¿Cuál es el género de música correcto para albar a Dios?

Re: ¿Cuál es el género de música correcto para albar a Dios?

=Esteban Díaz;537327]Saludos cheno:



Te entiendo. Lo primero que si debe quedar claro es que no es posible hablar de neutralidad en el tema de los géneros musicales. Porque el hecho de que no exista el término "género musical mundano" como tal, no quita la posibilidad de que se pueda determinar qué tanto del mundo ha influído en la gestación de un género.

Mira es que no hay un gènero musical malo o bueno, cristiano o mundano.
La letra es lo màs importante y que me lleve a una actitud de alabanza.

te recuerdo que cada individuo es diferente, tal vez tù te sientas a gusto con un gènero o generos en especial, por que te llevan a esa actitud de alabanza a Dios y otros gèneros no.

en pocas palabras eso es una cuestiòn personal.

Ahora en una congregaciòn, es responsabilidad del pastor elegir el gènero o gèneros musicales. Tal vez a tì o a mì no nos guste como se alaba a Dios en una detrminada congregaciòn, pero solo es eso, no nos gusta.

Pero decir que es mundano o no, discùlpame pero eso no nos compete a nosotros, es problema de ese pastor con Dios.

¿Què sabemos nosotros si Dios asì se complace?

¿no crees tù que si a Dios le importara tanto el gènero lo hubiera dejado bien claro en su palabra?


Me adelanto un poco para considerar las palabras de Juan:

"Porque todo lo que hay en el mundo, los deseos de la carne, los deseos de los ojos, y la vanagloria de la vida, no proviene del Padre, sino del mundo. 17Y el mundo pasa, y sus deseos..." 1 Juan 2:16-17a

Sì pero este pasaje no me habla de gèneros musicales y ¿por què crees que no habla? pues porque para Dios no importan los gèneros solo le importa el corazòn del que estè alabando.

esto es lo que pasò con David. la Biblia dice que su corazòn era conforme al de Dios.

Y Dios lo amò.

Del mundo provienen ciertos deseos que apelan a determinadas condiciones de nuestra humanidad. Es imposible que la música esté exenta. En ése sentido existen géneros como el rock (y sus derivados) que apelan a deseos de contienda, pleito y destrucción a causa del excesivo uso del contratiempo. El reggaetón por ejemplo (que lamentablemente está siendo usado para la alabanza) a causa del modo en que se ejecuta el bajo y la constante de su ritmo provoca movimientos sensuales que están fuertemente asociados al sexo. Son géneros musicales asociados con deseos de la carne y de los ojos. Creo que pueden ser considerados géneros musicales influenciados por el mundo.

Bueno, vuelvo a lo mismo, los gèneros son algo personal pues todos los seres humanos somos diferentes.

tal vez a tì el rock te lleve a ese estado de agresividad. En ese caso estoy de acuerdo contigo, TU no debes usar este gènero pues te hace daño y no te lleva a una actitud de alabanza o de adoraciòn.

en mi caso a mì me gusta escuchar la mùsica de Alex Campos y no me pone agresivo, al contrario, me lleva a alabar a Dios.

Tambièn escucho la mùsica de Marcos Witt. Que han dicho de èl cuanta cosa. Discùlpenme pero ese es problema que Marcos debe arreglar con Dios y no conmigo, pero a mì su mùsica me lleva a una actitud de alabanza.


ahora yo te preguntarìa algo:


Suponiendo que un cristiano va en su auto, escuchando una alabanza, que es un himno muy solemne, por ejemplo, "CUAN GRANDE ES EL" y lo escucha por que a este cristiano le gusta oir mùsica de este tipo cuando va manejando.

¿No serìa esto carnal y mundano? ya que no està alabando a Dios, pues va manejando, cuidando de no chocar, de doblar en la esquina correcta, etc. pero a èl "le gusta escuchar" mùsica muy solemne.


¿Què piensas de esto? ¿podrìas darme tu opiniòn? ¿Es carnal que oigamos una alabanza en el auto?


saludos!
 
Re: ¿Cuál es el género de música correcto para albar a Dios?

=ruzo;537341]Saludos nuevamente.
Comenté un hilo que tiene que ver más o menos con este tema y curiosamente en ambos hilos Cheno y Salero comentan con bastante vehemencia. No sé si ya leyeron mi opinión anterior pero si no, los invito a darle un vistazo aquí. Ese punto de vista es como músico y aún más, cristiano. Por otro lado, no olviden que el objetivo de un foro cristiano está lejos de ser mordaz y sarcástico con los comentarios... Una actitud así le resta autoridad a un comentario por elocuente que éste sea.

Hola ruzo, sì, ya lo habìa leìdo, lo que pasa es que ya no he opinado en el otro tema, por una razòn:

A salero parece que no le gusta que lo contradigan y empieza a usar insultos contra quièn no estè de acuerdo con èl, entonces tomè la decisiòn de no participar màs en aquel tema, de echo al ùltimo comentario que èl hizo con respecto a mi persona ya en èste (tema) , simplemente no le contestè por eso.


Cuando estaba en tercer grado de primaria, los muchachos mayores de la prepa hicieron un experimento con un pollito y lo metieron por dos minutos en una bolsa con humo de automóvil. El pobre pollito apenas y sobrevivió. Recuerdo que yo vi todo eso y me dio mucha tristeza así que fui detrás de ellos y les pedí el pollo regalado. Ellos me lo regalaron así, todo debilucho, flaco, aguado y moribundo. Yo me lo llevé a la casa y le dije a mi papá que con tal de que el pollito sobreviviera (porque lo veía morir casi) lo iba a dedicar a Dios y hasta ofrendar por él (fondo de inversión). Pasaron dos días y yo estaba segurísimo de que con mi nuevo pacto, el pollito viviría pero no. A los dos días el pollito se murió. Yo lloré mucho y le pregunté triste a mi mamá que por qué se había muerto si incluso yo lo había dedicado a Dios. Entonces ella me dijo algo sumamente sabio: "Probablemente el pollo hubiera sobrevivido si tú no lo hubieras dedicado a Dios, pues tú debes de ofrecerle a él siempre LO MEJOR" (Éxodo 23:19, Números 18:29).

Estoy de cuerdo, a Dios hay que ofrecerle lo mejor, y que mejor que ofrecerle nuestro corazòn en actitud de alabanza y adoraciòn. ¿què importa el gènero si me lleva a darle lo mejor de mì?

Si un merengue o una salsa es LO MEJOR que tienes para presentarle a Dios, adelante. O quizá tengas una sinfonía o un coral con exóticos instrumentos. El punto es: Lo mejor que puedas presentarle a Dios.

tambièn estoy de acuerdo, la elecciòn de la mùsica es algo personal, y en una congregaciòn, es responsabilidad del pastor.


El error radica en que ocasionalmente ofrendamos lo que se nos antoja y no precisamente LO MEJOR que tenemos. Por ignorancia, por falta de tiempo, por improvisto, por urgencia, por gusto... Dios juzga el corazón y las intenciones de éste (Proverbios 16:2). Yo, humano y músico, puedo lanzar un juicio contra determinada música (calidad, formato, origen, género) pero JAMÁS contra las intenciones del que adora.

Aquì no entiendo que quieres decir con ofrecer lo que se nos antoje. si melo puedes aclarar te lo agradecerìa.

Ahora si una mùsica de un determinado cantante no me gusta o no no me sirve, para llevarme a una actitud de adoraciòn, pues no la uso y se acabò, pero no puedo descalificarla, porque, el echo de que a mì no me guste, no quiere decir que atro cristiano no lo lleve a esa actitud de alabanza.


Música, música, música. Jamás encontrarás, Cheno, una respuesta a esta pregunta. Si alguien se atreviera a generarla, estaría mintiendo.

¡No me has entendido! esta pregunta fuè porque salero descalifica muchos gèneros musicales, entonces yo le preguntè ¿cuàl es el gènero correcto? nunca me me diò una respuesta.

entonces abrì un nuevo tema con este nombre para demostrar con la biblia que para Dios no importa el gènero, sino el corazòn.

Yo no me animo a afirmar lo que afirma Cheno, comparando todo con el estilo del AT. Si pretendemos hacerlo a la manera del AT entonces hay que hacerlo todo o nada. Desde el lugar geográfico, los atuendos, la liturgia y los recursos humanos y materiales. Pero comparar y excusarnos en tales generaciones nos tuerce el sentido actual de adoración puesto que ni vivmos al estilo AT: ni somos judíos, ni tenemos luz suficiente en relación a sus hábitos. Simplemente, no se puede. Y no es un "escrito está", es simplemente lógica humana, conciencia, sentido común.

lo que pasa es que no he terminado mi anàlisis, si lees mi segundo post al final dice CONTINUA, pero me ha faltado el tiempo, y el que he tenido disponible lo he usado para contestarle otros foristas incluido usted, ya que eso me parece que es lo correcto.

Vuelvo a repetir lo que dije en mi hilo anterior: El Espíritu Santo nos guiará a toda verdad. Un buen sistema de oración nos dará respuestas que forocristiano.com no nos proporcionará nunca.

Por último. La música en sí no tiene ningún poder redentor. Tiene otros poderes, pero redentor definitivamente no. Tampoco una poesía es poderosa espiritualmente. No es el texto o la música quien hace cristiano a un canto o no. Las almas que lleguen a los pies de Cristo, llegan, han llegado y llegarán con, sin, o a pesar de la música porque el Espíritu Santo tiene infinidad de medios para llevarlas hasta ese lugar.


Un saludo tambièn!
 
Re: ¿Cuál es el género de música correcto para albar a Dios?

La música del culto no debe halagar la carne, sino elevar el espíritu. Hay que tener sumo cuidado con los instrumentos de percusión. El salmo 150 menciona los panderos y los tamboriles. Esto no se refiere a una batería de instrumentos de persucusión que producen más bien ruido.

En cuanto a los géneros, causa pena ver como se ha introducido en algunas iglesias todos los géneros mundanos. El rock escandalizó a muchos de nosotros, pero el rock es dulce al lado de el rap, el raegue, el merengue, la plena y el reguetón. Y todos estos se han colado en las iglesias, haciendo de estas un paralelo con las discotecas. Y si miramos los movimientos y ademanes que esta clase de música (¿es música?) genera en las congregaciones. Ya no se puede diferenciar entre un concierto de música cristiana y uno mundano.

La excusa de que ese tipo de música es para atraer a los jóvenes es un mito diabólico. A los jóvenes les agrada la música inspiradora, interpretada, no por cantantes imitadores del mundo, sino por los que son verdaderamente cristianos.
 
Re: ¿Cuál es el género de música correcto para albar a Dios?

Saludos, nuevamente.
Cheno, discrepo contigo en que el género no importa. Definitivamente es importante porque es parte de un protocolo de adoración. Todos ignoramos (y seguiremos ignorando) cuál es el género apropiado porque la Biblia es gris en ese aspecto pero desde que una alabanza se ha dedicado para adorar, todas las partes de ella son importantes (género, texto, ritmo, origen, compositor, y obvio, el adorador y su corazón). Esto no lo dice la Biblia, pero ¡vamos! Dios es nuestro Creador y nosotros sus criaturas. No de oquis murió por nosotros en la cruz y decir que no importa lo que ofrezco... es un poco fuerte, creo. Ahora, la importancia de una alabanza reside en que es para Dios y no para los mortales. Es sencillo. Quizá mal entendí tu comentario, pero quiero dejar bien en claro que de la misma manera en que un sermón o una poesía tienen elementos que los hacen llamarse así, de la misma forma los tiene una pieza musical y cada uno de ellos son importantes a la hora de dedicarlos a Dios.

Las ideas contemporáneas nos ofertan un maravilloso escenario para un cristianismo liviano y nos dicen que la única parte importante de éste es amar a Dios (lo cual es bastante fácil de masticar pero digerirlo es un proceso que requiere verdadera entrega). Con tales lemas, algunas iglesias (e incluyo muchas de las nuestras) alcanzan cifras enormes tanto en membresías como en ofrendas y sin duda un pastor rápidamente contestaría que los números sí son muy importantes. “Ama a Dios y haz lo que quieras” es un libro que está buenísimo y no tiene nada que ver con el indisciplinado título (jajaja). Hacer lo que queremos cuando amamos a Dios significa seguir al pie de la letra el ejemplo de él. Sí, así como los niños que siguen exactamente el ejemplo de quien más aman... qué maravilla.

Como soy músico, yo disgusto de la música no clásica pero sé que mi musiquita apenas será un do-re-mi en comparación con lo que vamos a tocar en el cielo. ¿No es atractivo? Y nosotros mordiéndonos las uñas...

Estoy de acuerdo contigo, Cheno, en que si a ti una música te lleva a alabar a Dios pues deberías de seguir escuchándola. Mi papá dice que a él lo duermen los conciertos de Brandenburgo de J. S. Bach y yo casi lo golpeo cuando dice eso... es que es un ignorante en el área y a menos que tuviera una plataforma educativa musical, comprendería a mi Bach al grado de gustarlo. Yo por mi lado, los escucho mucho (los conciertos de Brndgo.) y no me aburren, al contrario, me llevan a pensar en Dios aunque no hayan sido compuestos para él (curioso). Y otro punto en el que estoy de acuerdo contigo es que si a mi me gusta, no significa que a todos les gustará. Por eso, evitaría tratar de imponer un gusto por Bach en mi iglesia, aún cuando yo sincera y decididamente diga que eso no es para mis hermanos sino para Dios. ¿Por qué? Porque Pablo nos aconseja que debemos buscar el bien ajeno, no el propio. Ya verás más abajo.

Salero, yo entiendo tu postura conservadora. Tienes muchas razones que son alabadoras, como el hecho evidente de que la música es una poderosa arma de dos filos. Eso ni discutirlo. Mi consejo: Sigue preocupándote por la música pero no al grado que afecte tu comunión con Cristo y con tus prójimos. Es nuestra responsabilidad ser luz a los que andan en tinieblas. Tristemente los pastores son, muchas veces, los menos instruidos para dar una acertada opinión en relación a la música. No se puede hacer gran cosa. Vivir a la imagen de Cristo es, en la mayoría de los casos, un testimonio más escandaloso (en buen sentido) que un merengue y una salsa.

Por otro lado, recurrir a la limpieza musical perjudica a los sinceros. Es como la parábola del sembrador. Hay que actuar con astucia y sabiduría, porque en nuestro intento de arrasar las malas hierbas, nos podemos llevar entre las garras las buenas semillas. Quizá este comentario deje ventilar que en efecto no estoy a favor de ciertos géneros musicales pero no me atrevo a censurarlos para no lastimar al sincero ignorante (pues no por saber de música soy mejor que él). Después de todo es mi prójimo.

Yo una vez, en mi iglesia, di un tema corto de música. Sólo tenía 10 minutos (¡¡increíble!!) y en esos 10 minutos hablé sobre los versos de abajo que me arrojaron bastante conocimiento acerca de mi postura a la hora de adorar o seleccionar música. Los comparto con ustedes. Recurrí mucho al NT y a Pablo específicamente. Los salmos, aunque hablan de mucha alabanza y sus maneras, los casi excluyo debido a que su lenguaje es poético y no lo considero el mejor libro para establecer una conducta o criterio de alabanza/adoración (los árboles no tienen manos y no hablan, por ejemplo). Aún así, no pretendo establecer dichos criterios. Enfóquenlo a la música ya sea comunitaria o individual. La decisión la hace cada persona en su corazón; mi responsabilidad, compartir mi lucecita.

  1. 1 Corintios 10:23; 6:12 — Todo es lícito pero no todo edifica
  2. 1 Corintios 10:24, 33 — Buscar el bien del prójimo, no el propio
  3. 1 Corintios 10:27, 28 y 32; Romanos 14:13 — No ser tropezadero para el débil
  4. 1 Corintios 10:29 — No ser conciencia de otro
  5. 1 Corintios 10:30 — Participar con agradecimiento
  6. 1 Corintios 1:31 (Jeremías 9:24); 10:31; Colosenses 3:23 — Hacedlo todo para la gloria de Dios
  7. 1 Corintios 11:16 — No ser contenciosos
  8. 1 Corintios 12:31 — Procurar lo mejor, un camino más excelente (lo mejor)
  9. 1 Corintios 14:15 — Cantar con el espíritu y el entendimiento
  10. 1 Corintios 2:10-15 — El Espíritu de Dios nos invita a examinarlo, juzgarlo. La persona que no tiene al Espíritu no entiende las cosas espirituales.
  11. 1 Corintios 14:14,16 — Que se entienda el idioma
  12. 1 Corintios 1:29; 5:6; 14:18,19; Colosenses 3:12,14 — Adaptarse en la sencillez. Ser humildes. No a la jactancia
  13. Romanos 16:19; Proverbios 1:4; 22:3; Mateo 10:16 — No ser ingenuos, ser sagaces
  14. 1 Corintios 14:25; Habacuc 2:20; Levítico 19:30; Levítico 26:2; Zacarías 2:13; Salmos 76 — “Dios está entre nosotros… REVERENCIA”
  15. 1 Corintios 14:26 — Los cantos son para edificación
  16. 1 Corintios 14:33; Romanos 15:33, 16: 20; 1Tesalonicenses 5: 23; Hebreos 13: 20 — Dios es un Dios de paz, NO de confusión
  17. Efesios 5:19, Colosenses 3:16 — Salmos, himnos y cánticos espirituales
  18. Ezequiel 22:26, 44:23; Levítico 10:10 — Diferenciar lo sacro de lo profano
  19. Colosenses 2:8 — No a la moda; sí a Cristo
  20. Oseas 4:6 — Destrucción por falta de conocimiento
  21. Santiago 4:4 — Amistad con el mundo es enemistad con Dios
  22. Santiago 5:13 — Si estás alegre, canta alabanzas
  23. Efesios 4:22,23; Romanos 12:2 — No amoldados al mundo. No os conforméis
  24. Hebreos 12:28,29; 5:7 — Adoradlo como a él le agrada: con gratitud, temor y reverencia
  25. Salmos 33:2,3; 96:1; 98:1; 144:9; 194;1; Isaías 42:10; Apocalipsis 5:9; 14:8 — Cántico nuevo. Con instrumentos
  26. Efesios 4:29; Colosenses 3:5,8 — Ninguna palabra corrompida ni pasiones desordenadas
  27. Efesios 4:30; 1Tesalonicenses 5:19 — No agraviar al Espíritu Santo
  28. Génesis 4; Hechos 8 y 9 — La sinceridad NO es suficiente
Podemos dudar de cualquier opinión humana por mucha autoridad que ésta represente, pero ante un ESCRITO ESTÁ, nuestras cuestiones tienen que ceder.

¡Un saludo a todos!
Ruzo (¡tutéenme porque me siento viejo y apenas tengo 24 años!)
 
Re: ¿Cuál es el género de música correcto para albar a Dios?

Mira hubo una equivocación, ENTENDI MUY MAL tu post.

creí que te referías al mover del cuerpo y solo con eso ya no era para alabar a Dios.

Lo he vuelto a leer y creo que ya entendí. "si mueve el cuerpo y no tu corazón" es cierto pero habría que agregarle "aunque no mueva el cuerpo pero tampoco mueva tu corazón".

Mil disculpas, fue mi error!
y un saludo!

Un saludo para ti tambien.

Aca te dejo unos comentarios para ampliar un poco mi post anterior:

Como humanos al fin, nuestras emociones y nuestro estado de animo siempre estaran involucrados en nuestra relación con Dios:
Jas 5:13 ¿Está alguno entre vosotros afligido? Haga oración. ¿Está alguno alegre? Cante alabanzas.


Sin embargo, no debemos olvidar que la adoración/alabanza no debe ser producto solo de emociones (buen ritmo), sino tambien de convicciones (buen mensaje):
1Co 14:15 ¿Qué, pues? Oraré con el espíritu, pero oraré también con el entendimiento; cantaré con el espíritu, pero cantaré también con el entendimiento.


Y bajo ciertas circunstancias, el ritmo puede eclipsar el mensaje que se desea transmitir (si es que lo hay).

Bendiciones.
 
Re: ¿Cuál es el género de música correcto para albar a Dios?

Un saludo para ti tambien.

Aca te dejo unos comentarios para ampliar un poco mi post anterior:

Como humanos al fin, nuestras emociones y nuestro estado de animo siempre estaran involucrados en nuestra relación con Dios:
Jas 5:13 ¿Está alguno entre vosotros afligido? Haga oración. ¿Está alguno alegre? Cante alabanzas.


Sin embargo, no debemos olvidar que la adoración/alabanza no debe ser producto solo de emociones (buen ritmo), sino tambien de convicciones (buen mensaje):
1Co 14:15 ¿Qué, pues? Oraré con el espíritu, pero oraré también con el entendimiento; cantaré con el espíritu, pero cantaré también con el entendimiento.


Y bajo ciertas circunstancias, el ritmo puede eclipsar el mensaje que se desea transmitir (si es que lo hay).

Bendiciones.

estoy de acuerdo contigo!

pero valdría la pena analizar lo que le pregunté a esteban díaz acerca de escuchar una alabanza en el auto, mientras manejo. en este caso sería muy difícil (no digo que imposible) entrar en una atitud de alabanza o adoración, entonces, el que va manejando y escuchando ¿no tiene una actitud carnal o mundana? ¿esta música sería mundana? cualquiera que sea.

O en la casa, una señora está realizando los quehaceres domésticos y está escuchando cierta música cristiana, ¿tendría también esta actitud mundana?

tú que piensas?

valdría la pena anlizarlo no crees?

un saludo!
 
Re: ¿Cuál es el género de música correcto para albar a Dios?

=ruzo;537545]Saludos, nuevamente.
Cheno, discrepo contigo en que el género no importa. Definitivamente es importante porque es parte de un protocolo de adoración. Todos ignoramos (y seguiremos ignorando) cuál es el género apropiado porque la Biblia es gris en ese aspecto pero desde que una alabanza se ha dedicado para adorar, todas las partes de ella son importantes (género, texto, ritmo, origen, compositor, y obvio, el adorador y su corazón).

Entonces podriamos decir que el género no importa, puesto que nadie sabe cual es el género correcto.

Si no sabemos cual es el género correcto ¿como pues sabremos cual es el correcto?

yo creo que si a Dios le importara el género, entonces lo habría dejado especificado en su palabra.

y si danzar es mundano ¿porqué pablo no lo dijo?




Esto no lo dice la Biblia, pero ¡vamos! Dios es nuestro Creador y nosotros sus criaturas. No de oquis murió por nosotros en la cruz y decir que no importa lo que ofrezco... es un poco fuerte, creo. Ahora, la importancia de una alabanza reside en que es para Dios y no para los mortales. Es sencillo. Quizá mal entendí tu comentario, pero quiero dejar bien en claro que de la misma manera en que un sermón o una poesía tienen elementos que los hacen llamarse así, de la misma forma los tiene una pieza musical y cada uno de ellos son importantes a la hora de dedicarlos a Dios.

yo no he dicho que no importa lo que ofrezco a Dios. Cuando adoramos le ofrecemos nuestro corazon y nuestra mejor actitud hacia El.

y cuando alabamos le reconocemos y le decimos quién es El.

Las ideas contemporáneas nos ofertan un maravilloso escenario para un cristianismo liviano y nos dicen que la única parte importante de éste es amar a Dios (lo cual es bastante fácil de masticar pero digerirlo es un proceso que requiere verdadera entrega). Con tales lemas, algunas iglesias (e incluyo muchas de las nuestras) alcanzan cifras enormes tanto en membresías como en ofrendas y sin duda un pastor rápidamente contestaría que los números sí son muy importantes. “Ama a Dios y haz lo que quieras” es un libro que está buenísimo y no tiene nada que ver con el indisciplinado título (jajaja). Hacer lo que queremos cuando amamos a Dios significa seguir al pie de la letra el ejemplo de él. Sí, así como los niños que siguen exactamente el ejemplo de quien más aman... qué maravilla.


por eso digo, la música en una congregación es responsabilidad del pastor y elegir a los músicos es también su responsabilidad. Si la música y los músicos los eligió mal pues es asunto entre Dios y El.

el problema es ¿como sabemos que un estilo de música en una iglesia es incorrecto y el pastor se equivocó? saberlo es sumamente difícil.

Como soy músico, yo disgusto de la música no clásica pero sé que mi musiquita apenas será un do-re-mi en comparación con lo que vamos a tocar en el cielo. ¿No es atractivo? Y nosotros mordiéndonos las uñas...

Estoy de acuerdo contigo, Cheno, en que si a ti una música te lleva a alabar a Dios pues deberías de seguir escuchándola. Mi papá dice que a él lo duermen los conciertos de Brandenburgo de J. S. Bach y yo casi lo golpeo cuando dice eso... es que es un ignorante en el área y a menos que tuviera una plataforma educativa musical, comprendería a mi Bach al grado de gustarlo. Yo por mi lado, los escucho mucho (los conciertos de Brndgo.) y no me aburren, al contrario, me llevan a pensar en Dios aunque no hayan sido compuestos para él (curioso). Y otro punto en el que estoy de acuerdo contigo es que si a mi me gusta, no significa que a todos les gustará. Por eso, evitaría tratar de imponer un gusto por Bach en mi iglesia, aún cuando yo sincera y decididamente diga que eso no es para mis hermanos sino para Dios. ¿Por qué? Porque Pablo nos aconseja que debemos buscar el bien ajeno, no el propio. Ya verás más abajo.

claro es que la alabanza individual es algo entre Dios y cada uno. es personal pues, no es cuestión de géneros.



saludos1
 
Re: ¿Cuál es el género de música correcto para albar a Dios?

Podemos ver como David introduce la música en el santuario

en 1 reyes 10:12 Salomón también lo hace


1 Reyes 10:12
Con la madera de sándalo hizo el rey barandas para el templo del Señor y para el palacio real, y también arpas y salterios para los músicos. Nunca había llegado, ni se ha visto hasta hoy, tanta madera de sándalo.



Ezequías la reintegra a la ordenanza de David

2 Crónicas 29:25
25Ezequías también puso en el templo del Señor levitas con platillos, salterios y cítaras, según la norma que David, y Gad, vidente al servicio del rey, y el profeta Natán habían dado. Porque aquella norma la había dado el Señor por medio de sus profetas.


También Josías la reintegra

2 Crónicas 35:15
En cuanto a los cantores, descendientes de Asaf, también estaban en sus puestos, según lo dispuesto por David, Asaf, Hemán y Jedutún, vidente al servicio del rey



¿la ley mandó tocar algún género especial de música? NO! la ley no dice nada al respecto.


La música que los israelitas tocaban era la música que utilizaban culturalmente.


1 Macabeos 9:39
De pronto vieron aparecer, en dirección hacia ellos y en medio de un gentío que llevaba un abundante bagaje, al novio con sus amigos y sus hermanos. Iban tocando panderetas y otros instrumentos musicales, y estaban bien armados.



Lucas 15:25
Entre tanto, el hijo mayor estaba en el campo. Cuando regresó y llegó cerca de la casa, oyó la música y el baile.



Jueces 11:34
Cuando Jefté volvió a su casa en Mispá, la única hija que tenía salió a recibirlo bailando y tocando panderetas.



1 Samuel 18:6
6Sin embargo, cuando las tropas regresaron después que David mató al filisteo, de todas las ciudades de Israel salieron mujeres a recibir al rey Saúl cantando y bailando alegremente con panderos y platillos. 7Y mientras cantaban y bailaban, las mujeres repetían:

“Mil hombres mató Saúl,
y diez mil mató David.



1 Reyes 1:40
Luego todos lo siguieron, tocando flautas. Era tal su alegría que parecía que la tierra se partía en dos por causa de sus voces.



saludos!

Continua


Ahora un análisis al nuevo testamento sería interezante.


veamos:


Efesios 5:19
hablando entre vosotros con salmos, con himnos y cánticos espirituales, cantando y alabando al Señor en vuestros corazones;

colosenses 3:16La palabra de Cristo more en abundancia en vosotros, enseñándoos y exhortándoos unos a otros en toda sabiduría, cantando con gracia en vuestros corazones al Señor con salmos e himnos y cánticos espirituales.

Si analizamos estos pasajes surge la pregunta ¿Alguien sabe como eran esos himnos y esos cánticos espirituales? ¿Qué género de música eran?
¿Se tocaban con instrumentos?

Por desgracia nadie sabe como eran estos cantos ni se sabe si utilizaban instrumentos y cuales eran.

pero también se mencionan los salmos y estos se tocaban con muchos instrumentos.


Santiago 5:13
¿Está alguno entre vosotros afligido? Haga oración. ¿Está alguno alegre? Cante alabanzas.

en esta cita ahora dice alabanzas si se está alegre. incluye esta cita los sentimientos.

La pregunta sigue siendo:
¿Cómo eran estas alabanzas? ¿Se usaban instrumentos?

tampoco nadie sabe esta respuesta
.

1 corintios 14:26
Qué hay, pues, hermanos? Cuando os reunís, cada uno de vosotros tiene salmo, tiene doctrina, tiene lengua, tiene revelación, tiene interpretación. Hágase todo para edificación. 27Si habla alguno en lengua extraña, sea esto por dos, o a lo más tres, y por turno; y uno interprete.

Ahora se menciona nuevamente a los salmos. Pero ya sabemos como se tocaban los salmos, con alegria y con muchos instrumentos


Juan 26:30
Y cuando hubieron cantado el himno, salieron al monte de los Olivos.


Este himno cantado era el hallel que comprendía los salmos 113 al 118

y ya sabemos como se cantaban los salmos. con muchos instrumentos.


Alguien dice: Jesús no usó instrumentos, la Biblia no dice que cantaron los salmos con instrumentos pero tampoco dice que cantaron sin instrumentos.


¿Jesucristo danzaba ? La Biblia no dice que jesús danzaba pero tampoco dice que no danzaba.



mis hamados hermanos, al analizar las sagradas escrituras, nos damos cuenta que Dios nunca estableció géneros musicales para que le alabaran.

Nunca se condena el uso de instrumentos musicales
Nunca se condena la danza o baile.
NO la Biblia no dice nada al respecto.


es trizte que muchos "cristianos" estén inventando pecados cuando en la Biblia no están.

Bién decía un predicador, cuando inventaron la guitarra eléctrica dijeron: es pecado, eso es del diablo.

cuando los cristianos empezaron a hacer deporte dijeron: eso es pecado, es del diablo.

Si una mujer se pinta: eso es pecado es carnal.

si una mujer se pone un collar es mundano

cuando surgió la internet dijerom: eso es pecado, es del diablo.


Y es cierto los cristianos le han dejado todos estos espacios al diablo
Es que tal género es del diablo, los "cristianos" muy obedientes se alejan de este género y obvio le dejan todo el espacio al diablo para que lo use.

es tiempo de dejar la religiosidad que carcome a la iglesia de Cristo, hay que dejar de portarnos como fariseos modernos.

yo he estado en esas iglesias donde cantan puros himnos solemnes y es trizte que esas personas no tienen ni la menor idea de lo que es alabar al Señor y mucho menos lo que es la adoración. están encerrados en un cajón litúrgico del que no se pueden salir porque es un gran pecado.

esto es lastimoso en la iglesia de Cristo.




Hermanos dejemos de andar inventando pecados que no existen, esa tarea es del vaticano, ellos son los expertos para inventar pecados.



Saludos!
 
Re: ¿Cuál es el género de música correcto para albar a Dios?

yo he estado en esas iglesias donde cantan puros himnos solemnes y es trizte que esas personas no tienen ni la menor idea de lo que es alabar al Señor y mucho menos lo que es la adoración. están encerrados en un cajón litúrgico del que no se pueden salir porque es un gran pecado.

esto es lastimoso en la iglesia de Cristo.


Saludos!

---------------------------------------​

Yo también he estado en esos servicios ... y se parecen mas a funerales ... que a un pueblo lleno del gozo santo del Espíritu de Dios ... es síntoma de que tienen religión ... pero les falta la vida espontánea y libre del Espíritu Santo.

Que Dios les bendiga a todos

Paz a la gente de buena voluntad
 
Re: ¿Cuál es el género de música correcto para albar a Dios?

estoy de acuerdo contigo!

pero valdría la pena analizar lo que le pregunté a esteban díaz acerca de escuchar una alabanza en el auto, mientras manejo. en este caso sería muy difícil (no digo que imposible) entrar en una atitud de alabanza o adoración, entonces, el que va manejando y escuchando ¿no tiene una actitud carnal o mundana? ¿esta música sería mundana? cualquiera que sea.

O en la casa, una señora está realizando los quehaceres domésticos y está escuchando cierta música cristiana, ¿tendría también esta actitud mundana?

tú que piensas?

valdría la pena anlizarlo no crees?

un saludo!

Vamos a ver..
Tu planteamiento es este:
Vas en tu auto y no puedes estar en una actitud de alabanza y/o adoración porque obviamente estas manejando. Y mientras manejas, vas escuchando musica cristiana. Tu mente no esta muy pendiente al mensaje porque estas concentrado manejando, pero tu cuerpo siente y disfruta el ritmo.
(El otro ejemplo que pones es similar a este).

Bueno, este caso que planteas no me es posible verlo con objetividad porque (en mi caso particular) la musica que escucho en mi vehiculo, primero la escucho en la casa o en algun lugar donde pueda analizarla y dame cuenta si me edifica o no. Luego hago una seleccion de la que sí me edifica y preparo un CD para escucharla en el carro al manejar (en las transmisiones radiales regulares nunca escucho musica, solo noticias y deportes)

En cuanto al ritmo, siempre elaboro dos grupos de canciones: Un grupo de canciones de melodias tranquilas para escucharlas cuando estoy cansado o quizas un poco triste, y otro grupo con canciones de melodias ritmicas y alegres para escucharlas cuando estoy contento.

En ambos casos, sé que el mensaje me será edificante, aun si no puedo concentrarme en él, porque ya lo he pre-seleccionado.

Mi criterio de seleccion no necesariamente es el mismo que quizas tengas tú, pero en escencia, entiendo que ambos (como cristianos) elegiremos las canciones que nos edifiquen, sin importar el ritmo, o incluso el mensaje (hay mensajes que edifican a unas personas y a otras no)
 
Re: ¿Cuál es el género de música correcto para albar a Dios?

Vamos a ver..
Tu planteamiento es este:
Vas en tu auto y no puedes estar en una actitud de alabanza y/o adoración porque obviamente estas manejando. Y mientras manejas, vas escuchando musica cristiana. Tu mente no esta muy pendiente al mensaje porque estas concentrado manejando, pero tu cuerpo siente y disfruta el ritmo.
(El otro ejemplo que pones es similar a este).

Bueno, este caso que planteas no me es posible verlo con objetividad porque (en mi caso particular) la musica que escucho en mi vehiculo, primero la escucho en la casa o en algun lugar donde pueda analizarla y dame cuenta si me edifica o no. Luego hago una seleccion de la que sí me edifica y preparo un CD para escucharla en el carro al manejar (en las transmisiones radiales regulares nunca escucho musica, solo noticias y deportes)

En cuanto al ritmo, siempre elaboro dos grupos de canciones: Un grupo de canciones de melodias tranquilas para escucharlas cuando estoy cansado o quizas un poco triste, y otro grupo con canciones de melodias ritmicas y alegres para escucharlas cuando estoy contento.

En ambos casos, sé que el mensaje me será edificante, aun si no puedo concentrarme en él, porque ya lo he pre-seleccionado.

Mi criterio de seleccion no necesariamente es el mismo que quizas tengas tú, pero en escencia, entiendo que ambos (como cristianos) elegiremos las canciones que nos edifiquen, sin importar el ritmo, o incluso el mensaje (hay mensajes que edifican a unas personas y a otras no)

Gracias por tu aporte.

Yo pienso que sì tiene algo de carnal puesto que al ir escuchando (aunque ya la haya seleccionado) y manejando, muchas veces, no se escucha la letra.

un ejemplo:


va una persona en el auto con otra, platicando, pero al mismo tiempo van escuchando una alabanza.

como van palticando, no le ponen atenciòn a la letra.

Otro ejemplo:

va otra persona en el auto con una alabanza, pero al mismo tiempo va buscando una direcciòn en la calle X.

No le puede poner atenciòn a la letra pues va ocupado buscando la direcciòn.

Ahora yo no condeno esta pràctica.

¿Si no oigo la letra serà que me edifique?

¿Como serìa esto?

¿Y en una boda cristiana?

un grupo cristiano (cualquier gènero) està cantando en esta boda. Obvio los invitados no estàn escuchando necesariamente la letra, algunos sì, pero otros no.

¿Què piensas serìa carnal esto? ¿tener mùsica en una boda cristiana?


saludos!
 
Re: ¿Cuál es el género de música correcto para albar a Dios?

Gracias por tu aporte.

Yo pienso que sì tiene algo de carnal puesto que al ir escuchando (aunque ya la haya seleccionado) y manejando, muchas veces, no se escucha la letra.

un ejemplo:


va una persona en el auto con otra, platicando, pero al mismo tiempo van escuchando una alabanza.

como van palticando, no le ponen atenciòn a la letra.

Otro ejemplo:

va otra persona en el auto con una alabanza, pero al mismo tiempo va buscando una direcciòn en la calle X.

No le puede poner atenciòn a la letra pues va ocupado buscando la direcciòn.

Ahora yo no condeno esta pràctica.

¿Si no oigo la letra serà que me edifique?

¿Como serìa esto?

¿Y en una boda cristiana?

un grupo cristiano (cualquier gènero) està cantando en esta boda. Obvio los invitados no estàn escuchando necesariamente la letra, algunos sì, pero otros no.

¿Què piensas serìa carnal esto? ¿tener mùsica en una boda cristiana?


saludos!

Bueno, ya son muchas variables y muchos posibles casos.

Seamos cristianos maduros y tratemos de que nuestros gustos y nuestra capacidad de disernimiento espiritual no se conviertan en piedra de tropiezo para los hermanos débiles en la fe.

Rom 14:2 Porque uno cree que se ha de comer de todo; otro, que es débil, come legumbres.
Rom 14:3 El que come, no menosprecie al que no come, y el que no come, no juzgue al que come; porque Dios le ha recibido.
...
Rom 14:5 Uno hace diferencia entre día y día; otro juzga iguales todos los días. Cada uno esté plenamente convencido en su propia mente.
Rom 14:6 El que hace caso del día, lo hace para el Señor; y el que no hace caso del día, para el Señor no lo hace. El que come, para el Señor come, porque da gracias a Dios; y el que no come, para el Señor no come, y da gracias a Dios.
...
Rom 14:13 Así que, ya no nos juzguemos más los unos a los otros, sino más bien decidid no poner tropiezo u ocasión de caer al hermano.
Rom 14:14 Yo sé, y confío en el Señor Jesús, que nada es inmundo en sí mismo; mas para el que piensa que algo es inmundo, para él lo es.
Rom 14:15 Pero si por causa de la comida tu hermano es contristado, ya no andas conforme al amor. No hagas que por la comida tuya se pierda aquel por quien Cristo murió.
...
Rom 15:1 Así que, los que somos fuertes debemos soportar las flaquezas de los débiles, y no agradarnos a nosotros mismos.
Rom 15:2 Cada uno de nosotros agrade a su prójimo en lo que es bueno, para edificación.

Bendiciones
 
Re: ¿Cuál es el género de música correcto para albar a Dios?

Bueno, ya son muchas variables y muchos posibles casos.

Seamos cristianos maduros y tratemos de que nuestros gustos y nuestra capacidad de disernimiento espiritual no se conviertan en piedra de tropiezo para los hermanos débiles en la fe.

Rom 14:2 Porque uno cree que se ha de comer de todo; otro, que es débil, come legumbres.
Rom 14:3 El que come, no menosprecie al que no come, y el que no come, no juzgue al que come; porque Dios le ha recibido.
...
Rom 14:5 Uno hace diferencia entre día y día; otro juzga iguales todos los días. Cada uno esté plenamente convencido en su propia mente.
Rom 14:6 El que hace caso del día, lo hace para el Señor; y el que no hace caso del día, para el Señor no lo hace. El que come, para el Señor come, porque da gracias a Dios; y el que no come, para el Señor no come, y da gracias a Dios.
...
Rom 14:13 Así que, ya no nos juzguemos más los unos a los otros, sino más bien decidid no poner tropiezo u ocasión de caer al hermano.
Rom 14:14 Yo sé, y confío en el Señor Jesús, que nada es inmundo en sí mismo; mas para el que piensa que algo es inmundo, para él lo es.
Rom 14:15 Pero si por causa de la comida tu hermano es contristado, ya no andas conforme al amor. No hagas que por la comida tuya se pierda aquel por quien Cristo murió.
...
Rom 15:1 Así que, los que somos fuertes debemos soportar las flaquezas de los débiles, y no agradarnos a nosotros mismos.
Rom 15:2 Cada uno de nosotros agrade a su prójimo en lo que es bueno, para edificación.

Bendiciones


ok. no veo cual es tu respuesta. Pero las preguntas son interezantes y valen la pena meditar en ellas y contestarlas.

¿porquè?

porque todos los que dicen que la danza, la salsa, el merengue etc. son gèneros carnales y mundanos, deberìan responderse esta pregunta para saber si son espirituales o carnales. no sea que estèn juzgando los gèneros de mundanos, pero asistiendo a bodas, o escuchar mùsica cristiana en sus autos, estèn ellos mismos dando pie a la carne.

Y repito yo no condeno estas pràcticas.

las preguntas tienen un objetivo: evaluarnos nosotros mismos que tan carnales o espirituales somos en cuanto a la mùsica. para no juzgar a otros.

en pocas palabras ver la viga que hay en nuestro ojo, para poder ver la paja en el ojo del pròjimo.

Un saludo!
 
Re: ¿Cuál es el género de música correcto para albar a Dios?

Saludos Cheno:

Mira es que no hay un gènero musical malo o bueno, cristiano o mundano.
La letra es lo màs importante y que me lleve a una actitud de alabanza.

La verdad es que lo bueno y lo malo de un género musical no lo determinamos nosotros con nuestros gustos, sino las evidencias. Tan sólo un verso para reflexionar:

"...cantará Tiro canción como de ramera. 16Toma arpa, y rodea la ciudad, oh ramera olvidada; haz buena melodía, reitera la canción, para que seas recordada." Isaías 23:15-16

  1. La canción que ha de entonar Tiro la indentifican con la prostitución. ¿No te parece una música mala? Y entendamos de una vez que nos referimos con mala al significado que sus notas construyen. En el caso de éstos versos es seguro que se tratara de una música sensual.
  2. Cuando dice buena canción hace referencia a su efectividad y no ha su moralidad, es decir, debe provocar recuerdos eróticos.

Las cosas no han cambiado mucho.

te recuerdo que cada individuo es diferente, tal vez tù te sientas a gusto con un gènero o generos en especial, por que te llevan a esa actitud de alabanza a Dios y otros gèneros no.

en pocas palabras eso es una cuestiòn personal.

Creo que reduces la valorización de la música a un asunto de impresiones personales. ¿Te das cuenta que la mentalidad postmoderna nos viene diciendo que una cosa puede ser mala para alguien pero no para otro? Si un género musical está viciado con los deseos del mundo entonces NO DEBEMOS AMARLO, no importando si ha un grupo de creyentes les parece que no. Entonces la tarea de cada uno es determinar que tanto del mundo ha influído en un género para evitarlo.

Ahora en una congregaciòn, es responsabilidad del pastor elegir el gènero o gèneros musicales. Tal vez a tì o a mì no nos guste como se alaba a Dios en una detrminada congregaciòn, pero solo es eso, no nos gusta.

En asunto de gustos tienes razón, pero cuando un género ha probado estar viciado con el mundo es correcto rechazarlo, y denunciarlo.

Pero decir que es mundano o no, discùlpame pero eso no nos compete a nosotros, es problema de ese pastor con Dios.

En un mundo globalizante como el que ahora vivimos resulta cada vez más difícil dejar que cada pastor con su megaiglesia camine por la vida sin afectarnos. Creo que todos somos responsables de determinar la mundanalidad de un género. ¡Y por supuesto que no es mi asunto lo que se entona en una iglesia ajena!, pero si ésa iglesia hace pública su alabanza no dudaré en denunciar su mundanalidad.

¿Què sabemos nosotros si Dios asì se complace?.

Si un género musical está viciado con el mundo es IMPOSIBLE que Dios se complazca, ¿no crees?

¿no crees tù que si a Dios le importara tanto el gènero lo hubiera dejado bien claro en su palabra?.

¿Y no crees que si a Dios no le importará la influencia mundana en las cosas que hacemos no hubiera escrito tantas exhortaciones a evitar el mundo, sus deseos y sus cosas?

Un corazón que ama al mundo no puede ser sincero cuando alaba a Dios.

Bueno, vuelvo a lo mismo, los gèneros son algo personal pues todos los seres humanos somos diferentes.

tal vez a tì el rock te lleve a ese estado de agresividad. En ese caso estoy de acuerdo contigo, TU no debes usar este gènero pues te hace daño y no te lleva a una actitud de alabanza o de adoraciòn..

Conozco varios jóvenes que insisten que la música punk no les hace mal y evidentemente los está destruyendo. No somos nosotros los que determinamos si algo es malo, es la Palabra de Dios. Y la Palabra de Dios dice que cualquier cosa que esté viciada por el mundo pertenece al mundo. Y muchos géneros están viciados.

en mi caso a mì me gusta escuchar la mùsica de Alex Campos y no me pone agresivo, al contrario, me lleva a alabar a Dios.

Lo que pasa cheno es que muchos términos como "alabanza", "la presencia de Dios", "la llenura", etc. han sido empleados arbitrariamente para referirse a una serie de sensaciones placenteras que obedecen a prácticas orientales de milenios atrás. La verdadera adoración no tiene nada que ver con los placeres propios, sino con la racionalidad del adorador y su alejamiento de los modelos mundanos.

ahora yo te preguntarìa algo:

Suponiendo que un cristiano va en su auto, escuchando una alabanza, que es un himno muy solemne, por ejemplo, "CUAN GRANDE ES EL" y lo escucha por que a este cristiano le gusta oir mùsica de este tipo cuando va manejando.

¿No serìa esto carnal y mundano? ya que no està alabando a Dios, pues va manejando, cuidando de no chocar, de doblar en la esquina correcta, etc. pero a èl "le gusta escuchar" mùsica muy solemne.


¿Què piensas de esto? ¿podrìas darme tu opiniòn? ¿Es carnal que oigamos una alabanza en el auto?


saludos!

Mira, primero encuentro que se trata de un himno que ha probado estar ajeno a toda influencia mundanal; segundo, si la persona que maneja el auto está reflexionando en la letra me parece que todo el asunto es válido; pero si la persona no está prestando atención evidentemente no hay alabanza alguna. Lo está empleando con motivos egoístas.

Ahora reflexiona: un himno puede ser empleado incorrectamente y no propiciar una verdadera alabanza por causa del adorador; pero una música viciada del mundo NO PUEDE, por más que el adorador quiera y se concentre en la canción, agradar a un Dios santo. Nuestra actitud y sinceridad no lograrán que Dios apruebe algo viciado con el mundo. No es una cuestión de gustos...lo que sucede es que Dios es SANTO.

Bendiciones