Re: ¿CUÁLES SON LOS REQUISITOS PARA PERTENECER O SER MIEMBRO DE LA IGLESIA?
[FONT=Arial, Helvetica, sans-serif]Texto acotado para ser miembro de la Iglesia Catolica, para facilitar la lectura está a 3/4 de Columna
Qué se requiere para ser católico [/FONT]
[FONT=Arial, Helvetica, sans-serif]Para ser católico se requiere haber sido bautizado en la Iglesia Católica, pues es el Bautismo, el
Sacramento que borra el pecado original, nos hace hijos de Dios por la Gracia, y miembros de la Santa Iglesia Católica. [/FONT]
[FONT=Arial, Helvetica, sans-serif]Una vez bautizados, somos católicos aunque caigamos en pecado, pues ser católico no quiere decir ser
santo, ni bueno siquiera, sino simplemente ser miembro de la Iglesia Católica, la que admite en
su seno tanto a los buenos como a los malos; basta recordar la
parábola del trigo y la cizaña del Evangelio de San Mateo, 13,24-30. [/FONT]
[FONT=Arial, Helvetica, sans-serif]La Iglesia Católica es una
Sociedad que, como toda sociedad, tiene el derecho de imponer sus condiciones
para ser admitido como miembro de ella, así como el de expulsar de su seno a
aquellos de sus miembros que no cumplan con las condiciones con que fueron
admitidos, y lo hace, por medio de la "excomunión". La excomunión es pues, ser
expulsado de la Iglesia Católica, con todas sus tremendas consecuencias, como
son: perder la vida de la Gracia, todo el mérito de las buenas obras hechas o
por hacer, y no participar del Tesoro espiritual de la Iglesia, que son Los
Sacramentos, y los méritos de N. S. Jesucristo y los Santos. [/FONT]
[FONT=Arial, Helvetica, sans-serif]A partir de 1983 el Código
de Derecho Canónico numera 7 casos de excomunión inmediata apenas se cometa la
acción penada con ella; citamos algunos: Canon 1364 "El apóstata de la fe, el
hereje o el cismático; 1367, "Quien arroja por tierra las especies consagradas o
las lleva o retiene con una finalidad sacrílega; 1370, "Quien atenta físicamente
contra el Romano Pontífice;1378, 1382 y 1388, se refieren especialmente a
cuestiones de orden sacerdotal, y el 1398, pena a "quien procura el aborto".
[/FONT]
[FONT=Arial, Helvetica, sans-serif]Para ser católico, se
requieren pues, dos cosas: haber sido bautizado en la Iglesia Católica, y -no
haber faltado a las condiciones bajo las cuales la Iglesia nos admitió como
miembros de ella a saber: [/FONT]
[FONT=Arial, Helvetica, sans-serif]a. Renunciar a Satanás
[/FONT]
b. Profesión de FE
[FONT=Arial, Helvetica, sans-serif]Recordemos que las 3
principales enseñanzas de la Iglesia Católica son:
1: La existencia de Dios,
Uno y Trino;
2. La Divinidad de Nuestro Señor Jesucristo y
3. La
Autoridad Divina de la Iglesia.
Católico verdadero, es quien además de
cumplir las 2 t promesas que hizo en su Bautismo, practica y VIVE la Religión
Católica, -observando tanto como lo permite la debilidad humana, los
Mandamientos de la Ley de Dios y de la Iglesia -combatiendo en sí mismo el
afecto a las seducciones del demonio, que pueden resumirse en los 7 pecados
capitales que de estas resultan, que, como aprendimos en el catecismo, son:
avaricia, pereza, lujuria, gula, ira, envidia y el peor de todos la soberbia,
que fue la que perdió a Satanás.
[FONT=Arial, Helvetica, sans-serif]El católico verdadero,
además de evitar cuidadosamente el pecado, estudia su Religión, anima a otros a
hacer lo mismo, pues nadie ama lo que no conoce; milita, siempre que le es
posible, en las diferentes organizaciones que hay en la Iglesia con el fin de
conseguir el adelanto espiritual, y practicar las Buenas Obras. [/FONT]
[/FONT]
me llama la atención cuánto mencionan al tal Satanas