Re: Cristo, eligio mujeres como pastoras?
Todo texto no, todo texto que lo requiera. En este caso, nada tiene que ver el contexto histórico-cultural, pues la razón de la medida no es de índole cultural, sino es explícitamente una norma de Dios:
[SUP]37 [/SUP]Si alguno se cree profeta o espiritual, reconozca que esto que les escribo es mandato del Señor. [SUP]38 [/SUP]Si no lo reconoce, tampoco él será reconocido.[SUP]p[/SUP][SUP][SUP][1][/SUP][/SUP]
Al contexto histórico cultural se va cuando no hay una referencia bíblica clara como en este caso.
En el caso que no exista una referencia bíblica clara, el contexto histórico cultural nos ayuda a entender lo que dijo el autor, o mejor dicho, lo que quiso decir. Me refiero al contexto histórico-cultural real, no el que te imagines, o inventes del aire., Pues esa explicación que has dado, la sacaste de la manga como los magos, es una conjetura tuya.
La mujer puede hacer de todo en la iglesia, menos ocupar una posición que ejerza algún tipo de autoridad sobre el varón.
[SUP]p [/SUP]14:38 tampoco … reconocido. Var. que no lo reconozca.
[SUP][SUP][1][/SUP][/SUP]International Bible Society. (1979). Nueva Versión Internacional. (1 Co 14:37-38). East Brunswick, NJ, USA: Sociedad Bı́blica Internacional.
[SUP]p [/SUP]14:38 tampoco … reconocido. Var. que no lo reconozca.
[SUP][SUP][1][/SUP][/SUP]International Bible Society. (1979). Nueva Versión Internacional. (1 Co 14:37-38). East Brunswick, NJ, USA: Sociedad Bı́blica Internacional.
34 vuestras mujeres callen en las congregaciones; porque no les es permitido hablar, sino que estén sujetas, como también la ley lo dice.
35 Y si quieren aprender algo, pregunten en casa a sus maridos; porque es indecoroso que una mujer hable en la congregación. 1 Corintios 14:34-35
Entonces, la mujer que es soltera, ¿a quien le preguntará?
¿Por qué es indecoroso, que una mujer hable o enseñe sobre Jesús?
Todo texto hay que entenderlo dentro de su contexto histórico cultural. Estos versos bíblicos se refieren a las mujeres casadas que carecían de preparación e interrumpían a sus esposos en el culto.
Todo texto no, todo texto que lo requiera. En este caso, nada tiene que ver el contexto histórico-cultural, pues la razón de la medida no es de índole cultural, sino es explícitamente una norma de Dios:
[SUP]37 [/SUP]Si alguno se cree profeta o espiritual, reconozca que esto que les escribo es mandato del Señor. [SUP]38 [/SUP]Si no lo reconoce, tampoco él será reconocido.[SUP]p[/SUP][SUP][SUP][1][/SUP][/SUP]
Al contexto histórico cultural se va cuando no hay una referencia bíblica clara como en este caso.
En el caso que no exista una referencia bíblica clara, el contexto histórico cultural nos ayuda a entender lo que dijo el autor, o mejor dicho, lo que quiso decir. Me refiero al contexto histórico-cultural real, no el que te imagines, o inventes del aire., Pues esa explicación que has dado, la sacaste de la manga como los magos, es una conjetura tuya.
La mujer puede hacer de todo en la iglesia, menos ocupar una posición que ejerza algún tipo de autoridad sobre el varón.
[SUP]p [/SUP]14:38 tampoco … reconocido. Var. que no lo reconozca.
[SUP][SUP][1][/SUP][/SUP]International Bible Society. (1979). Nueva Versión Internacional. (1 Co 14:37-38). East Brunswick, NJ, USA: Sociedad Bı́blica Internacional.
[SUP]p [/SUP]14:38 tampoco … reconocido. Var. que no lo reconozca.
[SUP][SUP][1][/SUP][/SUP]International Bible Society. (1979). Nueva Versión Internacional. (1 Co 14:37-38). East Brunswick, NJ, USA: Sociedad Bı́blica Internacional.