Crónicas de Narnia

Aslan

2
6 Agosto 2002
195
0
58
¿Alguien de ustedes conoce las Crónicas de Narnia? Me gustaría saber su opinión al respecto y quisiera saber también si me pueden pasar material, información en español de este autor cristiano.
¿Será que alguien tan inteligente como ustedes me puede ayudar?

Atte.
Juan Carlos García
 
Hola Aslan


Pues no creo que se trate de ser o no inteligente, sino de haber encontrado alguno de los libros de esta serie, escritos por C.S. Lewis, cuya literatura recomiendo encarecidamente.

Seguramente ya sabrás, que tu nick corresponde al nombre de unos de los personajes de estos cuentos, que son unas hermosas alegorías.

Antiguamente, Editorial Caribe tenía publicado estos cuentos, hoy, sé que una editorial latinoamericana los ha reeditado, pero no sé decirte el nombre; acércate a cualquier libreria realmente especializada y pregunta allí, aunque si lo deseas, también puedes solicitarlos por internet, en la web de Amazon.

Bendiciones.


Maripaz
 
Re: Crónicas de Narnia

Originalmente enviado por: Aslan
¿Alguien de ustedes conoce las Crónicas de Narnia? Me gustaría saber su opinión al respecto y quisiera saber también si me pueden pasar material, información en español de este autor cristiano.
¿Será que alguien tan inteligente como ustedes me puede ayudar?

Atte.
Juan Carlos García

C. S. Lewis
Por Rafael G. Balderas

C.S. Lewis fue un popular profesor de literatura y filosofía de las universidades de Oxford (1925-1954) y de Cambridge ( 1954-1963 ) y doctor "Honoris Causa" en teología por la universidad de St. Andrews, de Escocia. Fallecido en 1963, era hijo de un abogado anglicano y de Flora Hamilton, hija de un pastor de la misma confesión, lo que no le impidió perder la fe en 1912, cuando estudiaba en el Malvern College. Esto se debió, quizás, a sus acusadas tendencias al pesimismo y al dolor producido por el fallecimiento de su madre en 1908. Con una gran cultura humanista (sabía griego, latín, francés, italiano y alemán) y conocimientos teológicos, combinó la erudición con la imaginación y capacidad pedagógica que le permitió hacerse apreciar y leer por adultos y niños. Fue amigo de J .R.R. Tolkien (autor de "El Señor de los anillos"). Fue convertido a la fe anglicana de sus padres durante la visita al Zoo de Whipsnade, como narra él mismo en su libro "Cantivado por la alegría" (1955): "Cuando salimos (de casa), no creía que Jesucristo fuera el Hijo de Dios y cuando llegamos al zoológico, sí creía". En 1933 publica "El regreso del peregrino, o una apología alegórica del cristianismo, la razón y el romanticismo" y estudios sobre literatura comparada, amorosa y época medieval y del Renacimiento (Dante, Ariosto, Tasso, etc.). En 1942, el prefacio al "Paraíso Perdido" de John Milton y las famosísimas "Cartas del diablo a su sobrino" (1941), con ventas millonarias, dedicadas a su amigo Tolkien.
"Crónicas de Narnia" (1955) es una serie de seis libros de relatos para jóvenes, donde la aventura fantástica y la enseñanza teológica se dan la mano, formando parte de los libros clásicos del género, que han valido al autor el calificativo de teólogo popular, por los evangélicos, y "legible, pero repulsivo" por autores como Burgess, por sus clarísimas connotaciones y apasionado cristianismo.
Lewis contrajo matrimonio civil en 1956 con la poetisa norteamericana Joy Davindman, de origen judío convertida al protestantismo en parte por la influencia de los libros de Lewis, divorciada de William Gresham y con dos hijos. Celebraron la ceremonia religiosa en 1957, cuando Joy enfermó de cáncer, falleciendo en 1960.
Tras quedar viudo, Lewis se sumió en una dolorosa crisis, que le empujó a escribir "Una pena observada", traducido por Carmen Martín Gaite (publicada en Madrid en 1988), en la que relata la extraña relación de Lewis con Joy. Debido a su manera de ser y a una Inglaterra con resabios de puritanismo, y también a su condición de divorciada y la dolorosa enfermedad, fue llevada al cine en 1994 por Richard Attenborough, con el título de "Tierras de Penumbra" (Shadow lands), interpretada por Anthony Hopkins en el papel de Lewis.
Rafael G. Balderas es historiador y conferenciante
© Rafael G. Balderas © I+CP, 2001
 
Tras el EXCELENTE apunte de Jonathan , pongo los títulos de los siete libros de esta colección, tal y como están en la contraportada del que tengo, que en su día editó Caribe.



El león, la bruja y el guardarropa

El principe Caspián

El viaje del “Aurora”

La silla de plata

El caballo y su muchacho

El sobrino del mago

La última batalla.
 
Muchas gracias!!

Muchas gracias!!

Muchas gracias por su atención al presente...
Realmente Jonathan me has dado información que necesitaba conocer con respecto a C.S. Lewis y Maripaz también sus anotaciones son valiosas y agradezco...
Sin embargo, debo decirles que aquí en México me ha sido imposible encontrar los libros, pues se los quiero leer a mis hijos...
Ustedes saben, hay que contrarrestar el embate de las películas que se tratan ultimamente...

Gracias, una vez más...
 
Re: Muchas gracias!!

Re: Muchas gracias!!

Originalmente enviado por: Aslan
Muchas gracias por su atención al presente...
Realmente Jonathan me has dado información que necesitaba conocer con respecto a C.S. Lewis y Maripaz también sus anotaciones son valiosas y agradezco...
Sin embargo, debo decirles que aquí en México me ha sido imposible encontrar los libros, pues se los quiero leer a mis hijos...
Ustedes saben, hay que contrarrestar el embate de las películas que se tratan ultimamente...

Gracias, una vez más...

Aslan, lo mejor es que busques la forma de comprarlos por interner, busca por ejemplo la página de Publicaciones Andamio, es de Barcelona pero distribuye en América, y seguro que hay más donde pedir, de todas formas ésta me consta que lo hace.

DTB
 
Algo mas acerca de C.S. Lewis....


Todas las religiones, es decir, todas las mitologías (porque así deben llamarse) son puramente invenciones humanas... A menudo los grandes hombres eran considerados dioses después de morir, como Hércules u Odín. Así ocurrió en el caso de un filósofo hebreo llamado Yeshua (cuyo nombre hemos convertido en Jesús), y nació un culto asociado posteriormente con la antigua adoración de los judíos a Jehová. Ese es el origen del cristianismo, una mitología entre muchas. (en carta enviada por Lewis a Arthur Greeves en octubre de 1916) (Dios En El Banquillo; Ed. Andrés Bello, Chile)


Luego de servir en el ejército durante la Primera Guerra Mundial y de completar su educación en Oxford, Lewis fue elegido para dar clases de inglés y de literatura inglesa en el Magdalen College, Oxford, cargo que desempeñó durante los próximos treinta años. Fue en Oxford que Lewis se relacionó con intelectuales cristianos como Nevill Coghill, J.R.R. Tolkien y Owen Barfield. Luego ellos, junto con el novelista Charles Williams., formarían la médula de los Inklings, un grupo de eruditos de Oxford que se reunía semanalmente para leer sus escritos en voz alta y analizarlos. Mediante el silencioso testimonio de los futuros miembros del grupo Inklings y la influencia de sus lecturas propias (<<Un joven que desea seguir siendo ateo no puede ser demasiado cuidadoso con sus lecturas>>, escribió luego), Lewis se fue acercando lentamente al cristianismo.
En 1929, a los treinta y dos años de edad se convirtió a la creencia de un Dios personal. Luego escribió: << Los agnósticos amistosos hablan alegremente sobre la “búsqueda humana de Dios”. Para mí, como era en aquel entonces, más bien pudiera haber estado hablando sobre el ratón buscando al gato>>.
Aunque creía en Dios, por un tiempo Lewis luchó con las afirmaciones de Jesús y el evangelio. Dos años después, al dirigirse a un zoológico local en el sidecar de la motocicleta de su hermano Warren, se completó su conversión a Cristo. No fue una conversión espectacular: lo único que pudo decir luego fue: <<Cuando salimos no creía que Jesucristo es el Hijo de Dios, y cuando llegamos al zoológico sí creía.>> (Evangelización Poderosa; John Wimber, Betania)

“hombre honrado, valiente, inteligente –maestro, poeta, filósofo- y, tras una larga peregrinación, amante por fin de Nuestro Señor”. (J.R.R. Tolkien, refiriéndose a C.S. Lewis en el prólogo a “Cartas Del Diablo A Su Sobrino”; Andrés Bello, Chile)

CHRISTIANITY TODAY invitó a mas de 100 de sus contribuyentes y líderes eclesiásticos nominar los diez mejores libros religiosos del siglo veinte... Por lejos, C.S. Lewis fue el autor más popular y su “Mero Cristianismo” el libro nominado mas a menudo. (Christianity Today; Abril 2000, pag 92).


Amato.
 
NO ENTENDÍ BIEN AMATO...

NO ENTENDÍ BIEN AMATO...

¿Me pudieras explicar un poco más tu perspectiva de C.S. Lewis? Es decir, me quedó la impresión de que es un escritor que te trae ciertos conflictos... o ¿leí mal?
Gracias por tu respuesta de todas maneras... sigo aprendiendo...
 
Hola Aslan.

Me faltó agregar algo importante. Como notarás, la primera cita fue se refiere a la época en que C.S. Lewis era aún ateo (1916, y su conversión fue en 1929). Me pareció interesante incluirla junto a la breve historia de su conversión y a la otra cita acerca de sus escritos. Yo siento un aprecio muy grande por los este hombre. Tal vez sea el escritor cristiano mas influyente del siglo XX.

De pasada te cuento que Las Cronicas 1, El Leon La Bruja y el Ropero, es leído en los colegios en mi País, y en general sus libros son publicados por una editorial secular...


Bendiciones,

Amato.
 
Como sabrán, a mi me gusta mucho lo de Crónicas de Narnia...

Como sabrán, a mi me gusta mucho lo de Crónicas de Narnia...

Como sabrán a mí me gusta mucho Crónicas de Narnia; pero la verdad es que he sobrevivido más con referencias... No tengo la posibilidad de comprar por internet. Vaya, no tengo tarjeta y no me gusta usar mucho ese recurso...

Ahora, que, abusando ¿Habrá alguien que me pudiera faciliatr (si es posible, claro) alguna dirección que contenga la obra de este autor? He buscado y no he encontrado en español. Sólo en inglés y no tengo la oportunidad de traducir. El asunto es que quiero que mis hijos lean esta obra.

Muchas gracias por suamabilidad.

Atte. Aslan
 
Leí por ahí, en inglés, que van a hacer una serie de peliculas de Crónicas de Narnia, por el mismo productor del señor de los anillos.


Creo que es una buena noticia.
 
Si, es buena noticia...

Si, es buena noticia...

Espero que no tarde mucho... Y sí, me parece una buena noticia... Gracias... Maripaz!

Numeros 6:24-26
 
vamos a ver....

vamos a ver....

Querido Aslan:

Vamos a ver...

Yo dispongo de los dos primeros libros de las Crónicas ("El león, la bruja y el ropero" y "El principe Caspian") publicados en español por la editorial Andrés Bello, que es una editorial chilena. Su año de publicación es, en el primer caso, 1987; en el segundo, 1988... Tal vez te sea posible encontrarlos en México... Yo los adquirí en la librería Gilgamesh de Barcelona, especializada en ciencia ficción y literatura fantástica.

El resto de la serie lo tengo en la edición de Alfaguara, que es más o más coetánea de la anterior, aunque con posteriores y más recientes reediciones. Como quiera que se trata de una editorial con una mejor red de distribución, tal vez te sea más fácil hacerte con ellos, aunque creo que están agotados. Podrías consultar el ISBN en Internet para confirmar este extremo.

En la Red no los vas a encontrar, ni en castellano ni en inglés, pues se trata de libros protegidos por el correspondiente copyright.

En todo caso, te recomiendo encarecidamente su lectura, a ti y a tus niños, si los tienes.

En cuanto a la película... algo leí acerca de que se pretendía "descristianizar" el contenido de estos libros, para hacerlos más "políticamente correctos"... :bicho:

... aunque tal vez lo que leí se refiriera a una nueva "edición" de sus libros... lo cierto es que no me acuerdo...

En la Web hay infinidad de páginas sobre CS Lewis, para muchos, entre los que me incluyo, uno de los mejores escritores cristianos del siglo XX. Basta que entres en cualquier buscador para dar con ellas, y seleccionar las que más te gustes...

En Cristo,

USOZ

PD:

Se me olvidaba... En Ediciones Encuentro hay publicado otro libro de Lewis relacionado con las Crónicas: "Cartas a los lectores de Narnia". También te lo recomiendo de todo corazón.
 
Muchas gracias...

Muchas gracias...

Debo reconocer que me has sorprendido con la información. Yo he buscado aquí en México; pero, parece increíble, pero no encuentro muy fácilmente... hasta ahorita los libros...

Gracias de todas formas...
 
Hay una editorial en Chile, ANDRES BELLO, que comercializa la colección completa. Mira a ver si la localizas por internet.
 
parece que hay eco...

parece que hay eco...

Pues eso mismo le había dicho yo, Maripaz.

:D
 
por cierto...

por cierto...

... me acabo de encontrar con esta página sobre las Crónicas, y está en español:

http://www.dragonmania.com/cairparavel/

Aún no la he explorado, pero tiene buena punta (si acaso, la música es un tanto escandalosa...)

USOZ
 
Buen tip, gracias...

Buen tip, gracias...

Si bien, es disfrutable la página, lo que deseo es encontrar el texto completo de las Crónicas de Narnia... para leerselos a mis hijos... En fin, sigo buscando... En inglés ya los encontré; pero en español todavía no... y bueno, ya veré si compro pot internet, la verdad tengo mid dudas al respecto... Gracias, de cualquier manera...
 
de C.S. Lewis

de C.S. Lewis

Creo que "Crónicas de Narnia" está escrito por el escritor británico C.S. Lewis. Y creo que hermano en la carne lo ha leido. le preguntaré para que me confirme que el autor es C.S. Lewis.

Lewis era escritor incluso antes de convertirse. Conoció a Cristo . El era de la iglesia Anglicana, pero de la rama evangélica (En los Anglicanos hay 3 tendencias, católica, evangélica y liberal).
 
pues no

pues no

No, don Rafael, aunque él mismo se definía a sí mismo como ni muy "alto", ni muy "bajo" ni muy nada, C. S. Lewis era más bien anglocatólico.