Cuando el río suena .... agua lleva.

Re: Cuando el río suena .... agua lleva.

quise decir lastre....

El chikichiki se baila así
sbdance.gif

Uno: el commosin
Dos: el humillao
Tres: el keruxin
Cuatro: el chuperman...

Lo canta el tigre-puma con su traje a rayas,
Y Juan Carlos le dice ¿por qué no te callas?

Eso.. eso!! porque no tecallas!!! :lol:

:lol::lol::lol:
 
Re: Cuando el río suena .... agua lleva.

Pio XII también!!

Por cierto, yo no soy seguidor de Lutero, no soy antisemita, ni mariano, ambas cosas son el latre heredado de catolicismo....

Perrea...perrea...
sbdance.gif
El chikichiki mola mogollón Lo bailan en la China y tambien en Alcorcón Dale chikichiki a esa morenita Que el chikichiki la....

Macaroni_macarena.gif

Dale a tu cuerpo alegria Macarena
Que tu cuerpo es pa' darle alegria y cosa buena
Dale a tu cuerpo alegria, Macarena
Hey Macarena
 
Re: Cuando el río suena .... agua lleva.

Pio XII también!!

Por cierto, yo no soy seguidor de Lutero, no soy antisemita, ni mariano, ambas cosas son el latre heredado de catolicismo....

Perrea...perrea...
sbdance.gif
El chikichiki mola mogollón Lo bailan en la China y tambien en Alcorcón Dale chikichiki a esa morenita Que el chikichiki la....

Así que Pio XII era antisemita, por eso el reconocimiento de la comunidad judía hacia él supongo.

http://www.conoze.com/doc.php?doc=713

Siga bailando esas cánidas danzas que le lucen tan bien que otros hasta se las corean.

Pero para sus propósitos de matar cucarachas antisemitas como Lutero del que Ud. hereda la reforma, le conviene mejor aprenderse este

http://youtube.com/watch?v=N3quKQ73u_w&feature=related
 
Re: Cuando el río suena .... agua lleva.

Lo realemente triste es que hayan fanaticos viscerales que solo porque ese tipo fué un papa, lo defienden a capa y espada, la Historia habla, y esta dice que durante la regencia de ese miserable, en Europa un católico como Hitler, asesinó 6.000.000 de judíos, sin que ese pedazo de hipocrita dijera ni pio (nunca mejor dicho), fué todo un cobarde!!
 
Re: Cuando el río suena .... agua lleva.

Lo realemente triste es que hayan fanaticos viscerales que solo porque ese tipo fué un papa, lo defienden a capa y espada, la Historia habla, y esta dice que durante la regencia de ese miserable, en Europa un católico como Hitler, asesinó 6.000.000 de judíos, sin que ese pedazo de hipocrita dijera ni pio (nunca mejor dicho), fué todo un cobarde!!

--¿Qué es lo que hizo el Papa Pacelli a favor de los judíos?

--David Dalin: Tenemos mucha documentación que demuestra que no se quedó ni mucho menos en silencio, es más, habló en voz alta contra Hitler y casi todos vieron en él a un opositor del régimen nazi. Durante la ocupación alemana de Roma, Pío XII dio secretamente instrucción al clero católico para que salvara a todas las vidas humanas posibles, con todos los medios. De este modo, salvó a miles de judíos italianos de la deportación. Mientras el 80% de los judíos europeos murieron en aquellos años, el 80% de los judíos italianos fueron salvados. Sólo en Roma, 155 conventos y monasterios ofrecieron refugio a unos 5 mil judíos. En un cierto momento, al menos 3 mil se salvaron en la residencia papal de Castel Gandolfol, librándose así de la deportación en los campos de concentración alemanes. Sesenta judíos vivieron durante nueve meses con los jesuitas de la Universidad Pontificia Gregoriana, y muchos otros fueron escondidos en los sótanos del Instituto Bíblico. Siguiendo las directas instrucciones de Pío XII, muchos sacerdotes y monjes favorecieron la salvación de centenares de vidas de judíos, poniendo en peligro su misma vida.
--Pero el Papa nunca denunció en público las leyes antisemitas y la persecución de los judíos...

--David Dalin: Su silencio fue una eficaz estrategia orientada a proteger al mayor número posible de judíos de la deportación. Una denuncia explícita y dura contra los nazis por parte del Papa hubiera sido una invitación a la represalia, y hubiera empeorado las disposiciones hacia los judíos en toda Europa. Ciertamente podría preguntarse: ¿qué podía ser peor que el exterminio de seis millones de judíos? La respuesta es sencilla y terriblemente honesta: el asesinato de otros centenares de miles de judíos. Los críticos revisionistas de Pío XII saben que tanto líderes judíos como los obispos católicos que procedían de los países ocupados aconsejaron a Pacelli que no protestara públicamente contras las atrocidades cometidas por los nazis. Tenemos pruebas de que, cuando el obispo de Münster quiso pronunciarse en contra de la persecución de los judíos en Alemania, los responsables de las comunidades judías de su diócesis le suplicaron que no lo hiciera, pues hubiera provocado una represión más dura contra ellos».

--¿No cree que una excomunión papal de los nazis hubiera sido de ayuda?

--David Dalin: Sí, quisiera creerlo y en el fondo creo que al menos habría que haber intentado pronunciar una excomunión papal. Pero, independientemente de estos sentimientos, los documentos sugieren que una excomunión de Hitler se hubiera quedado en un gesto meramente simbólico.
--¿No hubiera sido mejor que el silencio?

--David Dalin: Al contrario, la historia enseña que una excomunión formal hubiera podido alcanzar el resultado opuesto. El padre Luigi Sturzo y el ex rabino jefe de Dinamarca, por ejemplo, tenían miedo precisamente de esto. Los mismo nazis interpretaron el famoso discurso de Pío XII de la Navidad de 1942 como una clara condena de su régimen y una instancia a favor de los judíos de Europa. La rabia entre los nazis hubiera podido suscitar reaciones catastróficas para la seguridad y el destino del mismo papado en los años sucesisvos a la guerra. Una condena papal contra los nazis comportaba la sospecha fundada, difundida en aquella época, de que Hiter se hubiera vengado en la persona del mismo Papa, atacando el Vaticano. El embajador nazi en Roma, Rudolf Rahn, confirmó la existencia de estos proyectos, que él mismo contribuyó a prevenir.

Apunte la cutarra hacia las cucarachas como Lutero, confeso antisemita
 
Re: Cuando el río suena .... agua lleva.

fuente de la cita anterior
Entrevista con el rabino de Estados Unidos, David Dalin
¿Pío XII? «Durante el siglo XX el pueblo judío no tuvo un amigo más grande». Esta es la opinión del rabino de Nueva York, David Dalin.

Según este historiador de profesión, que intervino el pasado 22 de agosto en el Meeting organizado por el Movimiento católico Comunión y Liberación en la localidad costera de Rimini (norte de Italia), «Durante la segunda guerra mundial, Pío XII salvó más vidas de judíos que cualquier otra persona, incluso más que Raoul Wallenberg o Oskar Schindler».

http://www.conoze.com/doc.php?doc=713
 
Re: Cuando el río suena .... agua lleva.


NUEVA DOCUMENTACION SOBRE PIO XII
En el nombre de Dios

29/12/2004

Envió un mensaje por medio de la Oficina Sagrada del Vaticano ordenando que los niños judíos que habían sido bautizados como cristianos después de ser separados de sus padres no fueran regresados salvo que se garantizara una educación cristiana. Los niños que “ya no tienen padres” no debían entregarse.
Mas info, clic en título

Por Peter Popham *
La amarga y larga controversia sobre la actitud del papa Pio XII hacia el Holocausto nazi tomó un nuevo giro con la publicación de diarios que prueban que después de la derrota de los nazis se opuso a que los niños judíos regresaran con sus padres. Los diarios los tenía Angelo Roncalli, el futuro papa Juan XXIII, y abarcan de 1945 a 1948, cuando Pio XII todavía estaba en el trono del Vaticano y Roncalli era el nuncio papal en París. Los diarios, recién publicados, documentan los esfuerzos de Roncalli para reunir a las familias judías separadas por la guerra y cuyos hijos estaban bajo el ala de la Iglesia Católica.
El rol de Roncalli durante la guerra para ayudar a los judíos a escapar de la persecución nazi ha sido reconocido desde hace tiempo. Pero los diarios demuestran que Pio XII era hostil a esos esfuerzos. En 1946, el rabino Herzog de Estambul fue a ver a Roncalli a París para pedirle que los niños judíos rescatados durante la guerra y cuidados en conventos católicos regresaran a la comunidad judía. Roncalli estaba feliz de aceptar: escribió autorizándole a “usar su autoridad con las instituciones relevantes para que esos niños fueran devueltos a su ambiente original”. Pio XII, sin embargo, que ha sido acusado frecuentemente de antisemitismo, tenía ideas muy diferentes. Envió un mensaje por medio de la Oficina Sagrada del Vaticano ordenando que los niños judíos que habían sido bautizados como cristianos después de ser separados de sus padres no fueran regresados salvo que se garantizara una educación cristiana. Los niños que “ya no tienen padres” no debían entregarse. Si eventualmente los padres aparecían, sólo aquellos que no habían sido bautizados debían entregarse.
Según Alberto Melloni, una autoridad sobre Roncalli que escribe en el diario Corriere della Sera, el futuro papa frecuentemente lograba desafiar estas órdenes escalofriantes, aunque sus diarios no dan los detalles. Melloni cree que el desagrado de Roncalli ante las órdenes fue uno de los motivos que lo indujo, como Papa en 1960, a incluir un repudio del antisemitismo en la agenda del Segundo Concilio del Vaticano.

* De The Independent de Gran Bretaña. Especial para Página/12.
Traducción: Celita Doyhambéhère.

Tomado de: Itongadol.com

:eltrato:
 
Re: Cuando el río suena .... agua lleva.

Dejémos que los judíos hablen:


--Creo que ha llegado la hora, por parte judía, de echar mano a una nueva reconstrucción de la relación entre Pío XII y el Holocausto. Esta reconstrucción, más cercana a los hechos, es decir, de lo que hizo realmente Pío XII por los judíos, llegaría a conclusiones diametralmente opuestas a las gratuitas del libro de John Cornwell, «El Papa de Hitler». Pío XII no fue el Papa de Hitler, sino el defensor más grande que nunca hemos tenido los judíos,y precisamente en el momento en el que lo necesitábamos. Esta nueva obra de historiografía debería basarse en el juicio que sus contemporáneos ofrecieron de los esfuerzos de Pío XII, de sus éxitos y fracasos; así como en la manera en que los judíos que sobrevivieron al Holocausto evaluaron (o reevaluaron) su vida e influencia en las décadas sucesivas. El Papa Pacelli fue un justo entre las naciones a quien hay que reconocer el haber protegido y salvado a centenares de miles de judíos. Es difícil imaginar que tantos líderes mundiales del judaísmo, en continentes tan diferentes, se hayan equivocado o confundido a la hora de alabar la conducta del Papa durante la guerra. Su gratitud a Pío XII duró durante mucho tiempo, y era genuina y profunda.

http://www.conoze.com/doc.php?doc=713

SEguro que solo por el gusto de echar tierra a Pío no faltará quién diga que los judíos son antisemitas:jump:
 
Re: Cuando el río suena .... y tanto que suena!!!

Re: Cuando el río suena .... y tanto que suena!!!

La detención del ex capitán de las SS hitlerianas Erich Priebke rompe la «protección» de que han gozado durante décadas los máximos responsables del Holocausto judío

El tango de los nazis

Estalla el paraíso argentino del III Reich


JUAN IGNACIO IRIGARAY, ESPECIAL PARA EL MUNDO

BUENOS AIRES.- Un grafitti callejero proclama «Mengele vive» y las esvásticas habitan las letrinas públicas de Buenos Aires. El nazismo vive escondido en Argentina, el país de los «carapálidas», que suelen llamar despectivamente «negros» a sus compatriotas mestizos.

Algún criminal nazi de la II Guerra mundial cada tanto sale de la cueva y muestra a los argentinos el alto nivel de longevidad alcanzado por las «ratas» -como son conocidos en Argentina-.

El ex capitán de las SS hitlerianas, Erich Priebke, de 81 años, tiene «arresto domiciliario» en su casa desde el martes pasado en Bariloche, un centro turístico invernal 1.850 kilómetros al sur.

El antaño oficial del III Reich confesó haber participado en 1944 como verdugo en la matanza de las Fosas Ardeatinas, a las afueras de Roma, que costó la vida a 335 italianos. La mitad de los fusilados militaban en la resistencia antifascista o eran ciudadanos judíos.

Las pesquisas de los cazanazis del Centro Simón Wiesenthal permitieron «descubrir» a este abuelo de aspecto bonachón, que vivía apaciblemente en el sur patagónico desde 1948. Ahora afronta una petición de extradición de Italia, que quiere juzgarlo.

«CUMPLI ORDENES» Además de justificarse declarando que «yo sólo cumplí órdenes», Priebke fue el primer nazi refugiado aquí en confesarlo: «Vine a Argentina porque Perón fue el único que nos abrió las puertas, y por eso también apoyo a Carlos Menem, por agradecimiento a Perón».

La acogida dada a los nazis por el ex presidente Juan Domingo Perón -fundador del actual Partido Justicialista gobernante- era un secreto a voces.

Nunca se declaró antisemita, aunque Perón admiraba el poder militar del Eje y -según confesó- procuró traer a los ingenieros y técnicos germanos. Sin embargo, el ingeniero aeronáutico Kurt Tank fue el único técnico mientras que el resto lo integraban militares.

Con la colaboración del Vaticano y la Cruz Roja Internacional, además de las dictaduras de Franco y Salazar, los nazis se escondieron en conventos de España y Portugal. Luego recorrieron la «ruta de las ratas» hasta Génova y de allí se embarcaron hacia Buenos Aires.

Para Wiesenthal «Argentina constituyó el principal refugio de nazis del mundo». Al menos quince jerarcas y 7.000 militares vivieron o estuvieron de paso en el país, según sus cálculos.

El 10 de julio de 1945 dos submarinos alemanes emergieron frente a la Patagonia. Una versión -nunca confirmada ni desmentida- sostiene que así desembarcó en estas tierras Martin Borman, el lugarteniente de Hitler, que se había esfumado de Berlín la noche del suicidio del Führer junto a Eva Braun.

EEUU, en enero de 1949, pidió a Buenos Aires la captura de Borman -condenado a morir ahorcado en el juicio de Nüremberg-, pero la Policía local respondió con negativas.

Borman prometió a Perón invertir una parte del tesoro nazi en la Argentina a cambio de ayuda. El enlace de esa operación habría sido el empresario alemán Rudolf Ludwig Freude, quien se jactaba de ser amigo del líder justicialista.

Wiesenthal está convencido de que el desvío de fondos a Argentina por parte de los alemanes fue anterior al final de la Guerra: «En 1943 y 1944 compraron numerosas empresas argentinas para preparar la estadía de los jerarcas».

Una de esas compañías acaso sea la automotriz Mercedes Benz, que tuvo aquí empleado al criminal de guerra Adolf Eichman durante la década del 50.

SIMON WIESENTHAL.- Wiesenthal ha solicitado a Menem tener acceso a los archivos del Banco Central pero no obtuvo respuesta. Sospecha que allí habría pistas de las inversiones alemanas, cuyo origen verdadero se presume que fue el botín de guerra tomado por los nazis a sus víctimas.

La primera dama de Argentina en aquellos años, Evita Perón, también tiene reservado un papel en la historia. En 1947 visitó Madrid y Franco la recibió con todos los honores.

En la España franquista habría conocido al legendario oficial nazi Otto Skorzeny, con quien se le adjudicó un romance. También hubo quienes sostuvieron que Evita pactó con la organización Odessa -vía Skorzeny- la devolución del tesoro nazi depositado en cuentas secretas de Suiza.

Los archivos policiales argentinos registran el ingreso en 1949 del tristemente célebre Josef Mengele, que supervisó el exterminio de 300.000 prisioneros en Auschwitz. Su apodo era «el ángel de la muerte» por los experimentos quirúrgicos que realizaba sobre niños y mujeres para «mejorar» la raza aria.

Vino con un pasaporte de la Cruz Roja a nombre de Gregor Helmut y ocupó un confortable chalet cercano a la residencia presidencial. Algunas tardes solía ir a visitar a Perón y éste luego recordaba al «doctor Gregor». La residencia de Mengele en el país se legalizó en 1955 cuando obtuvo el DNI y el pasaporte argentinos.

En 1950 Buenos Aires parecía un refugio seguro para el coronel de las SS, Adolf Eichman, quien había diseñado la llamada «solución final» que desembocó en la masacre de seis millones de personas. Pero un comando israelí lo secuestró el 11 de mayo de 1960. Fue juzgado en Tel Aviv y murió en la horca. La captura puso nerviosos a sus camaradas, que empezaron a huir a los países vecinos. Mengele terminó en Paraguay bajo el paraguas protector del dictador militar Alfredo Stroessner; Klaus Barbie, conocido como el «carnicero de Lyon», fue a Bolivia.

Mientras, en España, Perón -derrocado en 1955- pasaba su exilio en el madrileño barrio de Puerta de Hierro y solía beber café en la Gran Vía con los nazis croatas Ante Pavelic y Milos Bojetich.

Cuarenta años después del final de la II Guerra, en 1985 con el Gobierno del presidente Raúl Alfonsín, un refugiado nazi terminó en la cárcel. Walter Kutschmann, oficial de las SS acusado de matar a 2.500 prisioneros, fue detenido. Había arribado en 1946 disfrazado de sacerdote carmelita y con documentos españoles a nombre de Pedro Olmo. Murió en 1986 antes de ser extraditado.

A pesar de todo, la colonia de nazis parece que nunca termina. En Bariloche, sigue viviendo Reinhard Koops, un ex oficial del ejército del Reich. El nombre falso es Juan Maler y el Centro Wiesenthal descubrió que dirige una red internacional de financiamiento de los neonazis europeos.

Desde la caída en desgracia de Erich Priebke, Koops ha desaparecido.


http://www.elmundo.es/papel/hemeroteca/1994/05/15/mundo/714640.html

(Este es el diario cibernético en lengua española de mayor tirada en Internet)
 
Re: Cuando el río suena .... agua lleva.

Que hablen los judíos:

1. "Cuando tuvo lugar la revolución en Alemania, miré con confianza a las universidades, pues sabía que siempre se habían enorgullecido de su devoción por la causa de la verdad. Pero las universidades fueron amordazadas. Entonces confié en los grandes editores de los diarios que proclamaban su amor por la libertad. Pero, al igual que las universidades, también ellos tuvieron que callar, sofocados en pocas semanas. Sólo la Iglesia permaneció firme, en pie, para cerrar el camino a las campañas de Hitler que pretendían suprimir la verdad. Antes nunca había experimentado un interés particular por la Iglesia, pero ahora siento por ella un gran afecto y admiración, porque la Iglesia fue la única que tuvo la valentía y la constancia para defender la verdad intelectual de la libertad moral."

[Albert Einstein, judío alemán y premio nobel de física, en la revista norteamericana TIME el 23 de diciembre de 1940]

2. "El pueblo de Israel nunca olvidará lo que Su Santidad y sus ilustres delegados, inspirados por los principios eternos de la religión que forman los fundamentos mismos de la civilización verdadera, están haciendo por nuestros desafortunados hermanos y hermanas en este hora, la más trágica de nuestra historia, que es prueba viviente de la divina Providencia en este mundo"

[Isaac Herzog, Gran Rabino de Palestina, el 28 de febrero de 1944; Actes et documents du Saint Siege relatifs a la Seconde Guerre Mondiale, X, p. 292.]

3. "No es fácil para nosotros encontrar las palabras adecuadas para expresar el calor y consuelo que experimentamos por la preocupación del Supremo Pontífice, que ofreció una larga suma para aliviar los sufrimientos de los judíos deportados; los judíos de Rumanía nunca olvidaremos estos hechos de histórica importancia"

[Alexander Shafran, Gran Rabino de Bucarest, el 7 de abril de 1944; Actes et documents du Saint Siege relatifs a la Seconde Guerre Mondiale, X, p. 291-292]

4. "Hemos oído la gran parte que el Santo Padre ha jugado en la salvación de refugiados en Italia, y sabemos de fuentes que merecen confianza que este gran Papa ha extendido su mano poderosa y acogedora para ayudara los oprimidos en Hungría"

[Juez Joseph Proskauer, presidente del American Jewish Committee, en la marcha de concienciación del 31 de julio de 1944 en Nueva York]

5. "Dirigimos un reverente homenaje de reconocimiento al Sumo Pontífice, a los religiosos y religiosas que poniendo en práctica las directrices del Santo Padre, sólo han visto en los perseguidos a unos hermanos, y con arrojo y abnegación han actuado de forma inteligente y eficaz para socorrernos, sin pensar en los gravísimos peligros a que se exponían".

[Giuseppe Nathan, comisario de la Unión de Comunidades Israelitas italianas, 07-09-1945]

6. "Al Santo Padre, en nombre de la Unión de las Comunidades Israelitas, su más sentido agradecimiento por la obra llevada a cabo por la Iglesia Católica en favor del pueblo judío en toda Europa durante la guerra".

[ A.Leo Kubowitzki, secretario general del World Jewish Congress, al ser recibido por el Papa el 21-09-1945]

7. "Desearía aprovechar esta oportunidad para rendir homenaje al Papa Pío por su esfuerzo en favor de las víctimas de la guerra y la opresión. Proveyó de ayuda a los judíos en Italia e intervino a favor de los refugiados para aligerar su carga"

[William Rosenwald, presidente de United Jewish Appeal for Refugees, 17 de marzo de 1946, citado el 18 de marzo en el New York Times]

8. "Pueden ser escritos volúmenes acerca de las multiformes obras de socorro de Pío XII. Las reglas de la severa clausura caen, todas y cada una de las cosas, están al servicio de la caridad. Escuelas, oficinas administrativas, iglesias, conventos, todos tienen sus huéspedes. Como un centinela ante la sagrada herencia del dolor humano, surge el Pastor Angélico, Pío XII. Él ha visto el abismo de desgracia hacia el cual la humanidad se dirige. Él ha medido y pronosticado la inmensidad de la tragedia. Ha hecho de sí mismo el heraldo de la voz de la justicia y el defensor de la verdadera paz."

[Eugenio Zolli en su libro Before the Dawn, 1954; su nombre original era Israel Zoller, gran rabino de Roma durante la Segunda Guerra Mundial; convertido al cristianismo en 1945, se bautizó como "Eugenio" en honor a Eugenio Pacelli, Pío XII]

9. "Lloramos a un gran servidor de la paz que levantó su voz por las víctimas cuando el terrible martirio se abatió sobre nuestro pueblo"

[Golda Meier, ministra de exteriores de Israel, octubre de 1958, al morir Pío XII]

10- "En un tiempo en el que la fuerza armada dominaba de forma indiscriminada y el sentido moral había caído al nivel más bajo, Pío XII no disponía de fuerza alguna semejante y pudo apelar solamente a la moral; se vio obligado a contrastar la violencia del mal con als manos desnudas. Hubiera podido elevar vibrantes protestas, que hubieran parecido incluso insensatas, o más bie proceder paso tras paso, en silencio. Palabras gritadas o actos silenciosos. Pío XII escogió los actos silenciosos y trató de salvar lo salvable".

[Pinchas E. Lapide, historiador hebreo y consul de Israel en Milán, en su obra "Three Popes and Jews", Londres 1967; calcula que Pío XII y la Iglesia salvaron con sus intervenciones unas 850.000 vidas].

11. "El mismo Papa fue denunciado por Joseph Goebbels -ministro de Propaganda del gobierno nazi- por haber tomado la parte de los judíos en el mensaje de Navidad de 1942, en el que criticó el racismo. Desempeñó también un papel, que describo con algunos detalles, en el rescate de las tres cuartas partes de los judíos de Roma."

[Sir Martin Gilbert, historiador judío inglés experto en el Holocausto y la Segunda Guerra Mundial, en una entrevista el 02-02-2003 en el programa "In Depth", del canal televisivo C-Span]

12. "¿El linchamiento contra Pío XII? Una porquería. Vengo de una familia de origen judío y he tenido parientes que murieron en los campos de concentración durante la segunda guerra mundial. Ese Papa y la Iglesia que tanto dependía de él, hicieron muchísimo por los judíos. Seis millones de judíos asesinados por los nazis y casi un millón de judíos salvados gracias a la estructura de la Iglesia y de este pontífice. Se recrimina a Pío XII por no haber alzado un grito ante las deportaciones del ghetto de Roma pero otros historiadores han observado que nadie vio a los antifascistas corriendo hacia la estación para tratar de detener el tren de los deportados. Uno de los motivos por los que este importante Papa fue crucificado se debe al hecho de que tomó parte contra el universo comunista de manera dura, fuerte y decidida."

[Paolo Mieri, periodista judío italiano, ex-director del Corriere della Sera, presentando el libro Pio XII; Il Papa degli ebrei, de Andrea Tornielli el 6 de junio de 2001. ]

13. "Pío XII no fue el Papa de Hitler, sino el defensor más grande que nunca hemos tenido los judíos, y precisamente en el momento en el que lo necesitábamos. El Papa Pacelli fue un justo entre las naciones a quien hay que reconocer el haber protegido y salvado a centenares de miles de judíos. Es difícil imaginar que tantos líderes mundiales del judaísmo, en continentes tan diferentes, se hayan equivocado o confundido a la hora de alabar la conducta del Papa durante la guerra. Su gratitud a Pío XII duró durante mucho tiempo, y era genuina y profunda."

[David G. Dalin, rabino de Nueva York e historiador, 22 de agosto de 2004, entrevistado en el meeting de Rímini, Italia]

pero bueno mejor "cuídate de los judíos"

Por lo tanto cuídate de los judíos, sabiendo que donde sea que tengan sus sinagogas, no se encuentra otra cosa que una guarida de demonios en la que se practican maliciosamente y sin escrúpulos el envanecimiento total de uno mismo, la pedantería, las mentiras, la blasfemia, y la difamación de Dios y los hombres. La ira de Dios los ha consignado a la presunción de que su fanfarronería, su arrogancia, su difamación contra el Señor, su insulto a todos los pueblos son una verdad y un gran servicio rendido al Señor—todo lo cual es muy pertinente y apropiado a sangre tan noble de los padres y santos circuncisos. En esto creen a pesar de saber que están inmersos intencionalmente en vicios manifiestos, de la misma manera que los demonios. Y donde veas o escuches a un judío enseñando, recuerda que no estás escuchando otra cosa que a un basilisco venenoso que envenena y mata gente, gustoso de atraparla—Y no obstante, claman estar haciendo lo correcto. ¡Cuídate de ellos!

Martín Lutero
http://www.herenciacristiana.com/luther/chap3.html
 
Re: Cuando el río suena .... agua lleva.

Y ojo al dato!!


No fue sólo Adolf Eichmann quien huyó de Italia con pasaporte expedido del Vaticano. Tambien lo fue el Dr. Mendele llamado el carnicero de varios campos de extermino que usaba seres humanos, especialmente niños, para sus experimentos. Acabó en Brasil donde murió ahogado.

El que Roma fue declarada "Ciudad Abierta" esta documentado por la Historia del Segunda Guerra mundial.
¿Por que Hitler le concedió esto a Pio XII? ¿Que deuda pagó con ello?
¿Asi, por que, salvo a Roma de la destrucción quien no respetó a su propia capital, Berlin?

La cosa está clara: Quienes deben documentar que lo que he afirmado no es cierto son los dos que con esto pretenden levantar una columna de humo ante la realidad perfectamente documentada en la historia.