Definición preliminar.
El cristianismo es un judaísmo sin Ley, basado en la caridad; el protestantismo es un cristianismo sin Iglesia, basado en la voluntad; el ateísmo es un protestantismo sin dogmas, basado en la nada.
Capítulos.
Sobre la razón:
1) Todo protestante, al plantearse qué escogería entre la fe y la razón, entre Cristo y la Verdad, ya está blasfemando.
2) Cualquier protestante es su propio Papa y su propia Curia, puesto que, en virtud del libre examen, se cree infalible en cada caso.
Sobre la Escritura:
3) Si el protestante aplica con excluisividad el principio hermenéutico "Sola Scriptura", alegue un solo pasaje bíblico en que dicho principio quede plenamente justificado.
Sobre las obras:
4) Si el protestante es salvo sólo por la fe, entonces ninguna obra puede dañarle: "Pecca fortiter". Todos sus actos, incluso los más atroces, se convierten en buenos "ratio personae".
Sobre el pecado y la penitencia:
5) Si la indignidad de un sacerdote basta para anular completamente la salvación por Cristo, entonces el poder del diablo precede al de Dios. Debemos, pues, adorar a aquél, no a Éste.
Sobre la "Iglesia invisible":
6) Si la verdadera Iglesia fuera invisible, no sería iglesia de salvación, sino de condenación. En efecto, ¿puede un ciego guiar a otro ciego?
7) Aunque el protestante afirme la existencia de una comunidad invisible de salvos, ¿qué le hace pensar que ésta no se encuentra en la Iglesia visible? Y si hay modo de discernirlo, ¿qué tiene de invisible dicha comunidad?
Sobre el cuerpo de Cristo:
8) Si el cuerpo de Cristo es uno y las sectas protestantes se cuentan a miles, entonces éstas no son el cuerpo de Cristo, sino sus excreciones.
Sobre las imágenes:
9) Si hacerse imágenes para instar la salvación es blasfemia, entonces Dios, que hizo al hombre a su imagen y semejanza, para santificarlo mediante la fe en Cristo, es un blasfemo.
Sobre la condición de cristiano:
10) Si para llegar a Cristo lo más relevante es combatir la primacía de Roma, impugnar la virginidad de la madre de Dios, negar la eucaristía, prescindir de la tradición e interpretar la Biblia a la letra; si esto es lo más relevante, hasta el punto de que la fe en Cristo no basta para unir a los hermanos, entonces el judío es el cristiano genuino y hay cristianos antes de Cristo.
Dios les bendiga.
El cristianismo es un judaísmo sin Ley, basado en la caridad; el protestantismo es un cristianismo sin Iglesia, basado en la voluntad; el ateísmo es un protestantismo sin dogmas, basado en la nada.
Capítulos.
Sobre la razón:
1) Todo protestante, al plantearse qué escogería entre la fe y la razón, entre Cristo y la Verdad, ya está blasfemando.
2) Cualquier protestante es su propio Papa y su propia Curia, puesto que, en virtud del libre examen, se cree infalible en cada caso.
Sobre la Escritura:
3) Si el protestante aplica con excluisividad el principio hermenéutico "Sola Scriptura", alegue un solo pasaje bíblico en que dicho principio quede plenamente justificado.
Sobre las obras:
4) Si el protestante es salvo sólo por la fe, entonces ninguna obra puede dañarle: "Pecca fortiter". Todos sus actos, incluso los más atroces, se convierten en buenos "ratio personae".
Sobre el pecado y la penitencia:
5) Si la indignidad de un sacerdote basta para anular completamente la salvación por Cristo, entonces el poder del diablo precede al de Dios. Debemos, pues, adorar a aquél, no a Éste.
Sobre la "Iglesia invisible":
6) Si la verdadera Iglesia fuera invisible, no sería iglesia de salvación, sino de condenación. En efecto, ¿puede un ciego guiar a otro ciego?
7) Aunque el protestante afirme la existencia de una comunidad invisible de salvos, ¿qué le hace pensar que ésta no se encuentra en la Iglesia visible? Y si hay modo de discernirlo, ¿qué tiene de invisible dicha comunidad?
Sobre el cuerpo de Cristo:
8) Si el cuerpo de Cristo es uno y las sectas protestantes se cuentan a miles, entonces éstas no son el cuerpo de Cristo, sino sus excreciones.
Sobre las imágenes:
9) Si hacerse imágenes para instar la salvación es blasfemia, entonces Dios, que hizo al hombre a su imagen y semejanza, para santificarlo mediante la fe en Cristo, es un blasfemo.
Sobre la condición de cristiano:
10) Si para llegar a Cristo lo más relevante es combatir la primacía de Roma, impugnar la virginidad de la madre de Dios, negar la eucaristía, prescindir de la tradición e interpretar la Biblia a la letra; si esto es lo más relevante, hasta el punto de que la fe en Cristo no basta para unir a los hermanos, entonces el judío es el cristiano genuino y hay cristianos antes de Cristo.
Dios les bendiga.