DAVID y GOLIAT: ¿Dilema de VERDAD y COMPASION? ¿Por qué David ejecutó a Goliat?

25 Enero 2000
3.614
2
Lean la historia y opinen:


43El filisteo dijo a David:
—¿Soy yo un perro, para que vengas contra mí con palos?

Y maldijo a David invocando a sus dioses.

44Dijo luego el filisteo a David:
—Ven hacia mí y daré tu carne a las aves del cielo y a las bestias del campo.

45Entonces dijo David al filisteo:
—Tú vienes contra mí con espada, lanza y jabalina; pero yo voy contra ti en el nombre de Jehová de los ejércitos, el Dios de los escuadrones de Israel, a quien tú has provocado. 46Jehová te entregará hoy en mis manos, yo te venceré y te cortaré la cabeza. Y hoy mismo entregaré tu cuerpo y los cuerpos de los filisteos a las aves del cielo y a las bestias de la tierra, y sabrá toda la tierra que hay Dios en Israel. 47Y toda esta congregación sabrá que Jehová no salva con espada ni con lanza, porque de Jehová es la batalla y él os entregará en nuestras manos.

48Aconteció que cuando el filisteo se levantó y echó a andar para ir al encuentro de David, David se dio prisa y corrió a la línea de batalla contra el filisteo. 49Metió David su mano en la bolsa, tomó de allí una piedra, la tiró con la honda e hirió al filisteo en la frente. La piedra se le clavó en la frente y cayó a tierra sobre su rostro. 50Así venció David al filisteo con honda y piedra. Hirió al filisteo y lo mató, sin tener David una espada en sus manos. 51Entonces corrió David y se puso sobre el filisteo; tomó su espada, la sacó de la vaina, lo acabó de matar, y le cortó con ella la cabeza.
 
Estimado Ezequiel:

David tenia el valor, la confianza en Dios para vencer.

el rey Saul estaba preso del temor por lo tanto tambien los que estaban bajo su autoridad en el ejercito.

David tenia la uncion, el respaldo de Dios, el vio a goliat con la vision de Dios.

Victor
 
por que el Señor le dijo a la ramera vete y no peques mas, siendo que su verdad era evidente?

por que Jesus fue el cordero inmolado antes de la fundacion del mundo?

vos cortarias la cabeza de alguien?

DIOS LOS BENDIGA!!!
 
DIALOGO ENTRE EL ENEMIGO DE DIOS Y EL AMIGO DE DIOS CUYO CORAZON SIEMPRE ESTUVO CERCA AL DE DIOS:

El enemigo de Dios a David:

—Ven hacia mí y daré tu carne a las aves del cielo y a las bestias del campo.

El hijo de Dios, David, al filisteo:

—Tú vienes contra mí con espada, lanza y jabalina; pero yo voy contra ti en el nombre de Jehová de los ejércitos, el Dios de los escuadrones de Israel, a quien tú has provocado. 46Jehová te entregará hoy en mis manos, yo te venceré y te cortaré la cabeza. Y hoy mismo entregaré tu cuerpo y los cuerpos de los filisteos a las aves del cielo y a las bestias de la tierra, y sabrá toda la tierra que hay Dios en Israel. 47Y toda esta congregación sabrá que Jehová no salva con espada ni con lanza, porque de Jehová es la batalla y él os entregará en nuestras manos.

¿Cuál es la aplicación de este pasaje en la vida de los cristianos hoy en el año 2001?
 
<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>Originalmente enviado por prioridad 1:
por que el Señor le dijo a la ramera vete y no peques mas, siendo que su verdad era evidente?

por que Jesus fue el cordero inmolado antes de la fundacion del mundo?

vos cortarias la cabeza de alguien?

DIOS LOS BENDIGA!!!
[/quote]

Prioridad, aquí va mi respuesta:

Tu posición ética parece muy devota y hasta bíblica. Yo no sé en qué lado de la verja está Homer; si contra el Evangelio de JESUCRISTO o por el Evangelio DE JESUCRISTO. Al Evangelio de JESUCRISTO tenemos que presentarlo en toda su dimensión.
Basado, para comenzar, en el Evangelio de San Mateo, aquí te presento, y a todos los “pacifistas”, la historia bíblica:

MATEO

CAPITULO 4:
(I )10Entonces Jesús le dijo:
Vete, Satanás, porque escrito está: “Al Señor tu Dios adorarás y solo a él servirás”.

(I I)17Desde entonces comenzó Jesús a predicar y a decir: «¡Arrepentíos, porque el reino de los cielos se ha acercado!». (¿Por qué les deice que se arrepientan? Porque son pecadores.


(III ) 15»Guardaos de los falsos profetas, que vienen a vosotros vestidos de ovejas, pero por dentro son lobos rapaces.


Capítulo 9
(IV) 4Conociendo Jesús los pensamientos de ellos, dijo:
—¿Por qué pensáis mal en vuestros corazones?


Capítulo 11
(V) 21«¡Ay de ti, Corazín! ¡Ay de ti, Betsaida!, porque si en Tiro y en Sidón se hubieran hecho los milagros que han sido hechos en vosotras, tiempo ha que en vestidos ásperos y ceniza se habrían arrepentido.


Capítulo 16

(VI ) 23Pero él, volviéndose, dijo a Pedro:
—¡Quítate de delante de mí, Satanás! Me eres tropiezo, porque no pones la mira en las cosas de Dios, sino en las de los hombres.

Capítulo 22

(VII )18Pero Jesús, conociendo la malicia de ellos, les dijo:
—¿Por qué me tentáis, hipócritas?

Capítulo 23

(VIII ) 13»Pero ¡ay de vosotros, escribas y fariseos, hipócritas!, porque cerráis el reino de los cielos delante de los hombres, pues ni entráis vosotros, ni dejáis entrar a los que están entrando.

(IX ) 14»¡Ay de vosotros, escribas y fariseos, hipócritas!,, porque devoráis las casas de las viudas, y como pretexto hacéis largas oraciones; por esto recibiréis mayor condenación.

(X) 15»¡Ay de vosotros, escribas y fariseos, hipócritas!,, porque recorréis mar y tierra para hacer un prosélito y, cuando lo conseguís, lo hacéis dos veces más hijo del infierno que vosotros.

(XI) 16»¡Ay de vosotros, guías ciegos! , que decís: “Si alguien jura por el Templo, no es nada; pero si alguien jura por el oro del Templo, es deudor”.

(XII) 17 ¡Insensatos y ciegos!, porque ¿cuál es mayor, el oro o el Templo que santifica al oro?

(XIII) 19 ¡Necios y ciegos!, porque ¿cuál es mayor, la ofrenda o el altar que santifica la ofrenda?

(XIV) 23»¡Ay de vosotros, escribas y fariseos, hipócritas!, porque diezmáis la menta, el anís y el comino, y dejáis lo más importante de la Ley: la justicia, la misericordia y la fe. Esto era necesario hacer, sin dejar de hacer aquello.

(XV) 24 ¡Guías ciegos, que coláis el mosquito y tragáis el camello!

(XVI) 25»¡Ay de vosotros, escribas y fariseos, hipócritas!, porque limpiáis lo de fuera del vaso y del plato, pero por dentro estáis llenos de robo y de injusticia.

(XVII) 26 ¡Fariseo ciego!, limpia primero lo de dentro del vaso y del plato, para que también lo de fuera quede limpio.

(XVIII) 27»¡Ay de vosotros, escribas y fariseos, hipócritas!, porque sois semejantes a sepulcros blanqueados, que por fuera, a la verdad, se muestran hermosos, pero por dentro están llenos de huesos de muertos y de toda inmundicia.

(XIX) 28Así también vosotros por fuera, a la verdad, os mostráis justos a los hombres, pero por dentro estáis llenos de hipocresía e iniquidad.

(XX) 29» ¡Ay de vosotros, escribas y fariseos, hipócritas!, porque edificáis los sepulcros de los profetas y adornáis los monumentos de los justos,

(XXI) 30y decís: “Si hubiéramos vivido en los días de nuestros padres, no habríamos sido sus cómplices en la sangre de los profetas” .

(XXII) 33 ¡Serpientes, generación de víboras!, ¿cómo escaparéis de la condenación del infierno?


CAPITULO 24

(XXIII) 23»Entonces, si alguno os dice: “Mirad, aquí está el Cristo”, o “Mirad, allí está”, no lo creáis, 24porque se levantarán falsos cristos y falsos profetas, y harán grandes señales y prodigios, de tal manera que engañarán, si es posible, aun a los escogidos.

Capítulo 25

(XXIV) 26Respondiendo su señor, le dijo: “Siervo malo y negligente, sabías que siego donde no sembré y que recojo donde no esparcí. 27Por tanto, debías haber dado mi dinero a los banqueros y, al venir yo, hubiera recibido lo que es mío con los intereses. 28Quitadle, pues, el talento y dadlo al que tiene diez talentos, 29porque al que tiene, le será dado y tendrá más; y al que no tiene, aun lo que tiene le será quitado. 30Y al siervo inútil echadlo en las tinieblas de afuera; allí será el lloro y el crujir de dientes”.

(XXVII) 41»Entonces dirá también a los de la izquierda: “Apartaos de mí, malditos, al fuego eterno preparado para el diablo y sus ángeles,


A ver, prioridad, ¿qué piensas de esto? Jesús trató a las rameras igual que a los fariseos?
 
Querido Ezequiel:
Quisiera saber una cosa:
Como llegaste al evangelio?
Te acordas de lo que eras antes de conocer a Jesus?

Si no sabes de que lado estoy, debes haber perdido la vista porque siempre te contesto con la Palabra de Dios.

No se quien es Homer, si me vas a contestar llamame por mi nombre de usuario, o por mi verdadero nombre: Diego.
Gracias, que Dios te bendiga.

Ah!! me olvidaba, no te exasperes cuando alguien no piensa igual que vos.
 
<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>Originalmente enviado por prioridad 1:
Querido Ezequiel:
Quisiera saber una cosa:
Como llegaste al evangelio?
Te acordas de lo que eras antes de conocer a Jesus?

Si no sabes de que lado estoy, debes haber perdido la vista porque siempre te contesto con la Palabra de Dios.

No se quien es Homer, si me vas a contestar llamame por mi nombre de usuario, o por mi verdadero nombre: Diego.
Gracias, que Dios te bendiga.

Ah!! me olvidaba, no te exasperes cuando alguien no piensa igual que vos.
[/quote]

Prioridad, esta es la forma cómo Cristo me recogió:


Esta madrugada se me fue el sueño, y por mi mente pasó la siguiente escena:
A la salida de un pueblo, en el camino, Jesús se encuetra con Juan Manuel quien caminaba lentamente rezando su rosario después de haber asistido a la misa. Había comulgado la hostia consagrada, y le había rezado a la Santísima Virgen ya que se sentía atribulado por lo que estaba aprendiendo en el “foro cristiano”. Su rostro estaba demudado, no era el mismo Juan Manuel que caminaba airoso antes de “conocer” a los protestantes del foro. En verdad, no sabía qué hacer. Lo que más le perturbaba era la insistencia de un tal Ezequiel quien afirmaba ser estiércol. Esto nunca lo había oído Juan Manuel. Meditaba, “¿seré yo estiércol o no? Mi Santísima Iglesia me ha enseñado que soy ‘bueno’.No sé qué pensar. Casi me estoy volviendo loco”.

Juan Manuel estaba tan concentrado en la Santísima Virgen y en sus tradiciones que ni le hizo caso a Jesús. Jesús, con sus sandalias casi destrozadas, y sudoroso, miraba por todas partes. Cuando de repente, ante la mirada atónita de Juan Manuel, Jesús se sale del camino y se agacha precisamente donde había mojones de estiércol.

Juan Manuel se detiene a la vera del camino y observa, lleno de pánico, cómo Jesús, con una sonrisa esplendorosa, estira las dos manos y recoje un mojoncito de estiércol y lo mantiene en sus dos manos, que todavía muestran las cicatrices de los clavos. Ante el asombro de Juan Manuel escucha que Jesús le habla al estiércol. Juan Manuel no puede creer lo que ven sus ojos. Jesús sopla al mojón de estiércol y le dice, “Te amo, estiércol, y he pasado por aquí a propósito porque sabía que te iba a encontrar.” Ante los ojos aterrorizados de Juan Manuel, del mojón de estiércol surge lentamente una figura humana que va tomando el perfil de un hombre.

Hay un silencio sepulcral en la mente de Juan Manuel a pesar de que en el camino ángeles han venido a celebrar una vez más lo que Jesús siempre ha hecho. Los ángeles revolotean cantando hermosas canciones y bailando alegremente alrededor de Jesús y de Ezequiel Romero que ha sido transformado de mojón de estiércol en un hijo de Dios por la acción de Jesús.

Juan Manuel no quiere ni mirar de frente lo que ha sucedido. “Es imposible eso,” dice, “¿cómo se atreve Jesús a hacer tal locura? Ese Ezequiel Romero debería haber sido bautizado en la fe católica antes de ser transformado de estiércol a hijo de Dios. Esto nunca me lo han enseñado en mi capilla, ni en el seminario, ni ninguno de mis papas ha escrito una encíclica de esto. Jesús debe de estar loco.”

Juan Manuel se aleja de Jesús y de Ezequiel, se va corriendo asustado, desaparece y lo único que deja detrás es una polvareda. Jesús y Ezequiel comienzan a caminar muy juntitos, como enamorados: Jesús ha puesto su mano izquierda en el hombro izquierdo de Ezequiel y Ezequiel ha puesto su mano derecha en el hombro de Jesús. A cincuenta metros Jesús distingue otro mojoncito, sale del camino, se detiene, se agacha y . . . . . .
 
Referente a la pregunta: que apliación práctica tiene el pasaje de David y Goliat.
*******************************************

Bueno creo que David mató a Goliat, no por demostrar su valentia, ni por el orgullo de su pueblo... sino porque:
GOLIAT DESAFIO A DIOS.

Job 40:2 ¿Es sabiduría contender con el Omnipotente? (digamos ironicamente que Goliat no fue para nada sabio...)

Ahora que aplicación podemos darles hoy? (interesante pregunta Ezequiel)

Partamos de las misma base.

Hay hoy quien DESAFIE A DIOS?

Pues si... se desafía a Dios cuando:

* Se niega la inspiración de la Biblia.
* Cuando se le presenta a la gente un camino de salvación distinto... al que encontramos en Cristo Jesus(por gracia).
*Cuando se dice que Jesús no es DIOS.
*Cuando se dice que Jesús no resucitó.

(y asi podemos nombrar hasta el cansancio)

Ahora estos enemigos de la cruz de Cristo(Fil 3:18) se erigen ante nosotros como gigantes... son mas fuertes... son mas grandes... y son soberbios.

Muchas veces en forma de concilios, instituciones, consejos, sociedades, y la pretendida iglesia universal catolica.
Y mas peligrosos...enemigos "de dentro" que caen en apostasías... falsos profetas etc.

Este mundo va de mal en peor: 2Ti 3:13 Mas los malos hombres y los engañadores, irán de mal en peor, engañando y siendo engañados.

Y el gigante se hace cada vez mas grande.

Pero gracias a Dios hay cristianos que saben : que ni es de los ligeros la carrera, ni la guerra de los fuertes, (Ec 9:11)

Si no de DIOS POR NOSOTROS (Ro 8:31)

Hermanos en Cristo...quizá seamos un pequeño muchachito como David para muchos... pero tenemos en nuestra honda... el arma de las armas... la piedra del evangelio.

Y creamen amigos... cuando esa piedra se clava... se clava de verdad!!

Es cuestión de apuntar a la cabeza...

Pala los creyentes nuestra "cabeza es Cristo"
(Ef 4:15) a el sea toda gloria y honra!

En Cristo: Alejandro Riff.
 
<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>Originalmente enviado por Ezequiel Romero:
Prioridad, esta es la forma cómo Cristo me recogió:


Esta madrugada se me fue el sueño, y por mi mente pasó la siguiente escena:
A la salida de un pueblo, en el camino, Jesús se encuetra con Juan Manuel quien caminaba lentamente rezando su rosario después de haber asistido a la misa. Había comulgado la hostia consagrada, y le había rezado a la Santísima Virgen ya que se sentía atribulado por lo que estaba aprendiendo en el “foro cristiano”. Su rostro estaba demudado, no era el mismo Juan Manuel que caminaba airoso antes de “conocer” a los protestantes del foro. En verdad, no sabía qué hacer. Lo que más le perturbaba era la insistencia de un tal Ezequiel quien afirmaba ser estiércol. Esto nunca lo había oído Juan Manuel. Meditaba, “¿seré yo estiércol o no? Mi Santísima Iglesia me ha enseñado que soy ‘bueno’.No sé qué pensar. Casi me estoy volviendo loco”.

Juan Manuel estaba tan concentrado en la Santísima Virgen y en sus tradiciones que ni le hizo caso a Jesús. Jesús, con sus sandalias casi destrozadas, y sudoroso, miraba por todas partes. Cuando de repente, ante la mirada atónita de Juan Manuel, Jesús se sale del camino y se agacha precisamente donde había mojones de estiércol.

Juan Manuel se detiene a la vera del camino y observa, lleno de pánico, cómo Jesús, con una sonrisa esplendorosa, estira las dos manos y recoje un mojoncito de estiércol y lo mantiene en sus dos manos, que todavía muestran las cicatrices de los clavos. Ante el asombro de Juan Manuel escucha que Jesús le habla al estiércol. Juan Manuel no puede creer lo que ven sus ojos. Jesús sopla al mojón de estiércol y le dice, “Te amo, estiércol, y he pasado por aquí a propósito porque sabía que te iba a encontrar.” Ante los ojos aterrorizados de Juan Manuel, del mojón de estiércol surge lentamente una figura humana que va tomando el perfil de un hombre.

Hay un silencio sepulcral en la mente de Juan Manuel a pesar de que en el camino ángeles han venido a celebrar una vez más lo que Jesús siempre ha hecho. Los ángeles revolotean cantando hermosas canciones y bailando alegremente alrededor de Jesús y de Ezequiel Romero que ha sido transformado de mojón de estiércol en un hijo de Dios por la acción de Jesús.

Juan Manuel no quiere ni mirar de frente lo que ha sucedido. “Es imposible eso,” dice, “¿cómo se atreve Jesús a hacer tal locura? Ese Ezequiel Romero debería haber sido bautizado en la fe católica antes de ser transformado de estiércol a hijo de Dios. Esto nunca me lo han enseñado en mi capilla, ni en el seminario, ni ninguno de mis papas ha escrito una encíclica de esto. Jesús debe de estar loco.”

Juan Manuel se aleja de Jesús y de Ezequiel, se va corriendo asustado, desaparece y lo único que deja detrás es una polvareda. Jesús y Ezequiel comienzan a caminar muy juntitos, como enamorados: Jesús ha puesto su mano izquierda en el hombro izquierdo de Ezequiel y Ezequiel ha puesto su mano derecha en el hombro de Jesús. A cincuenta metros Jesús distingue otro mojoncito, sale del camino, se detiene, se agacha y . . . . . .

[/quote]

!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!?????????????????????????????????????????????!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!?????????????????????????????????????????????! !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

Jose Estemateas,pastor bautista y psicologo
de Buenos Aires,Argentina, muy recomendable en estos casos.