Re: CRISTIANOS EN LA PÓLITICA
Quisiera plantear a los lectores unas preguntas sobre esta cuestión.
1ª.- ¿Es lo mismo ser un funcionario del Estado, un administrador ó un técnico que un político?
a.- Es lo mismo. Porque está obligado a hacer lo que le manden y muchas veces es injusto ó sirve a los intereses y las políticas de los partidos. P.e. hacer un informe a favor del gobierno y no en su contra.
b.- No tiene nada que ver. Un funcionario aplica su trabajo en base a la legislación vigente, y sus servicios pertenecen al Estado, independiente del partido que gobierne. Además por ley, al menos en los países democráticos, nunca está obligado a realizar actividades ilegales, pudiendo negarse y emitiendo un informe de denuncia.
c.- Otra.
2ª.- ¿Las recetas que aplican los políticos cristianos que optan a gobernar un país proceden de sus convicciones cristianas ó de la Biblia, ó de ideologías de corte político, p.e. liberalismo, comunismo, socialismo, democracia-cristiana, conservadurismo, nacionalismo, etc.?
a.- Los cristianos siempre se presentan con planteamientos sociales basados en el Nuevo Testamento.
b.- Se puede hacer una mezcla entre las distintas filosofías políticas y la Biblia, que actualizan esta a los días de hoy y mejoran aquellas.
c.- Como es normal, con las diferentes opciones políticas. La Biblia no tiene nada que decir en materia política.
d.- otra.
3ª.- ¿Que debe hacer un cristiano en política cuando se presenta un conflicto de caracter ético con intereses estratégicos de sectores importantes de su país, en las relaciones con otros poderes fácticos, frente a las decisiones de la mayoría de su partido si son contrarias a la ética ó a la moral cristiana?
a.- ¿Dimitir?
b.- ¿Ponerse una venda en los ojos, un tapón en la nariz y un esparadrapo en la boca esperando que pase la tormenta?
c.- Pedir que esas decisiones las tome otro y lavarse las manos como Pilato.
d.- Otra
4ª.- ¿Qué debe hacer un cristiano que milita en política cuando se entera de que en su partido se practican actitudes corruptas -sobornos, manipulación judicial, legislar en favor de intereses particulares, adjudicar concursos públicos fuera de la legalidad, etc.-?
a.- Denunciarlo publicamente para que nadie lo relacione con ello y como consecuencia traiga un desprestigio a la fe.
b.- Ponerse una venda en los ojos, un tapón en la nariz y un esparadrapo en la boca esperando que pase la tormenta.
c.- Abandonar el partido.
d.- Otro
5ª.- ¿Que debe hacer un cristiano que milita en política cuando comprueba que las propuestas electorales del programa de su partido contienen aspectos contrarios a la palabra de Dios (matrimonios homosexuales, adopcion de niños por parte de estos, aborto libre, etc.)
a.- Mantener una posición de fuerza de que si eso prevalece se va para su casa.
b.- Ponerse una venda en los ojos, un tapón en la nariz y un esparadrapo en la boca esperando que pase la tormenta.
c.- No sentirse comprometido porque a fin de cuentas son los ciudadanos los que votan lo que quieren.
d.- otro.
6ª.- Y en un caso como el anterior, ¿cual debe ser su postura personal?
a.- Abstenerse y no votar a su propio partido.
b.- Votarlo por solidaridad con otros principios con los que está de acuerdo.
c.- Votar a otro partido que aunque no representa su pensamiento en materias económicas ó políticas, sin embargo definde los principios éticos y morales que se aproximan más a la moral cristiana.
d.- Otro.
7ª.- Si sale diputado y tiene que votar en el parlamento. ¿Debe oponerse por disciplina de voto a propuestas que le parecen bien porque proceden de la oposición, y apoyar las de su propio partido aunque sean mucho menos razonables bajo su propio punto de vista, simplemente practicando el juego político?
a.- Vota siempre en conciencia lo que le parece mejor.
b.- No vota en conciencia porque le ocasiona problemas e incluso le pueden expulsar del partido. Asume siempre la disciplina de voto.
c.- Nunca le parece bien lo que plantean sus contrarios.
d.- Otra.
8ª.- ¿Puede hacer un cristiano promesas electorales ó de gobierno de las que está casi seguro que no pueden ser cumplidas, porque lo importante es ganar las elecciones?
a.- Siempre actúa con honradez, solo promete lo que puede ser cumplido y desengaña a la gente de lo que no puede ser cumplido.
b.- Esas promesas las deja para otros compañeros de partido. El solo calla.
c.- Promete cualquier cosa porque los electores ya saben que eso es lo normal en las elecciones, y que no todo lo que se promete se cumple. (Lo hacen todos).
d.- Otra.
9ª.- Para llegar a la cúspide de un partido y tener poder para gobernar ó legislar, hay que pasar por encima de muchos otros miembros del partido. ¿Como debe acometer esa carrera un cristiano?.
a.- Como todo el mundo. Abriendose paso con los "codos" para apartar a otros que le obstaculizan. Maniobrando para tener más apoyos que otros compañeros.
b.- Solo espera a que le propongan y él acepta cuando eso se produce por la seriedad y moralidad de sus planteamientos, y su trabajo esforzado en favor de los intereses del partido.
c.- Manejando mejor que otros los recursos de imagen, en la prensa, apareciendo por todos los actos ciudadanos, para ser el más conocido. Recaudando más fondos para la campaña que otros.
d.- Otra.
Bueno creo que es suficiente para animar este debate, y también como un ejercicio de reflexión sobre la materia. Espero vuestras respuestas.
Pabloblanco