¿CUÁLES SON LOS REQUISITOS PARA PERTENECER O SER MIEMBRO DE LA IGLESIA?

Akyre

2
4 Julio 2010
2.721
4
Hice ésta pregunta al grupo de mujeres miembros de la iglesia que compartíamos sobre la palabra, lógicamente y casi a la par contestaron: cumplir con los requisitos del libro de principios básicos (que maneja ésta iglesia): se toman los estudios, se habla con el ministro y tiene que asistir a las reuniones hasta tomar el bautismo.
Pero ésta es una respuesta demasiado simple y legalista para mí es "enseñada" por las reglas... o quizás mi corazón tiende a quedarse insatisfecho con las respuestas a la ligera, y mi rebeldía se activa en el interior... Pero aún rebolotea en mi cabeza la idea de que no existe tal principio básico, o una serie precisa de instrucciones que avalen ser "miembro" o perteneciente de la Iglesia, y tengo la idea que la respuesta tan "precisa" que recibí particularmente se refiere a la iglesia en la que nos congregamos nosotros, pero contemplo la posibilidad de: hay más afuera...


Por ejemplo, en algunas religiones también siguen ciertos principios básicos ya sea para proporcionarle el bautismo a una persona o para que sea miembro activo... aunque ya de sí, la palabra Miembro=Membresía me suena a "club social".Pero de todo, quisiera tener una convicción definida para manifestarme a favor o en contra, la realidad al momento no la tengo.

En el Señor les pido sus amables participaciones y puntos de vista, los cuáles les aseguro analizaré con respeto y que serán bienvenidas.

Hechos 2:36

Sepa todo el pueblo de Israel, con toda seguridad, que a este mismo Jesús a quien ustedes crucificaron, Dios lo ha hecho Señor y Mesías.»
[SUP]37 [/SUP]Cuando los allí reunidos oyeron esto, se afligieron profundamente, y preguntaron a Pedro y a los otros apóstoles:
—Hermanos, ¿qué debemos hacer?
[SUP]38 [/SUP]Pedro les contestó:
—Vuélvanse a Dios y bautícese cada uno en el nombre de Jesucristo, para que Dios les perdone sus pecados, y así él les dará el Espíritu Santo. [SUP]39 [/SUP]Porque esta promesa es para ustedes y para sus hijos, y también para todos los que están lejos; es decir, para todos aquellos a quienes el Señor nuestro Dios quiera llamar.
[SUP]40 [/SUP]Con éstas y otras palabras, Pedro les habló y les aconsejó, diciéndoles:
—¡Apártense de esta gente perversa!
[SUP]41 [/SUP]Así pues, los que hicieron caso de su mensaje fueron bautizados; y aquel día se agregaron a los creyentes unas tres mil personas. [SUP]42 [/SUP]Y eran fieles en conservar la enseñanza de los apóstoles, en compartir lo que tenían, en reunirse para partir el pan y en la oración.

Entiendo que éste relato hace referencia de gente que en el momento fue agregada a la Iglesia, y hay dos requisitos;
1.- Volverse a Dios
2.- Ser bautizado en el nombre de Jesucristo

Romanos 9:11

y antes que ellos nacieran, cuando aún no habían hecho nada, ni bueno ni malo, Dios anunció a Rebeca: «El mayor será siervo del menor.» Lo cual también está de acuerdo con la Escritura que dice: «Amé a Jacob y aborrecí a Esaú.» Así quedó confirmado el derecho que Dios tiene de escoger, de acuerdo con su propósito, a los que quiere llamar, sin tomar en cuenta lo que hayan hecho...Así pues, no depende de que el hombre quiera o se esfuerce, sino de que Dios tenga compasión.

1.- No existe ningún requisito que tengamos que cumplir, depende de Dios.
 
Re: ¿CUÁLES SON LOS REQUISITOS PARA PERTENECER O SER MIEMBRO DE LA IGLESIA?

No quiero copiar y pegar información que he leído en la red, pero si lo consideran necesario también lo puedo hacer. Con ésto me refiero a que debe existir un respaldo por el cuál las religiones exhortan al hombre que quiere acercarse a Dios a seguir un número de requisitos, mientras en otras religiones les basta con que acepten a Jesús en su corazón... y ya ni del bauitsmo hablan...
 
Re: ¿CUÁLES SON LOS REQUISITOS PARA PERTENECER O SER MIEMBRO DE LA IGLESIA?

Estimada Akyre, eso depende de lo que tú entienda por "iglesia"... Cordialmente te invito a revisar las palabras de nuestro amado Jesús: "Destruid este templo y en tres días lo reedificaré"... Después, dice uno de los Siervos amados del Señor: "Vosotros sois piedras vivas" Piedras del templo.

Mira qué lectura más interesante:
(1 Pedro 2:4-8)

INTRODUCCIÓN: No podemos imaginarnos un mundo sin piedras. Ellas han estado desde el principio de la creación. Algunas permanecen en estado rocoso, mientras que las que han sido bañadas por las aguas, son lisas y hasta transparentes. Su uso es milenario. Con ellas se construyeron las pirámides egipcias, verdaderos monumentos de asombroso acabado y de la más alta ingeniería, considerando que algunas tienen hasta tres mil años de existencia. Qué decir de las ruinas del “Machupichu” en el Perú o de las pirámides mayas en México. Las piedras fueron usadas para los primeros altares donde los hombres comenzaron a presentar sacrificios para el Dios vivo. Sobre una piedra lisa fueron escritos los diez mandamientos. Nos acordamos que el pueblo de Israel, después que cruzó el río Jordán, se le pidió que tomaran doce piedras, una por cada tribu como testimonio para sus generaciones. David tomó piedras lisas del arroyo y con una de ellas dio muerte al gigante. Salomón se aseguró de conseguir piedras de excelente tallado para la construcción del templo. Y, ¿qué decir de las piedras preciosas? ¿Cuál será la piedra más preciosa del mundo? ¿Será el rubí, el zafiro, el diamante o la esmeralda? El diamante es muy usado para sellar los compromisos, como el caso del anillo de boda, considerando que es la sustancia más dura conocida al hombre. Pero qué decir de nuestro Señor Jesucristo. Él es la piedra más preciosa, por ser una piedra viva y el fundamento de nuestra fe. Y nosotros también somos una piedra preciosa. Más aún, somos “piedra vivas”. Pudimos estar en cualquier condición, como cualquier piedra tosca, pisoteada por todo el mundo, pero cuando el arquitecto divino la pulió y la puso en su casa, esa piedra ha servido para la edificación del proyecto más completo que el Señor está haciendo, su iglesia. Pedro, quien estaba muy familiarizado con el concepto de la piedra, pues el Señor mismo le dijo que su nombre Pedro significaba “pequeña piedra”, habló de Jesús como la principal piedra y nosotros como las “piedras vivas” que edifican la casa. Veamos esta metáfora hoy.



I. LAS PIEDRAS VIVAS SE LEVANTAN SOBRE LA PIEDRA PRINCIPAL



1. Cristo es una piedra viva v. 4. Pedro llama a Jesús de esta manera porque él supo que Jesús se levantó dentro de los muertos. Él lo vio, pues se le apareció antes de aparecérsele al resto de los discípulos. De modo que lo primero que resalta al comienzo de la carta es el tema de la resurrección: “Bendito el Dios y Padre de nuestro Señor Jesucristo, que según su grande misericordia nos hizo renacer para una esperanza viva, por la resurrección de Jesucristo de los muertos” (1 Pe. 1:3). Pedro conoció que Jesucristo era la roca sobre el cual se fundó la iglesia. Recordemos que fue sobre la declaración de Pedro que Jesús dijo que edificaría su iglesia (Mt. 16:18). Jesucristo es la piedra viva contrario a las piedras frías y muertas del templo antiguo.



2. Cristo es la piedra angular. Es bueno decir que esta piedra angular no está alineada a las paredes sino que las paredes están alineadas a ella. La consistencia de un edificio depende de la piedra angular. Las estructuras de los edificios antiguos requerían de esta piedra. Sin ella el edificio quedaba vulnerable y propenso para el derrumbe. Cuando Pedro usó esta metáfora estaba dando por cierto la importancia que tiene Jesús para la vida. Sin él no se puede levantar ninguna edificación. Pablo dijo que no hay otro fundamento sobre el cual podamos levantar el edificio de nuestra fe. "Edificaos sobre el fundamento de los apóstoles y profetas, siendo la principal piedra del ángulo Jesucristo. (Ef 2:20). Más adelante, el mismo Pablo afirma esta verdad: Porque nadie puede poner otro fundamento que el que esta puesto, el cual es Cristo (1 Co.3:11).



3. Cristo es la piedra rechazada. Fue rechazada cuando nació por Herodes. Fue rechazada cuando creció por los fariseos y la casta religiosa. Fue rechazado por aquellos hombres de Gadara, quienes no vieron el milagro hecho a al poseído por demonios, sino la destrucción de sus cerdos. Fue rechazado por el joven rico quien prefirió sus riquezas antes que las riquezas de Cristo. Fue rechazado por Judas quien prefirió el salario de un esclavo, antes que vivir al lado del que todo lo tiene y todo lo puede. Fue rechazado por la multitud que prefirió a Barrabás en lugar suyo. Ha sido rechazado por los autosuficientes, los que creen no tener necesidad de él. Ha sido rechazada por los que prefieren vivir su propia vida, ignorando el castigo eterno. Sin embargo, lo que todos estos no saben es que la piedra que fue rechazada ha venido a ser la piedra principal. Lo que muchos dieron por inservible, ahora es lo principal para la vida eterna. Eso significa que todo, absolutamente todo, depende de él ahora. Nadie se escapará de Cristo.



4. Piedra de tropiezo. Desde los tiempos de Cristo, muchos hombres encontraron en él una piedra de tropiezo. Los hombres que habían hecho su propio programa para salvarse, especialmente el sistema riguroso de la ley, encontraron en Jesús una piedra de tropiezo. Él quebrantó su tradición y por eso se escandalizaron hasta el punto de crucificarle. Jesús llega a ser una piedra de tropiezo para aquellos que han construido sus propios intercesores delante de Dios. Para aquellos que levantan su propia filosofía sin tomar en cuenta lo que Dios ha dejado para la salvación. Las Escrituras antiguas nos hablan proféticamente de la piedra que iba a ser puesta en Sion, como principal (Isaías 8:14) Para toda la humanidad, Jesucristo es el medio de salvación si lo acepta, pero también será el medio del juicio si rechaza el evangelio. Pedro termina diciendo que para los creen él es “precioso”, pero para los incrédulos es “roca que hace caer”.



II. LAS PIEDRAS VIVAS EDIFICAN LA CASA ESPIRITUAL



1. Como piedras vivas. La vida que hemos llegado a tener en Cristo nos convierte, al igual que él, en piedras vivas. Pablo nos da en casi todas sus cartas un cuadro comparativo de lo que era nuestra vida antes de conocer a Cristo y lo que ahora somos en él. Al referirse a la vida pasada nos dice que estamos “muertos en vuestros delitos y pecados”. Pero el mismo Pablo nos dice que Dios, “que es rico en misericordia, por su gran amor con que nos amó, aun estando nosotros muertos en pecados, nos dio vida juntamente con Cristo…, y juntamente con él nos resucitó, y asimismo nos hizo sentar en los lugares celestiales con Cristo Jesús” (Ef. 2:4-6). Ahora somos “’piedras vivas” participando en un organismo vivo que es la iglesia. Es por eso que nuestra alabanza debe ser viva, nuestro servicio al Señor debe ser vivo, nuestra culto es vivo y racional. Recordemos que el Arquitecto divino dijo: “Yo he venido para que tengan vida y para que la tengan en abundancia” (Jn. 10:10b)

Bueno, te envío un saludo.

Con cariño,

Isle.
 
Re: ¿CUÁLES SON LOS REQUISITOS PARA PERTENECER O SER MIEMBRO DE LA IGLESIA?

Estimada Akyre, eso depende de lo que tú entienda por "iglesia"... Cordialmente te invito a revisar las palabras de nuestro amado Jesús: "Destruid este templo y en tres días lo reedificaré"... Después, dice uno de los Siervos amados del Señor: "Vosotros sois piedras vivas" Piedras del templo.

Mira qué lectura más interesante:


Bueno, te envío un saludo.

Con cariño,

Isle.
Primero que nada, muchas gracias Islevargas por tu participación en el tema que aún no estoy segura de que se pueda desarrollar, pero aprovecho para saludar igual a los noventa visitantes que ha tenido al tiempo..

Isle en el marco de tu aporte, te doy gracias por tu definición metaforica de lo que es la Iglesia, lo he leído esperando encontrar algo que asemeje a "requisitos para ser parte de la iglesia" y lo más que encontré fue que aunque somos piedras desgastadas Jesucristo nos pule para hacernos formar parte del templo viviente, (Puesto que nos pule, entiendo que no permanecemos en ése estado) y ahora lo comparo con lo que me dices acerca de que nosotros somos piedras vivas... pero, entonces consideras que no existe ningún requisito para formar parte de la Iglesia, ya sea un previo conocimiento o arrepentimiento, o un bautismo, imposición de manos etc.

Creo que el templo del que hablo no es una construcción, no esperaba que se interpretra por ese lado, no es el punto a debatir; me gustaría que aportaras tu conocimiento al compartir de la fe, sé que hay gente que se congrega con diferentes personas para hablar del mensaje de Dios, pero también he escuchado cuando dicen, él o ella llegan a las reuniones, pero no son "catolicos"," testigos de jehova", "mormones", " adventistas", " bautistas, miembros de la iglesia, etc....

¿Qué define el principio para ingresar a la iglesia?

¿Es biblico exhortar a cumplir ciertos requisitos para considerarse parte del templo vivo?

¿Tiene que existir un compromiso por parte de los que forman parte de la Iglesia?

¿El tiempo es lo que te hace dejar de ser un visitante para convertirte en un miembro o perteneciente a la iglesia?

a ésto me refiero.

Saludos y gracias de nuevo
 
Re: ¿CUÁLES SON LOS REQUISITOS PARA PERTENECER O SER MIEMBRO DE LA IGLESIA?

Hice ésta pregunta al grupo de mujeres miembros de la iglesia que compartíamos sobre la palabra, lógicamente y casi a la par contestaron: cumplir con los requisitos del libro de principios básicos (que maneja ésta iglesia): se toman los estudios, se habla con el ministro y tiene que asistir a las reuniones hasta tomar el bautismo.
Pero ésta es una respuesta demasiado simple y legalista para mí es "enseñada" por las reglas... o quizás mi corazón tiende a quedarse insatisfecho con las respuestas a la ligera, y mi rebeldía se activa en el interior... Pero aún rebolotea en mi cabeza la idea de que no existe tal principio básico, o una serie precisa de instrucciones que avalen ser "miembro" o perteneciente de la Iglesia, y tengo la idea que la respuesta tan "precisa" que recibí particularmente se refiere a la iglesia en la que nos congregamos nosotros, pero contemplo la posibilidad de: hay más afuera...


Por ejemplo, en algunas religiones también siguen ciertos principios básicos ya sea para proporcionarle el bautismo a una persona o para que sea miembro activo... aunque ya de sí, la palabra Miembro=Membresía me suena a "club social".Pero de todo, quisiera tener una convicción definida para manifestarme a favor o en contra, la realidad al momento no la tengo.

En el Señor les pido sus amables participaciones y puntos de vista, los cuáles les aseguro analizaré con respeto y que serán bienvenidas.

Hechos 2:36

Sepa todo el pueblo de Israel, con toda seguridad, que a este mismo Jesús a quien ustedes crucificaron, Dios lo ha hecho Señor y Mesías.»
[SUP]37 [/SUP]Cuando los allí reunidos oyeron esto, se afligieron profundamente, y preguntaron a Pedro y a los otros apóstoles:
—Hermanos, ¿qué debemos hacer?
[SUP]38 [/SUP]Pedro les contestó:
—Vuélvanse a Dios y bautícese cada uno en el nombre de Jesucristo, para que Dios les perdone sus pecados, y así él les dará el Espíritu Santo. [SUP]39 [/SUP]Porque esta promesa es para ustedes y para sus hijos, y también para todos los que están lejos; es decir, para todos aquellos a quienes el Señor nuestro Dios quiera llamar.
[SUP]40 [/SUP]Con éstas y otras palabras, Pedro les habló y les aconsejó, diciéndoles:
—¡Apártense de esta gente perversa!
[SUP]41 [/SUP]Así pues, los que hicieron caso de su mensaje fueron bautizados; y aquel día se agregaron a los creyentes unas tres mil personas. [SUP]42 [/SUP]Y eran fieles en conservar la enseñanza de los apóstoles, en compartir lo que tenían, en reunirse para partir el pan y en la oración.

Entiendo que éste relato hace referencia de gente que en el momento fue agregada a la Iglesia, y hay dos requisitos;
1.- Volverse a Dios
2.- Ser bautizado en el nombre de Jesucristo

Romanos 9:11

y antes que ellos nacieran, cuando aún no habían hecho nada, ni bueno ni malo, Dios anunció a Rebeca: «El mayor será siervo del menor.» Lo cual también está de acuerdo con la Escritura que dice: «Amé a Jacob y aborrecí a Esaú.» Así quedó confirmado el derecho que Dios tiene de escoger, de acuerdo con su propósito, a los que quiere llamar, sin tomar en cuenta lo que hayan hecho...Así pues, no depende de que el hombre quiera o se esfuerce, sino de que Dios tenga compasión.

1.- No existe ningún requisito que tengamos que cumplir, depende de Dios.

El requisito para ser miembro de la iglesia de Cristo, es ser lavados en la sangre de Jesucristo:

"Para presentársela gloriosa para sí, una iglesia que no tuviese mancha ni arruga, ni cosa semejante; sino que fuese santa y sin mancha" (Ef. 5:27)

Solo la sangre de Cristo nos limpia y nos permite ser sin mancha ni arruga ni cosa semejante.

Dios le bendiga
 
Re: ¿CUÁLES SON LOS REQUISITOS PARA PERTENECER O SER MIEMBRO DE LA IGLESIA?

Creo, como ya lo han dicho, que depende de que "iglesia" se trata...

Sobre las citas que pones, no ves tu una aparente contradiccion entre lo enseñado por Pedro y lo dicho por Pablo ?

[...]
Hechos 2:36

Sepa todo el pueblo de Israel, con toda seguridad, que a este mismo Jesús a quien ustedes crucificaron, Dios lo ha hecho Señor y Mesías.»
[SUP]37 [/SUP]Cuando los allí reunidos oyeron esto, se afligieron profundamente, y preguntaron a Pedro y a los otros apóstoles:
—Hermanos, ¿qué debemos hacer?
[SUP]38 [/SUP]Pedro les contestó:
—Vuélvanse a Dios y bautícese cada uno en el nombre de Jesucristo, para que Dios les perdone sus pecados, y así él les dará el Espíritu Santo. [SUP]39 [/SUP]Porque esta promesa es para ustedes y para sus hijos, y también para todos los que están lejos; es decir, para todos aquellos a quienes el Señor nuestro Dios quiera llamar.
[SUP]40 [/SUP]Con éstas y otras palabras, Pedro les habló y les aconsejó, diciéndoles:
—¡Apártense de esta gente perversa!
[SUP]41 [/SUP]Así pues, los que hicieron caso de su mensaje fueron bautizados; y aquel día se agregaron a los creyentes unas tres mil personas. [SUP]42 [/SUP]Y eran fieles en conservar la enseñanza de los apóstoles, en compartir lo que tenían, en reunirse para partir el pan y en la oración.

Entiendo que éste relato hace referencia de gente que en el momento fue agregada a la Iglesia, y hay dos requisitos;
1.- Volverse a Dios
2.- Ser bautizado en el nombre de Jesucristo

Romanos 9:11

y antes que ellos nacieran, cuando aún no habían hecho nada, ni bueno ni malo, Dios anunció a Rebeca: «El mayor será siervo del menor.» Lo cual también está de acuerdo con la Escritura que dice: «Amé a Jacob y aborrecí a Esaú.» Así quedó confirmado el derecho que Dios tiene de escoger, de acuerdo con su propósito, a los que quiere llamar, sin tomar en cuenta lo que hayan hecho...Así pues, no depende de que el hombre quiera o se esfuerce, sino de que Dios tenga compasión.

1.- No existe ningún requisito que tengamos que cumplir, depende de Dios.

TIO
 
Re: ¿CUÁLES SON LOS REQUISITOS PARA PERTENECER O SER MIEMBRO DE LA IGLESIA?

El requisito para ser miembro de la iglesia de Cristo, es ser lavados en la sangre de Jesucristo:

"Para presentársela gloriosa para sí, una iglesia que no tuviese mancha ni arruga, ni cosa semejante; sino que fuese santa y sin mancha" (Ef. 5:27)

Solo la sangre de Cristo nos limpia y nos permite ser sin mancha ni arruga ni cosa semejante.

Dios le bendiga
Jesús derramó su sangre una vez y para siempre, si se refiere entonces a que para estar dentro de la Iglesia del Señor se requiere beber el vino de la Cena del Señor, le falto el pan que representa el cuerpo... el mismo Jesús dijo: Vosotros seréis verdaderamente mis discípulos si vivís de acuerdo con mis enseñanzas,
porque entonces conoceréis la verdad, y la verdad os hará libres.
Lo que significa que él exigía de nosotros un compromiso... y dijo: Por tanto, id y haced discípulos a todas las naciones, bautizándolos en el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo, [SUP] [/SUP]y enseñándoles que guarden todas las cosas que os he mandado. Y yo estoy con vosotros todos los días, hasta el fin del mundo.»

No veo a Jesús diciendo lavenlos con mi sangre... pues es un hecho que ocurrió sólo una vez, es parte de la puerta pero no todos los que son llamados , también son escogidos.
 
Re: ¿CUÁLES SON LOS REQUISITOS PARA PERTENECER O SER MIEMBRO DE LA IGLESIA?

Creo, como ya lo han dicho, que depende de que "iglesia" se trata...

Sobre las citas que pones, no ves tu una aparente contradiccion entre lo enseñado por Pedro y lo dicho por Pablo ?



TIO

Gracias Tio, se que hoy en día ya hay muchas "iglesias" que evangelizan de acuerdo a su entendimiento de las escrituras, yo misma me congrego en una de tantas, y sé que en el caso de nosotros como en el de muchas otras también se justifican diciendo "no somos religión sino estilo de vida", imitamos y seguimos los principios de la Iglesia primitiva (lo cuál para mi es lo más ilógico porque considero que es cuando más desorden había) creemos fielmente en la Biblia y la aplicamos al 100%, ¿pero qué no todos dicen eso?, sin embargo hay desacuerdos, diferentes interpretaciones; mire que los mismos apostoles tenian una percepción diferente pero no la veo contraria, porque esas redacciones se hicieron en dos momentos diferentes y en lugares diferentes. Las veo como un complemento una de la otra, es decir tomado literalmente se interpretaria tal cuál lo escribí en mi primera cita, pero de manera más consecuentalista hasta podría ver que se unen, por una parte debe existir el deseo humano de pertenecer a la Iglesia y además que Dios lo acepte a la par.

Pero los requisitos pueden entonces existir, o no... hay cristianos que conectan a la iglesia por sólo gracia, otros por obras, y otros por ambas, cada uno quizás tenga una interpretación acertada... busco leer esas exposiciones.

Entonces, qué acción, requisito, o requisitos te hacen formar parte del cuerpo además de la voluntad de Dios?, por qué han dejado de considerar importante el bautismo en algunas iglesias y en otras no?, por qué en algunas usan las manos y en otras no?, por qué en algunas enseñan primero a que debes arrepentirte y en otras no?...


Claro hay otras que simplemente imponen su autoridad, como la catolica y creo que también la iglesia pentecostal de Dagoberto, en la que los niños se unen a la Iglesia por decisión de los padres, pues los bautizan desde bebés aunque no sé qué garantice ésto.

Gracias nuevamente y saludos
 
Re: ¿CUÁLES SON LOS REQUISITOS PARA PERTENECER O SER MIEMBRO DE LA IGLESIA?

Hice ésta pregunta al grupo de mujeres miembros de la iglesia que compartíamos sobre la palabra, lógicamente y casi a la par contestaron: cumplir con los requisitos del libro de principios básicos (que maneja ésta iglesia): se toman los estudios, se habla con el ministro y tiene que asistir a las reuniones hasta tomar el bautismo.
Pero ésta es una respuesta demasiado simple y legalista para mí es "enseñada" por las reglas... o quizás mi corazón tiende a quedarse insatisfecho con las respuestas a la ligera, y mi rebeldía se activa en el interior... Pero aún rebolotea en mi cabeza la idea de que no existe tal principio básico, o una serie precisa de instrucciones que avalen ser "miembro" o perteneciente de la Iglesia, y tengo la idea que la respuesta tan "precisa" que recibí particularmente se refiere a la iglesia en la que nos congregamos nosotros, pero contemplo la posibilidad de: hay más afuera...


Por ejemplo, en algunas religiones también siguen ciertos principios básicos ya sea para proporcionarle el bautismo a una persona o para que sea miembro activo... aunque ya de sí, la palabra Miembro=Membresía me suena a "club social".Pero de todo, quisiera tener una convicción definida para manifestarme a favor o en contra, la realidad al momento no la tengo.

En el Señor les pido sus amables participaciones y puntos de vista, los cuáles les aseguro analizaré con respeto y que serán bienvenidas.

Hechos 2:36

Sepa todo el pueblo de Israel, con toda seguridad, que a este mismo Jesús a quien ustedes crucificaron, Dios lo ha hecho Señor y Mesías.»
[SUP]37 [/SUP]Cuando los allí reunidos oyeron esto, se afligieron profundamente, y preguntaron a Pedro y a los otros apóstoles:
—Hermanos, ¿qué debemos hacer?
[SUP]38 [/SUP]Pedro les contestó:
—Vuélvanse a Dios y bautícese cada uno en el nombre de Jesucristo, para que Dios les perdone sus pecados, y así él les dará el Espíritu Santo. [SUP]39 [/SUP]Porque esta promesa es para ustedes y para sus hijos, y también para todos los que están lejos; es decir, para todos aquellos a quienes el Señor nuestro Dios quiera llamar.
[SUP]40 [/SUP]Con éstas y otras palabras, Pedro les habló y les aconsejó, diciéndoles:
—¡Apártense de esta gente perversa!
[SUP]41 [/SUP]Así pues, los que hicieron caso de su mensaje fueron bautizados; y aquel día se agregaron a los creyentes unas tres mil personas. [SUP]42 [/SUP]Y eran fieles en conservar la enseñanza de los apóstoles, en compartir lo que tenían, en reunirse para partir el pan y en la oración.

Entiendo que éste relato hace referencia de gente que en el momento fue agregada a la Iglesia, y hay dos requisitos;
1.- Volverse a Dios
2.- Ser bautizado en el nombre de Jesucristo

Romanos 9:11

y antes que ellos nacieran, cuando aún no habían hecho nada, ni bueno ni malo, Dios anunció a Rebeca: «El mayor será siervo del menor.» Lo cual también está de acuerdo con la Escritura que dice: «Amé a Jacob y aborrecí a Esaú.» Así quedó confirmado el derecho que Dios tiene de escoger, de acuerdo con su propósito, a los que quiere llamar, sin tomar en cuenta lo que hayan hecho...Así pues, no depende de que el hombre quiera o se esfuerce, sino de que Dios tenga compasión.

1.- No existe ningún requisito que tengamos que cumplir, depende de Dios.

Muy bien hermana sigue con atención y oración todo lo que Dios diga en las escrituras, ese es el camino.
 
Re: ¿CUÁLES SON LOS REQUISITOS PARA PERTENECER O SER MIEMBRO DE LA IGLESIA?

Muy bien hermana sigue con atención y oración todo lo que Dios diga en las escrituras, ese es el camino.
Hola Plataforma, gracias.. me interesa tu opinión del tema... creo que tienes más experiencia que yo.
 
Re: ¿CUÁLES SON LOS REQUISITOS PARA PERTENECER O SER MIEMBRO DE LA IGLESIA?

Queridos hermanos .

Creo que los dos requisitos para entrar y pertenecer a la Iglesia de Cristo es creer por medio de la fe en la sangre santificadora de Jesucristo que me limpia de todo pecado y luego arrepentirse y es el requerimiento más importante para pertenecer en la Iglesia de Cristo porque debemos cortar con el mundo y no siempre dejamos todo o hacemos un análisis de todas las cosas que deben morir como un cambio de carácter como en Colosenses 3:8 y Efesios 4:31 y sobre Apocalipsis 2 y 3 por ejemplo nos exige las primeras obras , ser fiel, entrar en un proceso de cambio, lo del carácter es un ejemplo , tener paciencia y es que no siempre recibiremos lo que pretendemos y pasaremos pruebas , también no ser tibios y mantenernos en acción y oración es decir enfocados en las cosas de Dios y no dispersos .
Nadie es salvo por las obras pero por las obras de la fe son pruebas de nuestro cambio y con los requisitos es lo mismo porque no se puede decir que uno es cristiano y no orar , no oír la Palabra y no escudriñarla y sí en verdad estamos bautizados con el Espíritu Santo , nos producirá un proceso de cambio y muchas veces el arrepentimiento de muchas cosas viene después de comprender el pecado y como me ha pasado aquí en este foro que muchas cosas que son inmoralidades sexuales como la masturbación creen que es normal cuando no lo es y el Espíritu Santo nos abre todos los medios de comunicación con Dios como en el medio del sueño nos habla Dios , el hablarnos al corazón , también con palabras audibles , por sueños y visiones y quizás el 99 % de esto es para perfeccionarnos y 1 % para la Iglesia y el fin de todo es nuestra salvación .
Mis bendiciones.
 
Re: ¿CUÁLES SON LOS REQUISITOS PARA PERTENECER O SER MIEMBRO DE LA IGLESIA?

Queridos hermanos .

Creo que los dos requisitos para entrar y pertenecer a la Iglesia de Cristo es creer por medio de la fe en la sangre santificadora de Jesucristo que me limpia de todo pecado y luego arrepentirse y es el requerimiento más importante para pertenecer en la Iglesia de Cristo...

Hola Rey Pacifico, ¿no sería mejor primero arrepentirse y despues ser limpiados?, porque, cómo he de ser limpiado si no me arrepiento antes de nada de lo que hecho, si sigo sintiendome bueno y no reconozco primero mi necesidad, cómo puedo creer que necesite de Cristo en mi vida... Jesús dijo que los sanos no necesitan médico...
... porque debemos cortar con el mundo y no siempre dejamos todo o hacemos un análisis de todas las cosas que deben morir como un cambio de carácter como en Colosenses 3:8 y Efesios 4:31 ...
Colosenses 3:8 lo considero efectivo para la gente que ya pertenece a la Iglesia, no veo que se refiera al que está siendo invitado a la iglesia o al que desea pertenecer, Efesios 4:31 no lo encontré en mi Biblia... quiero saber diferenciar las exhortaciones a los que ya pertenecen a la iglesia y los que estan por añadirse, porque es común aunque la expresión de ésta escritura parece muy sana que se aten cargas innecesarias a los que quieren ser miembros
y sobre Apocalipsis 2 y 3 por ejemplo nos exige las primeras obras , ser fiel, entrar en un proceso de cambio, lo del carácter es un ejemplo , tener paciencia y es que no siempre recibiremos lo que pretendemos y pasaremos pruebas , también no ser tibios y mantenernos en acción y oración es decir enfocados en las cosas de Dios y no dispersos .
También habla del bien de reconocer a aquellos que se hacen pasar por apostoles y que no lo son, porque apostoles son los que decidió Jesucristo... sin embargo la exhortación sigue siendo dada a los que ya pertencen a la Iglesia. Gracias a ésta demostración entiendo que usted no tiene nada en contra de diferencias la obligación de un cristiano a tener buena conducta, amor, y hacer buenas obras... cosa que se ha juzgado por interpretarse que los cristianos que se fijan en ello buscna salvacióin por obras. como mencionas más adelante...
Nadie es salvo por las obras pero por las obras de la fe son pruebas de nuestro cambio y con los requisitos es lo mismo porque no se puede decir que uno es cristiano y no orar , no oír la Palabra y no escudriñarla
Sigue siendo para los añadidos

y sí en verdad estamos bautizados con el Espíritu Santo , nos producirá un proceso de cambio y muchas veces el arrepentimiento de muchas cosas viene después de comprender el pecado y como me ha pasado aquí en este foro que muchas cosas que son inmoralidades sexuales como la masturbación creen que es normal cuando no lo es y el Espíritu Santo nos abre todos los medios de comunicación con Dios como en el medio del sueño nos habla Dios , el hablarnos al corazón , también con palabras audibles , por sueños y visiones y quizás el 99 % de esto es para perfeccionarnos y 1 % para la Iglesia y el fin de todo es nuestra salvación .
Te entiendo, pero en el proceso de conversión para ser perteneciente a la iglesia no mencionaste el bautismo de primera instancia por qué? Siendo que fue de las primeras instrucciones que dió Jesus y que dió Pedro a la gente que se entristeció por el mensaje y lo que habia pasado con jesús
Mis bendiciones.
igual para ti
 
Re: ¿CUÁLES SON LOS REQUISITOS PARA PERTENECER O SER MIEMBRO DE LA IGLESIA?

Las iglesias que tienen protocolos para admitir "miembros" tienen la doctrina de los nicolaítas.
 
Re: ¿CUÁLES SON LOS REQUISITOS PARA PERTENECER O SER MIEMBRO DE LA IGLESIA?

Las iglesias que tienen protocolos para admitir "miembros" tienen la doctrina de los nicolaítas.
Hola maxicastag. Por favor ilustranos con la doctrina de los nicolaítas... y ademas dime qué opinasde esta escritura:
Cuando los allí reunidos oyeron esto, se afligieron profundamente, y preguntaron a Pedro y a los otros apóstoles:
—Hermanos, ¿qué debemos hacer?


Pedro les contestó:
—Vuélvanse a Dios y bautícese cada uno en el nombre de Jesucristo, para que Dios les perdone sus pecados, y así él les dará el Espíritu Santo. [SUP]39 [/SUP]Porque esta promesa es para ustedes y para sus hijos, y también para todos los que están lejos; es decir, para todos aquellos a quienes el Señor nuestro Dios quiera llamar.


Por tanto, id y haced discípulos a todas las naciones, bautizándolos en el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo, [SUP] [/SUP]y enseñándoles que guarden todas las cosas que os he mandado. Y yo estoy con vosotros todos los días, hasta el fin del mundo.»

Jesús y Pedro eran nicolaítas o éstos no son requisitos?
 
Re: ¿CUÁLES SON LOS REQUISITOS PARA PERTENECER O SER MIEMBRO DE LA IGLESIA?

Akyre:
En las iglesias no debe existir algo como una membresía, pero evidentemente las personas que cumplen determinadas funciones en el culto deben de ser personas de confianza del pastor, pero diferenciar al resto entre miembros y no miembros es hacer excepción de personas.
Los que citas no son requisitos para ser parte de una tal membresía.
 
Re: ¿CUÁLES SON LOS REQUISITOS PARA PERTENECER O SER MIEMBRO DE LA IGLESIA?

Akyre:
En las iglesias no debe existir algo como una membresía, pero evidentemente las personas que cumplen determinadas funciones en el culto deben de ser personas de confianza del pastor, pero diferenciar al resto entre miembros y no miembros es hacer acepción de personas.
Los que citas no son requisitos para ser parte de una tal membresía.

Debi decir acepción de personas.
 
Re: ¿CUÁLES SON LOS REQUISITOS PARA PERTENECER O SER MIEMBRO DE LA IGLESIA?

La doctrina de los nicolaítas constaba en hacer acepción de personas, entre los que conocían de doctrina y los que no.
 
Re: ¿CUÁLES SON LOS REQUISITOS PARA PERTENECER O SER MIEMBRO DE LA IGLESIA?

Akyre:
En las iglesias no debe existir algo como una membresía, pero evidentemente las personas que cumplen determinadas funciones en el culto deben de ser personas de confianza del pastor, pero diferenciar al resto entre miembros y no miembros es hacer excepción de personas.
Los que citas no son requisitos para ser parte de una tal membresía.
Bien maxicastag, no me contestaste sobre la doctrina de los nicolaitas, y ok, separemos el termino "miembro" de membresía, y coloquemos el termino miembro como parte del cuerpo viviente de la Iglesia, aunque despues de tu afirmación me cuesta separarlo puesto que, ¿qué le da potestad al pastor para determinar quien puede ejercer y quién no funciones dentro de la iglesia?; y que deben de ser de su confianza (osea sus simpatizantes)... cuando desgraciadamente hay tanto talento sentado en las butacas de las iglesias que por timidez no se atreven a pasar al frente cuando tienen un testimonio edificador o una voz maravillosa para inspirarnos a alabar a Dios.... ése requisito de "tener que ser de confianza del pastor" me parece muy humano y en lo personal lo digo sin tapujos, es chocante con mi percepción.
Gracias a Dios por el ejemplo del tartamudo de Moisés....
 
Re: ¿CUÁLES SON LOS REQUISITOS PARA PERTENECER O SER MIEMBRO DE LA IGLESIA?

Las iglesias que tienen protocolos para admitir miembros tienen por pastor a un Diótrefes:

3 Juna 1:9

"9 Yo he escrito a la iglesia; pero Diótrefes, al cual le gusta tener el primer lugar entre ellos, no nos recibe."
 
Re: ¿CUÁLES SON LOS REQUISITOS PARA PERTENECER O SER MIEMBRO DE LA IGLESIA?

La doctrina de los nicolaítas constaba en hacer acepción de personas, entre los que conocían de doctrina y los que no.
Por favor trae la fuente porque no conozco casi nada de ellos más lo que leí en apocalipsis 2 gracias