CRISTOLATRÍA: Pruebas bíblicas...

Re: CRISTOLATRÍA: Pruebas bíblicas...

Pues, por que si no se pronuncia Jehová usted si lo hace?

Me inclino mas por "Yahwe" en los Salmos tienes pistas de como se pronuncia el hebreo ¡investiga!

Un saludo nuevamente,puesto que es otro día.
Nosotros usamos para el nombre divino Jehová,porque es el más extensamente conocido en el mundo cristiano, únicamente por evidencia práctica, porque lo deseable es mantener la comunicación con el oído y el ojo públicos en un asunto de esta clase, en que lo principal es la intención de que se reconozca fácilmente el nombre Divino.

Y por otra parte y es a lo que yo me refiero por el comentario despreciativo que usted a hecho a la Traducción del Nuevo Mundo.Le de demostramos a usted y a todo el que desee que la gran mayoría de las traducciones que ustedes usan y valoran como "muy buenas",le mostramos el grado de incoherencia que tienen el palabras como: alma y espíritu;seol y hades,gehena,staurós.
Y aunque al lector de a pié le parezca poco importante,tiene muchísima importancia.
 
Re: CRISTOLATRÍA: Pruebas bíblicas...

...Pues apliquemos el mismo criterio, hijo...

En los escritos originales griegos del nuevo testamento NO APARECE jiová. ¿De dónde sacan que va en tales escritos?

Y lo más importante, ¿cómo harán para negar el proskyneo con latreuo que Cristo recibe y recibirá en gloria? ¿Solo trayendo "pruebas" de palabras que supuestamente demuestran lo mal traducidas que están nuestras Biblias?

Por cierto, ¿qué me dices de lo siguiente que aparece en tu TNM?

...Porque hay tres que dan testimonio: 8 el espíritu y el agua y la sangre, y los tres están de acuerdo.
 
Re: CRISTOLATRÍA: Pruebas bíblicas...

...Pues apliquemos el mismo criterio, hijo...

En los escritos originales griegos del nuevo testamento NO APARECE jiová. ¿De dónde sacan que va en tales escritos?
Y lo más importante, ¿cómo harán para negar el proskyneo con latreuo que Cristo recibe y recibirá en gloria? ¿Solo trayendo "pruebas" de palabras que supuestamente demuestran lo mal traducidas que están nuestras Biblias?
Por cierto, ¿qué me dices de lo siguiente que aparece en tu TNM?...Porque hay tres que dan testimonio: 8 el espíritu y el agua y la sangre, y los tres están de acuerdo.
Señor horizonte,¿no se da cuenta que usted es un repetidor de las antorchas lumínicas de este mundo gobernado por el Diablo?
Podemos estar seguros de que el apóstol Mateo usó el nombre de Dios en su Evangelio. ¿Por qué? Porque escribió su Evangelio originalmente en hebreo.
En el siglo cuarto, Jerónimo, traductor de la Vulgata latina, dio este informe: Mateo, quien también es Leví, y quien de publicano llegó a ser apóstol, compuso primero un Evangelio de Cristo en Judea en el lenguaje hebreo.
No está suficientemente claro quién lo tradujo después al griego.
Puesto que Mateo escribió en hebreo, no se puede concebir que él no usara el nombre de Dios, especialmente al citar de partes de las Escrituras Hebreas que contenían el nombre.
Sin embargo, otros escritores de la segunda parte de la Biblia escribieron para un público mundial en el lenguaje internacional de aquel tiempo, el griego.
Por eso, no citaron de los escritos hebreos originales, sino de la Septuaginta, la versión griega. Y hasta el Evangelio de Mateo con el tiempo fue traducido al griego. ¿Habría aparecido el nombre de Dios en estos escritos griegos?.Yo creo que sí.
Y una cosa que los lectores y repetidores confunden es la pronunciación del nombre, con el que aparezca el nombre personal,que son dos cosas completamente diferentes.​
 
Re: CRISTOLATRÍA: Pruebas bíblicas...

Señor horizonte,¿no se da cuenta que usted es un repetidor de las antorchas lumínicas de este mundo gobernado por el Diablo?
Podemos estar seguros de que el apóstol Mateo usó el nombre de Dios en su Evangelio. ¿Por qué? Porque escribió su Evangelio originalmente en hebreo.
En el siglo cuarto, Jerónimo, traductor de la Vulgata latina, dio este informe: Mateo, quien también es Leví, y quien de publicano llegó a ser apóstol, compuso primero un Evangelio de Cristo en Judea en el lenguaje hebreo.
No está suficientemente claro quién lo tradujo después al griego.
Puesto que Mateo escribió en hebreo, no se puede concebir que él no usara el nombre de Dios, especialmente al citar de partes de las Escrituras Hebreas que contenían el nombre.
Sin embargo, otros escritores de la segunda parte de la Biblia escribieron para un público mundial en el lenguaje internacional de aquel tiempo, el griego.
Por eso, no citaron de los escritos hebreos originales, sino de la Septuaginta, la versión griega. Y hasta el Evangelio de Mateo con el tiempo fue traducido al griego. ¿Habría aparecido el nombre de Dios en estos escritos griegos?.Yo creo que sí.
Y una cosa que los lectores y repetidores confunden es la pronunciación del nombre, con el que aparezca el nombre personal,que son dos cosas completamente diferentes.​

Amado Oro, en parte tienes razón y redunda en lo que inicialmente expones, pero mi pregunta es ¿Mateo escribio el nombre Jehová ó YHWH en su evangelio?

segundo, ¿donde saca usted que YHWH traduce Jehová?
 
Re: CRISTOLATRÍA: Pruebas bíblicas...

Amado Oro, en parte tienes razón y redunda en lo que inicialmente expones, pero mi pregunta es ¿Mateo escribio el nombre Jehová ó YHWH en su evangelio?

segundo, ¿donde saca usted que YHWH traduce Jehová?

Un saludo nuevamente johnnyhaumer. Ya le he dicho más arriba el motivo por el cuál los testigos de Jehová usamos para el nombre divino Jehová,porque es el más extensamente conocido en el mundo cristiano,y únicamente es únicamente por evidencia práctica, porque lo deseable es mantener la comunicación con el oído y el ojo públicos en un asunto de esta clase, en que lo principal es la intención de que se reconozca fácilmente el nombre Divino,y no lo sustituir por títulos que nada tienen que ver con el significado de su nombre.



Yo no estoy hablando de que el escritor bíblico Mateo,pronunciara Jehová o Yahvé,sino no que escribió el nombre de Dios en su evangelio:יהוה
 
Re: CRISTOLATRÍA: Pruebas bíblicas...

Señor horizonte,¿no se da cuenta que usted es un repetidor de las antorchas lumínicas de este mundo gobernado por el Diablo?

Yo no soy eso...

Podemos estar seguros de que el apóstol Mateo usó el nombre de Dios en su Evangelio. ¿Por qué? Porque escribió su Evangelio originalmente en hebreo.
En el siglo cuarto, Jerónimo, traductor de la Vulgata latina, dio este informe: Mateo, quien también es Leví, y quien de publicano llegó a ser apóstol, compuso primero un Evangelio de Cristo en Judea en el lenguaje hebreo.
No está suficientemente claro quién lo tradujo después al griego.
Puesto que Mateo escribió en hebreo, no se puede concebir que él no usara el nombre de Dios, especialmente al citar de partes de las Escrituras Hebreas que contenían el nombre.
Sin embargo, otros escritores de la segunda parte de la Biblia escribieron para un público mundial en el lenguaje internacional de aquel tiempo, el griego.
Por eso, no citaron de los escritos hebreos originales, sino de la Septuaginta, la versión griega. Y hasta el Evangelio de Mateo con el tiempo fue traducido al griego. ¿Habría aparecido el nombre de Dios en estos escritos griegos?.Yo creo que sí.

A'i la llevas, alfa-oro... Ahora bien, ¿quieres que hablemos de raimundo martini?

Y una cosa que los lectores y repetidores confunden es la pronunciación del nombre, con el que aparezca el nombre personal,que son dos cosas completamente diferentes.

Entonces reafirmas que el nombre de jiová NO aparece en las escrituras originales del nuevo testamento.

Y no me respondiste a ésto; a ver a qué horas dejas de hacerte el sueco (por no decir tarugo)...

Por cierto, ¿qué me dices de lo siguiente que aparece en tu TNM?...

Porque hay tres que dan testimonio: el espíritu y el agua y la sangre, y los tres están de acuerdo.
 
Re: CRISTOLATRÍA: Pruebas bíblicas...

...Pos sí, que el alfa-oro se hizo elñ -tarugo- sueco. Y eso que dejé vacante el post, a ver si habrían otros dispuestos a rebatir lo expuesto.

En fin, otro tema que concluye en santa paz.
 
Re: CRISTOLATRÍA: Pruebas bíblicas...

no se
 
Re: CRISTOLATRÍA: Pruebas bíblicas...

Psa 2:12 Honrad al Hijo, para que no se enoje, y perezcáis en el camino;
Pues se inflama de pronto su ira.
Bienaventurados todos los que en él confían.




H5401

נָשַׁק nashác; raíz prim. [ident. con 5400, mediante la idea de adherirse; comp. 2388, 2836]; besar, lit. o fig. (tocar); también (como modo de apego), equipar con armas:-(hombres) armados, besar, gobernar, juntar.



Luis Alberto42

 
Re: CRISTOLATRÍA: Pruebas bíblicas...

Hay sectarios de corte unicitario y "fin del sistema de cosas" que tachan de "idólatras" a quienes adoramos a Cristo como Dios mismo... Pero, ¿es bíblicamente viable la adoración al Señor Jesús?

Desde el nacimiento humano del Mesías, hay pruebas de que Él fue adorado con proskyneo... ¿Alguien puede ayudarme a probar con evidencia bíblica esto?

tambien se le adora en el cielo

un canto nuevo de rodillas y se le presentan las oraciones de los santo rev.5.11