¿CRISTIANOS SOLO DE DOMINGO?

2 Junio 1999
19.987
13
65
Quisiera que hablara más la Palabra de Dios que yo misma. Supongo que muchos os preguntais porque el cristianismo parece estar en letargo, y vemos el resurgir de las sectas y las religiones orientales. Me preocupa la evangelización, pero también me preocupa el estado de la Iglesia.....está dormida . ¿Qué está pasando? ¿Por qué hay cada vez menos personas que entregan sus vidas a Cristo?........las voces de nuestras conciencias dicen: la gente no quiere escuchar, hay muchas comodidades y la gente solo piensa en disfrutar, excusa sobre excusa para autoengañarnos..SOMOS NOSOTROS LOS QUE HEMOS PERDIDO EL PODER DE DIOS.La gente necesita a Cristo, la prueba es que las sectas tienen éxito y las consultas de mediums y espiritistas se llenan, pues la gente está buscando el agua que sacie sus almas, que solo Cristo puede darles y que nosotros no estamos sabiendo compartir.

Cada uno de nosotros, los nacidos de nuevo, somos según la Palabra "sacerdotes":

Mas vosotros sois linaje escogido, real sacerdocio, nación santa, pueblo adquirido por Dios, para que anunciéis las virtudes de aquel que os llamó de las tinieblas a su luz admirable. (1 Ped 2:9)

Está claro que nuestro Sumo Sacerdote es Cristo, y que Él hizo el único sacrificio que quita los pecados de una vez para siempre.....entonces ¿por qué somos llamados nosotros sacerdotes?, ¿de que forma daremos sacrificios a Dios, si Cristo lo hizo todo completo?.

En el Antiguo Testamento, los sacerdotes ofrecian sacrificios cada día:


Esto es lo que ofrecerás sobre el altar: dos corderos de un año cada día, continuamente. (Ex 29:37)

Y nosotros, según vemos en la Palabra, somos el sacrificio que Dios desea, nuestras vidas consagradas a Dios, son el sacrificio agradable a Dios y la forma de darle culto:

Así que, hermanos, os ruego por las misericordias de Dios, que presentéis vuestros cuerpos en sacrificio vivo, santo, agradable a Dios, que es vuestro culto racional. (Romanos 12:1)

Vemos en los Salmos, como es una actitud de cada día

Así cantaré tu nombre para siempre, Pagando mis votos cada día. (Salmo 68:1)

Te exaltaré, mi Dios, mi Rey, Y bendeciré tu nombre eternamente y para siempre.
Cada día te bendeciré, Y alabaré tu nombre eternamente y para siempre. (Sal 145:1-2)


Jesús lo dijo muy claro, y no sé como entendeis este versículo vosotros, pero la importancia radica en la periodicidad con la que nos negamos a nosotros mismos, para seguir y obedecer a Jesús, cada día


Y decía a todos: Si alguno quiere venir en pos de mí, niéguese a sí mismo, tome su cruz cada día, y sígame. (Luc 9:23)

Si meditamos, vemos como hemos hecho del cristianismo una religión de un día, el domingo, el llamado día del Señor, ¿es que acaso los demás días no son el día del Señor?

Volvamos al modelo bíblico de iglesia y veamos en que radicaba su poder: perseveraban cada díaen tener favor con todo el pueblo, y el resultado era que el Señor añadía cada día a la iglesia a los que habían de ser salvos.


Y perseverando unánimes cada día en el templo, y partiendo el pan en las casas, comían juntos con alegría y sencillez de corazón, 47alabando a Dios, y teniendo favor con todo el pueblo. Y el Señor añadía cada día a la iglesia los que habían de ser salvos. (Hechos 2:46-47)


Tenemos una hermosa promesa del Señor después de la llamada "Gran comisión":

Por tanto, id, y haced discípulos a todas las naciones, bautizándolos en el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo; 20enseñándoles que guarden todas las cosas que os he mandado; y he aquí yo estoy con vosotros todos los días, hasta el fin del mundo. Amén. (Mateo 28:19-20)

Él es fiel y está todos los días con nosotros, ¿estamos nosotros cada día con Él?

¿Somos sacerdotes cada día, o solo de domingo en domingo?

QUE EL SEÑOR NOS AYUDE A SER SACRIFICIO AGRADABLE Y GRATO PERFUME. AMEN

Mari Paz . 1-07-2001
 
lA BIBLIA DICE QUE TODOS LOS QUE SON HIJOS DE
DIOS SON GUIADOS POR EL ESPIRITU SANTO.

MARIPAZ: CREO QUE NUESTRA COMUNION DIARIA CON
DIOS ES LA QUE DETERMINA EL ANHELO ARDIENTE
DE DAR A CONOCER A OTROS EL EVANGELIO DE
NUESTRO AMADO SEÑOR JESUCRISTO.

SI SOLO TENEMOS LA COSTUMBRE DE CUMPLIR CON
LA REUNION DEL DOMINGO, PORQUE ES EL DIA QUE
LE TOCA A DIOS, ESTAMOS MUY LEJOS DEL DISFRUTE, QUE PRODUCE NUESTRA RELACION DIARIA
CON DIOS.
 
<IMG SRC="saltoazul.gif" border="0"> amiguina Maripaz, concuerdo con lo que a dicho, y agrego unas citas para recalcar , fortalezer lo que ya has mencionado:

Jn:14:21:
El que tiene mis mandamientos, y los guarda, aquél es el que me ama; y el que me ama, será amado de mi Padre, y yo le amaré, y me manifestaré á él. <IMG SRC="angel.gif" border="0">


Mt:9:37:
Entonces dice á sus discípulos: A la verdad la mies es mucha, mas los obreros pocos. <IMG SRC="angel.gif" border="0">


nos queda:

Mt:9:38:
Rogad, pues, al Señor de la mies, que envíe obreros á su mies. <IMG SRC="angel.gif" border="0">

<IMG SRC="beso.gif" border="0">

"Reza como si todo dependiera de Dios y trabaja como si todo dependiera de ti, de tal forma que tu oración sea trabajo y tu trabajo sea oración". <IMG SRC="beso.gif" border="0">
 
Hola Maripaz, es cierto lo que tú expresas acerca de este tema. Hay un ingrediente que nos falta en general, y tú lo has mencionado. Hay una falta de poder en general. Imagíante esa primera reunión que se hizo en el poder del Espíritu Santo. Dicen las Escrituras que habían "como" 120 reunidos. Ellos estaban esperando una promesa que les hizo Cristo: "No se vayan de Jerusalén hasta que seáis investidos de poder desde lo alto".

¿Qué ocurrió? Ellos pasaron 10 días reunidos. Cuando de repente "sopló" el Espíritu Santo, y fueron llenados todos los presentes. Fíjate sólo estaban reunidos 120. Cuando Pedro predica la Palabra, el Señor añade 3000 almas para su reino.

A partir de allí dicen las Escrituras que, estaban todos los días en el templo y por las casas. Ahora, ellos no se congregaban en el templo al igual que ahora. Recuerda que el templo pertenecía a los judaizantes y los discípulos pertenecían, dicho por los judios, a una "secta". Ellos no iban a permitir que los discípulos se reunieran a hacer cultos cristianos.

¿Qué quiero decir con esto? Los discípulos estaban llenos del Espíritu Santo, y ellos eran cristianos no sólo de domingo, como ahora, sino que eran cristianos de todos los días. Ellos estaban constantemente en esa búsqueda. Esa es la búsqueda que nos falta a nosotros. Generalmente hay apatía entre el pueblo de Dios.

¿Por qué somos cristianos sólo de domingo? Porque muchas veces, no encontramos esa motivación en la congregación. Hay veces que vamos alegres al culto dominical, pero regresamos vaccíos. Hablo en sentido general. El "pasto fresco" escasea en el pueblo.

Es como si tú inauguráras una tienda. Tienes buena atención. Tienes gente agradable que atienda. Pero, la comida es insípida. Puede ser que, el primer día la gente vaya. Puede ser que el que no sabe que la comida es así, vaya y ordene. Pero, quien la probó, y la volvió a probar, no vá a ir más.

En cambio, si tú sirves una comida deliciosa, todos querrán ir a comer a tu tienda, así sea un poco más cara que las demás. Y querrán ir todos los días. Querrán nutrirse y probar tu deliciosa comida todos los días.

Llevémoslo al plano espiritual. La comida son los mensajes que se predican en la iglesia. Mensajes insipidos, que no alimentan, que son "pasto seco y pisoteado", no provocan ir a escucharlos.

¿Sabes una cosa? Cuando Lutero predicaba, todo el pueblo se agolpaba para oír a ese hombre ungido por el poder del Espíritu Santo. Para oír predicar al pastor Yonggi Cho, la gente hace cola desde la medianoche, así sea invierno. Y ese templo se abarrota de gente.

Dios te siga bendiciendo, mi hermanita linda.
 
Hola Diac

Bienvenido al foro <IMG SRC="saltofuego.gif" border="0">


¡¡Qué bueno verte por aquí!!


Espero leer buenos aporte tuyos, como los que recibo habitualmente


Un abrazo en Cristo


<IMG SRC="corazon.gif" border="0">
 
Hola Maripaz, gracias por la bienvenida a tan efectivo sitio. Discúlpame la tradanza en responderte, lo que pasa es que para mí es difícil entrar a Internet. No todo el tiempo dispongo de la ocasión.

Respecto al tema, generalmente el pueblo cristiano se congrega los domingos. Es posible que sea porque en varias citas biblicas (Disculpa que no te coloque las citas). Estoy escribiendo de mi trabajo. Pero no hay un mandamiento claro con respecto a esto.

Lo que si te puedo decir es que si estoy vacío, si estoy congelado, si estoy más en la carne que en el Espíritu, ni siquiera el domingo iré a la iglesia. Debemos ser cristianos de "todos los días", y tú tienes mucha razón en esto. En el mismo momento en que aceptamos a Jesucristo, pasamos a ser cristianos, y es algo que es permanente, a menos que apostate de la fe.

Bueno, espero volver entrar nuevamente y dar aportes para este foro.

Dios les bendiga a todos