 de octubre de 2003

El viernes se inaugura en Madrid la mayor feria religiosa de Europa

Desde este viernes y hasta el próximo lunes 27, los 8.000 metros cuadrados del pabellón XI del recinto ferial de la Casa de Campo de Madrid acogerán la quinta edición de Ekumene, el Salón religioso más importante de Europa. Alrededor de un centenar de expositores mostrarán una completa oferta de productos y servicios relacionados con la Iglesia: turismo religioso, hospederías de monasterios, artesanía, bordadores, escultores, pintores, vidrieros, editoriales católicas, revistas y canales de televisión de la Iglesia, etc.

Los 20.000 visitantes que se espera acudan a Ekumene se encontrarán además con una exposición sobre la reciente visita a España del Papa, y el conjunto de sus 25 años de pontificado. La Conferencia Episcopal Española colaborará en el desarrollo de esta muestra en la que se expondrán fotografías y diversos objetos que usó Su Santidad en la visita.

Otro de los puntos fuertes que ofrecerá el Salón es la exposición arte e iconografía de la Virgen María, que reúne una decena de obras realizadas por destacados representantes de la plástica española y mexicana, desde el siglo XV hasta el XVIII.

Productos monacales

Ekumene también reservará también un espacio para venta de artesanía, productos gastronómicos y productos navideños realizados en distintos conventos españoles. Allí, los visitantes podrán encontrar distintos productos de venta exclusiva en más de 30 conventos de clausura que se reparten por toda la geografía española y que no se comercializan en los canales habituales, como mazapán, turrón, pastas, yemas, etc.

Exposiciones específicas recogerán la vida y los hechos de los españoles recientemente canonizados con motivo de la visita de Juan pablo II. El Padre Poveda, la Madre Maravillas, Sor Genoveva Torres y Sor Ángela de la Cruz, las congregaciones e institutos de vida consagrada a ellos dedicados, colaboran tanto en la realización de las exposiciones como en las conferencias que las ilustran.

La Xunta de Galicia aprovechará también el Salón para presentar en Año Santo Xacobeo de 2004 y todas las actividades que se celebrarán durante el mismo.


<center>---</center>


33Cuando tus mercaderías salían de las naves, saciabas a muchos pueblos; a los reyes de la tierra enriqueciste con la multitud de tus riquezas y de tu comercio. 34En el tiempo en que seas quebrantada por los mares en lo profundo de las aguas, tu comercio y toda tu compañía caerán en medio de ti. 35Todos los moradores de las costas se maravillarán sobre ti, y sus reyes temblarán de espanto; demudarán sus rostros. 36Los mercaderes en los pueblos silbarán contra ti; vendrás a ser espanto, y para siempre dejarás de ser.

1Vino a mí palabra de Jehová, diciendo: 2Hijo de hombre, di al príncipe de Tiro: Así ha dicho Jehová el Señor: Por cuanto se enalteció tu corazón, y dijiste: Yo soy un dios, en el trono de Dios estoy sentado en medio de los mares (siendo tú hombre y no Dios), y has puesto tu corazón como corazón de Dios; 3he aquí que tú eres más sabio que Daniel; no hay secreto que te sea oculto. 4Con tu sabiduría y con tu prudencia has acumulado riquezas, y has adquirido oro y plata en tus tesoros. 5Con la grandeza de tu sabiduría en tus contrataciones has multiplicado tus riquezas; y a causa de tus riquezas se ha enaltecido tu corazón. 6Por tanto, así ha dicho Jehová el Señor: Por cuanto pusiste tu corazón como corazón de Dios, 7por tanto, he aquí yo traigo sobre ti extranjeros, los fuertes de las naciones, que desenvainarán sus espadas contra la hermosura de tu sabiduría, y mancharán tu esplendor. 8Al sepulcro te harán descender, y morirás con la muerte de los que mueren en medio de los mares. 9¿Hablarás delante del que te mate, diciendo: Yo soy Dios? Tú, hombre eres, y no Dios, en la mano de tu matador. 10De muerte de incircuncisos morirás por mano de extranjeros; porque yo he hablado, dice Jehová el Señor. (Eze. 27-28.)

Y me llevó en el Espíritu al desierto; y vi a una mujer sentada sobre una bestia escarlata llena de nombres de blasfemia, que tenía siete cabezas y diez cuernos. 4Y la mujer estaba vestida de púrpura y escarlata, y adornada de oro, de piedras preciosas y de perlas, y tenía en la mano un cáliz de oro lleno de abominaciones y de la inmundicia de su fornicación; Ap. 17.

11Y los mercaderes de la tierra lloran y hacen lamentación sobre ella, porque ninguno compra más sus mercaderías; 12mercadería de oro, de plata, de piedras preciosas, de perlas, de lino fino, de púrpura, de seda, de escarlata, de toda madera olorosa, de todo objeto de marfil, de todo objeto de madera preciosa, de cobre, de hierro y de mármol; 13y canela, especias aromáticas, incienso, mirra, olíbano, vino, aceite, flor de harina, trigo, bestias, ovejas, caballos y carros, y esclavos, almas de hombres. 14Los frutos codiciados por tu alma se apartaron de ti, y todas las cosas exquisitas y espléndidas te han faltado, y nunca más las hallarás.
15Los mercaderes de estas cosas, que se han enriquecido a costa de ella, se pararán lejos por el temor de su tormento, llorando y lamentando, 16y diciendo: ¡Ay, ay, de la gran ciudad, que estaba vestida de lino fino, de púrpura y de escarlata, y estaba adornada de oro, de piedras preciosas y de perlas! 17Porque en una hora han sido consumidas tantas riquezas. Y todo piloto, y todos los que viajan en naves, y marineros, y todos los que trabajan en el mar, se pararon lejos; 18y viendo el humo de su incendio, dieron voces, diciendo: ¿Qué ciudad era semejante a esta gran ciudad? 19Y echaron polvo sobre sus cabezas, y dieron voces, llorando y lamentando, diciendo: ¡Ay, ay de la gran ciudad, en la cual todos los que tenían naves en el mar se habían enriquecido de sus riquezas; pues en una hora ha sido desolada! 20Alégrate sobre ella, cielo, y vosotros, santos, apóstoles y profetas; porque Dios os ha hecho justicia en ella.
21Y un ángel poderoso tomó una piedra, como una gran piedra de molino, y la arrojó en el mar, diciendo: Con el mismo ímpetu será derribada Babilonia, la gran ciudad, y nunca más será hallada. 22Y voz de arpistas, de músicos, de flautistas y de trompeteros no se oirá más en ti; y ningún artífice de oficio alguno se hallará más en ti, ni ruido de molino se oirá más en ti. 23Luz de lámpara no alumbrará más en ti, ni voz de esposo y de esposa se oirá más en ti; porque tus mercaderes eran los grandes de la tierra; pues por tus hechicerías fueron engañadas todas las naciones. (Ap 18.)

14He aquí que serán como tamo; fuego los quemará, no salvarán sus vidas del poder de la llama; no quedará brasa para calentarse, ni lumbre a la cual se sienten. 15Así te serán aquellos con quienes te fatigaste, los que traficaron contigo desde tu juventud; cada uno irá por su camino, no habrá quien te salve. (Isa. 47. – Leer todo el capítulo.)

1Pero hubo también falsos profetas entre el pueblo, como habrá entre vosotros falsos maestros, que introducirán encubiertamente herejías destructoras, y aun negarán al Señor que los rescató, atrayendo sobre sí mismos destrucción repentina. 2Y muchos seguirán sus disoluciones, por causa de los cuales el camino de la verdad será blasfemado, 3y por avaricia harán mercadería de vosotros con palabras fingidas. Sobre los tales ya de largo tiempo la condenación no se tarda, y su perdición no se duerme. (2Pe. 2)


Énfasis mío
 
http://www.periodistadigital.com/religiondigital/object.php?o=772&p=share/zz_noticia.php

El salón de liturgia, imaginería y patrimonio expone imágenes de Teresa de Calcuta, recientemente beatificada
La última visita del Papa, estrella de la feria Ekumene

José Manuel Vidal (Religiondigital/El Mundo).- Dicen que la fe mueve montañas. Lo que está claro es que mueve montañas de dinero. En torno a la religión, a Dios y a la fe, se mueve un negocio de múltiples facetas, que factura cientos de miles de euros anuales. Toda esta amplia diversidad de universos mercantiles celestiales se puede contemplar en Ekumene, la primera feria de liturgia, imaginería y patrimonio religioso de Europa. La muestra, en la que participan más de 115 expositores que ocupan 8.500 metros cuadrados, será visitada este fin de semana por más de 20.000 personas en el pabellón de La Pipa de la Casa de Campo. Los platos fuertes de la muestra, que se clausura el día 27, lo constituyen la presentación del Xacobeo 2004 y una exposición sobre la última visita del Papa a Madrid, en la que podrá admirar, entre otras cosas, el sillón en el que se sentó Su Santidad, con un reposamanos especial para aliviar los temblores provocados por el parkinson.

Pero en la muestra también podrá encontrar todo tipo de expositores relacionados con el universo religioso. Desde dulces navideños y tarros de mermelada de las monjas de clausura de Sevilla, hasta ofertas de turismo religioso. Desde los tradicionales puestos dedicados a la imaginería y orfebrería religiosa, hasta los de los bordados y pasos tradicionales de Semana Santa, pasando por los de los principales tallistas e imagineros del país.

¿Quiere una beata Teresa de Calcuta para regalarle al cura de su parroquia? Pues, en Ekumene ya la puede encontrar con su típico sari blanco ribeteado de azul y rodeada de niños. Pero también puede contemplar obras de arte sacro, escuchar música religiosa, y visitar editoriales y asociaciones, como Ayuda a la Iglesia Necesitada o las Obras Misionales Pontificias.

Campanas, relojes de iglesia, calefacción, bancos, altares, confesionarios y, por supuesto, todo tipo de ornamentos litúrgicos, así como las novedades en productos y servicios para las iglesias y las tecnologías más actuales de gestión de patrimonio artístico y religioso.

Y si lo que quiere es hacer turismo religioso, en Ekumene encontrará junto a los destinos más conocidos, como Lourdes, Santiago, Fátima, Roma o Jerusalén, una amplia oferta para relajar su espíritu y su cuerpo en monasterios, conventos y cenobios. Mención especial merecen la ruta de los tres templos en el País Vasco, o la de Caravaca de la Cruz en Murcia o Santo Toribio de Liébana en Santander.

El 25 aniversario del pontificado del Papa Wojtyla que acaba de celebrarse cuenta también con un espacio exclusivo en el Salón, en el que se exponen los momentos estelares de su última visita a Madrid, así como muestras específicas sobre la vida y los hechos de los cinco beatos (Padre Poveda, Padre Rubio, Madre Maravillas, Sor Genoveva Torres y Sor Angela de la Cruz) que canonizó en la misa que tuvo lugar en la plaza de Colón ante un millón de personas.

Otra exposición que puede visitar en Ekumene es la titulada Arte e iconografía de la Virgen María, que reúne una serie de obras realizadas por representantes de la plástica española y mexicana desde el siglo XV al siglo XVIII, con obras de Vicente López, Nicolás Enríquez o Antonio González.

También podrá participar en los Encuentros Ekumene, que en la edición de este año se centrarán en los nuevos santos españoles, el arte floral o demostraciones prácticas de cómo vestir una imagen. Y si después de pasear entre cirios, casullas, imágenes y libros religiosos, siente la necesidad de dirigirse directamente a Dios, podrá hacerlo en la capilla instalada en la Feria. Porque el negocio no está reñido con la fe.
 
Y entró Jesús en el templo de Dios, y echó fuera a todos los que vendían y compraban en el templo, y volcó las mesas de los cambistas, y las sillas de los que vendían palomas; 13y les dijo: Escrito está: Mi casa, casa de oración será llamada; mas vosotros la habéis hecho cueva de ladrones. (Mateo 21:12-13)



Pero hubo también falsos profetas entre el pueblo, como habrá entre vosotros falsos maestros, que introducirán encubiertamente herejías destructoras, y aun negarán al Señor que los rescató, atrayendo sobre sí mismos destrucción repentina. Y muchos seguirán sus disoluciones, por causa de los cuales el camino de la verdad será blasfemado, y por avaricia harán mercadería de vosotros con palabras fingidas . Sobre los tales ya de largo tiempo la condenación no se tarda, y su perdición no se duerme. (2 Pedro 2:1-3)


Después de esto vi a otro ángel descender del cielo con gran poder; y la tierra fue alumbrada con su gloria. 2Y clamó con voz potente, diciendo: Ha caído, ha caído la gran Babilonia, y se ha hecho habitación de demonios y guarida de todo espíritu inmundo, y albergue de toda ave inmunda y aborrecible. 3Porque todas las naciones han bebido del vino del furor de su fornicación; y los reyes de la tierra han fornicado con ella, y los mercaderes de la tierra se han enriquecido de la potencia de sus deleites. 4Y oí otra voz del cielo, que decía: Salid de ella, pueblo mío, para que no seáis partícipes de sus pecados, ni recibáis parte de sus plagas ; 5porque sus pecados han llegado hasta el cielo, y Dios se ha acordado de sus maldades. 6Dadle a ella como ella os ha dado, y pagadle doble según sus obras; en el cáliz en que ella preparó bebida, preparadle a ella el doble. 7Cuanto ella se ha glorificado y ha vivido en deleites, tanto dadle de tormento y llanto; porque dice en su corazón: Yo estoy sentada como reina, y no soy viuda, y no veré llanto; 8por lo cual en un solo día vendrán sus plagas; muerte, llanto y hambre, y será quemada con fuego; porque poderoso es Dios el Señor, que la juzga.
9Y los reyes de la tierra que han fornicado con ella, y con ella han vivido en deleites, llorarán y harán lamentación sobre ella, cuando vean el humo de su incendio, 10parándose lejos por el temor de su tormento, diciendo: ¡Ay, ay, de la gran ciudad de Babilonia, la ciudad fuerte; porque en una hora vino tu juicio!
11 Y los mercaderes de la tierra lloran y hacen lamentación sobre ella, porque ninguno compra más sus mercaderías; 12mercadería de oro, de plata, de piedras preciosas, de perlas, de lino fino, de púrpura, de seda, de escarlata, de toda madera olorosa, de todo objeto de marfil, de todo objeto de madera preciosa, de cobre, de hierro y de mármol; 13y canela, especias aromáticas, incienso, mirra, olíbano, vino, aceite, flor de harina, trigo, bestias, ovejas, caballos y carros, y esclavos, almas de hombres. 14Los frutos codiciados por tu alma se apartaron de ti, y todas las cosas exquisitas y espléndidas te han faltado, y nunca más las hallarás.
15Los mercaderes de estas cosas, que se han enriquecido a costa de ella, se pararán lejos por el temor de su tormento, llorando y lamentando, 16y diciendo: ¡Ay, ay, de la gran ciudad, que estaba vestida de lino fino, de púrpura y de escarlata, y estaba adornada de oro, de piedras preciosas y de perlas! 17Porque en una hora han sido consumidas tantas riquezas. Y todo piloto, y todos los que viajan en naves, y marineros, y todos los que trabajan en el mar, se pararon lejos; 18y viendo el humo de su incendio, dieron voces, diciendo: ¿Qué ciudad era semejante a esta gran ciudad? 19Y echaron polvo sobre sus cabezas, y dieron voces, llorando y lamentando, diciendo: ¡Ay, ay de la gran ciudad, en la cual todos los que tenían naves en el mar se habían enriquecido de sus riquezas; pues en una hora ha sido desolada! 20Alégrate sobre ella, cielo, y vosotros, santos, apóstoles y profetas; porque Dios os ha hecho justicia en ella.
(Apocalipsis 18)